Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE PINTURA Y MICRORRELATO "VIÑEDOS DE MADRID" (España)

30:06:2016

Género: Microrrelato

Premio:  exposición en etiquetado de botellas de vino

Abierto a: personas usuarias de Salud Mental, mayores de 18 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales (ALUSAMEN)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
CERTAMEN DE PINTURA Y MICRORRELATO "VIÑEDOS DE MADRID" (España)

BASES DEL CERTAMEN DE PINTURA Y MICRORRELATO “VIÑEDOS DE MADRID”

ALUSAMEN (Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales), en colaboración con Bodegas La Casa de Monroy convoca el primer certamen “Viñedos de Madrid” en dos modalidades: Dibujo y microrrelatos.

Bases modalidad dibujo:

1) Temática del concurso: Viñedos de Madrid

2) Participantes:

- Podrán participar todas las personas usuarias de Salud Mental, mayores de 18 años, residentes en la Comunidad de Madrid.
- Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por los padres ó tutores que será enviada junto a las obras pictóricas. Esta autorización podrá descargarse junto a las bases, en la siguiente página: www.alusamen.org.es
- Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco de la promoción e información del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del concursante ni de terceros.
- La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor de que las obras enviadas serán incluidas en los archivos de la entidad, pudiendo realizar exposiciones bien a través de la web del concurso, bien en soporte papel; y que asimismo, podrán ser utilizadas posteriormente por la asociación en otras iniciativas, citando al autor de las mismas y siempre que sea sin fines lucrativos.

3) Obras:
- Tema: “Viñedos de Madrid”. Técnica (óleo, acuarela, pastel, acrílico, mixto, etc.), será de libre elección.
- Se admitirán dos obras por autor, que necesariamente han de ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen artístico.
- Las medidas de los cuadros no será inferior a 21×30 cm. ni superior 45x60cm. En todos los casos las obras estarán obligatoriamente sin enmarcar o con un listón cuya anchura no supere los 3 cm., visto de frente
- Las obras presentadas al Certamen NO deberán estar firmadas por el autor.

3) Plazo de presentación de las obras:
-Admisión de las obras para evaluación del jurado (en formato digital): del 1de marzo al 30 de junio de 2016
- recepción de las obras físicas de los finalistas: del 1 al 31 de julio de 2016

4) Entrega de las obras:
- Las obras deberán ser enviadas en formato digital (JPG, PNG o similar) al correo electrónico de ALUSAMEN (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). En el archivo debe constar el título de la obra y el pseudónimo del artista.
- En el correo electrónico, a parte de la obra adjunta, deberán aparecer los siguientes datos indicados: - Pseudónimo del autor - Título de la obra, y una opcional breve descripción. - Datos del Autor: Nombre, apellidos, D.N.I., edad, teléfono, población.

- ALUSAMEN ejercerá las funciones de Secretario, recepcionando las obras y enviándolas de forma anónima al jurado.
- Las obras finalistas deberán ser enviadas en formato físico durante el mes de julio de 2016.
- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que sus datos personales serán incorporados en ficheros titularidad de ALUSAMEN, que responden a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en el concurso de pintura. Ud. tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (acompañado de copia de documento oficial que le identifique).

5) Premios:

- Las tres obras ganadoras se expondrán en el etiquetado de una edición limitada de botellas de vino de La Casa de Monroy, a parte de ser objeto de un amplio reportaje y comunicación a través de medios de comunicación.
- Los premiados serán anunciados en la web www.alusamen.org.es, Twitter y Facebook de ALUSAMEN, del 15 al 30 de septiembre de 2016.tras hacerse público el resultado de la votación, se contactará personalmente con los autores premiados.
- Los premios se entregarán en un acto oficial y público que la Asociación organice a tal efecto y que se anunciará en los canales habituales de comunicación interna y en las redes sociales.

6) El Jurado está compuesto por:

1. Marta Martinez: pintora y psiquiatra
2. Francisco Muñoz: lingüista y escritor
3. Gonzalo Lozano: enólogo y director de la bodega
4. María Sánchez: secretaria de la Junta Directiva de ALUSAMEN
5. Santi Jordi, Presidente de la Asociación de Enólogos de España
6. Jesús Chicharro, sumiller
7. Coral Gamo: familiar de afectado

7) Propiedad y uso posterior de las obras: En todo momento la autoría y propiedad de las obras pertenecerá a los autores indicados en la ficha adjunta a cada una de ellas.
Únicamente durante el transcurso de Concurso, la asociación se reserva el derecho a usar las obras presentadas exclusivamente en beneficio del propio concurso, así como para ser expuestas en los lugares indicados el tiempo que se considere oportuno. Una vez transcurrido ese tiempo las obras serán devueltas a sus propietarios, pudiendo ser recogidas tras la celebración de la exposición. Las obras ganadoras pasarán a formar parte de la organización de este concurso, la cual podrá hacer uso de ellas haciendo siempre mención a sus autores y sin ningún ánimo de lucro o comercial en su utilización.
- La participación en este concurso supone la aceptación de la totalidad de las bases del mismo. Las bases del concurso pueden descargarse en: www.alusamen.org.es

Bases modalidad de Microrrelato:

1) Temática del concurso: Viñedos de Madrid

2) Participantes:

- Podrán participar todas las personas usuarias de Salud Mental, mayores de 18 años, residentes en la Comunidad de Madrid.
- Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por los padres ó tutores que será enviada junto a las obras pictóricas. Esta autorización podrá descargarse junto a las bases, en la siguiente página: www.alusamen.org.es y ser enviada, junto con la fotocopia de documento identificativos (DNI, NIE, Pasaporte), al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco de la promoción e información del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del concursante ni de terceros.
- La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor de que las obras enviadas serán incluidas en los archivos de la entidad, pudiendo realizar exposiciones bien a través de la web del concurso, bien en soporte papel; y que asimismo, podrán ser utilizadas posteriormente por la asociación en otras iniciativas, citando al autor de las mismas y siempre que sea sin fines lucrativos.

3) Obras:

- Temática: “Viñedos de Madrid”. El microrrelato debe servir para expresar un pensamiento, una idea acerca de los viñedos de Madrid.
- La extensión de los escritos no superará las 40 palabras. Y deberá estar escrito en prosa o prosa poética.
- Se admitirán dos obras por autor, que necesariamente han de ser originales e inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen artístico.
- Las obras presentadas al Certamen NO deberán estar firmadas por el autor.

3) Plazo de presentación de las obras:

-Admisión de las obras para evaluación del jurado: del 1de marzo al 30 de junio de 2016

4) Entrega de las obras:

- Las obras deberán ser enviadas en formato digital (Word, PDF) al correo electrónico de ALUSAMEN (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). En el archivo debe constar el título de la obra y el pseudónimo del artista.
- En el correo electrónico, a parte de la obra adjunta, deberán aparecer los siguientes datos indicados: - Pseudónimo del autor - Título de la obra, y una opcional breve descripción. - Datos del Autor: Nombre, apellidos, D.N.I., edad, teléfono, población.
- ALUSAMEN ejercerá las funciones de Secretario, recepcionando las obras y enviándolas de forma anónima al jurado.
- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que sus datos personales serán incorporados en ficheros titularidad de ALUSAMEN, que responden a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en el concurso de Micro-Relatos. Ud. tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (acompañado de copia de documento oficial que le identifique).

5) Premios:
www.escritores.org
- Las tres obras ganadoras se expondrán en el etiquetado de una edición limitada de botellas de vino de La Casa de Monroy, a parte de ser objeto de un amplio reportaje y comunicación a través de medios de comunicación.
- Los premiados serán anunciados en la web www.alusamen.org.es, Twitter y Facebook de ALUSAMEN, del 15 al 30 de septiembre de 2016.tras hacerse público el resultado de la votación, se contactará personalmente con los autores premiados.
- Los premios se entregarán en un acto oficial y público que la Asociación organice a tal efecto y que se anunciará en los canales habituales de comunicación interna y en las redes sociales.

6) El Jurado está compuesto por:

1. Marta Martinez: pintora y psiquiatra
2. Francisco Muñoz: lingüista y escritor
3. Gonzalo Lozano: enólogo y director de la bodega
4. María Sánchez: secretaria de la Junta Directiva de ALUSAMEN
5. Santi Jordi, Presidente de la Asociación de Enólogos de España
6. Jesús Chicharro, sumiller
7. Coral Gamo: familiar de afectado

7) Propiedad y uso posterior de las obras: En todo momento la autoría y propiedad de las obras pertenecerá a los autores indicados en la ficha adjunta a cada una de ellas.
Únicamente durante el transcurso de Concurso, la asociación se reserva el derecho a usar las obras presentadas exclusivamente en beneficio del propio concurso, así como para ser expuestas en los lugares indicados el tiempo que se considere oportuno. Una vez transcurrido ese tiempo las obras serán devueltas a sus propietarios, pudiendo ser recogidas tras la celebración de la exposición. Las obras ganadoras pasarán a formar parte de la organización de este concurso, la cual podrá hacer uso de ellas haciendo siempre mención a sus autores y sin ningún ánimo de lucro o comercial en su utilización.
- La participación en este concurso supone la aceptación de la totalidad de las bases del mismo. Las bases del concurso pueden descargarse en: www.alusamen.org.es


---------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIZACIÓN PATERNA

D/Dña._____________________________________________________________ con

D.N.I.___________________ como padre, madre o tutor de

____________________________ autoriza a _____________________________ a

participar en el Concurso de pintura y/o Micro-Relato “Viñedos de Madrid” organizado por ALUSAMEN y se acoge a las bases generales propuestas para este concurso. “En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD), le informamos que sus datos personales han sido incorporados en ficheros titularidad de ALUSAMEN, que responden a la finalidad de gestionar los datos personales de los participantes en el concurso de pintura .Ud. tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (acompañado de copia de documento oficial que le identifique)”.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fuente: alusamen.org.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE GELDO "RAMÓN RUBIO" (España)

10:06:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:   40 €

Abierto a: personas físicas nacidas o residentes en Geldo hasta los 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Geldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2016

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Geldo. a través de su Concejalía de Cultura y de la Agencia de Lectura Municipal, convoca d! / Certamen Literario Ramón Rubio" que se regirá por las siguientes bases:

1. Categorías del certamen 2016:  Relato Corto Infantil (hasta 12 años) Relato Corto Juvenil (de 13-18 años)

2. Podrán presentarse. dentro de las edades y categorías establecidas. personas físicas nacidas o residentes en Geldo.
3. Los trabajos se presentaran en castellano. y deben ser originales e inéditos. El tema será libre. Sólo se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos presentados irán encabezados con un título, y el mismo título figurará en un sobre cerrado que contendrá en su Interior la ficha de inscripción. que aparece más abajo. Todo ello figurará dentro de un sobre grande, en cuya parte delantera se escribirá, según la edad del concursante: INFANTIL o JUVENIL y CERTAMEN LITERARIO DE GELDO RAMÓN RUBIO". Los trabajos podrán presentarse por correo o personalmente en la
Agencia de Lectura Municipal de Geldo, Avda. Castellón. 20, 12412. Geldo (Castellón).
De lunes a viernes, de 17:00 a 2000 horas. El plazo de presentación de los trabajos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta el 10 de junio de 2016. a las 20:00 horas.

5. La composición del jurado se dará a conocer al emitir el fallo que será inapelable. Tendrá entre sus funciones otorgar o declarar desierto el premio. asi como Interpretar las presentes bases.

6. Los premios se harán públicos en un acto en la Casa de la Cultura de Geldo la tarde del dio 24 de junio, así como en la web del Ayuntamiento, y el Facebook de la Agencia de Lectura.

7. Las obras premiadas podrán ser difundidas en los medios de comunicación y redes sociales, así como en cualquier otro soporte que decida la organización.

8. La participación en este Premio lleva implícita la plena aceptador de todas sus bases y su cumplimiento.

9. Una vez hecho público el veredicto, los originales no premiados y sus plicas serán destruidos, garantizando los derechos de los autores sobre la originalidad y el anonimato de sus obras.

En la categoría Relato Corto Infantil
La extensión de los originales será de un máximo de 3 hojas y un mínimo de 1hoja, (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1 5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas, a excepción de la portada. En esta categoría se podrán presentar los trabajos manuscritos, con letra legible.
Premios: se concederán los siguientes:
Primer premio. dotado con 20 € y lote de libros.
Segundo premio. dotado con 10 € y lote de libros.

En la categoría Relato corto Juvenil
La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas y un mínimo de 5. (a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas. en letra Arial, tamaño 12 e Interlineado de 1,5 líneas). Todas las páginas deben estar numeradas. a excepción de la portada.
Premios: se concederán los siguientes:
Primer premio. dotado con 40 €
Segundo premio. dotado con 20 €

Ficha de datos del participante:

I CONCURSO LITERARIO DE GELDO "RAMÓN RUBIO"
Titulo de la obra:
Autor: 
Domicilio: 
Edad: 
Teléfono de contacto:

www.escritores.org
De conformidad con lo establecido en la ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal se le informa de que los datos recogidos serán incluidos en un fichero cuya finalidad consiste en remitir información relacionada con este concurso. Al mismo tiempo se le informa que podrá ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición, comunicándolo por escrito, acompañado de una fotocopia de su D.N.I., Pasaporte, N.I.E. u otro documento de identificación equivalente, dirigida al Registro de Entrada del Ayuntamiento de Geldo - LOPD CERTAMEN LITERARIO DE GELDO "RAMÓN RUBIO". Plaza Don Antorio Ferriz, 4. 12412 Geldo (Castellón).


Fuente: www.geldo.es



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO (México)

17:06:2016

Género: periodismo

Premio:   escultura, diploma y cincuenta mil pesos (un premio por categoría)

Abierto a: Podrán participar aquellos trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano

Entidad convocante: Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, AC

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
Para mayores informes
se puede solicitar a los teléfonos:
(55) 52 76 44 27 y (55) 52 76 44 80
O a los correos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1. De las categorías:

Podrán participar aquellos trabajos periodísticos difundidos en cualquier medio informativo mexicano(prensa, radio, televisión, o digitales) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2015, en las siguientes categorías*:
www.escritores.org
• Noticia
• Reportaje / Periodismo de Investigación
• Crónica
• Fotografía
• Artículo de Fondo / Opinión
• Caricatura / Humor
• Entrevista
• Divulgación Científica y Cultural (Incluye todos los géneros)

Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas. Solo en las categorías de Caricatura / Humor y de Fotografía podrán postular tres trabajos.


2. De la inscripción:

Los trabajos serán recibidos a partir del martes 12 de abril y hasta el viernes 17 de junio de 2016.

La entrega de los trabajos puede ser:

a) Por paquetería o entrega directa
Deberán proporcionar seis ejemplares del material (originales y/o copias, en papel o en disco), en un sobre cada copia. Si es en memoria digital, sólo deben enviar una. Recepción en Gobernador Francisco García Conde número 5, colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. CP 11850.

Con relación a los materiales audiovisuales y radiofónicos deberán presentar la ficha técnica y las versiones editadas (eliminar espacios comerciales, blancos, negros, etcétera).

Deberán incluir los siguientes datos:
Categoría en la que participa*
Medio de difusión
Fecha de difusión
Datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección postal)
Anexar el formato de registro, disponible aqui

b) A través de la página web
Debe seguir las indicaciones del siguiente formulario

NOTAS:
*Para la inscripción se sugiere revisar con detenimiento el género al que pertenece para evitar la descalificación.

Para los trabajos entregados en disco o memoria digital, se pide que utilicen los formatos que corren comúnmente en el reproductor de Windows o extensiones de Office, Adobe Acrobat (PDF) y/o JPG.

Los trabajos pueden ser postulados por los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general.

En el caso de resultar ganador un material realizado en equipo, sólo se tomarán en cuenta los nombres de autores registrados en el formato de inscripción. Por ello, es importante indicar el nombre de todos los involucrados en un trabajo o especificar que el material fue producido en grupo.

Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas.Únicamente en las categorías de Caricatura / Humor y de Fotografía podrán postular tres trabajos.

La información personal de los participantes se incorporará a una base de datos bajo la responsabilidad del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, AC, con la finalidad de gestionar su inscripción en el concurso, promocionarlo, entregar los premios e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los concursantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo electrónico.


3. Del jurado y la calificación:

El Jurado está integrado por personas de reconocido prestigio en la materia, seleccionados por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., y su fallo será inapelable. Su criterio fundamental será la calidad periodística de los trabajos.


4. De los resultados:

Se darán a conocer el miércoles 2 de septiembre de 2016, en Conferencia de Prensa. La Ceremonia de premiación se efectuará en la Ciudad de México.


5. De los premios:

Será premiado un trabajo por categoría. El reconocimiento consiste en una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, un diploma y cincuenta mil pesos (un premio por categoría).

El jurado podrá entregar, con voto unánime, el Premio Honorífico a la Trayectoria periodística, que consta de un diploma. El jurado propone la terna de aspirantes que podrían merecer esta mención.


6. De la participación:

La participación en este Premio implica la aceptación de sus bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde sólo al Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, A.C.

Una vez fallado el premio ningún trabajo será devuelto.

Mayores informes:
Teléfonos: (55) 52 76 44 80 y (55) 52 76 44 27
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTAS: *Para la inscripción se sugiere revisar con detenimiento el género al que pertenece para evitar la descalificación. Para los trabajos entregados en disco o memoria digital, se pide que se utilicen los formatos que corren comúnmente en el reproductor de Windows o extensiones de Office, Adobe Acrobat (PDF) y/o JPG. Los trabajos pueden ser postulados por los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general. En el caso de resultar ganador un material hecho en equipo, sólo se tomarán en cuenta los nombres de autores registrados en el formato de inscripción. Por ello, es importante registrar el nombre de todos los involucrados en un trabajo o bien especificar que el material fue producido en equipo. Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas. Solo en las categorías de Caricatura / Humor y de Fotografía podrán postular tres trabajos. La información personal de los participantes se incorporará a una base de datos bajo la responsabilidad del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, A.C, con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, promocionarlo, entregar los premios e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo electrónico.


Fuente:  www.periodismo.org.mx


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

8º CERTAMEN LITERARIO "DE ANA FRANK A NUESTROS DÍAS" (Argentina)

15:07:2016

Género: Cuento, ensayo, guion y artículo periodístico

Premio:   Mención de Honor, publicaciones y materiales del Centro Ana Frank y participación en el seminario De Ana Frank

Abierto a: Jóvenes de entre 13 y 25 años y educadores

Entidad convocante: Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y Centra Ana Frank Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES y CENTRO ANA FRANK ARGENTINA

8º CERTAMEN LITERARIO “De Ana Frank a nuestros días”

4° Concurso Inclusivo En reconocimiento y apoyo a las diversidades lingüísticas e intelectuales
(BASADO EN LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD)

DESTINATARIOS
www.escritores.org
Jóvenes de entre 13 y 25 años y educadores, a quienes la historia de Ana Frank les inspire reflexiones vinculadas a la discriminación en nuestros días y quieran expresar sus pensamientos en forma literaria, y que a su vez estén interesados en diseñar propuestas pedagógicas que promuevan experiencias de aprendizaje y mejoren la convivencia.

CATEGORÍAS PARA PARTICIPAR
• Categoría 1: Jóvenes de 13 a 15 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2016
• Categoría 2: Jóvenes de 16 a 18 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2016
• Categoría 3: Jóvenes de 19 a 25 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2016
• Categoría 4: Educadores de todos los niveles

FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

El Centro Ana Frank convoca a participar de la octava edición del certamen literario cuyo tema central es la memoria como herramienta para la comprensión de los fenómenos de nuestros días.
El objetivo del certamen es promover entre los jóvenes y educadores la creatividad en el campo de la expresión escrita relacionada con las temáticas de:
• La Shoá (Holocausto), la vida de los niños y jóvenes durante la guerra, las diversas formas de resistencia. Ana Frank, su vida, su historia, su legado.
• La dictadura en Argentina. Orígenes, procesos, consecuencias.
• Discriminaciones, prejuicios y violaciones de Derechos en nuestros días.

CIERRE DEL CERTAMEN

Viernes 15 de julio de 2016.

GÉNEROS LITERARIOS PARA TODAS LAS CATEGORÍAS

Las producciones podrán ser realizadas en cualquiera de los siguientes géneros de la expresión escrita: cuento, ensayo, guión y artículo periodístico.

RECEPCIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos se recibirán hasta el 15 de julio de 2016 a las 18:00hs en el Centro Ana Frank Argentina, Superí 2647 (C1430FEI) - C.A.B.A. Los trabajos enviados por correo se aceptarán con sello de correo hasta el 15 de julio de 2016.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos deberán ser presentados de forma individual con 5 copias en un sobre. En el encabezado de cada una de las 5 copias deberá figurar el seudónimo del autor, la categoría en la que participa y el título de su escrito, de esta manera:

Seudónimo:
Categoría:
Título del texto:

En un sobre separado e identificado con el seudónimo y la categoría, se incorporará una hoja con los siguientes datos:

Personales:
• Seudónimo
• Categoría en el concurso
• Nombre/s y apellido/s
• Fecha de nacimiento
• Documento de identidad
• Dirección: calle, Nº, ciudad de residencia, provincia
• Número de teléfono fijo y celular
• Número de teléfono alternativo
• Dirección de correo electrónico
• Dirección de correo electrónico alternativo

Institución educativa a la que pertenece:
• Nombre completo de la escuela y año que está cursando en caso de ser alumno
• Dirección, teléfono, correo electrónico y docente o directivo de referencia. Con datos que estén actualizados, que posibiliten una comunicación directa con la institución.

Estar estudiando o ejerciendo docencia en la actualidad no es un requisito excluyente. La participación en las Categorías 1, 2 y 3 está restringida por edad únicamente. La Categoría 4 convoca a todos aquellos que hayan ejercido o ejerzan actividad docentes en educación formal o no formal, en cualquiera de los niveles.

Los trabajos se deben presentar escritos a doble espacio, en computadora, en hojas tamaño carta o A4, tipografía en cuerpo 12, con una extensión máxima de 10 carillas y abrochados. Para evitar desperdicio de papel, las 5 copias pueden presentarse impresas a doble faz y guardarse en un mismo sobre oficio.

Además, deben adjuntar en el sobre un CD, DVD o pendrive con el mismo texto en formato digital, en Word, y escribir con indeleble o en un adhesivo el seudónimo y la categoría en el frente del mismo.

SELECCIÓN DE TRABAJOS

a) Los trabajos serán seleccionados y premiados por un prestigioso Jurado.
b) Las decisiones del Jurado serán inapelables
c) Los nombres de quienes hayan resultado ganadores del certamen serán informados por los organizadores de la decisión del Jurado hasta 5 semanas después de la entrega. Los ganadores de esta instancia serán notificados por teléfono y los resultados serán publicados en la página del Centro Ana Frank www.centroanafrank.com.ar y en Facebook.
d) El Jurado podrá declarar desiertos los premios y/o menciones en las distintas categorías.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL JURADO

a) Creatividad
b) Manejo de conocimientos
c) Calidad literaria
d) Profundidad del mensaje
e) Riqueza de vocabulario

PREMIOS

Serán premiados los 10 mejores trabajos de cada una de las categorías.

El premio consistirá en:
• Una Mención de Honor
• Una colección especial de publicaciones y materiales del Centro Ana Frank.
• La participación en el seminario De Ana Frank a nuestros días: un encuentro de dos días en el Centro Ana Frank, diseñado exclusivamente para los ganadores de las 4 categorías, que habilitará a los participantes a concursar en la siguiente instancia del concurso, que implica la elaboración de un proyecto educativo para disminuir la violencia y mejorar la convivencia en el aula. Los ganadores de esta segunda instancia participan por un viaje a la Casa de Ana Frank en Ámsterdam.

DISPOSICIONES GENERALES

a) Los participantes premiados autorizan expresamente al Centro Ana Frank Argentina y al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a difundir sus nombres, trabajos y publicar los mismos sin derecho a retribución alguna. También queda entendido que los participantes premiados ceden a la institución organizadora del certamen todos los derechos de autor que les pudieran corresponder.
b) El envío de trabajos a este certamen implica la aceptación de las condiciones que los organizadores han fijado.
c) Los casos no previstos quedarán sujetos a la decisión del Jurado.
d) Los participantes podrán solicitar asesoramiento bibliográfico en el Centro Ana Frank Argentina: Superí 2647. Tel: 3533-8505, Cel: 15-6120-9635, por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y consultar en la página www.centroanafrank.com.ar


Fuente: centroanafrank.com.ar



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA “MANUEL NAVARRO LUNA” (Cuba)

10:06:2016

Género: Poesía

Premio:  diploma, 3000 pesos en moneda nacional y la publicación del poemario por el sello editorial Orto

Abierto a: residentes en el país, mayores de 21 años de edad

Entidad convocante: Centro de Promoción para la Cultura Literaria “Manuel Navarro Luna”

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   10:06:2016

 

BASES

 
El Centro de Promoción para la Cultura Literaria “Manuel Navarro Luna”, con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro, la Dirección de Cultura en Granma y el Centro Provincial del Libro y la Literatura convocan al Concurso Nacional de Poesía en Homenaje a Manuel Navarro Luna, en el 50 Aniversario de su desaparición física.
Bases: www.escritores.org
Podrán participar todos los escritores residentes en el país, mayores de 21 años de edad, sean o no miembros de la UNEAC o la AHS.
El tema será libre.
Los poemarios tendrán una extensión mínima de sesenta cuartillas y no excederán  de setenta.
Cada escritor solo puede concursar con una obra, rigurosamente inédita, que no esté bajo ningún compromiso editorial ni concursando en otro certamen.
Los cuadernos deben presentarse en original y dos copias, mecanografiados a dos espacios, en Arial 12, por una sola cara, debidamente encuadernados, cosidos o presillados.
Los concursantes usarán seudónimo. En sobre aparte, sellado, identificado con título de la obra y el seudónimo utilizado, se incluirán los siguientes datos: nombres y apellidos, número del carné de identidad, dirección particular, teléfono, e-mail y currículum literario.
Los trabajos deben ser enviados o entregados personalmente a:
C.P.C.L “Manuel Navarro Luna”
Concurso Nacional de Poesía “Manuel Navarro Luna”
Plácido No. 161  esq. a Pedro Figueredo
Manzanillo, Granma.   Código Postal: 87510
No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico
El plazo de admisión cerrará el 10 de junio de 2016.
10.  El jurado estará integrado por escritores de una trayectoria reconocida en el panorama literario cubano, el cual otorgará un PREMIO ÚNICO e indivisible,  consistente en diploma, 3000 pesos en moneda nacional y la publicación del poemario por el sello editorial Orto, y cuantas menciones estime conveniente.
11.  El fallo del jurado será inapelable.
12.  El ganador será invitado a la 51 Jornada Literaria de Homenaje a Manuel Navarro Luna, que se celebrará en el año 2017.
13.  La premiación tendrá lugar el 15 de junio de 2016 en la ciudad de Manzanillo.
14.  La participación en el concurso supone la aceptación plena de las bases.
15.  Para cualquier información llamar al teléfono 57 3627 o comunicarse a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.centroloynaz.cult.cu

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025