Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN CERVANTES EN RAP (España)
16:05:2016

Género: Rap

Premio:  4.000 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:05:2016

 

BASES

 
 La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (en adelante, la Fundación), con motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, propone la realización del proyecto Cervantes en rap, consistente en un concurso internacional abierto a todos los raperos y amantes de la cultura urbana que, cumpliendo los requisitos previstos en estas bases, deseen participar en él.
www.escritores.org
 Este concurso internacional se realizará de forma simultánea tanto en España como en México, gracias a la labor conjunta con el Festival Internacional Cervantino. Los participantes sólo podrán hacerlo en uno de los dos certámenes. Las presentes bases aluden al Certamen que se llevará a cabo en España.

 Este concurso, realizado gracias a la colaboración de El País, La Ser, W Radio, la Casa Encendida, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Ciudad Real y el apoyo del INAEM, la AECID, y seleccionado por la Comisión Nacional del IV Centenario de la muerte de Cervantes, estará abierto desde el 17 de marzo hasta el 16 de mayo de 2016.
 
Posteriormente a esa fecha, de todos los candidatos que participen en el Concurso en España, se seleccionará un máximo de 8 aspirantes que pasarán a realizar una semifinal en La Casa Encendida en Madrid el 22 de junio de 2106. De esta batalla, saldrán 3 finalistas que disfrutarán de los siguientes premios en metálico:

- 2.000€ para el que el jurado seleccione como ganador.
- 1.500€ para el que el jurado seleccione como segundo.
- 1.000€ para el que el jurado selecciones como tercero.

 Estos 3 finalistas se enfrentarán en dos batalles FINALES:

 Batalla FINAL en España

Tendrá lugar el 14 de julio de 2016 en el marco de la 39 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en Ciudad Real y en ella se enfrentarán los 6 finalistas, los 3 del concurso español y los 3 del concurso mexicano.
 
Batalla FINAL en México

Tendrá lugar en el mes de octubre de 2016, en el marco del Festival Internacional Cervantino (Guanajuato), repitiéndose el enfrentamiento llevado a cabo en el Festival de Almagro.

 El ganador de cada una de estas batallas FINALES recibirá un premio en metálico de 2.000€.

 Con el objetivo de ayudar a los aspirantes, se incluye al final de estas bases un link que permitirá descargarse un dossier con material cervantino por si les puede servir de inspiración en sus creaciones.

 
1 - REQUISITOS

 1.1

Podrá participar todo aspirante* que desee realizar una versión en rap de la vida y obra de Cervantes, siempre y cuando el idioma empleado sea el español.

* En el caso de que el aspirante sea menor de edad, será necesario contar con la autorización por escrito de su tutor legal.

 
1.2

Cada aspirante podrá presentar sólo 1 vídeo de un máximo de 60 segundos de duración.

 1.3

El vídeo tiene que tener un formato mp4 y ser grabado en horizontal.

1.4

Los aspirantes deberán ser titulares de la totalidad de derechos de propiedad intelectual, industrial y, en su caso, de imagen, que recaigan o deriven sobre/de sus creaciones y/o composiciones musicales y/o audiovisuales. En este sentido, cualquier reclamación que llevara a cabo cualquier tercero será asumida directa y únicamente por la referida persona, debiendo quedar en cualquier caso indemne la Organización y Colaboradores del certamen.
 
2 - CÓMO PARTICIPAR

2.1

El aspirante tendrá que grabar un vídeo de 1 minuto en el que el tema sea Cervantes en rap. Podrá tratarse cualquier aspecto de la vida y obra de Cervantes.

 
2.2

Cada participante deberá rellenar el siguiente formulario de inscripción y enviarlo junto con su vídeo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

2.3

La Fundación se reserva el derecho de aceptar o rechazar la inscripción de cualquier participante.

El envío de las propuestas será por cuenta de los concursantes. En el supuesto de que se remitiese cualquier tipo de material en soporte físico (papel, DVD,...) la Organización no se hará cargo de los posibles desperfectos o pérdidas que se pudieran originar en su manipulación, si bien se dará conocimiento, en su caso, al remitente.

 
3 - SELECCIÓN ÐE PROPUESTAS

 El plazo de admisión de propuestas finalizará el 16 de mayo de 2016.

A partir de la finalización del plazo, una vez verificadas todas las propuestas, un Jurado formado por un rapero de reconocido prestigio, El País, La Ser y la Fundación, seleccionarán libremente un máximo de 7 aspirantes.

Un octavo aspirante será elegido por el público que podrá votar en el canal de Youtube del Festival de Almagro tomándose en consideración el número de “Me gusta” que haya logrado. El vídeo con más votos a favor, que no sea uno de los siete finalistas ya elegidos, se convertirá en el octavo candidato.
 

4 - SEMIFINALES Y FINALES

 Los ocho aspirantes seleccionados participarán, como ya se ha expuesto, en la SEMIFINAL que se celebrará en La Casa Encendida, en Madrid, el 22 de junio de 2016. Para la batalla, cada aspirante participará con 2 pruebas de improvisación a partir de un concepto sobre Cervantes y con un ritmo marcado por la Organización, debiendo también traer preparados otros 2 temas, todos ellos, siempre, bajo el tema Cervantes en rap.

Los tres ganadores participarán en las dos finales ya descritas Festival de Almagro (España) y Festival Internacional Cervantino (México).

Los gastos de desplazamiento y alojamiento tanto para la batalla en Ciudad Real como en Guanajuato serán asumidos por las respectivas Organizaciones, las cuales determinarán los medios, condiciones y fechas tanto de desplazamiento como de alojamiento.

Para el supuesto de que cualquiera de los finalistas no pudieses asistir a las batallas de Ciudad Real y/o Guanajuato, la Fundación podrá seleccionar y convocar a participantes suplentes de entre los 8 que se enfrentaron en Madrid.

El cobro de los Premios se hará conforme los requisitos legalmente vigentes a la fecha en que proceda su pago.

 
5 - ÐERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL Y DE IMAGEN
 
La presentación de cualquier propuesta conlleva la cesión a favor de la Fundación de cualquier derecho de propiedad intelectual, industrial y/o de imagen al efecto de que se pueda llevar a cabo su correcta explotación, que en cualquier caso únicamente podrá ir bien relacionada con este proyecto o en general con la promoción y/o difusión del Festival y/o de sus actividades. Esta cesión será a favor de la Fundación sin limitación territorial y en exclusiva hasta un plazo máximo que finalizará el 31 de octubre de 2016. A partir de dicha fecha los participantes podrán explotar los proyectos libremente presentándolos a cualquier otro certamen, festival,…manteniendo la Fundación los derechos para poder seguir explotándolos de forma indefinida y sin límite territorial, siempre, en cualquier caso, atendiendo a las finalidades antes indicadas. Las cesiones y/o autorizaciones de derechos incluyen, sin que la enumeración sea exhaustiva y/o excluyente, los derechos de fijación, reproducción, distribución, transformación, doblaje y/o subtitulado y comunicación pública. En cualquier caso, corresponderán al autor la totalidad de derechos irrenunciables que se corresponden en su calidad de tal, en la forma y medida prevista en al legislación vigente.

 
6 - ACEPTACIÓN ÐE LAS BASES
 
La participación en el proyecto implica la total aceptación de estas bases por parte de los participantes.

 
Fuente, formulario de inscripción y dossier


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA ESPACIO DE REPRESENTACIÓN. PROYECTOS COMEDIA UNL 2016 (Argentina)
07:04:2016

Género: Dramática

Premio:  $150.000 y representación

Abierto a:   equipos con 80% de los integrantes residentes en el departamento La Capital de Santa Fe

Entidad convocante: Universidad Nacional del Litoral

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  07:04:2016

 

BASES

 
TRAYECTORÍA

 TRAYECTORÍA es un espacio que pretende propiciar procesos de profesionalización artística y de construcción de proyectos culturales sustentables en términos conceptuales, metodológicos, de gestión y comunicación.
 www.escritores.org
Se constituyen como una verdadera factoría de trayectos y proyectos culturales que se pone en funcionamiento a través de instancias de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo, producción y extensión cultural hacia el medio social, generando un ámbito propicio para el desarrollo de la investigación, la creatividad, la refl­exión crítica, el debate, el intercambio de experiencias y la construcción de una cultura compleja, dinámica y diversa.

 En el marco de Trayectoría, la Secretaría de Cultura UNL abre la edición 2016 de la convocatoria para proyectos de creación teatral “Espacio de Representación”.

 CONVOCATORIA: ESPACIO DE REPRESENTACIÓN [COMEDIA UNL]

 Con el objetivo de fomentar el desarrollo de la creación teatral y estimular el surgimiento de nuevos valores en las artes escénicas, la Secretaría de Cultura UNL invita a grupos a participar en la convocatoria para proyectos de montaje teatral basado en texto de autor nacional que conforme la Comedia UNL 2016.
 
El proyecto ganador recibirá un estímulo económico en concepto de premio para el desarrollo del producto ‑final. La obra se estrenará como apertura del Argentino de Artes Escénicas 2016 y luego realizará veinte (20) funciones durante ocho meses del período 2016-2017 (noviembre, diciembre, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto) en el Foro Cultural los días sábados a las 21:00hs.

 
EDICIÓN 2016: “AUTORES NACIONALES”

 
En esta edición 2016 se pretende dar a conocer un texto que represente al teatro argentino a través de un montaje valioso y original.

 
DESTINATARIOS
 
1. La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo en los que participen los distintos protagonistas del quehacer teatral: directores, actores, asistentes, escenógrafos, iluminadores, vestuaristas según las necesidades y dinámica de cada agrupación.

a] El equipo deberá tener un mínimo de 3 y un máximo de 5 actores en escena, y un máximo de 7 integrantes en total por proyecto.

b] El 80% de los integrantes del grupo deben ser residentes en el departamento La Capital de Santa Fe.

c] El equipo deberá contar con un responsable del grupo encargado de ser el nexo con la Secretaría de Cultura UNL.

d] El equipo deberá contar con operador de luces y sonido.

e] No es necesario que los equipos de trabajo tengan antecedentes como grupo. Se evaluarán los antecedentes individuales.

 
2. No podrán participar proyectos que representen a instituciones estatales, sean estas nacionales, provinciales o municipales.

Tampoco podrán participar las personas que se desempeñen como jurados de la convocatoria o personal de la Secretaría de Cultura UNL.

 
INSCRIPCIONES
 

1. Para inscribirse el grupo debe contar con el aval del autor para la realización de su obra.

 
2. La inscripción de los proyectos tiene cuatro pasos: 1) inscripción de los grupos; 2) capacitación en diseño y gestión de proyectos; 3) presentación on line de la carpeta del proyecto; 4) entrevista con los jurados.

 
3. PASO 1. La inscripción de los grupos se llevará a cabo completando un formulario on line disponible en www.unl.edu.ar [Cultura/ Producciones/ Trayectoría/ Convocatoria de Proyectos/ Espacio de Representación] desde el viernes 18 de marzo al jueves 07 de abril de 2016. Al momento de realizar la inscripción se deberá consignar los siguientes datos:

• Nombre y apellido del responsable del grupo

• DNI

• Rol que desempeña en el grupo (dirección, producción, intérprete, asistente, etc).

• Fecha de nacimiento

• Domicilio

• Ciudad

• Teléfono / Teléfono alternativo

• Correo Electrónico

• Título de la obra

• Autor

• Director de la obra

• Sinopsis

• Aval del autor para la realización de la obra

 
4. PASO 2. La capacitación a través de un Intensivo de Diseño y Gestión de proyectos culturales se realizará de manera gratuita para los grupos postulantes, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para que la presentación del proyecto cuente con la mayor calidad posible. Dicho Intensivo se realizará el viernes 8 y sábado 9 de abril en el Foro Cultural. La participación de al menos dos integrantes del grupo en la capacitación es condición excluyente para la presentación de los proyectos.

 
5. PASO 3. La presentación de la carpeta de los proyectos se realizará on line en www.unl.edu.ar [Cultura/ Producciones/ Trayectoría/ Convocatoria de Proyectos/Espacio de Representación]. Se deben completar y cargar los siguientes datos:

• Nombre del responsable del grupo

• Nombre de la obra

• Link de wetransfer adjuntando la siguiente información:

 

De los integrantes (incluir el responsable del grupo)

- Nombre y apellido

- DNI

- Rol que desempeña en el grupo

- Fecha de nacimiento

- Domicilio

- Teléfono / Teléfono alternativo

- Correo Electrónico

- Datos de la cuenta bancaria a nombre del representante del grupo. Incluir Banco, Nº de cuenta, CUIT y CBU.

 

Del proyecto:

- Título del proyecto / obra

- Sinopsis, objetivos, desarrollo de fundamento y propuesta metodológica del proyecto.

- Curriculum vitae de todos los integrantes, detallando formación y experiencia artística. Incluir links de videos de producciones previas.

- Incluir un detalle de la propuesta musical a desarrollar y bocetos de vestuario y escenografía.

- Aval del autor para la realización de la obra.

- Cronograma. Indicar los avances proyectados en cada etapa a fi‑n de que las evaluaciones y tutorías de los jurados se remitan a dicho plan de trabajo.

- Presupuesto. Detallar conceptos y montos teniendo en cuenta el plan de desembolsos previsto en la presente convocatoria.

 
6. PASO 4. Una vez evaluadas las propuestas, los jurados realizarán entrevistas con los grupos para conocer más aspectos del proyecto presentado.

 
JURADOS-TUTORES

 
1. El equipo de evaluadores y tutores estará constituido por tres personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito artístico y personal de la Secretaría de Cultura UNL.

 
2. Además de la evaluación de los proyectos y selección del ganador, el equipo de jurados realizará cinco encuentros de tutorías con el grupo para evaluar el desarrollo del proyecto y realizar devoluciones, aportes, sugerencias y observaciones.

 
3. La convocatoria podrá ser declarada desierta.

 
4. El fallo del jurado es inapelable.

 
SELECCIÓN

 
1. El lunes 16 de mayo se anunciará el proyecto ganador a través de correo electrónico y los diversos canales de difusión que la Secretaría de Cultura UNL considere pertinentes.

 
2. El jueves 19 de mayo se realizará una reunión informativa con el grupo ganador sobre las condiciones de trabajo y desarrollo del mismo.

 
DESARROLLO DEL PROYECTO SELECCIONADO

 
El desarrollo del proyecto seleccionado estará basado en dos pilares: producción y extensión cultural.

 
PRODUCCIÓN

 
1. Realización de una puesta en escena original e inédita del texto de autor nacional elegido.

2. Elaboración de informes en el que deberán consignar los avances y búsquedas del proceso de trabajo en relación con las devoluciones de los tutores.

3. La duración del espectáculo deberá extenderse entre 50 minutos como mínimo y 70 minutos como máximo.

4. La puesta en escena deberá adaptarse a las características de la Sala Maggi del Foro Cultural UNL y a otros espacios similares. Las dimensiones del espacio escénico y los recursos técnicos disponibles pueden conocerse en www.unl.edu.ar/ Cultura / Foro Cultural(http://www.unl.edu.ar/img/articles/475_167_sala-maggi.pdf).

 
5. El diseño lumínico y el diseño y la adquisición de la escenografía, vestuario, maquillaje, utilería y la música estarán a cargo del grupo ganador, contemplando la reposición para llevar a cabo las 20 funciones.

 
6. La obra y/o versión deberá contar con la solicitud de derechos y el registro en Argentores.

 
7. La organización ofrecerá una sala para ensayos de índole estructural y organizativa. Los días y horarios serán acordados previamente en función de las disponibilidades.

 
EXTENSIÓN CULTURAL
 
1. La Secretaría de Cultura UNL programará una temporada de 20 funciones en la Sala Maggi del Foro Cultural u otras salas, los días sábados a las 21:00 horas.

 
2. Las fechas de las funciones serán definidas por la organización e informadas con anticipación al equipo ganador, quien asumirá el compromiso de asistir en tiempo y forma. Las funciones serán durante noviembre y diciembre de 2016 y desde marzo hasta agosto de 2017 inclusive.

 
3. Una vez cumplida la temporada acordada en esta convocatoria, el grupo podrá presentar la obra de manera independiente. Para esto deberá incluir en todas las piezas grá‑cas y de comunicación, y mencionar en la difusión la siguiente leyenda:

“Esta obra es el resultado de la convocatoria: Espacio de Representación. Comedia UNL [edición 2016], organizada y producida por la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral”.
 

ETAPAS DEL PROCESO DE TRABAJO

 
1. El trabajo de realización y producción se realizará en 5 etapas.

a] Jueves 19/05 al Martes 28/06: Primera etapa de trabajo.

b] Miércoles 29/06 al Martes 26/07: Segunda etapa de trabajo.

c] Miércoles 27/07 al Martes 30/08: Tercera etapa de trabajo.

d] Miércoles 31/08 al Martes 27/09: Cuarta etapa de trabajo

e] Miércoles 28/09 al Martes 25/10: Quinta etapa de trabajo

 
2. Al finalizar cada etapa se realizará un encuentro con los jurados para evaluar los avances en el desarrollo del proyecto. En dichas reuniones, el grupo deberá presentar un escrito en el que se detallen los avances de la realización y la producción; así como también realizar una muestra del producto en proceso y explicitar las decisiones tomadas en el desarrollo del trabajo. El equipo de jurados realizará devoluciones y sugerencias a trabajar en la etapa subsiguiente.

 
3. En el último encuentro se realizará una función privada para el jurado presentando el producto terminado con escenografía, vestuario y luces. A su vez se podrá re­flexionar acerca de la experiencia desarrollada durante la realización y el proceso de producción, así como también realizar sugerencias sobre la etapa de extensión y circulación del producto.
 

4. El equipo de trabajo deberá establecer un cronograma de los avances proyectados en cada etapa a ‑n de que las evaluaciones y tutorías de los jurados se remitan a dicho plan de trabajo.

 ESTÍMULO
 
1. El proyecto ganador recibirá un estímulo económico, en concepto de premio, de $150.000 (pesos ciento cincuenta mil) en cuatro desembolsos para el desarrollo de la producción. El primer desembolso será de $50.000 (pesos cincuenta mil) y se otorgará en julio de 2016. El segundo desembolso será de $50.000 (pesos cincuenta mil) y se otorgará en agosto de 2016. El tercer desembolso será de $25.000 (pesos veinticinco mil) y se otorgará en marzo de 2017. El cuarto y último desembolso será de $25.000 (pesos veinticinco mil) y se otorgará en septiembre de 2017 luego de finalizar la programación de las funciones.

 
2. El estímulo está destinado a cubrir todos los costos implicados en la producción de la propuesta, incluyendo diseño y realización escenográfica, diseño y realización de vestuario, diseño y operación lumínica, música, maquillaje, traslados, comidas, honorarios, entre otras cosas, hasta la finalización de la temporada en 2017.

 
3. El grupo deberá presentar un presupuesto que será adjuntado en la presentación de la carpeta del proyecto.

 
4. El representante del grupo deberá contar con una cuenta bancaria en la cual se depositarán los desembolsos económicos.

 
5. Las entradas a las funciones programadas tendrán un costo y la recaudación será para la Secretaría de Cultura UNL. El grupo no percibirá remuneración por ellas.

 
6. La Secretaría de Cultura UNL cubrirá los costos de traslado, alojamiento y comidas exclusivamente para los integrantes del proyecto en el caso de que se programen funciones en Unidades Académicas de la UNL ubicadas en otras ciudades. No se cubrirán gastos extras ni costos de transporte, hospedaje y comidas durante el tiempo de creación de la propuesta.

 
7. En caso de que el grupo o parte del elenco no cumpla con todas las funciones previstas o con el proyecto propuesto se evaluará el descuento de una parte o el total de los desembolsos de acuerdo a la gravedad del incumplimiento.

 
DIFUSIÓN

 
1. La comunicación visual y difusión del proyecto correrá por cuenta de la Secretaría de Cultura UNL a través de los medios y canales que considere pertinentes. Los ganadores del concurso deberán cumplir con las notas de prensa pautadas por la organización.

 
IMPREVISTOS

 
1. La Secretaría de Cultura UNL no se responsabilizará de las lesiones, accidentes o pérdidas materiales que puedan sufrir o causar los participantes.

 
2. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la institución convocante.

 
CRONOGRAMA

 
MARZO

• Viernes 18/03 al Jueves 07/04: Bases e inscripciones on line disponibles en www.unl.edu.ar [Cultura/ Producciones/ Trayectoría/ Convocatorias de proyectos/ Espacio de Representación].

 
ABRIL

• Viernes 08 y Sábado 09 de abril: Intensivo de Diseño y Gestión de Proyectos. La asistencia a la capacitación es condición excluyente para la presentación de proyectos.

 
• Lunes 18 al Viernes 29 de abril: Presentación de carpetas on line en www.unl.edu.ar [Cultura/Producciones/Trayectoría/Convocatorias de proyectos / Espacio de Representación].
 

MAYO

• Miércoles 11 y Jueves 12/05: Trabajo del jurado en la selección del proyecto ganador. Entrevistas con los grupos (fecha y horario a confirmar).

• Lunes 16/05: Difusión del grupo ganador.

• Jueves 19/05: Reunión con los ganadores para comunicar las condiciones de trabajo.

• Jueves 19/05 al Martes 28/06: Primera etapa de trabajo.

 

JUNIO

• Martes 28/06: Primera reunión de trabajo con los tutores.

• Miércoles 29/06 al Martes 26/07: Segunda etapa de trabajo.

 

JULIO

• Martes 26/07: Segunda reunión de trabajo con los tutores.

• Miércoles 27/07 al Martes 30/08: Tercera etapa de trabajo.

• 1º Desembolso económico de $50.000 (pesos cincuenta mil).

 
AGOSTO

• Martes 30/08: Tercera reunión de trabajo con los tutores.

• Miércoles 31/08 al Martes 27/09: Cuarta etapa de trabajo.

• 2º Desembolso económico de $50.000 (pesos cincuenta mil).

 
SEPTIEMBRE

• Martes 27/09: Cuarta reunión de trabajo con los tutores.

• Miércoles 28/09 al Martes 25/10: Quinta etapa de trabajo.

 
OCTUBRE

• Martes 25/10: Quinta reunión de trabajo con los tutores.

 
NOVIEMBRE

• Sábado 05/11: Estreno en la Apertura del Argentino de Artes Escénicas.

• Funciones en temporada.

 
MARZO 2017

• 3º Desembolso económico de $25.000 (pesos veinticinco mil).

• Funciones en temporada.

 
AGOSTO 2017

• Fin del período de trabajo acordado.

 SEPTIEMBRE 2017

• 4° Desembolso económico de $25.000 (pesos veinticinco mil).

 Fuente: www.unl.edu.ar


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE ARTE EMERGENTE (España)
06:05:2016

Género: Poesía

Premio:  400 €

Abierto a: mayores de 14 años residentes en Lanzarote o haber nacido en la isla

Entidad convocante: Ayuntamiento de Teguise

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES

 
Don Mariano de León Perdomo, Secretario General del Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote),
www.escritores.org
Certifica: 

Que en el libro de resoluciones de Alcaldía del Ayuntamiento de Teguise consta, con fecha 11 de enero de 2016, el documento de aprobación de las Bases del VI Certamen de Arte Emergente de la Concejalía de Juventud, cuyo texto integro es el siguiente:

DECRETO — ALCALDÍA

Resultando primero, que como en ediciones anteriores el Departamento de Juventud convoca la VI edición del Certamen de Arte Emergente.

Resultando segundo, que con fecha 04 de enero de 2016, se emite informe número 001 por el técnico del departamento de juventud, solicitando consignación presupuestaria para la entrega de premios de las diferentes modalidades del concurso.

Resultando tercero, que con fecha 08 de enero de 2016 por el departamento de Intervención se emite certificado de Retención de crédito para los gastos mencionados en el resultando segundo.

Y considerando lo anteriormente expuesto, y en uso de las atribuciones que me confiere la vigente legislación, por el presente vengo en RESOLVER:

Primero: Que se aprueben las bases del VI Certamen de Arte Emergente corno a continuación se transcriben: "VI CERTÁMEN DE ARTE EMERGENTE (Pintura, Fotografía, Poesía, Moda, y Joyería).

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teguise consciente de las inquietudes de nuestros jóvenes, apuesta por fomentar la creatividad y expresividad de los mismos, impulsando, promoviendo y canalizando su participación en el VI Certamen de Arte Emergente a través de las diferentes disciplinas artísticas, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES GENERALES

1.- Requisitos de los Participantes.

1.1 Podrán participar todas aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos a la fecha de presentación de solicitudes:
. Tener cumplidos 14 años a la fecha de finalización del plazo de inscripción.
. Residentes en Lanzarote o haber nacido en la isla.
. No haber sido premiados con el primer premio por modalidad en la edición anterior.

1.2. La participación es gratuita.

2. Inscripcción y presentación de las obras.

2.1. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras por modalidad.

2.2. La obra ha de ser original e inédita.

2.3. La temática es libre en todas las modalidades.

2.4. El idioma a utilizar en la presente convocatoria será el castellano.

2.5. No serán admitidas las obras que por representar a personas, animales o cosas, sean susceptibles de ser impugnados o reclamados sus derechos de utilización, por personas o instituciones que puedan acreditar su propiedad.

2.6. El autor de la obra sera el único responsable ante cualquier incidencia que por el motivo anteriormente indicado se pudiera producir.

2.7. Las obras se presentarán en el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, sito en la calle Leandra Perdomo Spínola, 1, C.P. 35530, Teguise (Lanzarote), mediante instancia presentación (Anexo 1), debidamente embaladas o cerradas, sin firma ni seudónimo, y debidamente identificadas con el nombre del concurso, modalidad y título o lema.
Se acompañará con un sobre cerrado con el nombre del concurso, modalidad, titulo o lema y en cuyo interior contendrá:
. Fotocopia del DNI.
. Certificado donde acredite su residencia, si ésta no figura en su D.N.I.
. Datos de obra y autor. (Anexo II), con una breve descripción de la obra, así corno la técnica empleada.
. Declaración jurada de que la obra es original e inédita y no ha sido premiada en anteriores concursos. (Anexo III).
. Declaración jurada donde se haga constar que se cumple con el consentimiento expreso de de las personas, edificios o espacios de titularidad privada, en base a la Ley Orgánica 1/1982 del 5 de mayo de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y de la familia, y a la propia imagen (Anexo IV) (a rellenar, sólo en el caso de obras donde aparezcan personas, animales, edificios o espacios de titularidad privada).
. En el caso de menores de edad, autorización del tutor (Anexo V), con fotocopia del D.N.I. del mismo.

2.8. El plazo de recepción de las obras será a partir de las 9:00 h. del día 01 de abril de 2016 y finalizará a las 14:00 h. del día 06 de mayo de 2016.

2.9. Quedarán excluidos de valoración todos aquellos trabajos que atenten contra los derechos constitucionales de las personas.
2.10. La falta de documentación o la inexactitud de la misma podrá dar lugar a la exclusión del Certamen.

3.- Premios.-

3.1. Los premios tendrán la siguiente dotación y se adjudicarán atendiendo a cada una de las categorías:
Primer premio.- 400 €.
Segundo premio.-
200 €.

3.2. No se podrá optar por persona a más de un premio por modalidad.

3.3. Los premios estarán sujetos a los impuestos y retenciones establecidos por las normas tributarias.

3.4. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las modalidades, en cuyo caso, las cuantías económicas de los premios no adjudicados podrán destinarse a otros premios, en aquellas modalidades con mayor nivel de participación o calidad artística.
 
4.-Selección.-

4.1. Se nombrará un Jurado por cada modalidad, que estará compuesto por un mínimo de dos personas especialistas y conocedoras de la materia, un Secretario, que será un miembro del departamento de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, y el Presidente, que recaerá en el Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Teguise o persona en la que éste delegue.
En cada modalidad, los miembros del Jurado harán la propuesta de concesión de premios que se realizará preferentemente por unanimidad. De existir discrepancias o empate, el Presidente ostentará el voo de calidad.

4.2. El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la Creatividad, Originalidad e Innovación, valores que transmiten, calidad artística, y dificultad técnica.

4.3. Se dará publicidad de este Certamen en la web institucional del Ayuntamiento de Teguise www.teguise.es.

4.4. El jallo del Jurado se hará público el día 09 de junio de 2016 a las 20:30 horas en el Palacio Spínola de Teguise; cualquier cambio se publicará en la web del Ayuntamiento de Teguise www.teguise.es en el área de juventud.

4.5. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Teguise, así como los derechos de reproducción y publicación, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. El Ayuntamiento citará al autor de las obras cuando estas sean utilizadas en virtud de sus intereses.

4.6. Los trabajos premiados y una selección de los presentados serán expuestos, a criterio del Jurado, a partir de la fecha del fallo y durante aproximadamente 1 mes, siempre que se pueda habilitar una sala adecuada para ello.

4.7. Los seleccionados con el primer premio de esta edición, se comprometerán a formar parte del Jurado en la edición siguiente, si así se les requiere.

5.- Retirada de las obras.-

5.1. Las obras no premiadas deberán ser retiradas en un plazo de 1 mes a partir de la fecha del fallo del jurado, menos las que sean objeto de exposición las cuales se retirarán en el plazo de 1 mes, a partir de la finalización de la misma. Las obras que no sean retiradas en los plazos que se determinan, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Teguise, perdiéndose los derechos de la recuperación de las mismas.

5.2. La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, será responsabilidad exclusiva del participante. 5.3. El Ayuntamiento de Teguise pondrá el máximo interés en el cuidado de las obras recibidas pero declina expresamente cualquier responsabilidad, por pérdida de las obras y embalajes que concurran a este Certamen, derivada de robo, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante el tiempo que estén bajo su custodia y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.

6.- Otras Determinaciones.-

6.1. La participación en este Certamen implica la aceptación íntegra de las presentes Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.

6.2. Para cualquier información relacionada con el Certamen pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 928.593.093.

BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES

Las modalidades objeto de la convocatoria son Pintura, Fotografia, Poesía, Moda, y Joyería.

DIBUJO Y PINTURA
El tema y la técnica serán de carácter libres debiendo especificar la técnica empleada (anexo II).
Las medidas tendrán un mínimo de 50 cm. x 50 cm. y no podrán exceder de 150 cm. x 150 cm.,
Deberán presentarse debidamente montadas para su exposición sobre soporte rígido y con enganche par colgar en la parte posterior, no aceptándose cristal.

FOTOGRAFÍA
El tema y la técnica serán de carácter libres. Los trabajos se presentarán en papel fotográfico con unas medidas mínimas de imagen de 30 cm. x 40 cm., debidamente montadas para su exposición sobre soporte rígido y con enganche para colgar en la parte posterior, no aceptándose cristal.
Se considerarán válidos, fotomontajes ni imágenes retocadas más allá de la mínima edición de brillo, contraste y niveles o curvas. Los autores de las obras ganadoras deberán entregar al Ayuntamiento de Teguise, una copia de la imagen en formato digital a máxima resolución en ficheros tipo TIF o JPG.

POESÍA
EL temaa será de carácter libre. La obra tendrá una extensión mínima de 30 versos y máxima de 70, en uno o diversos poemas escritos en papel formato-A4, por una sola cara, en sistema Word, letra tipo  Times New Román, cuerpo 11.

MODA 
Deberá presentarse una colección de temporada, compuesta de 4 camisetas en ropa de mujer, hombre o niño, acompañada de una descripción de la colección (anexo II), así como de los materiales empleados para su confección.

JOYERÍA
El tema y la técnica serán de carácter libre, debiendo presentarse un diseño de anillo y pendientes o pulsera y collar.
Los materiales utilizados pueden ser oro, plata, cobre, así como cualquier otro que el artista crea conveniente, siempre que la obra esté fabricada a mano como mínimo en un 50% de su elaboración.
La obra tiene que ir acompañada de una breve descripción a ser posible con fotos de todo el proceso de elaboración.
El jurado valorará los diseños teniendo en cuenta los siguientes criterios:
. Diseño innovador.
. Originalidad y creatividad.
. Utilidad y funcionalidad.
. Presentación y carácter estético de la pieza.


Fuente y Anexos



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INFANTIL AYUNTAMIENTO DE ZARATAMO 2016 (España)
14:04:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  libro electrónico y entradas teatro

Abierto a:   niñas y niños de Zaratamo y alumnos que estudien en el Colegio de Enseñanza Primaria CEP de Zaratamo

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaratamo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:04:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Zaratamo, en colaboración con el Colegio de Enseñanza Primaria CEP de Zaratamo con el fin de promocionar la creación literaria, convoca el CONCURSO LITERARIO INFANTIL 2016 con arreglo a las siguientes BASES:
www.escritores.org
 PRIMERA
 
Podrá participar en el CONCURSO LITERARIO INFANTIL 2016 cualquier persona que lo desee

 SEGUNDA
 
Los trabajos podrán presentarse tanto en euskera como en castellano, y tendrán una extensión mínima de 2 folios pudiéndose presentar un máximo de 2 relatos por autor. Las personas autoras que participen podrán presentarse indistintamente al relato en euskera y/o al de castellano, sin perjuicio de que si así lo estimase el jurado, una misma persona pudiera ganar en ambos apartados.
 
Los originales se presentarán escritos a ordenador en fuente «Times New Roman» o «Arial», por solo una cara, en tamaño de folio DIN A4, con el tamaño de fuente 12.
 
El tema será libre.

 
TERCERA

 Podrán presentarse al concurso las niñas y niños de Zaratamo y alumnos que estén cursando estudios en el Colegio de Enseñanza Primaria CEP de Zaratamo con trabajos originales e individuales tanto en euskera como en castellano en la categoría:
 
— Categoría infantil: alumnos de 4º, 5º, y 6º de Educación Primaria.
 
La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases.
 
Los trabajos podrán presentarse en las bibliotecas de Elexalde y de Arkotxa, en horario de tarde de 17:00 a 20:00

 Deberán presentarse 4 originales en un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el lema CONCURSO LITERARIO INFANTIL 2016

 En el interior de este sobre que contendrá las 4 copias del relato impreso, se incluirá otro segundo sobre cerrado, en cuyo exterior debe figurar únicamente el título del relato y en una hoja en su interior se informará de los datos del autor o autora: nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfonos de contacto, dirección de correo electrónico.

 Los ejemplares de la obra no irán firmados, estarán numerados en todas las páginas e indicarán el título del relato, sin identificación del autor o autora.

 El plazo de admisión de trabajos finaliza 14 de abril de 2016 a las 14:00 h., fecha y hora límites para la recepción de los trabajos.

 
CUARTA
 
Las obras ganadoras estarán dotadas con los siguientes premios:

 
Modalidad Castellano:

— Primer premio en castellano categoría infantil: un libro electrónico y tres entradas para para la ópera infantil del teatro Arriaga

— Segundo premio en castellano categoría infantil: Un bono para visitar el Karpin Abentura y las cuevas de Pozalagua en Karrantza y bono comida.

 
Modalidad Euskera:

— Primer premio en castellano categoría infantil: un libro electrónico y tres entradas para para la ópera infantil del teatro Arriaga

— Segundo premio en castellano categoría infantil: Un bono para visitar el Karpin Abentura y las cuevas de Pozalagua en Karrantza y bono comida

 
QUINTA
 
El Jurado se encargará de la lectura y valoración de los trabajos presentados, siendo su fallo inapelable. Estará presidido por el alcalde del Ayuntamiento de Zaratamo y compuesto por, miembros cualificados.
 
Si los textos presentados no alcanzaran la calidad necesaria a juicio de los jurados, los premios podrán ser declarados desiertos.
 
SEXTA

 El reparto de premios tendrá lugar en el salón de actos de la casa de cultura de Elexalde el día 22 de abril, a las 18:30, dentro de los actos de celebración del Día del Libro organizado por el ayuntamiento.
 
Fuente: www.zaratamo.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 (Colombia)
18:05:2016

Género: Periodismo

Premio:  $ 16.000.000 y diploma

Abierto a: nacionalidad colombiana o residencia en Colombia

Entidad convocante: Fundación Bolívar Davivienda

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   18:05:2016

 

BASES

 
El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar es un estímulo para los profesionales del periodismo y un reconocimiento a su papel esencial en el fortalecimiento de la democracia en Colombia.

Un jurado integrado por siete destacados profesionales evalúa todos los trabajos registrados y elige a los ganadores de cada versión.

Las inscripciones de los trabajos se realizan exclusivamente a través de la página de internet www.premiosimonbolivar.com en la que se encuentra toda la información necesaria para la inscripción.

Premios
www.escritores.org
El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar otorga los siguientes premios:

- Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista
- Premio al Periodista del Año
- Premios al Trabajo Periodístico
- Estímulos al Periodismo Joven

LO INVITAMOS A LEER LAS BASES CON ATENCIÓN

Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista
Es la distinción más importante que se otorga a un periodista.
Para este premio, el Jurado elegirá a un periodista sobresaliente que cumpla con las siguientes condiciones:
Ejercicio profesional de mínimo veinte años en el campo periodístico
Ética e integridad profesional
Aporte destacado al periodismo nacional
El ganador recibe diploma, medalla y $ 36.000.000
Para este premio no se reciben postulaciones.

Premio al Periodista del Año
El Jurado seleccionará al periodista que se haya destacado por un sobresaliente desempeño profesional, y por haber producido un alto impacto en la opinión pública con su trabajo durante el período de la convocatoria.
El ganador recibe diploma, medalla y $ 21.000.000
Para este premio no se reciben postulaciones.

Premios al Trabajo Periodístico
Entre los trabajos inscritos en las distintas categorías del Premio, el Jurado elegirá los mejores trabajos periodísticos teniendo en cuenta los criterios de valoración de cada categoría, y adicionalmente los siguientes criterios generales:
1. Originalidad del enfoque
2. Innovación en el uso de lenguajes y medios
3. Impacto en la opinión pública
4. Rigor investigativo
5.Ética en el manejo de la información
En cada categoría se podrán entregar hasta tres premios*:
• Un premio para radio
• Un premio para televisión
• Un premio para prensa
En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales
*En Caricatura y Fotografía Periodística sólo se entregará un premio por categoría.
El ganador recibe diploma, medalla y $ 16.000.000

Para la inscripción de los trabajos se debe preparar el material en versión digital, siguiendo estas especificaciones:
PRENSA: En trabajos impresos debe presentarse, por cada entrega, el trabajo publicado en formato .jpg, o .pdf (en este se deben reconocer el medio y la fecha de publicación, y el texto completo).
En trabajos digitales, por cada entrega debe presentarse la dirección URL de la publicación, en la que se pueda identificar la fecha de publicación del trabajo.
RADIO: Debe presentarse la dirección URL del medio o un enlace de Soundcloud al archivo de audio que contenga una o varias emisiones sobre el mismo hecho. En el archivo final se debe omitir todo contenido comercial y, en general, cualquier información que no corresponda al trabajo que concursa.
TELEVISIÓN: Debe presentarse la dirección URL del medio o un enlace de Youtube con el archivo de video que contenga una o varias emisiones sobre el mismo hecho. En el archivo final se debe omitir todo contenido comercial y, en general, cualquier información que no corresponda al trabajo que concursa.
CARICATURA Y FOTOGRAFÍA: Debe presentarse el trabajo original en formato .jpg, y la imagen de la publicación impresa en formato .jpg, o .pdf; para el caso de publicación en medios digitales, la dirección URL de la publicación. En ambos casos debe poder identificarse la fecha de publicación del trabajo.

LAS CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS AL TRABAJO PERIODÍSTICO SON:

NOTICIA*
Radio, televisión, prensa
Es el relato de un hecho novedoso o desconocido que interesa a las audiencias por su inmediatez, impacto y relevancia.
En esta categoría se valoran la rapidez y la precisión con la que se divulgó la noticia, su contextualización y la calidad de las fuentes. Se tiene en cuenta que haya sido primicia y si tuvo seguimiento con un desarrollo ampliado en varias emisiones o entregas.
En prensa (impresa y digital) pueden  presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de treinta (30) minutos.
*En todos los casos se reciben contenidos de mediostradicionales y digitales.

PERIODISMO INVESTIGATIVO*
Radio, televisión, prensa
El periodista, por medio de la búsqueda y el análisis de la información proveniente de diversidad de fuentes confiables, aporta datos y evidencias que se desconocían y llega a nuevas conclusiones sobre los hechos.
En esta categoría se valora que el trabajo revele hechos que permanecían ocultos o ignorados, demuestre un manejo riguroso y ético de la información, tenga carga de denuncia e interpele algún poder.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

CRÓNICA*
Radio, televisión, prensa
La crónica es el relato de un hecho noticioso o de interés humano desde el punto de vista del autor, que se caracteriza por la variedad de técnicas narrativas, como el uso de la primera persona y la polifonía de voces, el manejo del tiempo y la recreación de los hechos.
En esta categoría se valoran la mirada y la voz particular del cronista, apoyadas en un trabajo riguroso de investigación.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

REPORTAJE*
Radio, televisión, prensa
El reportaje es la historia completa de un hecho de actualidad, presentada con pluralidad de fuentes, contexto y estrategia narrativa.
En esta categoría se valoran la reconstrucción minuciosa de los hechos, la capacidad interpretativa del autor, la calidad de las fuentes, la verificación de la información y la variedad de recursos narrativos, según el medio de producción.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

ENTREVISTA*
Radio, televisión, prensa
Es una conversación en profundidad que arroja información reveladora sobre el entrevistado y el tema abordado.
La calidad de las opiniones obtenidas depende en gran medida de las habilidades del entrevistador para sostener
el diálogo, con preguntas cómodas o incómodas para el entrevistado, según los propósitos de la entrevista.
En esta categoría se valoran la capacidad de preguntar y contrapreguntar, y la información que aporta la entrevista sobre el personaje o el tema en cuestión. También se tiene en cuenta la forma de presentación de la entrevista, sea en formato pregunta-respuesta o en estructura narrativa.
En prensa (impresa y digital) pueden presentarse máximo tres (3) entregas sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

OPINIÓN Y ANÁLISIS
Radio, televisión, prensa
Con la exposición de argumentos sustentados, los espacios de opinión y análisis promueven la discusión de temas de interés público, contribuyendo a la formación de audiencias más críticas y participativas. Se admiten columnas y artículos de opinión, espacios de análisis y debate, y espacios de humor político.
En esta categoría se valoran la capacidad de interpretación de los hechos y la seriedad o amenidad con la que son tratados.
En prensa (impresa y digital) puede presentarse máximo una (1) entrega sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

CRÍTICA*
Radio, televisión, prensa
La crítica cumple las funciones de informar, interpretar y valorar un objeto artístico o una expresión cultural para tender un puente entre la obra de creación y el público.
Se considera la crítica en sus diversas modalidades: literaria, artística, musical, teatral, de danza, cinematográfica, gastronómica, arquitectónica, urbanística y de viaje, así como la crítica de medios de comunicación tradicionales y digitales.
En esta categoría se valoran la independencia de criterio, la creatividad y la argumentación de la crítica, y su contribución a la formación de públicos más sensibles y conocedores.
En prensa (impresa y digital) puede presentarse máximo una (1) entrega sobre el mismo hecho.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

CARICATURA*
A través de un género que relaciona el humor, el arte, la historia y el periodismo, los caricaturistas cuentan la historia nacional de manera irreverente, con la intención de hacer una crítica gráfica de los hechos y de los personajes de actualidad.
En esta categoría se valoran la originalidad, la calidad del dibujo, y la carga simbólica y crítica de la caricatura.
En esta categoría pueden presentarse entre una (1) y tres (3) caricaturas.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA*
Es una imagen que, por su carácter informativo, su contenido social y su sentido estético, logra capturar la esencia de un hecho noticioso o de interés humano. Se aceptan fotografías individuales o reportajes gráficos (series de imágenes en torno al mismo tema o acontecimiento).
En esta categoría se valora el registro visual de un hecho por su riqueza informativa, encuadre original y fuerza estética. Se tendrán en cuenta imágenes que no hayan sido manipuladas o alteradas más allá de lo necesario para publicarse en un medio.
En esta categoría puede presentarse un (1) trabajo; en caso de que sea una serie se aceptan hasta tres (3) fotografías.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

Estímulos al Periodismo Joven
A través de los Estímulos al Periodismo Joven, el Premio busca alentar la labor de quienes se inician en la profesión, ofreciendo oportunidades de profundización y especialización profesional.
Los periodistas interesados deben inscribir un trabajo de radio, televisión o prensa*, publicado o emitido en un medio de comunicación colombiano, que permita evaluar sus habilidades excepcionales en el oficio.
El Jurado podrá elegir a un ganador por cada soporte: radio, televisión y prensa; cualquiera de los estímulos, sin embargo, puede ser declarado desierto.
Cada ganador recibe dos talleres de su elección ofrecidos por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI– en Colombia, durante 2017.
Los requisitos para participar son:
Tener máximo 25 años de edad al cierre de la convocatoria.
Participar sólo en los Estímulos al Periodismo Joven.
No inscribir trabajos colectivos.
En prensa (impresa y digital) puede presentarse máximo un (1) trabajo.
En radio y televisión pueden presentarse una (1) o varias emisiones sobre el mismo hecho, cuya duración máxima total sea de una (1) hora.
*En todos los casos se reciben contenidos de medios tradicionales y digitales.

Reglas generales

Cada periodista puede presentar máximo dos (2) trabajos: uno individual y uno colectivo.

Para concursar en cualquiera de las categorías, el participante debe tener nacionalidad colombiana o demostrar residencia permanente en el país.

Los trabajos participantes deben haber sido publicados o emitidos por primera vez en un medio de comunicación colombiano.

Quienes hayan recibido un Premio Simón Bolívar en años anteriores pueden volver a concursar.

Cualquiera de los premios puede ser declarado desierto por el Jurado.

No se admiten publirreportajes.

No se admiten documentales.

Los premios no se entregan a los medios de comunicación: se entregan al participante por su trabajo.

Se admiten trabajos publicados o emitidos en medios periodísticos universitarios con más de dos años de fundación que cumplan con estándares de calidad profesionales.

Términos y condiciones

Al inscribirse al concurso, el participante al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar declara:

1. Que toda la información que suministrará es veraz.

2. Que la obra inscrita no viola derechos de propiedad intelectual o de otro tipo de terceros.

3. Que en caso de eventuales reclamaciones por parte de terceros, mantendrá indemne a la Fundación Bolívar Davivienda (en adelante la Fundación), esto es, (i) Que se obliga a asumir a su propia costa, cualquier valor requerido para la defensa de los intereses de la Fundación, y (ii) Que asumirá cualquier valor que la Fundación deba pagar a terceros a título de indemnización, conciliación, transacción o cualquier otro mecanismo de acuerdo.

4. Que entiende y acepta que ni el Jurado otorgante del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, ni la Fundación, tienen competencia alguna para dirimir cualquier reclamación o conflicto que se llegare a presentar con relación a la titularidad de derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho, por parte de los Participantes y/o de terceros, toda vez que cualquier determinación al respecto corresponderá a las autoridades competentes.

Convocatoria e inscripción

Las inscripciones de los trabajos se abren el lunes 14 de marzo de 2016 a las 7 a.m., y se cierran el miércoles 18 de mayo de 2016 a las 6:00 p.m.

Para la inscripción de los trabajos es importante tener en cuenta:

Sólo podrán inscribirse trabajos cuya fecha de publicación o emisión esté comprendida entre el 1 de mayo de 2015 y el 30 de abril de 2016.

En el caso de trabajos con varias entregas, se tendrá en cuenta que la fecha de la primera emisión esté dentro de las fechas señaladas arriba para el cumplimiento del calendario de la convocatoria.

Debe presentarse un certificado del medio en el que se publicó o emitió el trabajo, en formato .jpg, o .pdf, en el que se certifiquen la fecha de publicación o emisión y los autores del trabajo.

La postulación de los trabajos puede ser realizada por el autor del trabajo, o por intermedio de los directores, editores o jefes de redacción de medios de comunicación.

En los trabajos colectivos deben quedar inscritos todos los autores y/o participantes, diligenciando sus datos personales en las plantillas diseñadas para ello (se admite un máximo de 10 participantes). Todos los participantes del trabajo deben estar relacionados en el certificado de emisión que se solicita en la inscripción.

Los trabajos colectivos en los que no queden inscritos sus autores o participantes principales no serán considerados
por el Jurado.

En la inscripción deben estar mencionados todos los medios en los cuales fue publicado o emitido su trabajo.

Jurado

El Jurado del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016 está integrado por:

Héctor Rincón - Presidente
Periodista con más de 40 años de experiencia en prensa, radio y televisión. Actualmente es director editorial de la Colección Savia.

Jesús Abad Colorado
Periodista y fotógrafo documental reconocido por su trabajo continuado sobre el conflicto armado en Colombia.

Mauricio Gómez
Abogado, artista y periodista con una larga trayectoria en la dirección de informativos en televisión. Actualmente realiza las crónicas especiales de CM&.

Ginna Morelo
Periodista, magíster en comunicación. Editora de la Unidad de Datos de El Tiempo, catedrática universitaria y directiva de Consejo de Redacción.

José Navia
Periodista especializado en el conflicto. Cronista, colaborador habitual de la Revista SoHo y Publicaciones Semana, y profesor universitario.

Daniel Samper Ospina
Profesional en estudios literarios. Fue director de la Revista SoHo durante 14 años. Actualmente es columnista de la Revista Semana.

Maryluz Vallejo
Periodista, doctora en Ciencias de la Información. Investigadora de la historia de la prensa en Colombia. Profesora universitaria y directora de la revista Directo Bogotá.


Fuente: www.premiosimonbolivar.com




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025