Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA "ÁNGEL DEZA" 2017 (España)

29:04:2017

Género: Poesía

Premio:   200 € y escultura

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castillo de Bayuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2017

 

BASES

 
Bases Concurso de Poesía 2017

1) Podrán ser presentadas a concurso todas aquellas obras inéditas que no hayan sido valoradas anteriormente por ningún jurado.

2) Cada participante podrá presentar de forma separada, y por triplicado, un máximo de dos obras.

3) Todos los trabajos serán sometidos a un proceso de selección previo a la valoración del jurado.
www.escritores.org
4) Un tribunal, que se nombrará con antelación, será el encargado de seleccionar el poema ganador. 

5) Las obras deberán estar escritas en verso.

6) En ningún caso podrán superar los 70 versos máximos de extensión. 

7) La temática de la convocatoria es libre.

8) Las obras se presentarán en un sobre cerrado y firmadas bajo pseudónimo. En el interior se incluirá otro sobre con los datos personales, la forma de contacto, y el pseudónimo con el que se firma la obra.

9) Se establecerán dos categorías; una internacional y otra de carácter local. El participante deberá indicar la categoría a la que concurre en el exterior del sobre principal. (Internacional o Local)

10) Los participantes deberán entregar sus trabajos en el Ayuntamiento de Castillo de Bayuela, presencialmente o enviados por correo certificado a la siguiente dirección: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Castillo de Bayuela. Plaza de la Constitución, 1.  CP: 45641 Castillo de Bayuela (Toledo) España.

11) El plazo de presentación culminará el día 29 de abril y no se aceptará ningún trabajo que  sea enviado después de esa fecha.

12) El jurado valorará todas y cada una de las obras de forma anónima.

13) La cuantía de los premios se establecerá de la siguiente forma:
1. El Premio Internacional: dotación económica de 200 euros en metálico y  “Deza” en cerámica con la firma San Ginés de Talavera.
2. Premio Local: “Deza” en cerámica con la firma de San Ginés de Talavera.

14) Los galardones serán entregados en el Festival de Poesía Ángel Deza. La fecha y los horarios de la entrega de premios se publicarán en carteles aparte.

15) Los poemas premiados podrán ser publicados en el libro de fiestas del Ayuntamiento de Castillo de Bayuela o en otras publicaciones que estime oportunas la organización.

16) Aquellas personas que incumplan alguna de las bases establecidas en este programa no serán admitidos en el concurso.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NOVELA BREVE OSCAR WILDE (España)

12:01:2017

Género: Novela

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:01:2017

 

BASES

 
Las bases de esta IV edición son las siguientes:

1.- Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas -o nouvelles- inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español. Tener una extensión mínima de 80 páginas, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times 12 ó similar, por una sola cara, y máximo de 125 páginas sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen. La obra no habrá sido publicada con ISBN en España, ni habrá aparecido en plataforma como Bubok, Lulu o Amazon. Debe tener libres los derechos para libro en papel para España y toda América y de libro electrónico en el ámbito mundial.

2.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El libro será publicado por Ediciones Irreverentes.

3.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. El contrato de edición será por sólo 2 años, renovable.

4.- Cada autor podrá presentar sólo una novela, enviando una única copia con páginas numeradas, mecanografiadas, y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo escrito en cabecera, acompañada de plica cerrada, con el mismo título, que contendrá nombre y apellidos, año de nacimiento y ciudad, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve relación de libros publicados por el autor, con ISBN (en caso de tenerlos). La obra estará cosida o encuadernada.

5.- Los trabajos se enviarán por correo ordinario (no es necesario que sea certificado) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4º A. 28018 Madrid. Indicando en el sobre: IV Premio de Novela Breve Oscar Wilde. En ningún caso se podrán entregar los trabajos personalmente. El plazo de recepción de originales expira el día 12 de enero de 2017. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre. Sólo los participantes que residan fuera de España de forma habitual podrán enviar su obra por correo electrónico, enviando la obra en word y un documento de word adjunto a modo de plica, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sólo se admitirá una obra por autor. El título del correo será IV Premio de Novela Breve Oscar Wilde. No se enviarán confirmaciones de llegada, salvo las automáticas.

6.- Ediciones Irreverentes formarán un jurado compuesto por tres personas. La obra ganadora será aquella que logre la mayoría de los votos. El veredicto del jurado será inapelable. El Premio podrá ser declarado desierto.

7.- El fallo será anunciado a los medios de comunicación en un plazo no superior a los diez días una vez que el jurado designe el ganador.

8.- El correo electrónico de los autores participantes será utilizado por la editorial para informar de la marcha de este y otros concursos literarios, y para eventuales propuestas de edición, salvo que el autor exprese claramente que no desea recibir ninguna información de la editorial.
www.escritores.org
9.-La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales recibidos ni se mantendrá necesariamente comunicación sobre los mismos.


Fuente: www.edicionesirreverentes.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN SEMINARIO DE POESÍA Y MICRORRELATO 2016-2017 (España)

30:09:2017

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Hornachuelos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA 2016-2017

PRÓLOGO

El calentamiento global y el Parque Natural Sierra de Hornachuelos...
www.escritores.org
… Que al tenerlo más a mano debe ser el que más debe interesarnos. Ya el que debemos considerar padre de la ecología, Alexander von Humboldt, (científico alemán 1769-1859), denunció en sus escritos el cambio climático a causa de la intervención humana; es un hecho que los polos de la tierra pierden cada año mucho volumen de hielo y si todos, científicos, gobernantes, industriales y personas de a pié no ponemos de nuestra parte habrá en un futuro que empieza a ser inmediato daños irreparables en el ecosistema terráqueo que afectará a flora, fauna y clima.

Los científicos denunciando con estudios, mediciones y datos fidedignos la realidad que nos amenaza; los que gobiernan el mundo con medidas eficaces en leyes, sanciones y dotaciones presupuestarias para cortar la contaminación galopante que tenemos; los industriales que controlan  las compañías que envenenan la atmósfera y la tierra con los gases y emanaciones, con los vertidos de fábricas en ríos y mares; y las personas corrientes que pisamos el campo, respetando plantas, no abandonando desechos como plásticos, latas, y productos NO  biodegradables .

Cuando paseamos por nuestro bellísimo entorno de Hornachuelos deberíamos reflexionar sobre esta realidad brevemente expuesta, contribuir con nuestro cuidado en el uso de esta naturaleza que se nos regala y recordar las consideraciones de otro gran ecologista , -este más moderno,-
John Muir que ya en 1892 fundó el “Sierra Club” -el primer grupo conservacionista de la Historia-, cuando dejó escrito: ...”que hay que descubrir primero a un Dios que no resuene desde los púlpitos de las Iglesias, sino el que da a la naturaleza ese carácter de organismo vivo...”

José María Castro Velasco. Oct. 2016
 
Dicen que los Ángeles están en el Cielo y que visten de blanco, tocan grandes trompetas y hacen música celestial, también dicen que todos tenemos un Ángel de la Guarda que vela por nosotros en la tierra.
Pues en la tierra yo conocí a un Ángel que vestía una chupa negra, no tocaba trompetas pero era un amante del rock de Elvis. Fue mi amigo y compañero y se que ahora esta con esos ótros Ángeles allí en el Cielo.
Siempre te recordaremos.
Ventura Espinosa Arroyo. Octubre 2016.

Tuve la suerte de conocer y convivir durante 5 años desde 1977 hasta 1982 con Ángel. Al principio fue mi compañero y rápidamente paso a ser mi amigo Ángel Izquierdo Sánchez, “Izquierdo” para todos los que lo apreciábamos y lo queríamos, que éramos y continuamos siendo muchos, aunque ya no esté entre nosotros. D.E.P.
Buen Viaje, Compañero Izquierdo.
Francisco José Cáceres Delgado. Octubre 2016.

DEDICADO A LA MEMORIA DE ANGEL IZQUIERDO
AL QUE  ESTE IX CERTAMEN RINDE HOMENAJE

BASES:

1) REQUISITOS: Personas del Planeta Azul

2) TEMATICA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL PARQUE NATURAL  SIERRA DE HORNACHUELOS.

3) PLAZO DE PRESENTACIÓN : Abierto hasta el día 30 de SEPTIEMBRE de 2017, en la CASA DE LA CULTURA DE HORNACHUELOS, Paseo Blas Infante, 2, 14740 HORNACHUELOS (CÓRDOBA) - TF: 957641034.

4) FALLO DEL CERTAMEN: Se hará público antes del 31 de OCTUBRE de 2017 por un jurado relacionado con cada modalidad y entregado en un acto cultural en Hornachuelos antes del 19 de
noviembre de 2017.

5) PREMIOS: SE CONCURSA A UN MÁXIMO DE UN PREMIO POR MODALIDAD

POESÍA:
Primer Premio: 200 euros
Segundo Premio: 100 euros
1º Premio Local: 100 euros
2º Premio Local: 50 euros
3º Premio Local : 50 euros

MICRORRELATO:
Primer Premio: 200 euros
Segundo Premio: 100 euros
1º Premio Local: 100 euros
2º Premio Local: 50 euros
3º Premio Local : 50 euros

ES IMPRESCINDIBLE  RECOGER EN PERSONA EL PREMIO PARA ACCEDER A  SU CUANTÍA EN METÁLICO.

6) MODALIDAD POESÍA: extensión mínima de 14 versos a 52 versos; cada autor/a puede presentar hasta 3 poesías, pero sólo se podrá obtener un premio por autor/modalidad.

7) MODALIDAD MICRORRELATO: extensión mínima de 50 palabras hasta un máximo de 150 palabras (no incluido el título); cada autor/a puede presentar hasta 3 microrrelatos, pero sólo se podrá obtener un premio por autor/modalidad.

8)FORMA DE PRESENTACIÓN: en las dos modalidades se identificará a la poesía o microrrelato sólo con su TÍTULO y en la PLICA en SOBRE CERRADO figurarán los  DATOS DEL AUTOR/A: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, email; en el remite un PSEUDÓNIMO, TÍTULO Y MODALIDAD: POESÍA O MICRORRELATO.

9) Las poesías/microrrelatos premiados pasarán a ser propiedad de HORNASOL.
TODOS LOS MICRORRELATOS PRESENTADOS, LAS POESÍAS PREMIADAS Y LAS POESÍAS SELECCIONADAS POR EL JURADO, SERÁN PUBLICADAS EN UNA EDICIÓN DE LA EDITORIAL SÉNECA.

10) El hecho de participar en los Premio Seminario implica la aceptación de sus bases, cuya interpretación corresponderá al jurado.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.hornachuelos.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA (España)

31:03:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a: persona con nacionalidad española, entre 10 y 17 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
PRIMERA:

Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona con nacionalidad Española.

Se establecen DOS modalidades:
Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)
www.escritores.org
SEGUNDA:

Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.

POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.

CUENTO: los cuentos deberán ser originales e inéditos, en castellano y con una extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA:

Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor.

CUARTA

Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento ; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa.

QUINTA

Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.

El premio consistirá en:
- 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
- 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA

El plazo de admisión finaliza el 31 de marzo de 2017 y serán remitidos a:
Biblioteca Pública Municipal
C/ Alarcón, 2
16235 Iniesta (Cuenca)

Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SÉPTIMA

Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA

La entrega de premios se celebrará el día 23 de abril de 2017 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA

El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

DECIMA

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN FILOSÓFICO DE LITERATURA E ILUSTRACIÓN "EN DEFENSA DE TALES" (España)

17:02:2017

Género: Relato, poesía, ensayo

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 16 años naturales o residentes en la comunidad autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Asociación socio-cultural Jardín de Judith

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:02:2017

 

BASES

 
La Asociación socio-cultural Jardín de Judith, con la colaboración de los Ayuntamientos de Puerto Real y Aracena, convoca el certamen filosófico: “EN DEFENSA DE TALES” con el objeto de defender y reivindicar el tiempo que la materia de Filosofía se merece en la las aulas. Debido a los recortes de la LOMCE se viene denunciando, desde distintos sectores educativos, la reducción de horas lectivas y de calidad en la asignatura de Historia de la Filosofía, de tal forma que a un presocrático tan importante como Tales de Mileto, considerado el primer filósofo, solamente se dedica apenas un par de líneas para su estudio. Además, tal y como se está planteando la reválida es un cúmulo de despropósitos que nos solo afecta a la Filosofía, la asignatura de Historia (ahora obligatoria) sufre un cambio drástico en contenidos que dificulta enormemente su preparación de cara a la reválida.

Sin Filosofía no hay democracia. Citando las palabras de la filósofa Ada Galán La filosofía es el cultivo consciente de la libertad, ante la actual crisis de valores es fundamental defender la libertad de pensamiento y la necesidad del estudio de la Filosofía para construir un mundo mejor, promoviendo la paz y la tolerancia.
www.escritores.org
Por esta razón, hemos elegido a Tales, como figura simbólica en defensa del pensamiento filosófico, el cual, además de sus importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la astronomía, la física, etc., fue el fundador de las matemáticas, el padre de la geometría, de ahí el teorema que lleva su nombre. A Tales se debe el mérito de haber sido el motor que ha impulsado un conjunto de recursos y de métodos encaminados a dar respuesta a las cuestiones que los seres humanos nos planteamos desde la noche de los tiempos… Los alumnos y alumnas que optan por el bachiller de ciencias, ya no tienen posibilidad de presentarse por filosofía, por eso pensamos que Tales de Mileto representa ese vínculo, también con el conocimiento científico, tan necesario para la formación integral del alumnado de bachiller de un modo global, sin dejar a un lado todas las cuestiones éticas y valores que aporta la historia del pensamiento filosófico.

El plazo del certamen comienza el Día Internacional de la Filosofía, celebrado todos los años cada tercer jueves del mes de noviembre, que este año será el 17 de noviembre y se ha ampliado hasta el 17 de febrero de 2017.

BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años naturales o residentes en la comunidad autónoma de Andalucía.

2. El certamen consta de dos modalidades: LITERATURA E ILUSTRACIÓN.

a) MODALIDAD LITERARIA:
En esta modalidad tendrán cabida todo tipo de textos, relatos, microrrelatos, poesías o reflexiones filosóficas en defensa de la filosofía, preferiblemente dedicadas a Tales de Mileto.
Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido en Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. La extensión máxima de los trabajos será de una página y se presentarán en formato word, en fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, mecanografiados a doble espacio.

b) MODALIDAD DE ILUSTRACIONES:
Las ilustraciones serán inéditas y no deben haber sido premiadas en otros certámenes y serán realizadas con técnicas manuales (lápiz, plumilla, pinceles, pintura…), a color o en blanco y negro. El tamaño deberá ser compatible para reproducirse en tamaño A4. Se enviarán en formato digital, fotografiadas o escaneadas, con una resolución mínima de 2048 y máxima de 8192 pixeles de ancho. El archivo deberá estar en formato JPG y con un peso máximo de 50 MBytes. Las imágenes de calidad insuficiente podrán ser descartadas del concurso. El tema será la filosofía, preferiblemente sobre Tales de Mileto, aunque sobre todo se valorará la defensa que se haga de la filosofía, calidad, la imaginación crítica y la originalidad.

3. La entrega de los trabajos será mediante correo electrónico. Se remitirán a las direcciones de correo electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también jardíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo (word), que llevará como título un lema o pseudónimo, y se indicará la modalidad (literaria o ilustración). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo Word con el mismo título seguido de la palabra DATOS, que contendrá los datos: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

4. Se admitirá un único trabajo por cada concursante por modalidad, un mismo autor o autora podrá presentar una obra literaria y una ilustración que acompañe al texto, aunque se presenten por separado indicando cada modalidad.

5. Este certamen se abre oficialmente a partir del 17 de noviembre del 2016 y se recibirán obras hasta las 23.00 h del 17 de febrero del 2017. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha y hora, sin excepción.

6. Se establecen dos premios, uno por cada modalidad, consistiendo el de la modalidad literaria en 100 euros y el premio de la modalidad de ilustraciones será también de 100 euros. (Podrían recaer los dos premios en el mismo autor o autora y con posibilidad de accésits.)

7. La organización del concurso no mantendrá ningún tipo de comunicación con los participantes en el mismo que no hayan sido declarados ganadores o finalistas.

8. El jurado estará compuesto por personas cualificadas dentro del mundo de la filosofía, la literatura y las artes plásticas y se hará público el día de la resolución del fallo.

9. El fallo se emitirá durante el mes de abril del 2017 y la entrega del premio se llevará a cabo en una fecha próxima al día del libro. El fallo será inapelable, pudiendo quedar desiertos los premios si los trabajos presentados no poseen una calidad mínima. Las obras ganadoras y hasta quince finalistas por cada modalidad serán publicadas en una revista que la Asociación Jardín de Judith editará para la ocasión y que será enviada a todos los finalistas.

10. El día de la entrega del premio se realizarán actos reivindicativos en plazas públicas, simultáneamente en diferentes localidades andaluzas, a modo de las antiguas ágoras filosóficas, en el que tanto los concursantes como todas las personas que deseen participar podrán leer textos literarios o reflexiones acerca de la defensa de la filosofía.

11. El hecho de concurrir a este premio, implica la total aceptación de sus bases. Todas las cuestiones no contempladas en estas bases, serán resueltas por la Asociación Jardín de Judtih a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono: 600375621, siempre y cuando dichas consultas sean realizadas antes del cierre del plazo de entrega de los originales.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025