Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO LITERARIO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS "DESCUBRE, CAPTURA Y RELATA TU PATRIMONIO CULTURAL" (Chile)

29:07:2016

Género: Relato

Premio:  Set de 10 libros y diploma

Abierto a: personas chilenas y extranjeras residentes en Chile

Entidad convocante: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
Bases de la octava versión del Concurso Literario

“DESCUBRE, CAPTURA Y RELATA TU PATRIMONIO CULTURAL”
www.escritores.org
Derechos y Deberes Ciudadanos

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), institución a cargo de la conservación, investigación y difusión del patrimonio nacional, considerado en su más amplio sentido, invita a la ciudadanía a participar de la Octava versión del concurso literario “Derechos y Deberes Ciudadanos”, cuyo tema es “Descubre, Captura y Relata tu Patrimonio Cultural”.

La DIBAM invita a los/as usuarios/as a participar de esta iniciativa tomándose una selfie con un patrimonio cultural y luego escribir una obra literaria inédita, que refleje en una plana, su experiencia basada en la temática de este concurso.

Como un medio de participación ciudadana, las obras ganadoras serán incorporadas en la carta de compromiso institucional periodo 2016-2017 de la Institución.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

I. ANTECEDENTES GENERALES:

I.1 Tipo de obra:

Cada participante podrá presentar una (1) fotografía (selfie) de un patrimonio cultural con una (1) obra literaria individual, original, inédita y no premiada en otros concursos, relacionada con la fotografía.

I.2 Tipo de fotografía:

La fotografía debe ser original e inédita, puede ser a color o en blanco y negro.

I.3 Estilo literario:

Libre.

I.4 Tema principal:

“DESCUBRE, CAPTURA Y RELATA TU PATRIMONIO CULTURAL”
Derechos y Deberes Ciudadanos

I.4 Formato de entrega:

La fotografía, junto con la obra debe ser entregada en el siguiente formato:
Fotografía: buena calidad
Obra: Hoja tamaño carta, escrita a mano (con letra imprenta y legible), máquina de escribir o computador, en máximo una carilla.

II. PLAZO DE ENTREGA:

La fecha de recepción de las obras se inicia el miércoles 1 de junio finalizando, impostergablemente, el viernes 29 de julio de 2016 a las 17.00 horas de manera presencial y 23.59 horas vía correo electrónico.
No se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha indicada.

III. FORMALIDADES DE ENTREGA:

La obra incluyendo su fotografía podrá ser entregada en forma presencial, vía correo postal o electrónico.

Entrega presencial o vía correo postal:
La obra y su fotografía deberá ser remitida en sobre cerrado, aludiendo al Concurso Literario: “Descubre, captura y relata tu patrimonio cultural”
El sobre deberá contener:
• La fotografía y una copia de la obra con título que la identifique y firmada con el seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, “Concurso Literario”, solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.

Envío por correo electrónico.
La obra deberá ser remitida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando los siguientes documentos:
• Fotografía y obra con un título que la identifique y firmada con un seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, o solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.
• Indicar en asunto: Concurso Literario DIBAM.

IV. PUNTOS DE RECEPCIÓN DE OBRAS:

EN SANTIAGO:
En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca Nacional ubicado en Moneda Nº650, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a viernes de 9.00 a 17.48 horas. Sábado: 9.10 a 14.00 horas.
En el Mesón de Informaciones del Archivo Nacional Histórico ubicado en Miraflores Nº50, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.
En la oficina de la Unidad de Transparencia -SIAC, ubicada en Santo Domingo N°1138, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

EN REGIONES:
Directamente con los Coordinadores SIAC de las distintas dependencias DIBAM a lo largo del país, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de atención señalados. Para ello deberá consultar las direcciones de dependencias DIBAM y sus horarios de atención, en la página web www.dibam.cl, banner gobierno transparente, menú Derecho de Acceso a la Información Pública, submenú “Direcciones de oficinas de atención”.

V. COMITÉ ORGANIZADOR:

El comité organizador compuesto por las integrantes de la Unidad de Transparencia-SIAC, dependiente de la Subdirección de Planificación y Presupuesto, será el encargado de planificar cada una de las actividades que se generan en este tipo de eventos.
El Comité se encargará de recepcionar, revisar y ordenar las obras ingresadas a través de los distintos espacios dispuestos para ello.

VI. INCOMPATIBILIDAD:

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las/os funcionarias/os de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

VII. JURADO:

El jurado del concurso estará compuesto por las siguientes personas:
• José Cortés Vergara, Jefe Departamento Jurídico de la DIBAM.
• Rafael Sagredo Baeza, Director Centro de Investigación Diego Barros Arana de la DIBAM.
• Andrea Muga Ibarra, Ganadora Concurso Literario año 2015.
• Pablo Andrade Blanco, Director Museo Histórico Nacional.
• Soledad Morales Vargas, Jefa Unidad de Transparencia – SIAC DIBAM.
• Thomas Harris Espinosa, Jefe Sección de Referencias Críticas Biblioteca Nacional.
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los/as participantes.

VIII. PRESELECCIONES:

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases).
Una vez preseleccionadas las obras serán entregadas oportunamente al Jurado del Concurso para que procedan a determinar a los ganadores del mismo.

IX. RESULTADO FINAL:

Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.dibam.cl durante el mes de septiembre de 2016.

X. PREMIOS:

Las obras ganadoras se harán acreedoras de los siguientes premios:
Primer Lugar: Set de 10 libros y diploma.
Segundo Lugar: Set de 8 libros y diploma
Tercer Lugar: Set de 5 libros y diploma.

XI. PREMIACIÓN DE OBRAS:

La premiación de las obras ganadoras del concurso, tendrá lugar en dependencias de la DIBAM, en fecha y hora por confirmar.

XII. OBSERVACIÓN IMPORTANTE:

DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición de la Dibam, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos de la Dibam durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica Cesión de Derechos sobre la obra.


Fuente: www.museodelinares.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN REY ARDID (España)

15:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  100€  y  un libro electrónico

Abierto a: usuarios de Centros, Consultas, Instituciones y Asociaciones de Salud Mental en Aragón y personas que han estado vinculadas a estos recursos, y para  las personas residentes en los centros de Mayores de la Fundación Rey Ardid

Entidad convocante: Fundación Rey Ardid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
Durante este año celebramos con gran satisfacción el 25 aniversario de la puesta en marcha de nuestra Fundación. Coincide con la destacada celebración en el ámbito de las letras del “Año Cervantes”, al que nos sumamos con esta iniciativa literaria.

Esos dos  acontecimientos nos acompañan e impregnan este certamen promovido en esta ocasión por el Área de Salud Mental y Tercera Edad de la institución.

Hemos querido aunar esfuerzos para implicar a más personas y así celebrar con esta unión nuestro crecimiento.
www.escritores.org
Con la colaboración de los participantes de la actividad  del Club Social, Circulo Literario, convocamos esta nueva edición especial del Certamen Literario con alguna novedad pero con la misma ilusión que en ediciones anteriores.

BASES:

La “Fundación Rey Ardid” y su Proyecto de Escritura Creativa y Edición “Albada Cartonera”,”, convoca el III Certamen “Fundación Rey Ardid” de Poesía y Relato Breve Especial 25 aniversario, para  usuarios de Centros, Consultas, Instituciones y Asociaciones de Salud Mental en Aragón y personas que han estado vinculadas a estos recursos, y para  las personas residentes en los centros de Mayores de la Fundación Rey Ardid con arreglo a las siguientes Bases:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas que utilicen los servicios de Centros, Consultas, Instituciones y Asociaciones de Salud Mental de Aragón, así como personas que en algún momento de su vida hayan transitado por una enfermedad mental aunque ya no sean en la actualidad usuarios de dichos recursos. También se pueden presentar al certamen los/las residentes en los Centros de Mayores que gestiona Fundación en la Comunidad Autónoma de Aragón.

2ª Las obras, escritas en lengua castellana, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. Se deberá adjuntar un escrito realizado por la persona autora certificando la originalidad de lo presentado. Cada autor sólo podrá presentar máximo  TRES  obras por categoría, utilizando un único pseudónimo  que unifique todas ellas. La total responsabilidad del contenido de los trabajos recaerá siempre en el concursante, que autoriza, a título gratuito, la reproducción y distribución de los mismos por medio impreso o/y digital.

3ª El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación  y presentación pública de estas bases, 31 de Mayo 2016 y el plazo de finalización de recepción será el 30 de Julio de 2016. Las obras podrán enviarse por correo ordinario o por correo electrónico:

• Por correo ordinario a: CLUB SOCIAL REY ARDID –C/Pablo Iglesias 40-42, Zaragoza 50018 especificando en el sobre: III Certamen “Fundación Rey Ardid” de Poesía y Relato Breve, señalando si es participante de la Categoría Salud Mental o de Mayores.

Las obras deben ir acompañadas de un sobre cerrado en cuyo exterior figuren el título del relato/poesía  y el seudónimo del autor/a, y que contenga en su interior los datos del autor/a (Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto) y del Centro, Consulta, Institución, Asociación o Entidad relacionada con la Salud Mental de referencia, si se tiene. Si el/la participante pertenece a un centro de la Tercera Edad, deberá especificar a cuál  pertenece.

• Por correo electrónico: Enviando a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos adjuntos: uno que contenga el texto (o textos) que se envía a concurso y otro que vaya titulado con el pseudónimo utilizado y que contenga los datos del autor/a (Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto) y del Centro, Consulta, Institución, Asociación o Entidad relacionada con la Salud Mental de referencia, si se tiene y si es de algún centro de Mayores , el nombre del centro de referencia

4ª La extensión de las obras será la siguiente:

• Poesía: un poema o colección de poemas entre 25 y 150 versos.

• Relato Breve: entre 1 y 4 páginas, con un tipo de letra estándar de 12 puntos a doble espacio y por una sola cara.

5ª La TEMÁTICA de las obras será basada en la obra literaria de D. Miguel de Cervantes Saavedra, “Don Quijote de la Mancha”, y la hemos denominado “Visiones de El Quijote”

El título es libre bajo esa temática.

6ª El Jurado estará compuesto por los miembros del Circulo literario (el taller de Escritura Creativa y de Edición  del Club Social de la Fundación  Rey Ardid), ganadores de ediciones anteriores del Certamen y miembros de la comunidad literaria de nuestra comunidad.

7ª  Se concederán DOS PREMIOS, uno en la categoría de “Relato Breve” y otro en la de “Poesía”, así como un accésit  por categoría.

Para los premiados en la sección de Salud Mental, el premio en las dos categorías consistirá en 100€  cada una en metálico, y  un libro electrónico.

Para los premiados en la sección de Mayores, el premio en las dos categorías será un audiolibro de “El Quijote”.

Cada accésit recibirá un libro.

Se prevé la posibilidad de un Premio Especial del Jurado, a la obra literaria que sin haber alcanzado ninguna mención de premio o accésit sí merezca una distinción a destacar por algún aspecto que tenga a bien considerar el jurado. Esta mención recibirá un obsequio el día de la entrega de premios.

A su vez, se realizará una edición especial  de nuestra editorial Albada Cartonera con los títulos ganadores de los premios, así como los accésit y la mención del jurado. También se publicarán en dicha edición las obras finalistas de dicho certamen.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la web de la Fundación www.reyardid.org una semana antes de la entrega de premios, que se realizará el  6 de octubre de 2016. 

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases. La organización interpretará y aplicará el criterio de las bases que puedan llamar a confusión.

Fuente: reyardid.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUSTAS LITERARIAS DE REINOSA 2016 (España)

30:06:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros y flor natural

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española. Los trabajos se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor. No podrán participar los premiados en los cinco últimos años.
www.escritores.org
2. Las composiciones, con libertad de metro y rima, tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máximo de ciento cincuenta. El  plazo de admisión de originales finalizará el 30 de junio del presente año. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria). Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

3. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Los autores premiados quedarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las Fiestas de San Mateo (septiembre).

4. Se establece un único premio: LA FLOR NATURAL y un premio en metálico de TRES MIL EUROS para el poeta ganador. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes. El ganador recibirá la Flor Natural de manos de la Reina de las Fiestas de San Mateo, en la Gala de las Justas Literarias.

5. El Ayuntamiento de Reinosa podrá publicar, si lo estima oportuno, los trabajos premiados.

6. La participación en estos concursos supone la aceptación de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL (Uruguay)

28:10:2016

Género: cuento, poesía e infantil y juvenil

Premio:  publicación del trabajo y $2500

Abierto a: rochenses mayores de 15 años o residente de Rocha

Entidad convocante: Centro Cultural “María Élida Marquizo”

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

 

1)              Podrán participar  rochenses mayores de 15 años, residentes o no en el departamento, o quienes no siendo oriundos de Rocha, certifiquen su residencia no menor a cinco años en nuestro departamento.
www.escritores.org
2)              Se establecen, dentro del Género Literatura infantil, dos categorías:

           Cat A: Cuento        
           Cat B: Poesía

3)              Los relatos y los textos poéticos tendrán como destinatarios a niños cuya edad esté comprendida entre 4 y 12 años.

4)              En ambas categorías es obligatoria la presencia de imágenes (dibujos, pinturas, grabados...), elaboradas por el propio autor o por un colaborador, que oficiará de ilustrador del texto.

5)              Se podrá presentar un solo trabajo por categoría. En poesía, el trabajo puede incluir hasta seis textos poéticos.

6)              Extensión. El cuento no podrá exceder las 8 páginas A4, en letra Arial 12, interlineado simple.  En Poesía (rondas, canciones, etc) podrán presentarse hasta seis textos, no superando las 6 páginas A4, Arial 12, interlineado simple.

7)              En todos los casos, los trabajos deberán ser inéditos.

8)              Deberán presentarse, bajo seudónimo, antes del 28 de octubre, a la hora 18:00, en el Centro Cultural “María Élida Marquizo” (18 de julio y 19 de abril – ciudad de Rocha) o por Correo o Agencia de transporte, con fecha de remisión anterior al 29 de octubre.

9)              Se enviarán tres copias del trabajo en un sobre. En el exterior del sobre se colocará:

CATEGORÍA:

SEUDÓNIMO:

En el interior van las tres copias del trabajo, y otro sobre más pequeño, bien cerrado, en el que estarán los datos completos del o los autores: nombre y apellido, fotocopia de cédula de identidad, teléfono y/o celular, constancia de que vive en Rocha hace más de 5 años al 26 de mayo (en el caso de que no sea rochense), Dirección.

10)            El primer premio consistirá en la publicación del trabajo y $2500 por autor (uno o dos). Se determinarán segundo y tercer premio, y hasta tres menciones. Para estas otras ubicaciones en el Concurso, el premio consistirá en la publicación de sus trabajos.
La entrega de los premios será el 21 de noviembre en el “M.É.M”.

11)           No se devolverán los trabajos no premiados.

12)           Los autores de los trabajos premiados o con menciones, cederán sus derechos de autor durante 2016 y 2017 para que la Comisión de Publicaciones de la Intendencia Departamental de Rocha pueda realizar la publicación aquí estipulada como premio del  Concurso.

13)           El jurado estará integrado por:
Prof. Ana Rótulo
Prof. Juan Luis Martínez
Prof. Néstor de la Llana

Su fallo será inapelable. El Jurado podrá resolver aspectos no contemplados en las presentes bases.

14)            El hecho de participar constituye aceptación explícita de las bases.


Blog: www.centroculturalmem.blogspot.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS JOSÉ CALDERÓN ESCALADA (España)

30:06:2016

Género: Cuento

Premio:  3.000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 

1. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española. Los trabajos se presentarán por triplicado, en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. Dentro de este primer sobre se incluirá otro, con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor. No podrán participar los premiados en los cinco últimos años.

2. Los cuentos se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en formato A4, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de ciento ochenta, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12.

3. El  plazo de admisión de originales finalizará el 30 de junio del presente año. Deberán remitirse a: Biblioteca Pública “Sánchez Díaz” – Ayuntamiento de Reinosa — Plaza de España, 5 — 39200 Reinosa (Cantabria). Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados y serán destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes.

4. Los premios serán otorgados por un Jurado designado al efecto, cuyo fallo será inapelable. Los autores premiados quedarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la gala de las Justas literarias, que se celebrará en el Teatro Principal de Reinosa, durante las fiestas de san Mateo (septiembre).

5. Se establece un único premio de TRES MIL EUROS. De esta cantidad se descontarán las cargas tributarias correspondientes.

6. El Ayuntamiento de Reinosa podrá publicar, si lo estima oportuno, los trabajos premiados.
www.escritores.org
7. La participación en estos concursos supone la aceptación de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025