Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PERIODÍSTICOS LOS TRES GRANDES DEL 2016 (España)

31:12:2016

Género: Periodismo

Premio:   3.000 euros y diploma

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Junta de Comunidades de Castilla-La mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 
PROCEDIMIENTO:

PREMIOS PERIODÍSTICOS LOS TRES GRANDES DEL 2016

Plazo de presentación de solicitudes:
www.escritores.org
Del Vie, 22 Jul 2016 al Sáb, 31 Dic 2016

Objeto:
A través de estos premios se pretende, en el año en el que se conmemora el fallecimiento de Cervantes, y el nacimiento de Cela y Buero Vallejo, rendir homenaje a estos tres grandes de las letras, reconociendo el trabajo de aquellos profesionales que promuevan y potencien, a través de sus trabajos periodísticos, el gran vínculo que estos escritores guardan con nuestra región, como verdadero valor y atractivo turístico.

Destinatarios:
Personas físicas, con capacidad de obrar y residentes en España, profesionales de la información y comunicación, que sean autores o titulares de trabajos periodísticos que reúnan las siguientes condiciones:
a) Que versen sobre la figura y/o obras de Miguel de Cervantes Saavedra, Camilo José Cela o Antonio Buero Vallejo.
b) Que en ellos se destaque cualquier aspecto de carácter turístico de Castilla-La Mancha, como su arte, cultura, usos y costumbres, folklore, patrimonio, gastronomía o rutas.
c) Que se hayan publicado o emitido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016, en algún medio de comunicación de ámbito local, provincial, regional, o nacional, correspondiente a la modalidad de premio en la que se participe.

Requisitos:
a) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones, de sus obligaciones tributarias, tanto con la Administración estatal como con la Administración regional, y frente a la Seguridad Social, con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución en la forma prevista en esta orden y legislación concordante.
b) No estar incursos en alguna de las circunstancias establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
c) No estar incursa la persona física solicitante, en ninguno de los supuestos de incompatibilidad que contempla la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo expuesto en el artículo 74.2 del texto refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre, o en aquellos regulados en la legislación electoral de aplicación.

Importe:
a) Modalidad de prensa escrita y/o digital.
Primer premio: 3.000,00 euros y diploma.
Segundo premio: 2.000,00 euros y diploma.
b) Modalidad de radio.
Primer premio: 3.000,00 euros y diploma.
Segundo premio: 2.000,00 euros y diploma.
c) Modalidad de televisión.
Primer premio: 3.000,00 euros y diploma.
Segundo premio: 2.000,00 euros y diploma.

Criterios:
a) Calidad de los trabajos periodísticos, hasta 25 puntos.
b) Tratamiento de la temática elegida, hasta 25 puntos.
c) Por dar a conocer los atractivos turísticos de la región, hasta 25 puntos.
d) Por el ámbito, del medio de comunicación en el que se ha publicado el trabajo periodístico, hasta 25 puntos.

Documentación a aportar:
a) Copia del DNI del candidato, únicamente en el caso de no autorización a la Administración para su obtención.
b) Acreditación de la representación del firmante, cuando se formule la candidatura por persona distinta del posible beneficiario, mediante escritura pública, por cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna, o mediante declaración en comparecencia personal del interesado.
c) Documentación acreditativa de la publicación o emisión del trabajo periodístico, en algún medio de comunicación de ámbito local, provincial, regional o nacional, con indicación expresa de la fecha de publicación o emisión. En función de la modalidad de premio en la que se participe, se deberá aportar:
1º. En la modalidad de prensa escrita y/o digital: un ejemplar del medio impreso donde hubiera sido publicado el trabajo. En caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, se deberá aportar copia impresa del texto del trabajo e indicar la url que aloja el contenido del mismo.
2º. En la modalidad de radio: memoria USB, cd o dvd que contenga el archivo en soporte audio de la emisión del trabajo, en formato mp3 o wave, acompañado del correspondiente certificado de emisión.
3º. En la modalidad de televisión: memoria USB o dvd que contenga el archivo en soporte audiovisual de la emisión del trabajo, en formato AVI, acompañado del correspondiente certificado de emisión.
e) Resumen sobre el trabajo periodístico presentado, del que se concluya información sobre las principales características del mismo, entre ellas: el aspecto turístico tratado y el ámbito territorial al que se refiere, indicando si afecta a una o varias localidades, provincias, o a la totalidad de la región.

Lugar de presentación:
Las candidaturas solo se podrán presentar de forma telemática, con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha (http:/www.jccm.es).
Información Adicional:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marco legal:
DOCM: 21/07/16 Orden de 13/07/2016, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan los premios periodísticos: Los tres grandes del 2016. Extracto BDNS (Identif.): 312316.

Fuente:  www.jccm.es
Registro

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE NARRATIVA BREVE  BARBADILLO “VERSOS 1891” (España)

08:09:2016

Género: Narrativa

Premio:   2.000 euros y obsequio

Abierto a: Mayores 18 años. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Bodegas Barbadillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:09:2016

 

BASES

 

Bases del premio:

Preámbulo:

Bodegas Barbadillo con CIF.: B-11514601 convoca el I Premio Nacional de Narrativa Breve “Barbadillo Versos 1891” en honor al escritor y poeta, coetáneo de la “Generación del 27”, D. Manuel Barbadillo en el 125 aniversario de su nacimiento.

Se convoca este certamen con la idea de estimular la creatividad y el talento literario en torno al sector del vino que tradicionalmente ha tenido siempre una relación muy  estrecha con el mundo de la cultura en general y con la literatura en particular.


El Premio “Barbadillo Versos 1891” se regirá por las siguientes bases:

PRIMERO: Podrán optar al Premio de Narrativa Breve todas las personas mayores de 18 años con obras originales e inéditas que no hayan sido publicadas ni estén presentadas en este momento en otros concursos o hayan sido premiadas con anterioridad.

El autor responde de la propiedad intelectual de la obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta primera base conllevará quedar directamente fuera del concurso.

SEGUNDO: Las obras, escritas en castellano, serán de tema libre, pero deberán incorporar o basarse de manera explícita en el vino de Jerez y/o Manzanilla. La obra tendrá una extensión entre 10 y 15 hojas de tamaño DIN A4 o similar, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara y con letra a cuerpo 12.
www.escritores.org
TERCERO: Las obras podrán presentarse desde la publicación de estas bases en el mes de julio hasta las 19h del día 8 de septiembre de 2016 como fecha y hora límites. Aquellas que se remitan por correo postal y lleguen con posterioridad a la mencionada fecha, podrán ser aceptadas siempre que en

el matasellos quede claramente consignada fecha igual o anterior al día de cierre y admisión de candidaturas.

La obra original con 5 copias podrá entregarse en mano o enviarse por correo postal a la Secretaría del Premio “Barbadillo Versos 1891” (Primar Comunicación. C/ Pinar nº 6 Bis; 4º G; 28006-Madrid. Teléfono: 91-4585725).

Los trabajos no deberán llevar firma ni señal alguna y tan solo figurará el título de la obra. El envío deberá ir acompañado de otro sobre cerrado con el título del relato y en su interior los datos del participante: nombre completo, DNI, teléfono de contacto y dirección de e-mail.

También podrán entregarse los trabajos a través de correo electrónico mediante una única copia en formato “pdf” en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo asunto figure para el “Premio Literario Barbadillo” y el nombre de la obra. En otro mail adicional donde en el asunto figure “datos personales con el título de la obra”, el participante deberá mandar, también en pdf, sus datos personales y de contacto con el DNI, teléfono y dirección de correo electrónico.

No se admitirán textos firmados por más de una persona ni aquellos que no se adjunten en un sobre cerrado (plica) o en su caso documento pdf con todos los datos de identificación.

No se admitirán más de dos relatos breves por autor.

CUARTO: El Jurado estará formado por 5 miembros o más de avalada reputación literaria. La composición del mismo no se hará pública hasta el fallo de los finalistas.

Los títulos de los seleccionados se harán públicos a través de un comunicado.

QUINTO: El Premio de Narrativa breve “Barbadillo Versos 1891” tendrá un ganador y dos finalistas y no podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable y ante notario o fedatario público y el orden de los premiados se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar en Madrid el 29 de septiembre de 2016 haciéndolo coincidir con el 125 aniversario del nacimiento del poeta y escritor D. Manuel Barbadillo.

SEXTO: Las obras ganadoras podrán ser utilizadas por Bodegas Barbadillo para la promoción futura de la firma y el Museo de la Manzanilla. Los participantes aceptan que su nombre pueda ser utilizado en la promoción de este premio.
El resto de obras serán destruidas y no se devolverán a los autores.


SÉPTIMO: Se establecen los siguientes premios y dotaciones para los tres finalistas:

1º.- 2.000€ (Dos mil euros) al ganador y entrega de una botella del Amontillado más exclusivo de Bodegas Barbadillo conmemorativa del nacimiento del poeta Manuel Barbadillo denominada “Versos 1891” de la que tan solo se han elaborado 100 botellas.

2º.- Primer finalista que conseguirá un fin de semana para dos personas con estancia de dos noches en Sanlúcar de Barrameda con visita a las bodegas Barbadillo.

3º.- Segundo finalista conseguirá un lote de productos Premium de bodegas Barbadillo.

OCTAVO: La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Las bases de este concurso serán depositadas ante Notario y se publicarán en ABACO en web.notariado.org 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOSÉ HIERRO (España)

23:09:2016

Género: Poesía

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
La Universidad Popular José Hierro convoca el XXVII Premio Nacional de Poesía “José Hierro” con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1 Podrán concurrir a este certamen los escritores residentes en España que presenten su obra escrita en lengua castellana y que no hayan obtenido este premio en ninguna de sus convocatorias anteriores.

2 Se podrá presentar una sola obra, cuya extensión estará comprendida entre 750 y 1200 versos. La línea de prosa poética será considerada como verso. Los trabajos serán necesariamente originales e inéditos.

3 Los originales se presentarán por duplicado, impresos por una sola cara en tamaño DIN A4, encuadernados y paginados. En sobre aparte, en cuyo exterior se hará constar el título de la obra, se adjuntará currículum del autor y una declaración jurada que acredite que el libro no ha sido premiado en cualquier otro concurso con anterioridad.

4 Los originales podrán enviarse hasta el 23 de septiembre de 2016 a la siguiente dirección:

Premio Nacional de Poesía José Hierro
Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes, Madrid

5 Se concederá un único premio, dotado con 9.000 €, estando esta cantidad sujeta a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio en metálico conlleva, asimismo, la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor.
El premio podrá declararse desierto.

6 El Jurado compuesto por Ángel García López, Joaquín Benito de Lucas, Pureza Canelo, Pablo García Baena, Antonio Hernández y una persona que ejercerá de secretaria, con voz, pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su fallo, que será inapelable, en noviembre de 2016 en la sede de la Universidad Popular.

7 La entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, en el que el ganador se compromete a participar.

8 No se mantendrá correspondencia con los autores.

9 Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.

10 La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.


Fuente: www.ssreyes.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V BIENAL DE ENSAYO – PREMIO COPÉ 2016 (Perú)

12:08:2016

Género: ensayo

Premio:   Trofeo Copé Oro, 45.000 nuevos soles y edición

Abierto a: ciudadanos peruanos residentes en el Perú, y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el Perú

Entidad convocante: Petróleos del Perú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  12:08:2016

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

Podrán participar todos los ciudadanos peruanos residentes en el Perú o el extranjero, y ciudadanos extranjeros nacionalizados o residentes en el Perú,   sin distinción —excepto los ganadores del Premio Copé Oro de las bienales anteriores de Ensayo—, siempre que las obras hayan sido escritas en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.

El tema es libre.

El ensayo debe ser inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de sesenta páginas, y debe presentarse digitado por una sola cara en papel A4 (21 x 29.7 cm.), a espacio y medio entre líneas, en letra Arial 12.
Los participantes concursarán bajo seudónimo.

El ensayo se presentará en papel —cinco ejemplares legibles, debidamente numerados en el extremo inferior derecho y sujetados (engrapados, anillados o espiralados)— y en soporte electrónico —disco compacto (CD), con el archivo en el programa Microsoft Word—. Cada ejemplar impreso deberá contar con una carátula en la que se consignará el nombre del ensayo y el seudónimo del participante.

Los cinco ejemplares deberán estar acompañados por un sobre tamaño carta o similar cerrado, que en su exterior consigne el nombre del ensayo y seudónimo, y en el interior los nombres y apellidos completos del autor, número de documento de identidad, certificado de residencia (en caso de ser extranjero), lugar de nacimiento, dirección domiciliaria, dirección electrónica, teléfono, un resumen biográfico, una fotocopia de su documento de identidad o certificado de residencia (en caso de ser extranjero), y el disco compacto (CD) que contiene el archivo del ensayo.

Los cinco ejemplares impresos del ensayo y el sobre tamaño carta o similar conteniendo los datos biográficos del participante y el disco compacto (CD) —con el archivo del ensayo—, deberán guardarse en un sobre manila (o similar). Esta deberá presentarse en un sobre cerrado o remitirse por correo postal hasta el viernes 12 de agosto de 2016 a las 17.00 horas a la siguiente dirección:

Señores
Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Concurso «V Bienal de Ensayo – Premio Copé 2016»
Oficina Principal de PETROPERÚ
Departamento Relaciones Corporativas
Avenida Enrique Canaval Moreyra 150
Lima 27, Perú

Los trabajos enviados mediante servicio de mensajería serán aceptados hasta fecha posterior siempre que en el sello de recepción de la empresa postal se consigne el 12 de agosto de 2016.

También podrán remitirse a través de las Oficinas de PETROPERÚ en:
Refinería Conchán: Antigua Panamericana Sur Km 26.5, Lurín, Lima
Refinería Talara: Calle 400, Portón Nº 5, Talara
Sede Oleoducto: Jirón Huánuco 228, Piura
Refinería Selva: Avenida La Marina 208, Iquitos
Oficinas y plantas de ventas a nivel nacional

Los organizadores no se responsabilizarán de los inconvenientes que podrían surgir durante el envío de las obras. El participante deberá informarse, en la empresa postal que se encargará del envío, de los costos y posibles riesgos que tendrá que asumir para que la obra llegue sin contratiempos.

Los peruanos residentes en el exterior podrán entregar sus sobres, según lo señalado en el punto 6, en las misiones diplomáticas del Perú (embajadas, consulados, etcétera) más cercanas a sus domicilios. Sin embargo deberán tomar sus precauciones y considerar el tiempo de entrega de cada dependencia diplomática.
www.escritores.org
El premio seráúnico e indivisible:
Primer Puesto: Trofeo Copé Oro y 45.000 nuevos soles
Finalistas: TrofeoEl nombre de los finalistas se mantendrá en absoluta reserva, salvo que se desee lo contrario. Para ello, cada concursante deberá expresar tal interés en la hoja de datos personales, según el punto 6. De no expresarse tal interés, solo se difundirá el nombre de la obra finalista y el seudónimo del autor y no se hará entrega del trofeo respectivo.

Los concursantes podrán presentar más de un ensayo al concurso, siempre que lo hagan en sobres separados y con seudónimos diferentes.
El Jurado Calificador estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Ministerio de Cultura, Academia Peruana de la Lengua, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Petróleos del Perú. La apertura de los sobres con los datos de los ganadores y finalistas se efectuará ante la presencia de un notario público. El fallo será inapelable y se dará a conocer a partir de la cuarta semana de noviembre de 2016.

El ensayo ganador será publicado por PETROPERÚ bajo el sello Ediciones Copé, que se reserva los derechos para la primera edición por el período de tres años; y para publicaciones antológicas y por Internet sin límite de tiempo. Salvo esta reserva, los derechos de autor pertenecen totalmente al premiado.
Finalizado el concurso, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos y su materia prima usada para proyectos de reciclaje y tratamiento de papel sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.
Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

Fuente: www2.petroperu.com.pe

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN FÉLIX GRANDE (España)

16:12:2016

Género: Poesía

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: residentes en España cuya edad no supere los treinta años

Entidad convocante: Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:12:2016

 

BASES

 
La Universidad Popular José Hierro convoca el Premio Nacional  de Poesía Joven “Félix Grande” en su edición de 2016 de acuerdo con
las siguientes bases:
www.escritores.org
1 Podrán concurrir a este certamen los escritores residentes en España que presenten su obra escrita en lengua castellana y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2017, Día Mundial de la Poesía.

2 La extensión de la obra estará comprendida entre 500 y 1000 versos (se considerará la línea de prosa poética como verso).

3 Se concederá un único premio, dotado con 5.000 €, sujeto a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio en metálico conlleva, asimismo, la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular, considerándose como único pago de derechos de autor.

4 Se podrán enviar los originales en uno de estos dos soportes:

- Copia impresa por duplicado en formato DIN A4 a la siguiente dirección:

Premio Nacional de Poesía Joven
“Félix Grande”
Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes

- En un solo archivo digital en formato PDF o compatible con Microsoft Word, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5 Los originales se podrán enviar hasta el 16 de diciembre de 2016.

6 En la última página de los originales el autor hará constar su nombre completo, fecha de nacimiento, copia del DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica.

7 No se mantendrá correspondencia con los autores.

8 Cada poeta podrá presentar un solo original que habrá de ser inédito y no haber sido galardonado en ningún otro concurso, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada (igualmente al final del original), en la que acredite que la obra se ajusta a estas características.

9 El Jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero, Juan Carlos Mestre y una persona que ejercerá de secretaria, con voz,
pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su  fallo durante el mes de febrero de 2017 en la sede de la Universidad Popular.
El premio podrá ser declarado desierto.

10 La entrega del premio se efectuará en torno al “Día Mundial de la Poesía”, acto en el que el ganador se compromete a participar.

11 Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.

12 La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.


Fuente: www.ssreyes.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025