Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO 48 DE PUNTO DE PARTIDA (México)

06:03:2017

Género: Crónica, cuento, ensayo, poesía, traducción

Premio:   $ 7.000, publicación, reconocimiento y lote de libros

Abierto a: estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México

Entidad convocante: Revista Punto de Partida

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México.

2. Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberá entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio, en cualquier tipografía a 12 pts., cada juego engrapado. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo del autor, y que contenga además un sobre de menor tamaño, cerrado, con los datos siguientes:

Nombre completo del autor • Seudónimo • Rubro en el que concursa • Título del trabajo • Escuela • Número de cuenta o matrícula • Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante • Domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o municipio y código postal) • Teléfono • Dirección de correo electrónico.

3. El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente:
www.escritores.org
• Crónica: de cinco a quince cuartillas • Cuento: de cinco a quince cuartillas • Cuento breve: dos cuartillas como máximo • Ensayo de creación (no artículo académico): de cinco a quince cuartillas • Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 x 10 en blanco y negro • Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato media carta, a una tinta, en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital • Poesía: de diez a quince cuartillas • Traducción literaria (francés / español o inglés / español): de cinco a diez cuartillas. Deberá anexarse copia del texto publicado en la lengua original (3 copias), donde aparezcan los datos de la publicación.

4. Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría.

5. Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica.

6. La fecha límite de entrega es el lunes 6 de marzo de 2017, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del viernes 16 de diciembre de 2016 al lunes 5 de enero de 2017).

7. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $ 7,000.00 (siete mil pesos m.n.); el segundo lugar recibirá $ 5,000.00 (cinco mil pesos m.n.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

8. El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

9. El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida.

10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en me-dios de comunicación.

11. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.

Entrega de trabajos de lunes a viernes en Revista Punto de partida / Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona administrativa exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 México, Distrito Federal.

Informes en el teléfono 56 22 62 01 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.puntodepartida.unam.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL JOAQUIM GRAU I FUSTER (España)

30:08:2017

Género: Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a: profesionales y equipos de profesionales que desarrollen o hayan desarrollado su tarea en el campo de la educación social

Entidad convocante: Col.legi d'Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA de la 5a EDICIÓN PREMIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SOCIAL JOAQUIM GRAU I FUSTER.
www.escritores.org
Reflexión sobre la práctica educativa.

1. Objeto de la convocatoria

El Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster tiene la finalidad de promover la reflexión escrita sobre la práctica profesional en el campo de la educación social con infancia, adolescencia y juventud, profundizando en los efectos educativos resultantes de la acción profesional.

Los trabajos presentados versarán, por tanto, sobre los distintos campos de acción profesional del educador social con niños, adolescentes y jóvenes.

2. Participantes

Podrán participar en este premio todos aquellos profesionales y equipos de profesionales que desarrollen o hayan desarrollado su tarea en el campo de la educación social.

3. Dotación del Premio

La dotación económica del premio es de 6.000 € y estará sometida a las condiciones fiscales pertinentes.

4. Plazo de presentación Los trabajos deberán remitirse antes del 31 de agosto de 2017. Los trabajos recibidos fuera de este plazo no serán aceptados.

5. Características de la presentación de los trabajos Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua catalana o castellana. El texto incluirá bibliografía y todas las referencias documentales e iconográficas que el autor o autores estimen oportunas. Se acompañará de un resumen de 20 líneas aproximadamente.

La organización entiende como trabajo inédito todo aquel trabajo que no haya sido, en ninguna ocasión ni bajo ningún formato, publicado con la adjudicación formal de un ISBN, ISSN o similar en ninguna de las lenguas oficiales del Estado español. También quedan excluidos aquellos trabajos presentados en otros premios o certámenes que hayan sido premiados o publicados. En caso de duda la organización se reserva el derecho de hacer las consultas pertinentes para asegurar el cumplimento de esta base.

Se presentará una copia en papel y una copia en formato electrónico pdf o word. El texto se entregará en envío cerrado a la Secretaría del CEESC Aragón 141-143, 4a planta, 08015 Barcelona indicando claramente 'Para el V Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster', sin remitente ni datos de identificación del autor o autores o lugar de trabajo. Acompañará a los trabajos presentados un sobre cerrado o "plica" en el interior del cual figurarán el nombre y apellidos, dirección, teléfonos de contacto y dirección electrónica del autor o autores. En el exterior de la plica se consignará el título del trabajo y el seudónimo bajo el cual se presentan el autor o autores.

El trabajo deberá constar de un mínimo de 60 páginas y un máximo de 120, escritas en DIN-A4 por una sola cara, interlineado 1,5, en tipo de letra Arial y cuerpo 12 (en el caso de que se incluyan imágenes, éstas no serán contabilizadas como texto).

6. Jurado

La composición del jurado se hará pública una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, para garantizar totalmente su imparcialidad.

El veredicto del jurado será inapelable e irrevocable, teniendo potestad de declarar desierto el premio si la calidad de los trabajos no alcanza la mínima exigida para una convocatoria de esta naturaleza. Si se produce este caso el jurado se guarda la potestad de otorgar uno o varios accésits de una cuantía global que no exceda la dotación total establecida.

7. Propiedad de los trabajos

Una vez concedido el premio, el original presentado que haya sido premiado permanecerá  en poder de las entidades organizadoras. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos por sus autores en un plazo máximo de un mes desde la entrega del premio.

La Comisión organizadora tendrá derecho único para publicar o promover la publicación del trabajo premiado y el derecho preferencial para publicar o promover la publicación de los trabajos no premiados cuya publicación considere de interés.

8. Entrega del premio

La entrega del premio se realizará en un acto público del año 2017 en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat.

Previamente, las entidades organizadoras se pondrán en contacto con el ganador o ganadores para garantizar su presencia en la medida de lo posible

9. Disposiciones adicionales

La participación en el premio implicará la aceptación de estas bases.

Cualquier cambio que pueda producirse y que altere en alguna medida las bases de esta convocatoria, será puesto en conocimiento público y de todos y cada uno de los participantes.


Fuente: www.premieducaciosocial.cat

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NARRATIVA JOVEN FICCIONES (Argentina)

30:04:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 80.000

Abierto a: escritores de nacionalidad argentina, mayores de edad y que hayan nacido después del fallecimiento de Jorge Luis Borges

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

Si escribís y naciste después de la muerte de Borges –14 de junio de 1986–, podés participar de Ficciones, el primer concurso de narrativa joven que busca homenajear al escritor. El jurado –compuesto por los escritores Pedro Mairal, Félix Bruzzone, Pola Oloixarac y Selva Almada– va a elegir el mejor libro de cuentos. El objetivo del concurso, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación- es estimular y difundir la nueva literatura argentina. El autor del libro de cuentos ganador recibirá un premio de 80.000 pesos.

Estas son las bases y condiciones del concurso

1. Podrán participar de este concurso todos los escritores de nacionalidad argentina, mayores de edad y que hayan nacido después del fallecimiento de Jorge Luis Borges –14 de junio de 1986–, con un libro de cuentos original, en idioma español y de su autoría.

2. No podrán participar en el Concurso empleados del Ministerio de Cultura ni sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
www.escritores.org
3. La obra deberá ser un libro que incluya al menos cuatro cuentos, entendiendo como “cuento” una obra breve de ficción literaria.

4. De los cuentos incluidos en la obra, un mínimo de 50% deberán ser completamente inéditos en cualquier formato (digital o en papel, incluida cualquier clase de publicación web).

5. Las obras deberán contener una cantidad mínima de 200.000 caracteres con espacios y una cantidad máxima de 450.000 caracteres con espacios. Las mismas deberán ser firmadas con seudónimo.

6. El período de recepción de obras concursantes iniciará el 17 de octubre de 2016 a las ocho y terminará el día 30 de abril de 2017 a las dieciocho. Se tendrá en cuenta el huso horario vigente en la Ciudad de Buenos Aires.

7. No se aceptarán obras después de esa fecha en ningún caso.

8. Las obras deberán ser enviadas por correo electrónico, en formato .pdf, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo el asunto Envío Premio Ficciones. El documento .pdf deberá contener únicamente el seudónimo (y no el nombre real del autor). Por consultas relativas al concurso se podrá escribir a la misma dirección de correo electrónico.

9. Los participantes enviarán otro correo electrónico desde la misma casilla de correo, con el asunto “Datos personales [seudónimo]” y un documento adjunto en formato .pdf donde constarán los siguientes datos: título de la obra, seudónimo utilizado, nombre y apellido completos, DNI, fecha de nacimiento, domicilio postal, números de teléfono fijo y/o celular, y dirección de correo electrónico.

10. Un prejurado de profesionales del mundo literario y del libro, que será elegido por el Ministerio de Cultura, seleccionará las diez obras finalistas. La lista de obras preseleccionadas será publicada en la página web del Ministerio durante el mes de mayo de 2017.

11. Los autores de las diez obras preseleccionadas serán contactados por el Ministerio a través de sus respectivos correos electrónicos. En esa oportunidad, se les requerirá que en el plazo de diez días hábiles registren su obra como inédita en la Dirección Nacional del Derecho de Autor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que envíen copias fotografiadas del expediente, para dar cuenta del inicio del trámite correspondiente.

12. Los diez finalistas deberán presentar o remitir por correo postal al Ministerio de Cultura ( Avenida Alvear 1690 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP 1014), antes del 1° de junio de 2017, en un sobre cerrado en cuya cubierta harán constar el nombre del concurso y su seudónimo, una nota conteniendo los datos personales consignados en el punto 9 de las presentes bases y condiciones, firmada de puño y letra por el autor, y constancia de inicio del trámite de registro de obra ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

13. El cumplimiento de lo previsto en la cláusula anterior es condición para poder ser ganador del concurso.

14. El jurado, integrado por los escritores Selva Almada, Félix Bruzzone, Pedro Mairal y Pola Oloixarac, elegirá a la obra ganadora de entre las diez finalistas. El Ministerio de Cultura de la Nación podrá cambiar la nómina de jurados de ser necesario, sin información previa.

15. El Premio puede ser declarado desierto por el jurado, y en caso de no serlo tendrá un único ganador.

16. El fallo del jurado, que será inapelable, será dado a conocer en un evento que será oportunamente anunciado y que tendrá lugar durante el mes de junio de 2017

17. El autor de la obra ganadora del Premio de Narrativa Ficciones de Narrativa Joven recibirá del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina la suma de $ 80.000 (pesos ochenta mil) en concepto de premio.

18. El Ministerio de Cultura se reserva la potestad de modificar las fechas de envío y recepción de obras, así como la del anuncio del ganador. En cualquiera de estos supuestos, dará a conocer la modificación por la página web del Ministerio, y en su caso a los preseleccionados a través de sus respectivas cuentas de correo electrónico.

19. La presentación de una obra en este concurso implica a modo de declaración jurada: i) la aceptación por parte del autor de las presentes Bases, ii) la declaración de que la obra es de su autoría, que el 50% de los cuentos son inéditos y que no han sido presentados en otro concurso pendiente de resolución; iii) que el autor se hace responsable de la veracidad y exactitud de las declaraciones efectuadas; iv) que el autor asume la obligación de dejar indemne al Ministerio de Cultura de la Nación y se hace exclusivo responsable en caso de que un tercero invocare y reclamare derechos sobre la obra.


Fuente: www.revistaanalisis.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO MARÍA LUZ MORALES 2017 (España)

31:01:2017

Género: Periodismo

Premio:   4.000 € y pieza artística

Abierto a: artículos periodísticos publicados durante el 2016 en cualquier medio de prensa nacional, ya sea en formato papel o digital, que versen sobre el empoderamiento de las mujeres

Entidad convocante: La Vanguardia, Obra Social “la Caixa” y Observatorio Cultural de Género

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
Convocado por La Vanguardia, Obra Social “la Caixa” y Observatorio Cultural de Género

 Bases

La Vanguardia, la Obra Social “la Caixa” y el Observatorio Cultural de Género convocan el II Premio de Periodismo María Luz Morales, al que da nombre la que fuera la primera mujer directora de un diario en el Estado Español, en concreto de La Vanguardia durante la Guerra Civil.
www.escritores.org
El premio tiene como objetivo incentivar trabajos periodísticos que versen sobre el empoderamiento de las mujeres en cualquiera de sus aspectos. Y lo hace en dos modalidades.

Premio a un artículo periodístico publicado en la prensa en soporte papel o digital.

Accésit a un trabajo de carácter periodístico breve aparecido en cualquier otro formato digital (vídeos, webdocs, podcasts, etc.)

1. Pueden optar al Premio María Luz Morales los artículos periodísticos publicados durante el 2016 en cualquier medio de prensa nacional, ya sea en formato papel o digital, que versen sobre el empoderamiento de las mujeres.

Pueden optar al Accésit del Premio María Luz Morales los trabajos de carácter periodístico breves aparecidos durante el 2016 en cualquier otro formato digital.

Ambos pueden estar escritos o hablados en cualquiera de las lenguas del Estado. En el caso de trabajos en gallego o vasco, se ruega adjuntar la traducción al castellano o al catalán.

Cada participante puede enviar todos los trabajos que quiera.

2. El Premio María Luz Morales tiene especial interés en premiar trabajos originales, que hagan propuestas en clave positiva y con visión de futuro.

3. La cuantía del premio para esta convocatoria será de 4.000 € para el Premio y 1.500 € para el Accésit. Los premiados o premiadas recibirán también como galardón una pieza artística realizada por una artista menor de 35 años, que variará en cada convocatoria.

4. El jurado está formado por siete miembros: un/una representante de La Vanguardia, un/una representante de la Obra Social “La Caixa”, un/una representante del OCGénero y cuatro miembros más vinculados al empoderamiento de las mujeres y/o al periodismo.

5. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando el nombre completo del autor/a, DNI, dirección postal y un teléfono de contacto. Así como la cesión de los derechos para su publicación si el trabajo resultara premiado.

6. El plazo límite de presentación de los trabajos será el 31 de enero de 2017.

7. El Premio María Luz Morales se fallará durante la primavera de 2017 y su entrega tendrá lugar en CaixaForum (Barcelona).

8. Los/las participantes sólo podrán ganar el galardón una vez en cada una de las modalidades, aunque en otras convocatorias podrán presentarse a aquella modalidad de la que no han resultado ganadores/as.

9. La entrega del premio comporta la publicación del artículo premiado en La Vanguardia.

Con la colaboración de:

Institut Català de les Dones (ICD), Diputació de Barcelona, Col.legi de Periodistes de Catalunya, Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC), Observatori Dona Empresa Economia de la Cambra de Comerç de Barcelona (ODEE), Màster Gènere i Comunicació de la UAB (GiC), Xarxa Internacional de Periodistes amb Visió de Gènere, La Independent, Mujeres en las Artes Visuales (MAV)


Fuente: www.lavanguardia.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO MONÓLOGOS "EL TEMPLO DEL HUMOR" 2017 (España)

31:12:2016

Género: Monólogo

Premio:   500€

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Templo Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

1. PARTICIPANTES

1.1 Podrán participar hombres y mujeres que no hayan publicado ningún monólogo anteriormente.

1.2 La edad de los participantes será a partir de 18 años.

1. 3 Los participantes sólo podrán optar al concurso con un texto propio.

2. INCRIPCIÓN
www.escritores.org
2.1 La inscripciones podrán formalizarse desde el día 15 noviembre de 2016 y con una fecha limite del día 31 de diciembre de 2016, enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes requisitos:

Solicitud de inscripción al concurso (datos del participante) *Hoja nº 2 de las bases.

Grabación mínima de 10 minutos. (Puede realizarse con una grabación de móvil)

2.2 A los seleccionados para el concurso se les notificará su participación el día 1 de enero de 2017.

3. CONCURSO

3.1 El concurso está limitado a un máximo de 12 participantes. En caso de que el número de inscripciones sea mayor, se hará una selección de los mejores textos y puesta en escena bajo el criterio de la dirección del concurso.

3.2 Las actuaciones se llevarán a cabo en Templo Palma, los jueves a partir de las 23:00h, dando comienzo el día 12 de enero de 2017.

3.3 La actuación deberá tener una duración mínima de 10 minutos y una máximo de 20 minutos

3.4 Se realizará en dos fase.
Una primera fase en la que en la que participará un concursante cada jueves.
Una segunda fase en la que los 3 participantes con más votos volverán a presentar 10 minutos de texto el primer jueves de abril. (6 abril 2017). Esta fecha dependerá del número de concursantes que participen.
Ese día se elegirá el ganador de la primera edición del concurso de monólogos del Templo del Humor.

3.4 El orden de las actuaciones se decidirá por sorteo y serán avisados, al menos, con una semana de antelación.

3.5 La sala pone a disposición de los concursantes todo el material necesario para realizar la actuación así como dos consumiciones por participante.

3.6 Cada jueves el monologuista invitado apadrinará y presentará al concursante.

4. JURADO

4.1 El jurado estará compuesto por personas que acudan cada noche a ver el monólogo. Durante los meses de enero y febrero la entrada será gratuita hasta las 23h con el fin de que los participantes puedan invitar libremente a familiares y amigos.

4.2 Las votaciones se realizarán repartiendo a los asistentes una ficha en la que se puntuará del 1 al 10 y quedando como finalistas los tres participantes con mayor puntuación.

4.3 El día de la final, en caso de empate, será el voto del monologuista invitado quién decida el resultado.

5. PREMIOS

5.1 Los premios consistirán en:
• Primer puesto: 500€ en metálico.
• Segundo puesto: 250€ en metálico.
• Tercer puesto: 100€ en metálico.


Fuente: templopalma.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025