Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

4º CONCURSO DE CUENTOS BREVES "VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS" (Chile)

17:10:2016

Género:    Cuento e infantil y juvenil

Premio:  $1.000.000

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región de Valparaíso

Entidad convocante: Diputación Provincial de Huesca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   17:10:2016

 

BASES

 BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES “VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS”

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Valparaíso, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de Valparaíso.
www.escritores.org
3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.valparaisoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en un buzón ubicado en el centro de Extensión Cultural (CENTEX) Sotomayor 233, Valparaíso.

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 17 de agosto de 2016 y cerrará impostergablemente el lunes 17 de octubre de 2016 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por Alejandra Costamagna, Patricio Jara y la directora de Fundación Plagio Carmen García quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará cinco cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años) y tres menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; el premio especial al TalentoJoven, $250.000.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna vesión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados a un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de Valparaíso.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.valparaisoen100palabras.cl


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO GAZIEL DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS (España)

20:12:2016

Género:    Biografía y memoria

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Conde de Barcelona y RBA Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES

 
BASES Y CONVOCATORIA DEL XVI PREMIO GAZIEL DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS

La Fundación Conde de Barcelona y RBA Libros convocan el XVI Premio Gaziel de Biografías y Memorias, con objeto de contribuir a la recuperación de la memoria contemporánea. Podrán optar a este Premio todas las obras que se ajusten a las siguientes:

BASES
www.escritores.org
1. Podrán optar al premio obras de extensión libre y escritas originalmente en cualquier idioma pero presentadas en castellano, catalán o inglés. El autor de la obra que se someta al Premio garantiza expresamente: a) La autoría y absoluta originalidad de la obra presentada al Premio; b) El carácter inédito, en lengua castellana o catalana, de la obra; c) Que la misma no ha sido presentada a otro premio o concurso que aún no hubiera sido fallado y/o que no ha sido anteriormente premiada.

2. Las obras presentadas deberán incluir el nombre, la dirección y el teléfono del autor y también pueden presentarse con seudónimo.

3. Bajo el epígrafe “Biografías y Memorias”, los convocantes incluyen, además de los géneros indicados, dietarios, epistolarios o trabajos históricos en general que supongan un testimonio personal o colectivo de la época a la que hace referencia el título preliminar.

4. La cuantía del Premio es de 10.000 euros, aportados por la editorial en concepto de pago de anticipo de derechos de autor por la edición de la obra premiada en forma de libro, en cualquier tipo de formato o presentación incluidos especialmente la tapa dura o cartoné, rústica, ediciones económicas, de bolsillo, audiolibro o e-book. Dicha cantidad se hará efectiva según los términos de pago que se pacten en el contrato de edición que se suscriba. El autor de la obra ganadora suscribirá el contrato de edición y el de representación para la venta de derechos subsidiarios y de traducción establecidos por RBA Libros. La cesión de los derechos a que se refiere el párrafo precedente se realiza con carácter de exclusiva, para todos los países del mundo y en lengua castellana y catalana.

5. Los originales que opten al Premio se podrán presentar enviando el texto en versión digital a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el nombre y apellidos del autor, domicilio y teléfono de contacto. En la primera página del original se hará constar: “Para el Premio Gaziel 2016”. El plazo de recepción de manuscritos se cerrará el 20 de diciembre de 2016.

6. El fallo se hará público el 30 de enero de 2017. El original premiado será publicado por RBA Libros en catalán, en castellano o en ambos idiomas.

7. El jurado podrá recomendar, atendiendo a la alta calidad de las obras presentadas y si lo considera oportuno, la publicación de alguna otra obra distinta de la ganadora. En este sentido, la editorial tendrá opción preferente para contratar la publicación de alguna de las obras presentadas y que no haya resultado ganadora.

8. Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos desde el momento en que presenten su escrito a concurso a cualquier reclamación de dichas obras originales posteriormente. En el caso de las obras que no hayan sido premiadas, se procederá, desde el momento en que se conozca el fallo del jurado, a su completa destrucción por los métodos previstos en la normativa relacionada.

9. La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante. Para cualquier duda, discrepancia o reclamación que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado al Tribunal Arbitral de Barcelona y se obligan al cumplimiento del laudo arbitral.

10. RBA Libros ni la Fundación Conde de Godó sostendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitarán información sobre la clasificación y la valoración de las obras, ni antes ni después de la concesión del Premio.


Fuente: www.rba.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO Y FOTOGRÁFICO ‘LAGAR Y QUESERA’ (España)

30:09:2016

Género: Narrativa y Poesía

Premio:  150 euros

Abierto a: mayores de 12 años que residan en Canarias

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote y la Fundación José Clavijo y Fajardo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote y la Fundación José Clavijo y Fajardo, en colaboración con la Consejería de Agricultura del Cabildo y la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Haría, organizan el III Certamen Literario y Fotográfico ‘Lagar y Quesera’ con motivo de la vendimia, que se llevará a cabo próximamente.

Al concurso pueden presentarse las personas mayores de 12 años que residan en Canarias con un máximo de tres trabajos por modalidad, debiendo ajustarse a las modalidades de narración, poesía y fotografía. La temática debe girar en torno a la vid, la vendimia, el vino y el peculiar paisaje vinícola lanzaroteño.

De entre los trabajos recibidos, el jurado seleccionará 25 fotografías que se destinarán a formalizar una exposición, donde estará señalada la imagen ganadora, así como los accésit, si los hubiera. Estas fotografías se pondrán a la venta, al precio que la organización establezca, destinándose el dinero a los autores de las fotos vendidas. Deberán presentarse antes del 30 de septiembre del presente año, en la sede de la Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote, situada en la calle La Hoya 3, de Haría.
www.escritores.org
También pueden enviar los trabajos a concurso a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El jurado creado al efecto valorará los trabajos presentados, que serán publicados en los medios correspondientes otorgando un primer premio por modalidad, dotado con 150 euros al de narrativa y poesía y de 100 euros al de fotografía.

Fuente:  www.ayuntamientodeharia.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO DEPARTAMENTAL DE POESÍA "JOSÉ SANTOS SOTO" (Colombia)

17:09:2016

Género:    Poesía

Premio:  $900.000 y una golondrina

Abierto a:  mayores de edad y residentes en cualquiera de los municipios del departamento de Antioquia, incluido Tarso

Entidad convocante: Municipio de Tarso

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   17:09:2016

 

BASES

 
República de Colombia
Departamento de Antioquia
Municipio de Tarso

Bases del XXVIII Concurso Departamental de Poesía "José Santos Soto"

Tarso - Antioquia 2016
www.escritores.org
Ellas que errantes
Van por el espacio...
Regresan del verano...

Requisitos

1. Los concursantes deben ser mayores de edad y residentes en cualquiera de los municipios del departamento de Antioquia, incluido Tarso.

2. No podrán participar quienes hayan sido ganadores del Concurso Departamental de Poesía José Santos Soto.

3. Los concursantes deben acreditar una residencia mínima de un (1) año en el Municipio que habita.

4. La temática es libre.

5. Los concursantes deben presentar al concurso dos poemas,

6. Los poemas deben ser de su autoría, inéditos y no haber sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos.

7. Los poemas deben presentarse escritos en castellano, en tipo de letra Anal 12 en tamaño carta, por una sola cara.

8. Los poemas deben ser identificados con un seudónimo.

9. Para agilizar el proceso, los trabajos deben ser enviados vía correo electrónico en formato PDF con los datos anexos.

10. Datos anexos:
Los trabajos se recibirán en la siguiente dirección. Carrera 20 N° 17-11, Casa de la Cultura Ismael Gómez Ramírez Tarso —Antioquia o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
a) Dos poemas con título.
b) Seudónimo.
c) Nombres y apellidos completos del participante.
d) Lugar de residencia (Ciudad, Municipio o vereda).
e) Certificado de residencia del municipio que habita.
f) Dirección de correo electrónico un número fijo y celular.
g) Fotocopia del documento de identidad.
h) Una breve reseña biográfica.
i) Comentario escrito sobre la manera como obtuvo la información sobre el concurso.

11 veracidad: En caso comprobarse plagio, fraude o la no autoría de los poemas serán descalificados u obligados a devolver la premiación.

12 Recepción de poemas desde el 17 de agosto de 2016  al 17 de septiembre de 2016 de lunes a viernes en horario de oficina 8:00am a 12:00m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sábados hasta las 12:00p.m. Los correos electrónicos serán válidos según la hora de recibido que es la que se establece como horario de oficina.

13 Jurado: Estará integrado por tres expertos en lengua castellana de reconocida trayectoria en el área de la poesía y su fallo será inapelable.

14 Fallo: El fallo del jurado será entregado el día 1 de octubre de 2016 al Director de la Casa de la Cultura quien será el único autorizado para su divulgación.

15 Publicación: El resultado final del concurso se dará a conocer por correo electrónico y llamada telefónica a los ganadores el día 3 de octubre de 2016 y en el sitio web del municipio http:/Iwww.tarso-antioquia.gov.co.

16 Premiación: será dinero en efectivo y una GOLONDRINA emblema del concurso así:

Concurso Departamental de Poesía José Santos Soto
3° puesto $ $600.000 y una golondrina.
2° puesto $ $700.000 y una golondrina.
1° puesto $ $900.000 y una golondrina.

17 Entrega: El premio será entregado por el Alcalde Municipal o por el director de la Casa de la Cultura Ismael Gómez Ramírez, personalmente al nominado el día sábado 8 de octubre a las 6:00 p.m de 2016 en el Parque Educativo Balcones del Saber en un acto especial.

18 Caducidad: Quien resulte nominado y no pueda asistir al acto de premiación debe comunicarlo y tendrá 30 días calendario a partir de la fecha para reclamar su premio.

19 La organización del concurso no devolverá ejemplares ni mantendrá correspondencia con los concursantes.

20 Los ganadores asumirán el transporte y alojamiento para el día de la premiación, la Administración Municipal de Tarso participara con la alimentación así: una cena, un desayuno y un almuerzo. Los acompañantes solventan sus gastos por su propia cuenta.

21 Cualquier información adicional la puede solicitar a través del teléfono 8458620- 3116002237 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.tarso-antioquia.gov.co


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA JUEGOS FLORALES FERIA DE TODOS LOS SANTOS COLIMA 2016 (México)

30:09:2016

Género: Poesía

Premio:  $5.000 y Rosa de Oro

Abierto a: personas que radiquen en el territorio nacional

Entidad convocante: Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
BASES

1.- Podrán participar todas las personas que radiquen en el territorio nacional, con un solo trabajo y únicamente en uno de los tres certámenes. El trabajo ha de ser inédito y no haber sido premiado en otros concursos, como tampoco encontrarse bajo dictamen editorial.
www.escritores.org
DEL TEMA

2.– La temática del poema, en versos libres o rimados, deberá tener como motivo la Feria de Todos los Santos del Estado de Colima, su historia e importancia.

DE LOS TRABAJOS

3.– El trabajo deberá contar con una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 4 cuartillas, escrito en formato Word, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, en letra Times New Roman de 12 puntos. Se presentará por triplicado, debidamente engargolados cada uno de los tantos, foliados y firmados con pseudónimo; en un sobre-bolsa cerrado, y remitido a la siguiente dirección: Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Avenida Niños Héroes s/n, La Estancia, Colima, Col., C.P. 28610, Tel: (01 312) 31 4 20 55, señalando el nombre del certamen en el que se participa, en este caso: POESÍA. El mismo sobre-bolsa deberá contener la plica, o sea, un sobre tamaño carta, lacrado, rotulado únicamente con el título del trabajo y el pseudónimo del autor(a) dentro del cual estarán los siguientes datos del autor(a): nombre, dirección, teléfono(s) y correo electrónico. Las plicas serán depositadas ante notario público. Se abriráúnicamente la ganadora y la mención honorífica si la hubiere, en base al dictamen del jurado, en un evento de carácter público y ante los medios de comunicación. Las plicas no ganadoras serán incineradas.

DE LA ENTREGA O ENVÍO

4. – El trabajo puede hacerse llegar a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 30 de septiembre del presente año a las 16 horas, haciéndolo directamente en las oficinas de la Feria, sitas en las instalaciones de la misma, o utilizando el servicio de correos o de cualquier mensajería. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos de la oficina postal de origen, verificando que la fecha no exceda el día 30 de septiembre del presente año a las 16 horas, que es el límite de esta convocatoria.

DE LOS PREMIOS

5.– El premio seráúnico e indivisible: Rosa de Oro y 5 mil pesos. Si el jurado lo considera podrá otorgar una mención honorífica. El resultado se dará a conocer vía telefónica al ganador, y a la ciudadanía a través de la prensa estatal, el día 18 de octubre del año en curso.
El trabajo premiado quedará en propiedad del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, quien podrá publicarlo.

DEL JURADO

6.- El jurado dictaminador, cuyo fallo será inapelable, estará integrado por tres personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura, cuyos nombres se darán a conocer el día que se  dictaminen los resultados del concurso. El jurado tiene la facultad de declarar desierto el premio en caso de así juzgarlo. Así mismo, procederá a la incineración de los trabajos no premiados.

DE LA PREMIACIÓN

7.- La premiación tendrá lugar el día 28 de octubre, fecha en que será coronada la reina de la edición LXXIX de la Feria de Todos los Santos del Estado de Colima, en el Teatro del Pueblo

DEL COMITÉ ORGANIZADOR

8.– El Comité Organizador de este certamen está integrado por el Lic. Petronilo Vázquez Vuelvas, Director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol); el Dr. Miguel Delgado Álvarez, Presidente de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), y el Profr. Gilberto Moreno Larios  miembro de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, dicho comité tiene la facultad de resolver los casos no previstos en la presente convocatoria


Fuente: www.adcolima.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025