Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA (España)

30:12:2016

Género: Teatro

Premio:   3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: residente en el territorio del estado español

Entidad convocante: Fundación José Martín Recuerda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2016

 

BASES

 CONVOCATORIA DEL XV PREMIO DE TEATRO José Martín Recuerda

La Fundación
www.escritores.org
José Martín Recuerda convoca el XV Premio de Teatro José Martín Recuerda, de acuerdo a las siguientes

BASES

1. Podrá participar cualquier autor o autora de habla hispana residente en el territorio del estado español.

2. Cada participante presentará sólo una obra, escrita en castellano, no representada, inédita y no premiada en ningún certamen anterior. La temática y la extensión es libre.

3. Las obras se presentarán en un archivo de texto escrito a doble espacio, digitalizado en formato PDF y en soporte informático que pueda contener el mismo físicamente, CD o pen-drive. No se admitirán envíos online ni en papel. En su primera página se hará constar una relación de los personajes que intervienen en la obra y una síntesis del argumento de la misma.

4. Las obras aparecerán sin firma de autor, debiendo especificar un lema o seudónimo. Dicho lema o seudónimo encabezará un sobre aparte, cerrado, donde se incluirá la siguiente documentación:
• Título de la obra.
• Nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
• Declaración jurada firmada de que el texto es inédito, no representado ni premiado.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia.
• Breve currículum.
• En caso de no ser español, documento acreditativo de residencia en España.

5. Todo ello se remitirá por cualquier medio de envío postal que certifique su recepción, dentro de un sobre/paquete, con la especificación "Para el XV Premio de Teatro José Martín Recuerda", a la siguiente dirección:
Fundación José Martín Recuerda.
C/ San Nicolás nº 1, “Ático Casa Roja”
18680 Salobreña, Granada.

6. El plazo de presentación de originales finalizará el Viernes, día 30 de diciembre de 2016, a las 24:00 horas.

7. El fallo del jurado se hará público en la primera semana del mes de Marzo de 2017 y se dará a conocer en los medios de comunicación y en la página web de la Fundación.

8. Se concederá un único premio de 3.000€ (sometido a la legislación fiscal vigente) y la publicación de la obra con una edición de 500 ejemplares de los cuales 50 serán para el autor en concepto de derechos de autor, 400 para la Fundación José Martín Recuerda y las instituciones patrocinadoras, y los 50 restantes para su distribución en Bibliotecas y Centros de enseñanza públicos. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto dicho Premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne calidad suficiente.

9. La obra premiada será dada a conocer por la Fundación mediante lectura dramatizada de la misma durante los actos de entrega del premio de la próxima edición, en el lugar y foro que la Fundación decida en su momento. De cualquier modo, el autor o autora podrá disponer libremente de la obra premiada, pero en caso de posterior edición o representación deberán incluir la siguiente leyenda: “Obra ganadora de la XV edición del Premio de Teatro José Martín Recuerda.”·

10. Los soportes de las obras no premiadas podrán ser retirados en la sede de la Fundación José Martín Recuerda, 15 días después del fallo del jurado y siempre antes de finalizar el mes de marzo de 2017. Los no retirados se destruirán.

11. El hecho de participar en este Premio supone la plena aceptación de las bases específicas de la convocatoria.

Patrocinan: Ayuntamiento de la Villa de Salobreña, Universidad de Granada y Diputación Provincial.

Más información en:

Fundación José Martín Recuerda, C/ San Nicolás 1 “Ático Casa Roja”, SALOBREÑA (Granada)
Tfno: 607 327 448
www.fundaciónjosemartinrecuerda.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado:
Estará integrado por las siguientes personas:
• Presidente: Presidente de la Fundación Martín Recuerda o persona en quien delegue.
• Secretario: El de la Fundación.
• Dos vocales representantes de la Fundación, a propuesta del Patronato de entre sus patronos.
• Un/a autor/a de los premiados en ediciones anteriores.
• Un representante de la Asociación de Directores de Escena (A.D.E.), la Asociación de Compañías de teatro de Andalucía (A.C.T.A.) o la Asociación de Autores de Teatro (A.A.T.), a decidir.


Fuente: www.fundaciónjosemartinrecuerda.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO HISTÓRICO PANAMÁ VIEJO 2019 (Panamá)

28:04:2017

Género: Ensayo

Premio:    Tres mil dólares (US$ 3.000), pergamino, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Patronato Panamá Viejo

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES


Con motivo de la celebración en agosto de 2019 del 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Panamá, acontecimiento que tuvo lugar en el sitio de Panamá Viejo, el PATRONATO PANAMA VIEJO en colaboración con EDICIONES BALBOA, S. A. declara abierto el I CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO HISTÓRICO PANAMA VIEJO 2019.

Tema
www.escritores.org
La ciudad colonial: la importancia y razón de su fundación y su impacto en los siglos XVI y XVII

BASES

Disposiciones Generales

1ª.- El objetivo del concurso es promover y difundir los trabajos de investigación en historia, a manera de ensayos, sobre la ciudad de Panamá Viejo desde la llegada de Pedro Arias Dávila hasta su destrucción por el pirata Henry Morgan.

2ª.- El Patronato Panamá Viejo velará por el fiel cumplimiento de las bases del Concurso Internacional de Ensayo Histórico 2019.

3ª.- Podrán concurrir a este concurso todos aquellos trabajos cuyo contenido se ajuste al objetivo del mismo, y podrán participar en él cuantas personas lo deseen, sin limitación alguna, tanto de forma individual como colectiva. Cada participante deberá concurrir con un solo trabajo.

4ª – Los trabajos deberán ser originales e inéditos, redactados en idioma español. Deben constituir una investigación completa en sí misma; demostrar integración académica y la efectiva comunicación de ideas y contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía y relación de fuentes documentales consultadas, notas a pie de página, etc.), pudiendo acompañarse con el correspondiente material gráfico.

5ª.- Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 250, incluidos notas, apéndices, gráficos y cualquier otro material. Las ilustraciones se contabilizarán aparte. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12p. para el texto, y de 10p. para las notas, con interlineado de 1,5 líneas.

6ª.- Los trabajos se presentarán, inexcusablemente, en CD rom, en formato pdf; deberán ser presentados bajo seudónimo y en la primera página se escribirá, lo siguiente:

Patronato Panamá Viejo
Primer Concurso Internacional de Ensayo Histórico Panamá Viejo 2019
Título de la obra
Seudónimo

El disco no debe contener más información que el texto original, como tampoco ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor. Las ilustraciones se presentarán aparte del texto. No se admitirán trabajos en otro formato que en el expresado.

7ª.- En un sobre cerrado y aparte (plica), en cuyo exterior se hará constar el mismo lema y seudónimo que en el disco, se incluirán los datos relativos a su autor:

• Nombre y apellidos, dirección física y postal completa, números de teléfono/s, correo electrónico y copia del documento de identidad personal.
• Breve reseña bio-bibliográfica actualizada.
• Declaración expresa del concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso; que su obra es original e inédita y que no ha sido premiada con anterioridad, ni se encuentra participando, ni pendiente de fallo en ningún otro certamen nacional ni internacional. La ausencia de esta certificación descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique la obra.

8ª.- El plazo de entrega de los trabajos será desde la fecha de publicación de estas bases hasta las 4:00 p.m. del viernes 28 de abril de 2017. Todos los trabajos deberán ser entregados o enviados a las oficinas del Patronato Panamá Viejo ubicadas en el Centro de Visitantes de Panamá Viejo, Avenida Cincuentenario, Corregimiento de Parque Lefevre, en horario de oficina (lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.).

9ª.- Ningún colaborador del Patronato Panamá Viejo y de Ediciones Balboa S. A. que esté prestando servicios a la organización, mediante cualquier tipo de nombramiento, contrato, convenio o pasantía, podrá participar en este concurso. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to grado de consanguinidad y 2do grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

10ª.- Los concursantes deberán mantener secreta su participación hasta el día de la divulgación del fallo. No se permitirá a los concursantes conocer la identidad del jurado.

Notario Público

11ª.- El Patronato Panamá Viejo garantizará la presencia de un Notario Público que certifique mediante acta el momento de cierre del concurso y custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo. Este deberá estar presente cuando se den a conocer los ganadores. El notario levantará el acta respectiva con los datos que revelen las plicas.

Jurado Calificador y Fallos

12ª.- El Patronato Panamá Viejo garantizará un jurado calificador idóneo, de reconocidos méritos, constituido por tres (3) personalidades del campo de las ciencias sociales.

13ª.- Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación.
Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier situación que empañe el prestigio de este concurso debe ser comunicada inmediatamente al Patronato Panamá Viejo.

14ª.- El jurado calificador al emitir su fallo deberá tener presente que las obras premiadas contribuyan eficazmente al conocimiento y divulgación de la historia y evolución de Panamá Viejo.

15ª.- El fallo del jurado, que será razonado, definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y se hará público antes del 30 de agosto 2017, en la fecha que fije el propio jurado. El jurado podrá declarar desierto el primer o segundo premio, o ambos, si así lo estima oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.

16ª.- Los jurados leerán sus fallos en presencia de la Junta Directiva del Patronato Panamá Viejo y del Notario, quien certificará las autorías correspondientes de cada obra ganadora.

17ª.- El fallo sólo se comunicará a los ganadores y se publicará en la página web del Patronato o en cualquier otro medio de comunicación público. La entrega del premio se efectuará en agosto de 2017 en concordancia con la Feria del Libro.

18ª.- Habrá un PRIMER PREMIO DE TRES MIL DÓLARES (US$3,000.00), pergamino y 30 ejemplares de la obra ejemplares de la obra y un SEGUNDO PREMIO DE MIL DÓLARES (US $ 1,000.00), pergamino y 30 ejemplares de la obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.

Disposiciones Finales

19ª.- La propiedad intelectual de los trabajos presentados, premiados, corresponde a sus autores. No obstante, los autores de la obra premiada cederán en exclusiva los derechos de la primera edición al Patronato Panamá Viejo. La obra será publicada por Ediciones Balboa antes de que concluya el año 2017.
Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido publicado por el Patronato Panamá Viejo y Ediciones Balboa. La primera edición de la obra será de 1000 ejemplares.

20ª.- Los ensayos que no resulten premiados deberán ser retirados por los concursantes en el plazo de tres meses desde la divulgación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal.

21ª.- Transcurrido dicho plazo sin haber sido retirados serán destruidos. Si el autor desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío.

22ª.- La retirada de originales por los autores, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a la correspondiente dotación.

23ª.- La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso. Para cualquier información sobre el concurso, las personas interesadas se pueden dirigir de lunes a viernes, en horario de oficina (8:00 a.m. a 5:00 p.m.) a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO UIS (Colombia)

04:11:2016

Género: Ensayo

Premio:  $10.000.000 y edición

Abierto a: colombianos, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante: Universidad Industrial de Santander

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 
1. La Universidad Industrial de Santander convoca a la segunda edición del Concurso Nacional de Ensayo, cuyo propósito es destacar la producción de textos originales e inéditos que aporten a la formación integral de los colombianos en los diferentes campos del pensamiento y del conocimiento.

2. Podrán participar los colombianos, residentes en el país o en el exterior, con un texto inédito, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.

3. La presentación del ensayo debe ser en tamaño carta, a doble espacio y en letra tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es "El arte y los procesos de construcción de paz".

4. El documento debe tener un mínimo de ochenta (80) páginas y un máximo de doscientas (200) páginas.
www.escritores.org
5. En un sobre se debe enviar en original y dos copias firmadas con seudónimo, un disco compacto con una copia del texto, e incluir también otro sobre cerrado con la información correspondiente al concursante: seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completos, documento de identificación, dirección, número de celular y correo electrónico. Los trabajos deben ser enviados a Dirección Cultural, II Concurso Nacional de Ensayo, Universidad Industrial de Santander, carrera 27, calle 9, Bucaramanga, Santander, Colombia.

6. Se otorgará un único premio de diez millones de pesos ($10'000.000). El jurado podrá declarar desierto el concurso.

7. La Universidad Industrial de Santander publicará el texto ganador junto con los que el jurado considere valiosos para el propósito general del concurso. La UIS se reservará  los derechos de la primera edición de los documentos, y considera como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de cincuenta ejemplares de la publicación al ganador del primer lugar, y de cinco ejemplares a cada uno de los otros autores publicados.

8. El jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado. El fallo del jurado es inapelable.

9. La fecha del cierre del concurso es el viernes 4 de noviembre de 2016.

10. Los trabajos recibidos no serán devueltos. Dirección Cultural destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.

11. La ceremonia de premiación se realizará como parte de las actividades de celebración de los 69 años de la Universidad en 2017 en el mes de marzo.


Fuente: dircultuis.wixsite.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV JUEGOS FLORALES NACIONALES DE LA PLATA (México)

15:11:2016

Género: Poesía

Premio:  $20.000, galardón de plata y diploma

Abierto a: poetas de nacionalidad mexicana, que radiquen dentro o fuera del territorio nacional

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Guerrero y Ayuntamiento Municipal de Taxco de Alarcón

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:11:2016

 

BASES

 
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO,
SECRETARIA DE CULTURA DEL ESTADO DE GUERRERO,
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAXCO DE ALARCÓN,
PATRONATO DE LA LXXIX FERIA NACIONAL DE LA PLATA
CONVOCAN
A TODOS LOS POETAS, A PARTICIPAR EN LOS
www.escritores.org
“XXXIV JUEGOS FLORALES NACIONALES DE LA PLATA”

BASES:

1.- EL CERTAMEN QUEDA ABIERTO A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA, CERRÁNDOSE EL 15 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.

2.- PODRÁN PARTICIPAR TODOS LOS POETAS DE NACIONALIDAD MEXICANA, QUE RADIQUEN DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL.

3.- LA TEMÁTICA SERÁ LA SIGUIENTE: TRADICIONES, VALORES E IDENTIDAD MEXICANA.

4.- LOS POEMAS DEBERÁN SER INÉDITOS, CON UNA EXTENSIÓN NO MAYOR DE 10 CUARTILLAS.

5.- LOS TRABAJOS DEBERÁN ENVIARSE POR ESCRITOS EN LETRA ARIAL NO. 12, EN PAPEL TAMAÑO CARTA, A DOBLE ESPACIO, EN ORIGINAL Y TRES TANTOS; SIGNADOS CON SEUDÓNIMO, INCLUYENDO, EN SOBRE CERRADO, PLICA CON LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN CORRESPONDIENTES Y COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR.

6.- LOS TRABAJOS DEBERÁN DIRIGIRSE A SATURNINO ABARCA VILLADA, DE LOS “XXXIV COORDINADOR DE JUEGOS FLORALES NACIONALES DE LA PLATA”, EN EL CENTRO CULTURAL TAXCO “CASA BORDA”, SITA EN PLAZA BORDA NO. 1, COLONIA CENTRO. TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO. CP 40200. TELÉFONO: 01 (762) 622 7 CORREO ELECTRÓNICO:

7.- SE OTORGARÁN LOS SIGUIENTES PREMIOS:
“FLOR NATURAL” – GALARDÓN DE PLATA, DIPLOMA Y $20,000.00 MN
“ACCÉSIT” – GALARDÓN DE PLATA, DIPLOMA Y $15,000.00 MN
“MENCIÓN HONORÍFICA” – GALARDÓN DE PLATA, DIPLOMA Y $10,000.00 MN

8.- EL POETA LAUREADO DARÁ A CONOCER SU POEMA O FRAGMENTO, ANTE SU G. M. LA REINA DE LA “LXXIX FERIA NACIONAL DE LA PLATA”, EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DE ESTE EVENTO, EL DÍA 26 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO.

9.- EL H. JURADO CALIFICADOR ESTARÁ INTEGRADO POR PERSONAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO Y CAPACIDAD LITERARIA.

10.- LOS TRABAJOS NO SELECCIONADOS, SERÁN INCINERADOS POR EL H. JURADO CALIFICADOR, DESPUÉS DE HABER DADO SU FALLO, EL CUAL SERÁ INAPELABLE.

11.- SE INFORMARÁ, VÍA TELEFÓNICA, A LOS POETAS PREMIADOS.

12.- LA ESTANCIA DE LOS POETAS TRIUNFADORES, EN ESTA CIUDAD, SERÁ POR CORTESÍA DE LOS ORGANIZADORES DE LA FERIA.

13.- LOS CASOS NO PREVISTOS, SE RESOLVERÁN POR QUIENES CONVOCAN Y POR EL H. JURADO CALIFICADOR.

14.- LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO, QUEDAN EN LIBERTAD PARA DAR PUBLICIDAD, A LOS TRABAJOS PREMIADOS, POR LOS MEDIOS QUE ESTIMEN CONVENIENTE.

Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO NACIONAL DE LIBRO DE CUENTOS UIS (Colombia)

04:11:2016

Género: Cuento

Premio:  $10.000.000 y edición

Abierto a: colombianos, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante: Universidad Industrial de Santander

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 1. Podrán participar todos los escritores residentes en el país o colombianos residentes en el exterior, con una obra inédita, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.

2. La presentación de los cuentos debe ser español, en tamaño carta, a doble espacio y en letra tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es libre.

3. La obra debe tener un mínimo de ochenta (80) páginas y un máximo de doscientas (200).

4. En un sobre se debe enviar el original y dos copias firmadas con seudónimo, un disco compacto con una copia del libro  e incluir también otro sobre cerrado con la información correspondiente al concursante: seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completos, copia de documento de identificación, dirección, número de celular y correo electrónico. Los trabajos deben ser enviados a Dirección Cultural, XII Concurso Nacional de Libro de Cuento, Universidad Industrial de Santander, Carrera 27, Calle 9, Bucaramanga, Santander, Colombia.

5. Se otorgará un único premio de diez millones de pesos ($10.000.000). El jurado podrá declarar desierto el concurso.
www.escritores.org
6. La Universidad Industrial de Santander publicará la obra ganadora. Se reservará los derechos de la primera edición del libro ganador considerándose como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de cincuenta ejemplares del libro.

7. El Jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado. El fallo del jurado es inapelable.

8. La fecha del cierre del concurso es el viernes 4 de noviembre de 2016.

9. Los trabajos recibidos no serán devueltos. Dirección Cultural destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.

10. La ceremonia de premiación se realizará como parte de las actividades de celebración de los 69 años de la Universidad en el 2017 en el mes de marzo.


Fuente: dircultuis.wixsite.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025