Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

AYUDAS A LA CREACIÓN ESCÉNICA IBEROAMERICANA EN RESIDENCIA 2016 (España)

30:09:2016

Género:  Creación escénica

Premio:   8.000 €

Abierto a: creadores/as de los países miembros del Programa IBERESCENA

Entidad convocante: Fondo IBERESCENA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES




AYUDAS A LA CREACIÓN ESCÉNICA IBEROAMERICANA EN RESIDENCIA 2016 (España)

1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA IBERESCENA

1. Origen y objetivos.
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.
IBERESCENA, a través de sus convocatorias, pretende promover en los Estados miembros y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las artes escénicas.

Entre sus objetivos figuran:
1. Fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos iberoamericanos.
2. Incentivar las coproducciones de espectáculos entre promotores públicos y/o privados de la escena iberoamericana y promover su presencia en el espacio escénico internacional.3. Promover la difusión de la creación de autores/as iberoamericanos/as.
4. Apoyar a los espacios escénicos y a los festivales de Iberoamérica para que prioricen en sus programaciones las producciones de la región.
5. Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector de teatro, la danza contemporánea y las artes circenses.
6. Promover la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas.
7. Promover la creación de proyectos que incluyan las temáticas de perspectiva de género, pueblos originarios y afrodescendientes y que favorezcan la cohesión e inclusión social.

2. Estados miembros y estructura.

El Fondo IBERESCENA está actualmente integrado por trece países que financian el Programa: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
IBERESCENA está dirigido por el Comité Intergubernamental IBERESCENA (CII), para el cual cada Estado integrante designa una autoridad de las artes escénicas como su representante (Antena). Este Comité define la política y las modalidades de ayuda y toma las decisiones, de conformidad con las reglas enunciadas en el Reglamento de Funcionamiento del Programa IBERESCENA. Se realizarán una o dos reuniones ordinarias del Comité, así como todas aquellas que se consideren extraordinarias, para decidir los proyectos a los que se apoya y la cuantía de los mismos. Dentro de esta estructura, la Unidad Técnica de IBERESCENA (UTI) asume la responsabilidad de la ejecución y el funcionamiento del Programa.

3. Programas.
www.escritores.org
El Comité Intergubernamental, teniendo en cuenta los medios financieros puestos a su disposición, ha decidido concentrar su actuación 2016-2017 en:
a) Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos.
b) Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas.
c) Ayudas a procesos de creación escénica iberoamericana en residencia.
d) Proyectos especiales. (ver página web)

2. ELEGIBILIDAD

La presente convocatoria tiene por objeto apoyar procesos de creación escénica en residencia realizados por creadores/as de los países miembros del Programa IBERESCENA, a fin de incentivar estas actividades y con libertad temática por parte del creador/a. En ningún caso la ayuda será destinada a la producción.

2.1 Son elegibles:

a) Las propuestas de procesos de creación escénica en residencia presentadas por creadores/as que pertenezcan, por nacionalidad o residencia legal, a cualquier país integrante del Programa IBERESCENA. Este creador deberá realizar la residencia en cualquier país del mundo diferente a su país de residencia comprobable al momento de solicitar la ayuda. Las propuestas podrán ser presentadas de manera individual o bien en duplas. El presupuesto concedido será el mismo en caso de ser dupla o solista. El solicitante, persona física (Entiéndase por persona física o natural, a cualquier persona que de manera individual presente el proyecto. Dependiendo del país miembro este concepto cambia de nombre.) se considera del país donde tenga la residencia legal.

b) Las propuestas de creación escénica en residencia presentadas por entidades públicas o privadas pertenecientes a cualquier país integrante del Programa IBERESCENA. Estas entidades deberán invitar uno o más creadores/as de países que integran el Programa, no domiciliados en el país de la entidad solicitante. La invitación a estos creadores/as podrá ser en forma directa o mediante una convocatoria pública, en este último caso, la solicitud debe incluir las bases de la convocatoria. El solicitante, persona jurídica (Entiéndase por persona jurídica cualquier entidad, grupo, institución, colectivo, sociedad, asociación, compañía o cualesquiera de la misma naturaleza que presente el proyecto. Dependiendo del país miembro este concepto cambia de nombre.), se considera del país donde tenga el domicilio fiscal.

2.2 Sólo se podrán solicitar ayudas para la creación de obras originales. En el caso de obra dramatúrgica, no se admitirán adaptaciones de otras obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.

2.3 Presentar un solo proyecto a la presente convocatoria.

2.4 Los/as creadores/as podrán recibir ayuda en esta línea por un año; una segunda ayuda no podrá ser otorgada de forma consecutiva; pasadas dos convocatorias el/la creador/a podrá solicitar la ayuda.

2.5 Las entidades podrán recibir ayuda en esta línea por dos años consecutivos; siempre y cuando reciban a creadores diferentes, una tercera ayuda no podrá ser otorgada de forma consecutiva; pasada una convocatoria la entidad podrá solicitar ayuda nuevamente.

2.7 Para poder presentarse a las ayudas de esta convocatoria, los solicitantes deberán estar al día de todas las obligaciones legales y fiscales, y no estar inhabilitados para percibir ayudas en cualquiera de los países integrantes de IBERESCENA.

3. CRITERIOS DE SELECCIÓN

3.1 Los proyectos remitidos se valorarán en función de los siguientes criterios de selección:
a) Coherencia y solidez de la propuesta.
b) Contribución a la búsqueda de nuevas formas o lenguajes relacionados con la creación actual.
c) Proyectos que impulsen la integración de lenguajes artísticos.
d) Trayectoria profesional del creador o entidad solicitante.
e) Trayectoria del centro de residencia.
f) Vínculo entre la propuesta y los objetivos generales del Programa enunciados en el apartado 1 del presente documento.

4. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

4.1 Las solicitudes pueden presentarse a través de la plataforma digital de la web de Iberescena, llenando debidamente los datos solicitados y adjuntando los archivos en PDF que se soliciten según sea el caso desde el 2 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2016.
O bien, y durante un periodo transitorio, a través del envío postal o entrega física del material digital con los archivos en PDF en soporte de CD o USB. En el caso del envío postal o entrega física deben presentarse con el formulario adjunto o descargado de la página web del Programa IBERESCENA, escrito con máquina de escribir, con computador o a mano con letra de imprenta, en dos copias en español o portugués, debidamente firmada, con los documentos enumerados en el apartado 11 de esta convocatoria. Lo anterior deberá entregarse a la autoridad nacional de cultura (Antena).
4.2 En este caso los proyectos tendrán que ser presentados directamente por el/la creador/a o la entidad solicitante a la Antena de cada país donde resida el/la solicitante, respetando estrictamente los plazos establecidos.
4.3 Las solicitudes se podrán presentar desde el 11 de abril hasta el 30 de septiembre de 2016 a la hora de finalización fijada por cada una de las Antenas. En caso de las solicitudes enviadas por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de correo.
4.4 Las solicitudes deben cumplimentarse siguiendo las bases de esta convocatoria. No se aceptarán las solicitudes incompletas o extemporáneas.
4.5 Las instrucciones del formulario de solicitud se deben observar estrictamente.
4.6 Las Antenas y la Unidad Técnica de IBERESCENA se reservan el derecho de solicitar a los/as candidatos/as o a las otras Antenas, cualquier información adicional para presentar las propuestas al Comité Intergubernamental, quien tomará la decisión definitiva sobre la concesión de las ayudas. En particular, podrán solicitar a los candidatos preseleccionados que aporten más información relativa a garantías acerca de la capacidad de financiación del proyecto presentado.

5. CONCESIÓN DE LA AYUDA

5.1 Las ayudas serán otorgadas a los proyectos que se lleven a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
5.2 La ayuda se concederá en concepto de apoyo económico a la creación escénica en residencia.
5.3 El importe máximo de esta ayuda será de 6.000 euros en el caso de los creadores (solo o en dupla) y de 8.000 euros en caso de las entidades y estará sujeto a la disponibilidad del Fondo, a los criterios de selección mencionados en el apartado 3 de la presente línea de ayuda y al análisis del mismo que realizará el CII (pudiendo determinarse que se entregue una ayuda menor a la solicitada).
5.4 La ayuda se concederá en dos plazos:
- El 70% a partir de la aprobación del proyecto, una vez firmada la carta compromiso y cumplidos los trámites requeridos (carta compromiso firmada, datos bancarios, copia del pasaporte/documento de identificación del titular de la cuenta, enviados por email y por correo postal. En caso de las instituciones se solicitara material gráfico y confirmación de los artistas en residencia) por la Unidad Técnica de IBERESCENA.
- El 30% restante después de que la Unidad Técnica reciba físicamente:
a) La obra, de acuerdo con los puntos 5.6 y 5.7
b) Memoria completa de las actividades realizadas (con los elementos gráficos que acrediten la utilización del logotipo de IBERESCENA).
c) Rendición de gastos según presupuesto presentado oportunamente, con las respectivas facturas y comprobantes.
d) Un registro detallado de otros ingresos o aportes vinculados a la ejecución del proyecto, en caso de existir.
5.5 La ayuda financiera concedida no podrá transferirse a ningún otro proyecto que no sea el aprobado por el Comité Intergubernamental, ni será depositada en una cuenta bancaria ajena a la del beneficiario.
5.6 El resultado final de la obra dramatúrgica deberá ser entregado por duplicado, en papel y también en cualquier tipo de soporte digital (CD, DVD, Blue Ray, Tarjetas de Memorias, USB o Pendrive y Discos Duros).
5.7 El resultado final de la obra o guiones coreográficos, performáticos o circenses, contendrán la descripción del movimiento escénico y se entregarán por duplicado, en papel y en cualquier tipo de soporte digital (CD, DVD, Blue Ray, Tarjetas de Memorias, USB o Pendrive y Discos Duros). Además se admitirá como complemento la entrega de un registro audiovisual con un desarrollo básico del espectáculo en simple forma de ensayo.
5.8 Siempre deberá aparecer en cualquier soporte de edición y/o promoción del proceso y de la obra final la referencia a la ayuda obtenida por el Proyecto IBERESCENA, así como el logotipo del Programa.
5.9 La persona o entidad solicitante podrá obtener otro tipo de ayudas económicas, siempre y cuando el Programa IBERESCENA quede reflejado en cualquier soporte y medio de comunicación como patrocinador del proyecto.

6. CARTA-COMPROMISO

6.1 Una vez aprobada la concesión de la ayuda por el Comité Intergubernamental, el/la beneficiario/a deberá firmar una carta-compromiso que será gestionada por la Unidad Técnica de IBERESCENA (UTI).
6.2 En caso de no cumplirse la carta-compromiso, el/la beneficiario/a quedará inhabilitado/a para recibir cualquier otra ayuda del Programa, sin perjuicio de otras medidas aplicables en los países de origen; la ayuda concedida hasta ese momento deberá ser reintegrada al Fondo IBERESCENA.
6.3 La UTI y las Antenas evaluarán la ejecución administrativo-financiera de los proyectos aprobados en esta modalidad, reservándose el derecho de solicitar al beneficiario los documentos que estime necesarios.

7. MENCIÓN DE LA AYUDA DE IBERESCENA

7.1 La ayuda IBERESCENA debe mencionarse de forma visible en toda la publicidad y promoción de la obra, tanto en el proceso de creación de la misma, como en su forma de edición y de posible espectáculo posterior. A tal fin figurará el logotipo del Programa.
7.2 En caso de posterior producción de la creación escénica, los/as productores/as deberán entregar a la Unidad Técnica una grabación de dicha propuesta, siendo su objetivo únicamente destinado al archivo y la documentación de las propuestas apoyadas económicamente por el Programa IBERESCENA.

8. MONEDA UTILIZADA

La ayuda se concede en euros (€).

9. RESCISIÓN Y CANCELACIÓN
9.1 La ayuda financiera podrá rescindirse y cualquier suma pagada deberá reembolsarse inmediatamente si el/la beneficiario/a:
a) No cumple con las obligaciones establecidas en la carta compromiso o destina los fondos a otros fines.
b) Suministra información falsa en su formulario de solicitud o en cualquier otra correspondencia.
c) No entregue la obra dentro del periodo fijado en el punto 5.1.
9.2 La UTI en corresponsabilidad con la Antena titular del proyecto podrá denegar el pago de la ayuda a proyectos aprobados por el CII, en caso de que tras la aprobación de los mismos se incumplan las presentes bases.
9.3 La decisión adoptada por el Comité Intergubernamental sobre la ayuda financiera concedida a la solicitud presentada es inapelable.

10. INTERPRETACIÓN Y ENMIENDAS

Es competencia del Comité Intergubernamental de IBERESCENA la modificación e interpretación de las presentes bases.

11. LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PRESENTAR LA SOLICITUD

Toda la correspondencia o documentos enviados deben estar en español o portugués.

En el caso de que se presente de forma física, y como medida transitoria, estos documentos deberán presentarse, necesariamente:
- En archivos digitales. Formato PDF
- En soporte CD o USB.
- Con la hoja de solicitud debidamente llenada. (Anexo a esta convocatoria o disponible en la página WEB del programa)
No se aceptarán documentos enviados por correo electrónico.
En dos (2) ejemplares separados:
A. En el caso de los creadores:
De manera impresa:
- Formulario de solicitud completo escrito a máquina, en computadora o a mano con letra de imprenta y debidamente firmado.
En archivos digitales, formato PDF, soporte CD o USB:
- Copia de documento de identidad y/o certificado de registro fiscal o número de identificación fiscal.
- Resumen del proyecto (máximo una página).
- Currículo artístico (con acreditación de obras o coreografías estrenadas).
- Proyecto detallado (fundamentación de la residencia, objetivos, metodología, resultados esperados, cronograma de trabajo) y presupuesto detallado de gastos e ingresos del proyecto (según modelo adjunto).
- Carta de aceptación de la entidad donde se realizará la residencia para la presente convocatoria (según modelo adjunto).
- Trayectoria de la entidad.
B. En el caso de las entidades:
De manera impresa:
- Formulario de solicitud completo escrito a máquina, en computadora o a mano con letra de imprenta y debidamente firmado.
En archivos digitales, formato PDF, soporte CD o USB:
- Copia de la documentación que acredite la constitución legal de la entidad que solicita la ayuda.
- Resumen del proyecto (máximo una página).
- Antecedentes de la entidad.
- Proyecto detallado (fundamentación de la residencia, objetivos, metodología, resultados esperados y cronograma de trabajo)
- Presupuesto detallado de gastos e ingresos del proyecto (según modelo adjunto).
- Carta aceptación del (de los) creador(es) que proyecta(n) realizar la residencia (según modelo adjunto). En caso de que el (los) creador(es) sea(n) seleccionado(s) por convocatoria pública, la solicitud deberá incluir las bases de postulación.
- Currículo del (de los) creador(es) invitado(s).


Fuente: www.iberescena.org



 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RESEÑAS LA LIGA (Cuba)

31:07:2016

Género:  reseña

Premio:   1.000 pesos, publicación y diploma

Abierto a: autores cubanos residentes en el país de hasta 35 años de edad

Entidad convocante: AHS de Camagüey

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES


Los trabajos estarán basados en libros publicados por editoriales nacionales, independientemente de su género o temática, las cuales no deben exceder las cinco cuartillas escritas en Arial 12, a dos espacios
www.escritores.org
La Asociación Hermanos Saíz (AHS), en esta provincia, de conjunto con La Liga, revista digital de literatura y arte, convocan al I Concurso de reseñas La Liga, en el que podrán participar autores cubanos, residentes en el país, de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la organización.
Concursarán con reseñas inéditas, basadas en libros publicados por editoriales nacionales, independientemente de su género o temática, las cuales no deben exceder las cinco cuartillas escritas en Arial 12, a dos espacios.
Los trabajos se enviarán en formato Word al correo electrónico: laligacamaguey@ gmail.com, con asunto del mensaje: Concurso de reseñas La Liga, e incluirá los datos del autor: Nombres y apellidos, carné de identidad, dirección particular, teléfonos y correo electrónico.
Un prestigioso jurado otorgará tres premios, consistentes en diploma acreditativo, la publicación en la revista de los textos ganadores y el pago de derecho de autor, equivalente a mil pesos moneda nacional para el primer escaño; 700 para el segundo, y 300 para el tercero.
Los resultados se darán a conocer durante la Cruzada Literaria que se efectuará en Camagüey en la primera quincena de agosto del presente año. Las reseñas finalistas verán la luz en La Liga (http://www.pprincipe.cult.cu/laliga/index.html), sin que ello implique el pago de derecho de autor. El plazo de admisión del certamen vence el 31 de julio.

Fuente: www.juventudrebelde.cu
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "POEMA ESCONDIDO": ANTONIO MACHADO 1919-2019 (España)
06:05:2016

Género: Poesía
Premio: 
150 € en vale de libros y grabación

Abierto a: poetas de Segovia y su provincia que aún no hayan publicado un libro completo
Entidad convocante: Ayuntamiento de Segovia 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES

 
 BASES DEL CONCURSO “POEMA ESCONDIDO”: ANTONIO MACHADO 1919-2019
 
Dentro del proyecto “Constelación Machado”, creado para celebrar el centenario de la llegada de Antonio Machado a Segovia, el Ayuntamiento de Segovia convoca la primera edición del Concurso “POEMA ESCONDIDO” dirigido a poetas con vínculos segovianos que no hayan publicado aun su primer libro. Entre todas las obras recibidas, el jurado seleccionará 10 poemas, que serán entregados a compositores y compositoras de Segovia y provincia para que los recreen musicalmente. Las canciones basadas en los 10 poemas premiados formarán parte de un disco cuya grabación se realizará durante el año 2016.

 www.escritores.org
BASES:
 
PRIMERA.- Podrán participar poetas de Segovia y su provincia que aún no hayan publicado un libro completo en ningún tipo de formato. Se admitirán poemas publicados siempre que lo hayan sido, solamente, en antologías y/o revistas.

 SEGUNDA.- Cada participante podrá enviar hasta tres poemas. Cada poema no podrá superar los 30 versos.

 Los poemas deberán presentarse bajo seudónimo, estarán escritos en castellano y el tema de los mismos será libre.
 
Deberán mandarse 6 copias de cada poema en el siguiente formato:

- DIN-A4.
- Doble espacio.
- Tamaño de letra 12.
- Tipo de letra “Times New Roman”

 
Las obras se presentarán en sobre cerrado, indicando en el exterior del mismo Concurso “POEMA ESCONDIDO” y el seudónimo bajo el que se presentan los poemas.
 
Dentro del sobre principal, se incluirá otro sobre menor cerrado en cuyo exterior aparecerá también el seudónimo, y en su interior los datos reales del autor o autora de los poemas: nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica.
 
TERCERA.- El Plazo de recepción de poemas finaliza el 6 de mayo de 2016

 Las obras han de dirigirse, en mano o por correo postal, a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia:

AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
CONCEJALÍA DE CULTURA
C/Judería Vieja, 12
40001 Segovia

 CUARTA.- El Jurado encargado de fallar los premios será nombrado por Resolución de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, y estará integrado por personas relevantes del ámbito de la creación artística y la cultura.
 
QUINTA.- Entre todas las obras recibidas, el jurado seleccionará 10 poemas que se entregarán a compositores y compositoras de Segovia y provincia para que los musicalicen.

 Las canciones basadas en los 10 poemas premiados formarán parte de un disco cuya grabación se realizará durante el año 2016.

 El Jurado concederá, además, dos premios especiales de 150 y 100 € en vales para compra de libros a dos de los poemas seleccionados. Estos premios estarán sometidos a los descuentos aplicables que determina la legislación vigente.
 
SEXTA.- Derechos de las obras.- De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el AUTOR, sin perjuicio de los derechos morales que le corresponden, cede al Ayuntamiento de Segovia, con carácter de exclusividad y con la facultad de cesión a terceros, los derechos de explotación del poema premiado en este concurso.
 
El Ayuntamiento de Segovia se compromete a ejercitar los derechos de explotación conforme a los buenos usos y con estricto respeto en todo caso de los derechos morales del AUTOR.
 

SEPTIMA.- Obras no premiadas.
 
Los poemas no seleccionados serán destruidos.
 
OCTAVA.- Interpretación y Aceptación de las bases.

 El Ayuntamiento de Segovia se reserva el derecho de interpretación de las presentes Bases y la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.

 La participación en el presente Concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 NOVENA.- Publicidad de las bases.
 
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Cultura, dará publicidad al presente Concurso a través de medios de comunicación, en las web del Ayuntamiento de Segovia y Segovia Cultura Habitada (www.segovia.es y www.segoviaculturahabitada.com) y otros medios que estime oportunos para su correcta y más amplia difusión.

Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO RAFAEL GUERRERO XVIII EDICIÓN - ASOCIACIÓN CULTURAL TAETRO(España)
30:09:2016

Género: dramática

Premio:  publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: asociación cultural TAETRO 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Chiclana de la Frontera, Cádiz, España, 2016
 www.escritores.org
La asociación cultural TAETRO, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, convoca el XVIII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con las siguientes bases:

1.- Se remitirán obras de teatro mínimo en lengua española de alrededor de diez minutos estimados de representación como máximo, equivalentes a seis u ocho folios a doble espacio, a una sola cara y en formato Times New Roman, cuerpo 12. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas ni premiadas.

2.- Podrá participar cualquier autor, a excepción de los miembros de TAETRO, con un número máximo de dos obras. Su inclusión en el certamen supone, a efectos legales, el conocimiento y aceptación del contenido íntegro de las presentes bases.

3.- El plazo de entrega de los originales finalizará el 30 de septiembre de 2016.

4.- Para facilitar el envío de originales, los autores podrán remitir la documentación de la siguiente manera a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. :

ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en formato Word.

ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, redes sociales, currículum del autor (máximo 20 líneas) y foto del autor reciente en formato  JPG.

5.- El fallo del jurado se hará público con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro en 2017 (en torno al 27 de marzo).

6.- TAETRO se compromete a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría del autor.

7.- El jurado estará compuesto por una comisión solvente designada por TAETRO y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

8.- Los premios consistirán en la publicación de las obras y la representación de aquellas piezas que TAETRO considere idóneas. Los autores premiados ceden a la organización en exclusiva los derechos de publicación de la primera edición y su difusión en el ámbito del teatro aficionado.

9.- Los trabajos no premiados serán eliminados de los archivos de TAETRO  después de producirse el fallo.

10.- TAETRO se reserva el derecho de adaptar libremente el montaje de las obras premiadas.

11.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases, será resuelta de forma inapelable por TAETRO.

12.- Para más información del certamen, se puede consultar el blog  (taetro.blogspot.com.es), la fan page en Facebook (TAETRO ASOCIACIÓN CULTURAL) y el twitter (@TaetroChiclana).
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO DE POESÍA RINCÓN DE LA VICTORIA IN MEMORIAM SALVADOR RUEDA 2016 (España)
30:06:2016

Género: Poesía
Premio: 
3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), con la colaboración de Añoreta Golf, Unicaja y Diputación Provincial de Málaga, convoca el XXIV Premio de Poesía de Rincón de la Victoria, in memoriam Salvador Rueda, con arreglo a las siguientes

www.escritores.org
 BASES

 1. Podrán presentarse a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.

 2. Los trabajos consistirán en un poemario de tema y forma libres, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.
 
3. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios, en DIN A4 haciendo constar al final el número total de versos. Se enviará original y cinco copias, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del sobre lema o  título del premio. Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.
 
4. Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección: Área de Cultura, Plaza de la Constitución (local oeste), C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: XXIV PREMIO DE POESÍA "RINCÓN DE LA VICTORIA".

Teléfonos de información: 95150 10 98 / 95150 10 97

 5. El plazo de admisi6n de originales finaliza el 30 de Junio de 2016.

 6. El jurado estará compuesto por personalidades de las letras y la Concejala de Cultura.

 7. El fallo se hará público durante el mes de Septiembre. El mismo se comunicará al poeta premiado, que tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo en la fecha de entrega.

 8. El XXIV Premio de Poesía de Rincón de la Victoria está dotado  con tres mil euros (3000 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un trofeo, creación artística exclusiva del escultor Jaime Pimentel.
 
9. El premio será entregado en un acto solemne que se celebrará en los salones de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria, en el mes de Septiembre de 2016.
 
10. El poemario ganador será publicado y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.

 11. No se devolverán originales, ni se mantendrá correspondencia con los autores.

 12. No podrá ser candidato el poeta que haya obtenido con anterioridad el premio.

 13. La presentación de las obras a este premio supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

 Fuente: www.rincondelavictoria.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025