Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "ARCADIA" (MES DE NOVIEMBRE 2016) (España)

30:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:   100 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Agustín Serrate

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 

Bases del concurso de microrrelatos  “Arcadia”  (mes de NOVIEMBRE 2016)

 www.escritores.org

1. Participantes

 

Podrán participar en este Concurso todas aquellas personas, aficionadas o profesionales, que sean autoras de los relatos presentados.

 

2. Temática

 

Cada mes se anunciará el tema elegido para el Concurso, a través de nuestra página web (www.faserrate.es/concursos) y de los medios de comunicación de nuestra ciudad. Toda la temática del Concurso se centraráúnica y exclusivamente en nuestra ciudad (Huesca). Para el mes de NOVIEMBRE el tema es “LA CIUDAD MUERTA”.

 

3. Formato

 

Las obras tendrán una extensión máxima de 100 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.

 

4. Envío de las obras

 

Cada concursante podrá enviar un microrrelato por mes. Deberá hacerlo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando un correo electrónico con un archivo de texto adjunto en el que se presentará el microrrelato, y como nombre del archivo debe figurar el título de la obra. Además del relato, los participantes deberán incluir otro archivo adjunto de texto con los siguientes datos: título del microrrelato y datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).

 

Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

 

5. Plazo de entrega

 

El plazo para enviar los microrrelatos se abrirá el primer día de cada mes y terminará a las 24 h. del último día del referido mes, ya que su periodicidad será mensual, anunciando previamente el tema elegido para cada mes.

 

6. Selección de obras y jurado

 

El jurado, formado por un grupo de usuarios de la Fundación Agustín Serrate, realizará una selección de las obras presentadas. La obra ganadora se publicará en la web de la Fundación y en los medios que se considere oportunos. El jurado tiene la facultad de dilucidar sobre aquellas cuestiones no previstas en las presentes bases y que puedan surgir durante el desarrollo del Concurso.

 

7. Premios

 

Se establece el siguiente premio:

Primer premio: 100 €.

 

Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente. La entrega de premios se realizará en el Centro de Día Arcadia anunciándose previamente en los medios, y directamente a los interesados.

 

8. Derechos sobre los microrrelatos y protección de datos

 

Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la Fundación Agustín Serrate. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Fundación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta, dentro todo ello del carácter de entidad sin ánimo de lucro que la Fundación tiene, así como de su función rehabilitadora.

 

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la Fundación Agustín Serrate.

 

9. Aceptación de las bases

 

La participación en este Concurso implica la aceptación de las presentes bases y la aceptación del fallo del jurado

 

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS BARRIADAS 2016 (España)

25:11:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  400 €

Abierto a: residente en Utrera

Entidad convocante: Delegación de Ciudadanía del Ayuntamiento de Utrera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2016

 

BASES

 

Fecha de inicio: 7 de noviembre de 2016

Fecha de fin: 25 de noviembre de 2016

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS BARRIADAS 2016.

PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

La Delegación de Ciudadanía del Excmo. Ayuntamiento de Utrera convoca el CONCURSO DE RELATOS CORTOS BARRIADAS 2016, con el objeto de fomentar los valores ciudadanos de buena convivencia, igualdad de derechos y oportunidades, interculturalidad, autonomía, respeto a la diversidad.
www.escritores.org
El concurso tiene como objetivo favorecer el compromiso colectivo e individual para la creación de valor público, comunidad, ciudadanía y democracia.

SEGUNDA. PARTICIPANTES:

Podrán participar cualquier persona que pueda demostrar su residencia en Utrera, con obras originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso. Si fuesen menores de edad, deberá estar autorizado expresamente por sus padres o tutores legales.

TERCERA. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS:

Los relatos estarán escritos en lengua castellana. La extensión de los trabajos será de un mínimo de tres folios y un máximo de cinco, mecanografiados y escritos a una sola cara en tipografía Times New Roman 12, a doble espacio.

Los relatos, deberán ser necesariamente originales, inéditos y no haber sido seleccionados ni premiados en cualquier otro certamen o concurso. No se aceptarán trabajos presentados por personas distintas al autor/a. La persona participante manifiesta y garantiza que es la única titular de todos los derechos de autor sobre el relato presentado a concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por cuestiones de derechos de imagen.

El jurado se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada.

Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, debidamente paginado y grapado.

Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo. No deberán mostrar contenido sexista, violento o cualquier otro que se considere denigrante o lesivo.

Los trabajos que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados, serán descalificados automáticamente del concurso.

CUARTA. FORMALIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN:

La recepción de las obras será del día 7 al 25 de noviembre de 2016, debiéndose remitir:

El relato corto. Se podrá remitir, por correo certificado o entregarse en mano en el RegistroI General de este Ayuntamiento, sito en Plaza de Gibaxa, 1. Utrera. C.P.: 41710 (Sevilla). De Lunes a Viernes en Horario 8:30 a 18.00.

Los participantes, al remitir los trabajos, deberán adjuntar una plica en un sobre cerrado en cuyo interior se incluirá la ficha de inscripción donde figurarán los datos personales del autor, nombre, edad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato: en el exterior de este sobre deberá figura la leyenda “CONCURSO RELATOS CORTOS BARRIADAS 2016”, el título del relato y categoría en la que participa. Dentro se incluirán las cuatro copias del relato identificadas con el título y el nombre del autor. En el caso de ser menor de edad el autor/a, deberán adjuntar autorización de la madre, padre o tutor legal.

( Modelo Solicitud de inscripción: Anexo I)

QUINTA. CATEGORÍAS Y PREMIOS

Se establecen las siguientes categorías y premios:

Categoría A: Juvenil de 12 a 18 años

*1º Premio: 400 €
*2º Premio: 300 €

Categoría B: Adultos a partir de 18 años

*1º Premio: 400 €
*2º Premio: 300 €


SEXTA. JURADO Y FALLO DEL JURADO

El jurado será designado por Decreto de Alcaldía y estará compuesto por los siguientes miembros:
Concejal/a de Ciudadanía del Ayuntamiento de Utrera.
Un/a técnico/a o responsable de la Delegación de Ciudadanía.
Un representante de la Federación de Asociaciones Vecinales Uter
Un representante de las asociaciones de tipo cultural inscritas en el RMEC.
Actuará como secretario, el Secretario General del Ayuntamiento o funcionario/a en quién delegue.

El jurado queda plenamente capacitado para resolver cualquier incidencia en el Concurso. Cualquier consulta sobre la presente convocatoria deberá dirigirse a La Delegación de Ciudadanía del Excmo. Ayuntamiento de Utrera, en Plaza de Gibaxa, 1. De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00. Tlf.: 955867748 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

SEPTIMA. Las obras premiadas, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Utrera, que se reservará los derechos de las mismas de manera indefinida, especificando siempre la autoría de la obra.

Las obras no premiadas no serán devueltas, y pasarán exclusivamente a formar parte de un dossier del Concurso, pero no se podrán reproducir ni utilizar, salvo expreso deseo del autor, quién firmará un contrato de cesión de los derechos de imagen y reproducción sin contraprestación por parte de la entidad organizadora.

Cualquiera de los premios podrán ser declarados desiertos.
www.escritores.org
La renuncia a un premio, cualquiera que sea la razón que la motive, no dará derecho a la persona ganadora a ningún otro tipo de compensación. Premio sujeto a la legislación fiscal vigente.

OCTAVO. El hecho de participar implica la total aceptación de las bases, así como de la autoría de la obra presentada o de los derechos correspondientes por parte de quien la presenta, quedando eximido el Ayuntamiento de Utrera, de toda responsabilidad ante cualquier reclamación que pudiera presentarse por parte de un tercero. La presentación conlleva la autorización expresa de reproducción en los términos antes establecidos.


Fuente: www.utrera.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PROGRAMA LA TÉRMICA CREADORES 2017 (España)

30:11:2016

Género: Proyecto creación artística

Premio:   2.400 € y residencia

Abierto a: personas físicas o colectivos, (máximo dos personas), del entorno de la creación artística, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
La Térmica CREADORES: Bases 2017

1. OBJETO

La presente convocatoria tiene por objeto fijar las bases reguladoras y la convocatoria que regirá, en régimen de concurrencia competitiva, de la Diputación Provincial de Málaga, el programa La Térmica CREADORES.

2. FINALIDAD
www.escritores.org
El Programa tiene como finalidad el apoyo, promoción y estímulo de la creación artística en base a los modelos del arte contemporáneo y en todas sus disciplinas, admitiendo igualmente la multidisciplinariedad, potenciando su difusión y el acercamiento a la ciudadanía, y poder financiar a personas creadoras y emprendedoras que promuevan, y lleven a cabo creaciones artísticas.

3. PERIODO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

La presente convocatoria se efectúa para las actividades a realizar entre los meses de febrero y mayo del año 2017, aunque la publicación de las presentes bases y la selección de candidatos y candidatas se lleve a cabo durante el año 2016.

4. FINANCIACIÓN

La financiación de este Programa regulada en esta convocatoria se efectuará con cargo a los créditos presupuestarios de la Diputación Provincial de Málaga del año 2017.

El programa ofrece un número máximo de seis plazas para creadores, en régimen de alojamiento y manutención, durante cuatro meses sin posibilidad de prórroga.

Cada plaza, además, está dotada con 2.400 €, en concepto de gastos ocasionados por el desarrollo de cada proyecto.

5. REQUISITOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES

Podrán participar en esta convocatoria personas físicas, que cumplan las condiciones establecidas para participar en esta convocatoria y puedan acreditarlo documentalmente.

Los solicitantes podrán ser personas físicas o colectivos, (máximo dos personas), del entorno de la creación artística, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia y que sean mayores de 18 años y que acrediten haberse dedicado, al menos durante dos años, a trabajos artísticos o de creación en cualquier disciplina de arte contemporáneo.

6. DOCUMENTACIÓN

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán presentar, junto a la solicitud y anexos, la documentación exigida en este artículo.

a) Solicitud debidamente cumplimentada.

b) Documento nacional de identidad o pasaporte de la persona solicitante (*.jpg, *.pdf)

c) Curriculum vitae, y dossier artístico (*.pdf, *.doc, *.docx)

d) Presentar un proyecto a través de la plataforma online que se habilitará para ello en www.latermicamalaga.com

- Deberá ser original y concebido ex profeso para su exhibición en la  Exposición Creadores 2017. El proyecto es de libre elección y no podrá haber sido mostrado en ninguna exposición de forma previa.

- El proyecto deberá adjuntarse en la inscripción a La Térmica CREADORES en formato *.pdf, *.doc o *.docx.ç

e) Declaración personal de que el proyecto es inédito, que no ha sido expuesto con anterioridad, ni haber recibido algún tipo de subvención por los proyectos que va a desarrollar.

f) Las memorias de los proyectos o actividades deberán contener una descripción sobre la naturaleza de los proyectos, especificando sus objetivos, planes de actuación, fases de desarrollo, metodologías, líneas de investigación, justificación personal de conveniencia, o interés en llevarlos a cabo, así como describir conceptualmente los bloques constructivos necesarios para su plasmación.

g) Documentación en soporte digital: 5 imágenes o vídeos identificativos del proyecto, los archivos deberán presentarse en formato *.jpg, *.jpeg, *. tiff, *.bmp, *.pdf, *.mp3, *.wmv, *.avi, *.mp4 (o dirección url donde poder visionarlos, en el caso de los vídeos) y el nombre de los archivos deberá incluir el título y el nombre de la/s persona/s autora/s y denominación del proyecto.

h) Especificación de materiales y herramientas a utilizar.

i) Carta de motivación para formar parte de La Térmica CREADORES.

Todos estos documentos deberán incluirse en una única carpeta comprimida tipo *.rar o tipo *.zip que se adjuntará en el formulario de inscripción establecido por La Térmica en su página web con motivo de la convocatoria. Esta carpeta no debe superar los 15 Mb de tamaño. (Winrar)

7. PLAZO Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de entrega de los proyectos de participación en La Térmica Creadores será del 25 DE JULIO HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016.

Todas las inscripciones deberán realizarse a través del formulario establecido en la página web de La Térmica www.latermicamalaga.com (http://www.latermicamalaga.com/creacion-y-emprendimiento/participa-creacion-coworking/) con motivo de la convocatoria, y la documentación deberá entregarse en formato *.rar o *.zip.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los criterios de valoración de las solicitudes tendrán en cuenta:

- Viabilidad y coherencia del proyecto.

- Originalidad e innovación.

- Consonancia con las líneas de actuación de La Térmica.

- Capacidad para crear redes de colaboración multidisciplinar.

- Curriculum vitae y dossier artístico.

9. COMITÉ DE VALORACIÓN

La valoración de las solicitudes y la propuesta de concesión, se efectuará por una comisión de valoración a determinar por la dirección de La Térmica.

La comisión de valoración podrá recabar información adicional de las personas interesadas, así como la colaboración de expertos en el mundo de las artes y la cultura, al objeto de poder desarrollar mejor las funciones que le han sido encomendadas.

Igualmente, el comité de valoración podrá emitir informe declarando, en todo o en parte, desierta la convocatoria si es estimado que las candidaturas no reúnen méritos suficientes para merecer la adjudicación.

10. RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADO DE LA CONVOCATORIA

Efectuada la valoración de las solicitudes y emitido el informe propuesta de concesión por parte del Comité de Valoración, se formulará la propuesta, debidamente motivada, que se notificará a las personas seleccionadas, y se publicará en la página web de La Térmica el 16 DE DICIEMBRE DE 2016.

Se entenderán desestimadas las solicitudes presentadas a la convocatoria que no estén expresamente mencionadas en el acuerdo por el que se resuelve la convocatoria.

11. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Las personas resultantes beneficiarias de esta convocatoria tendrán la obligación de justificar la aplicación dada a los fondos recibidos debiendo cumplir además las siguientes obligaciones.

a) Comunicar por escrito, con carácter previo a la adquisición de la condición de beneficiario, la aceptación estas bases. De no ser así, se entenderá que renuncia a la plaza, pasando a concederse a la persona suplente que figure en primer lugar, y así sucesivamente.

b) Realizar la actividad para la que ha sido seleccionada y en el plazo y condiciones establecidas en la convocatoria.

c) Justificar la realización de la totalidad de la actividad en el plazo señalado.

d) Aceptar y cumplir las acciones de seguimiento, control y evaluación que pudiera efectuar la Diputación Provincial de Málaga para garantizar el cumplimiento de los requisitos de esta convocatoria.

e) En ningún caso el taller podrá tener otro uso que el de espacio destinado a la producción artística, no estando autorizado su uso para ninguna otra función.

f) Colaborar con el Centro en la realización de actividades que se organicen y presentación y/o exposición del proyecto creado en las instalaciones de La Térmica en la fecha previamente acordada entre las partes, integrándose en la programación del Centro. A tal fin, La Térmica designará un comisario responsable de la exposición final de presentación de todos los proyectos, así como de un seguimiento de los mismos.

g) Someterse a las normas de régimen interno establecidas por La Térmica, cumpliendo los horarios establecidos. La residencia en La Térmica será obligatoria para los artistas en el periodo de desarrollo de la residencia.

h) Presentación de una memoria final del trabajo ante el comité que establezca La Térmica.

i) Cada artista residente donará una obra concebida durante su estancia en La Térmica Formarán parte de la colección de arte contemporáneo de la Diputación de Málaga. No se aceptarán piezas u obras creadas con anterioridad a la residencia o que formen parte de otras colecciones.

j) Hacer constar en toda información o publicidad que el proyecto ha sido posibilitado por la Diputación Provincial de Málaga y La Térmica.

12. CONDICIONES

1º. La estancia de las personas a las que se adjudique la plaza será en las dependencias de La Térmica durante el tiempo establecido para la realización de los trabajos, a saber, cuatro meses no prorrogables.

2º. La realización de un proyecto concebido ex profeso para el programa La Térmica CREADORES.

3º. El proyecto deberá realizarse durante el tiempo de vigencia del Programa y estancia en las dependencias de La Térmica de las personas que tengan la titularidad de la plaza.

4º. Este programa proporciona a cada uno de los seis seleccionados una ayuda de 2.400 euros para la producción de obra, alojamiento, estudio individual de trabajo, servicio de manutención y servicio de limpieza en zonas de residencia y trabajo, así como reuniones y visitas con agentes culturales relacionados con la actividad.

5º. La exposición se realizará durante el periodo establecido por La Térmica y será comisariada por el propio Centro. Los artistas son responsables de la recogida de su obra al finalizar la exposición, coordinándose con La Térmica y asumiendo la totalidad de los gastos que requieran.

13. SEGUIMIENTO CONTROL Y EVALUACIÓN

La Diputación establecerá los mecanismos oportunos para el seguimiento y evaluación de los proyectos y actividades correspondientes al Programa, a tal fin, las personas titulares de la plaza se comprometen a facilitar el seguimiento.

14. PAGO Y JUSTIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS DEL PROGRAMA

La dotación económica a cada una de los creadores se abonará en dos plazos. Los procesos administrativos del primer pago, que corresponderán a la mitad de la cuantía, se pondrán en marcha al inicio de la actividad. El segundo pago, se llevará a cabo una vez que el equipo técnico de la Térmica valide el desarrollo del trabajo realizado.

15. CERTIFICADO

A todos los residentes que finalicen satisfactoriamente el programa de residencia se les concederá un certificado nominativo de dicha residencia efectuada.


Fuente: www.latermicamalaga.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO (México)

16:12:2016

Género: Novela

Premio:   $ 150.000, diploma y edición

Abierto a: escritores nacidos y residentes en América Latina

Entidad convocante: Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:12:2016

 

BASES

 
La Universidad Veracruzana a través de la Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario
convoca al

PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO

Con el Premio Latinoamericano de Primera Novela "Sergio Galindo", la Universidad Veracruzana refrenda la tradición, emprendida por el fundador de su Editorial hace 60 años, de publicar la obra de creación de autores noveles. Para proseguir con esta meritoria labor se publica la presente convocatoria:
www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores nacidos y residentes en América Latina.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, originalmente escritos en es-pañol, presentados por triplicado, impresos a doble espacio en tamaño carta, y por una sola cara en letra Times New Roman de 12 puntos y la extensión no podrá ser inferior a 150 cuartillas ni superior a 400. Podrán enviar su novela en un CD, también por triplicado.

3. El tema de la novela será libre.

4. Los concursantes deberán participar con pseudónimo. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado, incluirán sus datos y documentos personales: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y una fotocopia de un documento de identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o documento de cualquier institución oficial).

5. Los originales se acompañarán de una declaración jurada de que la obra es inédita, que es la primera novela del autor y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor o tercero en el mundo ni en español ni en ninguna otra lengua.

6. La convocatoria se cerrará el día 16 de diciembre de 2016.  En el caso de los trabajos enviados por correo, se aceptarán aquellos en los que coincidan la fecha del matasellos con la del cierre de la presente convocatoria.

7. Los trabajos se recibirán en la Dirección Editorial de la Universidad Veracruzana, Hidalgo número 9, Zona Centro, CP 91000, Xalapa, Veracruz, México.

8. El premio consistirá en $ 150 000.00 (ciento cincuenta mil pesos m. n.), un diploma y la publicación de la obra por la Editorial de la Universidad Veracruzana.

9. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al difundir los resultados del certamen.

10. El fallo del jurado será inapelable.

11. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará al ganador. Los resultados se divulgarán a través de los medios de comunicación locales y nacionales, así como en la página de internet de la Universidad Veracruzana www.uv.mx

12. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presen-te las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso o duda no referida en la misma. El premio podrá ser declarado desierto en caso de que los trabajos presentados carezcan de la calidad mínima para su publicación.

13. La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) el 21 de abril de 2017 en Xalapa, Veracruz,

14. La Universidad Veracruzana cubrirá al autor ganador los gastos de traslado desde cualquier parte del continente americano para asistir a la ceremonia de premiación.

15. No se devolverán los materiales que no resulten premiados, los cuales serán destruidos de manera inmediata.

16. No podrá participar en el concurso ningún trabajador, académico o funcionario de la Universidad Veracruzana.

17. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y el fallo del jurado.

18. El autor galardonado se comprometerá a firmar un contrato con la Universidad Veracruzana por la publicación, tanto impresa como digital de su obra. Las condiciones de dicho contrato serán fijadas libremente por la Universidad. El importe del premio retribuirá la cesión de todos los derechos de explotación a nivel mundial de la obra premiada.

19. Lo no previsto en estas bases será resuelto por la Dirección Editorial.

Para mayores informes en www.uv.mx/filu o con Germán Martínez Aceves, al teléfono 01 (228) 842 17 00 ext. 17824 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYO "MIRADAS JÓVENES" 2016 (España)

02:12:2016

Género: Ensayo

Premio:   1.000 €, publicación y certificado

Abierto a: jóvenes entre 15 y 35 años de cualquiera de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones

Entidad convocante: Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:12:2016

 

BASES

 
Presentación

El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), a través de su programa “Creacción Joven”, busca estimular y reconocer las producciones culturales juveniles y, a la vez, fomentar la investigación sobre las realidades regionales en cuatro categorías: imagen, sonido, escritura y comunicación.
www.escritores.org
Por ello, en alianza con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), a través del Espacio Cultural Iberoamericano, invita a las y los jóvenes de la región a participar en el concurso de ensayo “Miradas Jóvenes”, que tiene como objetivo incentivar la reflexión y el pensamiento crítico en torno a la aplicación de la Carta Cultural Iberoamericana, así como su apropiación, en el marco de su décimo aniversario.

Bases de la convocatoria

1. Tema

Expresiones culturales juveniles: ¿Industrias? ¿derechos? ¿participación?

Es posible identificar diferentes tendencias regionales en la comprensión y el fomento del protagonismo juvenil en la vida cultural de la región, entre las que se encuentran:
- Por un lado, una que entiende la cultura como industria, bien o servicio de consumo al cual los y las jóvenes acceden o no, en el marco de las dinámicas que marca el mercado.
- Por otro lado, aquella que reconoce el carácter fundamental de la cultura como derecho y busca garantizar a todas las personas la realización de sus capacidades creativas, así como la participación en la cultura y su disfrute.
- Y, finalmente, una que asume el carácter político de las prácticas culturales, enfocándolas como mecanismos de participación que tienen incidencia en la vida social y la agenda pública de los territorios.

Teniendo en cuenta lo anterior, este concurso propone reflexionar en torno a las siguientes preguntas: ¿se trata, efectivamente, de tendencias diferentes?, ¿cuáles son los impactos de uno u otro camino en las posibilidades que tienen las y los jóvenes para ser protagonistas de la vida cultural de la región? ¿cuáles son sus contradicciones y sus puntos de articulación?

Los ensayos presentados deberán usar la Carta Cultural Iberoamericana (http://culturasiberoamericanas.org/) como referencia y centrarse en prácticas y experiencias culturales juveniles de Iberoamérica.

2. Plazos de inscripción y participación

La convocatoria estará abierta desde el 02 de noviembre hasta el 02 de diciembre de 2016.

3. Participantes

Podrán participar jóvenes entre 15 y 35 años de cualquiera de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

4. Documentación y forma de participación

Cada participante podrá inscribir un sólo ensayo. Se podrán presentar ensayos escritos por más de un autor/a, pero, en todo caso, solo podrán inscribir una obra.

El texto:
- Deberá tener una extensión de entre 15 y 20 folios, en formato Word, letra Arial 12 e interlineado 1,5.
- Esta extensión NO incluye el listado de la bibliografía utilizada, el cual deberá ser incluido al final del ensayo.
- Esta extensión SÍ incluye notas al pie de página.
- En caso de que se incluyan imágenes, deberá señalarse expresamente título, autor y año de producción.
- Podrá elaborarse en castellano o en portugués.

Los ensayos deben ser originales y no haber sido publicados anteriormente (on-line o impresos); tampoco podrán estar participando o haber sido premiados en otro concurso, ni estar a la espera de ser publicados. Los ensayos plagiados o que no cumplan con cualquiera de estos requisitos serán rechazados.

Las obras deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dentro de los plazos establecidos y en formato pdf. En el asunto del correo se debe escribir “CONCURSO DE ENSAYO”.

En el correo de envío se deberá anexar la siguiente documentación:
- Formulario de inscripción que se anexa a esta convocatoria (Anexo 1). Se podrá diligenciar en castellano o en portugués.
- Copia del documento de identificación.
- En caso de ser menor de edad, se deberá adjuntar el Anexo 2 correspondiente a la autorización del tutor legal para participar en la convocatoria. Requisito indispensable para la evaluación de la obra.

El OIJ podrá solicitar aclaraciones o documentación complementaria de sus ensayos a las y los participantes.

5. Reconocimientos y premios

- Las y las jóvenes cuyas obras sean seleccionadas como finalistas recibirán un certificado de participación en el Concurso de Ensayo Iberoamericano “Miradas Jóvenes” del OIJ.
- Se seleccionarán un máximo de 10 ensayos finalistas que serán compilados en una publicación de formato impreso y digital. Esta publicación será difundida en medios, entidades y espacios locales y regionales. Los espacios y cronogramas de difusión se comunicarán oportunamente a los/as autores/as. El OIJ se compromete así a dar la máxima visibilidad posible a las obras finalistas.
- De entre los ensayos finalistas, se escogerá 1 obra ganadora. El/la autor/a de la obra ganadora recibirá un estímulo económico de 1.000 €.

6. Selección de obras y fallo

El Jurado estará conformado por profesionales de Iberoamérica de reconocida trayectoria y/o vinculación con la temática propuesta, quienes serán encargados de seleccionar los ensayos finalistas y, entre ellos, la obra ganadora.

La evaluación de los ensayos por parte del Jurado se hará con base en los siguientes criterios:
- Coherencia con el tema de la convocatoria.
- Claridad en el planteamiento de la idea central.
- Desarrollo argumentado de la idea y uso adecuado de referentes conceptuales.
- Redacción.
- Capacidad crítica y de análisis.

Los nombres de los ensayos finalistas y de la obra ganadora se publicarán a lo largo del mes de diciembre de 2016 en las páginas http://www.oij.org/ y http://juventud.org/. Se enviará además comunicación personal a sus autores/as.

La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo. La decisión del Jurado será definitiva e inapelable. El OIJ se reserva la facultad de ampliar o reducir el número de finalistas en función de la calidad de las obras recibidas. Asimismo, el premio podrá declararse desierto.

7. Derechos de propiedad intelectual e industrial

Todo participante garantiza que:
- Su ensayo es de su autoría, original e inédito.
- No vulnera de modo alguno las normas vigentes, ni permite, de modo directo o indirecto, su vulneración.
- No hace uso de derechos de terceros sin el correspondiente permiso, autorización o consentimiento por escrito o, en todo caso, de modo acreditable, y ello con relación a las normas de Propiedad Intelectual e Industrial y cualesquiera otras que sean aplicables.
- No es una adaptación de otros originales.

En ningún caso, el OIJ será responsable de cualquier incumplimiento, de cualquier norma, o cualquier infracción de derechos de terceros efectuada por los participantes en el marco del
concurso, asumiendo éstos la obligación de mantener indemne al OIJ en dicho caso.

8. Licencias o permisos de uso

Al inscribir su ensayo en esta convocatoria, el/la participante autoriza al OIJ para que:
a.Éste sea reproducido en diferentes medios impresos, digitales, audiovisuales y otros que sean requeridos para la difusión del concurso y las obras ganadoras;
b. Sea incluido o citado en las diferentes comunicaciones, publicaciones y materiales de difusión del OIJ.

En todo caso, tales reproducciones e inclusiones se harán sin ánimo de lucro y el OIJ dará siempre reconocimiento al/la autor/a del ensayo. En ningún caso, sus autores/as podrán solicitar remuneración alguna por estos usos.

Se entiende, además, que estos derechos son por tiempo indeterminado y que no están limitados a un país o región específica. Sin embargo, en caso de que las obras sean publicadas, se notificará a su autor/a, y el OIJ difundirá su autoría con el fin de visibilizar y promover su obra.

9. Protección de datos

En cumplimiento con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD, informamos de que los datos de carácter personal incluidos por los participantes en el formulario de inscripción pasarán a formar parte de un fichero cuyo responsable es el OIJ.

Los participantes autorizan expresamente al OIJ a utilizar dicha información con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, así como de su tratamiento con fines estadísticos y de uso interno. Asimismo, los participantes autorizan al OIJ a contactar con ellos a través de cualquiera de los medios facilitados (correo electrónico o teléfono) con el fin de enviarles comunicaciones que pudieran ser de su interés.

En cualquier momento los participantes pueden ejercer su derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerse al uso y tratamiento de los datos personales que obren en poder del OIJ, mediante solicitud por escrito dirigida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "Protección de datos" y acreditando debidamente su identidad.

10. Aceptación de las bases y cláusulas generales

La participación en esta convocatoria supone la aceptación de sus bases en todos sus términos.

El OIJ queda facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.

Asimismo, el OIJ podrá proceder a la prórroga o cancelación del concurso en casos de fuerza mayor que impidan realizarlo en ese momento.

La participación en este concurso supone aceptar que la legislación aplicable a las bases será la española, así como la renuncia expresa al fuero que pudiera corresponder a los participantes, aceptando estos la competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital para dilucidar cualquier cuestión relativa a su interpretación, aplicación y ejecución.


Fuente / Anexo I / Anexo II

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025