Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

QUINTO CONCURSO DE CUENTOS BREVES LOS ANDES CRECE (Chile)

11:07:2016

Género:   Cuento

Premio:  Tablet

Abierto a: ciudadanos chilenos mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad de Los Andes, la Biblioteca Pública Municipal "Hermano Emeterio José" de Los Andes y la Agrupación de Amigos de la Biblioteca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   11:07:2016

 

BASES

 
BASES QUINTO CONCURSO DE CUENTOS BREVES

La Ilustre Municipalidad de Los Andes y la Biblioteca Pública Municipal "Hermano Emeterio José" de Los Andes, en conjunto con la Agrupación de Amigos de la Biblioteca, como aporte a la celebración del Aniversario de fundación de nuestra ciudad, tienen el agrado de convocar a jóvenes y adultos a participar en un concurso de cuentos breves, con el fin de promover y estimular la creación literaria.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

1.PARTICIPANTES:

Podrán participar en el "Concurso" ciudadanos chilenos mayores de 18 años

TEMA:

• El tema del cuento deberá estar relacionado directamente con la ciudad de Los Andes, su historia, barrios, costumbres, vivencias personales, lugares públicos, edificios, anécdotas, personajes, vida urbana, naturaleza, etc.

El cuento deberá ser inédito y de creación propia.

2.PRESENTACIÓN Y EXTENSIÓN DEL TRABAJO:

• El cuento deberá ser escrito en computador con letra tipo Arial tamaño 12.

• La extensión será de una carilla en hoja tamaño carta, individualizándose en su extremo superior el título del cuento y en su extremo inferior el seudónimo. El cuento se deberá enviar en un sobre cerrado y dentro, en otro sobre, el título del cuento, el nombre completo de su autor, edad, domicilio y fono. También podrá entregarse en la misma Biblioteca o enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y en archivo adjunto los datos de nombre completo, edad, domicilio y fono.

3.JURADO

• Sra. Carmen Ramos Beiza, escritora, Presidenta de la Agrupación de Amigos Biblioteca.
• Sr. Francisco Rodríguez Arancibia , Profesor de Literatura.
• Sra. Mariluz Márquez Espinosa; directora Biblioteca
• Sra. Palmira Ramos Cruz. Profesora y escritora andina.

Se seleccionarán 1°, 2° y 3er. lugar, más tres menciones honrosas.

• El jurado entregará su veredicto en el mes de Julio

• Los resultados del "Concurso" serán dados a conocer en el mes de Julio a través de medios de prensa, redes sociales y los establecimientos educacionales.

4.PLAZO DE ENTREGA:

• Los trabajos se recibirán en oficinas de la Dirección de la Biblioteca desde el mes de Junio hasta el día 11 de Julio de 2016 , entre las 09:30 hasta las 18:00 horas.

• No se aceptará entrega de trabajos fuera de este plazo, ni presencial ni por correo electrónico. Se entregará comprobante de recepción.

5.PREMIOS

• El premio al 1 er lugar consistirá en: 1 Tablet Levono A7-30 Quad Core 7"
• El premio al 2° lugar consistirá en: 1 Tablet Samsung E T113 Quad Core 1GB 7"
• El premio al 3er. lugar consistirá en: 1 Tablet Gear 7007N Quad Core 7"
• Premios a las 3 menciones honrosas • El cuento que obtenga el 1 er. lugar será publicado en los medios de prensa locales.
• Todos los cuentos premiados se publicarán en la página Facebook: Biblioteca de Los Andes.
• La premiación se efectuará en el marco de la celebración de la ciudad de Los Andes, en dependencias de la Biblioteca Municipal, en el mes de Julio de 2016


Fuente: www.biblioredes.cl

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO DEL INSTITUTO SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE Nº 5 EN EL AÑO DEL BICENTENARIO (Argentina)

25:09:2016

Género: narración

Premio:  no se indica

Abierto a: cualquier persona perteneciente a la ciudad de Pergamino y a la Región Educativa  13 (Pergamino, Rojas, Colón, Salto, Carmen de Areco)

Entidad convocante: Instituto de Formación Docente Nº 5

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:09:2016

 

BASES

 
1. El objetivo de este concurso llevado a cabo por el Instituto de Formación Docente Nº 5  con la apoyatura de la Biblioteca Popular Horacio Picco de dicha institución, consiste en fomentar, reconocer y difundir la creatividad de los aficionados a la narrativa; asimismo el de estimular esta actividad en alumnos y docentes.

 2. Podrá participar cualquier persona perteneciente a la ciudad de Pergamino y a la Región Educativa  13 (Pergamino, Rojas, Colón, Salto, Carmen de Areco)
 
3. En esta oportunidad se consigna el tema “Personajes que he conocido o que me hubiese gustado conocer”. En el mismo pueden participar docentes, alumnos y miembros de la comunidad en general. Otorgándose premios especiales a aquellos autores que pertenezcan a instituciones educativas como lo deberá consignar.
 
4. Cada autor no podrá concursar con más de dos obras, las cuales presentará por triplicado, escritas de la forma indicada en el punto siguiente.
 
5. Todas las obras se presentarán en letra arial de tamaño 12 y con interlineado de 1,5 (no excluyente) y con la extensión de tres carillas.

La fecha límite de entrega será el 25 de septiembre.
 
6. Junto con la obra se entregará un sobre cerrado donde se hará constar: en la parte externa el título de la obra con la que se concursa y en el interior deben incluirse los datos personales (nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico).

 7. Todas las obras presentadas serán originales, sin derechos a favor de terceros y sin haber sido premiadas en otros concursos o certámenes.
 
8. Las obras se entregarán en el Instituto de Formación Docente Nº 5

 Scalabrini Ortíz 472
Pergamino (Argentina)
Teléfono 02477-422568
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
9. El Jurado estará compuesto por tres miembros que son los siguientes profesores: Rafael Restaino, Susana Umeres y María Luisa Mazzola.
 
El fallo del jurado se hará público así como la entrega de los premios, en un acto a en el mes de octubre 2016.
 
10. Los originales no premiados serán destruidos.

11. El Instituto de Formación Docente no se hará responsable (cualquiera que sea la causa) del deterioro o del extravío de los trabajos presentados.
 
12. Todos los participantes, por el mero hecho de participar, aceptan el contenido completo de estas Bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las Bases será resuelta unilateralmente por los miembros del jurado.

 13.- Los premios serán otorgados por los auspiciantes del concurso:
 
Primer Premio  Instituto de Formación Docente Nº 5
Segundo Premio Cooperativa Eléctrica de Pergamino
Tercer Premio Banco Credicoop
Cuarto Premio Librería Minigo
Quinto Premio Editorial Pan de Aquí
Sexto Premio Biblioteca Popular Horacio Picco
www.escritores.org
Además se entregarán diplomas, libros y lapiceras a las menciones que el jurado disponga.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CONCURSO DE POESIA Y CUENTO "TRILCE" (Australia)

06:11:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:  300 Dólares Australianos y diploma

Abierto a: residentes en Australia, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Asociación Literaria TRILCE

País de la entidad convocante: Australia

Fecha de cierre:  06:11:2016

 

BASES

 
EXTENSION DEL TERCER CONCURSO LITERARIO “TRILCE”

La Asociación Literaria TRILCE informa  a todas las personas residentes en Australia y que aún desean participar en el  “Tercer Concurso de Poesía y Cuento Trilce” que la recepción de las obras tanto en cuento como en poesía se ha extendido hasta el 06 de Noviembre del 2016.

El día 09 de Diciembre en la Biblioteca Gabriela Mistral del Instituto Cervantes en Sydney  se dará a conocer los ganadores del concurso, durante la ceremonia de premiación que se está organizando para tal efecto. 

Este concurso cuenta con el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú y el Consulado General del Perú en Sídney, Australia.


BASES DEL TERCER CONCURSO DE POESIA Y CUENTO: “TRILCE”

La Asociación Literaria TRILCE convoca al “Tercer Concurso de Poesía y Cuento “TRILCE”
el cual cuenta con el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú y el  Consulado General del Perú en Sídney, Australia.

PRIMERA.- Podrán concurrir a esta convocatoria todas las personas residentes en Australia que tengan como mínimo 18 años de edad, de cualquier nacionalidad, con obra original e inédita, escrita en lengua española y que no haya sido publicada en ningún medio de comunicación - incluyendo internet- o  premiada en otros certámenes.

Los autores que hayan alcanzado el primer lugar en las dos primeras convocatorias (2014 y 2015) no podrán participar en la categoría que fueron premiados.

La participación es gratuita.

SEGUNDA.- El tema será libre en ambas categorías; el autor podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría, firmando con seudónimo.

En el caso de los poemas, la métrica y la rima también serán libres.

TERCERA.- Los trabajos en cuento tendrán un mínimo de 1,000 palabras y un máximo de 3,000 (habrá un tolerancia del cinco por ciento para el máximo de palabras y para el mínimo una tolerancia de menos 150 palabras).

Los cuentos deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio.

Los poemas tendrán una extensión máxima de 4 páginas y deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12; a doble espacio.

Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas.

CUARTA.- Los trabajos serán remitidos por correo electrónico mediante archivo adjunto a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  En el nombre del archivo adjunto, se deberá señalar si se trata de cuento o poesía, así como también en el asunto del mensaje, se deberáúnicamente indicar el título del cuento o poesía y el seudónimo del autor.

Del  mismo modo, se deberá dirigir otro correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con un archivo adjunto en formato Word, con los siguientes datos:

Título del cuento o poesía; seudónimo, nombres y apellidos del autor; documento de identidad, cédula de ciudadanía o pasaporte, lugar de nacimiento, correo electrónico, dirección del lugar de residencia y teléfonos (fijo o celular).

También se incluirá un resumen con sus datos bibliográficos de aproximadamente 100 palabras.
El archivo adjunto con esta información, así como el del asunto del mensaje, también deberán ser únicamente el título de la obra y el seudónimo.

El jurado tendrá la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con lo estipulado en estas bases.
www.escritores.org
QUINTA.-  Un miembro de la Asociación Literaria TRILCE actuará como coordinador del  concurso y será el encargado de administrar el material y los datos proporcionados por los  autores en los dos correos mencionados.
Los jurados desconocerán los nombres de los participantes mientras dure el proceso de selección, estos datos sólo se darán a conocer después del fallo.

Toda duda, dificultad o controversia en la recepción de correos será resuelta por el coordinador.

SEXTA- El plazo de admisión de las obras queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 06 de Noviembre del 2016.

Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos, a menos que se decida por el consejo de la Asociación Literaria Trilce extender el término de la recepción de los trabajos. Esta decisión sería anunciada públicamente antes del cierre oficial del concurso.

SEPTIMA.- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO POESÍA
Primer Puesto: 300 Dólares Australianos y Diploma
Segundo Puesto: 200 Dólares Australianos y Diploma
Tercer Puesto: 100 Dólares Australianos y Diploma

PREMIO CUENTO
Primer Puesto: 300 Dólares Australianos y Diploma
Segundo Puesto: 200 Dólares Australianos y Diploma
Tercer Puesto: 100 Dólares Australianos y Diploma

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto.

El jurado emitirá su decisión el 30 de Noviembre del 2016 la misma que se dará a conocer en la ceremonia de premiación que se realizaría en el Instituto Cervantes de Sídney el 09 de Diciembre  del 2016.

Todos los participantes estarán invitados a asistir al acto de entrega de premios. Los premios serán otorgados por un Jurado designado para tal efecto.

OCTAVA.- Los miembros votantes del Jurado serán tres personas de reconocida trayectoria literaria designados por la Asociación Literaria TRILCE.

Los miembros del jurado permanecerán en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

NOVENA.-  Las obras no premiadas podrán ser devueltas a sus autores, si así lo solicitan, en el plazo de un mes a partir del día de la premiación. Las que no hayan sido solicitadas su devolución en el indicado plazo serán destruidas.

DECIMA.-  Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a las entidades  convocantes de este concurso literario y las personas integrantes del jurado, así como también sus familiares directos.
DECIMO PRIMERA- La participación en este certamen conlleva a la aceptación de las bases que lo rigen.


 Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO "MOZÁRABE SANABRÉS" (España)

30:09:2016

Género: Relato

Premio:  Placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos

Abierto a: mayores de 16 años de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2016

 

BASES

 
1ª Pueden participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad. Los trabajos se presentarán en castellano, han de ser originales y no podrán haber sido premiados en otros concursos. La extensión máxima es de 3 hojas DINA4, debiendo enviarse por triplicado. El tema del concurso versará sobre el Camino de Santiago (vivencias, diario, historias, costumbres, etc.). Cada participante puede enviar uno o dos trabajos, siempre en envíos diferentes.
www.escritores.org
 2ª Todos los trabajos presentados llevarán un título y un seudónimo y se acompañarán de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título y seudónimo y en el interior los datos personales del autor, domicilio, teléfono, correo electrónico.
 
3ª Los trabajos podrán enviarse entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre de 2016, por correo o agencia a la siguiente dirección: Concurso de Relatos. Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés. Ctra. Nacional 525, Km. 49. 49326 Rionegro del Puente. Zamora. También se pueden entregar personalmente en el Albergue de Peregrinos de Rionegro del Puente. (No se permite concursar por correo electrónico)

 4ª PREMIOS: Un jurado nombrado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Mozárabe Sanabrés , valorará todos los trabajos presentados y seleccionará los tres mejores relatos. Cada uno llevará una placa conmemorativa, diploma, lote de libros y regalos. Los tres trabajos premiados podrán ser editados conjuntamente por la organización para el fomento del Camino de Santiago.

 ENTREGA DE PREMIOS. Se celebrará en el Albergue de Peregrinos Virgen de la Carballeda, de Rionegro del Puente, el sábado 3 de diciembre de 2016. Si alguno de los premiados no pudiera asistir se le hará llegar el premio.
 
5ª El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación de las bases. Todas las comunicaciones con la organización serán por carta o por correo electrónico. No se admiten llamadas.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA: “LA CALLE QUE TU ME DAS” (España)

01:09:2016

Género: poesía

Premio:  200 euros, publicación en antología y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico– (CCECEA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:09:2016

 

BASES

 

El Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico– (CCECEA), en el marco del VI Festival Atlántico de Poesía De Canarias al Mundo: “La calle que tú me das: Homenaje a Antología cercada”,  convoca al Certamen de Poesía “La calle que tu me das”.

 

BASES

Participantes: El ámbito de participación es universal siempre que los textos estén escritos en lengua castellana.

 www.escritores.org

Tema: Lo social, la vida cotidiana y el compromiso social y político, en todas sus posibles manifestaciones.

 

Trabajos: Cada participante podrá presentar una única obra a concurso, compuesta por un máximo de tres poemas, originales e inéditos, de una extensión total máxima de100 versos o líneas manuscritas, incluidos los títulos. Dicha obra se presentará en formato Word, LibreOffice u OpenOffice, con un interlinado de 1,5, con letra "Times New Roman" de tamaño 12 y en formato de página A4.

 

Envío de las obras: Los textos se enviarán por correo electrónico. Poniendo en el Asunto: “Certamen de poesía La Calle que tú me das”, y remitidos  a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un solo correo se mandaran dos archivos adjuntos. El primer archivo deberá nombrarse: “1+el nombre del trabajo”(ejemplo: 1Nombrepoema.doc). El archivo contendrá los poemas, y al final del mismo, el seudónimo que se emplee. El segundo archivo se nombrará con el número “2+seudónimo” (2Seudónimo.doc)  y contendrá el título de la obra, el nombre del autor, su dirección postal  completa, teléfono de contacto y correo electrónico. Además se incluirá, en este archivo, una breve ficha biobibliográfica de no más de 15 líneas en formato Word, LibreOffice u  OpenOffice, con un interlineado de 1,5 y con letra "Times New Roman" de tamaño 12.

Los participantes recibirán una respuesta automática de confirmación, con el aviso de la recepción de sus trabajos.

 

Política de privacidad: Los archivos de las obras no seleccionadas, ni premiadas, serán destruidos una vez el jurado emita el correspondiente fallo. Los archivos, con los datos biobibliográficos de los distintos participantes, serán a su vez destruidos, e incorporados a una base de datos de participantes en los certámenes literarios organizados por el Centro Canario de Estudios Caribeños El Atlántico -CCECEA-. Esta Base de Datos, en ningún caso se pondrá a disposición de entidades o personas ajenas al CCECEA, quedando bajo custodia de la misma, con las atribuciones y responsabilidades legales establecidas en la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal. Los participantes en los certámenes que no deseen aparecer en esta Base de Datos, lo deberán hacer constar así en el archivo de datos biobibliográficos correspondiente. Todo ello, sin menoscabo de las disposiciones contempladas en la Base de Aceptación contemplada para este certamen.

               

Comunicación del fallo: Los autores seleccionados y los premiados serán informados por correo electrónico con suficiente tiempo de antelación. Los resultados del certamen se darán a conocer de manera pública en el acto de entrega de premios, que tendrá lugar durante el mes de noviembre, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del VI Festival Atlántico de Poesía De Canarias al Mundo: “La calle que tú me das: Homenaje a Antología cercada”.

 

El sitio, la fecha y la hora del acto de premiación se sabrán, con debida anterioridad, por los cauces habituales de difusión. Todos los participantes en el certamen pueden asistir a la entrega de premios, así como el público interesado. Los convocantes no se hacen responsables del traslado al acto de premiación de quienes participen en el certamen, ni del premiado, ni de los accésit, si los hubiera.

 

Plazos: El plazo de admisión de trabajos se inicia con la publicación de estas Bases y finaliza el 1 de septiembre de 2016, no admitiéndose trabajos presentados después de esta fecha.

 

No se mantendrá correspondencia, ni comunicación por correo electrónico, con los autores. Para cualquier duda o aclaración de las bases, los participantes pueden utilizar el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Premios: El jurado seleccionará no más de 15 trabajos para su publicación en un libro con el nombre de "La Calle que tú me das. Homenaje a Antología Cercada”, editado por el CCECEA, bajo su sello “Cuadernos La Gueldera”. El jurado otorgará tres premios y dos accésit. El primer premio estará dotado con 200€, el segundo premio estará dotado con 150€ y el tercer premio con 100€. Se distinguirán, además, dos accésit. Todos los premiados recibirán además un diploma acreditativo. A los premios en metálico se le aplicaría la retención fiscal pertinente si fuera necesario. A cada uno de los poetas seleccionados se le entregará, de forma gratuita, un ejemplar del libro donde aparece su obra. Los premios y los accésit se podrán declarar desiertos.

 

Jurado: El jurado lo formarán integrantes de la junta directiva del Centro Canario  Estudios Caribeños—El Atlántico— y, si se diera la circunstancia, alguna persona externa de prestigio reconocido en el ámbito de las letras. El fallo del jurado será inapelable e irrevocable.

 

Aceptación: La aceptación de estas bases implica la autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. El incumplimiento de alguno de sus apartados y aspectos dará lugar a la exclusión del participante en el concurso. La interpretación y cumplimiento de las bases corresponde exclusivamente a los miembros del jurado. Las instituciones que convocan estarán facultadas para resolver en aquellos aspectos no previstos en las presentes bases.

 

Derechos: Los autores ceden los derechos de publicación y difusión del poema en la red social, en la web y en el libro "La Calle que tú me das. Homenaje a Antología Cercada”. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión. Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra premiada.

 

Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025