Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS “LA CALLE DE TODOS”(España)

01:04:2016

Género: Microrrelato

Premio:  publicación, lote de libros y el ganador un premio de 100 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES



BASES:

-Podrán presentarse personas de cualquier nacionalidad y lugar de residencia. Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos microrrelatos, escritos en lengua castellana e inéditos. La extensión del microrrelato no podrá ser superior a 1.500 caracteres con espacios, y ha de estar referido a la ciudad de Zaragoza. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

-Para participar es preciso enviar un email indicando en el asunto “Para el concurso de microrrelatos” a la dirección fabz@fabz.org al que se adjuntará el microrrelato como documento de texto, más otro documento donde consten los datos del autor/a (nombre, dirección, teléfono, email). También se puede enviar por correo postal, incluyendo tres copias del microrrelato y un sobre cerrado con los datos personales del autor/a, a la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza. c/ San Vicente de Paúl 26, 2º. 50001 Zaragoza.

-El plazo de admisión finalizará el 1 de abril de 2016. El jurado calificador será designado por los organizadores entre personas vinculadas a la creación literaria e implicadas en las luchas de los barrios. Se seleccionarán cinco microrrelatos finalistas y, entre ellos, el microrrelato ganador.

-Los microrrelatos finalistas se publicarán ilustrados en la revista La Calle de Todos y en su edición digital en “www.barrioszaragoza.org”; recibirán un lote de libros y el ganador un premio de 100 euros.

-Para cualquier duda escribir a fabz@fabz.org
www.escritores.org
MICRORRELATOS PUBLICADOS:

http://www.barrioszaragoza.org/lamar a la FABZ 976 393305 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATO ERÓTICO LGTB TOMELLOSO (España)

15:05:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Asociación LGTB Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES



El I Premio de Microrrelato Erótico está convocado por la Asociación LGTB Tomelloso

El objeto de esta convocatoria es premiar la creatividad enfocada al mundo del relato erótico.

BASES

1. Tema: Erotismo

2. Podrán concurrir todas las personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad que tengan fijada su residencia en España. Los autores deberán ser mayores de edad con anterioridad a la fecha límite de presentación de los trabajos.
www.escritores.org
3. El estilo será narrativo, modalidad microrrelato, y tendrá que estar escrito en formato Word con letra ARIAL a 12 puntos e interlineado a 1,15, con una extensión máxima de 300 palabras, incluido el titulo. En cualquier caso la obra nunca ocupará más de 1 cara escrita formato din A4.

4. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 trabajos al concurso.

5. Los relatos presentados deberán ser originales y estar escritos en castellano.

6. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas, ni estar pendientes de fallo, en otros certámenes en el momento de la presentación.

7. El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad. Los datos aportados por los participantes deberán ser veraces, siendo ellos los únicos responsables de este hecho.

8. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros, incluyan contenidos que apelen a la intolerancia y a la discriminación o induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9. De los trabajos se enviarán dos archivos adjuntos al correo, El primero, denominado “Obra” contendrá el relato y el seudónimo con el que se presenta en formato Word. En este archivo no figurará el nombre real del autor, ni ningún otro dato identificativo. En el segundo archivo, denominado “Datos” se incluirá: certamen al que se presenta, titulo de la obra, seudónimo, apellidos, nombre, N.I.F., fecha de nacimiento, domicilio, población, código postal, provincia, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve nota biográfica. Para ello se adjunta ficha del concursante en anexo I. Cada trabajo se presentará por separado.

10. El plazo de recepción de trabajos comenzará el 15 de abril de 2016 finalizará a las 23:59 horas del día 15 de mayo de 2016. No se admitirán los trabajos presentados con posterioridad a dicho plazo.

11. Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:lgtbtomelloso.concursos@gmail.com.

JURADO

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá la facultad de discernir el ganador y emitir el fallo.

13. Será designado por la Organización del certamen y lo compondrán personas destacadas en el mundo de las letras y la cultura de la ciudad de Tomelloso, miembros de la Junta Directiva de LGTB Tomelloso y personas designadas por los patrocinadores del evento.

14. Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al tema de esta convocatoria.

15. De todas las obras presentadas se seleccionarán las mejores a juicio de la organización y de entre ellas se elegirá a los finalistas y al ganador.

16. El premio no podrá quedar desierto.

17. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer al premiado y a los finalistas al menos 5 días antes de la celebración del acto de entrega del premio.

PREMIO

18. El ganador recibirá un premio de 300€

19. El importe del premio se abonará mediante cheque nominativo, transferencia bancaria o en metálico debiendo el premiado firmar el correspondiente recibí. Este premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.

20. El premio se entregará en un acto a celebrar en conmemoración del Día del Orgullo Gay el viernes 24 de junio de 2016, donde se convocará al jurado y al autor premiado.

21. La asistencia al acto de entrega del ganador será obligatoria. La incomparecencia, sin causa justificada y de fuerza mayor, supondrá la pérdida del premio y este pasará al segundo clasificado.

DERECHOS

22. LGTB Tomelloso solo comunicará al premiado y a los finalistas su selección y no mantendrá correspondencia con el resto de los autores que se presenten.

23. Todos los participantes por el mero hecho de concursar aceptan íntegramente estas bases.

24. El incumplimiento de las bases, provocará la no admisión del trabajo a concurso; la descalificación del trabajo en el proceso de valoración; la retirada del trabajo del libro o la pérdida del premio y su cuantía según el caso.

25. LGTB Tomelloso se reserva el derecho de solicitar a los participantes que acrediten de forma fehaciente cualquiera de los requisitos para concursar.

26. En el caso de que la organización decida publicar los relatos finalistas y/o el relato premiado, sus derechos, quedarán en propiedad de la organización del certamen, quien podrá hacer uso de ellos sin contraprestación económica y sin autorización previa de sus autores aunque siempre con indicación del nombre o seudónimo del autor.

27. Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con el certamen, serán resueltas por el Jurado de forma inapelable.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

LGTB Tomelloso en cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, por el que se regula el derecho de información en la recogida de los datos, manifiesta que los datos de carácter personal recogidos en el ámbito de este Certamen, se integran en un fichero cuya responsable y destinataria, será la Asociación LGTB Tomelloso y se destinarán a facilitar cuantas gestiones fueran necesarias para esta convocatoria. Los concursantes, habiendo sido informados de modo expreso, preciso e inequívoco, autorizan el tratamiento informático de dichos datos personales recogidos en esta solicitud y que son necesarios para la efectividad y cumplimiento del mismo, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en su caso. La autorización tiene carácter de revocable y sin efectos retroactivos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 6 y 11 de dicha ley.


Fuente  / Ficha de inscripción


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO MI LIBRO FAVORITO (Chile)

13:04:2016

Género: Fotografía libro

Premio:  Conjunto de publicaciones

Abierto a: residentes en Chile

Entidad convocante: Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   13:04:2016

 

BASES


Bases “V Concurso Mi libro favorito”

En Santiago de Chile, a martes 22 de marzo de 2016, el Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, RUT: 60.905.000-4, domiciliado en Alameda Nº 651, comuna de Santiago, en adelante el organizador, convoca al “V Concurso Mi libro favorito”, cuyas bases son las siguientes:

I Objetivos:

El “V Concurso Mi libro favorito”, es parte de las actividades que organiza la Dibam junto a sus instituciones Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Biblioteca Pública Digital y la Coordinación de Fomento Lector, en el marco de las celebraciones del Mes del libro y la lectura. Tiene como objetivo general invitar a sus participantes a celebrar esta fecha, por medio de la publicación de fotografías en la página en Facebook de la Dibam (www.facebook.com/dibamchile) en las cuales aparezca el participante y su libro favorito y así compartir el gusto por la lectura a través de las redes sociales. Con esto, se busca fortalecer las relaciones de los usuarios de Facebook con la Dibam, aumentando su participación en esta red social.
www.escritores.org
II De los participantes:

1. Podrán participar todas las personas residentes estables en Chile. Las personas del extranjero pueden enviar sus fotografías, las cuáles serán publicadas en la galería del concurso, sin embargo, no estarán participando por los premios. Además deberán informar en el correo que son del extranjero.

2. Los funcionarios de la Dibam pueden enviar sus fotografías, las cuáles serán publicadas en la galería del concurso, sin embargo, no estarán participando por los premios. Además deberán informar en el correo que son funcionarios de la institución. 3. Cada participante puede enviar solo una fotografía.

III De las categorías

Las categorías a premiar en esta versión son cinco (5):
- Adulto por clicks “me gusta”.
- Infantil por clicks “me gusta”.
- Instituciones Dibam.
- Mejor foto Lectura Digital.
- Mejor fotografía.

IV De la imagen:

1. En la imagen puede aparecer cualquier libro, o cualquier expresión corporal o de rostro, sin embargo, el organizador se reserva el derecho de publicar o no publicar una fotografía, según su propio criterio, sin entregar motivos de la no publicación.

2. El peso de las imágenes no debe superar los 8 megas y debe estar en formato jpg.

3. La participación es de carácter individual, por lo que solo podrá aparecer una persona en cada fotografía, la cual debe ser propiedad del participante. (Pese a lo anterior, se podrá permitir que en la imagen aparezcan personas de fondo, en segundo o tercer plano, que no quiten la importancia del protagonista de la imagen y su libro. Esto será definido a criterio del organizador).

4. En la imagen, debe verse a la persona que participa, ya sea en un plano detalle, un primer plano, un plano medio, plano americano o plano general. Asimismo, en la imagen debe verse el libro, e idealmente, su título. Se aceptan fotografías a color, blanco y negro y sepia, fotomontajes o fotografías editadas, mientras cumplan las condiciones señaladas anteriormente. En el caso de participar en la categoría “Lectura digital”, el participante puede aparecer en la imagen con su libro favorito en pantalla ya sea, un Smartphone, Tablet, Kindle, iPad, o cualquier otro dispositivo digital, con la condición de que el título del libro se vea claramente en la pantalla del dispositivo y asimismo en la imagen concursante.

5. El nombre del archivo de la imagen, debe ser el nombre y apellido del participante.

6. No podrán participar las imágenes que hayan participado en las versiones anteriores del concurso.
7. La imagen debe ser enviada como archivo adjunto al correo electrónico: milibrofavorito2016@gmail.com. En el correo deben venir además los siguientes datos del
participante:

- Nombre y apellido del participante:

- Categorías: “Infantil”, (si el protagonista de la foto tiene hasta 14 años) o “Adulto”, (si el protagonista de la foto tiene desde 15 años).

Si la imagen fue tomada en una institución Dibam (Biblioteca, Archivo, Museo, Centro Especializado, etc.), ya sea que en la imagen aparezca su fachada o su interior, el correo debe decir, además de si es “Adulto” o “Infantil”, “Foto en institución Dibam” y el participante debe indicar en el correo, cuál es la institución Dibam que aparece en la fotografía. (Para conocer todas las instituciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, revisar su sitio web: http://www.dibam.cl/ )

Si la imagen fue tomada con su libro favorito en una pantalla ya sea, un Smartphone, Tablet, Kindle, iPad, o cualquier otro dispositivo digital, el participante además de indicar en el correo si es “Adulto” o “Infantil”, deberá indicar que participa en la categoría “Lectura Digital”.

- Título del libro: - Autor del libro: - Teléfono de contacto: (celular o fijo)

En el caso de ser funcionario Dibam, debe informarlo en el correo.

La dinámica del concurso permitirá que las fotos participen en varias categorías a la vez. De esta manera, por ejemplo, una foto en categoría adulto que haya sido tomada en una Biblioteca Dibam, estará participando por la categoría “Adulto”, por la categoría de “Foto en institución Dibam” y por “Mejor fotografía”.

Si bien se pide el cumplimiento de todos estos requisitos, la Dibam se resguarda el derecho de publicación o no publicación aunque no se cumplan todos ellos al pie de la letra, en pro del espíritu del concurso que es compartir el gusto por la lectura a través de las redes sociales.

8. Una vez recibida la imagen y los datos del participante al correo: milibrofavorito2016@gmail.com , en un plazo máximo de 48 horas, éstos serán publicados en una galería de www.facebook.com/dibamchile , llamada “V Concurso Mi libro favorito” (los datos: Nombre y apellido del participante, Categorías, Título del libro, y Autor del libro, serán publicados como pie de foto de la imagen:). En el caso que las imágenes sean enviadas un día viernes, éstas
serán publicadas a más tardar el día martes siguiente.

9. Una vez publicada la imagen, se le enviará un correo al participante informándole de ello. El correo también llevará la url en Facebook de la imagen publicada.

10. Una vez que el participante ha recibido el correo de publicación, se le sugiere: - Hacerse “fan” de la página en Facebook de la Dibam, si es que aún no lo es. - Etiquetarse en la foto. - Poner un comentario explicando por qué es su libro favorito. - Compartir la imagen en su muro, para de esta forma, empezar a conseguir clicks “Me gusta”.

V De los ganadores y los premios.

1. El concurso tendrá cinco premios, cada uno de ellos con una mención honrosa y sus respectivos premios, como se detalla a continuación:

- Un ganador en la categoría “Adulto por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Adulto”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la categoría “Adulto” por clicks “Me gusta”, obtendrá como premio: un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Carpeta “Imágenes del salitre”.
- 1 Libro “Geografía poética de Chile”.
- 1 Libro “Construyendo un sujeto criminal”.
- 1 Libro “Gil de Castro estuvo aquí: una sociedad en tiempos de cambio”.
- 1 Libro “Bebidas alcohólicas en Chile”.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 libro “Mi vida”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 pendrive de madera de Memoria Chilena.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.

- Una mención honrosa en la categoría “Adulto” por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la segunda mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Adulto”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la mención honrosa en la categoría “Adulto” por clicks “Me gusta”, obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Canto a la Argentina, de Rubén Darío”.
- 1 Mini Carpeta “Fondo del salitre”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 libro “40 años, 40 historias”.
- Serie de 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Hijita Querida: Cartas de Palma Guillén a Gabriela Mistral”.
- 1 “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro “Lazarillo de Tormes”.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Croquera Museo de Bellas Artes.
- 1 Cuaderno Archivo Nacional.

- Un ganador en la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Infantil”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Libro “Ulk, memorias de un perro famoso”.
- 1 Libro “Las divertidas aventuras de unos zapatitos”.
- 1 Libro “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro de actividades “Memoriosa”.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Cuaderno “Congreso de Educación”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set de lápices de colores Biblioteca de Santiago en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set lápices de colores.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.
- Un libro de actividades memoriosa.
- Lápices de pasta Bibliometro y SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro .
- 5 discos audiolibros infantiles.

- Una mención honrosa en la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la segunda mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Infantil”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la mención honrosa de la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Libro “Ulk, memorias de un perro famoso”.
- 1 Libro de actividades “Memoriosa”.
- 1 Libro “Los espejitos del Japón”.
- 1 Libro “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro de actividades “Memoriosa”.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Cuaderno “Congreso de Educación”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set de lápices de colores Biblioteca de Santiago en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set lápices de colores.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.
- Un libro de actividades memoriosa.
- Lápices de pasta Bibliometro y SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro.
- 5 discos audiolibros infantiles.

- Un ganador en la categoría “Foto en institución Dibam”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Foto en institución Dibam”, sea elegida como la mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía en la categoría “Foto en institución Dibam”, los siguientes puntos:
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la categoría “Foto en institución Dibam” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Carpeta “Imágenes del salitre”.
- 1 Libro “Geografía poética de Chile”.
- 1 Libro Museo Histórico Nacional.
- 1 Agenda Biblioteca Nacional.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con lápiz Bibliometro.
- 1 Libreta con lápiz Dibam.
- 1 Set de lápices de colores Biblioteca de Santiago en tubo de cartón ecológico.
- 1 Libro “Viaje al desierto de Atacama”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Serie de Libros “Arte en Chile, tres miradas”, del MNBA.
- 1 Libro “Para amar a quien yo quiero”.
- 1 Libro “Canciones femeninas de la tradición oral”.
- 1 Croquera MNBA.
- 1 Llavero Bibliometro.
- 1 Tazón SNBP.

- Una Mención honrosa en la categoría “Foto en institución Dibam”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Foto en institución Dibam”, sea elegida como la segunda mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mención honrosa en la categoría “Foto en institución Dibam”, los siguientes puntos:
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la Mención honrosa de la categoría “Foto en institución Dibam” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Duende cautivo de Antofagasta”, Andrés Sabella.
- 1 Libro Museo Histórico Nacional.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Faltaban sólo unas horas”.
- 1 Libro “Araucanía y sus habitantes”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Cuaderno de Archivo Nacional.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con lápiz Bibliometro.
- 1 Libreta con lápiz Dibam.
- 1 “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro “Cielo, mar y tierra”, Gabriela Mistral.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.

- Un ganador en la categoría “Lectura digital”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Lectura digital”, sea elegida como la mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía en la categoría “Lectura digital”, los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la categoría “Lectura digital” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Primeros manuscritos de Desolación en Germen”, Gabriela Mistral.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Gil de Castro estuvo aquí: una sociedad en tiempos de cambio”.
- 1 Libro “Vamos Gozando del Mundo”.
- 1 Mini Carpeta “Fondo del salitre”.
- 1 Libro “Chile país de contrastes”.
- 1 Libro Locas Mujeres (sobre Gabriela Mistral).
- 1 Serie de Libros “Arte en Chile, tres miradas”, del MNBA.
- 1 Libro “Lago Jeinimeni”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.

- Una Mención honrosa en la categoría “Lectura digital”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Lectura digital”, sea elegida como la segunda mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía en la categoría “Lectura digital”, los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la Mención Honrosa de la categoría “Lectura digital” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Morada irreal”, de Jorge Teiller.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Cartas salidas del silencio”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Croquera Museo de Bellas Artes.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Cuaderno Archivo Nacional.
- 1 Libro “Yammerschuner: Darwin y la darwinización en Europa y América Latona
- 1 Mug SNBP.

-Un ganador en la categoría “Mejor fotografía”:

Será aquél cuya foto de entre todas las imágenes participantes, sea elegida como la mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la categoría “Mejor fotografía” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Mi vida”.
- 1 Libro Retrato en Miniatura”.
- 1 Libro “El Afiche político en Chile”.
- 1 Mini Carpeta “Fondo del salitre”.
- 1 Libro “Fotografía poética de la Región del Maule”.
- 1 Libro Fotografía, de Marcos Chamudes.
- 1 Facsimilar “Morada irreal”, de Jorge Teiller.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Pendrive de madera de Memoria Chilena.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro.

- Una Mención honrosa en la categoría “Mejor fotografía”:

Será aquél cuya foto de entre todas las imágenes participantes, sea elegida como la segunda mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mención honrosa en la categoría “Mejor Fotografía” los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la Mención honrosa de la categoría “Mejor fotografía” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Facsimilar de “Primeros manuscritos de Desolación en Germen”, Gabriela Mistral.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Un grito en la pared”.
- 1 Libro “las revoluciones americanas y la formación de los estados nacionales”.
- 1 Libro “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Cuaderno de Archivo Nacional.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libro Fotografía, de Marcos Chamudes.
- 1 “Libro Retrato en Miniatura”.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 pendrive de madera de Memoria Chilena.

* La elección de las imágenes ganadoras de las categorías “Foto en institución Dibam”, “Mejor foto Lectura Digital” y “Mejor Fotografía” y sus respectivas menciones honrosas, serán realizadas por el jurado entre el día el jueves 14 de abril y el viernes 15 del mismo mes.
* Quedarán inhabilitadas del certamen las imágenes a las cuales se les compruebe cualquier indicio de método fraudulento para obtener clicks "Me Gusta", ya sea a través de programas, bots, aplicaciones o sitios web externos, ello a criterio del organizador.

2. Los ganadores del concurso serán contactados directamente por el organizador, a través de los correos electrónicos y/o teléfonos con los que participaron, para acordar la entrega de los premios. Será de exclusiva responsabilidad de los participantes responder a este contacto.

En caso que los ganadores no respondan a más tardar durante el mes de mayo de 2016, se entenderá que rechazan el premio y se procederá a nombrar como ganador al participante que ocupa el segundo lugar, y así sucesivamente, hasta que el premio sea aceptado.

VI De los plazos y consultas:
1- La publicación de imágenes enviadas al correo milibrofavorito2016@gmail.com , se iniciará el martes 22 de marzo a las 9:00 hrs y finalizará el miércoles 13 de abril, a las 18:00 hrs.

2- Desde la publicación en Facebook de la primera imagen de la galería “IV Concurso Mi libro favorito”, (martes 22 de marzo) se contabilizarán los clicks “Me gusta”, hasta el día jueves 14 de abril a las 12:00 horas. En ese momento, la página en Facebook de la Dibam, quedará momentáneamente sin acceso a los fans, durante el tiempo que tome el conteo de clicks “Me gusta” hasta definir a los ganadores.

3- Los resultados del concurso serán publicados en la página en Facebook de la Dibam, en una noticia en el portal institucional y se emitirá un comunicado de prensa a los medios de comunicación.

4- Todas las consultas deben realizarse a través del correo electrónico: milibrofavorito2016@gmail.com

VII De la autorización, responsabilidad, aceptación y otros:

1. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las imágenes participantes.

2. Por el sólo hecho de participar en el concurso descrito en estas bases, los participantes declaran ser los poseedores de los derechos de las imágenes que envían, y asimismo, autorizan en forma expresa al organizador, para comunicar la identidad de los ganadores, grabar, filmar y fotografiar a los mismos, y para exhibir tales grabaciones, filmaciones o fotografías en
cualquier medio de comunicación social y por cualquier medio digital, incluyendo Internet.

3. Se deja expresa constancia en estas bases que el participante, por el solo hecho de participar, cede a los organizadores de este Concurso, la totalidad de sus derechos patrimoniales de autor sobre las fotografías, los señalados en el artículo 18 de la ley 17.336 de Propiedad Intelectual, y especialmente los derechos de publicación; edición; distribución; reproducción; comunicación, publicación; transformación y adaptación, en cualquier tipo de soporte conocido o por conocer. A su vez, se deja expresa constancia que estos derechos podrán ser ejercidos en Chile y el extranjero, por los organizadores del concurso o por un tercero autorizado por éste, con fines, comunicacionales, culturales, educacionales o de beneficencia, sin fines de lucro.

4- El participante libera al organizador de este concurso de cualquier responsabilidad que emane del ejercicio de los derechos concedidos en virtud de la participación en el presente concurso y de cualquier reclamación que terceras personas pudieren hacer respecto de la titularidad de las imágenes, y se obliga mantener indemne y en su caso a indemnizar los daños y perjuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales que puedan sufrir los organizadores por dicha causa.

5- El participante del concurso con su participación, autoriza, sin necesidad de una autorización especial, a difundir sus datos e imágenes mediante la toma de fotografías y/o video o filmaciones de cualquier tipo, renunciando a recibir cualquier compensación, sea en dinero o en especies.

6- El solo hecho de participar en este concurso, implica que el interesado conoce y acepta los términos y condiciones que se establecen en estas Bases. Se entenderá que todas las personas que, directa o indirectamente, toman parte como concursante o en cualquier otra forma en el presente concurso, han conocido y aceptado íntegramente estas bases, careciendo del derecho a deducir reclamo o acción de cualquiera naturaleza en contra de su organizador, colaboradores y/o de quienes actúen en su nombre o de solicitar cambio alguno de éstas o de los premios
que incluye.

7- Para todos los efectos legales, las presentes Bases se rigen por la ley chilena


Fuente: www.dibam.cl




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO LA PUEBLA DE ALFINDÉN 2016 (España)

23:04:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a: entre los 6 y los 100 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2016

 

BASES


BASES

1) Podrán participar todos los habitantes del Planeta Tierra pero con escritos en lengua española. De edades comprendidas entre los 6 y los 100 años, ambos inclusive.

2) El tema elegido será “La poesía” coincidiendo con el tema de la Semana Cultural.

3) Cumplir con los requisitos en cuanto a forma y contenido, así:

a) Las composiciones deberán ser cartas originales e inéditas.

b) Se deben presentar en forma de carta, escritas a mano y con una letra legible (Querido, apreciado, e incluir la dirección del destinatario y del remitente así como también la firma en forma de seudónimo al finalizar). Los trabajos se deben ceñir estrictamente al tema seleccionado.

c) No podrán optar al Concurso los relatos escritos por autores premiados en las dos últimas convocatorias.

d) Los concursantes, podrán enviar hasta un máximo de tres trabajos diferentes.

e) Los textos deben respetar estrictamente la cantidad de palabras autorizadas, fijada para las categorías A,B,C y D entre ½ folio y 2 folios, escrito a una sola cara, y para las categorías E y F entre 1 folio y 3 folios, escrito a una sola cara.

f) Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Municipal o se enviarán por correo a la siguiente dirección:
Biblioteca Pública Municipal “IX Concurso Literario La Puebla de Alfindén” y la categoría a la que pertenece. C/ Iglesia, 2 - 50171 La Puebla de Alfindén. Zaragoza. (Las categorías están especificadas en el Apartado 4).

En el interior del sobre irán incluidos: la carta firmada con un pseudónimo y un sobre más pequeño, cerrado, en cuyo interior se hagan constar los siguientes datos: nombre, apellidos, edad y categoría en la que se concursa, dirección, localidad y teléfono del participante. En la categoría de adulto se incluirá el número de su DNI.

f) El incumplimiento de estas normas será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.

4) Se establecen las siguientes categorías y premios:
Categoría A - 1º y 2º de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 50 €; SEGUNDO PREMIO: 25 €.
Categoría B - 3º y 4º de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 75 €; SEGUNDO PREMIO: 25€.
Categoría C - 5º y 6º de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 100 €; SEGUNDO PREMIO: 75 €.
Categoría D - 1º a 4º de ESO. PRIMER PREMIO: 150 €; SEGUNDO PREMIO: 75 €.
Categoría E - 1º y 2º de Bachillerato. PRIMER PREMIO: 200 €; SEGUNDO PREMIO: 100 €.
Categoría F - Adultos. PRIMER PREMIO: 250 €; SEGUNDO PREMIO: 100 €.

Para las categorías A, B, C y D los premios consistirán en un lote de libros y /o material escolar por la cantidad designada en el premio. A las categorías E y F se les hará entrega de un cheque nominativo.

5) Los premios serán otorgados por un jurado compuesto por representantes de los organismos e instituciones que forman parte del Plan de Lectura Municipal. El jurado tiene entre sus funciones hacer que se cumplan las bases de la convocatoria del concurso. Podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno.

6) El plazo límite para la recepción de trabajos será el 23 de abril a las 13 horas. Para los trabajos que lleguen a través de correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.

7) Los trabajos seleccionados quedarán en poder del Ayuntamiento para una futura publicación.
www.escritores.org
8) Por el mero hecho de participar, los concursantes se comprometen a aceptar las bases del concurso y el fallo del jurado.


Fuente: www.lapuebladealfinden.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LUIS LÓPEZ ANGLADA" BURGOHONDO 2016 (España)

05:10:2016

Género: Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Burgohondo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2016

 

BASES


BASES DEL XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA, El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el XII Premio Internacional de Poesía "LUIS LÓPEZ ANGLADA" 2016, que se regirá por las siguientes bases.

01 Podrán participar en este certamen todos los poetas que lo deseen con poemas originales e inéditos (no premiados en otros concursos), siempre que lo hagan en castellano.

02 Las obras a presentar consistirán en un poema o conjunto de poemas de extensión no superior en su conjunto a los 300 versos ni inferior a 100.
www.escritores.org
03 Los poemas serán de tema y forma libres.

04 Los originales se presentarán escritos a máquina por quintuplicado, perfectamente legibles y a doble espacio. Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor y llevarán un título y un pseudónimo. En sobre cerrado se Incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.

05 Los trabajos podrán presentarse también por vía digital a la dirección: premiolopezanglada@gmail.com, Los concursantes deberán enviar un correo en el que se incluyan das archivos en formato Word o POF. Uno de estas archivos, con el título OBRA, en el que figure el poemario con el título y lema de la obra, Los trabajos estarán escritos en tipos Times News Roman o Arial de tamaño 12, a doble espacio. Un segundo archivo con el título DATOS AUTOR. En él, junto al título de la obra y el lema elegido, debe figurar el nombre y apellidos del autor, dirección, no de teléfono, correo electrónico, una breve nota bio-bibliográfica fotocopia del DNI y Declaración formal de que el poemario presentado es Inédita, no ha conseguido ningún premio en cualquier otra certamen y no se encuentra en estos momentos presentado a otro premio.

06 No se mantendrá correspondencia con los concursantes, ni se responderá a dudas conforme a la configuración de las bases.

07 La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 5 de octubre de 2016, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 - 05113 Burgohondo (Ávila) indicando en el sobre el nombre del concurso.

08 Premios. Se concederá un único premio dotado con 1.000 (mil) euros, al mejor poema o conjunto de poemas que a juicio del jurado calificador sea acreedor del mismo, Así mismo se podrá conceder un accésit dotado con 200 euros y placa conmemorativa, para aquellos trabajos que dediquen una especial atención al tema de Burgohondo o a la figura de D. Luis López Anglada.

09 El jurado a la vista de los originales, podrá conceder cuantas menciones de honor estime convenientes.

10 El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Excrno. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.

11 El jurado estará constituido por el alcaide de Burgohondo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras.

12 La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas sus bases y el fallo del jurado será inapelable.

13 El Excmo Ayuntamiento de Burgohondo se reserva el derecho de publicación de las poemas presentados, entendiéndose retribuidos por el premio los derechos de autor para esta edición. En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constancia de que la obra ha sido premiada con el XII Premio de Poesía "Luis López Anglada" 2016.


Fuente: www.burgohondo.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025