Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CONCURSO LITERARIO JÓVENES - ADULTOS MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS 2016-2017 (España)

31:01:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a: Personas queleñas o riojanas mayores de 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL

BASES:

1. CONCURSANTES

A) Modalidad “Jóvenes”
Jóvenes queleños o riojanos entre 12 y 18 años, ambos inclusive.

B) Modalidad “Adultos”
Personas queleñas o riojanas mayores de 18 años.

¡TRABAJOS!

Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente, escritas en lengua castellana.

b) Modalidad “Jóvenes”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios.

c) Modalidad “Adultos”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios.

a) Observaciones:
Se pueden presentar más de un trabajo por persona pero sólo se optará a un premio.
Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores.
JURADO:

a) Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel y dos diplomados o licenciados en el área de las Letras.

b) El fallo se hará público en prensa en abril 2017 y será inapelable.

c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

PREMIOS

En la modalidad de “Jóvenes”: un primer premio de 200 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 200 € al mejor trabajo queleño.

En la modalidad de “Adultos”: un primer premio de 300 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 300 € al mejor trabajo queleño.

Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad.

¡PRESENTACIÓN!

a) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en sobre cerrado hasta el 31 de enero de 2017 inclusive, en el Ayuntamiento de Quel, (Pz. de España, 1 -26570 QUEL).

Señalándose exteriormente los siguientes datos:
- CONCURSO LITERARIO “D. MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS”
- MODALIDAD EN QUE PARTICIPA
- LEMA ELEGIDO

b) En sobre más pequeño y cerrado se aportarán los siguientes requisitos:
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono)
- Fotocopia del DNI o libro de familia.

c) Cada trabajo se presentará:
- Original y tres copias
- Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara

NORMAS FINALES:
www.escritores.org
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

Los ganadores deberán acreditar mediante certificado de empadronamiento o D.N.I. su condición de riojano o queleño, una vez se conozca el fallo del jurado.


Fuente: www.quel.org





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS DE NAVIDAD" AYUNTAMIENTO DE  BURELA (España)

20:12:2016

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de  Burela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES

1- Podrán participar todas las personas, mayores de 16 años de edad, de cualquier nacionalidad, y que presenten narraciones en lengua gallega o castellana, inéditas y no premiadas en ningún otro certamen.
www.escritores.org
2- Se establecen dos premios:
- Un primer premio de 300 euros y diploma.
- Un segundo premio de 150 euros y diploma.

Estas cantidades estarán sujetas a las retenciones legales que le sean aplicables.

3- Las obras tendrán como tema “Cuentos de Navidad” , y una extensión  máxima de 2 folios en A 4, arial 12 de letra y espaciado de líneas 1´5.
Las obras serán presentadas por duplicado, en ejemplares separados, tamaño DIN  A 4, numerados y grapados.
La obra será presentada bajo sistema de plica, por lo que utilizará distintos sobres; en el exterior del sobre figurará el título de la obra y el lema o pseudónimo del autor/a; en el interior se incluirá una copia del D.N.I., la dirección de contacto, el teléfono y el correo electrónico.
El tema del cuento hará referencia a la Navidad en cualquiera de sus variedades.

4- El plazo de presentación de los originales comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases y terminará el 20 de diciembre del presente año.

Los originales se entregarán de dos formas posibles:

A- Se remitirán a la Biblioteca Pública Municipal , Pardo Bazán nº6, 27880 Burela-Lugo, indicando en el sobre : I CERTAMEN LITERARIO “Cuentos de Navidad” Ayuntamiento de  Burela.   

B- Por correo electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes archivos:
-Un archivo que tendrá el nombre de la obra que se presenta al concurso, dentro del cual estará el cuento o relato.
-Otro archivo que se llamará DATOS y que contendrá : título, pseudónimo y los datos personales del autor( nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), fotocopia escaneada del D.N.I.  y declaración expresa de responsabilidad, firmada, garantizando la autoría y la originalidad de la obra presentada.

5- El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el mundo literario.
La deicisión del jurado será inapelable, y será comunicada a los afortunados/as.
Si las obras presentadas no contarán con la calidad suficiente, el jurado podrá considerar el premio desierto.

6- Los datos presentados por los participantes se incorporarán a un fichero, el cual estará sujeto a la leyes de protección de datos de carácter personal y a su normativa de desenvolvimiento, con la finalidad de utilizarse para la realización de cuantas gestiones sean necesarias para el desenvolvimiento del premio, incluida la  selección del ganador y la posterior entrega del premio a este.

7- Los participantes autorizan expresamente y con carácter indefinido a que el Ayuntamiento de Burela pueda  difundir , en cualquier medio de comunicación que estime oportuno, sus tatos personales consistente en nombre y apellidos como ganador del premio, para asegurar su divulgación por cualquier medio y conocimiento de la realización y dictamen del premio, sin que eso genere derecho  de pagamento e /o indemnización  ninguna a favor de los participantes.

8- La presentación de obras al certamen implica la aceptación de las presentes bases.

9- En los aspectos no incluidos en estas bases o en las que pudiesen ser objeto de interpretación , la decisión corresponde a la entidad organizadora, la cual, una vez consultado los miembros del jurado, emitirá dictamen que será inapelable.

10- La entrega de premios se hará en acto público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burela el 5 de enero de 2017. Es necesario estar presente para recibir el premio, de no ser así se otorgará este al segundo y así sucesivamente.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO LITERARIO "CARTA A UN MALTRATADOR" (España)

20:11:2016

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  90 €

Abierto a: alumnado de Segundo Ciclo de la ESO de los centros educativos de Llerena y a la población mayor de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Llerena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2016

 

BASES


25 de Noviembre “Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres”

Bases del concurso

Primera. Participantes.-

El concurso está integrado por dos modalidades:
- Primera modalidad: Dirigido al alumnado de Segundo Ciclo de la ESO de los centros educativos de Llerena.
- Segunda modalidad: Dirigido a la población mayor de 18 años.

Segunda. Tema del relato.-

“CARTA A UN MALTRATADOR”

Tercera. Presentación de obras.-

3.1. Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana.

3.2. La extensión del relato no podrá superar tres folios por una cara.

3.3. Cada participante podrá presentar un único relato bajo esta modalidad:
A. Los relatos que sean realizados por el Segundo Ciclo de la ESO se recogerán en cada uno de los centros el día 21 de noviembre.
B. Los relatos que sean presentados por la población mayor de 18 años se recogerán en la Oficina de Turismo de Llerena o en la Universidad Popular de dicha localidad antes del 21 de noviembre.

3.4. Los relatos se presentarán por duplicado y con pseudónimo. Se adjuntará en un sobre cerrado en cuyo exterior constará el pseudónimo, y en el interior se incluirán en un sobre pequeño: título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono de contacto; además del relato.

LOS DATOS PERSONALES DEL/LA PARTICIPANTE SE INCLUIRÁN EN EL SOBRE PEQUEÑO, EN NINGÚN CASO EN LA OBRA, PUES QUEDARÍA AUTOMÁTICAMENTE DESCARTADA

Cuarta. Premios.-

4.1. Se establecen los siguientes premios para cada modalidad de concurso:

Primera modalidad: Dirigido al alumnado de Segundo Ciclo de la ESO. Consistirán en:
• Dos premios finalistas de 50€ cada uno en material deportivo: a canjear en Zona Deporte, Calzados Ibáñez o Urban Sport.
• Un premio ganador de 70€ en material deportivo, a canjear en Zona Deporte, Calzados Ibáñez o Urban Sport.

Segunda modalidad: Dirigido a la población mayor de 18 años. Consistirá en :
• Un premio finalista de 60€ en metálico.
• Un premio ganador de 90€ en metálico.

4.2. Las personas ganadoras y el relato premiado se dará a conocer en acto que se llevará a cabo para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de las Mujeres, el 25 de Noviembre a las 12:30h en la Plaza de España de Llerena.

4.3. Los diferentes premios se entregarán en el acto que se lleve a cabo ese mismo día en el Centro Cultural la Merced, situado en C/ Bodegones, s/n de Llerena; a las 20:00h.

Quinta. Jurado.-

Se creará una comisión de valoración para los trabajos presentados que se encargará de seleccionar a las personas finalistas y ganadoras de cada modalidad.

Sexta. Exhibición de los carteles.-
www.escritores.org
El relato ganador y una selección de los presentados al concurso, podrán ser expuestos al público en cualquiera de los locales municipales que se arbitre para tal fin.

Séptima. Aceptación e interpretación de las bases.-

La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de las presentes bases.

Las incidencias no previstas en las bases serán resueltas por el jurado calificador una vez constituido.

Para más información, se puede contactar escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 924 87 25 92.


Fuente: llerena.org




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)

14:11:2016

Género:  Microrrelato

Premio:  Tablet, diploma y publicación

Abierto a: joven de 14 a 30 años, residente en Aragón

Entidad convocante: Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES


La violencia de género, tal y como se presenta hoy en día, es uno de los problemas más graves con los que se encuentran nuestras sociedades. El compromiso de toda la sociedad es fundamental para prevenirla y erradicarla, y para favorecer de este modo la construcción de sociedades más iguales y libres.

Durante la adolescencia es cuando los/as jóvenes establecen las primeras relaciones, que son las que van a marcar sus patrones de conducta en su vida adulta. Los/as adolescentes tienden a considerar como normales comportamientos que son, sin lugar a duda, actos de violencia de género.

Como cada vez resulta más habitual que este tipo de violencia se manifieste entre adolescentes y jóvenes produciéndose unos preocupantes índices de rejuvenecimiento del maltrato, el Instituto Aragonés de la Juventud considera importante promover actuaciones que vayan encaminadas a concienciar a los/as jóvenes para que sepan detectar este tipo de comportamiento, que en ocasiones cuesta más identificar, pues adopta formas enmascaradas tras una concepción romántica del amor, que es en muchas ocasiones donde se cuela el machismo y la violencia en las relaciones reales (amor incondicional, sumisión, celos, renuncia a las propias expectativas vitales para asumir las de la pareja, etc).

Así, en el año 2015 el Instituto Aragonés de la Juventud, a través de la oficina del Carné Joven Europeo en Aragón y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, convocó un concurso de microrrelatos bajo el título "Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que los/as jóvenes reflejasen su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual

El Instituto Aragonés de la Juventud considera importante reeditar esta iniciativa y realizar una convocatoria de características similares este año, por lo que está interesado en convocar una segunda edición de este concurso de forma que su desarrollo coincida, como en el año anterior, con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ya que la visión de nuestros/as adolescentes y jóvenes en este tema constituye para un observatorio privilegiado que nos da una información certera y precisa a la hora de planificar actuaciones encaminadas a prevenir la violencia contra las mujeres desde los estadios más tempranos.

Por todo ello el Instituto Aragonés de la Juventud, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y con la Fundación Piquer, a través de su programa educativo “PrevenGO”, convoca el II Concurso de microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que la juventud aragonesa refleje su visión sobre el maltrato a las mujeres y reflexione sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia de género.

BASES DEL CONCURSO

1.-Objetivos del concurso:

Este concurso pretende que:
· La juventud refleje su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
· Servir de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.
· Nos facilite información certera y precisa de la percepción que de la violencia de género tienen los/as jóvenes.

2.-Destinatarios

Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años, residente en Aragón.

3.-Contenido del concurso.

La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato por autor/a original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes.

El microrrelato, que deberá versar cobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un título y contará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300. El texto deberá estar escrito en:
· Times New Roman, tamaño 12.
· Interlineado sencillo.
· Márgenes superior e inferior, 2,5 cm.
· Márgenes derecha e izquierda, 3,00 cm.

4.-Plazos y lugar de presentación.

La presentación de los microrrelatos podrá realizarse:

a).-Enviando un correo electrónico a la dirección informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que:
- se indicará: Asunto: “II Concurso de microrrelatos”
- se adjuntará como documento de texto el microrrelato en formato PDF con el título original del mismo.
- se adjuntará debidamente cumplimentada la ficha de inscripción con los datos del autor y las autorizaciones.

b).-Entregando presencialmente de 9:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes no festivos) el microrrelato en cualquiera de las tres sedes provinciales del Instituto Aragonés de la Juventud (Huesca, c/ San Jorge nº 65, Teruel, c/ Yagüe de Salas, 16 y Zaragoza, c/ Franco y López nº 4). Se presentará un sobre identificado con el título del microrrelato que deberá contener:
- el microrrelato en formato papel o grabado en una memoria USB.
- la ficha de inscripción con los datos del autor y las autorizaciones.

La ficha de inscripción y toda la información sobre las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del Instituto Aragonés de la Juventud http://juventud.aragon.es (II Concurso de Microrrelatos), en la web del Instituto Aragonés de la Mujer www.aragon.es/iam (II Concurso de Microrrelatos) y la web de la Fundación Piquer www.grupopiquer.com.

El plazo de presentación de trabajos comenzará el 2 de noviembre de 2016 y finalizará el 14 de noviembre de 2016 a las 14:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha, forma y lugar distinto a lo antes señalado.

5.-Valoración de los microrrelatos.

Para valorar los relatos presentados se constituirá un jurado formado por:
-El Director del Instituto Aragonés de la Juventud o persona en quien delegue.
-La Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, o persona en quien delegue.
-El Presidente de la Fundación Piquer, o persona en quien delegue.
-Un/a escritor/a de reconocido prestigio de nuestra CCAA.
-U/a funcionario/a del Instituto Aragonés de la Juventud, que tomará nota de las deliberaciones del jurado y que actuará con voz, pero sin voto.

El jurado realizará la valoración de los relatos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-Cumplimiento de los objetivos del concurso.
-Calidad literaria.
-Originalidad del relato.

6.-Premios y reconocimientos a los mejores relatos presentados.

El jurado constituido a tal efecto seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato un ganador y dos accésit, reservándose el derecho a declarar desierto el premio o los accésit si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

El 28 de noviembre de 2016 el Instituto Aragonés de la Juventud hará pública la decisión del jurado a través de su página web y de sus redes sociales y se indicará la fecha y el lugar en el que se realizará el acto público de entrega de premios. Estos mismos datos se difundirán también a través de la página web del Instituto Aragonés de la Mujer y de la Fundación Piquer.

Los tres autores/as de los microrrelatos premiados recibirán un diploma de reconocimiento y los siguientes premios:
-1 IPAD para el autor del microrrelato ganador
-1 IPADmini para los autores de los dos accésit.

Estos premios serán personales y no canjeables y serán financiados por la Fundación Piquer dentro de las actuaciones de su programa de innovación educativa “PrevenGO”.

Además de los tres microrrelatos ganadores, el jurado seleccionará, en base a su calidad técnica o a la temática tratada, de entre todos los presentados, una selección de relatos, con los que editará una publicación para difundir los trabajos seleccionados y proporcionar tanto a orientadores/as escolares como a educadores/as materiales didácticos para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil.

7.-Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelato presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.
www.escritores.org
Lo/as autores/as de los relatos seleccionados autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer a publicar su nombre y apellidos en sus páginas web, en sus redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

8.-Propiedad intelectual

Los/as participantes en este concurso declaran expresamente lo indicado a continuación y asumen las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne al autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer.

1. Que el microrrelato presentado es una creación enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el/la participante, el autor/a del microrrelato. Esto es, que el microrrelato está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrita en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

2. Que en el caso de que el/la participante no sea el autor/a del microrrelato o se incorporen obras ajenas, debe declarar expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, a la Oficina de Carné Joven Europeo de Aragón y al Instituto Aragonés de la Mujer de cualquier responsabilidad al respecto.

3. Que el microrrelato no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial
de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de
responsabilidad al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la
Mujer y a la Fundación Piquer, en caso de reclamación por parte de terceros por la
infracción de estos derechos.

4. Que con relación al microrrelato presentado a este concurso, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, total o parcialmente, su sincronización, su reproducción, su comunicación pública, su transformación y distribución para cualquier soporte o formato online y offline, para todo el mundo por todo el plazo que la legislación vigente autorice.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer respetarán los derechos morales que los/as participantes ostentes sobre sus obras.

9.-Responsabilidad de la organización.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer se reservan el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar las acciones promocionales de este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, evitando cualquier perjuicio para los/as participantes. La organización se reserva el derecho a modificar y enmendar las bases de este concurso o de terminar la acción promocional del mismo, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalista, o en su caso con sus padres/madres o tutores legales.

Asimismo, se reservan el derecho a eliminar de las promociones por causa debidamente justificada a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normalizado de la convocatoria y que vulnere los derechos de privacidad o dignidad de otros participantes.

10.-Protección de la imagen.

Los/as participantes en esta convocatoria autorizan de forma voluntaria y expresa, a los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer para la toma de imágenes y/o audio de su persona por cualquier medio que permita la grabación y/o reproducción con la finalidad de que se incorporen posteriormente a folletos publicitarios, sin que por ello tenga que recibir contraprestación alguna y sin que exista plazo limitado para su utilización.

11.-Protección de datos de carácter personal

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter personal, en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y en la Ley 34/2002 , de 11 de junio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, el envío voluntario de los datos personales, incluido el correo electrónico, para participar en la presente convocatoria supone el consentimiento del participante para que el Instituto Aragonés de la Juventud, por sí mismo o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión o tramitación de los datos, los traten de forma automatizada con fines de publicidad, pudiendo incorporar dichos datos a un fichero automatizado y del cual será responsable para comunicarse con el/la participante en un futuro, autorizando a la utilización de este medio para la recepción de comunicaciones del Instituto Aragonés de la Juventud, en relación a fines propios, actividades, productos y servicios que les son propios.

Los/as participantes interesados/as pueden ejercer, respecto a sus datos, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición total o parcialmente dirigiéndose al Instituto Aragonés de la Juventud, c/ Franco y López nº 4 de Zaragoza. Este procedimiento se basa sobre el libre consentimiento de los/as participantes en el citado concurso.

En caso de que la entrega de los premios lo requiera, el Instituto Aragonés de la Juventud podrá comunicar sus datos personales a otros terceros necesarios para la gestión, entrega o disfrute de dicho producto o servicio, incluso cuando dichos terceros se hallen en países cuya legislación no garantice un nivel de protección de datos equivalente al de la Unión Europea.

12.-Legislación y Competencia.

Las presentes bases se rigen por la ley española, siendo los tribunales competentes para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, los que dicha legislación establezca.


Fuente: www.aragon.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS "NAVARRA EN POCAS PALABRAS" (España)

25:11:2016

Género:  Microrrelato

Premio:  Tablet

Abierto a: entre 14 y 30 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Juventudes Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2016

 

BASES


Con motivo de la celebración del Día de Navarra el próximo 3 de diciembre, Juventudes Navarras convoca su  cuarto certamen de microrrelatos “Navarra en pocas palabras” con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.  Podrán participar en el certamen cualquier persona entre 14 y 30 años. La extensión máxima de los microrrelatos será de 150 palabras, sin incluir el título. Las obras podrán presentarse tanto en castellano como en euskera.

2. La temática de las obras deberán aludir a cualquier aspecto vinculado a Navarra.

3. Los escritos presentados deben ser originales e inéditos en todos los medios y/o soportes, y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes. Los participantes asumen que no existen derechos de terceros sobre las obras que se presenten y serán responsables de aquellas reclamaciones que pudieran formularse al respecto.

4. Los microrrelatos deberán remitirse exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 24.00 horas del viernes 25 de noviembre de 2016.

En el asunto del mensaje debe aparecer el texto: Concurso Microrrelatos “Navarra en pocas palabras”. No se admitirán correos al certamen que lleve otro asunto.

Integrados en el cuerpo del correo deben ir los siguientes datos:

Nombre del autor.
DNI.
Fecha de Nacimiento.
Dirección postal.
Teléfono de contacto.
Correo electrónico de contacto.
Seudónimo con el que participará en el certamen.
Título del microrrelato.
Texto microrrelato.

ATENCIÓN: Aquellos correos que contengan archivos adjuntos no serán admitidos.


Fuente: www.juventudesnavarras.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025