Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES "FERMÍN CABALLERO" 2016 (España)

31:05:2016

Género: Ensayo

Premio:  600 €, diploma y publicación

Abierto a: nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Castellano-Manchega de Sociología

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA DE SOCIOLOGÍA CONVOCA LA XV EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES “FERMÍN CABALLERO” CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016

FERMÍN CABALLERO Y MORGÁEZ
www.escritores.org
Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800 - Madrid, 1876), intelectual liberal que participó activamente en la reconstrucción de España tras la caída del régimen absolutista. Apoyó activamente la política de Mendizábal y ocupó la cartera de Gobernación con Joaquín María López en 1844. Su labor en el campo de los estudios geográficos y agrarios (Director de la Sociedad Geográfica), con numerosas publicaciones (Nomenclatura geográfica de España, 1834; Manual geográfico administrativo de la monarquía española, 1844; y, especialmente, Fomento de la población rural, 1863), le sitúa claramente como un antecesor de los estudios de Geografía Humana y Sociología Rural. Su doble condición de pionero de las ciencias sociales y de intelectual comprometido convierte el rescate de su memoria en una obligación moral que la Asociación Castellano-Manchega de Sociología asume sinceramente.

BASES

PARTICIPANTES

Podrán presentarse a este premio todas las personas de nacionalidad española o residentes en España.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Los textos se redactarán en español e incluirán un resumen (máximo 150 palabras) en castellano e inglés. El título del ensayo también irá en inglés.

No se admiten Notas a pie de página ni Anexos.

La extensión de los textos no será inferior a 10 ni superior a 20 páginas, DIN-A4, Times New Roman 12, a doble interlineado y márgenes de 2,5 en formato Microsoft Office Word 2003 para Windows.

Los textos deberán ser inéditos y originales.

Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios, con la finalidad de proteger el interés común de autores y editores.

La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los participantes respondan de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades legales que procedan, si en los datos utilizados en el análisis se vulneran los derechos de propiedad intelectual de terceros.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Cada ensayo presentado al premio irá en un correo electrónico diferente con las siguientes características:

1. ASUNTO: XIV Premio "Fermín Caballero" y el nombre del autor/a

2. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL AUTOR: Nombre completo, - Dirección postal - Número de teléfono - Universidad o entidad de trabajo - Título del trabajo y breve Currículo del autor (MÁX 10 líneas), en formato WORD 2003.

3. FOTOCOPIA del NIF o NIE y declaración jurada de que se cumplen los requisitos y se aceptan las Bases de este Premio.

4. ENSAYO completo sin el nombre del autor en formato Word 2003 (Windows).
La documentación se enviará a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Se entregará un resguardo acreditativo de la aceptación de los trabajos presentados a quien lo solicite expresamente

6. La organización del premio descartará automáticamente cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes bases.

PLAZOS

La presentación de originales finalizará el martes, 31 de mayo de 2016.

JURADO

El jurado será elegido por la Asociación Castellano-Manchega de Sociología entre personas de reconocido prestigio dentro del campo de las Ciencias Sociales e incluirá al ganador de la edición anterior.
El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse desierto en su caso.

PREMIOS

Se concederán los siguientes premios:
• Un primer premio dotado con 600€.
• Dos accésit dotados con una placa conmemorativa a cada uno.
• Un tercer accésit dotado con la publicación del ensayo.

Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.

Es condición para la obtención del premio la asistencia al acto de entrega y la participación en las mesas de discusión en torno a los temas premiados. Asimismo, la aceptación del primer premio implica la obligación de formar parte del jurado en la siguiente convocatoria.

Las obras ganadoras serán publicadas con ocasión de la entrega de premios del año siguiente

BASE FINAL

La participación en este premio implica la completa aceptación de las presentes bases. Ello comporta, por parte de los ganadores, la cesión de los correspondientes derechos de autor a favor de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología para la edición tanto en papel como electrónica.
 

Fuente: cienciaspoliticas.edu.umh.es


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE RELATO CORTO "FRIDA KAHLO" DE RIVAS (España)

30:05:2016

Género: Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
1. Pueden participar en este Certamen cuantas personas lo deseen con la obra escrita en castellano.

2. Las obras presentadas serán originales e inéditas, no estarán pendientes de ningún fallo ni de cualquier compromiso de edición. La temática y técnica narrativa será libre, no admitiéndose traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.
www.escritores.org
3. La extensión de la obra presentada deberá oscilar entre cuatro y doce páginas en formato DIN A‐4 impresas a una sola cara y cuerpo de letra del número 12 y con interlineado sencillo.

4. Las obras se entregarán por triplicado bajo un lema o seudónimo y sin ningún dato que identifique al autor. En plica separada convenientemente cerrada, se incluirán los datos identificativos del autor/a (nombre y apellidos, número del DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico). En el exterior de dicha plica, vendrá el lema o seudónimo y el título de la obra.

5. Las obras podrán presentarse en mano o por correo certificado, sin remite, en: Concejalía de Cultura y Fiestas. Centro Cultural Federico García Lorca, Pza. de la Constitución, 3. 28522 Rivas Vaciamadrid. Hasta las 13 horas del día 30 de mayo de 2016, fecha de cierre del plazo de admisión. Para las obras enviadas por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. La obra y la plica se enviarán dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará: “XIX CERTAMEN DE RELATO CORTO FRIDA KAHLO”.

6. Se establece:
1. Premio por valor de 1.500 euros
2. Accésit por valor de 500 euros

7. Estos importes están sujetos a la correspondiente retención fiscal, la cual se aplicará en el momento de pago.

8. El autor/a cuyo trabajo resulte premiado, renunciará expresamente a los derechos de uso y explotación de la obra premiada, que se entenderá cedidos al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra.

9. Se designará un Comité de Lectura previo que seleccionará las obras que, posteriormente, deliberará el Jurado.

10. El Jurado estará integrado por tres miembros: dos personas del ámbito de la cultura y el Concejal de Cultura y Fiestas (o persona en quien delegue). El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios.

11. La decisión del Jurado se hará pública el 25 de septiembre de 2016. La entrega de premios será el 5 de octubre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Federico García Lorca, coincidiendo con la inauguración de la exposición del XVIII Certamen de pintura Frida Kahlo.

12. Las obras presentadas no premiadas, podrán ser retiradas por los autores o por persona autorizada, del 8 al 15 de octubre de 2016, en el Centro Cultural Federico García Lorca, pasado este plazo, serán destruidas. No se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

13. La inscripción en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.


Fuente y Formulario de inscripción


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMAVERA DE MICRORRELATOS INDIGNADOS 2016 (España)

20:06:2016

Género: microrrelato

Premio:  publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: La colina naranja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2016

 

BASES

 
1.- La Primavera de Microrrelatos Indignados 2016 (en adelante P.M.I.) se celebrará el jueves 20 de junio de 2016 en el blog La colina naranja.

2.- Se podrá participar en la P.M.I. con microrrelatos que tengan como tema de fondo a los refugiados de cualquier parte del mundo. Cada participante podrá presentar hasta tres microrrelatos.

3.- Los microrrelatos tendrán un máximo de 250 palabras, deberán ir firmados por el autor y podrán estar escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana. Los participantes podrán participar en la P.M.I. por dos vías:

a) Publicando en un blog o página web los microrrelatos. En ese caso el relato se encabezará por la imagen de la alambrada que encabeza esta entrada y que se puede descargar de este enlace. Para aparecer en el listado de participantes se deberá dejar el enlace, hacia el blog o página web que contiene el microrrelato en el formulario que hay a continuación, o en la entrada que aparecerá en La colina naranja el 20 de junio.
www.escritores.org
b) Dejando su relato en el formulario que aparece a continuación: lacolinanaranja.blogspot.com.es/2016/04/pmi-2016.html
El plazo de recepción de los microrrelatos finaliza con la primavera (el 20 de junio de 2016 a las 22.34). Los microrrelatos recibidos por este medio se publicarán a partir del 20 de junio en La colina naranja.

4.- Todos los textos deberán ser revisados ortográfica y gramaticalmente por parte de los autores antes de ser enviados. Los textos con faltas ortográficas o aquellos que no se adecúen a la temática de esta iniciativa podrán ser descartados.

5.- Salvo que los autores indiquen lo contrario, todos los microrrelatos que participen en la P.M.I. podrán ser seleccionados para ser editados en un libro solidario (parte de sus beneficios se destinarán a fines solidarios). En este sentido la participación en la P.M.I. implica; que los autores admiten que los relatos con los que participa son de su autoría, que el autor posee todos los derechos sobre ellos y que da el consentimiento para que puedan aparecer en dicho libro, recayendo sobre ellos las consecuencias de que alguno de estos extremos no sea cierto. Si finalmente se editará dicho libro, los relatos que aparezcan en él podrán ser utilizados por parte del autor en otras publicaciones, blogs, revistas, concursos...

6.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases.

Nos vemos en la alambrada.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUENTO KILÓMETROS: II CONCURSO DE CUENTOS DE VIAJE (Chile)

19:06:2016

Género: Cuento

Premio:  1.500.000 y la publicación en el libro

Abierto a: hombres y mujeres con residencia legal en Chile mayores de 18 años

Entidad convocante: Corporación Cultural Espacio Creamundos

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   19:06:2016

 

BASES

 
La Corporación Cultural Espacio Creamundos invitan a hombres y mujeres a participar de Cuento Kilómetros: II Concurso de Cuentos de Viaje. La iniciativa busca fomentar la creación literaria del género narrativo que respondan al tema central: El Viaje, entendiéndolo como una metáfora de trayecto, traslado, movimiento de un lugar a otro, de una emoción a otra, de un espacio interno a uno externo, real o fantástico.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán participar hombres y mujeres con residencia legal en Chile, mayores de 18 años (cumplidos antes del cierre de esta convocatoria), con excepción de los trabajadores de Corporación Espacio Creamundos y de las organizaciones públicas y privadas colaboradoras y auspiciadoras, ni sus familiares consanguíneos o afines hasta segundo grado.
www.escritores.org
2.- Cada participante podrá presentar un solo trabajo, cuya extensión mínima sea de 5 planas y la máxima no supere las 10 páginas, las que deben ser inéditas y no estar participando de otros certámenes.

3.- Los trabajos deberán ser enviados en un archivo Word o PDF, letra aria! o times new roman tamaño 12, interlineado 1,5, en un archivo cuyo nombre sea el título de la obra. Además, cada autor deberá adjuntar en archivo Word o PDF aparte, sus datos personales detallados a continuación: nombre completo, rut, seudónimo, título de la obra, dirección, correo electrónico, teléfono de contacto y fecha de nacimiento. Para esto se dispondrá de un formulario en la web www.viajealalectura.cl/concurso siendo esta la única forma válida de postulación.

4.- La recepción de las obras se extenderá desde el 25 de abril hasta el 19 de junio de 2016 a las 23:59 hrs. 

5.- Se otorgarán 10 premios, los que consistirán en un estímulo económico y la publicación de las obras ganadoras en un libro impreso.

• ler Lugar: 1.500.000 y la publicación en el libro.
• 2do Lugar: 1.000.000 y la publicación en el libro.
• 3er Lugar: 500.000 y la publicación en el libro.
• 7 menciones honrosas: 200.000 y la publicación en el libro

6.- La elección de los ganadores estará a cargo de un jurado técnico y un jurado final compuesto por los escritores Alejandra Costamagna, Jorge Baradit y un integrante de la Corporación Cultural Espacio Creamundos.

7.- El fallo del jurado será inapelable. Los resultados se darán a conocer la última semana de Agosto en el sitio web www.viajealalectura.cl y en la web www.es_paciocreamundos.cl 

8.- Una vez publicados los ganadores y menciones honrosas, existirá un mes de trabajo editorial, pudiendo los organizadores solicitar datos como reseñas, fotografías y edición de los trabajos a publicar.

9.- Durante el mes de Octubre se hará un lanzamiento y premiación en lugar a definir. Los premios se entregan únicamente al ganador, y en caso de no poder asistir, a un representante autorizado mediante poder notarial. En caso de no asistir a la premiación, se buscará un lugar y horario para la entrega del premio.

10.- El libro resultante del concurso, así como datos de sus autores, podrán ser difundidos por todas las instituciones organizadoras por medio de portales electrónicos y entrevistas, siempre avisando al autor.

11.- Los trabajos no serán devueltos una vez finalizado el concurso.

12.- Por el solo hecho de enviar su cuento los autores, seleccionados por el jurado, autorizan su publicación en el libro de antología, por la cual no recibirán pago alguno por concepto de derecho de autor, como tampoco lo recibirá de Corporación Cultural Espacio Creamundos en su calidad de organizador. El ganador del concurso y los finalistas seleccionados ceden el derecho sobre el cuento escogido para la presente edición de la Antología y posteriores ediciones del mismo libro.

13.- El autor que presente un cuento al concurso, garantiza a Corporación Espacio Crea mundos la autoría, originalidad y la propiedad sobre los derechos de autor de este.

14.- En caso de plagio, el autor se obliga a indemnizar los daños y prejuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir Corporación Cultural Espacio Creamundos, siendo el autor el único responsable ante el autor plagiado.

15.- La organización se reserva el derecho de modificar las fechas y actividades del concurso.

16.- La sola circunstancia de la presentación de los trabajos implicará la aceptación total y plena de las bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO POÉTICO “SEGOVIA Y SU SIERRA” (España)

03:06:2016

Género: Poesía

Premio:  1.000 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural “La Colodra”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  03:06:2016

 

BASES

 
Asociación Cultural “La Colodra”
CONVOCATORIA DEL XXVIII CONCURSO POÉTICO “SEGOVIA Y SU SIERRA”

La Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, con sede en Casla, ha convocado el XXVIII Concurso Poético “Segovia y su Sierra”.

Se concederá el siguiente galardón: Premio “LA COLODRA”, dotado con 1.000 euros. El ganador recibirá también un diploma acreditativo diseñado por el conocido pintor Rafael Sánchez Muñoz, afincado en Pedraza. El citado premio no podrá ser declarado desierto.
www.escritores.org
Podrán participar todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo poema de tema libre. Los originales deberán tener una extensión no inferior a 30 versos ni superior a 100. Habrán de ser inéditos y estarán escritos en castellano. No podrán presentarse los autores premiados en la edición anterior de este certamen, ni tampoco los poemas galardonados en cualquier otro concurso.

Los trabajos deberán enviarse por correo postal a la Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, C/ Real, 1, 40590-Casla (Segovia), antes de las doce de la noche del día 3 de junio de 2016.

                Los poemas se presentarán escritos con ordenador, por  una  sola  cara,  en papel  tamaño  DinA-4, acompañando al original cinco copias del mismo. No se admitirán trabajos mandados por correo electrónico.
                El envío debe hacerse bajo plica, es decir, firmando con un lema que se coloca también en un sobre cerrado, cuyo interior contiene una hoja con el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor. De esta forma, la identidad de los concursantes no será conocida hasta después de emitido el fallo, que será hecho público oportunamente.
La entrega del premio se realizará en Casla, el día 13 de agosto de 2016, en un acto organizado por “La Colodra”.
El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por conocidos escritores y varios representantes de “La Colodra”.
                No se devolverán los trabajos presentados ni se mantendrá correspondencia  o información sobre los mismos. La Asociación Cultural “La Colodra” se reserva el derecho a la posible publicación de los poemas presentados en el formato que considere oportuno. Los concursantes aceptan en su totalidad las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025