Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS ENCUENTRO DE MUJERES EN ALLANDE 2016 (España)

28:10:2016

Género: Relato

Premio:   70 €

Abierto a: Mujeres

Entidad convocante: Ayuntamiento de Allande

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


TEMA DEL CONCURSO: Podrán participar todas aquellas mujeres que elaboren un relato, en el cual sea personaje protagonista o participe en el mismo una mujer o un grupo de mujeres.
www.escritores.org
REQUISITOS: Los trabajos se presentarán en castellano. Los relatos presentados deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima será de 3 páginas y la extensión máxima, de 7 páginas, por una sola cara, en tamaño Din-A4. Los trabajos se presentarán escritos en letra de imprenta Times New Roman (o similar) tamaño 12, a doble espacio, impresos o mecanografiados.

PRESENTACIÓN: Los relatos deberán presentarse sin firma, sin lema y sin seudónimo, solamente con el título; los datos de la autora (nombre y apellidos, DNI, dirección postal y de correo electrónico, teléfono/móvil y todos aquellos datos que posibiliten su localización en caso de resultar ganadora) deberán entregarse en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará exclusivamente el título del relato.

El relato, junto con el sobre que contendrá los datos de la autora, se presentará en sobre cerrado en la Biblioteca Municipal "Celestino Valledor" de Pala de Allande, o se enviará a la dirección postal siguiente: Biblioteca Municipal "Celestino Valledor" c/ Donato Femández, n° 2 -33880 Pala de Allande. En el sobre , sin firma ni remitente, figurará la siguiente anotación: «Concurso de relatos "Encuentro de Mujeres en Allande 2016"»

PLAZO: El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 28 de octubre de 2016.

PREMIOS: Se establecen dos categorías:

• Estudiantes (menores de 18 años -incluidas las jóvenes de esta edad que se hallen matriculadas en un centro educativo el presente curso-).

• Mujeres adultas (de 18 años en adelante, incluidas las estudiantes que superen esta edad).

En cada categoría se concederá un primer premio, consistente en un vale de 70 €, Y un segundo premio, consistente en un vale de 50 €.

JURADO: El Ayuntamiento de Allande nombrará un Jurado que estará presidido por la Concejala de Igualdad. Se valorará la calidad literaria, el contenido y la utilización de un lenguaje coeducativo incluyente. La decisión del Jurado será inapelable y se dará a conocer el sábado 5 de noviembre de 2016, en el marco del XI Encuentro de Mujeres en Allande.
Durante este acto se hará entrega de los premios a las autoras de los trabajos ganadores y se procederá a la lectura de dichos relatos por parte de sus respectivas autoras.

La interpretación de las bases y la resolución de cualquier aspecto no previsto en las mismas es competencia exclusiva del Jurado, que podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

OBLIGACIONES: La participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases, y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en este concurso.


Fuente: www.allande.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN BORIS SPIVACOW 2016 (Argentina)

04:11:2016

Género: Investigación

Premio:   Beca investigación de $30.000

Abierto a: investigadores formados, en formación y estudiantes de nacionalidad argentina o extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: Biblioteca Nacional Mariano Moreno

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES


Bases y condiciones

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno otorgará becas para investigaciones que indaguen sobre el patrimonio de la institución, en todas sus salas y colecciones: Hemeroteca, Libros, Tesoro, Fototeca, Mapoteca, Audioteca, Archivos y Colecciones Particulares y Archivo de Historieta y Humor Gráfico. Con esto, la Biblioteca pretende incentivar nuevos trabajos sobre el material existente que expandan el saber sobre el mismo, además de fomentar su difusión. Se intenta, también, promover entre lectores e investigadores el conocimiento y uso de las publicaciones editadas en Argentina. Para la presente convocatoria, los proyectos que se presenten deberán estar orientados a investigar la edición de libros y publicaciones periódicas en Argentina.

PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE LA PRESENTACIÓN
www.escritores.org
1. Podrán participar investigadores formados, en formación y estudiantes. Deberán tener nacionalidad argentina o contar con más de 4 años de residencia en el país en caso de ser extranjeros. No podrán presentarse investigadores que pertenezcan a instituciones de investigación o que cuenten con una beca de investigación al momento de inicio de la beca. Se exceptúa de lo anterior a aquellos postulantes cuya dedicación sea parcial o ad-honorem.

2. Los proyectos deberán estar orientados a investigar la edición de libros y publicaciones periódicas en Argentina, y podrán referirse tanto a la historia de la edición como a las tendencias actuales.

Podrán abordar proyectos editoriales específicos, analizar el campo editorial argentino, considerar su proyección regional e internacional, estudiar la actuación de determinados editores en el país o detenerse en aspectos materiales de la producción de libros y periódicos. Asimismo, se incluyen en esta convocatoria proyectos que se propongan investigar temáticas vinculadas a políticas editoriales tales como la constitución de lectores, políticas de traducción y la recepción de obras y autores extranjeros.

3. Los proyectos de investigación deberán proponerse trabajar con materiales que formen parte del patrimonio de la Biblioteca Nacional. De este modo, podrán considerarse los libros, folletos, diarios y revistas editados, así como los fondos de archivo que reúnen material inédito u otros documentos vinculados a la tarea editorial. Se podrán incorporar al corpus materiales que no pertenezcan a la Institución, con carácter complementario. No se exige tratamiento de colecciones completas ni se proponen restricciones metodológicas.

4. La presentación de las carpetas se realizará entre el 1º y el 4 de noviembre de 2016, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en la oficina de Investigaciones Bibliohemerográficas (tercer piso), en el horario de 11 a 13 hs. y de 15 a 18 hs. Las carpetas podrán enviarse por correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de recepción la fecha del matasellos de correo.

5. La carpeta deberá incluir: el proyecto de trabajo, el curriculum vitae del solicitante, la fotocopia del DNI y una carta de referencia de un experto en el área. Se debe acompañar, además, con una copia digital del proyecto de trabajo y del curriculum vitae.
En el Anexo se detalla la modalidad de presentación.

6. El proyecto de trabajo debe incluir: nombre y apellido del postulante, el título del proyecto, el tema de investigación, los objetivos perseguidos y el listado de los materiales sobre los que va a desarrollar la investigación. El proyecto debe tener un máximo de tres carillas y se podrá adjuntar una más donde conste la bibliografía.

7. Podrán presentarse proyectos de autoría conjunta de hasta dos personas. En estos casos, deberán designar a uno de los postulantes como responsable del cobro de la beca. El monto asignado por proyecto no varía en estos casos.

JURADO

8. Un jurado nombrado por la Biblioteca Nacional y compuesto por tres expertos en el tema, elegirá cinco proyectos para que reciban financiación. Dicho jurado tendrá en cuenta la originalidad y la factibilidad del proyecto. Los antecedentes de los concursantes serán tenidos en cuenta en relación a las posibilidades de realización del trabajo.

9. El dictamen del jurado será inapelable.

10. Los investigadores seleccionados serán notificados el 15 de diciembre de 2016. Una vez notificados, deberán aceptar por
escrito su aceptación en el plazo de quince días corridos. Vencido dicho plazo, se otorgará la beca al siguiente en orden de mérito.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS

11. Se otorgarán como máximo cinco becas. El monto de cada beca es de $30.000 por proyecto, el cual será pagado en dos veces: la suma de $15.000 luego de la notificación del dictamen del jurado y de la aceptación del investigador, y $15.000 luego de la finalización de la investigación. Se considerará finalizada con la entrega y aprobación del informe y análisis.

12. Los investigadores seleccionados recibirán una acreditación que les permitirá la consulta de las publicaciones periódicas antiguas, de las colecciones reservadas en Tesoro y de los materiales especiales. Para no poner en riesgo la preservación de los materiales se procurará la consulta de las copias microfilmadas o digitalizadas.

13. El trato inadecuado o dañino de los materiales consultados implicará la discontinuidad de la beca y las sanciones previstas en el Reglamento de investigadores vigente.

14. Los becarios contarán con aranceles preferenciales para la reproducción de documentos vinculados a su investigación. Abonarán el 20% de los valores estipulados en el Reglamento de arancelamiento de servicios y reproducción de documentos.

15. Es obligación de los investigadores presentar un informe del material relevado y un análisis del mismo –con un mínimo de 30 páginas–, dentro de los ocho meses desde el momento de inicio de la beca.

16. Los trabajos finales quedarán en posesión de la Biblioteca Nacional, la cual podrá emplear dichos trabajos en sus publicaciones, con expresa mención del autor y sin que ello genere pago alguno respecto de los derechos de autor por parte de la institución convocante. La publicación de los trabajos producidos dependerá de las posibilidades editoriales de la Biblioteca Nacional.

17. No se devolverán las carpetas presentadas.

18. Cualquier situación imprevista será resuelta por la Biblioteca Nacional, y su decisión será inapelable. La presentación a la convocatoria supone la plena aceptación por parte del concursante de todas las bases que regulan el concurso.

19. El otorgamiento de la beca no da lugar al nacimiento de ningún tipo de relación contractual ni a relación laboral alguna como tampoco a la realización de aportes previsionales o patronales, o al goce de la obra social, ART ni a ninguno de los beneficios que genera el empleo en relación de dependencia.

INFORMES
Correo electrónico para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ANEXO
La carpeta de presentación deberá estar organizada de la siguiente manera
* Cuatro folios transparentes, cada uno de los cuales incluirá:
- una copia impresa del proyecto de trabajo
- una copia impresa del curriculum vitae
* Un folio adicional, que incluirá:
- la carta de referencia
- una fotocopia del DNI
- un CD o DVD con las copias digitales del proyecto y del curriculum vitae


Fuente: www.bn.gov.ar



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL-JUVENIL DE LA COLECCIÓN MONTAÑA ERRANTE 2016-2017 (Uruguay)

31:03:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:   $ 10.000, lote de libros y edición

Abierto a: mayores de 16 años residentes en Uruguay

Entidad convocante: Editorial Fin de Siglo

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES


Bases del 3.er concurso de literatura infantil-juvenil de la colección Montaña Errante 2016-2017

Participantes

Podrán participar escritores mayores de 16 años residentes en Uruguay.
No podrán presentarse obras de personas fallecidas con anterioridad a esta convocatoria. No podrá participar el personal de Editorial Fin de Siglo.

Obraswww.escritores.org

Las obras estarán destinadas a lectores de entre 10 a 18 años. El planteo temático es libre.

Presentación de los trabajos

Las obras deberán tener una extensión mínima de 10.000 palabras. Serán presentadas en páginas tamaño A4 impresas en una sola cara, escritas en computadora, con interlineado doble, en cuerpo 12 y sin ilustraciones. Deberán enviarse tres originales impresos, encuadernados, y una copia electrónica en CD o DVD en formato Word abierto.

Cada original irá firmado con seudónimo. Se deberá adjuntar un sobre cerrado con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, y en el interior:

Nombre, apellido, domicilio, número de teléfono, correo electrónico, número del documento de identidad (C.I. o pasaporte) y una breve reseña biográfica.
Declaración escrita manifestando de forma expresa:
Que la obra que se presenta es original e inédita.
Que no ha sido premiada en otros concursos y que no se encuentra pendiente fallo en otros premios.
Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y por tanto no existe limitación o compromiso alguno con terceras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de Editorial Fin de Siglo.
Que se aceptan por el autor todas y cada una de las bases del premio.
Fecha y firma original.

En la obra no constará en ningún lugar el nombre del autor. El jurado abrirá los sobres en cuyo interior figura la identidad del autor luego de haberse fallado el premio. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las tres copias impresas de la obra, la copia electrónica y el sobre cerrado con los datos personales.

Todo trabajo que no cumpla con estas bases será excluido del concurso.

No se recibirán obras enviadas por correo electrónico.

Las obras deberán ser dirigidas a:

3er concurso de literatura infantil-juvenil de la colección Montaña Errante 2016-2017
Editorial Fin de Siglo
Convención 1537
CP 11100
Montevideo
Uruguay

Plazo

El plazo de admisión de originales se abre con la publicación de estas bases y cierra el viernes 31 de marzo del 2017. Los textos que se entreguen directamente se aceptarán en la editorial, de lunes a viernes entre las 9 y las 17 horas. En el caso de trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de la fecha de cierre no se aceptará ningún trabajo.

Por el hecho de presentarse al concurso, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada. Asimismo, la presentación de la obra implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso.

Jurado y fallo

El jurado será nombrado por Editorial Fin de Siglo y estará formado por especialistas en el área de literatura infantil-juvenil y un representante de la editorial. La composición del jurado no se hará pública hasta la emisión del fallo.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público el Día del Libro, viernes 26 de mayo del 2017, en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la editorial. La obra editada se presentará en la 17.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2017.

Editorial Fin de Siglo se reserva el derecho de modificar esta fecha a su conveniencia, haciendo las comunicaciones pertinentes.

El premio podrá ser declarado desierto.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida en estas bases.

Premio

Se establece un premio indivisible compuesto por $ 10.000 (diez mil pesos uruguayos) y una biblioteca de 30 libros de la editorial. La concesión del premio conlleva la edición y publicación por parte de Editorial Fin de Siglo de la obra premiada, así como el derecho a su comercialización y distribución.

El importe del premio se abonará en concepto de anticipo de derechos de autor. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización de este a Editorial Fin de Siglo para la utilización publicitaria de su nombre e imagen con relación al premio.

En caso de que el jurado establezca la existencia de otras obras meritorias de mención, sus autores serán premiados, cada uno, con una biblioteca de 20 libros de la editorial. Editorial Fin de Siglo tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual los autores podrán disponer libremente de sus obras.

Editorial Fin de Siglo se reserva el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al premio que, no habiendo sido galardonada, sea de todas formas considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor.

Devolución de los materiales

Los originales no seleccionados les serán devueltos a los autores que se presenten a retirarlos en la editorial (Convención 1537, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas) luego de hacerse público el fallo. Transcurrido un mes, los originales no reclamados serán destruidos.

Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecer dicha cuestión y, si no lo hiciera, a la organización del concurso.

La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de estas bases.


Fuente: www.findesiglo.com.uy



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS 25 DE NOVIEMBRE (España)

11:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:   Emisión por radio

Abierto a: residente en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante: Casa de la Mujer de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:11:2016

 

BASES


BASES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS 25 DE NOVIEMBRE

OBJETO

El presente concurso, organizado por la Casa de la Mujer de Badajoz perteneciente al Instituto de la Mujer de Extremadura, con ocasión de los actos realizados en el día 25 de noviembre de 2016, Día Internacional contra la Violencia de Género, está destinado a promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como a erradicar toda forma de violencia contra la mujer.

El concurso se iniciará el día 1 de octubre de 2016, a partir del cual los participantes podrán comenzar a enviar sus microrrelatos, que serán recepcionados hasta las 00:00 horas del día 12 de noviembre de 2016.

Se realizará en forma de microrrelatos, narrados en positivo y, entre todos los enviados, los mejores seleccionados cada semana por el jurado, serán emitidos a través de Ondacampus de la Universidad de Extremadura.
www.escritores.org
REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física, residente en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Aquellas personas que quieran participar deberán enviar los textos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además de los siguientes datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento y DNI, así como el pseudónimo, en caso de que quieran utilizarlo.

Los menores de edad necesitarán autorización para participar. Aquel que ostente la tutela legal del menor, deberá otorgar su consentimiento expreso por escrito rellenando el Anexo I.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

FORMATO

Los microcuentos tendrán una extensión máxima de 100 palabras. El microcuento deberá remitirse escrito en lengua castellana, además deberá ser original e inédito. La temática del microcuento deberá estar relacionada con los derechos de la mujer y las niñas, la igualdad o la violencia de género (desde una perspectiva positiva).

SELECCIÓN DE PERSONAS GANADORAS

Cada semana se seleccionarán los mejores microrrelatos que se irán emitiendo a través del programa de radio Onda Campus. Al finalizar el plazo serán seleccionados los diez mejores de entre todos los recibidos, por un jurado compuesto por:
- Dos miembros del Club de Lecturas Feministas del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX).
- Dos miembros pertenecientes a un Club de Lecturas ajeno al IMEX.
- Un miembro del Equipo Técnico del IMEX.

Se comunicará a cada una de las personas ganadoras que su microrrelato ha sido seleccionado mediante correo electrónico antes del 25 de noviembre.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Las personas participantes aceptan expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. Además, el incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la Casa de la Mujer de Badajoz realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad.

Por motivos razonados, la Casa de la Mujer de Badajoz podrá modificar estas bases una vez comenzado el concurso. Estas estarán disponibles durante el periodo que esté vigente el mismo.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales serán tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente y Anexo: https://ciudadano.gobex.es/documents/1062609/0/Bases+concurso+microrrelatos-1.pdf/ed428d4d-37da-4ca7-a60e-c08bc030aae1


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE MICROFICCIÓN "HISTORIAS MÍNIMAS" (Perú)

18:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:  USD 3.000 y trofeo

Abierto a: residentes del Perú, mayores de 18 años

Entidad convocante: El Dominical de El Comercio

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES

 
La microficción tiene una larga y sólida trayectoria en Latinoamérica. Diversos autores como Rubén Darío, Julio Cortázar, Juan José Arreola, Augusto Monterroso y Jorge Luis Borges se han esforzado por sugerir grandes historias en la menor cantidad de palabras posible.
www.escritores.org
Lamentablemente, en el ámbito peruano, encantado con la monumentalidad de la novela, el género no tiene la popularidad que merece tan preciso trabajo del lenguaje. Para enmendar esta situación, desde el suplemento El Dominical lanzamos “Historias Mínimas”, el primer concurso nacional de microficción.

Este concurso de microficción está dirigido a todos los residentes del Perú, mayores de 18 años, ya sean aficionados a la literatura o escritores consagrados. Los microrrelatos, de tema libre, deberán ser totalmente inéditos y tener una extensión máxima de 50 palabras, sin incluir el título (en caso tenga uno). Para participar, solo es necesario llenar el siguiente formulario online (http://elcomercio.pe/registro/microficcion-formulario?ref=nota_eldominical&ft=contenido), que está activo desde las 00:00 del lunes 24 de octubre, hasta el viernes 18 de noviembre. Sólo se admitirá un (1) microrrelato por participante, quien deberá firmar con seudónimo. Bajo ningún motivo los microrrelatos participantes pueden ser publicados antes de la finalización del concurso.

El jurado estará compuesto por Ricardo Sumalavia, autor de los libros de microficciones Enciclopedia mínima y Enciclopedia plástica; Alonso Cueto, escritor, editor y catedrático; Renato Cisneros, escritor y periodista; Jaime Bedoya, periodista y editor central de El Comercio; y Carlo Reyes, gerente de la Fundación BBVA. Los resultados serán anunciados el miércoles 30 de noviembre.

Se premiarán los tres primeros lugares. El primer puesto recibirá un premio en efectivo de USD 3.000 y un trofeo; el segundo lugar recibirá USD 1.500; y el tercero, USD 500. Además, los tres ganadores viajarán con los gastos pagados (traslados, alojamiento y viáticos) a Arequipa, para participar en la premiación del concurso organizado por la Fundación BBVA, el cual se llevará a cabo en el marco del Hay Festival Arequipa 2016 (del 9 al 11 de diciembre)

¿Y tú quieres ser parte de esta historia?


Fuente: elcomercio.pe

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025