Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL ALMAGRO OFF (España)

12:02:2017

Género: Dramaturgia

Premio:   6.000 € y representación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:02:2017

 

BASES

 
Con el fin de propiciar y favorecer la creación contemporánea, nuevos lenguajes y propuestas innovadoras de la dirección escénica de obras teatrales dramáticas sobre el Barroco, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, convoca el VII Certamen Internacional Almagro Off con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Podrán concurrir todos los creadores o directores escénicos, de cualquier nacionalidad, cuyo trabajo esté basado, inspirado, o ponga en escena textos del Barroco Universal y cuya trayectoria teatral no sobrepase los cinco (5) montajes profesionales estrenados.
www.escritores.org
2.- Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar representadas en su idioma original y deberán tener una duración mínima de una (1) hora. El género, estilo, estructura o temática estarán basados en textos dramáticos o no dramáticos universales enmarcados entre mediados del siglo XVI y finales del siglo XVII. Las propuestas no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2016.

3.- Las propuestas serán presentadas en soporte digital (y opcionalmente en papel) hasta el 12 de febrero de 2017, en un dossier con la mayor información posible, tanto escrita como audiovisual si tuviere (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV). Se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado (www.festivaldealmagro.com/pdf/40_Almagro_Off_Formulario_de_inscripcion.docx). Por otra parte el creador o director escénico podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

4.- El envío de las propuestas se puede hacer:

a) Por correo postal a:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro,
C/ Los Madraza, 11. 5° Planta Derecha. CP. 28014. Madrid, España


b) Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ambos casos es necesario indicar bien en el sobre, bien en el asunto del mail: "ALMAGRO OFF".

5.- En el segundo trimestre de 2017 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Almagro Off de la 40 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que, previsiblemente, tendrá lugar en el mes de julio de 2017.

6.- Un comité de selección se encargará de elegir un max1mo de diez (10) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades del mundo de las artes escénicas, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

7.- Las propuestas seleccionadas serán exhibidas dentro de un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 40 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

8.- Durante este periodo, un jurado independiente del comité de selección, cuyos componentes determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, compuesto por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, verá los trabajos seleccionados y elegirá, entre éstos, el mejor espectáculo del VII Certamen Internacional Almagro Off.

9.- Las propuestas seleccionadas para participar en el Certamen, contarán con una ayuda económica, con la que cada compañía seleccionada habrá de cubrir la totalidad de los gastos derivados de su participación (sueldos, alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc.). Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes, lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, y el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival: www.festivaldealmagro.com la dotación técnica y los planos del espacio en PDF).

10.- El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del VII Certamen Internacional de Almagro Off y clausurará uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un máximo de tres funciones. El Festival remunerará estos días de exhibición con un importe total de 2.000€ + IVA / función.

11.- Los creadores seleccionados firmarán una declaración jurada estableciendo  la autoría original de la dirección escénica de la propuesta, ya sea en condición de inédita o representada, así como comprometiéndose a la devolución de las cantidades percibidas caso de que se demuestre lo contrario. De igual manera cederán a favor del Festival los derechos de imagen, propiedad intelectual e industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el Festival.

12.- El jurado se reserva la posibilidad de declarar el premio desierto si a su juicio no concurrieran las condiciones requeridas.

13.- En caso de ex aequo, los días de exhibición y remuneración serán repartidos  entre los espectáculos ganadores, en la forma que considere conveniente el  Festival de Almagro.

14.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores la  aceptación de las presentes bases. Caso de que se detecten anomalías  demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas  afectadas.

* Conforme al Art.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa de que los datos personales enviados serán incorporados al fichero Almagro Off del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, único destinatario de la información, con la finalidad de gestionar el Certamen Almagro Off, así como el envío por cualquier medio de comunicación (mail, sms, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones y realización de encuestas de opinión, consintiéndolo expresamente. En cualquier momento se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección: C/ Los Madraza, 11. 5° Planta Derecha. CP. 28014. Madrid o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.festivaldealmagro.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO "ALFONSO II" LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO (España)

29:12:2016

Género: Diario

Premio:   Estancia, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Valdés-Salas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:12:2016

 

BASES

 
La Fundación Valdés-Salas convoca la segunda edición del Premio “Alfonso II” Los diarios del Camino de Santiago, con el propósito de fomentar y reconocer la plasmación de vivencias de los peregrinos en los diversos trayectos del Camino jacobeo.

La entidad convocante, desde Asturias, origen del Camino primitivo, pretende incentivar y distinguir anualmente el mejor Diario de caminante y particularmente la plasmación que en el mismo se realice de su experiencia de disfrute de la naturaleza y superación de sus adversidades, de sus reflexiones y anotaciones sobre el patrimonio cultural y tradicional en todas sus vertientes y, en fin, el enriquecimiento personal que la andadura le haya reportado.

Este premio busca, igualmente, reconocer la presencia y tránsito secular de viajeros de todo el mundo por los pueblos, valles y puertos de Europa como muestra de pertenencia al proyecto europeo de acogimiento hospitalario a los peregrinos venidos de todas las latitudes.

BASES

Primera. El Diario deberá contar con una extensión no inferior a 25 páginas ni superior a 40, a doble espacio, por una sola cara, en letra Times New Roman 12, excluido un resumen en castellano de una página. Segunda. El Diario contendrá, desde la libertad de creación literaria, historias, vivencias y reflexiones personales de su autor anotadas a lo largo del Camino de Santiago en el contacto con el medio natural y cultural del trayecto recorrido.

Tercera. El Diario podrá presentarse escrito en cualquiera de las lenguas vivas europeas y deberá ser inédito.
Cuarta. Los originales se presentarán firmados con seudónimo en sobre cerrado dentro del cual, en otro sobre en el que exteriormente figure dicho seudónimo, se incluirán el nombre y los datos de localización del autor, y una copia de la Credencial de Peregrino del Camino de Santiago.
www.escritores.org
Quinta. Los originales se enviarán antes del día 30 de diciembre de 2016 a la sede de la FUNDACIÓN VALDÉSSALAS, Palacio Valdés-Salas, Plaza de la Campa s/n. 33860 Salas (Asturias) (www.fundacionValdesSalas.es)

Sexta. El Premio será otorgado por un Jurado compuesto por cinco miembros nombrados por el Patronato de la Fundación Valdés-Salas, previa propuesta de su Dirección, entre reconocidos expertos en Literatura y en otros ámbitos de conocimiento relacionados con el Camino jacobeo. Su fallo será indivisible e inapelable. El Jurado estará presidido por Leopoldo Tolivar Alas, Catedrático de la Universidad de Oviedo y Patrono de la Fundación Valdés-Salas.

Séptima. La organización no devolverá los originales no premiados.

Octava. El Premio, que se entregará en acto público en la villa de Salas (Asturias), consistirá en una estancia de 6 días con acompañante en establecimientos hoteleros concertados de la ruta primitiva del Camino de Santiago y un Diploma acreditativo del Premio, así como la publicación, en papel y soporte digital anclado a la Web de la entidad convocante. La publicación se realizará en la lengua del original y, en su caso, con traducción al castellano.

Novena. Para la traducción de los originales la Fundación Valdés-Salas gestionará el apoyo de la Universidad de Oviedo, a través de la Casa de las Lenguas y los Departamentos especializados, así como con otras instituciones y entidades que garanticen la igualdad de oportunidades de todos los concurrentes con independencia del idioma utilizado.


Fuente: fundacionvaldessalas.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN FLORA TRISTÁN II 2016 (Argentina)

04:11:2016

Género: Investigación

Premio:   Beca investigación de $30.000

Abierto a: investigadores formados, en formación y estudiantes de nacionalidad argentina o extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: Biblioteca Nacional Mariano Moreno

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 
Bases y condiciones

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno otorgará becas para investigaciones que indaguen sobre el patrimonio de la institución, en todas sus salas y colecciones: Hemeroteca, Libros, Tesoro, Fototeca, Mapoteca, Audioteca, Archivos y Colecciones Particulares y Archivo de Historieta y Humor Gráfico. Con esto, la Biblioteca pretende incentivar nuevos trabajos sobre el material existente que expandan el saber sobre el mismo, además de fomentar su difusión. Se intenta, también, promover entre lectores e investigadores el conocimiento y uso de las publicaciones editadas en Argentina. La presente convocatoria está dirigida a proyectos que se propongan investigar representaciones de lo femenino en publicaciones argentinas.

PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE LA PRESENTACIÓN

1. Podrán participar investigadores formados, en formación y estudiantes. Deberán tener nacionalidad argentina o contar con más de 4 años de residencia en el país en caso de ser extranjeros. No podrán presentarse investigadores que pertenezcan a instituciones de investigación o que cuenten con una beca de investigación al momento de inicio de la beca. Se exceptúa de lo anterior a aquellos postulantes cuya dedicación sea parcial o ad-honorem.

2. Los proyectos deberán estar orientados a investigar representaciones de lo femenino en publicaciones periódicas, en prensa específicamente destinada a las mujeres, en la literatura y el ensayo, en la fotografía, en debates intelectuales y en las distintas valoraciones del feminismo.

3. Los proyectos de investigación deberán proponerse trabajar con libros, periódicos, fotografías o cualquier otro material que forme parte del patrimonio de la Biblioteca Nacional. Se podrán incorporar al corpus materiales que no pertenezcan a la Institución, con carácter complementario. No se exige tratamiento de colecciones completas ni se proponen restricciones metodológicas.

4. La presentación de las carpetas se realizará entre el 1º y el 4 de noviembre de 2016, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en la oficina de Investigaciones Bibliohemerográficas (tercer piso), en el horario de 11 a 13 hs. y de 15 a 18 hs. Las carpetas podrán enviarse por correo postal, en cuyo caso se considerará como fecha de recepción la fecha del matasellos de correo.

5. La carpeta deberá incluir: el proyecto de trabajo, el curriculum vitae del solicitante, la fotocopia del DNI y una carta de referencia de un experto en el área. Se debe acompañar, además, con una copia digital del proyecto de trabajo y del curriculum vitae. En el Anexo se detalla la modalidad de presentación.

6. El proyecto de trabajo debe incluir: nombre y apellido del postulante, el título del proyecto, el tema de investigación, los objetivos perseguidos y el listado de los materiales sobre los que va a desarrollar la investigación. El proyecto debe tener un máximo de tres carillas y se podrá adjuntar una más donde conste la bibliografía.

7. Podrán presentarse proyectos de autoría conjunta de hasta dos personas. En estos casos, deberán designar a uno de los postulantes como responsable del cobro de la beca. El monto asignado por proyecto no varía en estos casos.

JURADO

8. Un jurado nombrado por la Biblioteca Nacional y compuesto por tres expertos en el tema, elegirá cinco proyectos para que reciban financiación. Dicho jurado tendrá en cuenta la originalidad y la factibilidad del proyecto. Los antecedentes de los concursantes serán tenidos en cuenta en relación a las posibilidades de realización del trabajo.

9. El dictamen del jurado será inapelable.

10. Una vez notificados los investigadores seleccionados, deberán aceptar por escrito su aceptación en el plazo de quince días corridos. Vencido dicho plazo, se otorgará la beca al siguiente en orden de mérito.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS

11. Se otorgarán como máximo cinco becas. El monto de cada beca es de $30.000 por proyecto, el cual será pagado en dos veces: la suma de $15.000 luego de la notificación del dictamen del jurado y de la aceptación del investigador, y $15.000 luego de la finalización de la investigación. Se considerará finalizada con la entrega y aprobación del informe y análisis.

12. Los investigadores seleccionados recibirán una acreditación que les permitirá la consulta de las publicaciones periódicas antiguas, de las colecciones reservadas en Tesoro y de los materiales especiales. Para no poner en riesgo la preservación de los materiales se procurará la consulta de las copias microfilmadas o digitalizadas.

13. El trato inadecuado o dañino de los materiales consultados implicará la discontinuidad de la beca y las sanciones previstas en el Reglamento de investigadores vigente.

14. Los becarios contarán con aranceles preferenciales para la reproducción de documentos vinculados a su investigación. Abonarán el 20% de los valores estipulados en el Reglamento de arancelamiento de servicios y reproducción de documentos.

15. Es obligación de los investigadores presentar un informe del material relevado y un análisis del mismo –con un mínimo de 30 páginas–, dentro de los ocho meses desde el momento de inicio de la beca.

16. Los trabajos finales quedarán en posesión de la Biblioteca Nacional, la cual podrá emplear dichos trabajos en sus publicaciones, con expresa mención del autor y sin que ello genere pago alguno respecto de los derechos de autor por parte de la institución convocante. La publicación de los trabajos producidos dependerá de las posibilidades editoriales de la Biblioteca Nacional.

17. No se devolverán las carpetas presentadas.

18. Cualquier situación imprevista será resuelta por la Biblioteca Nacional, y su decisión será inapelable. La presentación a la convocatoria supone la plena aceptación por parte del concursante de todas las bases que regulan el concurso.

19. El otorgamiento de la beca no da lugar al nacimiento de ningún tipo de relación contractual ni a relación laboral alguna como tampoco a la realización de aportes previsionales o patronales, o al goce de la obra social, ART ni a ninguno de los beneficios que genera el empleo en relación de dependencia.
www.escritores.org
INFORMES
Correo electrónico para consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ANEXO
La carpeta de presentación deberá estar organizada de la siguiente manera:
* Cuatro folios transparentes, cada uno de los cuales incluirá:
- una copia impresa del proyecto de trabajo
- una copia impresa del curriculum vitae
* Un folio adicional, que incluirá:
- la carta de referencia
- una fotocopia del DNI
- un CD o DVD con las copias digitales del proyecto y del curriculum vitae


Fuente: www.bn.gov.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2017 (España)

30:11:2016

Género: Novela

Premio:   45.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
Bases del Premio Azorín de Novela 2017

La Diputación Provincial de Alicante, en colaboración con Editorial Planeta, S.A., convoca el Premio Azorín de Novela del año 2017, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases:
 www.escritores.org
1. Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualesquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el premio "Azorín" y las obras de aquellos ve hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Cada novela irá firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor de la novela, vayan expresados su nombre y apellidos. Dicho sobre permanecerá. invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el premio "Azorín".

2. Los originales deberán estar escritos en castellano y su extensión no ha de ser inferior a las doscientas páginas,  tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm.), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados.

3. Se otorgará un premio único de 45.000 euros, (cuarenta y cinco mil euros) a la novela que por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Personal especializado, elegido por la Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta, S.A., hará una previa selección de novelas finalistas cuya relación se hará pública con anterioridad al fallo y sobre las que se emitirá la resolución del Jurado.
 
4. En cualquiera de las votaciones, ninguna novela presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente. En este caso se deberá proceder a un desempate entre esta novela y la inmediata, o inmediatas en caso de igualdad que la precedan en número de votos.

5. El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.

6.  La admisión de originales finalizará el 30 de noviembre del año dos mil dieciséis, y el fallo del Jurado, inapelable, se liará público en el transcurso de una gala en la provincia de Alicante, el mes de marzo del año dos mil diecisiete.

7. Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor respectivo a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo el hecho de presentar una novela significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.
 
8. Los escritores que deseen optar al premio entregarán los originales, por duplicado y sencillamente encuadernados o cosidos, indistintamente en la Excma. Diputación. Provincial de Alicante, Calle Tucumán n° 8,  03005 ALICANTE, o en las oficinas de Editorial Planeta, S.A. Avda. Diagonal, número 662-664, 08034 BARCELONA, haciendo constar en la cubierta de los mismos que concurren al premio objeto de estas bases.

9. A los originales habrá que acompañar una declaración suscrita por el autor, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos ante terceros, ni la novela sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. En las obras que se presenten con seudónimo, podrá con éste suscribirse dicha declaración, pero bajo la plica correspondiente, el autor, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la declaración a que se alude. En el caso de faltar este requisito, aún después de abierta la plica, no podrá ser premiada la novela.

10. La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio Azorín de Novela, se hará pública antes del fallo del Premio. Serán siete sus integrantes, designados entre personas de relevancia en el mundo cultural.

11. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor al derecho en exclusiva de Editorial Planeta, S. A. a efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 5.000 y un máximo de 75.000 ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida la citada Editorial.

De esta primera edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del premio. Por los ejemplares que la Editorial publique por encima de los recién señalados, se reconocerá al autor el diez por ciento (10 %) da precio de venta al público sin I.V.A. sobre los ejemplares vendidos. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados, serán libremente determinadas por la Editorial, pudiendo llegar hasta cuarenta (40).

Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor el veinticinco por ciento (25%) de los ingresos netos que reciba. A tal efecto se consideran «ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos I.V.A. y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos I.V.A.

Los derechos reconocidos en estas bases o condiciones a Editorial Planeta, S.A. comprenderán todas las modalidades de edición de la novela aludida, incluyendo a título meramente ejemplar, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, club, etc...,así como las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, sin perjuicio de aplicar en cada caso y cuando procedieran según lo anteriormente indicado, contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate, de acuerdo con las prácticas del sector, aplicando al efecto las estipulaciones del respectivo contrato referido en el párrafo subsiguiente. Asimismo, Editorial Planeta se reserva los derechos de publicación en otros idiomas, comprendiéndose entre éstos todos y cada uno de los idiomas empleados en los países de la Unión Europea y su difusión por cualquier otro medio, aplicándose al efecto los expresados en el párrafo que antecede.
 
12. Editorial Planeta, S.A. se reserva asimismo el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos.

13. Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, de la Propiedad 1..n.dustrial de España, corno asimismo en los correspondientes Registros extranjeros.

14. La Excma. Diputación Provincial de Alicante. y Editorial Planeta, S.A.  se limitarán a entregar recibos de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de las novelas.

15. Una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos.

16. La participación en este premio implica de forma automática la. plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Alicante.'


Fuente: www.planetadelibros.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 VIII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE HISTORIAS DE LA TORRE VIEJA 2016 (España)

12:12:2016

Género: Relato

Premio:   200 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Amigos de la Torre de Alguazas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:12:2016

 

BASES

 
La Asociación Cultural Amigos de la Torre de Alguazas convoca el VIII Concurso Literario de relato breve conforme a las siguientes bases.

1.- Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años.

2.- El tema del trabajo es: ”historias que acontezcan en la Torre Vieja”, no importa la época en que se ubique.
www.escritores.org
3.- La extensión será un mínimo de 4 folios y un máximo de 7(A4, tipo de letra Courier new, 12)

4.- Las obras se presentarán por cuadruplicado. No podrán ir firmadas, tan sólo aparecerá el título y un lema o pseudónimo. En el interior del sobre se colocarán los datos que identifiquen al autor: teléfono, dirección y fotocopia del DNI.

5.- Los premios son:
1º Premio 200€
2º Premio 100€

6.- Los originales se entregarán en la Biblioteca Pública de Alguazas, C/ Escuelas, s.n. 30560.

7.-El plazo de admisión de trabajos finalizará el 12 de diciembre 2016 a las 19/30h.

8.-El jurado será designado por la Asociación que podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. El fallo será inapelable.

9.- La entrega de premios será en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, el 20 de diciembre a las 20/00h.

10.- Los autores seleccionados se comprometen a estar presentes el día de la entrega de premios. (De lo contrario se entiende que renuncian a tal galardón).

11.-Quedan fuera de concurso los premiados en la edición anterior.

12.-La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025