Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NEBRIJA DE PERIODISMO EDUCATIVO (España)

29:09:2016

Género: Periodismo

Premio:  7.500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universidad Nebrija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2016

 

BASES

 
El Premio Nebrija de Periodismo Educativo tiene por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo en lengua española. Los premios reconocerán la calidad de los trabajos publicados y su contribución al fortalecimiento de la comunidad educativa y a la exposición de la realidad del mundo universitario, en cualquier formato o soporte de comunicación: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital.
www.escritores.org
Bases de la convocatoria de la primera edición del Premio Nebrija de Periodismo Educativo

1.- La Universidad Nebrija convoca, con carácter anual, el siguiente premio de periodismo, dotado con 7.500 euros, al que pueden presentarse trabajos publicados tanto en prensa escrita como en periodismo digital, además de los emitidos en radio y televisión.

2.- Pueden aspirar a estos premios –a título personal– periodistas de cualquier nacionalidad, excepto aquellos que tengan relación laboral con la Universidad Nebrija, con trabajos escritos o hablados en lengua española.

3.- El Premio Nebrija de Periodismo Educativo se otorgará al mejor trabajo informativo publicado en medios de comunicación en lengua española, y será un único premio para todas las modalidades.

4.- Todos los trabajos que se presenten tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de septiembre del 2015 y el 31 de agosto de 2016.

5.- El fallo del jurado se producirá en Madrid, en el mes de octubre del 2016.

6.- La presidencia del jurado corresponderá a la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nebrija. El jurado estará integrado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del periodismo y la educación y por personal de la Universidad Nebrija. El jurado se reserva el derecho de admitir los trabajos remitidos por los participantes por no cumplir los requisitos establecidos o atentar contra la sensibilidad de las personas.

7.- El procedimiento de la concesión del premio se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas, siguiendo los criterios de rigor y calidad. El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos.

8.- Para concurrir al premio deberá remitirse la siguiente información del autor/autores: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará un breve currículum tanto personal como, si así se desea, del medio en el que se ha publicado si se considera que tienen suficiente trayectoria propia en el ámbito de la comunicación en educación. Toda esta información se enviará exclusivamente en soporte digital al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9.- Cada aspirante podrá presentar un único trabajo periodístico –noticia, crónica, entrevista, reportaje, documental, etc.–, en cualquiera de los formatos incluidos: prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital.

Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos, de radio o de televisión se deberá presentar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo.

10.- De los trabajos correspondientes a prensa escrita deberá enviarse el original de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en donde pueda apreciarse la fecha de publicación. Además, se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación.

De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviará un ejemplar en CD o DVD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de emisión. Los trabajos de radio se presentarán en formato digital reproducible mediante los programas convencionales de audio (Media Player o Real Player), en soporte digital. Los trabajos de televisión se presentarán en formato DVD-Vídeo.

De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentará un CD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de publicación. También pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre y cuando su tamaño sea inferior a 6 megas.

Todos los trabajos enviados en soporte físico deben mandarse a la siguiente dirección postal:
A/A Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales
Campus de La Berzosa
Universidad Nebrija
Hoyo de Manzanares
28240 Madrid

11.- Los trabajos que se presenten por cualquiera de las vías especificadas deberán recibirse antes del 30 de septiembre de 2016.

12.- El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido. El premio no podrá ser dividido ni compartido.

13.- La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las bases y la autorización a la Universidad Nebrija para la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores dentro del ámbito de publicidad e información sobre el Premio Nebrija de Periodismo Educativo. Así mismo, no se devolverán los originales recibidos.

14.- La adjudicación del premio se hará pública en un acto cuya fecha se determinará con antelación y en la que se hará efectiva la entrega del premio.

15.-Todos los concursantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a Universidad Nebrija en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este concurso. Información y contacto

Para más información, puede consultar la documentación del Premio en la web de la Universidad Nebrija (www.nebrija.com) o remitir su consulta a:
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +34 91 452 11 01


Fuente: www.nebrija.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

3ER CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN “JOSÉ MARÍA MENDIOLA” 2016 (México)

01:10:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  Trofeo, Paquete de tres libros y publicación de la obra en El OJo de Uk

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: El Ojo de Uk

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   01:10:2016

 

BASES

 Con el objetivo de atraer nuevos colaboradores que compartan el entusiasmo por el género de la ciencia ficción y la palabra escrita, El Ojo de Uk convoca al

3ER CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN “JOSÉ MARÍA MENDIOLA” 2016

BASES:
www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los miembros del Consejo Editorial, Administrativo y Colaboradores Regulares (con dos o más publicaciones) de El Ojo de Uk.

2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos  previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes no deberá exceder las seis cuartillas tamaño carta (letra Times New Roman 12 a doble espacio) para la categoría de cuento; y no deberán exceder las veinte cuartillas de extensión para la categoría de poema (No se aceptan antologías, la poesía deberá estar englobada bajo un solo título).  En ambas categorías deberán pertenecer al género de la ciencia ficción, especificando en el encabezado el título de la obra y pseudónimo del autor.

4. Los trabajos deberán mandarse vía correo electrónico en formato .DOC o .TXT a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. conteniendo en el título del mensaje el nombre del cuento, y anexando dos archivos diferentes: uno con la obra y otro con los datos verdaderos del autor: pseudónimo, nombre completo, domicilio y teléfono de contacto.

5. La presente convocatoria estará vigente del 1 de julio de 2016 al 1 de octubre de 2016.

6. El jurado calificador estará integrado por Colaboradores de El Ojo de Uk.

7. Los resultados se darán a conocer en la Feria Internacional del Libro Monterrey en   octubre de 2016. Así mismo se publicarán en El Ojo de Uk al día siguiente.

8. Se otorgarán tres premios por categoría:

PRIMER LUGAR DE CUENTO
(Trofeo, Paquete de tres libros y publicación de la obra en El OJo de Uk)
SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
TERCER LUGAR DE CUENTO
(Un libro y  publicación de la obra en El Ojo de Uk)

PRIMER LUGAR POESIA
(Trofeo, Paquete de tres libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
SEGUNDO LUGAR DE POESIA
(Paquete de dos libros y publicación de la obra en El Ojo de Uk)
TERCER LUGAR DE POESIA
(Un libro y publicación de la obra en El Ojo de Uk)

9. Los derechos de las obras enviadas, pertenecerán a sus autores y las ganadoras serán  publicadas bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital.

10. El concurso puede ser declarado desierto.

11. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado  calificador.
Http://elojodeuk.wordpress.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍAS: "MALVINAS AYER, HOY Y SIEMPRE" (Argentina)

30:11:2016

Género: Poesía

Premio:  1°  Placa de cemento con poesía grabada en la Plaza de los Poetas,  más diploma

Abierto a: Mayores de 16 años

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL KEMKEM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
BASES III CERTAMEN POESÍAS: MALVINAS AYER, HOY Y SIEMPRE

Centro Cultural Kemkem y radio la Voz de Quequén :Convocan al III Certamen literario: “Malvinas, ayer, hoy y siempre” Poesías sobre la Islas Malvinas. 
www.escritores.org
1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo un poema por participante.
2. Temática y textos: Podrán presentar una poesía, entre seis (6) y cuarenta (40) versos. Hoja A4, letra Time new Román, fuente 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso o pendientes de premiación. La temática de las obras debe ser con respecto a las Islas Malvinas.
3. Presentación de los textos y plazo de recepción La presentación de los trabajos se hará por :Correo electrónico:A la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía.Por correo convencional:Aquellos que no manejen Internet podrán hacerlo personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Concurso literario “Malvinas, ayer, hoy y siempre”, Centro Cultural Kemkem. Calle 527 nº 366 C.P 7.631, Quequén, provincia Buenos Aires, Argentina. En este caso las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.
Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su documento nacional de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía.Mencionar si desea que se indique su nombre como autor del relato en las poesías que queden expuestas una vez se haya resuelto el premio (Si/no)Conforme se reciban las poesías, en el plazo de tres días hábiles, se irán publicando en el grupo “Malvinas, ayer, hoy y siempre”, el post se difundirá en facebook.El certamen abrirá el 1 de agosto de 2016 y cerrará el 30 de noviembre de 2016 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta aquellos que envíen sus obras por correo tradicional que se tomarán aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.
4. Premios
Se establece un primer premio a realizar el 2 de abril de 2017 una placa  cementera donde figurará la poesía o fragmentos de la misma  que irá colocada en la plazoletas adyacentes al monumento.
Desde el Primero al decimo premio se entregaran Diplomas se entregaran 10 menciones honrosas .
Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem por un jurado determinado por el Centro Cultural Kemkem.
 Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos y no pueden ser acumulables. El fallo del jurado será inapelable y se publicará durante el 15 de diciembre de 2016 en la página el blog de plaza de los poetas y los medios de difusión locales y nacionales. la premiación se realizará durante el mes de enero.
. Consideraciones legales
El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado, quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem , siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual.La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores que podrán publicar sus relatos donde consideren más oportuno. Reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio “Malvinas,ayer, hoy y siempre” y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre o no respondió a la pregunta se mencionará el pseudónimo en vez del nombre real).

Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar/2016/08/bases-iii-certamen-poesias-malvinas.html

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA ROMÁNTICA. TRIBUTO A NÉSTOR CASABLANCA (Argentina)

30:11:2016

Género: Poesía

Premio:  1°  Placa de cemento con poesía grabada en la Plaza de los Poetas,  más diploma

Abierto a: Mayores de 16 años

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL KEMKEM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
Centro Cultural Kemkem y radio la Voz de Quequén, en tributo a la memoria del locutor y declamador poético de la FM2000 Néstor Casablanca, Convocan al V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESÍA ROMÁNTICA.
1. Podrán participar personas mayores de 16 años, sin restricción de sexo, raza, religión, ciudad, provincia o país. Máximo: un poema por participante.www.escritores.org
2. Temática y textos: La temática de las poesías será el género romántico todo lo referente al romanticismo y el amor. Podrán presentar una poesía, entre seis (6) y ochenta (80) versos. Hoja A4, letra arial 12, fuente 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso o estar pendientes de premiación.
3. Presentación de los textos y plazo de recepción. La presentación de los trabajos se hará por: Correo electrónico: en la cabecera debe decir V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía con seudónimo, y en otro adjunto el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, ciudad, país, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía.
Por correo convencional: Aquellos que no manejen Internet podrán hacerlo personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA, Centro Cultural Kemkem. Calle 527 nº 366 C.P 7631, Quequén, provincia de Buenos Aires, Argentina. En este caso las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Mencionar si desea que se indique su nombre como autor del relato en las poesías que se expongan una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).
Conforme se reciban las poesías, en el plazo de cinco días hábiles se irán publicando en el grupo “Certamen Internacional de Poesías Viajeros al Tren”; el post se difundirá en facebook. El certamen abrirá el 1 de agosto de 2016 y cerrará el 30 de noviembre de 2016 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se tomarán aquellas que lleguen hasta el 30 de noviembre de 2016, dados los plazos para el veredicto del jurado.
4.Premios
Se establece como primer premio, a realizar a mediados del año 2017, una placa de cemento donde figuren la poesía ganadora o fragmento de la misma; dicha placa irá colocada en la plaza de los poetas –próxima a crearse-- sita en la ciudad de Quequén o, en su defecto, en lugar a designar siempre dentro de la ciudad de Quequén
Desde el segundo al decimo premio se entregaran distinciones mediante diplomas con menciones especiales.
Del 11° al 20° puesto se entregará una mención de Honor a cada participante.
Se entregarán 10 menciones honrosas a escritores de Necochea, Quequén y aledaños.
Estos puestos serán determinados por un jurado de tres miembros del Centro Cultural Kemkem, presidido por la escritora Adela I. Destefano.
Los premios se concederán en el orden en el que han sido descriptos .
El fallo del jurado será inapelable y se publicará el 15 de diciembre 2016 en la página de “Plaza de los poetas” y los medios digitales y de papel de difusiones locales y nacionales. A mediados de enero de 2017 en lugar a designarse se desarrollará la entrega de premios
.
Consideraciones legales
El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem , siendo del mismo la titularidad de los derechos de exposición de las obras, durante el plazo máximo de tres años, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno para la debida constancia pública de la cesión de la propiedad intelectual. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus relatos donde consideren más oportuno, reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del V CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE LA POESIA ROMANTICA y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre, o no respondió a la pregunta, se mencionará el seudónimo en lugar del nombre real).

Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar/2016/08/bases-v-certamen-internacional-pleamar.html

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS CIUDAD DE SEVILLA (España)

31:10:2016

Género: relato

Premio:  publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sevilla y la Editorial Samarcanda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Sevilla y la Editorial Samarcanda organizan el certamen literario con las siguientes

BASES
www.escritores.org
Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
Cada autor/a podrá presentar un solo relato.
El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
El tema será libre y estará escrito en lengua española.
Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.
Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las doce (12) páginas con un mínimo exigible de seis (6).
Los relatos deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde una dirección de correo electrónico donde no se identifique al autor/a con dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo y firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho lema o seudónimo, que contenga el nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico del autor/a y la modalidad de participación. Se admitirán únicamente los archivos en formato doc, docx y pdf. O bien por el formulario habilitado como inscripción al concurso en la página web: sevillaliteraria.com
El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 31 de Octubre de 2016.
El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.
El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación, en la página web del Ayuntamiento de Sevilla y en la página web de la Editorial Samarcanda (editorialsamarcanda.com) durante el mes de Noviembre y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados, quienes quedarán obligados/as a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir, podrán delegar en otra persona (el jurado valorará si la causa es o no justificada). La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de diciembre  de 2016, en la ciudad de Sevilla.
Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.
La Editorial Samarcanda se reservará el derecho de publicación de los relatos presentados sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios. Para poder ejercer esos derechos, deberá notificarlo al autor en un plazo no superior a cinco (5) meses desde la fecha del fallo del concurso.
Se establecen las siguientes categorías de premios:
Para los participantes con 18 años o más:
Relato primer clasificado
Primer y segundo accesit
La Editorial Samarcanda se compromete a publicar los diez relatos finalistas en un único volumen, con presencia preeminente en portada del primer clasificado.
Para participantes menores de 18 años:
a. Relato primer clasificado
b. Primer y segundo accesit
La Editorial Samarcanda se compromete a publicar los diez relatos finalistas en un único volumen, con presencia preeminente en portada del primer clasificado.
De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Editorial Samarcanda y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la editorial.
La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

Fuente:  sevillaliteraria.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025