Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MUSA TRAVIESA (Cuba)

10:03:2016

Género: Relato y poesía

Premio:   diploma, libros y otros presentes

Abierto a: estudiantes y jóvenes, miembros o no de la AHS

Entidad convocante: Departamento de Extensión Universitaria de la Universidad de Holguín y la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saíz

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:03:2016

 

BASES


El Departamento de Extensión Universitaria de la Universidad de Holguín y la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia, convocan al concurso Musa Traviesa 2016 en las modalidades:
1. Poesía  www.escritores.org
2. Cuento
3. Décima o Soneto
El certamen se regirá por las siguientes bases:
1. Podrán participar todos los estudiantes y jóvenes, miembros o no de la AHS.
2. Las obras serán de tema libre y no deberán superar las 5 cuartillas.
3. Los trabajos concursantes se identificarán con: nombre y apellidos, título del trabajo, centro de estudios, carrera o especialidad, año o grado escolar, dirección de correo electrónico o teléfono.
4. El jurado estará constituido por especialistas de la Universidad de Holguín y por reconocidos creadores de la Asociación Hermanos Saíz.
5. Los trabajos se admitirán hasta el 10 de marzo de 2016 en las instancias del Departamento de Extensión Universitaria en las diferentes sedes de la Universidad de Holguín.
6. El fallo del jurado se dará a conocer el 21 de marzo de 2016, en la Casa estudiantil de la sede Oscar Lucero Moya, a las 11.30am.
7. Los concursantes en las modalidades de Poesía y Décima o Soneto deberán estar presentes para realizar la lectura de sus obras.
8. El premio consistirá en diploma acreditativo, libros de Ediciones La Luz y otros presentes. Se entregarán las menciones que estime el jurado.
9. Para más información contactar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: edicioneslaluz.cubava.cu



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CARTAS DE AMOR ESCRIBANÍA DOLLZ 2016 (Cuba)

01:03:2016

Género: Carta

Premio:   500 pesos, diploma, obras de arte y libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:03:2016

 

BASES


El Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz convoca a todos los interesados a participar en la 15 edición del Concurso de Cartas de Amor, con carácter internacional:
www.escritores.org
1-Podrá participar todo el que así lo desee, sea residente o no en el país. Los trabajos tendrán una extensión de una cuartilla, hoja normal tamaño carta.

2-Las cartas podrán ser enviadas por correo postal o entregadas personalmente en: Escribanía Dollz, Calle Maceo no 1, sur entre Avenida de los Mártires y Dollz, Sancti Spíritus, Cuba. Código postal 60100. Y por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3-Cuando las misivas se envíen por correo electrónico deben ser adjuntas en documento Word, o en el cuerpo del mensaje. Estarán acompañadas por los datos personales de los concursantes, nombre, dirección particular, teléfono, y nacionalidad. En caso de no tener estos datos los trabajos quedarán automáticamente fuera de concurso.

4-Se recibirán desde el momento en que remite la convocatoria hasta el 1 de Marzo 2016. Las obras que se reciban con posterioridad al cierre del concurso quedarán automáticamente archivadas para la edición del año 2017.

5-Las cartas serán evaluadas por un jurado integrado por personalidades de la cultura cubana.

6-Los premios serán patrocinados por: Dirección Provincial de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, Radio Sancti Spíritus, Radio Vitral, Centrovisión Yayabo, Consejo de las Artes Plásticas, Sociedad Cultural José Martí, Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, Unión de Historiadores de Cuba, Centro de Superación para la Cultura, Centro de Prevención y Lucha contra el SIDA, Frente de Afirmación Hispanista, México, D.F.

7- Se otorgarán tres premios consistentes en 500, 300 y 200 pesos Moneda Nacional, diploma acreditativo, obras de arte originales, libros. En el caso de los ganadores extranjeros recibirán diploma acreditativo, obras de arte originales, libros. El jurado podrá entregar el número de menciones que estime conveniente.

8- Los resultados se darán a conocer en Acto de Premiación que se efectuará en la sede del Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2016 en Sancti Spíritus.


Fuente: www.uneac.org.cu



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO BICENTENARIO DE ENSAYO HISTÓRICO EZEQUIEL ZAMORA Y SU ÉPOCA (Venezuela)

15:07:2016

Género: Ensayo

Premio:   200.000 Bolívares

Abierto a: residentes en el país

Entidad convocante: Centro Nacional de Historia

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES


El Premio Bicentenario de Ensayo Histórico, es un esfuerzo creado desde el año 2015 por el Centro Nacional de Historia, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con la finalidad de fomentar la investigación y el análisis en torno a diversas etapas y procesos de nuestro pasado, abriendo así la posibilidad de participación a los investigadores, profesores, estudiantes, cronistas e interesados, estimulando de esta manera la discusión de los momentos claves para entender la historia venezolana.
www.escritores.org

En el marco del bicentenario del nacimiento de Ezequiel Zamora en el año 2017, se convoca a la segunda edición del Premio Bicentenario de Ensayo Histórico, que se centrará en la reflexión en torno al estudio y análisis de la figura de Ezequiel Zamora y su tiempo histórico.

El Centro Nacional de Historia invita a la participación del público en general, para de esta manera seguir construyendo los espacios que permitan ahondar y analizar el pasado venezolano.

Bases que rigen el concurso:

1.- Podrán participar los venezolanos, venezolanas, extranjeros y extranjeras residentes en el país.

2.- Solo podrán entregarse ensayos inéditos que cumplan con los requisitos expresados en estas bases.

3. - Quienes hayan resultado favorecidos en la edición anterior del concurso no podrán participar en las ediciones posteriores.

4.-Los ensayos históricos presentados deberán centrarse en el estudio y análisis de la figura de Ezequiel Zamora y su tiempo histórico, el cual se caracterizo por las luchas populares producto de las contradicciones sociales posteriores a la independencia política en Venezuela en 1830. A partir de esto, se podrán abordar diversos ejes temáticos (política, sociedad, economía, estrategia militar, cotidianidad, entre otros) con los hechos históricos acaecidos en el durante la época en cuestión y la figura de Zamora como eje de reflexión histórica. Los ensayos deberán estar debidamente fundamentados y documentados lo cual debe evidenciarse en el aparato crítico presente en el trabajo.

3.- Los ensayos tendrá una extensión mínima de 40.000 caracteres y máxima de 80.000 caracteres, escritas en letra Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1,5. Se presentarán 3 (tres) ejemplares en físico y una copia en CD.

4.- Los y las participantes concursarán con un seudónimo y entregarán junto al ensayo en sobre sellado una síntesis curricular con datos de identificación y localización.

5.- Se otorgará un premio único 200.000 Bolívares. El jurado tendrá la potestad de otorgar menciones especiales.

7.-El premio podrá ser declarado desierto por el jurado.

8.- El período de recepción de las obras participantes abrirá el 15 de febrero de 2016 y cerrará el 15 de julio del mismo año.

10.- Los y las concursantes podrán entregar los ejemplares directamente en el Centro Nacional de Historia, Final de la Av. Panteón, Foro Libertador, Edificio del Archivo General de la Nación, Planta Principal, Apartado Postal 1010. En su defecto podrán ser remitidos a través de un servicio de correo certificado a nombre del Centro Nacional de Historia en la misma dirección.

11.- El jurado calificador estará formado por tres especialistas quienes, luego de las respectivas deliberaciones, emitirán el veredicto el 01 de febrero de 2017, a través de los medios de comunicación.

12.- La entrega de los trabajos con el fin de participar en el premio, conlleva la aceptación de los autores de todas los parámetros expresados establecidas estas bases.

Para mayor información revisar la página: www.cnh.gob.ve

Contactos:

Teléfono: 0212-5095832

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.cnh.gob.ve


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

24º CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE DESAMOR (España)

31:03:2016

Género: Carta

Premio:   300€ y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Organización de Vecinos de Pardinyes (Lleida), ORVEPARD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES


La Organización de Vecinos de Pardinyes (Lleida), ORVEPARD, a través de su Comisión de Cultura y del Centro de Cultura Contemporánea de Pardinyes, convoca el 24º CERTAMEN LITERARIO de Cartas de desamor, con las siguientes

BASES:

1.  Las cartas participantes en este Certamen deberán estar escritas en lengua catalana o en lengua castellana, ser inéditas y no haber sido galardonadas en ningún certamen literario.
www.escritores.org
2.  Las personas ganadoras de anteriores ediciones del Certamen de Cartas de Desamor y los miembros de la Comisión de Cultura de ORVEPARD no podrán participar en esta convocatoria.

3.  La extensión máxima de las cartas será de dos (2) folios con espacio interlineado de 1,5 o 2, fuente de letra ARIAL y tamaño 12  y por una sola cara, de las que será preciso presentar 6 ejemplares. El género literario será el epistolar y el tema el desamor.

4.  Las obras deberán llevar un título o un lema o un seudónimo, pero en ellas no deberá constar el nombre del autor/a. Será necesario acompañar las seis copias de una plica cerrada, en cuya parte exterior  figure de nuevo el título, el lema o seudónimo que consten en el trabajo y en su interior el título de la obra, fotocopia del DNI (o documento de identidad) nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto del autor/a y dirección electrónica.

5.  Las obras se enviarán a: Comisión de Cultura de ORVEPARD C/ St. Pere Claver, 1. 25005 Lleida), indicando en el sobre 24º Certamen Literario Cartas de desamor. Las obras pueden presentarse también personalmente. El plazo de presentación de los originales se cerrará el 31 de marzo de 2016.

6.  El jurado calificador estará formado por personas representativas del mundo de las letras, por representantes de la Comisión de Cultura de ORVEPARD y por la coordinadora del Certamen.

7.  El veredicto del jurado será inapelable y el premio en cada una de las dos modalidades lingüísticas puede ser declarado desierto. Las personas ganadoras seran avisadas por teléfono y la publicación de sus nombres se hará pública el dia de la entrega del premio. La organización del Certamen no se compromete a retornar los originales a los autores, reservándose la organización del Certamen el derecho de publicar los trabajos que ganen el Certamen.

8.  El importe del Premio será de 300€ para cada una de las dos modalidades (catalán y castellano) y corresponde a los derechos de autor/a de la primera edición de las obras premiadas.

9.  La entrega de los premios posterior al veredicto del jurado, se celebrará durante un acto literario durante el mes de junio en el barrio de Pardinyes.

10.   El hecho de presentarse al Certamen supone la aceptación de las bases.


Fuente: cartesdesamor.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS SAN FELICES DE BILIBIO (España)

29:02:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:   Una Tablet o Lote de Vino de Rioja

Abierto a: Desde 1º de Educación Primaria en adelante

Entidad convocante: COFRADIA SAN FELICES DE BILIBIO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES


             
BASES DEL CERTAMEN
www.escritores.org
1. Las personas participantes podrán concurrir a una de las siguientes categorías:
        CATEGORÍA “PRIMARIA-1”: estudiantes de los cursos 1º y 2º de Educación Primaria.
        CATEGORÍA “PRIMARIA-2”: estudiantes de los cursos 3º y 4º de Educación Primaria.
        CATEGORÍA “PRIMARIA-3”: estudiantes de los cursos 5º a 6º de Educación Primaria.
        CATEGORÍA “ESO-1”: estudiantes de los cursos 1º y 2º de Educación Secundaria.
        CATEGORÍA “ESO-2”: estudiantes de los cursos 3º y 4º de Educación Secundaria.
        CATEGORÍA “ENSEÑANZA MEDIA”: idem. de BACHILLERATO y FP Grado Medio.
        CATEGORIA “ADULTOS”: personas de 18 ó más años.

2. Los relatos deberán redactarse en castellano. En las categorías de PRIMARIA habrán de estar escritos a mano y en las demás, a ordenador, en Arial 12 con separación de 1,5 entre líneas; en papel de tamaño A-4 y no deberán excederse de cuatro folios, escritos por una sola cara.

3. Lema: “Historia, relatos y leyendas de San Felices de Bilibio”.

4. Cada autor o autora enviará, en sobre cerrado, de tamaño B-4, una sola obra, firmada mediante seudónimo. En el exterior del sobre, se pondrá el Título de la obra, el Seudónimo y la Categoría en la que se participa.

En otro sobre, de menor tamaño, en cuyo exterior se indicarán los mismos datos que en el sobre grande, se incluirá una Hoja de Identificación: Título de la obra, Seudónimo, Categoría, Nombre y Apellidos, Teléfono y en el caso de los estudiantes, el Curso, Grupo y el Centro Escolar; el cual, una vez cerrado, se introducirá junto a la propia obra, en el sobre grande B-4.

5. Admisión de obras y trabajos: Hasta el 29 de febrero de 2016.

6. Gala de Entrega de Premios: El 9 de abril de 2016, a las 20:00 horas, en el Teatro Bretón de los Herreros de Haro.

7. El Jurado estará compuesto por personas competentes designadas por la Junta de Gobierno de la Cofradía de San Felices que valorará los trabajos, en base a los CRITERIOS: Presentación, extensión, caligrafía, ortografía, creatividad, recursos expresivos, plasticidad, vinculación con el lema del Certamen y el tratamiento de valores éticos, sociales o espirituales.

8. Premios previstos para las CATEGORÍAS PARA “ESTUDIANTES” (1 a 6):

Primer Premio: Una Tablet en cada categoría.
Segundo Premio: Un Reloj en cada categoría. En la de “ MEDIA”: Un Disco duro.
Tercer Premio: Un Vale-regalo para material escolar y de librería, en cada categoría.

9. Premios para la CATEGORIA “ADULTOS”:

Primer Premio: Lote de Vino de Rioja, de peso equivalente al del ganador.
Segundo Premio: ACUARELA del pintor José Uriszar.
Tercer Premio: Viaje en Globo Arco Iris.

10. A los premiados en las distintas Categorías, se les hará entrega, además, del libro “Felices, el Anacoreta”, una Estatuilla del Santo (Oro, Plata y Bronce) y Diploma Acreditativo.

11. El Centro con mayor nº de participantes recibirá el PREMIO ESPECIAL del Certamen.

12. La Cofradía podrá dejar desierto alguno de los Premios, si a juicio del Jurado, las obras presentadas no reunieran la calidad suficiente o la temática no se ajustara al Lema del Certamen,

13. La Cofradía se reserva los derechos de autor, de reproducción y utilización de las obras premiadas o acreedoras de mención especial u honorífica, en su caso.

14. Las consultas podrán dirigirse a la dirección de correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15. Los trabajos deberán ser enviados a:

COFRADIA SAN FELICES DE BILIBIO
Apartado de Correos, nº 192
26200 HARO-LA RIOJA

16. La mera participación en el Certamen supone la aceptación expresa de las presentes Bases. La Cofradía se reserva el derecho de adoptar las decisiones más oportunas para solucionar los problemas que pudieran presentarse en el desarrollo del Certamen.

Organizan: Cofradía de San Felices de Bilibio, Consejería de Educación, Cultura y Turismo.

Fuente: www.facebook.com/Cofradía-de-San-Felices-de-Bilibio-Haro-197903786024/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025