Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO NACIONAL DE CÓMICS CIUDAD DE DOS HERMANAS (España)

10:02:2017

Género: Cómic

Premio:   500 € y trofeo.

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2017

 

BASES

 
BASES

La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, convoca el XXIII Concurso Nacional  de Cómics “Ciudad de Dos Hermanas” de acuerdo a las siguientes bases:

CONCURSANTES

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva, y residentes en España.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

La inscripción se realizará cumplimentando  el boletín anexo a las bases, adjuntando fotocopia del D.N.I. o pasaporte. Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se acompañará otro sobre con la documentación requerida del participante. Es requisito indispensable que la documentación esté cumplimentada.

TEMAS

Opción A: Historieta  Cómic de Tema Libre

Opción B: Historieta Cómic Manga de Tema libre, con ordenación viñeta occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás). Y ordenación  de viñetas japonesa especificándola.

Opción C: Historieta referente al Programa de Educación Afectivo-Sexual “Sin Miedo”. Programa cuyo objetivo fundamental es evitar embarazos no deseados, enfermedades de transmisión genital, Sida y el fomentar una sexualidad responsable y tolerante en las diferentes formas de expresarla. (Entre los temas a desarrollar en las historietas: homosexualidad, Sida, embarazos no deseados, placer …).

Opción D: Historieta referente al Programa de Prevención de Adicciones “Dos Hermanas Divertida”. Programa cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas y adicciones sin sustancia (internet, móviles,…) proponiendo actividades alternativas.

Opción E: Historieta por la Igualdad  y contra la Violencia de Género con el objetivo de proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres.

Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a nombres y apellidos de personas reales, con contenidos violentos, sexista y racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán a concurso las obras originales que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas  cualquier tipo de copias.

En la modalidad de cómic se acepta el uso de técnicas informáticas en la realización del cómic, siempre y cuando se aporten originales o bocetos que  demuestren la creatividad y la originalidad de la obra.

FORMATO

En la opción de cómic, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños,  debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, pudiéndose presentar los originales en blanco y negro o color. Las obras constarán de cuatro a seis páginas.

Historieta Cómic Manga de Tema libre, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños, debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, presentándose los originales en blanco y negro. La ordenación de viñetas se podrá hacer tanto de forma occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás) como de ordenación  japonesa,  especificando la ordenación elegida.

LENGUA

Los trabajos deberán ser rotulados en lengua Castellana.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se podrán presentar personalmente en la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, en horario de mañana de 9 a 14 horas, o podrán ser enviados a la siguiente dirección por correo certificado:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
CONCEJALIA DE JUVENTUD
XXIII CONCURSO DE CÓMIC “CIUDAD DE DOS HERMANAS”
CENTRO CULTURAL LA ALMONA
C/ LA MINA, S/N
41700 DOS HERMANAS – SEVILLA

Se especificará claramente la opción a la cual se presenta cada obra. El plazo de presentación de obras finaliza el 10 de Febrero de 2017, no admitiéndose aquellas obras que lleguen de forma posterior a esta fecha.

EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

La fecha de inauguración de la exposición será a las 19’00 horas, el día 10 de Marzo del 2017 en el Centro Cultural La Almona, sita en la calle La Mina s/n, coincidiendo la misma con la entrega de premios. Dicha exposición estará abierta hasta el 31 de marzo. La Exposición mostrará las obras premiadas, junto con aquellas presentadas a concurso y no premiadas. Terminada la exposición,  las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo no superior a treinta días. La devolución de las obras podrá ser por correo.

PREMIOS

Se otorgará un único premio por autor al que se podrá optar desde cualquiera de los temas. Se establecen los siguientes premios:

- Premio Mejor Cómic. Premio único: 500 € y trofeo.  
- Premio Mejor Cómic Manga. Premio único: 300 € y trofeo. 
- Premio “Sin Miedo” Programa de Educación Afectivo-Sexual. Premio único: 500 € y trofeo.
- Premio  “Dos Hermanas Divertida” Programa de Prevención de Adicciones. Premio único: 500 € y trofeo.
- Premio Por la Igualdad  y contra la violencia de Género. Premio único: 500 € y trofeo.
- Premio Autor Local. Premio único: 300 € y trofeo.
- Premio Especial Autor Menor de 18 años. Premio único: 300 € y trofeo (en este premio solamente se contemplarán las obras realizadas íntegramente por menores de 18 años).

En caso de que el jurado estimase oportuno hacer una Mención Especial, ésta tendría un premio de 100 € y trofeo.

Los premios están sujetos a la retención correspondiente del IRPF.

JURADO

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo del cómic, del diseño, historia, arte y algunos miembros pertenecientes a los programas “Sin Miedo” y  “Dos Hermanas Divertida”, así como de la Concejalía de Juventud. La composición del mismo se dará a conocer al público el mismo día de la inauguración de la exposición y entrega de premios. Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.

Los participantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que se dará a conocer en la entrega de premios.

OTRAS DETERMINACIONES

Los participantes que sean premiados ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la ley de Propiedad Intelectual.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de la integridad en casos de daños fortuitos y/o involuntarios.

Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que algunas de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen a la delegación de juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.

Para cualquier información en relación con el Concurso pueden dirigirse a los teléfonos 955675203/955679208 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.doshermanas.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS ENCADENADOS DE RADIOEDU (España)

10:02:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tableta y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma de Radios Escolares de Extremadura RadioEdu

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2017

 

BASES


Características del concurso

El IV Concurso de Relatos Encadenados organizado por la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura RadioEdu tiene la finalidad de incentivar la escritura creativa como medio de expresión artística y fomentar la comunicación radiofónica como medio de difusión general.

El concurso se realizará a través del programa de radio Relatos Encadenados de RadioEdu y cuenta con el apoyo del profesorado de los centros que componen dicha Plataforma.

Se realizarán  tres fases clasificatorias y una final, en la que se elegirán a los ganadores.

La sede física del concurso y los estudios donde se grabarán los programas será en el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo (Cáceres).

Participantes

Está dirigido al público en general, con cuatro categorías diferenciadas:

- Alumnos de primaria.
- Alumnos de secundaria obligatoria.
- Alumnos de bachillerato y formación profesional.
- Categoría libre: para cualquier oyente de las emisoras escolares integradas en RadioEdu que quiera enviar sus textos.

Una persona puede participar en cuantas fases considere oportuno y en cada una de ellas con el número de relatos que crea conveniente.

Características de los textos

Los textos deben ser narrativos, microrrelatos que tendrán una extensión máxima de 150 palabras, sin contar la frase inicial ni el título. El tema será libre.

El relato debe entregarse por escrito, ser inédito y en lengua castellana. Las narraciones comenzarán con un texto que haya indicado previamente el jurado, que servirá para enlazar los trabajos de una fase con uno de los relatos ganadores de la fase anterior. La frase inicial de la la primera fase se indicará en la web RadioEdu, una vez sean publicadas estas bases.

De todos los trabajos recibidos el jurado del concurso seleccionará dos relatos por cada categoría que se leerán en el programa, momento en el que se seleccionará uno de los dos como ganador en cada una de las fases previas, quedando clasificado para la fase final.

Los participantes ceden los relatos con los que concursan a la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura RadioEdu para que puedan ser difundidos en cualquier formato.

Participación

Podrán participar todas la personas que así lo deseen enviando sus relatos a través del formulario habilitado en la web de RadioEdu (radioedu.educarex.es)

Primera Fase

Para que un relato participe en la 1ª Fase debe enviarse antes del viernes, 10 de febrero de 2017 a las 14:00 h.

Segunda Fase

Para que un relato participe en la 2ª Fase debe enviarse antes del viernes, 17 de marzo de 2017 a las 14:00 h.

Tercera Fase

Para que un relato participe en la 3ª Fase debe enviarse antes del viernes, 12 de mayo de 2017 a las 14:00 h.

Emisión de los Programas de Radio.

Los programas se grabarán y se subirán a la web de RadioEdu (http://radioedu.educarex.es) en las siguientes fechas:

1ª Fase: Viernes, día 17 de febrero de 2017.
2ª Fase: Viernes, día 24 de marzo de 2017.
3ª Fase: Viernes, 9 de mayo de 2017.
Final: Viernes, 9 de junio de 2017.

Jurado.

El jurado estará compuesto por personal del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo, pudiendo invitar a otros miembros de más centros educativos en una o varias fases previas y final. La elección de los relatos ganadores correrá a cargo de este jurado y su fallo será inapelable.

Premios.

Una tableta digital al ganador de cada categoría.
Publicación con los mejores relatos.
Los mejores relatos serán publicados en la web de RadioEdu.


Fuente: radioedu.educarex.es






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALMA 2017 (España)

18:02:2017

Género: Carta

Premio:   Lote de libros, comida y sesiones varias

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública de Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2017

 

BASES


Bases del concurso

Trabajos

Al concurso pueden participar todas los personas mayores de 14 años. La carta de amor debe tener un mínimo de un folio y un máximo de tres a doble espacio y escritos en ordenador.

Forma
www.escritores.org
Las cartas de amor se tienen que presentar sin firmar y con un pseudónimo en un sobre cerrado que ponga “CARTES D’AMOR + pseudónimo”. Dentro de otro sobre cerrado deben constar los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico) y una fotocopia del DNI. En el exterior del segundo sobre sólo ha de aparecer el seudónimo utilizado en la carta de amor. Por tanto, los participantes deberán entregar dos sobres, uno con la carta y el otro con los datos personales.

Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 18 de febrero de 2017.

Lugar de presentación

Todas las cartas se deben presentar en la Biblioteca Pública de Palma en el buzón que será habilitado para ello.

Premios

1º PREMIO: lote de libros + comida para 2 personas en el Café Gallery + 1 sesión de electromusculación en BTW + 1 sesión de entrenamiento personal a BTW + 1 masaje en Vitalway
2º PREMIO: lote de libros + 1 sesión de análisis corporal en Cualtis + 1 sesión de electromusculación en BTW + 1 cesta de Miaroma
3º PREMIO: lote de libros + 1 sesión de entrenamiento personal en BTW + 1 ensaimada de pastelerías Pomar

La Biblioteca se reserva el derecho de modificar los premios del concurso.

Entrega de premios

La decisión del jurado se hará pública el sábado día 11 de marzo, en el salón de actos de la biblioteca, a las 12.00 horas.


Fuente: www.bibliotecapalma.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CERTAMEN DE CUENTOS "VILLA DE CÁRCAR" 2016 (España)

28:02:2017

Género: Cuento

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cárcar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad.

2. Cada autor podrá presentar un único cuento original, inédito y no premiado en ningún otro certamen, escrito en castellano.

3. El tema será libre.
www.escritores.org
4. La extensión máxima será de 8 folios.

5. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, y con una copia en soporte digital, formato PDF. No irán firmados, identificándose solamente por el título.

6. No se admitirán cuentos a través del correo electrónico.

7. Junto con los trabajos se adjuntará un sobre en el que constará el título de la obra. Dicho sobre contendrá los datos de su autor: NOMBRE y APELLIDOS, DIRECCIÓN, TELÉFONO DE CONTACTO y CORREO ELECTRÓNICO, si lo tuviera.

8. Los originales se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE CÁRCAR
XIV CERTAMEN DE CUENTOS 2016
C/Plaza de los Fueros, 2
31579 CÁRCAR (NAVARRA)

9. El plazo de entrega y recepción finalizará el 28 de febrero de 2017.

10. Un mismo cuento no podrá optar a dos premios distintos.

11. El jurado será nombrado por el Ayuntamiento y su fallo será inapelable.

12. El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de cualquiera de las obras presentadas, sin estar obligado al pago de derechos de autor a su propietario. No se devolverán los trabajos presentados.

13. La participación conlleva la aceptación y el cumplimiento de las Bases. Quedará fuera de concurso cualquier cuento que no cumpla todos los requisitos exigidos en las Bases.

14. Cualquier duda o imprevisto que pueda surgir durante la celebración de este Certamen de Cuentos será resuelto por el jurado.

15. Se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO dotado con 400 euros.
SEGUNDO PREMIO dotado con 250 euros.

16. El jurado contactará con los ganadores y se les indicará la fecha y hora para recibir el premio.

17. El premio se fallará en el mes de abril.


Fuente: www.carcar.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO UCOPOÉTICA (España)

13:02:2017

Género: Poesía

Premio:   Participación festival y lote de libros

Abierto a: estudiantes matriculados en el curso 2016-17 en las universidades públicas de Andalucía

Entidad convocante: Universidad de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:02:2017

 

BASES


BASES V PREMIO UCOPOÉTICA

1. Requisitos de participación

Podrán participar estudiantes matriculados en el curso 2016-17 en cualquiera de las licenciaturas, ingenierías, grados y posgrados que se imparten en las universidades públicas de Andalucía.

2. Desarrollo y calendario

UCOpoética se desarrollará en dos fases:

1ª fase:

El plazo de presentación comienza el 13 de diciembre de 2016 y finaliza a las 23.59 horas del 13 de febrero de 2017.

Los participantes deberán presentar tres poemas, uno de los cuales deberá contener necesariamente la palabra Lluvia.

Los tres poemas y la imagen de la matrícula universitaria del curso 2016-17, se enviarán como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un mensaje en el que deberán figurar los siguientes datos:

Asunto: V Premio UCOpoética.

Cuerpo de texto: Nombre y apellidos; DNI; titulación; Universidad a la que pertenece; número de teléfono.

Los poemas presentados serán evaluados por el jurado del premio, que seleccionará 5 aspirantes que pasarán a la siguiente fase, en la que participarán en un seminario de creación poética. Los 5 autores finalistas se darán a conocer el 20 de febrero de 2017.

2ª fase:

Los 5 autores finalistas deberán:

1. Presentar, siguiendo el mismo procedimiento que en la anterior fase, una selección de poemas que no supere los 70 versos antes del 20 de marzo de 2017, que serán evaluados por el jurado del premio para determinar el ganador/a.

2. Participar en un seminario de creación poética del 24 al 28 de abril de 2017 impartido por el escritor y editor Javier Fernández.

El incumplimiento de cualquiera de estos dos apartados supondrá la exclusión automática del concurso.

3. Premios

Habrá un único premio, que consistirá en la participación del ganador/a como poeta en la edición de 2017 del festival Cosmopoética.

El ganador/a y los restantes finalistas recibirán cada uno un lote de libros valorado en 100 euros.

La Universidad de Córdoba publicará un libro que será presentado en un acto durante el festival Cosmopoética 2017.

Todos los finalistas podrán participar en recitales poéticos organizados por la Dirección General de Cultura de la UCO en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras durante el curso 2017-2018.

El fallo del jurado será inapelable.

Entrega de premios

El acto de entrega de premios tendrá lugar el 19 de mayo de 2017.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La UCO garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.


Fuente: lamadraza.ugr.es





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025