Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “VILLA DE CASTELLAR DE SANTIAGO” (España)

30:06:2016

Género: Poesía

Premio:  1.000€, flor natural y placa conmemorativa.

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA – CONVOCATORIA
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real) convocan el III Certamen Nacional de Poesía “Villa de Castellar de Santiago” para el año 2016, que se inició en el año 2014 coincidiendo con el 450 Aniversario de la Independencia del pueblo.

SEGUNDA – CONTENIDO
Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas residentes en España que lo deseen con poemas escritos en castellano, de tema libre y extensión entre 50 y 100 versos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados anteriormente en otros concursos. Se podrán presentar una o dos obras por autor (en sobres separados en el segundo caso). Los premiados anteriores no podrán participar hasta pasadas tres convocatorias. No obstante, los premiados locales (que no podrán concurrir nunca más a este galardón) sí podrán optar a cualquier premio de carácter nacional desde el año siguiente a la obtención del premio local.
www.escritores.org
TERCERA – SOLICITUDES
Lugar de presentación. Los poetas interesados remitirán sus trabajos a la
UNIVERSIDAD POPULAR
Plaza de la Constitución, 3
13750 CASTELLAR DE SANTIAGO (Ciudad Real),
indicando en el sobre ‘Certamen Nacional de Poesía’.
Requisitos. a) Los poemas se presentarán, de forma absolutamente anónima, por triplicado, impresos a una sola columna y por una sola cara en papel DIN A – 4, mecanografiados o a ordenador, con letra Times New Roman o Arial, tamaño 14, interlineado sencillo, y con el título del trabajo (que puede servir de lema) en la portada, pero sin seudónimo. b) Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado grande, acompañados de otro cerrado más pequeño (plica), con el nombre del certamen y el título del trabajo en el exterior, y en cuyo interior deberá contener los siguientes datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio completo y teléfono, correo electrónico si lo tiene y nota bio-bibliográfica. c) Plazo de la convocatoria. El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y concluirá el día 30 de junio de 2016 a las 20.00 horas.

CUARTA – PREMIOS
Primer premio, 1.000€, flor natural y placa conmemorativa.
Segundo premio, 600€, flor natural y placa conmemorativa.
Tercer premio, 300€, flor natural y placa conmemorativa.
Premio local, 200€, flor natural y placa conmemorativa.
Ningún poeta podrá conseguir más de un premio en este certamen. Si se diera tal circunstancia se le adjudicará el galardón de mayor importancia. Los poetas locales han de hacer constar en la portada de los trabajos la palabra ‘local’, aunque en principio entrarán en la categoría nacional, y caso de no obtener premio en esta, optar al premio de poetas locales.
A los premios se les practicará la retención vigente en el momento del fallo.
Alguno o algunos de los premios pueden quedar desiertos a juicio del jurado, pero no serán divididos.

QUINTA – FALLO y ENTREGA
El fallo del Jurado tendrá lugar hacia mediados de agosto de 2016, salvo cambios imprevistos, será inapelable, se hará público en la web del Ayuntamiento y se les comunicará a los ganadores personalmente. No se dará a conocer el nombre de los miembros del jurado hasta después de la entrega de premios. La entrega se efectuará en un acto público en Castellar de Santiago (Ciudad Real), fecha por determinar.
Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a cargo de los galardonados.

SEXTA – PUBLICACIÓN
La entidad convocante se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en esta convocatoria o conjuntamente con las obras de posteriores ediciones.

SÉPTIMA – TRABAJOS NO PREMIADOS
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Los trabajos no premiados no se devolverán, pero serán destruidos una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de sus obras. Las plicas serán abiertas
para comprobar que los autores premiados cumplen el requisito contemplado en la base segunda, y
posteriormente se destruirán.

OCTAVA – SOMETIMIENTO A LAS BASES
La participación en el certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan por solo presentar los trabajos. Los poetas premiados contraen la obligación de asistir personalmente a la entrega de premios y leer sus trabajos, en caso de no comparecer se les desposeerá del premio en metálico. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando este quede constituido.

Ayuntamiento de Castellar de Santiago
Universidad Popular.
Plaza de la Constitución, nº 3.
13750 CASTELLAR DE SANTIAGO (Ciudad Real)
Castellar de Santiago, mayo de 2016.
Teléfonos 926 34 02 25 (Universidad Popular) y 926 34 00 01 (Ayuntamiento).

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO (España)

15:09:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros, publicación y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, conscientes de la importancia que la Literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, ha convocado el III Premio de Poesía Juana Castro.

Mostramos las bases para poder participar:
www.escritores.org
I. INTRODUCCIÓN
 
Las presentes bases tienen por objeto otorgar el “III Premio de Poesía Juana Castro” en su edición correspondiente a 2016, para reconocer la trayectoria de Dª Juana Castro Muñoz, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio.

 
Así mismo, fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.
 
II. PARTICIPANTES Y CANDIDATURAS

 Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten sus obras con las características que se expresan en este punto, salvo los autores premiados en ediciones anteriores.
 
Los trabajos presentados habrán de reunir los siguientes requisitos:
 
1. Ser inéditos y estar escritos en lengua española.

 2. La extensión de la obra no ha de ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a ochocientos, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra 12 o equivalente y en hojas numeradas y encuadernadas. Si bien la temática de las obras presentadas es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como coherencia, respeto, ecología, honestidad, empatía o no violencia, de acuerdo con lo que el nombre del premio representa ética y estéticamente.
 
3. La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

 4. Se deberán presentar cinco copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y enumerados.

 5. Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar su autoría.
 
III. DATOS Y DOCUMENTACIÓN
 
Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica, indicando en su portada título y lema. Junto a los trabajos se acompañará un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor y, en concreto:
 
1. Nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor o autora.

 2. Reseña bio-bibliográfica.
 
3. Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.

 
IV. PLAZO DE PRESENTACIÓN

 El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 17 de mayo de 2016 y 15 de septiembre de 2016, ambas fechas incluidas.
 
La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Plaza de España, número 10, 14.440 Villanueva de Córdoba, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.

 Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

 
V. PREMIO

 Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y tres mil euros (3.000 €). En el caso de ser premiado el autor deberá entregar su texto en soporte informático. El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. La dotación económica engloba los derechos de autor correspondientes a la primera edición de los que el mismo recibirá 25 ejemplares.
 
Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, previa consulta con el jurado.
 
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba publicará la obra ganadora en la editorial “RENACIMIENTO”, con una tirada de ochocientos ejemplares.

 VI. JURADO Y VOTACIÓN
 
El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por la Alcaldesa- Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, o persona en quien delegue, por la Miembro de Honor Doña Juana Castro Muñoz o persona en quien delegue, por un miembro designado por la Editorial Renacimiento y dos personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura.
 
El fallo se emitirá el día 16 de noviembre de 2016.

 Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el rt. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley.
 
El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

 
VII. ENTREGA DEL PREMIO
 
La entrega del Premio será el día 2 de diciembre de 2016, tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada, acto al que la autora o autor premiado se compromete a asistir.

 
VIII. DEVOLUCIÓN DE OBRAS
 
Las obras presentadas y no premiadas serán retiradas a partir de 15 días después del fallo del Jurado y hasta el 15 de diciembre de 2016, en la misma dirección y horario del punto IV de las bases y, en cualquier caso, sin que la devolución de las mismas suponga coste alguno para este Ayuntamiento. Transcurrido este plazo, se procederá a su destrucción.

 
IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 Fuente: www.17pueblos.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LA CRÍTICA A LA NOVELA DEL AÑO 2015 (Venezuela)

17:06:2016

Género: novela (obra publicada)

Premio:  Bs. 90.000,00 (noventa mil)

Abierto a: autores venezolanos

Entidad convocante: Ficción Breve Venezolana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
Con el fin de promover la obra novelística venezolana contemporánea, y apoyar el trabajo de autores y editoriales locales, así como reivindicar la figura del crítico especializado, Ficción Breve Venezolana, con el apoyo de Fundación para la Cultura Urbana y de la Librería Noctua, convoca la octava Edición del Premio de la Crítica a la novela del año 2015.

 El cual se regirá por las siguientes bases:

 1.- Podrán participar todas las novelas de autores venezolanos, editadas durante el lapso comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año 2015.

 2.- Las novelas participantes podrán ser postuladas por el autor o por la editorial. Podrán participar obras publicadas por todas las editoriales con sede en el país, sean estas comerciales, internacionales, alternativas, gubernamentales, universitarias e, incluso, ediciones de autor.

3.- El jurado podrá preseleccionar hasta un máximo de cinco (5) novelas finalistas, las cuales se harán públicas antes de dar a conocer la ganadora.

 4.- La obra ganadora recibirá un premio en metálico de Bs. 90.000,00 (noventa mil), el cual será indivisible y no podrá ser considerado desierto.
www.escritores.org
 5.- Los interesados en participar deberán consignar tres (3) ejemplares de la novela (junto a un sobre con sus datos personales y de contacto), a la siguiente dirección: Librería Noctua, Centro Plaza. Las obras serán recibidas entre el 17 de mayo y el 17 de junio del presente año.

 6.- El jurado de la presente edición estará conformado por los investigadores: María del Pilar Puig (UCV), Luis Mora Ballesteros (UPEL/ULA) y Diego Rojas Ajmad (UNEG).

 7.- El Premio será entregado en un acto especial, en el marco de la celebración de los 17 años de Ficción Breve Venezolana, el cual será oportunamente anunciado por los organizadores.

 8.- Todo lo no establecido en las presentes bases será resuelto por el Comité Organizador en conjunto con los Miembros del Jurado.

 Fuente: ficcionbreve.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PROVINCIALES “JOSÉ PEDRONI” 2016 (Argentina)

29:07:2016

Género: Poesía

Premio:  Para obras editadas: $ 15.000 (quince mil pesos); para Obras Inéditas: un único premio consistente en la edición de la obra.

Abierto a: sin especificar

Entidad convocante: Ministerio de Innovación y Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
El Ministerio de Innovación y Cultura llama a concurso para optar a los Premios Provinciales “José Pedroni”, edición 2016, destinados a Obras Editadas entre 2013 y antes del 31 de mayo de 2016 y Obras Inéditas, que reúnan un conjunto de poemas de tema y técnica libres.
 www.escritores.org
Para esta nueva edición, se instituyen los siguientes premios: Obras Editadas: un único premio de $ 15.000 (quince mil pesos); y Obras Inéditas: un único premio consistente en la edición de la obra.

 
La obra que resultase ganadora en la categoría “inéditas” se publicará en la colección “Los Premios” coeditada por ES Ediciones del ministerio de Innovación y Cultura y UNL Ediciones, con quienes el ganador se compromete a suscribir el correspondiente contrato de publicación.

 
La edición 2013 del Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” alcanzó a Mirta Rosenberg en la categoría “obras editadas” y a Lisandro González, de seudónimo Aronna, en la categoría de “obras inéditas”.

 
Inscripción

 
La recepción de las obras se concretará entre el 31 de mayo de 2016 y el 29 de julio inclusive, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas, en las mesas de entrada del ministerio de Innovación y Cultura:

 
Santa Fe: San Martín 1642 (3000).

Rosario: Mendoza 1085, 3º Piso (2000).

También podrán efectuarse inscripciones postales, dirigidas a los mencionados domicilios, en cuyo caso será válida la fecha de expedición asentada por el servicio de correos respectivo.

 Reglamento

 Las bases y condiciones estarán disponibles a partir del 31 de mayo de 2016 en

 www.santafe.gov.ar/cultura (Ruta: Industrias Culturales; Premios Trienales de Literatura).

 
Consultas

 Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deberán dirigirse únicamente al (0342) 4619904, de lunes a viernes de 7 a 13, o por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: notife.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIIIº CONCURSO LITERARIO: “BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA” (Argentina)

15:10:2016

Género: Poesía, Cuento

Premio:  Orden de Compra por $ 5.000,00.-

Abierto a: Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Buenos Aires, como así también el personal activo del mismo y sus  familiares

Entidad convocante: Círculo de Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
 Con motivo del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, el Círculo de Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Buenos Aires ha resuelto instrumentar el Octavo Concurso Permanente Literario, el que se denominará haciendo referencia al magno acontecimiento.

A efectos que los interesados den comienzo a la elaboración de sus trabajos, seguidamente se dan a conocer las disposiciones del reglamento que deberán cumplir a los fines de su intervención.

 

Bases y condiciones:

Art. 1- Podrán intervenir en el Concurso todos los Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Buenos Aires, como así también el personal activo del mismo y sus  familiares.-

Art. 2- Las obras que se presenten deberán ser inéditas y no participar simultáneamente en otro concurso o certamen, bajo pena de exclusión.

El tema es libre y cada concursante podrá presentar un solo trabajo en cada uno de los géneros donde intervenga, con un seudónimo diferente en los géneros respectivos.

Art. 3- Las obras premiadas en certámenes anteriores no se podrán volver a presentar; en cambio aquellas que no han obtenido esos galardones, pueden volver a hacerlo pero manteniendo el texto y el título original de la obra, aunque la Comisión Directiva del Círculo recomienda el renovado ejercicio de la creatividad en consonancia con el espíritu por el cual fue creado este concurso permanente.

Cuando en las obras de cualquier género se realicen citas, se mencione o no a su autor, deberá entrecomillarse el párrafo respectivo a fin de evitar que se considere plagio.

Art. 4- Los géneros  establecidos son:

a-    POESÍA:

Extensión: No menor a catorce líneas o versos, ni mayor de cuarenta, en hoja tipo oficio dos espacios, escrita a máquina o computadora perfectamente legible.

b-   CUENTO CORTO:

Extensión: No menor de dos carillas ni mayor de cinco, en hoja tipo oficio a dos espacios, escritas a máquina o computadora perfectamente legible.

Art. 5- Los premios de este concurso, para cada rubro, consistirán en:

               1er. Premio: Orden de Compra por $ 5.000,00.-

               2do.Premio: Orden de Compra por $ 3.750,00.-

               3er. Premio: Orden de Compra por $ 2.250,00.-

Todos los que intervengan recibirán un diploma que acredite su participación en el mismo.

Art. 6- Los trabajos deberán ser escritos en idioma nacional, y presentados en tres ejemplares en un sobre en cuyo exterior deberá inscribirse:

a-    Género en el que se presenta el concursante.

b-   Título de la obra.

c-    Seudónimo que adopta el autor.

              Por separado presentará sobre cerrado en el que se colocará en su interior una hoja con los siguientes datos:

a-    Nombre y apellido del autor.

b-   Tipo y Número de documento de identidad.

c-    Domicilio, Ciudad, Código Postal, Número de teléfono y mail.

d-   Número de afiliado y si es familiar el número de afiliado de su vínculo.

e-    En el exterior de este sobre consignar: Género en el que se presenta, título de la obra y seudónimo del autor
www.escritores.org
f-     Una vez cerrado, se introducirá en el sobre donde contiene los tres ejemplares concursantes.

Art. 7- El jurado estará integrado por tres miembros, designados por la Comisión Directiva del Circulo de Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

La decisión de dicho jurado no podrá ser objeto de impugnación.

Art. 8- Los lugares de presentación o remisión  de las obras serán en la Sede del Circulo, calle 56 Nº 1071 entre 16 y 17, código postal 1900 - La Plata, o en el módulo que la entidad posee en el cuarto piso de Casa Matriz.

Art. 9- El plazo de presentación de las obras se iniciara el 1º de Julio y vencerá el l5 de Octubre del corriente año.

Para las obras remitidas por correo postal, se considerará la fecha que conste en el mata sello o timbre postal.

La Comisión Directiva del Círculo de Jubilados y Pensionados del Banco de la Provincia de Buenos Aires se reserva el derecho para prorrogar el plazo de vencimiento.

Art. 10- El plazo para expedirse el jurado vencerá el 31 de Octubre del 2015, con la facultad de poder declarar a uno o más premios desiertos.

Art. 11- La entrega de premios se efectuará el 18 de Noviembre del corriente año, a las 19:30 horas, en la sede del Círculo.-

Art. 12- Los trabajos presentados no serán devueltos.

Art. 13 - Todas las obras premiadas y seleccionadas podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda otra difusión que el Círculo considere pertinente, mencionándose oportunamente el nombre del autor y el título de la obra, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna. No obstante los autores conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley Nº 11.723 y se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha ley y del derecho a la propia imagen, siendo responsables por que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente concurso no lesione derecho alguno de terceros.

Art. 14- Cualquier situación no prevista, será resuelta por la Entidad Organizadora, en forma definitiva e irrecurrible.-

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025