Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PARA LA CREACIÓN DE LA LETRA DEL HIMNO OFICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL (España)
25:04:2016

Género: Poesía (Letra para himno oficial)

Premio:  10.000 euros, una estatuilla y diploma

Abierto a: todos los compositores y autores residentes en España

Entidad convocante: Fundación Policía Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:04:2016

 

BASES

 
Fundación Policía Española

 Primera. Antecedentes históricos del himno
www.escritores.org
 En enero de 1948, por orden del director general de Seguridad se publica en la revista Policía Armada y de Tráfico, número 72 la convocatoria del concurso para un himno del cuerpo policial, en el que se manifiesta que “reconocida la conveniencia de que las fuerzas de Policía Armada y de Tráfico, en virtud de su organización militar, cuenten con un himno propio, como es tradición en todos los cuerpos militarmente organizados, y con objeto de que la letra de dicho himno esté inspirada en las más puras esencias de los servicios y misiones que el Cuerpo de Policía Armada y de Tráfico tiene asignados para el cumplimiento de su honrosa misión, he resuelto se anuncie por la presente el oportuno concurso … “.

 En julio del mismo año en la revista de Policía Armada y Tráfico, núm. 78, se publica el himno oficial del Cuerpo, letra y composición musical acompañado de la partitura, además de publicarse en los núm. 79, 80 y 81, una extensa explicación del significado de cada uno de los párrafos que la componen, resaltando los valores, misiones y servicios.

 El himno fue el símbolo de identidad del cuerpo armado de la Policía hasta la unificación. Si bien gran parte de los valores, misiones y servicios que se expresan en el anterior himno continúan siendo claves de la identidad policial, pero por el carácter militar de una parte de la composición y la situación de la configuración del Estado actual, no se considera apropiado para una Policía de identidad puramente civil.

 No obstante, se estima necesario que el Cuerpo Nacional de Policía disponga de un himno oficial con el que pueda identificarse cada una de las personas que lo conforman, además de representar a la Policía Nacional en los diferentes actos institucionales.

 Por ello, la Fundación Policía Española, a instancias de la Dirección General de la Policía, convoca concurso público para la creación de un himno que identifique a la Policía Nacional, adaptado a los nuevos tiempos.

 Segunda. Objeto
El himno de la Policía Nacional constituye el símbolo de identidad institucional en el que se reflejan sus principios, valores, código ético, ciencia y tecnología e historia de la Policía Nacional, así como por la humanidad, dedicación y sacrificio de las personas que la conforman, todos ellos orientados por su misión y visión de servicio público.

En virtud de lo expresado la Fundación Policía Española convoca concurso público para la creación de la letra del himno oficial de la Policía Nacional.

 Tercera. Requisitos de participación

 Pueden participar en la convocatoria todos los compositores y autores residentes en España.

 Cuarta. Presentación de los trabajos

 La letra del himno constará en hoja tamaño DinA4, en letra Arial tamaño 14, a dos espacios y en una sola cara. El formato digital, en su caso, será Word y deberá cumplir los siguientes criterios:

 Punto 1:

 Solo contendrá lengua española.

 Podrá pertenecer a uno o varios autores (que en ningún caso aparecerá su nombre o identificación, figurando siempre bajo seudónimo).

 Resaltará los principios, valores, código ético, ciencia y tecnología, historia, así como la dedicación y sacrificio de sus miembros en pos del servicio público.

 Deberá ser original e inédita, de fácil entonación y adecuada para ser cantada a capela.

Estará dividida en dos o tres bloques de dos estrofas cada uno, incluyendo un coro central.

 Acompañará la respectiva métrica y rima.

 No acompañará composición musical.

 Se acompañará, en un máximo de cuatro páginas, una explicación del mensaje expresado en su trabajo que ayude a su comprensión y legitimidad de la obra. En esta explicación, nunca se hará constar el nombre o identidad del autor o autores, cualquier mención al mismo/s se hará bajo seudónimo.

 Punto 2:

 En sobre cerrado y bajo seudónimo escrito en el mismo:

 El modelo que se adjunta, de declaración jurada de que la obra es original e inédita, así como de cesión de los derechos de propiedad intelectual.

 En el mismo sobre (cerrado y bajo seudónimo) en otra hoja se especificarán los datos personales: seudónimo, nombre completo del autor o autores, número de DNI, domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

La presentación de la propuesta implica el pleno reconocimiento y aceptación de las bases que rigen la presente convocatoria. Cualquier cambio, reemplazo, alteración o condición que consigne el proponente, que esté en pugna con las presentes, no tendrá ningún valor y efecto, prevaleciendo estas en la forma establecida.

 Cualquier obra presentada en la que se pueda identificar al autor, o autores quedará descalificada automáticamente.

La autoría intelectual quedará en poder del autor o autores premiados, pero éstos ceden totalmente a la Dirección General de la Policía por tiempo ilimitado los derechos de explotación de la obra de conformidad con las previsiones del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, pudiendo válidamente editar la misma en CD (o formato equivalente) a los fines de poder hacer difusión del himno en medios de comunicación y en cualquier uso que la Dirección General de la Policía estime conveniente, sin que por ello se encuentre obligada a efectuar pago alguno por derecho de autor.

Las propuestas deberán ser entregadas personalmente bajo seudónimo, y como justificante de la mencionada entrega recibirá un recibo-justificante en el que constará número de orden de entrega seudónimo, o enviadas por correo certificado igualmente remitidas bajo seudónimo, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, antes de las 14:00 horas del 25 de Abril de 2016, a la siguiente dirección: C/ Conde de Aranda, núm. 16 – 3º Izq. - 28001 Madrid.

 Igualmente se podrán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En dicho correo se adjuntarán dos archivos:

 Uno de ellos, con el nombre: "título de la obra+seudónimo utilizado.doc", contendrá la obra y la explicación de la misma de acuerdo a las normas del punto 1.

 El otro archivo de acuerdo al punto 2 y denominado: "Plica+seudónimo utilizado.doc" contendrá el modelo que se adjunta, de declaración jurada de que la obra es original e inédita, así como de cesión de los derechos de propiedad intelectual. Dicho archivo solo podrá ser abierto por el secretario o el presidente del jurado, en la sesión de deliberación, en caso de que la candidatura fuera la premiada.

 
Quinta. Elección de los ganadores

 El jurado deberá resolver en el plazo de dos meses desde la finalización del plazo para presentar las propuestas "abriendo solamente el sobre cerrado de la obra ganadora". Los participantes cuyas obras no hayan sido elegidas tendrán dos meses para recoger sus trabajos así como sus sobres cerrados.

 Dicho jurado estará formado por:

 El director general de la Policía o persona en la que delegue.

 El presidente de la Fundación Policía Española o persona en la que delegue.

 Un patrono de la Fundación Policía Española.

 Dos directores, que lo sean o lo hayan sido, de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional.

 El ex director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid o de la Orquesta Sinfónica de RTVE y Profesor de Dirección de Orquesta del RCSMM o persona en que delegue.

 Dos personas de reconocida trayectoria en el ámbito literario, artístico y musical o letristas de reconocido prestigio.

 El director gerente de la Fundación Policía Española, que actuará como secretario, con voz y voto.

 Los criterios de calificación en base a los cuales se realizará la selección serán, entre otros:

 Creatividad y originalidad

 Mensaje y significación

 Que permita su musicalización y canto a capela.

 En caso de que a juicio del jurado, ningún trabajo cumpla las exigencias establecidas en las bases, el concurso podrá ser declarado desierto. En este caso, se devolverán los trabajos, previa presentación del recibo que se les entregó al depositarlas, así como sus sobres interiores cerrados, tal como lo entregaron, ya que solamente se abriría el sobre general que contiene la obra.

 
Sexta. Fallo

 Se dará a conocer al ganador o ganadores en la web www.policia.es y en www.fundacionpoliciaespañola.es

 Tras el fallo, en el plazo de dos meses, se publicará nuevo concurso para elegir la composición musical que acompañará a la letra escogida.


Séptima. Premio

Se premiará al autor o autores de la letra ganadora con una suma de 10.000 euros, una estatuilla y un diploma individualizado.

 En caso de ser varios los autores el premio en metálico se repartirá proporcionalmente entre ellos y de forma igualitaria, salvo que en la presentación del trabajo figure expresamente un porcentaje para cada uno de ellos, con el consentimiento y la firma de todos.

 
Octava. Entrega del premio

La entrega del premio de hará de forma pública en el plazo de un mes desde la resolución del concurso.


Fuente: www.policia.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO CABALLERO BONALD 2015 (España)

14:05:2016

Género:  Ensayo

Premio:  20.000 euros y diploma

Abierto a:  obras seleccionadas por los miembros del jurado o bien obras presentadas por los propios autores o editores

Entidad convocante: FUNDACIÓN CABALLERO BONALD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    14:05:2016

 

BASES

 
La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO SANTANDER a través de Santander Universidades, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.
Este premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para profundizar en la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen. En esta convocatoria se regirá por las siguientes BASES:  www.escritores.org
1. El premio está dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.
2. Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2015 en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones.
3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.
4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 15 de mayo de 2016, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/ Caballeros 17. 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea publicado en la dirección www.cervantesvirtual.com.  Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.
6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.
8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2016, en fecha que oportunamente se anunciará.
9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.

Fuente: www.fcbonald.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO “RICARDO LEÓN” (España)

10:04:2016

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Estancia

Abierto a: a partir de 7 años

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar convoca este concurso literario, con el objetivo de promocionar desde el punto de vista cultural el municipio de Galapagar y mantener viva la figura de Ricardo León (1877-1943), escritor e Hijo Adoptivo de Galapagar, que en 1912, con tan sólo 35 años de edad, entró en la Real Academia de la Lengua, convirtiéndose en el miembro más joven de la historia.

DESTINATARIOS

 1. Podrán participar todas las personas, a partir de 7 años, que lo deseen.
www.escritores.org
 
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

 
2. El certamen ofrece cuatro categorías:

 
- NARRACIÓN LITERARIA. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”.

- POESÍA. Temática libre, debiendo incluir en el texto el nombre de “Ricardo León”

- CATEGORÍA JUVENIL (De 13 a 17 años) Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.

- CATEGORÍA INFANTIL (De 7 a 12 años). Temática y género literario libre. Temática y género literario libre, debiendo incluir en el texto la palabra “Galapagar”.

 
3. Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo o poema al certamen.

 
4. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo y páginas numeradas. La extensión máxima será de 8 páginas.

 
5. Las obras se presentarán sin firma y han de ir acompañados de un sobre cerrado. Dentro del sobre deberán incluirse nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

 6. Los textos se presentarán en formato digital o en papel impreso:
 

• En mano o por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución, 28260 Galapagar (Madrid)

 
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando igualmente los datos del autor anteriormente especificados. En el asunto se indicará VI Certamen Literario “Ricardo León”.

 
7. Los trabajos estarán escritos en castellano, serán originales inéditos (no publicados en Internet), no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

 
8. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

9. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.


GANADORES

10. Se elegirá una obra premiada por categoría. Los ganadores de las categorías “Narración literaria” y “Poesía”, obtendrán una estancia de una noche en fin de semana en el Parador de Salamanca, premios donados por los herederos de la Casa-Museo Ricardo León, mientras que los vencedores de las categorías “Juvenil” e “Infantil” recibirán como premio una entrada doble para un espectáculo incluido en la programación del Teatro Jacinto Benavente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar.


Además, se entregará el premio adicional “Mejor galapagueño”, de entre todos los residentes de Galapagar que se presenten al certamen y cuyo premio consistirá igualmente en una entrada doble para un espectáculo incluido en la programación del Teatro Jacinto Benavente.

 
11. Se comunicará a todos los participantes lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia para recibir los mismos.

 PLAZO DE PRESENTACIÓN

 12. El plazo de admisión de trabajos finalizará el domingo 10 de abril de 2016.

13. Las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Galapagar y en el tablón de anuncios.

 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DE POESÍA DE LA AIIM (España)

16:05:2016

Género: Poesía

Premio:  800,00 euros

Abierto a: Ingenieros Industriales o estudiante de 2º ciclo de una Escuela Superior de Ingeniería Industrial

Entidad convocante: AIIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:05:2016

 

BASES

 
Bases del XV Premio de Poesía

La Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid anuncian la convocatoria 2016 del:

XV PREMIO DE POESIA

BASES:
www.escritores.org
Poemas inéditos, de tema libre, escritos en castellano, con una extensión mínima de 14 y máxima de 56 versos, en tamaño DIN A4, letra Arial tipo 12.
 
No podrán presentarse los galardonados con el 1º y 2º premio de la convocatoria anterior.
 
Será condición necesaria que el autor sea Ingeniero Industrial; o estudiante de 2º ciclo de una Escuela Superior de Ingeniería Industrial; la Asociación podrá exigir, en su caso, la acreditación del título o de matriculación. No podrán presentarse los miembros de la Junta Directiva de la AIIM.
 
Plazo de presentación: hasta 16 de mayo de 2016.
 
El Jurado será designado por la Junta Directiva de la AIIM. El fallo se comunicará oportunamente y la entrega de premios se realizará en el Acto de la XXIV Reunión Anual de la Asociación.
 
Se concederán los sigiuentes premios, distribuidos de la siguiente forma:
1er premio      800 € y diploma
2o premio           400 € y diploma
4 accésits            diploma
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto.
Los premios con dotación económica están exentos del IRPF (Exención de pago y de declaración concedida por la AEAT (Resolución 22/04/03 BOE de 13 de mayo de 2003)
 
La Asociación Publicará un libro, sin valor venal, con los trabajos premiados.
La publicación de las obras premiadas se realizará para su divulgación pública, sin finalidad lucrativa y por un periodo de tiempo no superior a seis meses. (De acuerdo con instrucciones AEAT)
 
Emitido el fallo los ganadores aportarán los textos en CD o correo electrónico.
 
Se enviarán 5 copias del texto dirigido a:
Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid
Carrera de San Jerónimo, 5 - 3º dcha.
28014 Madrid
indicando en el sobre: "Para el XV Premio de Poesía de la AIIM"
 
Cada texto presentado llevará titulo y seudónimo o lema. Se acompañará de plica, es decir, sobre cerrado en cuyo exterior figurarán el título y seudónimo o lema y en cuyo interior irán los datos del autor (nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono) y una breve nota biográfica.
 
Cada autor sólo podrá presentar un trabajo en esta Convocatoria.
 
La participación en la convocatoria supone la aceptación de sus bases. Serán rechazados los trabajos que no cumplan las bases de presentación (puntos 1,2,3,8,9 y 10)


Fuente: www.aiim.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2016 (España)

15:05:2016

Género: Novela

Premio:  20.000 €

Abierto a: Sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Gijón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES

 
(Aprobadas por Resolución de Alcaldía de fecha 24 de febrero de 2016)
 
1) Podrán optar al “Premio de Novela Café Gijón” las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor responde de la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
 
2) Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (de aproximadamente 2.100 espacios/página, tamaño DIN A 4).

 3) La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:
 
a) A través de Internet, cumplimentando, en la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (http://www.gijon.es/cafegijon/) el formulario correspondiente y adjuntando en el mismo el original en formato electrónico (pdf, doc, txt o rtf). Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

Aquellos concursantes que envíen su novela a través de Internet y participen con seudónimo, deberán remitir además por correo postal, una plica en sobre cerrado, con el seudónimo y título en el exterior y con los datos identificativos (nombre, apellidos, dirección y teléfono) en el interior, a la dirección más abajo indicada.
 
b) Por correo postal: se remitirá la novela impresa por duplicado, indicando en el exterior del paquete “Premio de Novela Café Gijón”, a la siguiente dirección:

Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón
c/ Jovellanos, 21
33201 Gijón/Xixón–Asturias
 
4) En los originales deberán figurar el nombre y los apellidos del autor, así como la dirección de su domicilio y teléfono. También puede concursarse bajo seudónimo, en cuyo caso se incluirá la correspondiente plica cerrada, debiendo constar en su interior el nombre, los apellidos, la dirección y el teléfono de su autor, así como el título de la obra y en el exterior, el seudónimo utilizado y el título de la obra.
 
5) El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2016, admitiéndose no obstante, aquellos que hayan sido matasellados por Correos ese mismo día.

 6) E El Jurado, compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, será designado por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. La composición del mismo se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público en septiembre de 2016 en las dependencias del propio Café Gijón. Su decisión será inapelable. El convocante del premio se reserva la potestad de hacer públicos o no, los títulos y los autores de las novelas finalistas.
 
7) Para la adjudicación del “Premio de Novela Café Gijón”, será utilizado el procedimiento de eliminación por votaciones secretas. Cada uno de los miembros del Jurado deberá elegir, en la primera de ellas, tantas obras como miembros lo compongan. En la segunda votación, cada uno de los miembros elegirá una menos que en las anteriores y así sucesivamente; por la eliminación en cada votación de una de las obras, se llegará en la última vuelta a la concesión del Premio. En el caso de que dos o más obras obtuviesen igual número de votos, se efectuarán las votaciones secundarias necesarias para el desempate.

 8) La cuantía del “Premio de Novela Café Gijón” se fija en 20.000 €, aportados por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Esta cantidad no supondrá en ningún caso la cesión o limitación de los derechos de propiedad de la obra premiada, incluidos los derivados de la propiedad intelectual.
 
9) El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, entidad que concede el Premio, en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra premiada.

10) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el Premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel, como en formato digital.
 
11) La convocatoria del Premio se realizará a través del BOPA y en publicaciones culturales de gran difusión.
www.escritores.org
 12) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales de Gijón, en el supuesto caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que dirimirse judicialmente.

 Fuente: www.gijon.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025