Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO DE POESÍA, RELATO CORTO Y MICRORRELATO RIÑON ALCER (España)

31:05:2016

Género: Poesía y Relato

Premio:  estatuilla en mármol y diploma acreditativo

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón ALCER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón ALCER convoca el VII Premio de Poesía, Relato Corto y Microrrelato, animamos a todas las personas aficionadas a la escritura que participen presentando sus obras.

Los objetivos de esta convocatoria son los siguientes:

Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos y exaltar la figura del donante.

Fomentar la creación artística.
www.escritores.org
Las bases del concurso son las siguientes:

PRIMERA: ALCER-Almería, hace pública la convocatoria del “VII Premio de Poesía, Relato y Microrrelato “Un Regalo a la Vida”.

SEGUNDA: Podrá participar cualquier persona, autores/as aficionados/as o profesionales, sin distinción de nacionalidad y/o edad que residan en territorio español.

TERCERA: El plazo de presentación finalizará el 31 de mayo de 2016, admitiéndose los originales presentados hasta la fecha y los que lleguen por correo cuyo matasello de correos  indique que se enviaron dentro del plazo establecido.

 CUARTA: Las obras se presentarán en un sobre cerrado, sin remitente. En el exterior del mismo aparecerá el título de la obra. En el interior estará la propia obra, sin firma y la plica, un sobre pequeño cerrado y en su interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección postal, E-mail, número de teléfono y un breve curriculum).

 QUINTA: El Jurado estará compuesto por profesionales del mundo de la literatura y de conocedores del mundo de la donación de órganos, y se hará público el día de la entrega de premios. Estará presidido por el Presidente de la Asociación ALCER Almería o en quien delegue.

 SEXTA: El fallo del Jurado se hará público el día 6 de junio de 2016, a través de los diferentes medios de comunicación y en la página de la asociación (www.alceralmeria.org).

 Los ganadores recibirán una comunicación personal.

El día 17 de junio de 2016, en el edificio de Cajamar Plaza Barcelona, Almería, se hará entrega de los premios a los galardonados, dentro de una gala, en la cual se leerán una selección de las obras premiadas.

 Por otra parte, los trabajos premiados serán publicados en nuestra página web.
 
SÉPTIMA: Podrán participar obras ya publicadas o premiadas anteriormente.

 OCTAVA: Se establecen los siguientes premios para las tres modalidades:

 Primer premio: estatuilla en mármol réplica del “Monumento al Donante”, valorado en 500 €, más diploma acreditativo.

Segundo premio: figura del “Monumento al Donante” en relieve bajo, más diploma acreditativo.
 
NOVENA: la organización se compromete a dar un trato adecuado a todas las obras recibidas,  no se hace cargo de las posibles pérdidas  que éstas puedan sufrir.

 Las obras originales no serán devueltas y serán destruidas a partir  del 1 de agosto. Se podrán retirar a partir del día de la entrega de premios en ALCER Almería en horario de lunes a viernes de 8.30- 13.30.  La organización no mantendrá correspondencia con los autores/as.
 

DÉCIMA: Las obras ganadoras pasarán a formar parte de los fondos de la Asociación ALCER Almería, que podrán publicarlas o reproducirlas cuando estime oportuno, siempre citando su autoría y procedencia de las mismas.

 
UNDÉCIMA: Los ganadores deberán recoger su premio el día del acto de entrega o en su caso enviar a alguien que lo represente, en caso de imposibilidad, el ganador se responsabiliza de cualquier gasto que ocasione el envío del premio.
 

DUODÉCIMA: La presentación al “VII Premio de Poesía, Relato  Corto y Microrrelato “Un regalo a la Vida”, supone la aceptación de todas sus bases. El fallo del Jurado será inapelable.

 Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón ALCER-Almería
Plaza del Carmen, 8 5º 2
04003 Almería

La dirección de correo electrónico
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 BASES ESPECÍFICAS

POESÍA

 PRIMERO: Se podrá concurrir al presente premio con composiciones poéticas que giren en torno a la temática del trasplante y/o la figura del donante.

 SEGUNDA: La composición poética tiene libertad de métrica y rima. Deberá tener una extensión en verso no superior a 60 versos, escritos a ordenador, con letra tipo 12, a espacio 1,5 y por una sola cara. Se presentarán por duplicado, más un CD-ROM con la creación poética, en formato Word o PDF. Si fuese otro formato deberá indicarlo.

 RELATO CORTO

 PRIMERA: Se podrá concurrir al presente premio con relatos que giren en torno a la temática del trasplante y/o la figura del donante.

SEGUNDA: Los originales deberán tener una extensión no superior a 1000 palabras, escritos a ordenador, con letra tipo 12, a doble espacio y por una sola cara. Se presentarán por duplicado, más un CD-ROM con dicho relato, en formato Word o PDF. Si fuese en otro formato deberá ser indicado.

 MICRORRELATO

 PRIMERA: Se podrá concurrir al presente premio con microrrelatos que giren en torno a la temática del trasplante y/o la figura del donante.

 SEGUNDA: Los originales deberán tener una extensión máxima de 225 palabras escritas a ordenador, con letra tipo 12, a doble espacio y por una sola cara. Se presentarán por duplicado, más un CD-ROM con dicho relato, en formato Word o PDF. Si fuese en otro formato deberá ser indicado.

 
Fuente: alceralmeria.org
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

12:06:2016

Género: narrativa; Infantil y Juvenil

Premio:  3.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:06:2016

 

BASES

 
Primera. Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos sean presentados en castellano.

 Segunda. Se establece un premio de tres mil euros (3.000,00 euros), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48102 del presupuesto para el ejercicio 2016. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición del libro, que será de 600 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Décima.

 Tercera. El premio se otorgará a una obra de narrativa infantil o juvenil inédita de temática libre. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 75 páginas y máxima de 100 páginas.

Cuarta. Se presentarán cinco originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1,5, sólo por el anverso, debidamente encuadernados.

Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y una breve nota biográfica; así como una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso. En el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema.

 Quinta. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15), de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 12 de junio de 2016.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de trabajos presentados por título y lema.

Sexta. El Jurado estará presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

Séptima. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

Octava. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
www.escritores.org
 Novena. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

 Décima. Los derechos de la obra ganadora quedaran en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación en el año 2017, y haciéndose constar en la publicación que se trata del IV Premio de Narrativa Infantil Y Juvenil correspondiente al año 2016. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada

Undécima. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

Duodécima. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta y Diputada-Delegada de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.

Decimotercera. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

 Fuente: www.dipucordoba.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NOVELA CORTA DE TERROR “CIUDAD DE UTRERA” (España)

27:05:2016

Género: Novela

Premio:  2.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Exclmo. Ayuntamiento de Utrera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:05:2016

 

BASES

 
Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, el Exclmo. Ayuntamiento de Utrera (Sevilla) junto con la Editorial Autores Premiados, convocan el IV Premio de Novela Corta de Terror “Ciudad de Utrera”, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
 1.- PARTICIPACIÓN

 Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de terror y tener una extensión comprendida entre las 70 y las 185 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12. Estas habrán de ser inéditas, no premiados en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

 No se considerarán novelas cortas las compilaciones de relatos aunque estos se enmarquen en el mismo género.

 Así mismo, no podrán optar al Premio los autores que hayan obtenido la condición de ganador en las dos últimas ediciones.

2.-PRESENTACIÓN

 Las obras se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor.

Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:

 -Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección postal, teléfono y correo electrónico. -Fotocopia del D.N.I.

3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

 Las obras junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:
Casa de la Cultura de Utrera
C./ Rodrigo Caro, 3
41710 UTRERA (SEVILLA);

 En el sobre se indicará: “Para el IV Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera”.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras finalizará el 27 de Mayo de 2016 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).

 5.-PREMIO

 Se establece un único premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), trofeo y la publicación y distribución nacional de la obra premiada por parte de la Editorial Autores Premiados.

 La dotación económica del premio estará sujeta las preceptivas retenciones fiscales que marque la legislación vigente.

 6.-PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA

La obra que resulte premiada será publicada por parte de la Editorial Autores Premiados, dentro de la Colección Tánatos, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), considerando el importe del premio como adelanto de este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.

 En el preceptivo contrato de edición con la Editorial Autores Premiados, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, aquél cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

 7.-JURADO

 El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario, será designado por la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Utrera y se dará a conocer en el momento del fallo. Como secretario actuará el del Ayuntamiento o persona en quien delegue.

NOTA: En anteriores ediciones han participado como miembros del jurado destacados escritores como Care Santos, autora de La muerte de Venus (Finalista Premio Primavera de Novela).

 8.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES

 El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Utrera el día 28 de octubre de 2016.

El Autor Premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.

 Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en la web municipal www.utrera.org, y en la página de la Editorial Autores Premiados, www.autorespremiados.com.

Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.

 Cualquier consulta sobre la presente convocatoria deberá dirigirse a la Casa de Cultura, calle Rodrigo Caro nº 3 -41710-UTRERA, Teléfono 95 586 09 31. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables.

 Cualquier imprevisto no recogido en estas bases será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Utrera.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ (España)

12:06:2016

Género: Poesía

Premio:  9.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:06:2016

 

BASES

 
 Primera. Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.
www.escritores.org
 Segunda. Se establece un premio de nueve mil euros (9.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48101 del presupuesto para el ejercicio 2016. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 600 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Décima.

 Tercera. El premio se otorgará a un poemario inédito de tema libre, no pudiendo haber sido publicado ni total ni parcialmente, ni premiado en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, y con una extensión mínima de cuatrocientos versos.

 Cuarta. Los originales se presentarán por quintuplicado, mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara, con letra Times New Roman, cuerpo 12 y debidamente encuadernados.

Deberán presentarse sin firma, bajo lema. Acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema del poemario y en cuyo interior se detallarán: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del poeta, así como una breve reseña biográfica. También debe incluir una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso

 Quinta. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15. CP. 14071), de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, y concluirá el día 12 de junio de 2016.

Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por lema.

 Sexta. El Jurado será presidido por el Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Del mismo formará parte, con carácter honorífico, el/la Alcalde/Alcaldesa del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, localidad natal de Vicente Núñez. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

 Séptima. Se leerán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

 Octava. A la vista del fallo del Jurado, el órgano instructor formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

 Novena. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

 Décima. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el ejercicio de 2017, haciéndose constar en la publicación que se trata del XVI Premio de Poesía Vicente Núñez correspondiente al año 2016. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.

 Undécima. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

Duodécima. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.

Decimotercera. El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento es de seis meses, computados a partir de la finalización del plazo de presentación de trabajos.

Decimocuarta. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

 
Fuente: www.dipucordoba.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN LITERARIO CASTILLO DE CORTEGANA (España)

22:04:2016

Género: relato y poesía

Premio:  300 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2016

 

BASES

 
La Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana convoca la vigésima edición del Certamen Literario “Castillo de Cortegana”, en sus modalidades de poesía y relato breve, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
 1.  Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea   su   nacionalidad,   siempre   que   presenten   obras   en   lengua castellana, originales e inéditas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Quedan excluidas las personas que hayan resultado ganadoras de este Certamen en ediciones anteriores.

2.  Tanto en una como en otra modalidad, el tema será libre, y tendrán la siguiente extensión:

 Para  la  modalidad  de  poesía,  y  con  motivo  del cuatrocientos aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, las composiciones poéticas deberán ajustarse a la estructura del SONETO CLÁSICO, con o sin estrambote.

 Para  la modalidad de relato breve, un máximo de treinta lineas.

 3.  En ambos casos, se presentarán escritos a máquina a doble espacio, o a ordenador (con un interlineado doble o de 1,5 cms., utilizando un tipo arial 12 o similar), en papel tamaño A-4, por una sola cara, debidamente grapados.
 
4.  Podrán enviarse un máximo de dos obras por autor/a y modalidad.
 
5.  Los   trabajos   se   presentarán   de   forma   anónima,   identificados mediante título y lema. Se acompañarán de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior se repetirán título y lema, y en el interior se incluirá una nota con los datos del autor/a (nombre, edad, DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico).

 
6.  Se  remitirán  cinco  ejemplares  de  cada  trabajo  a  la  siguiente dirección:

 Asociación de Amigos del Castillo
C/ Castillo, nº 52
21230 CORTEGANA (Huelva)

7.  El plazo de recepción de originales se abre con la publicación de estas Bases, y finalizará el día 22 de abril de 2016, admitiéndose los envíos por correo cursados hasta esa fecha, según atestigüe el matasellos.

 8.  Se establece un primer premio de 300 euros para cada una de las modalidades de relato y poesía, importe que será satisfecho en talón nominativo. El jurado, compuesto por cinco personas vinculadas al mundo de las letras, podrá realizar menciones especiales honoríficas.

9.  El fallo del jurado se hará público el sábado 9 de julio de 2016 en el Castillo-Fortaleza, dentro de las XXIV Jornadas Culturales, donde se procederá a la lectura de los trabajos galardonados por parte de los propios autores, bien de forma presencial, o bien a través de una grabación de video que habrá de ser remitida con anterioridad al día del fallo. La Asociación se reserva el derecho de publicación y difusión de dichas obras.

 10. No se mantendrá correspondencia con los autores y los trabajos no premiados serán destruidos.

 11. El jurado, cuyo fallo será inapelable y comunicado con al menos quince días de antelación, se reserva el derecho de interpretar cualquier duda o incidencia que pueda surgir en el desarrollo del Certamen.


12. El hecho de la participación implica la aceptación de las presentes bases.


13.Más información en www.castillodecortegana.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025