Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5º CONCURSO DE CÓMIC TORRENTJOVE (España)

12:11:2016

Género: Cómic

Premio:  1.200 €

Abierto a: entre 12 y 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:11:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent, con el objetivo de fomentar la creatividad y promover la ilustración y el relato gráfico, convoca el quinto concurso de cómic TorrentJove, conforme a las siguientes bases:

1. | Participantes
www.escritores.org
Podrán participar, individualmente o en equipo, quienes tengan entre 12 y 35 años.

2. | Temática, modalidad y requisitos

Las obras deben ser originales e inéditas, y no premiadas en otro concurso.

Dos modalidades:
1. De temática, estilo y género libre.
2. De temática específica: Contra la violencia y el maltrato.

A favor de la dignidad de las personas y los animales. Relatos que narren situaciones con el tema indicado; cuéntanos una pequeña historia por unas relaciones en igualdad y contra el maltrato.

Se admitirán obras realizadas con cualquier técnica y soporte.

Extensión máxima de cuatro páginas DIN A4, por una cara, y a una tinta o en color.

Se admitirán hasta dos obras por participante o colectivo.

3. | Inscripción, envío y plazo

La inscripción se debe hacer mediante la presentación de la ficha que se podrá descargar de torrentjove.com

Envío o presentación en:
L’Espai. Edificio Metro, segunda planta
Avinguda al Vedat 103 · 46900 Torrent (València).
De lunes a viernes de 9 a 14 h y de 17 a 20 h, y sábado de 10 a 13 h.

El plazo de admisión finaliza el 12 de noviembre de 2016.

4. | Premios

Modalidad libre:
· Premio de 200 euros, para participantes entre 12 y 16 años.
· Premio de 500 euros, para participantes entre 17 y 24 años.
· Premio de 500 euros, para participantes entre 25 y 35 años.
Modalidad específica:
· Premio sin distinción de edad con una dotación económica de 1200 €

Al premio se le aplicará la retención prevista en la legislación vigente.

Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

La entrega de los mismos tendrá lugar en un acto público, en fecha aún por determinar, durante el primer trimestre de 2017, y se comunicará a quienes hayan participado.

5. | Jurado

Integrado por la concejala delegada de Juventud, que actuará como presidenta; un técnico del Ayuntamiento, que hará de secretario; y dos especialistas que actuarán como vocales.

El jurado seleccionará los trabajos presentados con estricto criterio de objetividad, sobre la base de la calidad artística, originalidad e innovación creativa de las obras.

La decisión del jurado será inapelable y la organización se reserva el derecho de interpretación de cualquier incidencia que pudiera surgir.

6. | Difusión de las obras seleccionadas y premiadas.
Devolución de los trabajos

La organización se reserva el derecho de difusión de las obras seleccionadas, o alguno de sus detalles, en reproducciones impresas, en cualquier medio físico o digital, a efectos de promoción. Las obras serán mostradas con el título y nombre del autor.

Con los trabajos seleccionados y premiados se editará un catálogo (cómic), y se montará una exposición en L’Espai en fecha aún por determinar.

Los trabajos no premiados podrán recogerse en el Centro de Información Juvenil, L’Espai, una vez resuelto el fallo y, en su caso, en los treinta días posteriores a la finalización de la exposición de las obras seleccionadas.

Transcurrido este plazo, los trabajos que no se hayan retirado pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Torrent que podrá destinarlos al uso que estime oportuno.

7. | Propiedad

El participante se responsabilizará de ser el único autor de las obras presentadas, de poseer la propiedad intelectual sobre las mismas y de que no existan derechos a terceros. Cualquier reclamación por cuestiones legales o derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso será responsabilidad única del participante.

Los autores de las obras premiadas cederán los derechos de reproducción, comunicación y publicación al Ayuntamiento de Torrent.

El Ayuntamiento garantiza el tratamiento correcto de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la plena conformidad y aceptación de las bases.


Fuente y Ficha de inscripción: www.torrentjove.com/novedades/i/12445/90/5-concurso-de-comic-torrentjove

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE HISTORIETAS PERIODÍSTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA (Argentina)

01:11:2016

Género: Historieta

Premio:  $5.000, publicación y 3 ejemplares

Abierto a: argentinos o residentes en territorio nacional, mayores de 18 años

Entidad convocante: Editorial Maten al Mensajero

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:11:2016

 

BASES

 
La Editorial Maten al Mensajero presenta el Primer Concurso de Historietas Periodística y Social de la Argentina, que busca recopilar las mejores historietas de no ficción de la nación. Se privilegiarán las producciones de historieta periodística, de investigación, ensayísticas, etnográficas, testimoniales y/o de perfil que presenten una visión social crítica, con una mirada justificada respecto a algún fenómeno social de nuestros tiempos.
www.escritores.org
Requisitos del Concurso

La historietas deberán ser autoconclusivas, en blanco y negro y tener entre ocho (8) y doce (12) páginas en formato de 28 cm de alto por 20 cm de ancho. Podrán ser en cualquier técnica, siempre que sea acorde al tema elegido.

Posibles formatos para la historieta:
Crónica periodística
Ensayística
Testimonial
Etnográfica
Perfil

Temáticas sugeridas:

Se sugieren los siguientes temas como disparadores:
Trabajo y educación
Territorio y ambiente
Géneros y sexualidades

¿Quiénes podrán participar?

Podrán participar todos los argentinos o residentes en territorio nacional, mayores de 18 años. Cada historieta podrá tener un máximo de dos (2) autores, y se podrán entregar hasta tres (3) historietas por autor o dupla autoral como máximo.

Cómo participar

Los participantes deberán enviar la historieta terminada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en papel a Uruguay 239 8° B, Código Postal 1016, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, personalmente o a través de Correo Postal. El sobre cerrado debe incluir en su exterior nombre, apellido, seudónimo y título de la obra.

Dentro del sobre, deberá incluirse:
- Tres copias impresas de la historieta, según lo especificado en el punto anterior.
- Breve biografía, de no más de quinientas (500) palabras, por cada autor que participe de la historieta. Se deberá incluir nombre y apellido, seudónimo cuando corresponda,  número y tipo de documento, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico del autor, y justificación de la elección del tema.

Plazos

Se aceptarán trabajos hasta el 1º de Noviembre de 2016. En caso de las producciones enviadas por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del sello postal. Los ganadores serán anunciados el 1º de Diciembre del 2016, vía página web de Maten al Mensajero (www.matenalmensajero.com), redes sociales y de forma directa por correo electrónico a los ganadores.

Jurado

El Jurado será designado por la EDITORIAL y estará integrado por representantes de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de la historieta y novela gráfica, periodismo y medios gráficos, e investigadores o interventores sociales.

Premio

El primer premio consistirá del pago de $5.000 (cinco mil pesos argentinos), la publicación en un libro recopilatorio que incluirá otras obras del mismo estilo, y 3 (tres) ejemplares del mismo.

El segundo y el tercer premio consistirán en $3.000 (tres mil pesos argentinos) y $2.000 (dos mil pesos argentinos) respectivamente, la publicación en el libro recopilatorio y 3 (tres) ejemplares del mismo.


Asimismo, el jurado podrá seleccionar menciones, que podrán o no ser recopiladas en el libro.

BASES LEGALES

La Editorial Maten al Mensajero convoca al Primer Concurso de Historieta Periodística y Social.

1. Alcance. Podrán participar de este concurso autores mayores de 18 años, argentinos o residentes en el país, que presenten uno o más trabajos originales e inéditos, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital. Los autores podrán ser profesionales o aficionados, inéditos o con publicaciones, y se aceptarán trabajos colectivos de hasta dos (2) autores.

2. Objetivos. El concurso busca estimular la producción de historieta de carácter periodístico y social, por lo que se aceptarán trabajos dentro de los siguientes formatos: historieta ensayística, de crónica periodística, de investigación, testimonial, etnográfica, o perfil en historieta. Se buscarán historietas que presenten una visión social crítica, con una mirada justificada respecto a algún fenómeno social de nuestros tiempos.

3. Temas. Se privilegiarán las historietas que aborden los temas de Trabajo y Educación, Territorio y Ambiente, y Géneros y Sexualidades, aunque también se considerará el material recibido con tema libre.

4. Condiciones de participación. Quienes deseen participar del concurso deben enviar sus historietas terminadas o proyectos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a 300 dpi y además, entregadas impresas por triplicado en un sobre, en persona o por Correo Postal, a Uruguay 239 8ª B, CP 1016, Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que sólo se evaluarán aquellas entregas que incluyan la totalidad de la documentación especificada en el Punto 5.

5. Requisitos de participación. Para participar del concurso, los autores deberán presentar dentro de un sobre cerrado con nombre, apellido, seudónimo y título de obra:

Una historieta de 8 a 12 páginas en blanco y negro, de 28 x 20 cm, técnica libre, y autoconclusivas.

Breve biografía, de no más de 500 palabras, por cada autor que participe de la historieta. Se deberá incluir nombre y apellido, seudónimo cuando corresponda,  número y tipo de documento, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico del autor, y justificación de la elección del tema.

Teniendo en cuenta los tiempos propios de la historieta periodística, social o ensayística, aquellos que aún no hayan podido finalizar sus producciones podrán integrar el libro recopilatorio no pudiendo ser premiados en el marco del Concurso y a condición de cumplir en los tiempos acordados con la EDITORIAL, entregando un proyecto de:

Al menos 4 páginas terminadas y definitivas del proyecto de historieta. En blanco y negro, de 28 x 20 cm, técnica libre, y autoconclusivas.

Sinopsis del proyecto, que incluya justificación del tema elegido, tratamiento y extensión estimada.

Breve biografía, de no más de 400 palabras.

6. Aceptación bases. La entrega del material supondrá la total aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases, tanto como su compromiso de no retirarla del concurso hasta darse a conocer el fallo del Jurado. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de la obra: que sea inédita; de su exclusiva autoría; que no haya sido presentada a otro concurso pendiente de resolución; que no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.

7. Plazos. Se aceptarán trabajos hasta el 1º de Noviembre del 2016. En caso de las producciones enviadas por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del sello postal. No se tomarán en cuenta los trabajos enviados por correo electrónico sin sus copias impresas por triplicado.

8. Jurado. El Jurado estará facultado para realizar la selección y premiación de trabajos. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los 30 (treinta) días corridos del cierre de recepción de trabajos, pudiendo declararse desiertos los premios. El mismo será designado por la EDITORIAL y estará integrado por representantes de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de la historieta y novela gráfica, periodismo y medios gráficos, e investigadores o interventores sociales.

9. Comunicación a los ganadores. La comunicación se hará a través de un correo electrónico a los autores y un anuncio público en la web de la editorial (www.matenalmensajero.com) el 1° de Diciembre de 2016. Las copias no seleccionadas serán destruidas, no pudiendo reclamar los concursantes su devolución.

10. Premios. El primer premio consistirá en el pago de $5.000 (cinco mil pesos argentinos),  la publicación en un libro recopilatorio que incluirá otras obras del mismo estilo, y 3 (tres) ejemplares del mismo. El segundo y el tercer premio consistirán en $3.000 y $2.000 respectivamente, y la publicación en el libro recuperatorio y 3 (tres) ejemplares del mismo. Asimismo, el jurado podrá seleccionar menciones, que serán o no recopiladas en el mencionado libro por la EDITORIAL.

11. Cesión de derechos. Todos los autores cuyas obras se publiquen en el libro recopilatorio conservarán los derechos totales de su autoría, cediendo a la EDITORIAL para su publicación, edición, reproducción, traducción, difusión y distribución de forma impresa, por medios electrónicos (como en CD-ROM y en bases de datos, propias o de terceros), y/o a través de páginas electrónicas, por el tiempo y veces que considere necesarias. En el caso del ganador del Primer Premio, dicha cesión será en carácter exclusivo durante 10 años.

12. Jurisdicción. Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderle.


Fuente: www.matenalmensajero.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "ARCADIA" (MES DE OCTUBRE 2016) (España)

31:10:2016

Género: Microrrelato

Premio:   100 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Agustín Serrate

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Bases del concurso de microrrelatos
“Arcadia”  (mes de OCTUBRE 2016)

1. Participantes

Podrán participar en este Concurso todas aquellas personas, aficionadas o profesionales, que sean autoras de los relatos presentados.

2. Temática
www.escritores.org
Cada mes se anunciará el tema elegido para el Concurso, a través de nuestra página web (www.faserrate.es/concursos) y de los medios de comunicación de nuestra ciudad. Toda la temática del Concurso se centraráúnica y exclusivamente en nuestra ciudad (Huesca). Para el mes de OCTUBRE el tema es “LA CIUDAD ENFERMA”.

3. Formato

Las obras tendrán una extensión máxima de 100 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.

4. Envío de las obras

Cada concursante podrá enviar un microrrelato por mes. Deberá hacerlo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando un correo electrónico con un archivo de texto adjunto en el que se presentará el microrrelato, y como nombre del archivo debe figurar el título de la obra. Además del relato, los participantes deberán incluir otro archivo adjunto de texto con los siguientes datos: título del microrrelato y datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).
Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

5. Plazo de entrega

El plazo para enviar los microrrelatos se abrirá el primer día de cada mes y terminará a las 24 h. del último día del referido mes, ya que su periodicidad será mensual, anunciando previamente el tema elegido para cada mes.

6. Selección de obras y jurado

El jurado, formado por un grupo de usuarios de la Fundación Agustín Serrate, realizará una selección de las obras presentadas. La obra ganadora se publicará en la web de la Fundación y en los medios que se considere oportunos. El jurado tiene la facultad de dilucidar sobre aquellas cuestiones no previstas en las presentes bases y que puedan surgir durante el desarrollo del Concurso.

7. Premios

Se establece el siguiente premio:
Primer premio: 100 €.
Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente. La entrega de premios se realizará en el Centro de Día Arcadia anunciándose previamente en los medios, y directamente a los interesados.

8. Derechos sobre los microrrelatos y protección de datos

Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la Fundación Agustín Serrate. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Fundación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta, dentro todo ello del carácter de entidad sin ánimo de lucro que la Fundación tiene, así como de su función rehabilitadora.
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la Fundación Agustín Serrate.

9. Aceptación de las bases

La participación en este Concurso implica la aceptación de las presentes bases y la aceptación del fallo del jurado


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA SONORA 2016 "BARTOLOMÉ DELGADO DE LEÓN" (México)

14:11:2016

Género: Poesía

Premio:  $50.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura y el Ayuntamiento de Cajeme

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura, el H. Ayuntamiento de Cajeme a través de la Dirección de Cultura Municipal, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, la Biblioteca Pública “Jesús Corral Ruíz” y el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme

Convocan:
www.escritores.org
XXIV JUEGOS TRIGALES DEL VALLE DE YAQUI
Premio Nacional de Poesía Sonora 2016
“Bartolomé Delgado de León”

I. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana mayores de edad. Los participantes extranjeros deberán acreditar un mínimo de cinco años de residencia legal en México.

II. Los trabajos participantes deberán estar escritos en español.

III. No se admitirán trabajos de autores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores de este certamen.

IV. Los participantes concursarán con un poemario inédito, de tema y estructura libre, con extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.

V. El poemario se presentará por cuadruplicado impreso, engargolado, elaborado todo en
computadora, en fuente Arial de 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por
una sola cara.

VI. Ningún trabajo presentado a este concurso deberá estar participando en otros certámenes, ni haber sido premiado en su totalidad o en alguna de sus partes. Quien viole esta disposición será sancionado con un veto por cinco años, durante los cuales no podrá ser merecedor de estímulo alguno en certámenes convocados por el Instituto Sonorense de Cultura, e instituciones convocantes, y deberá devolver el monto del premio.

VII. El certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 14 de noviembre de 2016. Se recibirán trabajos hasta el día 21 de noviembre del presente año, siempre que aparezca en el matasellos de correos o en el talón de mensajería la fecha de remisión del documento, dentro del tiempo vigente estipulado en la convocatoria. Los organizadores no se responsabilizan por demora en la entrega o extravío de trabajos enviados a concurso.

VIII. El texto se firmará con seudónimo, dentro de un sobre adjunto y cerrado, se incluirá identificación oficial del participante señalando domicilio, teléfono y correo electrónico, así como una breve semblanza del autor; en el exterior del sobre deberá aparecer claramente el seudónimo del autor y el título de la obra. Los trabajos no deben incluir epígrafes, prólogos, dedicatorias o alguna otra marca que pueda identificar al autor.

IX. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Ciudad Obregón, Sonora. El notario abriráúnicamente la plica que el jurado calificador señale como ganador y destruirá las demás. No habrá menciones honoríficas.

X. El jurado calificador estará integrado por literatos de reconocida trayectoria. El jurado podrá declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos concursantes no cumplen con la calidad literaria pertinente; su veredicto será inapelable.

XI. El dictamen del resultado del certamen será emitido por el jurado calificador el día 21 de noviembre de 2016. El resultado aparecerá publicado en la página oficial de SECRETARÍA DE CULTURA, www.cultura.gob.mx y del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx, el 22de noviembre del presente año.

XII. Se otorgará premio único por $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), reconocimiento y publicación de la obra.

XIII. Los gastos de traslado en viaje redondo desde cualquier punto del territorio nacional, el hospedaje y alimentación del ganador serán cubiertos por las instituciones convocantes para efecto de asistencia a la ceremonia de premiación.

XIV. La premiación se llevará a cabo dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el día 28 de noviembre del presente año, en Ciudad Obregón, Sonora.

XV. Los derechos de la primera edición del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Sonorense de Cultura. Su publicación se realizará bajo los criterios editoriales del ISC. El autor tendrá derecho al 10% del tiraje de la obra ganadora.

XVI. El autor no podrá modificar el título, la estructura y el contenido de la obra, al momento de imprimirla.

XVII. No se devolverán los trabajos participantes. El Jurado Calificador y el Comité Organizador se comprometen a destruir los trabajos no ganadores.

XVIII. No podrán participar aquellas personas que presten sus servicios en las instituciones que convocan el certamen.

XIX. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

XX. Los trabajos deberán ser enviados a:
Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme.
Ave. Rodolfo Elías Calles (200) y Colima.
(a un costado del acceso al Gimnasio Municipal)
Colonia Centro
Ciudad Obregón, Sonora.
C. P. 85000.
Teléfono (01 644) 416 46 84.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cultura.gob.mx



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE POESÍA "NOÉ DELIRANTE" (Perú)

28:10:2016

Género: Poesía

Premio:   S/. 2 000 y diploma

Abierto a: mayores de 15 años hasta los 30 años, de nacionalidad peruana o residentes en Perú

Entidad convocante: Feria Internacional del Libro de Trujillo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

 
I Concurso de Poesía "Noé delirante"
5° Feria Internacional del Libro de Trujillo

Género: Poesía
Premio: I Premio de poesía "Noé delirante" FILT 2016
Participan: mayores de 15 años hasta los 30 años de edad
Fecha de cierre: 28 de octubre 2016

Objetivo y participantes
www.escritores.org
1. Este certamen está contemplado dentro de las actividades multidisciplinarias de la 5° Feria Internacional del Libro de Trujillo y tiene como objetivo promover e incentivar la creatividad literaria de los jóvenes a nivel nacional, de acuerdo a las siguientes bases.

2. En este concurso podrán participar todas las personas mayores de 15 años de edad hasta los 30 años, pudiendo ser de nacionalidad peruana o residentes en Perú.

3. El tema será libre.

Presentación de las obras

4. Las obras estarán escritas en lengua castellana. Serán originales e inéditas, y no deben haber sido presentadas en concursos anteriores o pendientes de resolución, ni haber sido publicadas total o parcialmente en algún libro, antología o medio digital. Cada escritor podrá participar con un número ilimitado de poemarios, los cuales se presentarán con un seudónimo diferente.

a. Para su admisión, las obras deberán cumplir con los siguientes requisitos: Extensión no menor a 300 versos, el poemario deberá presentarse digitado por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7cm), a espacio y medio (1 ½) entre líneas, en letra Arial 12.

b. Las páginas deberán estar numeradas por carillas.

c. La portada deberá llevar el título de la obra y el seudónimo del/la autor/a, con la leyenda “I Concurso de Poesía Noé delirante FILT 2016”.

d. Se enviará un original y tres copias.

e. Sólo se admitirán las obras que se remitan físicamente, así como aquellas remitidas vía postal a la siguiente dirección y en horario de oficina (7:30 a.m. a 3:00 p.m.).
I Concurso de Poesía "Noé Delirante"
5° Feria Internacional del Libro de Trujillo – FILT 2016
Gerencia de Educación, Cultura, Deportes, Juventud y Biblioteca de la Municipalidad Provincial de Trujillo
Jr. Bolívar 753 – Centro Histórico de Trujillo
La Libertad – Perú.

f. El autor deberá enviar un sobre cerrado con las siguientes características: en la parte exterior se titulará “I Concurso de Poesía Noé Delirante – 5° Feria internacional del Libro de Trujillo 2016”, con la dirección (Jr. Bolívar 753 Trujillo. Centro Histórico) y su seudónimo en el remitente. Dentro del sobre, colocará otro sobre cerrado en el que deberá incluirse una hoja en la que figure por una parte: título de la obra, nombre completo, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. Por otra parte, una carta firmada por el autor en la que acredite bajo declaración jurada que la obra es inédita, que no ha sido presentada en otro concurso, que los derechos sobre la misma no han sido cedidos con anterioridad y que se cumplen y aceptan las presentes bases.

g. No podrán participar personas que trabajen en la MPT.

Plazo

5. La recepción de poemarios se inicia al publicarse estas bases siendo el plazo final de admisión el día viernes 28 de octubre del 2016. Se admitirán sólo aquellos poemarios en cuyo sobre o documento de cargo conste fecha anterior al plazo máximo.

Jurado

6. El jurado encargado de emitir el fallo sobre las obras presentadas a concurso estará integrado por escritores de reconocido prestigio a nivel nacional y regional, cuyo fallo será inapelable.

Premiación

7. El resultado y la premiación del concurso se emitirá en la clausura de la feria, el día domingo 04 de diciembre del 2016. Los premios que se concederán serán los siguientes:
• Un primer premio de S/. 2 000 + diploma.
• Un segundo premio de S/. 1 000 + diploma.
• Un tercer premio de S/. 500 + diploma
• 2 menciones honrosas

En caso no existan obras que cuenten con la calidad esperada por el jurado, el primer premio podría ser declarado desierto.

Consideraciones finales

8. Los trabajos presentados en el concurso y no premiados serán destruidos, y no se entregarán a sus autores.

9. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases, reservándose el jurado el derecho a interpretarlas según su competencia.

10. Cualquier punto no contemplado en este documento será resuelto por el jurado.


Fuente: www.filtrujillo.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025