Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10° CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR HORROR FILM FESTIVAL MOLINS DE REI 2016 (España)

02:10:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  Publicación, lote de libros y entrada espectáculo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Festival de de Terror de Molins de Rei, el Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca Pau Vila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:10:2016

 

BASES

 
35é FESTIVAL DE CINE DE TERROR DE MOLINS DE REI
HORROR FILM FESTIVAL MOLINS DE REI - 11-20 NOVEMBRE 2016

10° CONCURSO DE MICRORELATOS DE TERROR

El Festival de de Terror de Molins de Rei, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molins de Rei y la Biblioteca Pau Vila, convocan la Décima edición del Concurso de Microrelatos dedicado a relatos que se integren en el género de Terror. El objetivo principal de este concurso es fomentar el gusto por la literatura de terror.

BASES DEL CONCURSO

PRIMERA. Los trabajos presentados deberán ser obras inéditas escritas en catalán o castellano.

SEGUNDA. No podrán presentarse obras que ya hayan sido premiadas. Se admitirán un máximo de tres obras por autor.

TERCERA. Los trabajos deberán englobarse en el género de terror, y estar escritos en prosa o poesía.
www.escritores.org
CUARTA. La extensión del trabajo no superará las 333 palabras, excluyendo el título, el pseudónimo y los datos personales.

QUINTA. Las obras se deben presentar en un documento de texto, con letra tipo Anal cuerpo 12, dónde figure el título del relato y el pseudónimo del autor.

SEXTA. Los datos personales se deberán añadir al final de dicho documento con la letra en color blanco.

SÉPTIMA. Los trabajos se enviarán a la Biblioteca Pau Vila por correo electrónico, en un documento adjunto, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVA. El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 23.59 horas del día 2 de octubre de 2016.

NOVENA. El Jurado estará formado por tres miembros: un representante de la Biblioteca Pau Vila, un representante del Festival de Cine de Terror y el ganador de la primera edición del concurso.

DÉCIMA. El veredicto del Jurado será inapelable. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el concurso si, a su criterio, los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

UNDÉCIMA. El veredicto se dará a conocer el día 18 de noviembre de 2016 en el Teatro de La Peni (Plaça de Mercè Rodoreda n°1 de Molins de Rei), durante la entrega de premios del 35 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2016.

DUODÉCIMA. Se otorgaran dos premios: el premio al mejor microrelato en lengua catalana y el premio al mejor microrelato en lengua castellana.

DECIMOTERCERA. Los premios consistirán en la publicación de los microrelatos ganadores, un lote de libros y una entrada gratuita para las "12 Horas de Terror" del 35 Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2016.

DECIMOCUARTA. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

DECIMOQUINTA. La presentación de los originales presupone la aceptación íntegra de estas bases.

¡Buena suerte a todos!

Para más información y/o consultar las bases del concurso:
Festival de de Terror de Molins de Rei
Web: www. molinsfilmfestival.com

Biblioteca Pau Vila
Pl. de Josep Tarradellas, 1 • 08750 MOLINS DE REI (Barcelona)
Tel. 93 680 16 81
Blog:http://bibliotecapauvila.blogspot.com


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

10° CONCURSO DE CUENTO SOBRE ALEBRIJES (México)

23:09:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 40.000

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en México mayores de 18 años

Entidad convocante: Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
El Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano convoca a los escritores mexicanos o extranjeros residentes en México mayores de 18 años a participar en el 10° CONCURSO DE CUENTO SOBRE ALEBRIJES, con motivo del evento LA NOCHE DE ALEBRIJES, de acuerdo con las siguientes:

BASES
www.escritores.org
1. Los concursantes deberán entregar la obra escrita en español o en lengua indígena, en cuyo caso tendrán que adjuntar la traducción al español.

2. Cada concursante podrá inscribir solamente un cuento.

3. La estructura y el contenido del cuento deberá girar en torno al tema de los Alebrijes y considerar situaciones que despierten la imaginación y la creatividad.

4. El trabajo deberá tener una extensión máxima de 20 cuartillas.

5. Los participantes entregarán cinco ejemplares del texto. Cada cuartilla deberá estar escrita a doble espacio, justificado, con tipografía de 12 puntos, en papel tamaño carta por una cara, con los cuatro márgenes de 2.5 centímetros. (Estos trabajos quedarán a resguardo del MAP).

6. En la primera página de cada ejemplar, deberá aparecer el seudónimo del autor y el título del cuento. Aparte, en sobre cerrado y rotulado también con el seudónimo, se entregarán los datos personales del autor: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia de la credencial para votar con fotografía, en caso de ser mexicano, o del documento que acredite su residencia en México, si es extranjero. Así como, una carta firmada en la que autoriza al Fideicomiso de Arte Popular Mexicano a editar el cuento, en caso de obtener; primero, segundo, o tercer lugar, para la eventual presentación a cargo de cuentacuentos en el MAP.

7. Los cuentos que se presenten y no cumplan con lo establecido en las presentes bases, se descalificarán inmediatamente.

8. Se otorgará diploma a los tres primeros lugares y un estímulo económico indivisible de:
Primer lugar: $ 40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M. N.)
Segundo lugar: $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M. N.)
Tercer lugar: $ 20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M. N.)

El jurado podrá otorgar menciones honoríficas.

El fallo del jurado será inapelable.

9. El Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano designará al jurado del concurso.

10. El jurado solamente abrirá los sobres de los seudónimos que resulten ganadores o con mención honorífica. Al término de este proceso, el Director de Operaciones del Museo de Arte Popular abrirá los sobres de los seudónimos del resto de los concursantes, con el objeto de emitir las correspondientes constancias de participación a quienes lo soliciten.

11. Los ejemplares de los textos y la documentación señalados en los puntos 5 y 6 de la presente convocatoria deberán entregarse en la Dirección de Operaciones del Museo de Arte Popular a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta las 18:00 horas del día viernes 23 de septiembre de 2016, en horario de oficina del MAP, junto con el formato correspondiente (disponible en nuestro sitio web), impreso y debidamente requisitado en original y copia para que uno sea sellado y sirva como acuse de recibo. En el caso de que la documentación y los cinco ejemplares del cuento sean enviados por correo certificado o mensajería, se tomará como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío o matasellos en el sobre.

12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer durante la ceremonia de premiación en la sede del MAP, el día sábado 29 de octubre del 2016. Ese mismo día se publicarán los resultados del concurso en el sitio web del MAP ( www.map.cdmx.gob.mx ).

13. En caso de que se suscite alguna controversia sobre la autoría de las obras concursantes, el Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano quedará al margen de la misma, siendo responsabilidad exclusiva de quien la haya presentado a concurso.


Fuente: www.map.cdmx.gob.mx



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE POESÍA "JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA" 2016 (España)

28:10:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


Primero. Beneficiarios.

Podrán participar en esta convocatoria de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

- Premio “José Antonio Ochaita” de Poesía-2016.

Podrán participar los autores que no hayan sido premiados en la convocatoria inmediatamente anterior.
www.escritores.org
Segundo. Objeto.

Se convocan los premios “Provincia Guadalajara”-2016 de acuerdo a los siguientes criterios:

- Premio “José Antonio Ochaita” de Poesía-2016.

El premio se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres.

Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000, presentándose en formato DIN A-4, a doble espacio y por triplicado.

Tercero.- Bases Reguladoras.

Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara, aprobada por el Pleno de la corporación provincial en sesión celebrada el 29 de marzo de 2004 y publicada en el BOP de Guadalajara nº 59, de fecha 17 de mayo de 2004, y en la url: http://transparencia.dguadalajara.es/c/document_library/get_file?uuid=29f44123-03f8-49e6-85ab-f0bee9c6dcff&groupld=704228.

Cuarto.- Cuantía.

1. El importe total de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 es de 25.350 € con cargo a la partida 330.480.00 del vigente Presupuesto de la Diputación Provincial.

2. Los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley.

3. La dotación de cada uno de los premios es la siguiente:

- POESÍA “JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA”, premio de 3.000 euros.

Quinto. Plazo de presentación de las obras de los premios “Provincia Guadalajara”-2016.-

- Premios ”José Antonio Ochaita” de Poesia-2016:

Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA, cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación “Para el Premio “José Antonio Ochaíta” de Poesía-2016”.

En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de presentación terminará el día 28 de octubre de 2016.

El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

Sexto. Otros datos.

El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará constituido por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido del fallo. Dicho Jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.


Fuente: boletin.dguadalajara.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN DE POESÍA PACO MOLLÁ - PETRER 2016 (España)

01:12:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Petrer y la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Petrer y la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos, con objeto de contribuir al desarrollo y la promoción de la poesía, convocan, en su decimoséptima edición, el Certamen de Poesía Paco Mollá para obras escritas en castellano y valenciano, con arreglo a las siguientes bases:

 

1 Podrá concurrir cualquier escritor que lo desee, con cuantos trabajos considere convenientes, redactados en cualquiera de las lenguas en que se convoca el certamen poético.

 

2 Se establecen dos premios generales:
- Mejor colección de poemas en castellano 3.000 €
- Mejor colección de poemas en valenciano 3.000 €
Dichas cantidades estarán sujetas al impuesto de la renta, descontándose el porcentaje legal establecido.

 www.escritores.org

3 Los poemarios deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido galardonados en ningún otro certamen literario.
La temática, el metro y la rima son de libre elección de los autores. La extensión de las colecciones de poemas no será inferior a 300 versos ni superior a 800, debiendo presentarse escritos en folios mecano¬grafiados por una sola cara, a doble espacio y a una sola columna de versos.

 

4 Los trabajos serán remitidos mecanografiados, im¬presos en papel por cuadruplicado, a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE PETRER
CONCEJALÍA DE CULTURA
XVII CERTAMEN DE POESÍA PACO MOLLÁ
Plaça de Baix, 1
03610 Petrer (Alicante)

 

Las obras llevarán título y lema, y a los originales se adjuntará en el envío, por correo certificado, un sobre cerrado o plica, en cuyo anverso figurará el título del poemario y, en su interior, los datos del autor (nombre, teléfono, dirección postal y correo electrónico).

 

5 Las obras podrán presentarse a partir de la fecha de publicación de estas bases y hasta el día 1 de diciembre de 2016, en que finalizará el plazo de presentación de originales.

 

6 El jurado, uno por cada lengua, designado por la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos, estará formado, en castellano, por Ángel Luis Prieto de Paula Rosa Francés Requena y Agustín Pérez Leal, y en valenciano, por Lluís Alpera i Leiva, Caries Cortés Orts y Lluís Ferri i Silvestre.

 

7 Los premios se entregarán públicamente en una velada cultural que a tal fin se celebrará, previsible¬mente durante el mes de marzo de 2017.

 

8 El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquier premio, pudiendo conceder un accésit en cada uno de los premios convocados que, si bien care¬cerán de dotación económica, se significarán median¬te la entrega de una placa conmemorativa.
Los premios serán únicos e indivisibles y en ningún caso se podrá conceder el premio a un mismo autor en más de dos convocatorias del concurso literario.

 

9 Las obras galardonadas serán publicadas por Editorial Aguaclara, reservándose el Ayuntamiento de Petrer y la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos los derechos de publicación y edición total o parcial de los poemarios galardonados, en su prime¬ra edición, durante los dos años siguientes a la comunicación del fallo del jurado.

 

10 Una vez fallado el certamen literario se procederá a la destrucción de los originales de las obras no premiadas con el fin de preservar el derecho de los autores.

 

11 La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases, así como de las decisiones que pueda adoptar el Ayuntamiento de Petrer y la Fundación Cultural Poeta Francisco Mollá Montesinos para que éstas puedan ser interpretadas o aplicadas.

 


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

banner


Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE NARRATIVA "CAMILO JOSÉ CELA" 2016 (España)

28:10:2016

Género: Novela, relato, biografía

Premio:  7.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


Primero. Beneficiarios.

Podrán participar en esta convocatoria de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos:

- Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2016.

Podrán participar los autores que no hayan sido premiados en la convocatoria inmediatamente anterior.

Segundo. Objeto.

Se convocan los premios “Provincia Guadalajara”-2016 de acuerdo a los siguientes criterios:

- Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2016.

El premio se otorgará al mejor libro de narrativa (novela, relatos, biografía, viajes, etc.).

Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 250 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5 mm, paginados, encuadernados o cosidos y por triplicado.

Tercero.- Bases Reguladoras.

Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara, aprobada por el Pleno de la corporación provincial en sesión celebrada el 29 de marzo de 2004 y publicada en el BOP de Guadalajara nº 59, de fecha 17 de mayo de 2004, y en la url: http://transparencia.dguadalajara.es/c/document_library/get_file?uuid=29f44123-03f8-49e6-85ab-f0bee9c6dcff&groupld=704228.

Cuarto.- Cuantía.

1. El importe total de los premios “Provincia de Guadalajara”-2016 es de 25.350 € con cargo a la partida 330.480.00 del vigente Presupuesto de la Diputación Provincial.

2. Los premios estarán sujetos a las retenciones marcadas por la ley.

3. La dotación de cada uno de los premios es la siguiente:

- NARRATIVA “CAMILO JOSÉ CELA”, premio de 7.500 euros.

Quinto. Plazo de presentación de las obras de los premios “Provincia Guadalajara”-2016.-

- Premios “Camilo José Cela” de Narrativa-2016:

Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA, cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación “Para el Premio “Camilo José Cela” de Narrativa-2016”.

En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de presentación de originales terminará el día 28 de octubre de 2016.

El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

Sexto. Otros datos.
www.escritores.org
El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará constituido por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido del fallo. Dicho Jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.


Fuente: boletin.dguadalajara.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025