Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE OBRAS DRAMÁTICAS CONTAR 4 (Argentina)

31:03:2017

Género: Dramaturgia

Premio:  $ 6.000 y representación

Abierto a:  autores argentinos, o extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), la Asociación Argentina de Actores y Argentores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), la Asociación Argentina de Actores y Argentores, continúan con la tarea de estímulo al autor teatral argentino y con la intención de poder incorporar sus textos a la cartelera de los teatros comerciales de la calle Corrientes, para lo cual convocan a un cuarto concurso de obras dramáticas, Contar 4, cuyas bases y condiciones se trascriben a continuación:

1°- Se aceptará la participación de todos los autores argentinos, o extranjeros con acreditada residencia de cinco años en el país.

2°- Es propósito del concurso, en una primera frase, la elección de hasta diez obras, que serán representadas con carácter de teatro semimontado, durante la Cuarta Feria Teatral de Buenos Aires, en el escenario de una de las salas céntricas de la ciudad de Buenos Aires asociadas a AADET, con entrada gratuita. Para estas representaciones serán invitados los productores asociados a AADET, quienes podrían afrontar, en función de sus preferencias e intereses, la producción de una o más obras de las ofrecidas en la Feria.
www.escritores.org
3°- Los autores cuyas obras sean seleccionadas para la Feria serán recompensados con una suma de $ 6000.

4º- Se admitirá en el concurso las obras teatrales, de TEMÁTICA LIBRE,  que encuadren dentro de las siguientes condiciones:

a) Para los autores residentes en la Capital Federal y Gran Buenos Aires, el texto presentado deberá ser rigurosamente inédito.
b) Los autores de las provincias podrán participar con un texto inédito o estrenado sólo por elencos independientes provinciales.
c) Los autores sólo podrán presentar UNA obra a concurso.
d) Se requieren restricciones en el número de actores, que no podrá exceder la cantidad de siete intérpretes.
e) No se establecen límites en la envergadura del sostén técnico (escenografía, iluminación, multimedia, etc.), pero se advierte que en función de la potencial puesta en escena en el circuito comercial se pondrá preferencial atención en aquellos textos que presenten mayores facilidades de producción.
f) Los autores deberán prever, para sus trabajos, una extensión mínima de 70 minutos de duración de la representación.
g) Los autores ganadores en ediciones anteriores a este premio, cuyas obras fueron finalmente producidas para el circuito comercial, no están autorizados a concursar. Este impedimento no rige para los autores cuyas obras participaron, bajo el formato de semimontado, en las tres ferias teatrales realizadas con anterioridad.

5°- Deberán presentarse  tres ejemplares del texto sometido a concurso, escrito en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5 (25 a 30 líneas por página). El texto deberá ser presentado ANILLADO o ENCARPETADO, con las PÁGINAS NUMERADAS. Los tres ejemplares deberán llevar el título de la pieza y el seudónimo adoptado por el autor para esta ocasión.

6°- En sobre aparte y cerrado se consignará,  en su cara externa, título de la obra y seudónimo adoptado. En el interior, nombre y apellido completo, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, e-mail  y lugar de residencia. En dicho sobre el autor presentará la autorización firmada para que el texto sea representado en la Primera Feria Teatral  bajo las circunstancias señaladas más arriba.

7°- SE DEJA CLARAMENTE EXPRESADO QUE SERÁ ANULADA LA PARTICIPACIÓN DE AQUELLOS TRABAJOS QUE OMITAN ALGUNAS DE LAS CONDICIONES REFERIDAS  EN LOS PUNTOS ANTERIORES.

8°- La recepción de los trabajos comenzará el 9 de enero de 2017 y concluirá el 31 de marzo del mismo año. El trabajo deberá entregarse personalmente en el anexo de Argentores, Juncal 1825, CABA (Código Postal 1116), todos los días hábiles en el horario de 12.30 a 17. Asimismo podrán enviarse mediante correo postal.

9°- Habrá un jurado de preselección y otro de premiación, constituidos ambos por figuras de acreditada trayectoria teatral. 

10º- Los trabajos presentados NO serán devueltos.

11º- El fallo del jurado será inapelable.  Toda situación que no ha sido contemplada en estas bases, será resuelta por las entidades convocantes y, del mismo modo, tendrán carácter de inapelables.


Fuente: www.argentores.org.ar

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

10:03:2017

Género: Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
Primera
 Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

Segunda
Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

Tercera
Se establece un premio de Novela Corta, dotado con 6.000 euros y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Cuarta
Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño din A-4 (210x297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm. y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

Quinta
Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos lo derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Sexta
Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n., 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre XI PREMIO ENCINA DE PLATA.

Séptima
El plazo de presentación finalizará el día 10 de Marzo de 2017 a las 14:00 horas.

Octava
Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas, se harán públicos a través de los medios de comunicación, antes de la fecha del fallo final.

Novena
El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
www.escritores.org
Décima
No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

Decimoprimera
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes, 9 de Junio de 2017.

Decimosegundo
Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

Decimotercera
El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

Decimocuarta
La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral  de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

Decimoquinta
Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

Decimosexta
La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especifica-do en ellas, y cuya resolución será inapelable.


Fuente: www.aytonavalmoral.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO PERIODÍSTICO PRIMERO DE MAYO 2017 (Cuba)

27:02:2017

Género: Periodismo

Premio:   Galardón

Abierto a: obras periodísticas publicadas desde el primero de marzo del año 2016 hasta el 28 de febrero del 2017

Entidad convocante: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   27:02:2017

 

BASES

 
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros y corresponsales, a la XXXIV edición del Premio Periodístico Primero de Mayo 2017, en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
www.escritores.org
Se otorgará premio a las obras que expresen el papel del movimiento sindical cubano como representante de los intereses de los trabajadores y patenticen la labor de la CTC y sus afiliados en la actualización del modelo económico y social que vive el país.

También, aquellas obras cuyo contenido resalte la labor de los trabajadores, como parte del esfuerzo por hacer de nuestra economía próspera y sostenible así como los trabajos de mayor repercusión, que contribuyan al desarrollo de la conciencia revolucionaria de la clase trabajadora.

Podrán enviarse obras de todos los géneros periodísticos, publicadas desde el primero de marzo del año 2016 hasta el 28 de febrero del 2017, deben estar basadas en hechos concretos que constituyan ejemplos a imitar y cuyas fuentes sean los colectivos laborales y los trabajadores; así como las que reflejen la actividad sindical, fundamentalmente los relacionados, entre otros asuntos, con la aplicación de la política de empleo y salario en el sistema empresarial; las perspectivas de la economía cubana, sus retos y desafíos, y la labor de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en el contexto actual.

Son de interés, además, las realizaciones periodísticas referidas al proceder de los órganos de justicia laboral y la conformación y el uso de los Convenios Colectivos de Trabajo, además de la atención al hombre, su seguridad y su salud.

Se incluyen igualmente los temas sobre los movimientos emulativos y productivos, la calidad en los servicios; la actividad sindical en función del cumplimiento de las tareas trazadas en la implementación de los objetivos y acuerdos del XX Congreso de la CTC; la sindicalización de los trabajadores estatales y no estatales; las asambleas de afiliados y de trabajadores; y las de representantes.

Los organizadores asimismo sugieren el envío de obras acerca de la preservación de los bienes del Estado; el comportamiento de las batallas por la disciplina económica, social y laboral; la lucha contra el delito, las ilegalidades, la corrupción, las indisciplinas sociales y los valores de los trabajadores, cuadros y colectivos; las mujeres y los jóvenes trabajadores en la construcción de la sociedad cubana actual, en la defensa de la patria y como continuadores del proceso revolucionario cubano.

Además, el desarrollo cultural y la formación integral de los trabajadores; la historia del movimiento obrero y sindical cubano; el aporte desinteresado a los programas de salud; Martí y los trabajadores; la continuidad a las ideas del Apóstol y los valores morales entre los trabajadores y en los colectivos laborales.

Se premiarán 12 trabajos, los cuales no se otorgarán por género ni medios de prensa, entre ellos se seleccionará un gran premio. También se premiará a la provincia con mejor resultado en el certamen.

Las propuestas se harán por los consejos de dirección de los órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros fílmicos, secretariados ejecutivos de la CTC y los sindicatos en las diferentes instancias, así como la Upec en las provincias.

Los trabajos deben enviarse, antes del 28 de febrero próximo, al Departamento de Educación y Propaganda de la CTC nacional, sito en San Carlos y Peñalver, Centro Habana, La Habana. Teléfonos: 7877-5366, 7877-5322. Debe adjuntarse una fundamentación en correspondencia con esta convocatoria.

Se solicitan tres ejemplares de prensa escrita donde se reflejen los nombres, apellidos, dirección particular, teléfono, número del carné de identidad y provincia del concursante.

La CTC designará un jurado que conferirá los premios, los cuales serán entregados en abril como parte del programa de actividades por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.


Fuente: www.trabajadores.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" 2017 (España)

04:02:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   400 €

Abierto a: alumnos matriculados en Enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato o mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación de Vecinos de San Lorenzo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:02:2017

 

BASES

 
La Asociación de Vecinos de San Lorenzo convoca:

XV Certamen de poesía “Huerta de San Lorenzo” 2017
www.escritores.org
1/  Se convoca a todas aquellas personas interesadas dentro de las siguientes

Categorías:
“Infantil”: 8-12 años: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Primaria.
“Juvenil”: 13-18 años: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria y en Bachillerato.
“Sénior”: a partir de 18 años.

2/ La fecha de entrega será hasta el sábado 4 de Febrero del 2017 en los siguientes lugares:
- Librería Entrelibros, José Zorrilla, 24 - 921 42 36 51 - 40002 Segovia
- Floristería la Flor de San Lorenzo, Vía Roma, 11 - 921 43 10 97 - 40003 Segovia.
-Más información en el blog: certamenhuertadesanlorenzoblogspot.com

3/ La resolución del certamen será durante la última semana del mes de febrero que se hará pública a todos los medios de comunicación de Segovia. La entrega de premios se celebrará en un acto festivo en el local de la Asociación de Vecinos, el sábado 4 de Marzo del 2017, a las 18:00 horas.

Bases:

1/ No podrán optar los ganadores de ediciones anteriores para la misma categoría.

2/ Los trabajos deberán constar de una única poesía por autor, original, inédita, no premiada en otros concursos, sin limitación en el numero de versos y escrita en lengua castellana.

3/ El tema de los trabajos será de elección libre por parte del poeta, rimada o en verso libre.

4/ Se entregarán en un sobre grande y cerrado en el que figurará al dorso la categoría en la que participa. Los poemas estarán escritos a bolígrafo o a través del ordenador excluyéndose aquellos que estén a lápiz o que figure el nombre del autor en el poema.

Y dentro de ese sobre grande:
1. Por un lado tres fotocopias del poema en DIN A4 a una cara.
2. Por otro lado un sobre pequeño en el que vendrá indicado al dorso el título de la poesía y dentro en una hoja:
· Nombre y apellidos.
· Edad y fecha de nacimiento.
· Dirección y un número de teléfono de contacto.
· Colegio o instituto al que pertenece para las categorías infantil y juvenil.
· Título de la poesía.
-Breve biografía del autor para la categoría sénior y un correo electrónico

5/ Los galardones serán los siguientes:

"Infantil”
- Un primer premio dotado de 90,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 70,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio de 50,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 35,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 35,00 euros canjeables por libros.

"Juvenil"
- Un primer premio dotado de 60,00 euros en metálico y 60,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 45,00 euros en metálico y 45,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio dotado de 30,00 euros en metálico y 30,00 euros canjeables por libros.

"Sénior"
- Un primer premio dotado de 400,00 euros.
- Un segundo premio dotado de 200,00 euros.
- Un tercer premio de 150,00 euros.

6/ La dotación económica del premio se entregará exclusivamente al galardonado que acuda en persona a recibirle durante la entrega de premios, o a alguien que acuda en su representación.

7/ El jurado estará representado por distintas personalidades relevantes de la cultura segoviana que se darán a conocer con el fallo del certamen en los distintos medios de comunicación de Segovia. La organización se reserva el derecho de divulgarlas  en aquellas publicaciones que estime apropiadas.

8/ El fallo del jurado es inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que las poesías no alcancen una calidad mínima a criterio del jurado, teniendo asimismo la potestad de la libre interpretación de las citadas bases.

9/ La presentación de los trabajos lleva implícita la aceptación de las bases y su incumplimiento la exclusión automática del mismo.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE COMICS CLÁSICOS "MAX IUVENES GLADIATOR" (España)

10:01:2017

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   Cheque regalo y material cultural

Abierto a: jóvenes de 10 a 25 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Internacional Alma Clásica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2017

 

BASES

Con la participación de la West Virginia University  y la Universidad Autónoma de Madrid, la Asociación Internacional Alma Clásica promueve el 1er. Certamen Internacional de Comics Clásicos “MAX iuvenes gladiator” en el que proponemos a todos los jóvenes que deseen participar la creación de un cómic basado en personajes y situaciones ficticias ambientadas en la Antigua Roma o la Antigua Grecia.

Objetivo de la iniciativa.
www.escritores.org
Acercar la Cultura Clásica a los jóvenes a través de un concurso interdisciplinar de elaboración de cómics ambientados en las antiguas Grecia y Roma. La trama y los personajes, aunque sean totalmente ficticios, deben situarse en esa época.

Los temas que se proponen para el concurso son los siguientes:

- El mundo clásico y el deporte (mito de Heracles, Atalanta, héroes deportivos, Juegos Olímpicos, deportes antiguos como el pancracio y el pugilato, concepto y valores del cuerpo y sus representaciones artísticas, etc.)

- El mundo clásico y la biología (mitos de metamorfosis, Aristóteles y otros científicos antiguos, etc.)

- El mundo clásico y la tecnología (mito de Dédalo e Ícaro, Pitágoras, Dionisio de Siracusa, Arquímedes, Herón de Alejandría, agricultura, ingeniería civil, etc.)

- El mundo clásico y la lengua y la literatura (mito de Polifemo y Galatea, origen de las palabras, etimologías, géneros literarios, etc.)

Bases del concurso.

La participación en el concurso comporta la plena aceptación de las presentes bases, sin excepción alguna, por lo que los participantes quedan obligados a su estricto cumplimiento en todo momento.

- El tamaño de presentación del cómic será en formato A4 o tamaño carta, a una sola cara, con un máximo cinco páginas.
- El tamaño de las viñetas es libre. El cómic puede ser monocolor o a todo color.
- La trama, escenario y personajes deben estar ambientados en la Antigua Grecia o en la Antigua Roma.
- Las lenguas oficiales del concurso son el español y el inglés. No obstante, los textos pueden estar escritos en cualquier lengua, siempre y cuando vengan acompañados de una traducción a una de estas lenguas.
- El concurso tiene ámbito internacional, pudiendo participar en el mismo, de forma gratuita, jóvenes de 10 a 25 años de edad.
- La participación puede ser individual o en grupos de hasta tres personas.
- No se aceptarán cómics que traten sobre cualquier tema racista, sexista, de contenido xenófobo o que hagan apología de la violencia.
-Se admitirá un máximo de dos cómics por participante o grupo de participantes.
-El trabajo debe estar elaborado a mano. No se admitirán trabajos realizados con ordenador.
-El cómic debe ser original e inédito, es decir que no debe haberse presentado en otros concursos o proyectos.
-La Asociación Alma Clásica poseerá en exclusiva los derechos de reproducción de las obras presentadas al concurso.
-Así mismo, la Asociación Internacional Alma Clásica se reserva el derecho de participación en esta muestra a los participantes que no cumplan con los requisitos solicitados en las bases.

Forma y plazo de presentación.

Los trabajos a concurso pueden presentarse de dos formas, vía Internet o mediante correo postal.

Entrega a través de Internet.
Una vez terminado el cómic deberá ser escaneado a color (aunque el original sea en blanco y negro) con una resolución mínima de 300ppp en cualquiera de los siguientes formatos: jpg, tiff, bmp o pdf y enviarlo por correo electrónico a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada página del cómic será guardada en un fichero independiente, numerando cada página en la identificación del archivo.

Mediante correo postal.
Si se opta por el correo postal, los trabajos originales se remitirán a una de las siguientes direcciones:

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL ALMA CLÁSICA
Paseo del Conde Sepúlveda 18
40002 Segovia
Spain

ALMA CLÁSICA INTERNATIONAL ASSOCIATION
Campus Box 6298
World Languages-West Virginia University
Morgantown WV 26506


- En el mensaje de correo o en la carta deben consignarse los siguientes datos:
  * Nombre y apellidos reales del concursante o concursantes.
  * DNI/s o Pasaporte/s.
  * Edad/es.
  * Dirección completa y número de teléfono.
  * Dirección de correo electrónico de contacto.
  * Descripción breve del argumento y personajes del cómic.

- El plazo de admisión de obras para el concurso finaliza el día 10 de enero de 2017. Si la entrega se realiza dentro del anterior plazo, la AIAC remitirá un mensaje electrónico al autor o autores confirmando la recepción del trabajo presentado a concurso.

Criterios de valoración y fallo del jurado.

La valoración de los trabajos presentados a concurso se realizará principalmente (aunque no exclusivamente) en función de la calidad de los siguientes parámetros:

- Expresión artística en el argumento, puesta en escena y rasgos de los personajes del cómic.
- Expresión artística en los dibujos.
- Expresión artística en los textos y diálogos.
- Valores éticos y morales que se ensalzan en la obra.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el día 1 de febrero de 2017 a través de la página web de la AIAC: www.almaclasica.org

Categorías y premios.

Se han establecido tres categorías de premios en función de la edad de los participantes.

Los participantes de 10 a 13 años inclusive accederán a la categoría 1; los concursantes con edades entre 14 y 17 años accederán a la categoría 2, mientras que los concursantes de entre 18 y 25 años accederán a la categoría 3. Se tendrá en consideración la edad que tengan los participantes el 7 de enero de 2017.  A efectos de categoría, en el caso de grupos de participantes se tomará como referencia la edad del mayor de todos.

El ganador o ganadores de cada categoría recibirá como premio un cheque regalo de AMAZON (uno por categoría) y otros materiales de interés cultural.

Además, todas las obras presentadas se publicarán en la web de la Asociación.

La AIAC se reserva el derecho a reproducir las obras presentadas a este concurso en diferentes soportes, para lo que utilizará las técnicas más apropiadas y de mayor calidad, que podrán ser utilizadas con fines educativos y promocionales de las actividades propias de la Asociación.

Más información.

Para resolver dudas y otras consultas contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.almaclasica.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025