Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "LÓPEZ DE AYALA" (España)

30:06:2016

Género: poesía, relato

Premio:  150 € y un distintivo honorífico 

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalcanal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 El Ayuntamiento de Guadalcanal, desde el área de Cultura, tiene el placer de realizar la primera edición de Certamen Literario  “López de Ayala”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Hemos querido honrar la memoria del célebre escritor y academicista de la Real Academia de la Lengua Española D. Adelardo López de Ayala, natural de Guadalcanal,  por ser uno de los personajes ilustres más importantes de nuestra localidad. Por ello el Área de Cultura seguirá fomentando un año más el espíritu creador en esta noble arte, atendiendo a las siguientes bases.
.
BASES:
.
1 - PARTICIPANTES:
Abierto a todos aquellos escritores y escritoras que garanticen su asistencia al acto de entrega de premios, que será en Guadalcanal el 23 de Julio de 2016 en horario de mañana.
.www.escritores.org
2 – MODALIDADES
· Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 30 y 70 versos.
· Relato Corto: Cada participante presentará un relato con una extensión entre 500 y 1000 palabras.
.
3 - PARA AMBAS CATEGORÍAS Y MODALIDADES:
· Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño de papel A4 con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado 1,5. No se admitirán trabajos escritos a mano.
· Tanto la temática como el estilo serán libres.
· Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen antes de la finalización del presente.
· Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en las dos modalidades, con un solo trabajo en cada una y por separado.
.
4 - PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. FORMA Y PLAZO
Los trabajos se enviarán:
· Por correo electrónico, en formato Word o PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos: uno nombrado con el Título de la Obra, que contendrá el poema o el relato; y otro archivo nombrado “Plica de (título de la obra)” en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.
· No obstante, También se podrá optar por la entrega de los trabajos en formato papel. Las obras impresas se introducirán en un sobre en cuyo exterior debe aparecer  el lema  I Certamen Literario López de Ayala junto con el pseudónimo, el título de la obra, la modalidad (relato corto o poesía). Dentro del sobre grande, se introducirá una plica, en cuyo exterior llevará el título y el pseudónimo, y en el interior, figurarán los datos personales, teléfono, correo electrónico del autor.
.
Los originales habrán de enviarse a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Guadalcanal         Concejalía de Cultura
C/ Plaza de España, 1                  41.390    Guadalcanal    (Sevilla)
Indicando en el sobre : “ Para el I Certamen Literario López de Ayala”
El plazo de presentación de originales termina el día 30 de junio 2016.
.
5 - SELECCIÓN DE TRABAJOS
La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal para cada modalidad compuesto por tres personas cercanas al mundo de las letras. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.
.
6 – PREMIOS
· Se establece un premio de 150 € y un distintivo honorífico  al mejor relato corto y al mejor poema respectivamente.
.
Si a estimación del jurado los trabajos presentados no alcanzasen un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios puede quedar desierto.
.
El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. Como requisito indispensable deberán confirmar su asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 23 de Julio a las 12 horas en el Centro de Interpretación del Patrimonio.
.
7 - NORMAS GENERALES
- Los autores premiados conservarán la  propiedad intelectual de su obra, percibiendo los derechos del premio y deberá personarse en Guadalcanal el día de la entrega para leer su trabajo en el acto.
- Los trabajos no  premiados no serán devueltos. Tampoco se mantendrá correspondencia con los autores/as de los mismos.
- El fallo del jurado se dará a conocer el Lunes 18 de julio, avisando posteriormente a los/las ganadores/as para asistir a la entrega de premios, que tendrá será a las 12 horas del sábado 23 de Julio en el centro de interpretación del patrimonio (Plaza de Santa Ana).
- El autor/a del trabajo ganador autoriza  al Ayuntamiento de Guadalcanal   a hacer uso y publicar en cualquier medio el trabajo mencionando del autor/a sin ningún tipo de  contraprestación económica.
- La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases.
- Cualquier contingencia no especificada en bases, serán resueltas entre la organización y el jurado.

Fuente: guadalcanal.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ESCRITURA PARA ADULTOS " HERENCIAS" (Argentina)

15:08:2016

Género: relato

Premio:  Publicación del trabajo en un audiolibro, libros y diploma

Abierto a: adultos mayores que residan en el partido de Escobar, cualquiera sea su nacionalidad, y que tengan desde 60 años de edad en adelante.

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del municipio de Escobar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:08:2016

 

BASES

 
Primera edición
La Secretaría de Cultura del municipio de Escobar convoca al primer Concurso de escritura para adultos mayores “Herencias”. La propuesta es escribir una receta de cocina y la historia de su transmisión. La mayor parte de las recetas y sus variaciones tienen origen en las cocinas tradicionales desarrolladas a lo largo de mucho tiempo, con rituales de preparación transmitidos de generación en generación. La cocina tradicional es un arte fundamentalmente social, con características locales y tradicionales. Invitamos a todos los vecinos de 60 años en adelante a contarnos historias relacionadas con la cocina y componer un recetario colectivo.
¿Para quiénes?
1- Podrán participar adultos mayores que residan en el partido de Escobar, cualquiera sea su nacionalidad, y que tengan desde 60 años de edad en adelante.
2- Los textos podrán escribirse de manera individual o grupal. El grupo podrá tener cinco (5) integrantes como máximo.
¿Qué hay que hacer?
3- Los textos deberán escribirse en castellano, ser originales e inéditos, y deberán estructurarse a partir de una receta de cocina, donde se incluya el relato de cómo esa tradición llegó hasta nuestros días.¿Cómo eran las cocinas y las mesas en la infancia? ¿Cómo se transmitió el saber culinario? ¿Qué conexión hay entre el territorio (el barrio, el pueblo, el pueblo de nuestros ancestros) y el espacio íntimo y cotidiano que es la cocina? ¿Qué recuerdos asociamos con aromas, sabores y texturas? ¿Qué relación hay entre cocina y memoria? ¿Y entre cocina e identidad?
4- Los trabajos deberán tener una extensión máxima de cuatro (4) carillas en hoja A4. Podrán estar escritos con computadora (con espaciado 1.5, letra Arial 12) o a mano. Los trabajos deberán firmarse con un seudónimo. Todos los géneros narrativos (cuento, autobiografía, crónica, cartas, etc.) son bienvenidos.  
¿Cómo y cuándo? www.escritores.org
5- La recepción de los trabajos será a partir del 16 de mayo hasta el 15 de agosto de 2016, de lunes a viernes en el horario de 9.00 a 20.00hs, en la Secretaría de Cultura del Municipio de Escobar (Mitre 451). También pueden enviarse vía correo postal o por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6- Personalmente o por correo postal: los trabajos deberán entregarse en un sobre sin nombre, dirigido a “Secretaría de Cultura de Escobar - 1er Concurso de escritura para adultos mayores Herencias”. En su interior, deberán incluirse dos sobres:
Sobre 1: el cuento firmado con un seudónimo (aquí no debe figurar ningún dato de los participantes).
Sobre 2: debe contener los siguientes datos:
a. Del/los autor/es: Título del cuento, seudónimo, nombre y apellido, edad, DNI, domicilio y teléfono. En el caso de trabajos grupales, se deberá incluir los datos de todos los integrantes del grupo.
b. Del centro de jubilados o institución (en caso que corresponda): nombre, dirección, teléfono y mail.
7- Vía mail: los trabajos deberán enviarse a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Secretaría de Cultura de Escobar - 1er Concurso de escritura para adultos mayores Herencias”. Dicho mail deberá contener los datos consignados en el punto 6.
Premios
8- Se premiarán 10 trabajos. Los premios incluyen:
Publicación del trabajo en un audiolibro, libros y diploma.
Jurado
10- El jurado estará presidido por la escritora Paula Bombara, junto a la poeta Marisa Negri y la escritora Daniela Drucaroff, acompañadas por María Marta Smokvina y Lucía Buceta (Secr. de Cultura de Escobar).
11- La decisión de los jurados será comunicada aprincipios de septiembre y la entrega de premios se realizará el viernes 9 de septiembre en la Feria del Libro de Escobar, en el Polideportivo “Luis Monti” (Eugenia Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar).
12- Los trabajos seleccionados quedarán a disposición de la Secretaría de Cultura de Escobar para la publicación de un audiolibro colectivo (cuya edición está programada para 2017) y cualesquiera otras publicaciones del Municipio.
13- El fallo del jurado será inapelable y cualquier caso no previsto, será resuelto por los organizadores. La presentación de las obras implica la aceptación de las condiciones de la presente convocatoria.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO RÁPIDO «VALENCIA ESCRIBE» (España)

18:06:2016

Género: relato

Premio:  50 euros y libros

Abierto a: edad mínima, 16 años

Entidad convocante: colectivo literario VALENCIA ESCRIBE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:06:2016

 

BASES

 


Colaboran «Marian Creación Literaria» y Ayuntamiento de Sagunto
Casal Jove, Calle Vent de Marinada s/n - Puerto de Sagunto (Valencia)
Sábado 18 de Junio, 10:00 horas

BASES

1. Inscripción y desarrollo del concurso
Los participantes, con edad mínima de 16 años y provistos de Carnet de Identidad o similar, deberán formalizar su inscripción en el concurso presencialmente, entre las 10:00 y las 10:30 de la mañana. A partir de esa hora no se admitirán más inscripciones. A cada participante se le entregará un número identificativo para garantizar su anonimato ante el jurado.
El concurso consiste en escribir un relato de temática libre, utilizando la frase o palabras que facilite la organización. Los participantes contarán con 30 minutos de tiempo para redactar sus historias (a las que pondrán el correspondiente título) y pasarlas a limpio.
La extensión mínima de los textos será de 75 palabras y la máxima de 150. A tales efectos, el título no computa.
Serán descalificados los relatos que carezcan de número identificativo, no lleven su correspondiente título, no empleen la frase o palabras indicadas, incumplan la extensión estipulada o sean ilegibles a criterio del Jurado, que entre otros méritos valorará el cumplimiento de las normas ortográficas y gramaticales.
La organización facilitará el papel, pero los concursantes utilizarán sus propios útiles de escritura.
www.escritores.org
2. Premios
El fallo del jurado se dará a conocer el mismo día, una hora después de la finalización del tiempo otorgado.
I PREMIO: 50 euros, un ejemplar de «El tiempo y la vida», del colectivo Valencia Escribe, y otro de «Pinceladas» del colectivo Marian Creación Literaria.
II y III PREMIO: Un ejemplar de «El tiempo y la vida», del colectivo Valencia Escribe, y otro de «Pinceladas» del colectivo Marian Creación Literaria.
Los tres relatos premiados serán publicados en la Revista Digital «Valencia Escribe» de Octubre.

3. Otras
Los organizadores pueden, en cualquier momento y en beneficio del buen desarrollo del concurso, modificar las normas del mismo y solventar en el momento las cuestiones no contempladas en los anteriores apartados.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X VERSIÓN DEL CONCURSO “EL POETA JOVEN DEL PERÚ” (Perú)

23:04:2017

Género: Poesía

Premio:  15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”

Abierto a: todos los peruanos menores de 30 años al 29 de diciembre de 2016

Entidad convocante: FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   23:04:2017

 

BASES

 
1. LA FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA organizan la X versión del Concurso “EL POETA JOVEN DEL PERÚ” con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país.

2. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 29 de diciembre de 2016. No podrán hacerlo los miembros de la Fundación Marco Antonio Corcuera ni los del Centro Cultural de la Universidad de Piura.
www.escritores.org
3. Los poemarios presentados a concurso debe tener una extensión entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.

4. Solo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero.

5. El envío deberá constar de seis copias impresas a espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos, en el formato de papel A-4 y por una sola cara.

6. Las obras deben ser firmadas con un seudónimo. En sobre aparte, cerrado, se debe incluir:

Título de la obra.
Nombres y apellidos.
Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI).
Breve nota biográfica.
Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.

7. La entrega de los trabajos se iniciará el 15 de agosto de 2016 y vencerá el 23 de abril de 2017. Las obras que se envíen por correo postal se aceptarán siempre que la fecha del matasellos sea anterior a la fecha de la finalización del plazo de entrega señalado.

8. En caso de recibirse un gran número de originales, los organizadores nombrarán un Comité que seleccionará los poemas que pasarán a la evaluación final.

9. Los trabajos deberán ser remitidos al Centro Cultural, Universidad de Piura, a la siguiente dirección:

X CONCURSO “EL POETA JOVEN DEL PERÚ”
Centro Cultural de la Universidad de Piura
Calle José Olaya 162
Miraflores – Lima 18
Perú

10. El fallo se dará a conocer en octubre de 2017. A través de las páginas web de la Fundación Marco Antonio Corcuera y del Centro Cultural de la Universidad de Piura se comunicará la fecha exacta de la premiación, que será en el mes de noviembre de 2017 (mes en el que se cumplirá el primer centenario del nacimiento del poeta Marco Antonio Corcuera). La entrega del premio se llevará a cabo en una ceremonia especial en el campus Lima de la Universidad de Piura.

11. Las instituciones organizadores no se responsabilizan por las pérdidas o extravíos de las obras eventualmente remitidas.

12. El PREMIO ÚNICO constará de un monto de S/. 15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”, los mismos que serán entregados en acto público, el día de la premiación. Las instituciones organizadoras se reservan los derechos para la publicación impresa de la primera edición por un periodo de dos años, la cual será de 500 ejemplares, de los que el autor recibirá un 10%.

13. El Jurado estará formado por cinco reconocidos intelectuales peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio, el cual será público a través de diversos medios de difusión. El fallo del jurado será por mayoría simple entre todos sus miembros.

14. Las resoluciones tanto del Comité de Selección como del Jurado del concurso no serán apelables.

15. Los originales no serán devueltos ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos.

16. La concurrencia a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.

17. Para cualquier información pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: marcoantoniocorcuera.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA BREVE  “RELATOS MÉDICOS” (Argentina)

29:07:2016

Género: relato

Premio:  PRIMER PREMIO: diez mil pesos ($ 10.000), plaqueta y publicación de la obra en la antología Relatos Médicos

Abierto a: mayores de 18 años residentes en Argentina

Entidad convocante: CÍRCULO MÉDICO DE LOMAS DE ZAMORA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
CON MOTIVO DE SU SESENTA ANIVERSARIO, El CÍRCULO MÉDICO DE LOMAS DE ZAMORA, A TRAVÉS DE LA CODIC, COMISIÓN DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y CULTURA, Y LOS TALLERES MACEDONIO FERNÁNDEZ  DE LECTURA Y ESCRITURA CREATIVA CONVOCA AL: 
 
CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA BREVE  “RELATOS MÉDICOS”
Círculo Médico de Lomas de Zamora 60 Aniversario
 
 
BASES DEL CONSURSO
 
-Podrán participar todas las personas mayores de 18 años residentes en Argentina con un cuento inédito, escrito en castellano, de temática vinculada a la medicina, que no haya obtenido premios o menciones, ni haya sido finalista en otros concursos.
 
-Los envíos serán recibidos desde el lunes 16 de mayo de 2016 hasta el viernes 29 de julio de 2016, personalmente o por correo postal, en Colombres 420 (1832), Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina.
 
-Se tomará como válida la fecha del sello postal.
 
-No se entregará recibo por la recepción de las obras. 
 
-Ningún material será devuelto por la institución durante el concurso ni después de establecido el fallo del jurado. Tampoco se mantendrá correspondencia sobre el mismo con los participantes.
 
-Los autores ganadores conservarán los derechos totales de su autoría.
 
-La participación en este concurso es gratuita.
 
-La sola recepción del material determina la inscripción.
 
-No podrán participar miembros de la Comisión directiva el Círculo Médico de Lomas de Zamora.
 
-Los autores premiados serán notificados durante la primera semana de octubre de 2016.
 
-La participación en este concurso implica la aceptación completa de sus bases.
 
 
PRESENTACIÓN DEL MATERIAL: se presentará por triplicado un cuento inédito de temática vinculada a la medicina, con un mínimo de 3 carillas  y un máximo de 5 carillas, en hoja tamaño A4, abrochado y firmado con seudónimo, en letra Times New Roman o similar, en cuerpo 12, a dos espacios, por una sola cara del papel. 
 
SISTEMA DE PLICAS: los textos deberán ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior se consignará el seudónimo del autor y título de la obra. El sobre contendrá los datos personales del autor: nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfonos y correo electrónico. Se ruega no agregar currículum literario ni lista de premios obtenidos. A pie de página deberá incluirse la siguiente leyenda: “Declaro que el material enviado es rigurosamente inédito y no se encuentra pendiente de fallo en ningún otro concurso”, que junto con la firma del participante tendrá un carácter de declaración jurada.
 
CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS: PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER PREMIO; 1 MENCIÓN DE HONOR, 1 MENCIÓN ESPECIAL Y 25 MENCIONES. 
 
PRIMER PREMIO: diez mil pesos ($ 10.000), plaqueta y publicación de la obra en la antología Relatos Médicos, Círculo Médico de Lomas de Zamora, 60 Aniversario.
 
SEGUNDO PREMIO: cinco mil pesos ($ 5.000), medalla y publicación de la obra en la antología Relatos Médicos, Círculo Médico de Lomas de Zamora, 60 Aniversario.
 
TERCER PREMIO: dos mil quinientos pesos ($2.500), medalla y publicación de la obra en la antología Relatos Médicos, Círculo Médico de Lomas de Zamora, 60 Aniversario.
 
MENCIÓN DE HONOR: medalla y publicación en la antología Relatos Médicos, Círculo Médico de Lomas de Zamora, 60 Aniversario.
 
MENCIÓN ESPECIAL: medalla y publicación en la antología Relatos Médicos, Círculo Médico de Lomas de Zamora, 60 Aniversario.
 
MENCIONES: diploma y publicación en la antología Relatos Médicos, Círculo Médico de Lomas de Zamora, 60 Aniversario.
 
EL JURADO, presidido por el Dr. en Letras y escritor ROBERTO FERRO, estará integrado por las escritoras LAURA MASSOLO Y CLAUDIA PIÑEIRO. 
 
FACULTADES DEL JURADO: el Jurado está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos requeridos en la presente convocatoria así como para resolver los casos no previstos. 
Por otra parte, si durante el periodo de selección, el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de un premio literario con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedará automáticamente eliminada de la selección. 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Para cualquier otra decisión sobre el mismo, queda facultada la Coordinadora General, cuya decisión será inapelable. 

COORDINACIÓN GENERAL DEL CONCURSO: ROXANA PALACIOS




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025