Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA (España)

30:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  100 euros

Abierto a: De 10 a 17 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Iniesta (Cuenca)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2016

 

BASES

 PRIMERA:

Se establecen DOS modalidades:
Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)

SEGUNDA:

Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.

POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.
www.escritores.org
CUENTO: los cuentos deberán ser originales e inéditos, en castellano y con una extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA:

Cada trabajo se presentará por triplicado. Los trabajos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. Las obras podrán presentarse en formato digital.
No podrá enviarse más de una obra por autor.

CUARTA:

Los trabajos impresos  se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento; el título de la obra y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría a la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa.
Los trabajos en formato digital se presentarán en dos archivos diferentes, uno con la obra escrita y otro con los datos personales del autor y se enviarán a la dirección de correo electrónico que figura en la base sexta.

QUINTA:

Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.
El premio consistirá en:
- 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
- 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

SEXTA:

El plazo de admisión finaliza el 30 de marzo de 2016 y serán remitidos a:

Biblioteca Pública Municipal
C/ Alarcón, 2   16235 Iniesta (Cuenca)

O al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SÉPTIMA:

Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA:

La entrega de premios se celebrará el día 24 de abril de 2016 en un acto público dentro de la Feria del Libro con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA:

El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

DECIMA:

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYOS #INDIA COLOMBIA UNA RELACIÓN PARA EL FUTURO (Colombia)
26:02:2016

Género: Ensayo

Premio:  $1.200.000 pesos y publicación

Abierto a: estudiantes de 18 a 30 años de edad, colombianos, residentes en el territorio colombiano y que estén vinculados actualmente a una institución universitaria.

Entidad convocante: EMBAJADA DE LA INDIA EN COLOMBIA y la CÁMARA COLOMBIA INDIA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   26:02:2016

 

BASES

 
La EMBAJADA DE LA INDIA EN COLOMBIA y la CÁMARA COLOMBIA INDIA, le invitan a participar en el concurso de ensayos “#INDIACOLOMBIA UNA RELACIÓN PARA EL FUTURO”.

El ensayo debe tratarse sobre uno de los siguientes temas:
www.escritores.org
¿Cómo beneficia el Programa “Make in India” a Colombia?
¿Cómo desarrollar el potencial (económico, político, cultural) inexplorado entre India y Colombia?
¿Cuál es el potencial del sector agroindustrial colombiano hacia India?
¿Es Colombia un destino para la industria fílmica y turística de India?
CATEGORIA

Única categoría para estudiantes de 18 a 30 años de edad, colombianos, residentes en el territorio colombiano y que estén vinculados actualmente a una institución universitaria.

PREMIOS

Se entregarán 2 premios para los dos mejores ensayos evaluados por el jurado:

Primer puesto: $1.200.000 pesos
Segundo puesto: $800.000 pesos
Publicación del ensayo en www.embajadaindia.org, www.camaracoin.org y www.amigosdeindia.org y de las redes sociales como Facebook y Twitter.
Invitación VIP para los 10 finalistas y acompañantes la ceremonia de premiación en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá el día 29 de Marzo (esta fecha podría cambiar).
REGLAS DEL CONCURSO

Los ensayos y documentos adicionales deberán se presentados por vía electrónica al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez haya realizado su ensayo y quiera presentarlo al concurso, deberá seguir los siguientes pasos:

Nombre del archivo del ensayo: SuApellido-SuNombre-Ensayo.docx (o .doc). No se aceptan otras extensiones. El ensayo debe ser presentado como un archivo editable .doc o .docx formato Word
Nombre del archivo de hoja de vida: SuApellido-SuNombre-CV.pdf
Nombre de la imagen del carné que certifique su vinculación actual a una entidad educativa: SuApellido-SuNombre- NombreInstitucion.jpg (o también .pdf)
Adicionar los 3 archivos anteriores a una carpeta con formato .ZIP cuyo tamaño no sea superior a 25MB. El nombre de este archivo debe ser así: SuApellido-SuNombre.zip
El ensayo deberá ser presentado por vía electrónica antes de las 11:59 PM del 26 de Febrero de 2016.
Fechas Importantes

Fecha límite de entrega de archivos 26 de Febrero de 2016
Publicación de la lista con los finalistas 21 de Marzo de 2016.
Ceremonia de Premiación el 29 de Marzo de 2016 en la Cámara de Comercio de Bogotá (esta fecha podría cambiar)
Elegibilidad

La entrada al concurso está abierto a todas los estudiantes entre los 18 y 30 años de edad que tengan una vinculación vigente con una institución educativa y que sean residentes en Colombia. Para esto, cada participante deberá incluir copia del carné estudiantil que esté vigente.
El participante deberá garantizar que se registre y se presente su ensayo en Word.
Cada participante podrá enviar 1 solo ensayo.
No se aceptarán ensayos enviados desde fuera del territorio colombiano.
La participación está abierta a presentaciones individuales.
Criterios Técnicos

El ensayo debe usar las normas APA.
El ensayo debe ser en español.
El ensayo debe ser de 3000 palabras o menos.
El ensayo debe incluir el título y número de palabras.
Se debe citar de forma correcta y completa la bibliografía utilizada.
La información biográfica más detallada más adelante puede ser solicitada a los candidatos preseleccionados.
Cada participante podrá presentar un máximo de una entrada.
Los ensayos deberán ser inéditos, obra original del participante, y no deben haber sido publicados/enviados en otros concursos, libros, sitios web.
Los ensayos enviados que hayan sido premiados en otros concursos No se considerarán elegibles para la entrada y se enfrentará a la descalificación inmediata.
CRITERIOS DE SELECCIÓN

Las entradas serán juzgadas de acuerdo a su pertinencia y a la calidad de la perspectiva presentada en el contexto del tema del concurso.
Las entradas serán preseleccionadas de acuerdo a las cláusulas mencionadas en la “Reglas del Concurso“. Además, habrá un coeficiente de ponderación de mérito global de la idea.
Las entradas serán evaluadas de acuerdo a los criterios pertinentes al tema del concurso. No existe una norma única de matriz de criterios que debe imponerse a todas las entradas, con lo que se da una concesión de una mayor libertad creativa a los participantes.
Se hará hincapié en la convicción de los participantes y sus ideas y en el rigor de la de la investigación y la comprensión del plan y su contexto.
La Embajada de la India puede en cualquier momento y por cualquier motivo:
descalificar a un participante del programa si el panel de evaluación o el Gran Jurado a su discreción absoluta, determine que tal privación se justifica.
suspender el concurso mediante la publicación de un anuncio a tal efecto en www.embajadaindia.org y www.camaracoin.org.
DERECHOS Y REPRODUCCIÓN

El Derecho Patrimonial sobre el proyecto enviado para el concurso es propiedad del participante. Sin embargo, mediante la presentación de un ensayo en el concurso, el participante se compromete a dar a la Embajada de la India derecho de su contenido de forma exclusiva.
Todos los participantes están de acuerdo en permitir que sus entradas sean publicadas o exhibidas por la Embajada de la India. La Embajada de la India se reserva el derecho de publicar las presentaciones y la información asociada con ellos y a los participantes en todos los ejercicios de comunicación de la Embajada de la India.
Los organizadores o cualquier empleado o agente de la organización no se hace responsable de:
(A) los costos incurridos, o pérdida o responsabilidad sufrida por los participantes en relación con el programa.
(B) cualquier expectativa de pérdida de beneficios por parte de los participantes
(C) cualquier incumplimiento por parte de los participantes a comprender sus derechos en relación a la propiedad intelectual, o los derechos de los organizadores en relación con la Propiedad Intelectual.
(D) cualquier otro beneficio que los solicitantes puedan esperar ganar al participar en el programa.
Los organizadores pueden cambiar los términos y condiciones de participación en cualquier momento sin previo aviso. Los términos modificados y condiciones de participación se harán efectivos inmediatamente después de ser publicados en el sitio web. Los cambios importantes en los Términos y Condiciones será resaltado en www.embajadaindia.org y www.camaracoin.org, sin embargo, reconoce que es su única responsabilidad de visitar regularmente www.embajadaindia.org para leer los cambios a los términos y condiciones de participación.
La Cámara y la Embajada no son responsables legales en caso de que un autor utilice parte de un texto que no sea de su autoría, es decir, que en caso de plagio parcial o total por parte del autor del ensayo ni la Cámara ni la Embajadada serán responsables. La responsabilidad legal y penal será asumida por el autor del ensayo. También significará la descalificación del concurso.

Fuente: www.camaracoin.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE DRAMATURGIA ESTAMPAS DE LA ARGENTINA ACTUAL 2 (Argentina)
27:04:2016

Género: Teatro

Premio:  $ 5.000-(Pesos Cinco Mil) y la realización de la obra

Abierto a: argentinos

Entidad convocante: Teatro El Popular

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   27:04:2016

 

BASES

 
TEATRO EL POPULAR LANZA EL CONCURSO DE DRAMATURGIA ESTAMPAS DE LA ARGENTINA ACTUAL 2.

Atención Autores Argentinos de todo el país: Se los convoca a participar de este Concurso de dramaturgia en su segunda Edición. Luego  del arduo trabajo realizado en su primer edición y cumpliendo el Teatro El Popular 4 años de existencia trabajando ininterrumpidamente en el quehacer teatral , lanzamos nuevamente este concurso para seguir difundiendo, promoviendo y produciendo el Teatro Argentino.

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
1) La temática es “ Estampas de la Argentina actual”, se privilegiarán aquellas formas que abreven en nuestros géneros  populares, como el sainete y el grotesco criollo, aunque el concurso está abierto a la presentación de otras propuestas estéticas. Las obras deberán relevar sucesos o situaciones de nuestros días y deben ser inéditas y originales.

2) Las obras serán seleccionadas por una Comisión de Lectura. Sus miembros serán personas destacadas en el ambiente teatral. El dictamen de la comisión de lectura será inapelable e inamovible.

3) Los textos deberán tener un mínimo de 20 páginas y un máximo de 50.

4) La presentación deberá hacerse por cuadruplicado a doble espacio en un cuerpo de letra 12, en hoja de tamaño A4, y firmada con seudónimo. Y deberá hacerse llegar también en formato digital, 1 C.D rotulado con título de la obra y seudónimo.

5) En un sobre cerrado aparte se adjuntarán: -Datos completos del o los autores (Incluyendo teléfono, celular, mail y copia del DNI) – Currículum del o los autores – Fotocopia del registro de la obra – Autorización y compromiso firmado por el/los autores para la realización de dicha obra por la Asociación Civil Teatro  Popular Argentino quien elegirá en su totalidad al elenco, la dirección, la producción ejecutiva y demás rubros artísticos y técnicos quienes se conformarán en formato de cooperativa teatral de dicho espectáculo y la representación de la misma en el Teatro El Popular durante las temporadas 2016, 2017 y 2018. En el exterior de este sobre figurará el título de la obra y el seudónimo elegido.

6) La recepción del material será los días miércoles 6 – 13 – 20 y 27  de Abril de 2016, de 18 a 21 hs, en Chile 2076. C.A.B.A. Aquellos autores que residan a más de 100 KM de dicha dirección podrán enviarnos el material solicitado a Chile 2076 C1227AAF. C.A.B.A y se tomará la fecha de envío límite el 27 de Abril de 2016 para que pueda concursar.

7) El resultado se dará a conocer el día 30 de Junio de 2016 a través de la página web: www.teatroelpopular.com.ar

8) Las obras seleccionadas recibirán los siguientes premios para su autor u autores: Primer Premio: $ 5.000-  (Pesos Cinco Mil en total para repartir entre todos los autores) Y la realización de la obra por parte de Teatro El Popular. Según se especifica en los puntos 5 y 13 de estas bases. Segundo premio: $ 3.000-  (Pesos Tres Mil en total para repartir entre todos los autores)  Y la realización de la obra por parte de Teatro El Popular. Según se especifica en los puntos 5 y 13 de estas bases .Tercer premio: $ 1.000.- (Pesos Un Mil en total para repartir entre todos los autores) Y la realización de la obra por parte de Teatro El Popular. Según se especifica en los puntos 5 y 13 de estas bases.

9) Cada autor podrá presentar (con distinto seudónimo) más de una obra, pero sólo se seleccionará una obra por autor.

10) No podrán elegirse obras de autores miembros de la Comisión de Lectura.

11) El concurso podrá (si bien no es lo deseable) declararse desierto en su totalidad o en alguno de sus premios.

12) Las obras deberán ser inéditas y no haber sido representadas en forma alguna, ni tampoco haber sido galardonadas con premio en un concurso anterior a la fecha de cierre de este concurso.

13) Las obras seleccionadas deberán ser representadas exclusivamente en el Teatro El Popular, durante las temporadas 2016- 2017-2018 y 2019.

14) El o los autores deben ser de nacionalidad Argentina o residente (comprobado) de por lo menos 10 años viviendo en el país.

JURADO: Patricia Zangaro- Amancay Espíndola- Bernardo Carey- un miembro del Teatro El Popular.

Por consultas: Teléfono: 2051 8438, o Facebook: Teatro el Popular


Fuente: www.teatroelpopular.com.ar


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA (España)
13:03:2016

Género: Relato

Premio:  tableta y una tarjeta regalo por valor de 300 €, diploma, edidición ebook y lote de productos

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:03:2016

 

BASES

 
La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela convoca el V Concurso de Microrrelatos Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, con el fin de fomentar la creación literaria y recordar, en el año en el que se celebra el Centenario del nacimiento del escritor, su libro de memorias infantiles La rosa.
www.escritores.org
Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela y el primer premio de cada categoría será obsequiado con una tableta y una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 300 €, ambos por cortesía de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

El concurso comenzará el 31 de enero y el fallo será hecho público el 30 de abril de 2016.

Participación

Podrá presentarse al concurso cualquier persona física con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia.

Los menores de 14 años que deseen participar deberán contar con el consentimiento de sus padres o tutores. En este sentido, aquél que ostente la tutela legal del menor deberá otorgar su consentimiento expreso rellenando a tal efecto los campos señalados como obligatorios en el formulario de participación.

Se establecen tres categorías de participación: infantil (hasta los 12 años), juvenil (de 13 a 17 años) y adulto (18 años en adelante). La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.

Los participantes deberán publicar su microrrelato en la web del concurso. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

Cada participante podrá publicar únicamente un microrrelato.

Plazos

El plazo de admisión de los microrrelatos comienza el 31 de enero de 2016 y finaliza el 13 de marzo de 2016 a las 23:59 horas (hora peninsular española).

El día 22 de marzo se hará público el listado definitivo de trabajos admitidos a concurso según lo establecido en las presentes bases.

Del día 23 al 30 de marzo se abrirá el periodo de votaciones a través de la web, para escoger los microrrelatos que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.

Cómo deben ser los microrrelatos

Cada participante podrá publicar un solo microrrelato con temática libre. La frase de inicio de todos los microrrelatos será el arranque de La rosa: "Mi padre se llama como yo, y yo me llamo como mi hijo...".

Los microrrelatos deberán llevar un título y tendrán una extensión máxima de 1.250 caracteres con espacios (sin incluir la frase de inicio, ni el título) y estarán escritos en castellano.

Los microrrelatos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas.

Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes responden ante la Fundación de la autoría y originalidad del microrrelato que presentan al concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a la Fundación PG Camilo José Cela indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Premios

Se establecen tres premios por categoría y una Mención Especial del Público también en cada categoría.

Al ser esta una edición especial con motivo del Centenario del nacimiento del escritor padronés, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la Fundación PG Camilo José Cela han ampliado su colaboración para la dotación de los premios, siendo para cada categoría las siguientes aportaciones:

1º premio: Una tableta y una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 300 €, ambos por cortesía de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, diploma acreditativo, publicación del microrrelato en edición digital y lote de productos de la tienda del Museo Camilo José Cela.
2º premio: Una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 200 € -por cortesía de Ámbito Cultural de El Corte Inglés-, diploma acreditativo, publicación del microrrelato en edición digital y un lote de productos de la tienda del Museo Camilo José Cela.
3º premio: Una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 100 € -por cortesía de Ámbito Cultural de El Corte Inglés-, diploma acreditativo, publicación del microrrelato en edición digital y un lote de productos de la tienda del Museo Camilo José Cela.
Mención especial del Público: Una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 200 € -por cortesía de Ámbito Cultural de El Corte Inglés-, diploma acreditativo, publicación del microrrelato en edición digital y un lote de productos de la tienda del Museo Camilo José Cela.
Selección de los ganadores del concurso

Del 23 al 30 de marzo de 2016 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los microrrelatos que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.

Las votaciones serán secretas.

Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.

Votaciones para la selección de los microrrelatos que serán valorados por un jurado profesional:

Los participantes en el concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres microrrelatos. En esta selección se permite que cada participante incluya su microrrelato.

El jurado votará y escogerá los microrrelatos ganadores de entre el 20% de los microrrelatos más votados por los participantes en el concurso, quedando excluidos de esta selección aquellos microrrelatos que no hayan obtenido votos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios microrrelatos, pasarán a valoración por el jurado todos los microrrelatos que obtengan esa misma puntuación.

El jurado calificador será designado por la Fundación y su composición será hecha pública a través de esta web.

Votaciones para la Mención Especial del Público:

La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).

Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.

Fallo

El fallo se emitirá y se hará público en la web del concurso el 30 de abril de 2016 . La Fundación se pondrá en contacto con los ganadores por correo electrónico y la entrega de premios tendrá lugar en una fecha entre el 10 y el 21 de mayo, coincidiendo con los actos centrales de la celebración del Centenario de Camilo José Cela.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus microrrelatos en todos los soportes a la Fundación PG Camilo José Cela.

La Fundación se exime de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los microrrelatos presentados a concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

Protección de datos

De conformidad con la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos que los datos facilitados para la inscripción en el V Concurso de Microrrelatos serán incorporados al archivo de la Fundación PG Camilo José Cela, a fin de gestionar y controlar la participación en dicho Concurso y en futuras convocatorias.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercitarse mediante escrito dirigido a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, c/Santa María 22, 15917 Iria Flavia-Padrón (A Coruña).

Nota final

No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con respecto a los trabajos presentados o sobre el contenido de las bases.

No se podrán modificar los microrrelatos BAJO NINGÚN CONCEPTO una vez enviados. Se recomienda a los participantes que revisen bien los textos antes de su envío a través de la plataforma web del concurso.

Para cualquier incidencia con la plataforma contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: microrrelatosfcjc.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO “MUNDO MAINFRAME" CONVOCADO POR LA CÁTEDRA UAM/IBM (España)
31:03:2016

Género: Relato

Premio:  1500 euros

Abierto a: estudiantes mayores de 18 años

Entidad convocante: Cátedra UAM/IBM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
La Cátedra UAM/IBM (en adelante, la Cátedra) convoca para el año 2016 la primera edición del Concurso “Mundo Mainframe" conforme a las siguientes bases y condiciones:


1.            OBJETIVO

El Concurso “Mundo Mainframe" tiene la finalidad de ampliar el conocimiento del mainframe y sus aplicaciones entre estudiantes.

2.            PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso estudiantes mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que se encuentren cursando algún estudio, ya sea de Bachillerato, Formación Profesional o estudio superior (Grado o posgrado), en el curso escolar 2015 / 2016.

Las propuestas deben ser presentadas de forma individual.

3.            VÍDEOS O RELATOS

Sólo se considerarán aptas para esta convocatoria, los vídeos o relatos originales sobre mainframe que cumplan las presentes bases y además las siguientes condiciones:

•             Los vídeos deben tener 1 minuto de duración como máximo.
•             Los relatos deben tener una extensión de 300 palabras como máximo.

Los videos o relatos cortos sobre mainframe presentados que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidos a concurso.

4.            PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Para participar en el concurso, será imprescindible que los participantes se registren on-line en el sitio web creado al efecto por la Cátedra, quedando excluida cualquier otra vía de participación.

Un mismo participante podrá presentarse a las dos categorías (video o relato corto) aunque solo podrá optar a premio en una de ellas.

El proceso de registro on-line en la web, se divide en las siguientes fases y apartados:

1º Identificación del participante. - Se desplegará un formulario que deberá ser rellenado por el participante, con los siguientes datos:

i)             Identificación del autor del video o relato corto:
•             Se indicará su nombre y apellidos, y número de DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
•             Domicilio y datos de contacto del participante, teléfono y correo electrónico.
•             Título del video o relato corto, libremente elegido por el participante.
•             Se deberá especificar los estudios que esté cursando el participante en el año lectivo 2015/2016

La identidad de los participantes será conocida tanto por la Cátedra como por el Jurado, y la identidad del autor será objeto de difusión pública, ya que se publicará en una red social pública. No se admite la participación anónima ni bajo pseudónimo.

2º Aceptación de las condiciones de la convocatoria.- El participante deberá aceptar telemáticamente una opción en la que manifiesta haber leído y estar de acuerdo con todas y cada una de las bases de esta edición del Concurso “Mundo Mainframe" y realizará manifestación expresa de:

a)            La titularidad del participante sobre todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del video o relato corto y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación. En el caso de que la obra sea titularidad de varias personas, el participante que la inscriba, que deberá ser uno de sus coautores, deberá tener la autorización de los demás coautores para dicha inscripción.

b)           Que el video o relato corto que presenta son de su creación original y que no infringe los derechos de propiedad industrial, ni los derechos de propiedad intelectual de terceros, incluido, sin límites, derechos de autor, marcas comerciales, patente, secreto comercial, privacidad y publicidad, y que el contenido no es ilegal ni se ha creado o enviado de una forma que infrinja una obligación contractual que pueda tener con un tercero.

c)            Que conoce y acepta de forma íntegra e incondicional las bases de esta convocatoria.

d)           Que presenta su video o relato corto bajo su única y exclusiva responsabilidad y a su propia cuenta y riesgo. En caso de disputa de cualquier clase (incluidas disputas sobre la autoría y/o titularidad de los derechos sobre las obras) o por cualquier motivo entre los participantes o con cualquier tercero, IBM y sus directivos, representantes, administradores, filiales y empleados, así como los responsables y colaboradores de la Cátedra, los directivos y empleados de la FUAM (Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid) y el Rector, Vicerrectores, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid), están exentos de cualquier responsabilidad por reclamaciones, demandas o daños de cualquier clase y naturaleza que estén relacionados de algún modo con dicha disputa. Así mismo, acepta mantener indemne a IBM, a la Cátedra, a la FUAM y a la UAM y a todas las personas físicas anteriormente enunciadas, frente a reclamaciones de terceros relacionados con la idea que proporciona.
e)           Los participantes en el concurso autorizan a la UAM, FUAM e IBM la difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción de las obras presentadas a través de los portales y vías actuales o futuras que las instituciones decidan, y de forma gratuita.

f)            Que los datos proporcionados son correctos, veraces y completos, asumiendo toda responsabilidad sobre la falta de veracidad o exactitud de los mismos.

g)            Que el participante no ha publicado ni ha presentado ese video o relato corto a otro concurso fallado o no fallado en el momento de la presentación de su video o relato corto al concurso, en los términos de la base 3,d) de la convocatoria.

3º Identificación y seguridad.- El participante deberá subir el video o relato corto en el que se presente la idea sobre mainframe, que deberá ir identificado con el título indicado en el apartado de identificación del participante. En este archivo no deben figurar los datos personales de los autores de las ideas.
La Cátedra podrá solicitar al participante que aporte la documentación que acredite que es estudiante en el año lectivo 2015 / 2016.
La Cátedra no se compromete a acusar recibo de los vídeos o relatos cortos, ni a mantener ningún tipo de correspondencia o comunicación con los participantes, salvo para comunicar a los finalistas la fecha en que se producirá el Acto de Entrega de Premios.

El plazo de envío de vídeos o relatos cortos se abre el día 2 de febrero de 2016 y se cierra el día 31 de marzo de 2016, a las 23:59 horas.




5.            JURADO, VOTACIÓN Y FALLO

El Jurado final estará formado por un mínimo de tres personas de reconocido prestigio en el ámbito del objeto del concurso bajo la designación de la Cátedra, y se reunirá cuantas veces sea preciso para deliberar sobre los vídeos y relatos cortos presentados en el lugar y momento que desde la Cátedra se comunique.

El Jurado podrá adoptar libremente el sistema de selección y votación de los vídeos y relatos cortos presentados. Se valorará la originalidad de los videos y relatos cortos sobre mainframe.

Las decisiones del Jurado sobre la selección de finalistas y el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple y serán inapelables.
www.escritores.org
Cualquier deliberación del Jurado deberá ser secreta, aunque la divulgación de las mismas no invalidará el fallo. La Cátedra no será responsable de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión del fallo, en relación con cualquiera de los autores, de los videos o relatos cortos presentados o de la justicia del fallo.

El Jurado puede declarar desierto cualquiera de los premios.


6.            SELECCIÓN DE FINALISTAS

La selección de los 5 finalistas de cada categoría (video y relato corto) se realizará por votación popular en base al número de “me gusta” recibidos a través de la aplicación donde se publicarán los vídeos y relatos cortos.


7.            PREMIOS

En la presente Convocatoria se concederá un premio a cada una de las dos categorías principales (video y relato corto) más destacada de entre aquellas seleccionadas como finalistas, a juicio del Jurado privado.Únicamente existirá un ganador y un premio por cada una de las categorías.

El importe de los premios será en su totalidad a costa de la FUAM a través de la Cátedra, debiendo por tanto ser la misma la que abone el importe íntegro de dichos premios.

Los premios concedidos estarán sujetos a los impuestos, retenciones, tasas, etc. que la ley establezca en cada caso.

El Jurado designará dos premios de 1500 euros para el ganador de la categoría de video y otra para el ganador de categoría de relato corto.

El fallo del Jurado se hará público con anterioridad al Acto de Entrega de Premios que tendrá lugar el día 22 de abril de 2016. Los participantes autorizan a que se difundan sus datos personales de identidad y el video o relato corto en el acto de entrega de Premios y en las notas de prensa o noticias que se divulguen. Los premiados y finalistas se comprometen a acudir a dicho Acto de Entrega de Premios.

IBM no será responsable de reclamación alguna en relación al proceso de concesión y abono de los Premios, ni a ninguna obligación tributaria que se derivase de los mismos.

Fuente: www.uam.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025