Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA SANTA TERESA, MALAGÓN 2016 (España)

21:09:2016

Género:  Poesía

Premio:   1.500 euros

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Malagón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:09:2016

 

BASES



BASES DEL CERTAMEN

1.-     Podrán presentarse a este Certamen todos los poetas de habla española con poemas originales e inéditos, mecanografiados, por duplicado, en tamaño folio y por una sola cara. Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se ha resaltar el valor místico y literario de su obra y la importancia de la III Fundación en la historia del Carmelo (máximo 100 versos).
www.escritores.org
2.-     Se establece un único premio, dotado de 1.500 € (donado por el Excmo. Ayuntamiento de Malagón) y un accésit de 750 €  (donado por la empresa Gside Energía S.L.)

3.-     Un jurado nombrado al efecto por el Grupo Organizador emitirá el fallo que se dará a conocer por los medios de difusión comunicándolo a los poetas premiados directamente.

4.-     El poeta galardonado se compromete a asistir al acto de entrega de premios salvo excepción que se considere justificada por el jurado. En caso de ser galardonado algún poeta no residente en España, podrá ser representado por un miembro de su embajada. Dicho acto se celebrará en Malagón en el lugar y fecha que se señale.

5.-     El plazo de admisión de los originales finalizará el 21 de septiembre de 2016, y lo determinará la fecha que figure en el matasellos.

6.-    Los trabajos deberán enviarse por sistema de plica a la Asociación Cultural Santa Teresa, c/ Real de la Plata, nº 10, 13420 Malagón (Ciudad Real), indicando en el sobre “Certamen Poético”. No se admitirán los trabajos remitidos por cualquier otro medio, así como los enviados por vía Internet. Se garantizará en todo caso el anonimato del autor de la obra.

7.-     El jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios del Certamen.

8.-     Los poetas participantes no podrán rechazar ni especificar en su plica la posible concesión de alguno de los premios, ni podrán obtener más de un premio en la misma edición.

9.-     Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas debidamente autorizadas en el plazo de un mes después de emitirse el fallo, transcurrido éste plazo serán destruidos sin abrirse las plicas.

10.-    La participación en este Certamen supone la aceptación total de las bases. El juicio del Jurado será inapelable.

11.-    Para cualquier duda o aclaración ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS BREVES PARA PROFESORES “EL TEATRO ENSEÑA” (España)

04:09:2016

Género:  relato

Premio:   600 euros

Abierto a: Dirigido a pedagogos, docentes y estudiantes relacionados con el sector de la enseñanza

Entidad convocante: La Sala Cuarta Pared y la Asociación Cultural ETC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:09:2016

 

BASES


La Sala Cuarta Pared, la Asociación ETC (Espacio Teatro Contemporáneo) y la Asociación Cultural Aforo dentro de su programa de apoyo a la comunidad educativa, desean dar a conocer su CONCURSO DE RELATOS BREVES PARA PROFESORES “EL TEATRO ENSEÑA”
Edición 2016: “Convivencia, educación y teatro” 
www.escritores.org
Dirigido a pedagogos, docentes y estudiantes relacionados con el sector de la enseñanza en cualquiera de sus ámbitos.
Plazo de la convocatoria: hasta el domingo 4 de septiembre de 2016
Dotación del premio: 600 euros
La Sala Cuarta Pared y la Asociación Cultural ETC convocan la segunda edición de este concurso cuya finalidad es premiar el esfuerzo de tantos docentes que consideran que el teatro es una herramienta útil e innovadora para el desarrollo de sus alumnos. También pretende prestar atención, estimular y contribuir  a poner en primer plano la actividad diaria, silenciosa y poco reconocida de un sector, el educativo, clave para el desarrollo de nuestra sociedad.
En esta edición,  queremos dedicar especial atención a la relación entre teatro, educación y convivencia. Siendo conscientes de que la mejora de la convivencia requiere corresponsabilidad social entre todos los agentes implicados en el sistema educativo y que cuando se vincula convivencia y teatro se aceleran de forma muy apreciable los aprendizajes y se reducen paralelamente los conflictos, la sala Cuarta Pared y la Asociación Cultural ETC quieren contribuir a poner el foco sobre un tema clave en el proceso educativo y con  gran influencia posterior en la conformación de la sociedad en que vivimos.
Objeto del concurso: Los relatos presentados deberán versar sobre   cómo el uso del teatro en la enseñanza y  en las actividades complementarias influye en la convivencia en las aulas o, también, como los valores adquiridos en la etapa educativa influyen en la conducta posterior de las personas. El contenido, formato y estilo de los  relatos será de creación libre y podrán referirse a experiencias reales o situarse en el ámbito de la creación literaria.

El concurso se regirá por las siguientes BASES:
1.            Podrán participar todos los profesores, pedagogos y personal de apoyo del ámbito educativo que impartan su labor en centros de enseñanza: Infantil, Primaria, E.S.O., Universidades, Centros de Educación Especial y otros centros de formación; así como todos los estudiantes de magisterio y de otras ramas de la  educación.
2.            Cada relato deberá estar escrito en castellano, con una extensión máxima de  1500 palabras, ser original y no haber sido premiado en ningún otro concurso.
3.            Cada relato habrá de tener un título relacionado con su contenido.
4.            Cuarta Pared, la Asociación Cultural ETC y la Asociación Cultural AFORO tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos y confidencialidad de los mismos.
5.            El plazo de presentación de obras finaliza el día 4 de septiembre de 2016, considerándose como fecha de presentación la fecha de recepción de la obra.
6.            Los relatos se presentarán a través de correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (indicando en el asunto: El teatro enseña 2016). El correo  deberá contener dos documentos: uno con el relato encabezado por su título y otro que contendrá el nombre del autor, apellidos, edad, su relación con la enseñanza, dirección, correo electrónico y teléfono. Este segundo documento contendrá igualmente el nombre del relato.
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El FALLO del certamen y la Dotación de PREMIOS:
1.            Los relatos serán valorados por un jurado formado por miembros del equipo pedagógico y artístico de la Sala Cuarta Pared. Dicho jurado se hará público  en el momento del fallo.
2.            El fallo del concurso será inapelable.
3.            Por votación del jurado se concederán los siguientes premios:

-              Primer premio:  600€

-             Áccesit: dos áccesit que otorgarán una beca para participar de manera gratuita en un Taller de Técnicas Teatrales para la Enseñanza.


4.            Los premios tendrán validez a partir de la fecha siguiente al fallo, y la percepción económica se retribuirá en un plazo menor a 30 días.
5.            El fallo será comunicado a los ganadores el martes 12 de Septiembre de 2016.
6.            Los ganadores aceptan que su relato y nombre puedan utilizarse sin fines lucrativos para promover el uso del teatro en la enseñanza.

Aceptación de las bases:
La participación en el presente concurso implica la total aceptación de las Bases. La dirección de Cuarta Pared queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO UNA BREVE MIRADA SOBRE UN HECHO O PERSONAJE HISTÓRICO PARTICULAR DE NUESTRA HISTORIA ARGENTINA  (Argentina)

15:11:2016

Género: Ensayo

Premio:  Diploma y publicación en revista

Abierto a: Domiciliados en la República Argentina

Entidad convocante: Centro de Revisionismo Histórico de Salac y la Revista “AY, Patria mía”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:11:2016

 

BASES

 
Convocado por el Centro de Revisionismo Histórico de Salac y la Revista “AY, Patria mía” 

Género:  Ensayo.www.escritores.org
Tema: Una breve mirada sobre un hecho o personaje histórico particular de nuestra historia argentina.
Convocantes: El Centro de Revisionismo Histórico de SALAC y la Revista ¡Ay, Patria mía!
Pueden Participar: Todas las personas que tengan domicilio en las República Argentina, con la sola obligación de que los textos sean en Castellano.
Fin del plazo de admisión de originales: 15-11-2016
Las obras solo se receptarán vía Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Premios: Se hará una grilla seleccionando los mejores 5 trabajos a consideración del jurado, cada uno obtendrá un Diploma de Honor y la Publicación del Trabajo en la revista ¡Ay, Patria mía!, (que expresamente el autor autoriza al Centro para que sea publicada, sin derecho a exigir pago de ningún tipo por ello), en un número a decidir por el Director de la misma.
El resultado se dará a conocer vía Correo Electrónico y mediante la página de Facebook de la revista aypatriamia, durante la primera quincena del mes de diciembre de 2016.
Los diplomas se enviarán escaneados mediante correo electrónico a quienes resulten galardonados.
Bases específicas para la confección y envío de los trabajos.
Los trabajos deberán ser remitidos al Correo electrónico del Centro: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Detallando en Asunto: I Concurso Una breve mirada sobre un hecho o personaje histórico particular de nuestra historia Argentina. Convocado por el Centro de Revisionismo Histórico de Salac y la Revista “AY, Patria mía”
1.            El archivo enviado debe sí o sí ser Word, caso contrario se descartará el envío. El trabajo debe firmarse con el nombre completo del autor, colocándose en el archivo: nombre del trabajo más apellido y en otro archivo adjunto que se denominará Plica más nombre del trabajo,  debe contener: título del trabajo, nombre y apellido del autor,  dirección, teléfono con el correspondiente pre-fijo, DNI, correo electrónico.
El trabajo enviado no debe superar las 3 (tres) carillas con espacio de 1,5 y letra 12 Times o Arial.
Los trabajos deben ser inéditos y no haber participado ni estarlo haciendo simultáneamente en otros certámenes.
El Honorable Jurado son personas de reconocida trayectoria tanto en el  mundo de la Literatura como del estudio de nuestra Historia.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO LITERARIO CIUDAD DEL CHE (Cuba)

01:09:2016

Género: poesía

Premio:  diploma acreditativo y $ 2 000.00 MN.

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: filial de escritores de la Uneac en Villa Clara

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA

La filial de escritores de la Uneac en Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a participar en el XIX Concurso Literario Ciudad del Che, correspondiente al año 2016.www.escritores.org
Para esta edición las bases serán las siguientes:
1.            Se premiará un poema o conjunto de poemas que no exceda las 120 líneas de verso.
2.            La temática del poema o conjunto de poemas estará relacionada con la vida y la obra del Che Guevara, desde una visión abierta, que abarque además temas, preocupaciones y ámbitos sociales en los que él estuvo implicado y, sobre todo, aquellos de vigencia actual. Se considera además como posible tema la ciudad de Santa Clara a partir de las luchas revolucionarias y su liberación hasta nuestros días.
3.            No podrán participar los ganadores de las cuatro convocatorias anteriores ni los miembros del ejecutivo de la Uneac en Villa Clara.
4.            Se otorgará un premio consistente en diploma acreditativo y $ 2 000.00 MN. No se entregarán menciones.
5.            El premio no podrá ser compartido, aunque sí podrá quedar desierto si el jurado considera que ninguna de las obras concursantes presenta la calidad que al reconocimiento corresponde.
6.            El jurado estará compuesto por tres reconocidos escritores cubanos y un miembro del ejecutivo de la Uneac que actuará como moderador, con voz, pero sin voto.
7.            Las obras concursantes se presentarán por triplicado, debidamente firmadas y foliadas, y acompañadas de los datos de identificación y localización del autor, a: Máximo Gómez # 107 e/ Martí y Julio Jover, Santa Clara 50100, Villa Clara. Cuba.
8.            Se podrán presentar las obras además a través del correo electrónico, cumpliendo con los requisitos del punto anterior, a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En este caso, se deberá especificar en el asunto del mensaje «Para Concurso Ciudad del Che», con los textos como archivo adjunto en formato Word 2003 o compatible. Las obras que se presenten por esta vía serán puestas a consideración de un jurado de admisión compuesto por escritores miembros de la filial de literatura en Villa Clara.
9.            El plazo de admisión vence el 1ro. de septiembre de 2016.
10.          La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, que tendrá lugar el 8 de octubre de 2016.
11.          La Uneac no se responsabiliza con la devolución de los trabajos no premiados.
12.          En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del ejecutivo de la filial de literatura de la Uneac y la comisión organizadora del concurso, en coordinación con la presidencia del Comité Provincial.
13.          La participación en el concurso significa que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases. Por tanto, el incumplimiento de cualquiera de sus puntos puede invalidar el premio.


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ALA DELTA DE LITERATURA INFANTIL (España)

30:09:2016

Género: literatura infantil

Premio:  12.100 euros

Abierto a: Mayores de edad. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Edelvives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
2016 - 27 EDICIÓN ALA DELTA - PREMIO DE LITERATURA INFANTIL

1 - Podrán optar al Premio Ala Delta de literatura infantil todos los escritores de cualquier nacionalidad que sean mayores de edad y que presenten sus textos en lengua castellana o en cualquiera de las lenguas autonómicas. No podrán optar aquellos autores que concurran al Premio Alandar de narrativa juvenil del mismo año.
www.escritores.org
2 - Se establece un único premio, dotado con 12.100 € netos. La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra premiada por parte de Edelvives en la colección Ala Delta. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en los contratos de edición en castellano y también en las lenguas autonómicas, en caso de que se publicase en alguna de sus colecciones. Edelvives se reserva los derechos mundiales de explotación de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes.
 
3 - La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio, en letra Arial o Times de cuerpo 12, será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 120. 
 
4 - El tema de los originales es libre, y también su género literario. 
 
5 - Los originales deben ser inéditos y no estar pendientes de fallo de otros premios.

6 - Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee y se compromete a no retirarlos ni a presentarlos a otros premios antes de conocerse el fallo del jurado. 
 
7 - El plazo de admisión de originales se cerrará el 30 de septiembre de 2016. Aquellos que se reciban más tarde solamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de ese día o de días anteriores. 

8 - Se remitirá un ejemplar, impreso por una sola cara y encuadernado, acompañado de una copia en archivo informático a:


Edelvives (Premio Ala Delta)
Xaudaró, 25
28034 Madrid


Los originales se enviarán bajo plica, que deberá contener los datos del autor —nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico—, así como una breve reseña biográfica. En el exterior de la plica solo figurará el título de la obra.

9. El jurado será nombrado por Edelvives y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial. Una vez dictado el fallo, se procederá a la apertura de la plica del original ganador. 

10. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará público antes de que concluya el mes de enero de 2017.

11. Durante el mes siguiente al fallo, Edelvives decidirá si quiere publicar alguna obra más y se pondrá inmediatamente en contacto con el autor. Pasado un mes, todas las obras presentadas que no hayan resultado premiadas quedarán a libre disposición de sus autores. Edelvives no mantendrá en estudio las obras presentadas a concurso una vez cumplido este plazo.

12. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos. Edelvives no mantendrá correspondencia postal ni comunicación telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

13. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente: www.edelvives.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025