Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

35ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS “JOSÉ HIERRO” PARA JÓVENES DE CANTABRIA (España)

29:05:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: no hayan cumplido treinta años en fecha anterior al 29 de mayo de 2016

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y Fundación Santander Creativa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:05:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Fundación Santander Creativa, convoca los siguientes concursos literarios para el año 2016, con el fin de promover la creación literaria, especialmente por parte de la juventud, así como en homenaje a diversas figuras, pasadas y actuales, del mundo literario de nuestra ciudad.

35a edición de los Premios "José Hierro" para jóvenes de Cantabria.

BASES,

Primera.- Destinatarios y premios.- Estos certámenes tendrán dos modalidades: poesía y relato breve. Ambas están reservadas a escritores que no hayan cumplido treinta años en fecha anterior al 29 de mayo de 2016 y que tengan algún tipo de vinculación con cualquiera de los municipios de Cantabria. El Ayuntamiento de Santander otorgará, en cada modalidad, un primer premio de 1.000 euros y un accésit de 500 euros, importes a los que se aplicará la retención fiscal. que proceda.

Segunda.- Extensión de las obras.- En poesía, los trabajos podrán constituir un solo poema o una colección, y en ningún caso serán inferiores a cien versos. En relato, igualmente, podrá presentarse una sola pieza o más, pero el límite máximo global será de veinte páginas, sin ningún límite mínimo.

Tercera.- Tema y forma.- El-tema y la forma de las obras, tanto en poesía como en relato, serán libres. Cada autor podrá presentar hasta tres trabajos por modalidad.

Cuarta.- Requisitos.- Las obras deberán ser originales y enteramente inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos. Las obras ni) podrán estar presentadas a ningún otro concurso pendiente de fallo.

Quinta.- Modo de envio.- Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La obra irá insertada en archivo adjunto de Word. En el correo se indicará el título de la obra y la modalidad a la que concurre, así como el nombre, dirección, teléfonos de contacto y NIF del escritor concursante. Se incluirá también una declaración jurada o responsable, del concursante en el sentido de que cumple los requisitos de la base cuarta.

Sexta.- Plazo de presentación.- Las obras deberán enviarse a la dirección, electrónica arriba indicada antes de las veinticuatro horas del 29 de mayo de 2016, quedando abierto el periodo de admisión de los trabajos desde el día -r siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Séptima.- Jurado y fallo.-El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida competencia, que será común para ambas modalidades y que emitirá fallo inapelable dentro del mes de junio de 2016. El jurado, que tendrá plena competencia para interpretar las presentes bases, podrá declarar desierto cualquiera de estos premios, pero no dividirlos.

Octava.- Publicación de las obras ganadoras.- El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el otoño de 2016, las obras premiadas y los accésits, a través de la editorial El Desvelo, con una tirada de al menos 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de las obras. El Ayuntamiento podrá, a su vez, incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que promueva en el futuro, citando siempre el nombre del autor.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud posibles, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.- Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados después de hacerse públicos los fallos de los jurados.

Undécima.- Publicidad- A efectos de cumplir con lo previsto en el articulo 17.3.b) de la Ley 38/2003,, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 1512004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstransies/index.


Fuente: santander.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2ª EDICIÓN DEL PREMIO DE LAS LETRAS "CIUDAD DE SANTANDER" (España)

31:10:2016

Género: Obra publicada

Premio:  3.000 €

Abierto a: nacido o residente en Santander

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y Fundación Santander Creativa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Fundación Santander Creativa, convoca los siguientes concursos literarios para el año 2016, con el fin de promover la creación literaria, especialmente por parte de la juventud, así como en homenaje a diversas figuras, pasadas y actuales, del mundo literario de nuestra ciudad.
www.escritores.org
2ª edición del Premio de las Letras "CIUDAD DE SANTANDER"

BASES 

Primera. Objeto.- El Ayuntamiento de Santander ha instituido en 2015 este premio de carácter anual con el fin de homenajear a un escritor de la ciudad que, durante el año en curso, haya obtenido algún éxito o reconocimiento relevante a nivel nacional o internacional por su obra literaria. Su dotación para 2016 asciende a 3.000 euros, importe sobre el que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Segunda. Requisitos.- Los escritores propuestos para el premio habrán de tener una vinculación con la ciudad que derive de ser Santander su lugar de nacimiento o su residencia actual, o de haberlo sido durante un periodo superior a diez años. El premio no podrá concederse a titulo póstumo ni otorgarse a escritores que lo hayan obtenido en anteriores ediciones.

Tercera.- Candidaturas.- Podrán proponer candidaturas cualesquiera instituciones o asociaciones de carácter cultural que se hallen radicadas en Santander. Las propuestas se dirigirán en sobre cerrado —del que se expenderá recibo— a la Concejalía de Cultura y deberán incluir la motivación precisa, con mención de los méritos contraídos por el escritor a lo largo del año en curso. Tendrá preferencia el reconocimiento de los valores de carácter artístico sobre los de la comercialidad. El plazo para presentar las candidaturas finalizará a las 14 horas del 31 de octubre de 2016, quedando .abierto desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Cuarta.- Jurado.- El Alcalde de Santander designará libremente un jurado compuesto por un mínimo de tres y .un máximo de cinco miembros, entre personalidades independientes y de reconocido prestigio en el ámbito de las Letras. El premio se otorgará por mayoría absoluta entre los candidatos propuestos, y no podrá quedar desierto. En caso de no existir. candidaturas o de resultar que ninguna de las presentadas reúna los requisitos, o de estimarse sus méritos insuficientes, los miembros del jurado podrán formular sus propias propuestas. El fallo del jurado deberá emitirse antes del 13 de noviembre de 2016

Quinta.- Publicidad.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstransies/index.


Fuente: santander.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO LIBERTADOR AL PENSAMIENTO CRÍTICO (Venezuela)

31:05:2016

Género: Ensayo, Obra publicada

Premio:  ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), escultura y diploma

Abierto a: venezolanos o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela hace pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el cual se regirá por las siguientes bases:

Primera. Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, a toda aquella obra escrita que, de una u otra manera, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que la construcción de otro mundo es necesaria, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda. El premio será concedido anualmente al autor o autora del mejor libro editado por primera vez en castellano durante el año referido por la convocatoria. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.

Tercera. El premio consistirá en una pequeña pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), libres de impuestos, y la publicación de la obra.

Cuarta. La presente convocatoria 2015, se refiere a libros editados durante el primero de enero de 2015 y el 31 de diciembre del año 2015.

Quinta. Los libros deben ser presentados directamente o por correo certificado (privado o público) por su autor o autora, con la autorización irrestricta de la editorial en la que hayan sido publicados con anterioridad. Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora y los mismos podrán participar en este certamen, no importa el lugar del mundo donde residan.

Sexta. Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares a la siguiente dirección: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 26. Código Postal 1010. Caracas, Venezuela; acompañadas de una comunicación donde se indique claramente el objetivo de querer participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor o autora: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico, así como foto actualizada y resumen curricular.
Para un mejor control de que su obra llegará a destino, se recomienda notificar al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que se ha enviado la misma, anexando copia del recibo entregado por el servicio de correos utilizado.
www.escritores.org
Séptima. El plazo para la admisión de obras participantes vence, para la presente convocatoria, el 31 de mayo de 2016. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será hecha pública en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, así como de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

Octava. El jurado estará constituido por cinco miembros, entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la Convocatoria 2015 será publicada en dichas páginas web un mes antes del vencimiento del plazo de consignación de las obras. El jurado deberá producir su veredicto durante la última semana del mes de junio y acompañarlo con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor o autora volver a participar.

Décima. El Premio será entregado al ganador o ganadora en un acto público en la ciudad de Caracas, en fecha que será anunciada oportunamente.

Undécima. El autor o autora de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra, tantas veces como sea necesario, en Venezuela, en el resto de Nuestra América, así como en otras regiones donde se considere pertinente su divulgación.

Duodécima. La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.

Freddy Ñáñez
Ministro del Poder Popular para la Cultura

Dirección: Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 26. Código Postal 1010. Caracas, Venezuela.
Teléfonos: +58 (212) 509.57.19.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ministeriodelacultura.gob.ve - www.humanidadenred.org.ve


Fuente: www.ministeriodelacultura.gob.ve
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA 2016 GÉNERO LITERATURA INFANTIL (Venezuela)

18:06:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Bs. 60.000

Abierto a: venezolanos o extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (CENAL)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   18:06:2016

 

BASES

 
Con el fin de estimular y fomentar la creación literaria, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (CENAL), convoca a escritoras y escritores a participar en el concurso "Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2016. Género Literatura Infantil".

1. Podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, con proyectos de creación literaria originales e inéditos, escritos en castellano o bilingüe desde lengua indígena. Los proyectos deben estar acompañados por ilustraciones u otras aplicaciones y soportes que enriquezcan la obra.
www.escritores.org
2. No podrán participar trabajadoras o trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Cultura ni de sus entes adscritos, sin excepción.

3. No se admitirán proyectos institucionales, ni que estén siendo apoyados por otros medios o sometidos a otro concurso.

4. Se otorgarán dos (2) becas de Bs. 60.000,00 cada una. La duración de cada beca comprenderá un lapso de seis (6) meses y será cancelada en tres (3) desembolsos, a razón de Bs. 20.000,00 cada uno. El último desembolso será cancelado contra trabajo culminado.

5. La beca es intransferible.

6. Los aspirantes deberán consignar cuatro (4) sobres con el título de la obra de manera visible y firmado con seudónimo bajo el título Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2016. Literatura Infantil. Cada sobre constará de lo siguiente:

a) Sinopsis del proyecto no mayor a una cuartilla.
b) Índice del proyecto.
c) Muestra del 50 % o 10 cuartillas de la obra: poemas o cuentos.
d) Cronograma para su etapa de culminación.
e) El material deberá ser presentado encuadernado o anillado, en hojas tamaño carta, letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 (intermedio) y en soporte electrónico grabado en un disco compacto (CD o DVD), con el programa en archivo Linux o Microsoft Word. Los trabajos enviados por correo electrónico serán rechazados.
f) En un sobre aparte debidamente cerrado e identificado con el seudónimo: nombre y apellido, fotocopia de la cédula de identidad, domicilio, teléfonos y dirección de su correo electrónico. Las postulaciones que contengan documentación alterada o falsa no serán consideradas.

7. El período de recepción de los proyectos será desde el 14 de marzo al 18 de junio 2016 y deberán ser enviados a la siguiente dirección: Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro de Venezuela (CENAL), Centro Simón Bolívar, torre Norte, piso 20, El Silencio, Caracas 1010.

8. La La evaluación y selección final de las obras postuladas se llevará a cabo por un jurado integrado por tres (3) especialistas en el área.

9. No se devolverán originales ni copias de las obras recibidas, ni se mantendrá correspondencia con los remitentes. Queda sobreentendido que el autor conserva en su poder un ejemplar idéntico al original entregado y, en consecuencia, el CENAL queda exento de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por cualquier causa. No se facilitará información sobre la valoración de las obras que no resulten premiadas.

10. El becario deberá suscribir una carta-compromiso con el Cenal en la cual se especifican las condiciones de la adjudicación de los recursos.

11. El CENAL se reserva el derecho de publicar la primera edición de la obra ganadora siempre que ella exprese los criterios de calidad e integridad intelectual por los cuales fue seleccionada.

12. El veredicto será publicado en la página web www.cenal.gob.ve 

13. La participación en el concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases.

14. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y equipo organizador.


Fuente: www.cenal.gob.ve



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO APACUANA DE DRAMATURGIA NACIONAL 2016 (Venezuela)

31:03:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  50.000 Bs., diploma y publicación

Abierto a: venezolanos jóvenes, noveles o de mediana trayectoria y extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) ente adscrito al Ministerio del poder Popular para la Cultura, como parte de la política cultural para el fortalecimiento de la dramaturgia nacional convocan a este premio nacional de dramaturgia “Apacuana”, con el objetivo de estimular la creación de un nuevo lenguaje en la dramaturgia venezolana, dirigido a visibilizar estéticamente los procesos de cambio que en los actuales momentos vive Venezuela tanto en lo cultural como en lo ideológico.

REGLAMENTO:

1.-OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

El Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional, contará con la participación de obras de teatro inéditas venezolanas; reconociendo y estimulando la creación dramatúrgica del país.

2.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN:

La recepción de las obras serán recibidas directamente en la Compañía Nacional de Teatro, A.V. Este con Sur 25, Edificio José Vargas, piso 17, oficina 17.1, La Candelaria – Caracas – Venezuela.

3.- PARTICIPANTES:

Podrán optar a este premio autores venezolanos jóvenes, noveles o de mediana trayectoria y extranjeros con un mínimo de cinco (5) años de residencia en el país.

Podrán participar obras inéditas y originales, que no hayan sido escenificadas anteriormente en ningún país, que no hayan estado ni estén comprometidas ni haber sido galardonada en otros concursos literarios; ni que sus derechos de autor estén comprometidos con terceros.

Se valorarán las propuestas que sean escritas para ser representadas de forma multidisciplinaria, bajo temáticas como: la libertad e independencia; la hegemonía cultural; la diversidad cultural y el reconocimiento de los valores de la herencia cultural; la emancipación de los pueblos y los cambios sociales y políticos.

4.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS PARA EL PREMIO.

La extensión de los textos será libre. Serán escritas en idioma castellano, usando una letra tipo Times New Román, tamaño 12, por una sola de sus caras a doble espacio.
www.escritores.org
5.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:SOLICITUDES

Cada obra se presentará por triplicado dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior debe figurar: el título de la misma. El género. Firmadas con seudónimo (el nombre del autor no debe aparecer ni en las copias ni en el exterior de los sobres). Así mismo se deberá consignar un CD con la obra en digital. Dentro del sobre se introducirá otro con los mismos datos, añadiendo la dirección de correo electrónico y, dentro lo siguiente:

a) Declaración jurada de aceptación de las bases del premio. (Según formato).
b) Fotocopia de la cédula de identidad y RIF actualizado.
Ficha de inscripción del premio (Según formato) que contiene: Nombres y Apellidos del autor, Número de cédula de identidad, Título de la obra, Número total de páginas, Dirección, Números telefónicos de contacto, Dirección de correo electrónico.
c) Breve currículum del autor.

Los ejemplares se enviarán a a la siguiente dirección: la Compañía Nacional de Teatro, A.V. Este con Sur 25, Edificio José Vargas, piso 17, oficina 17.1, La Candelaria – Caracas – Venezuela. Código postal 1010. Teléfono: (00+58+212) 5760240 / 5764945 para dudas y consultas a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los autores no podrán retirar las obras antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al premio.

6.- PLAZO

1.-La convocatoria se abrirá del 19 de febrero de 2016 al 31 de marzo de 2016.
2.-En el caso de que los originales se reciban con posteridad a la fecha de cierre, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos del correo para verificar su validez.

7.- JURADO

Los miembros serán profesionales de gran prestigio nacional que conformarán un grupo variado, los cuales deberán aportar equilibrio, diversidad de opinión y calidad al veredicto.
Los jurados serán elegidos por la Dirección del Centro Nacional de Teatro.

8.- FALLO

La decisión del Jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta a la Dirección de Centro Nacional de Teatro (CNT) instancia competente. El veredicto será comunicado al ganador en el plazo máximo de quince (15) días hábiles a contar desde la fecha de otorgamiento de la resolución, y se hará pública a través de las páginas Web de la CNT y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y diversos medios de comunicación del país. La entrega del premio se otorgará en la ciudad de Caracas el 14 de mayo.

9.- PREMIO

Se establece un único premio consistente en Cincuenta mil Bolívares (50.000 Bs.), diploma acreditativo, la publicación de la obra ganadora en el soporte digital y formato que se estime oportuno, ello admite, por parte del ganador la aceptación de que la Compañía Nacional de Teatro divulgue públicamente su texto dramático por medio de su edición e impresión. Así mismo la CNT se reserva el derecho a la producción de la obra en el 2017.

El premio recibido será considerado como pago de derecho de publicación. La obra no percibirá pago extra de derecho de autor por las representaciones que se realicen, considerando el premio de este concurso, como pago por este concepto. El autor/a dará su consentimiento para la utilización de su nombre con fines de promoción y de difusión del premio.

Se entiende que el ganador del premio, por el simple hecho de concursar, autoriza la publicación de su dirección de correo electrónico en el libro que se edite, salvo que expresamente manifieste lo contrario y cederá a la Compañía Nacional de Teatro (CNT), expresa gratuitamente, los derechos de autor correspondientes a la primera edición, autorizando la reproducción total o parcial del texto dramático ganador en el formato que se estime oportuno y en cualquier medio de comunicación, memoria o publicación que se edite para dar difusión de este premio. El premio no será declarado desierto ni podrá ser compartido.

10.- GASTOS DE ENVIO:

Cualquier gasto que ocasione el envío de las obras presentadas será por cuenta del concursante, siendo también su responsabilidad cualquier gestión necesaria para ello. No serán devueltos los ejemplares recibidos.

11.- BASE FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.

Para mayor información:
Puede solicitarse por el teléfono (00+58+212) 5760240 / 5764945, y a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cnt.gob.ve



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025