Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE MICRORRELATOS CLUB DE LECTURA TÉ CON TAGORE (España)

05:10:2016

Género: Relato

Premio:   150 €

Abierto a: mayor de 18 años, nacida o residente en la provincia de Alicante

Entidad convocante: Club de lectura Té con Tagore

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2016

 

BASES

 
ASPE

 BASES
 
1. El Club de lectura Té con Tagore, convoca el II concurso provincial de Microrrelatos.
www.escritores.org
Podrán participar en el mismo cualquier persona física mayor de 18 años, nacida o residente en la provincia de Alicante.

 
2. Los microrrelatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano con un máximo de 180 palabras, debiendo ser originales e inéditos.

 
3. Se presentarán mecanografiados en la fuente Arial, tamaño 12, a doble espacio.
 

4. Los relatos se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el mismo correo, en documento aparte, se adjuntará el boletín de inscripción.

 
5. Cada autor podrá presentar un máximo de 4 obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento en la base 4.

 
6. El plazo de presentación de los relatos serán desde las 0 horas del 12 de Septiembre del 2016, hasta las 0 horas del 6 de Octubre del 2016. Se responderá al participante confirmando su admisión.

 
7. Se establecen tres premios.

Primer premio: 150 euros
Segundo premio: 100 euros
Tercer premio: 50 euros

 
8. El Club de lectura designará un jurado y su fallo será inapelable, pudiendo quedar desierto el concurso.

9. Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Club de lectura, los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos.

 10. El jurado seleccionará hasta 25 microrrelatos para ser leídos en la entrega de premios que tendrá lugar en el vestíbulo del Teatro Wagner el Viernes 4 de Noviembre a las 20:30h.

11. Los participantes, por el hecho de tomar parte en este concurso, aceptan las presentes bases.

Fuente y Boletín de inscripción


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DIAGONAL LITERATURA DE CUENTO BREVE Y POESÍA (Argentina)

30:09:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años que residan en la provincia de Buenos Aires

Entidad convocante: Escuela Taller Municipal de Arte de La Plata

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
El Área del Letras de la Escuela Taller Municipal de Arte de La Plata convoca al Primer Concurso “Diagonal Literatura” de cuento breve y poesía, que se regirá por las siguientes bases:

 1. PARTICIPANTES. Podrán participar las personas mayores de 18 años que residan en la provincia de Buenos Aires – Argentina, cualquiera sea su nacionalidad o lugar de nacimiento.
www.escritores.org
2. SOBRE LAS OBRAS. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas y no haber sido premiadas ni encontrarse pendientes de fallo en otros concursos. No serán admitidos los textos que hayan sido publicados por cualquier medio, sea gráfico, audiovisual o digital.

3. CATEGORÍAS. Se establecen 2 categorías: cuento breve y poesía. En el primer caso, se podrá presentar un cuento de no menos de 2 y no más de 6 páginas de extensión. En la categoría poesía la extensión debe estar comprendida entre los 50 y los 150 versos, distribuidos en uno o varios poemas. El tema es libre. Las obras deberán ser presentadas en hoja A4, letra Times New Roman tamaño 12, e interlineado doble. Cada autor podrá concursar con una sola obra por categoría.

4. PRESENTACIÓN. Los trabajos se recibirán por entrega en persona, por correo postal o e-mail. En caso de optarse por correo postal deberán enviarse 3 copias de la obra engrampadas, con las hojas numeradas y firmadas con seudónimo, a “Primer Concurso Diagonal Literatura – 1er piso oficina 1 – Escuela Taller de Arte - Pasaje Dardo Rocha – Calle 50 e/ 6 y 7 (1900) La Plata”. Se adjuntará un sobre aparte debidamente cerrado (sistema de plica), en cuyo exterior se lea solamente el seudónimo, y que contenga en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellido del autor, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y e-mail. En caso de optarse por enviar las obras por e-mail, se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2 archivos adjuntos: en uno estará la obra firmada con seudónimo y en el otro los datos personales. En caso de optarse por la entrega en persona, ésta se realizará en la Oficina mencionada anteriormente.

 5. PLAZOS. El plazo de presentación comenzará el 1 de septiembre de 2016 y cerrará el 30 de septiembre de 2016. Para los envíos por correo postal será válida la fecha del matasellos, siempre que sea recibido antes del 10 de octubre de 2016.

6. JURADO. El jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en la literatura y su fallo será inapelable.

 7. PREMIOS. El jurado otorgará un primer, segundo y tercer premio en cada categoría. Podrá también otorgar hasta diez menciones de honor según considere meritorio. Las obras galardonadas con premio o con mención serán editadas en una publicación antológica a cargo de Ediciones La  Comuna, de la Municipalidad de La Plata. Los autores aceptan ceder los derechos para esa publicación, renunciando a toda compensación por ello. Los participantes autorizan  a  la organización del concurso a difundir y exhibir los trabajos y a hacer público el nombre de los participantes seleccionados. El trámite de registro de derechos de autor de las obras queda a exclusivo cargo y responsabilidad de los participantes.

8. CONTACTOS. El fallo del concurso se dará a conocer en diciembre de 2016. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados; finalizado el certamen, los textos serán destruidos. La participación implica la aceptación plena de estas bases y cualquier cuestión aquí no prevista será resuelta por los organizadores del concurso. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Facebook: “Área de Letras - Escuela Taller Municipal de Arte”.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)

17:10:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, viaje, lote de libros, maleta y regalo sorpresa

Abierto a: jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional

Entidad convocante: Secretaria de Marina-Armada de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:10:2016

 

BASES

 
"Porque el mar es... y puede ser algo más... porque es un maravilloso recurso que a México abraza y suavemente le dice... sigo esperando"

CONVOCA
www.escritores.org
 La Secretaria de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaria de Cultura invita a la juventud de nuestro país a participar en el XVI Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", que se realiza en el marco de la celebración del "DÍA DE LA ARMADA", el 23 de noviembre; fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825.

El Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

 PRIMERA.- El certamen se declara abierto el 1 de septiembre y se cierra el 17 de octubre de 2016.

SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional.

 TERCERA.- Quienes hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar en años anteriores no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

 CUARTA.- Escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez; en el entendido que es motivo de descalificación la presentación de obras que contengan o deriven parcial o totalmente de otras que no sean de su autoría, quedando a salvo los derechos que pudieran tener terceras personas conforme a lo dispuesto a la Ley Federal de Derecho de Autor o la legislación que en su caso resulte aplicable, para que las ejerciten por la vía y ante la autoridad que conforme a derecho corresponda.

 QUINTA.- Las y los concursantes podrán participar sólo con un escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados -no profesionales- en el género literario establecido, y no tener publicada ninguna obra.

 SEXTA.- El trabajo deberá incluir una copia fotostática del acta de nacimiento del participante -autor de la obra-, la ficha de inscripción y el Formato de Patria Potestad debidamente requisitado y firmado por quienes ejercen la patria (Padres, Abuelos o Adoptantes) o en su caso la tutoría del menor participante, en el que manifiestan que la obra fue Comisionada por la Secretaría de Marina en términos de lo que dispone el artículo 83 de la Ley Federal del Derecho de Autor, quien tendrá a su favor la titularidad de los derechos patrimoniales, correspondiéndole las facultades relativas a la divulgación, integridad de la obra y de colección. La ficha de Inscripción  y el Formato de Patria Potestad podrá usted encontrarla publicada en nuestra página de Internet www.gob.mxisemar, siendo facultad de la Unidad Organizadora descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en la presente base.

SÉPTIMA.- El relato impreso y la información requerida se podrá enviar vía empresas de mensajería y paquetería o por medio del Servicio Postal Mexicano.

 También se podrán entregar personalmente en un sobre cerrado en:

- La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales consultar la página de Internet www,gob.mxisemar, en el menú Organización apartado de Directorio.

- La Secretaria de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04830.

 No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax.

 OCTAVA.- Los relatos impresos se recibirán hasta las 15:00 horas del 17 de octubre de 2016, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o Servicio Postal Mexicano.

 NOVENA.- Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.gob.mxisemar el día 1 de noviembre de 2016.

DÉCIMA.- La selección de los relatos ganadores estará a cargo de la Secretaría de Cultura, instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.

DECIMAPRIMERA.- El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar, de cada estado de la República y de la Ciudad de México.

DECIMASEGUNDA.- Los lugares serán declarados desiertos si, a juicio del jurado calificador, los relatos no reúnen la calidad literaria suficiente.

DECIMATERCERA.- Los ganadores del primer lugar deberán entregar el relato con el que participaron el día de arribo a la Ciudad de México, en un disco compacto.

DECIMACUARTA.- Premios.

 Primer Lugar:

- Diploma.
- Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina-Armada de México, acompañado de padre, madre o tutor, debidamente acreditado.
- Un paquete de obras literarias.
- Una maleta.
- Un regalo sorpresa.

 El viaje incluye:
- Transportación terrestre o aérea del lugar de origen a la Ciudad de México y viceversa.
- Visitas a la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México, la Base Aeronaval de Veracruz y un paseo a bordo de un buque de la Armada de México.
- Actividades culturales y recreativas.
- Alojamiento.
- Alimentación.

 Segundo Lugar:

- Diploma.
- Un paquete de obras literarias.
- Un obsequio del ámbito marítimo.
- Una maleta.

 Tercer Lugar:

- Diploma.
- Un paquete de obras literarias.
- Un obsequio del ámbito marítimo.
- Una maleta.

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos a sus domicilios por servicio de mensajería.

DECIMAQUINTA.- Los relatos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaria de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social, quien autoriza al autor el usufructo del mismo. La impresión de los relatos que no resulten ganadores, no se devolverán a sus autores, será triturada para evitar el mal uso que pudiera hacerse de ella.

DECIMASEXTA.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Unidad Organizadora del Concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y, de ser necesario, con la asesoría y respaldo de la Secretaría de Cultura. DECIMASÉPTIMA.- La participación en este Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria,

INFORMES

Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 5624-6500 extensiones 7684, 7685 y 7686

01 800 MARINA 1
01 800 62 74 62 1
            
Fuente: www.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO POÉTICO INTERNACIONAL DE POESÍA PIEDRA DEL MOLINO (España)

12:11:2016

Género: Poesía

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural "Piedra del Molino"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:11:2016

 

BASES

 
La Asociación Cultural "Piedra del Molino", convoca el tercer Premio Internacional de Poesía Piedra del Molino
www.escritores.org
 1ª. Podrán participar poetas en lengua española de cualquier nacionalidad con un poema cuyo tema será de libre elección y su extensión tendrá un mínimo de 20 versos y un máximo de 50. -No se aceptarán conjuntos de poemas-. El poema será rigurosamente inédito, no premiado ni editado con anterioridad.

 2ª. El premio estará dotado con 500€ (quinientos euros) y no se concederán accésits ni menciones honoríficas.

 3ª. Los poemas presentados -un máximo de dos por autor- irán firmados con pseudónimo, y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá dicho seudónimo y que contendrá: nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y breve currículum literario.

 4ª. Su envío, por duplicado, se hará a la siguiente dirección:

 "Premio Poético Internacional Piedra del Molino"
Apartado de Correos 20258
28027 MADRID

 No se admitirán envíos por correo electrónico

 5ª. El plazo de admisión se iniciará el 12 de septiembre del año en curso y concluirá el 12 de noviembre 2016. Serán admitidas las obras presentadas si la  fecha de envío está dentro del plazo fijado. El fallo del premio se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre.

 6ª. El poema galardonado será publicado en el número de primavera de la revista "Piedra del Molino"

 7ª. Los originales de los poemas no premiados serán destruidos, acto seguido al fallo.
www.escritores.org
 8ª El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio

 9ª La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.              

 Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DEL FESTIVAL POESÍA EN VOZ ALTA 2017 (México)

18:11:2016

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 y participación en festival

Abierto a: nacionales y extranjeros residentes en México, mayores de edad

Entidad convocante: Casa del Lago Juan José Arreola UNAM y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura UNAM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES

 
Casa del Lago Juan José Arreola UNAM y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura UNAM, en el marco del festival internacional Poesía en Voz Alta.17, convocan a poetas y artistas a participar en el Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2017.
www.escritores.org
Podrán presentarse poetas y artistas ciudadanos y residentes en México, en cualquiera de las lenguas que conforman el mosaico nacional (lenguas originarias y español), con una acción de poesía escénica.

Entendemos por poesía escénica una presentación artística que se fundamenta en el lenguaje poético (poesía), se desarrolla en un espacio escénico y puede complementarse tanto con recursos corporales como tecnológicos.

Para esta tercera edición del concurso, Anne Waldman, programadora del festival internacional Poesía en Voz Alta.17, bajo el tema: “El rizoma poético”, apuesta por la esperanza de una comunidad recombinante, de poetas internacionales, que trabajan con historia, mitología, texto, voz, sonido, elementos multimedia y que discuten sobre lo que presiona nuestras civilizaciones, lo que está en peligro de extinción, lo que tenemos que preservar y honrar, en nuestras diferentes tradiciones lingüísticas experimentales, tanto antiguas como modernas.

BASES

1. Podrán participar autores (individuos o colectivos de no más de tres integrantes) nacionales y extranjeros residentes en México, que sean mayores de edad. Los extranjeros deberán comprobar una estancia mínima en el país de dos años consecutivos.

2. Cada participante o colectivo deberá presentar obra original e inédita, en alguna de las lenguas del territorio nacional, con propuesta escénica libre.

3. No podrán participar poetas o artistas que hayan sido invitados a ediciones anteriores del festival de Poesía en Voz Alta, ni ganadores de ediciones anteriores de este concurso.

4. Los participantes deberán entregar tres poemas de tema y forma libre en formato Word, un video de tres minutos que sea muestra de la acción poética de alguno de éstos (en formato MPEG-2, calidad DVD; sin créditos que evidencien la autoría) y la propuesta teórica-estética de la presentación. Todo el material impreso y el DVD por triplicado.

5. Los participantes deberán utilizar un seudónimo y entregar una plica identificada con su seudónimo o del colectivo en el exterior, y en su interior los siguientes datos:

a. Nombre del autor y/o autores y su(s) nacionalidad(es)
b. Domicilio
c. Números de teléfono fijo y celular
d. Correo electrónico
e. Síntesis curricular del (los) autor(es) y del colectivo

6. Las tres copias y la plica se entregarán en sobre cerrado, dirigido a Casa del Lago. Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2017 y, como remitente, el seudónimo del autor o el nombre del colectivo.

7. El material deberá enviarse a:
Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2017
Casa del Lago Maestro Juan José Arreola
Bosque de Chapultepec 1ª Sección
Colonia San Miguel Chapultepec
Delegación Miguel Hidalgo
Ciudad de México, 11850

8. El jurado estará integrado por tres especialistas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable. El jurado podrá declarar el premio desierto.
 
9. Una vez emitido el fallo, el resultado se dará a conocer en la página www.casadellago.unam.mx y en www.periodicodepoesia.unam.mx

10. El premio único e indivisible consistirá en un monto de $ 20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, y el artista o el colectivo formará parte de los participantes en el festival internacional Poesía en Voz Alta.17, que se llevará a cabo del 29 de marzo al 2 de abril de 2017. La presentación escénica deberá tener una participación de 20 minutos. En caso de no residir en el Distrito Federal, Casa del Lago cubrirá los gastos de transportación y estancia durante el festival. Las condiciones de su participación se darán a conocer dado el momento. El premio cuenta con el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

11. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación el viernes 12 de agosto y se cerrará el viernes 18 de noviembre de 2016 a las 20:00 horas de la Ciudad de México.

12. En el caso de los trabajos entregados por correo o mensajería, no se aceptarán los envíos cuya fecha de matasellos sea posterior a la del cierre de la convocatoria, ni trabajos recibidos después del 18 de noviembre en el horario señalado.
13. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos junto con las plicas, una vez que se conozca el fallo del jurado.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

15. Mayores informes en www.casadellago.unam.mx; www.periodicodepoesia.unam.mx y en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en caso de comunicarse por correo electrónico, poner como ‘asunto’: Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2017.


Fuente: www.casadellago.unam.mx




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025