Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE RELATO CORTO "VILLA DE OLIETE" (España)
10:07:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Oliete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:07:2016

 

BASES

 
II PREMIO DE RELATO CORTO "VILLA DE OLIETE" (España)

El Excmo. Ayuntamiento de Oliete Convoca el II PREMIO DE RELATO CORTO “Villa de Oliete” que se regirá por las siguientes

BASES
www.escritores.org

Podrán concurrir a este Premio todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados en otros concursos. Cada concursante podrá enviar el número de originales que desee.


Los cuentos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5.


Los trabajos redactados a doble espacio en Word, Times 12 puntos, se presentarán en triplicado impresos por una sola cara y en tamaño DIN A4, paginados y grapados.


Los relatos se presentarán necesariamente con pseudónimo, bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el II Premio de Relato Corto “Villa de Oliete”. En sobre aparte y cerrado, —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y tema elegido.


Se establece un único premio de 300 Euros. Este premio estará sujeto a retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.


El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de julio de 2016, debiéndose remitir a la siguiente dirección:
II Premio de Relato Corto “Villa de Oliete”
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Oliete,
Plaza San Martín s/n
44548 Oliete (Teruel) España
Teléfono de información: 978 81 80 01

Se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el Plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 10 de julio 2016 o anterior.


El jurado estará formado por la Concejal de Cultura y reconocidos representantes del mundo de las letras y un representante de la Asociación Aragonesa de Escritores. Además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable.


El fallo del Jurado se hará público el 16 de agosto de 2016 y se difundirá a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.


La entrega del Premio “Villa de Oliete” será en acto público a celebrar el día 20 de Agosto de 2016. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde se dará lectura al relato ganador.

10ª
La Organización será la encargada de realizar una selección a partir de las obras recibidas. Dicha selección podrá ser utilizada para la realización de los diversos actos de promoción y difusión de la cultura relacionados con el Certamen Cultural (lectura pública de relatos o fragmentos de ellos) llevados a cabo a lo largo del mes de agosto en el municipio de Oliete.

11ª
Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en la Secretaría del Ayuntamiento de Oliete hasta el 30 de octubre de 2016. Podrán ser retirados personalmente o bien gestionando su envío por correo (corriendo todos los gastos por cuenta del participante). Todos los originales no retirados para esa fecha serán destruidos.

12ª
Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARA NIÑOS CIUDAD DE ORIHUELA (España)
19:09:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  19:09:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, han convocado una NUEVA EDICIÓN del Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2016 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer el 28 de octubre de 2016, en torno al aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
www.escritores.org
Desde su creación, el Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela suma ya ocho poemarios: "El secreto del oso hormiguero", de Beatriz Osés, publicado con ilustraciones de Miguel Ángel Díez; "Ciudad laberinto", de Pedro Mañas, que ha sido ilustrado por Silvina Socolovsky; "Los versos del libro tonto", de Beatriz Giménez de Ory, que se ha completado con la propuesta estética de Paloma Valdivia; "Palabras para armar tu canto", de Ramón Suárez Caamal, ilustrado por Cecilia Rébora; "El idioma secreto", de María José Ferrada, con imágenes de Zuzanna Celej; "Gorigori", de María Jesús Jabato, cuya edición contiene reproducciones de obras pictóricas en las que se inspiran los poemas; "Donde nace la noche", de Laura Forchetti, con ilustraciones de María Elina Méndez; y "Mundinovi", de Juan Carlos Martín Ramos, cuyos versos han sido ilustrados por Federico Delicado

A continuación, figuran las bases de participación.

....

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con el sello editorial Faktoría K de Libros, convoca el IX Premio Internacional de Poesía para niños "Ciudad de Orihuela" de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrá optar al IX Premio de Poesía para niños "Ciudad de Orihuela" cualquier persona mayor de edad con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen, y dedicado a poesía infantil. Quedan excluidos los ganadores de las anteriores ediciones y los empleados del sello editorial Faktoría K.

2. Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio, y escritas por una sola cara. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500.

3. En las obras presentadas no podrá aparecer en ningún caso el nombre del autor o autora; en su lugar deberá figurar un lema o seudónimo. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se anotará el título de la obra y el lema o seudónimo; en su interior constarán el nombre completo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y se incluirá el número del DNI o pasaporte, así como una breve reseña biográfica.

4. Las obras serán enviadas o entregadas en el Registro General del Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela, C/Marqués de Arneva nº 1, 03300 Orihuela, especificando en el sobre Para el IX Premio de Poesía para niños "Ciudad de Orihuela". En los envíos que se entreguen a través de agencias de transportes, no podrá figurar el nombre del autor o autora.

5. El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases, el 21 de marzo de 2016, y finaliza el 19 de septiembre de 2016, a las 12:00 horas. El fallo del jurado se hará público el 28 de octubre de 2016, en torno al aniversario del nacimiento de Miguel Hernández.

6. El jurado del premio estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura para niños. Actuará de secretario o secretaria una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

7. Se establece un único premio, dotado de 5.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. La obra premiada se publicará por la editorial Faktoría K en torno al 21 de marzo de 2017, Día de la Poesía y, a tal efecto, se firmarán los correspondientes contratos de edición. Asimismo, la editora tendrá prioridad en la publicación de aquellos originales que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, pasado el cual, los autores podrán disponer libremente de sus obras.

8. Los originales que no sean premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán una vez comunicado el fallo del jurado.

9. Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecerla y, si no fuera así, a los organizadores del certamen. La participación en este premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

Fuente: www.kalandraka.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN POESÍA MUNICIPIO DE ANTIGUA  (España)
01:04:2016

Género: Poesía

Premio:  300 euros

Abierto a:  mayores 16 años residentes en Canarias

Entidad convocante: Ayuntamiento de Antigua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:04:2016

 

BASES

 
1. Participantes – Podrán concurrir a este certamen todas las personas interesadas, mayores de 16 años, aficionados y/o profesionales españoles o extranjeros residentes en Canarias, que así lo acrediten.

2. Requisitos de los trabajos Tema: Cada autora podrá presentar dos trabajos, de temática libre. Los poemas han de ser originales e inéditos, no pudiendo haber sido premiados en ningún certamen.
www.escritores.org

 2.1. Presentación: Los originales se presentarán por triplicado en un sobre cerrado en formato DIN-A4, escritos a máquina u ordenadora doble espacio por una sola cara. Estarán escritos en castellano y firmado con un pseudónimo. Los poemas han de tener una extensión mínima de 14 versos y un máximo de 3o versos. Junto al poema y dentro del mismo sobre, se enviará otro sobre más pequeño, con el pseudónimo del poema en su exterior. En el interior de ese sobre pequeño se incluirán los siguientes datos personales del autora: pseudónimo y título del poema, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección y teléfono. Además deberán añadir una fotocopia del D.N.I y un certificado de empadronamiento.

3 . Inscripción a inscripción será gratuita. Las obras se presentarán en el Registro del Ayuntamiento, en horario de 8:30 a 14:30 horas. También podrán presentarse mediante envío por correo a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Antigua-Departamento de Cultura, C Marcos Trujillo 1 35630 Antigua-Fuerteventura, en cuyo caso el interesado-a deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha de imposición del envío y comunicar al Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Antigua, por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la remisión de la proposición. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición en el caso que fuera recibida fuera del plazo fijado en el anuncio de licitación. No obstante, transcurridos diez días naturales desde la terminación del plazo, no será admitida ninguna proposición enviada por correo.

4 . Plazo de recepción de las obras.

Las obras se presentaran del 01 de marzo al 01 de abril de 2016.

5. Jurado.

El jurado de este certamen estará presidido por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Antigua y estará integrado en número impar por personalidades del mundo de la literatura a designar por la Concejalía de Cultura. El jurado podrá declarar desierto el certamen.

6 – Premios.

Todos los propietarios conservarán los derechos de propiedad de los trabajos presentados, excepto las obras ganadoras, las cuales, una vez abonada la cuantía del premio, pasarán a ser propiedad de la entidad convocante, quien además se reserva el derecho de publicación de todos los trabajos presentados. La misma persona no podrá ser agraciada con más de un premio. En el caso de que una misma persona obtenga más de un premio, solo tendrá derecho a recibir el premio de mayor importe.

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio:300 €

Segundo premio: 150 €

Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha del fallo del jurado, sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno al Ayuntamiento. De no hacerlo así, pasarán a formar parte del patrimonio de dicha entidad.

7 • Fallo.

La entrega de premio se producirá en un acto público en la Biblioteca municipal de Antigua, El Portón. Y se dará lectura de la obra por parte del premiado-a.

Las obras presentadas permanecerán expuestas en la Biblioteca municipal, El Portón, del 18 de abril al 18 de mayo.

El hecho de participar en este certamen presupone la total aceptación de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación. Cualquier imprevisto será resuelto por la organización.

Fuente: mipueblofuerteventura.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO 2016 (España)
30:05:2016

Género: Obra publicada y ensayo

Premio:  20.000 € y medalla

Abierto a:  autores en lengua española o portuguesa

Entidad convocante: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:05:2016

 

BASES

 Bases

I. El Premio Internacional Menéndez Pelayo, instituido con carácter anual, se otorga para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la de Menéndez Pelayo.

II. Podrán optar al Premio los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo con estas bases, y no lo hayan recibido en anteriores convocatorias.
www.escritores.org
III. La propuesta de candidatura al Premio podrá ser realizada por las Universidades y Academias, así como otros Centros o Instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. Las propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, deberán remitirse al Rectorado de la UIMP antes del 31 de mayo de 2016.

IV. El jurado estará formado por los siguientes miembros:

Presidente: el Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Vocales:

– Un Rector de una universidad de Iberoamérica.

– El Director de la Real Academia Española o persona en quien delegue.

– La Directora de la Real Academia de la Historia o persona en quien delegue.

– El Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas o persona en quien delegue.

– El Secretario General de Universidades o persona en quien delegue.

– El Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o persona en quien delegue.

– Una persona galardonada con el Premio Internacional Menéndez Pelayo.

– El Presidente de Viesgo o persona en quien delegue.

Secretario: El Secretario General de la UIMP, que actuará como secretario del jurado con voz, pero sin voto.

V. El Presidente del jurado tendrá voto de calidad.

VI. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso no será acumulable. No podrá fraccionarse ni concederse a título póstumo.

VII. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del 30 de julio de 2016. El acto solemne de entrega del Premio será, como es uso tradicional, en el Paraninfo de La Magdalena, durante el verano.

VIII. El Premio consistirá en una dotación en metálico de veinte mil euros (20.000 €) –que se imputa al concepto 18 101 484 322C del presupuesto de gastos de esta Universidad para el ejercicio de 2016– y en la Medalla de Honor de la UIMP.

IX. Tanto la actuación del jurado como todos los demás aspectos de procedimiento se regirán por un reglamento interno, elaborado y aprobado por el Consejo de Gobierno de la UIMP a estos efectos. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se rige por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas en función de la trayectoria científica o literaria del candidato, el grado de originalidad de su creación científica o literaria y la trascendencia de su obra en el mundo cultural, en especial, en Iberoamérica.

Información y propuestas de candidaturas:

Rectorado de la UIMP.
Isaac Peral, 23.
Tel.: 91.592.06.00.
28040 Madrid.
http://www.uimp.es.

Campus de Las Llamas.
Avda. de los Castros, s/n.
Tel.: 942.29.87.00.
39005 Santander.

Fuente: www.uimp.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “SI TUVIERA UN COMPAÑERO….” (España)
15:04:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  Tablet y diploma

Abierto a:  alumnado de centro escolares, no universitarios, de la provincia de Ciudad Real entre 6 y 12 años

Entidad convocante: ASOCIACION AUTRADE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:04:2016

 

BASES

 “Si tuviera un compañero….”


1.            Objeto y participantes
La ASOCIACION AUTRADE (Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo) convoca su I CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL destinado a escolares de centros ordinarios. El principal motivo de este concurso es dar a conocer el trastorno desde la perspectiva que puedan llegar a tener otros niñ@s, y sensibilizar sobre el mismo para que lo reconozcan, lo entiendan y lo integren en su vida diaria.
Podrá participar el alumnado de centro escolares, no universitarios, de la provincia de Ciudad Real, con edades entre los 6 y los 12 años.

2.            Contenido.
La ASOCIACION AUTRADE celebra su 20 Aniversario desde su fundación en el año 1996. Con motivo de esta fecha, la ASOCIACION AUTRADE va a desarrollar todo un conjunto de actividades para conmemorar este día, entre las que se encuentra el I CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL.www.escritores.org
El objetivo de este concurso es dar a conocer la Asociación, el trastorno con el que trabaja y sensibilizar sobre esta problemática tan poco conocida y sobre la que hay muchos falsos mitos.
Los Trastornos del Espectro Autista,  tienen su origen en el neurodesarrollo. No presentan características físicas que lo evidencien. Es entorno a los 18 meses cuando se empiezan a dar las primeras evidencias del mismo. Lo más significativo son las dificultades para relacionarse debido a una alteración cualitativa y significativa en los sistemas de comunicación. Otras características se reflejan a través de la conducta, debido a las dificultades para jugar, un repertorio muy restringido de intereses o los movimientos repetitivos.
Aquella sintomatología positiva, que se ve, tiene su origen en una disfunción cerebral. Es por ello que es necesario que demos a conocer en qué se basan sus dificultades para que podamos darle los apoyos necesarios, y no sólo a  nivel educativo sino también a nivel social y son los niños los que mejor pueden hacer esta labor de forma natural.

3.            Categorías de los trabajos.
Cada alumno podrá participar con un único trabajo. La participación se realizara en una de las siguientes categorías y bajo los siguientes criterios;
-              Categoría A; Dirigido a alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria. En esta categoría los participantes podrán participar con dos modalidades, o bien realizando un Dibujo relacionado con la temática del concurso o mediante un Cuento con un máximo de 300 palabras (aproximadamente lo que ocupa un folio por una cara).

-              Categoría B; Dirigido a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria. En esta categoría los participantes podrán presentar un Cuento o Relato con un máximo de 600 palabras.


4.            Formas de presentación
La presentación de los trabajos de las Categorías A y B se hará por parte de cada alumno participante de la siguiente manera;
-              Para los alumnos que participen en la categoría de dibujo, este se presentara en  tamaño folio (plantilla que os adjuntamos con estas bases)
-              Para los alumnos que participen en la categoría de cuento o relato lo presentarán en una plantilla de documento de Word que os adjuntamos con estas bases.
o             Para alumnado de 1º y 2º de primaria que concursen en la categoría de cuento lo podrán presentar escrito a mano en letra mayúscula.
o             Para alumnado a partir de 3º de primaria se presentara en ordenador.
-              En dicha plantilla se completarán los datos siguientes;
o             Nombre y Apellidos;
o             Centro Educativo al que pertenece y localidad;
o             Etapa educativa-curso;
o             Categoría a la que se presenta;
Una vez completando el documento se enviara por correo electrónico a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo electrónico se especificara la categoría en la que se participa, como en el siguiente ejemplo; “CONCURSO LITERARIO. CATEGORIA A DIBUJO”. Los dibujos se adjuntaran escaneados en formato digital.
También nos podrán hacer llegar los trabajos por correo ordinario a la siguiente dirección;
ASOCIACION AUTRADE
C/ SANTA MARÍA DE ALARCOS, 2
13004 CIUDAD REAL
Indicando en el sobre el nombre del colegio, la categoría en la que participa así como un email de contacto.
Cada centro educativo presentará un máximo de 6 trabajos (uno por cada etapa educativa), por lo que la primera selección se realizara desde el propio centro, enviando solamente los trabajos preseleccionados.

5.            Plazo de presentación
El plazo de presentación de los trabajos dará comienzo el 1 de abril y se podrán presentar hasta el día 15 de Abril, como fecha máxima.

6.            Premios y entrega.
Todos los trabajos premiados serán publicados en la web www.autrade.org. Al formalizar el envío del trabajo y con la aceptación de las presentes bases, se autoriza la publicación del nombre y apellidos de los ganadores en la página web www. autrade.org sin necesidad de confirmación previa del participante.
Se entregara un único premio por cada categoría el cual consistirá en;
-              Categoría A; Lote de Libros Infantiles más diploma
-              Categoría B; Tablet más diploma
El fallo público de los premios será el 29 de Abril. Una vez fallado el jurado se contactara con los ganadores vía correo electrónico.
La entrega de los premios tendrá lugar en la Gala Institucional que se realizara con motivo del 20º Aniversario de la fundación de la ASOCIACION AUTRADE. (Informaremos a los premiados del día y la hora)

7.            Composición del Jurado.
El jurado encargado de valorar los trabajos será nombrado por ASOCIACION AUTRADE. La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto el premio.

8.            Derechos de propiedad intelectual
Los participantes ceden a la ASOCIACION AUTRADE con carácter de exclusiva y sin limitaciones de ningún tipo todos los derechos de propiedad intelectual para el uso, reproducción y explotación de los trabajos ganadores. Corresponde a la ASOCIACION AUTRADE el ejercicio exclusivo de los derechos de reproducción,  distribución, comunicación pública y transformación a través de cualquier medio de los trabajos ganadores del concurso.

9.            Otras consideraciones
Se ha habilitado la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para resolver todas aquellas consultas que se deseen plantear.
La presentación de los trabajos para concursos supone la aceptación expresa de las bases aquí establecidas, todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por ASOCIACION AUTRADE.

10.          Colaboradores
Exma Diputación Provincial de Ciudad Real
Dirección Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Educación
Librería y papelería Ruiz Morete
Tecnoclima Puertollano


Fuente y plantilla de participación: autrade.info/i-concurso-literario-infantil-juvenil-autrade/



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025