Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI EDICIÓN DE LA BECA TENE MUJIKA (España)

10:12:2016

Género: ensayo, periodismo (beca)

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2016

 

BASES


El Ayuntamiento de Deba acaba de publicar las bases de la beca Tene Mujika. Esta es la XI. edición, y como otros años, el Ayuntamiento ha organizado esta beca con el propósito de difundir la historia más reciente del País Vasco y enriquecer nuestra literatura, con la colaboración de la editorial Elkar. Los proyectos deberán emitirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 11 de diciembre de 2016.

El Ayuntamiento de Deba y la editorial Elkar, con el propósito de difundir al historia más reciente del País Vasco y enriquecer nuestra literatura, han convocado la XI. Beca Tene Mujika, dotada de una subvención de 6.000 €.

BASES

1. Se podrán presentar proyectos para escribir libros sobre una persona, un grupo, un acontecimiento o un movimiento de los últimos 60-70 años de la historia de nuestro pueblo (biografías, crónicas, reportajes, ensayos, entrevistas, investigaciones etc.). Los trabajos deberán ser originales y producidos en euskera, no publicados o premiados previamente.
www.escritores.org
2. A la hora de analizar los proyectos, se considerarán, sobre todo, la calidad del texto y el interés que pueda suscitar el tema. No podrán pertenecer al género de la ficción, pero sí es posible el tratamiento literario de los materiales, si así lo desea el escritor o la escritora; las investigaciones se podrán realizar como trabajos de divulgación, pero no podrán estar dirigidos solo a especialistas.

3. Cada participante deberá presentar la siguiente documentación por e-mail, en un documento adjunto:

a) Un breve curriculum del escritor o la escritora, en una sola página, mencionando los trabajos realizados, dirección de contacto, etc.

b) Explicación, de 3-6 páginas, del trabajo que se quiere realizar, detallando las características que se consideren pertinentes, como por ejemplo: el tema, estructura, fuentes, metodología, extensión prevista del trabajo, estilo….

c) Una muestra del trabajo, de unas 15-20 páginas.

4. Los proyectos deberán emitirse a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 11 de diciembre de 2016.

5. El jurado, compuesto por Alberto Barandiaran, Idurre Eskisabel y Elixabete Garmedia, analizará todos los proyectos recibidos, entre los que escogerá un ganador, antes de finales de enero de 2017.

El jurado podrá declarar desierto el concurso si estima que los trabajos presentados no cuentan con la suficiente calidad.

6. El ganador recibirá la mitad de la beca en el momento de su nombramiento, y la otra mitad, una vez haya entregado el trabajo y después de su aprobación por parte del jurado, es decir un año después de la primera entrega.

7. El ganador contará, desde su nombramiento, con un plazo máximo de un año, para finalizar el trabajo y entregarlo a la organización. En el transcurso de ese tiempo, si el autor quiere cambiar el proyecto inicial, tendrá que informar al jurado de los cambios a realizar y recibir su aprobación.

8. Si el ganador no hace entrega de su trabajo, o si el jurado estima que su carácter o calidad distan mucho de lo presentado en el proyecto, deberá devolver el dinero recibido.

9. La propiedad intelectual pertenecerá al autor o autora del trabajo. Dicho trabajo no podrá recibir ninguna otra beca o ayuda, ni antes ni después de esta subvención, a excepción de los premios que pudiera obtener después de su publicación.

El trabajo será publicado por la editorial Elkar, que abonará al autor los derechos de autor de la manera habitual. El libro deberá estar publicado en el plazo de seis meses desde su aprobación por parte del jurado, y deberá hacer mención a la beca.

10. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su bases. En caso de duda en su interpretación, corresponde al jurado su resolución; o, en su defecto, la decisión correrá a cargo de la organización.

Fuente: www.deba.eus
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO: “RELATOS DESDE EL UMBRAL” (Argentina)

30:09:2016

Género: relato

Premio:  orden de compra por un valor de $500 (quinientos pesos)

Abierto a:  personas de nacionalidad argentina o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: El Argentino Zona Norte

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES


Para retratar en textos e imágenes a vecinos y vecinas con historias que merezcan ser contadas y mostradas. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para presentar las obras. Un gran jurado de escritores, periodistas y fotógrafos e importantes órdenes de compra en premios.
www.escritores.org
El almacenero que sabe todos los secretos del barrio. La abuela que cocina los postres más ricos sin develar ni una receta. El galán de la cuadra, el barrendero que saluda a todos los vecinos, la maestra que ya educó a tres generaciones. Son muchos y muchas los personajes de la cuadra, el barrio, la localidad, el distrito que merecen ser contados y mostrados. Homenajeados. Por ser los más talentosos, los más divertidos, los más solidarios. O simplemente porque sí, porque tienen historias que valen la pena. Pensando en ellos y ellas, El Argentino ZN lanza su primer concurso literario y fotográfico: “Relatos desde el umbral”.

La consigna es súper sencilla: hay que elegir a uno de esos personajes que vivan en Escobar, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Martín, Tigre o Vicente López, y retratarlos. Se pueden presentar textos o fotos, con el único requisito de que sus protagonistas residan en alguno de esos puntos del conurbano. Los autores y las autoras, en cambio, pueden vivir en cualquier rincón del mapa. Quienes envíen sus obras participarán por importantes órdenes de compra en libros, para seguir alimentando el encanto por contar. Hay tiempo para presentar trabajos hasta el viernes 30 de septiembre. Los ganadores se anunciarán el lunes 31 de octubre.

Quedan todos y todas invitadísimos a participar. Aquí, las bases y condiciones del concurso:

“Relatos desde el umbral”

Primer concurso literario y fotográfico de El Argentino Zona Norte

BASES DE LA CONVOCATORIA

Participantes: Podrán participar jóvenes y adultos toda edad, de nacionalidad argentina o extranjeros residentes en el país (los trabajos literarios deberán presentarse en español).
Tema: Perfiles (en categoría literaria) o retratos (en categoría fotográfica) de un vecino/a destacado a criterio del autor/a, ya sea por su talento, personalidad, protagonismo, etc. Los/as vecinos/as retratado/as deberán pertenecer a los siguientes distritos: Escobar, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Martín, Tigre o Vicente López. Los/as autores pueden residir en cualquier otro distrito, el requisito corresponde al ámbito del personaje relatado o retratado.
Categoría texto: podrán presentarse perfiles, crónicas, textos ficticios o periodísticos que retraten al vecino/a elegido/a, en una extensión no mayor a tres mil (3.000) caracteres con espacios.
Categoría foto: podrán presentarse retratos en color o blanco y negro, tomados con cualquier tipo de dispositivo o cámara, retratando con cualquier tipo de plano al vecino/a elegido/a. La imagen debe ser en formato JPG, sin comprimir, y tener el mayor tamaño posible. Tamaño sugerido: 20×30 cm. Además, deberá estar acompañada por una breve reseña con los datos sobre el vecino/a retratado/a.
Presentación: podrán presentarse hasta tres trabajos por autor por cada categoría, debiendo enviar los trabajos por separado. Las obras deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Concurso: Relatos desde el umbral”. La obra presentada deberá estar firmada con seudónimo en archivo adjunto, mientras que los datos personales del autor/a deberán quedar consignados en el cuerpo del e-mail: Nombre completo, DNI, teléfono de contacto y dirección.
Plazo: los trabajos podrán presentarse hasta las 12 de la noche del viernes 30 de septiembre de 2016. Los premios se anunciarán el lunes 31 de octubre de 2016.
Jurado: en la categoría texto, estará compuesto por:
Claudia Aboaf: Autora de Pichonas (Notanpuan) y  de El rey del Agua (Alfaguara).
Macarena Moraña: Autora de Los escarabajos (Alto Pogo). Coordina talleres de literatura y escritura en La boutique del libro de San Isidro.
Marisa Negri: Una de las impulsoras de Biblioteca Isleña, colección inspirada en el Delta, y del Programa Libros Para Viajar.
Tamara Smerling: Coautora de Un fusil y una canción (Planeta) y autora de La otra pantalla, editado por el Ministerio de Educación de la Nación (2015). Docente del taller de periodismo en la Dirección de Juventud de San Isidro.
Jurado: en la categoría foto, estará compuesto por:
Ezequiel Torres: fotógrafo de la Revista Veintitrés. Presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
Diego Paruelo: fotógrafo del Diario Tiempo Argentino. Vicepresidente de ARGRA
Carlos Sainz: Fotógrafo del Colectivo Emergente.
Pau Muzzio: Fotógrafa e integrante del colectivo Norestada.
Premios:
En la categoría textos:

Primer premio: orden de compra por un valor de $500 (quinientos pesos) en libros de editorial Punto de Encuentro. Librería Punto de Encuentro, Ituzaingó 112, San Isidro.
Segundo premio: cuatro libros de editorial Notanpuan.
En la categoría fotos:

Primer premio: orden de compra por un valor de $500 (quinientos pesos) en libros de editoriales nucleadas en La Coop (Alto Pogo, Añosluz, Audisea, Azul, Conejos, China, Espacio Hudson, Mágicas Naranjas, Paisainta, Qué diría Víctor Hugo?, Santos Locos, Vox).
Segundo premio: anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
Una o ambas categorías, en uno o todos los niveles de premios, podrán declararse desiertas si los jurados así lo determinan.
Todos los trabajos presentados, en ambas categorías, podrán ser tenidos en cuenta por El Argentino ZN para muestras, actividades o publicaciones futuras, siempre exhibiendo la firma de sus autores y previo contacto con ellos.

Fuente:  elargentinozn.com.ar
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE LETRAS PRO ARTE HOMENAJE A SILVINA OCAMPO (Argentina)

05:10:2016

Género: narrativa, microrrelato

Premio:  $8.000

Abierto a: mayores de dieciocho años, argentinos por nacionalidad u opción, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   05:10:2016

 

BASES

 
Organización y coordinación: FLORENCIA A. GORDILLO; Veedora: MARINA STIVEL

El Departamento de Letras de la Fundación Pro Arte Córdoba convoca a concursar a mayores de dieciocho años, argentinos por nacionalidad u opción, residentes en el territorio nacional,  a la TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE LETRAS DE FUNDACIÓN PRO ARTE CÓRDOBA destinada a distinguir obras de género narrativo breve.

Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el Reglamento que se puede consultar en las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y www.fundaciónproarte. Los textos deberán ser inéditos, no premiados con anterioridad ni estar concursando en otros  certámenes.
www.escritores.org
Los trabajos se entregarán personalmente o  en el período que se extiende desde el 5 de agosto al 5 de Octubre del corriente año  en las siguientes direcciones:  Pasaje Revol 33  CASA ONCE los días: lunes, miércoles y jueves de 15 a 18 horas o Avenida Irigoyen 421 de lunes a viernes  de 8 a 20 horas  (a nombre de Marina Stivel).


JURADO:

FEDERICO LAVEZZO, NELSON GUSTAVO SPECCHIA, ANA MARÍA SHUA

PRIMER PREMIO $ 8000 (ocho mil)  
SEGUNDO PREMIO: $ 5000 (cinco mil)
TRES MENCIONES (con certificados y sin orden de mérito)


REGLAMENTO:

1)  Los convocados podrán participar con relatos breves, inéditos y no premiados en Concursos anteriores ni que se encuentren concursando. La temática será libre y los textos deberán ser presentados en lenguaje nacional, con las siguientes pautas: textos  breves con una cantidad no mayor a 300 (trescientas)  palabras por relato, letra Arial, en  fuente 12, uno o varios relatos que no superen las dos carillas, impresos en una sola cara de la hoja. Se destacan entre las características del microrrelato: humor, ironía, parodia, intertexto, etc.

2)  Los trabajos se presentarán en tres copias en folios, con seudónimo y una copia  CD en Word.  En sobre aparte, se consignarán en su interior: nombre y apellido, N° documento de identidad, domicilio postal, teléfono fijo  y celular, correo electrónico   y otras referencias que se  consideren pertinentes; en el exterior del sobre cerrado se consignarán: seudónimo elegido y nombre de la obra presentada ( una única presentación  por concursante)

3)  La entrega de los trabajos se realizará por correo o personalmente en el período que se extiende desde el 5 de Agosto  al 5 de Octubre en días hábiles: lunes, miércoles y jueves de 15 a 18 horas en la Secretaría de Fundación Pro Arte Córdoba en Casa 11 Pasaje Revol 33, Paseo de las Artes, 5000 Córdoba; o a Av. Hipólito Irigoyen 421 (a nombre de M. Stivel),  de 8 a 20 horas,
En caso de envío por Correo se considerará la fecha inscrita en el matasellos.

4) El Jurado, integrado por los escritores  FEDERICO LAVEZZO, NELSON GUSTAVO SPECCHIA Y ANA MARÌA SHUA, seleccionará entre las obras presentadas:

Primer Premio:         Fundación Pro Arte Córdoba - Kolektor $8.000

Segundo Premio:      Fundación Centro  $5000

Tres Menciones con certificado y  sin orden de mérito.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá atribución para  declarar desiertos Premios y Menciones con la explicación en el Acta, de los criterios aplicados  para tal decisión.

5)  La resolución del Jurado y la entrega de Premios  y Menciones se llevará a cabo en el mes de Diciembre del año en curso.

6)  Los trabajos no seleccionados se podrán retirar hasta el 15 de Diciembre de 2016 en Casa 11, en su defecto serán destruidos. Se deja constancia de que solo se abrirán los sobres de los premiados. Por tal razón se aprovecha esta oportunidad para agradecer a quienes participan .La identidad de los trabajos no premiados se  preservará incondicionalmente.

7)  El solo hecho de concursar, implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se da a conocer que ante cualquier situación no resuelta en las bases, se resolverá   por  decisión unánime de los miembros del Jurado del Ente Organizador.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIOS LITERARIOS "ARCADIO FERRER PEIRÓ" DE POESÍA Y NARRATIVA 2017 (España)

11:09:2016

Género: Poesía y narrativa

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ajuntament de Canals

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:09:2016

 

BASES

 
BASES PREMIOS LITERARIOS “ARCADIO FERRER PEIRÓ” DE POESÍA Y NARRATIVA, 2017.

1. El PREMIO “ARCADIO FERRER PEIRÓ” DE POESÍA se concederá a la mejor obra o colección de poesía en castellano. Ha de ser obra original, inédita y de una extensión mínima de 100 versos. Su dotación será de 400 € brutos. Podrá participar cualquier persona que lo desee, con un máximo de dos obras.

2. El PREMIO “ARCADIO FERRER PEIRÓ” DE NARRATIVA se concederá a la mejor obra de narrativa en castellano. Ha de ser obra original, inédita y de una extensión mínima de 15 folios, formato DIN A4, a doble espacio y máxima de 25 folios. Su dotación será de 400 € brutos. Podrá participar cualquier persona que lo desee, con un máximo de dos obras.

3. Se establece un accésit dotado con 200 € brutos a la mejor obra poética de autor local en castellano y otro accésit de 200 € brutos a la mejor obra narrativa de autor local en castellano. En ningún caso los accèssits se acumularan a los premios anteriores. Las obras de los autores locales deben consignar en la página del título de la obra y en el sobre de la plica la leyenda “Autor local” para participar en dicha categoría.

4. Los originales llevarán escrito, en la primera hoja, un lema y un título. Deberán presentarse por triplicado y sin firmar, dentro de un sobre en cuyo exterior sólo aparecerá escrito el lema correspondiente. Se adjuntará otro sobre que contendrá una ficha con la identificación del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono, una fotocopia del DNI o pasaporte y, de nuevo, el lema y título del trabajo.
www.escritores.org
5. Las obras aspirantes se presentarán, personalmente o por correo hasta el 11 de septiembre de 2016 en:

CASA DE CULTURA DE CANALS– “IX Premio Literario Arcadio Ferrer”
C/ Diputació – 46650 Canals. mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. El jurado estará compuesto por un grupo de profesionales relacionados con la Cultura y la Educación (filólogos, etc). Será presidido por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Canals y actuará de secretario el Coordinador de la Casa de Cultura.

7. El veredicto del Jurado será inapelable, aceptando expresamente los concursantes, por el solo hecho de participar, su autoridad, tanto para resolver sobre el premio como por solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.

8. Cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto por el Jurado, si éste considera que no hay ninguna obra con la suficiente calidad para merecerlo.

9. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Canals podrá publicar las obras ganadoras, sin que ello implique privación de derechos al autor para su publicación posterior.

10. La Entrega de los Premios se efectuará durante la presentación del Libro de Fiestas Patronales de Canals del año 2017.

11. No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos presentados.

12. La participación en el certamen supone la aceptación de las bases.

Fuente: www.canals.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX CERTAMEN LITERARIO DEL “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” (Argentina)

29:10:2016

Género: narrativa, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $2.000 y publicación

Abierto a: escritores socios o no socios de la institución, mayores de 14 años

Entidad convocante: Club Mendoza de Regatas

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:10:2016

 

BASES

 
El Club Mendoza de Regatas convoca a escritores socios o no socios de la institución, a participar del XXX CERTAMEN LITERARIO del “Bicentenario de la Independencia”
www.escritores.org
Las obras deberán presentarse bajo la forma de NARRATIVA, BREVE Y LÍRICA (poema o poesía lírica)

Categorías:
Juvenil: a partir de los 14 años hasta los 18 años inclusive
Adultos: mayores de 18 años

Narrativa Breve:
El autor podrá presentar cuentos, con una extensión máxima de 2 (dos) carillas, tamaño papel oficio escritos a máquinas, a 2 (dos) espacios. Tema libre.

Lírica (Poema o Prosa Lírica):
El autor podrá presentar, poemas de métrica libre, no pudiendo superar las 50 líneas ni ser menores de 14 años. Tema libre.

Presentación:
Podrán presentarse hasta 3 trabajos inéditos en total, por sobre, sin distinción de tipo de obras, deberán reunir las siguientes características:
En sobre oficio, el cual dirá en su portada: – Títulos de los trabajos- Género de las Obras. – Seudónimo. – Socio y no Socios, Mayor o Juvenil.
Dentro de este sobre colocar:
1º- 3 copias de cada trabajo.
2º Sobre de cartas cerrado, en el cual constaran los datos del participante (nombre, apellido, edad, fecha de nacimiento, domicilio completo, documento de identidad, teléfonos, seudónimo, e-mail y condición de socio o no socio). También el título de su/s obras, y género de las mismas.

Las Bases se entregarán en Biblioteca de nuestro Club desde la fecha de su convocatoria hasta el 08 de Octubre del 2016, a las 16:00 hs. Y se recibirán los trabajos en el mismo lugar hasta el 29 de Octubre del 2016 a las 16:00 hs.

Serán premiados los primeros trabajos de cada género con $2.000.- en efectivo, $1.700.- los segundos y $1.200.- los terceros. La categoría juvenil tendrá un premio de $ 1.000.-
A las Menciones, solo se les otorgará un Diploma de reconocimiento.

Los primeros trabajos serán publicados en la “Revista Regatas” de diciembre de 2015, cuyo tiraje es de 5.000 ejemplares.
Tendrá a su cargo la evaluación y selección de los trabajos un calificado jurado de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y los resultados serán dados a conocer oportunamente por medio del personal de Biblioteca.

La reunión de Premiación se realizará el domingo 11 de Diciembre del 2016, a las 18:45 horas en el Salón VIP del Club Mendoza de Regatas.
Participarán de esta reunión autoridades de nuestro Club, señoras de la SubComisión de Damas y Profesoras de la Universidad Nacional de Cuyo, que fueron elegidas como Jurado, quiénes expondrán sobre los trabajos premiados.

www.regatasmendoza.com.ar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. 0261- 4285981 – 4286937

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025