Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO COMUNIDAD LITERARIA VERSOS COMPARTIDOS (Uruguay)

31:08:2016

Género: Poesía y Microrrelato

Premio:  trofeo, diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de edad,  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comunidad Literaria Versos Compartidos

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
LA COMUNIDAD LITERARIA VERSOS COMPARTIDOS CONVOCA A SU SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL

Género : POESÍA
MICRORRELATO

TEMA DE POESÍA: EL ÁRBOL COMO PULMÓN DEL MUNDO
TEMA DE MICRORRELATO: EL AMOR
www.escritores.org
1-PARTICIPAR
-Cada autor podrá participar en una o en las dos modalidades.
-La participación es gratuita.
-Podrán participar escritores mayores de edad de cualquier parte del mundo.
- Cada participante podrá presentar una sola obra por género.
- Las obras habrán de ser inéditas y no premiadas en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libros, revistas u otro soporte o medio. Esta premisa estará vigente hasta el momento del fallo, quedando obligados quienes participen a comunicar a los organizadores cualquier cambio o circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada en otros concursos o premios, quedará automáticamente descalificada.
POESÍA: Se podrá participar con una sola obra, con una extensión de hasta 20 versos escrita en español y cuyo tema será: EL ÁRBOL COMO PULMÓN DEL MUNDO.
MICRORRELATO: Se podrá participar con una sola obra, con una extensión de hasta 250 palabras escrita en español y cuyo tema será: EL AMOR.

2-SOBRE LAS OBRAS Y LOS DATOS
La obra deberá ser enviada por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos Word:
1º El primer archivo Word debe ser el de la obra a concursar. Debe contener solamente la obra y el título al principio, firmada con seudónimo.
En caso de participar en ambos géneros, se enviaran en el mismo correo, pero en dos word diferentes y se usará el mismo seudónimo.
2º El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS DEL CONCURSANTE, en formato Word. En él, se incluirán los datos personales:
DATOS DEL CONCURSANTE
TÍTULO DE LA OBRA:
SEUDÓNIMO:
NOMBRE Y APELLIDO:
PAÍS:
DOMICILIO: (Dirección Postal)
TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICO:
DOCUMENTO IDENTIFICATORIO O PASAPORTE
AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA PUBLICAR POR ÚNICA VEZ SU OBRA EN EL LIBRO, EN CASO DE QUE SU OBRA QUEDE SELECCIONADA PARA INTEGRARLO.

3-PLAZOS
- El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del autor del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.
– El plazo de presentación de las obras será a partir del día de hoy 4 de Julio de 2016 hasta el día 31 de agosto de 2016 solamente a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331 Protección de Datos Personal, informamos que los datos personales facilitados serán usados solo con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por la Comunidad Literaria Versos Compartidos.

4- JURADO
- El jurado estará integrado por miembros de la Comunidad Literaria Versos Compartidos.
- Los premiados/as se anunciarán de forma pública el día 19 de setiembre en todos los medios públicos en que se difunde la Comunidad Literaria Versos Compartidos www.versoscompartidos.com Grupo Facebook , Página de Facebook y Twitter así como de forma privada (todos los seleccionados recibirán un mail con la información oportuna.
- El fallo del jurado será inapelable.
.
5-PREMIOS
- Las obras seleccionadas serán publicadas de forma gratuita en un libro que podrán comprar aquellos que lo deseen.
El ganador en cada uno de los géneros recibirá trofeo y diploma además de un libro,
el segundo y tercer premio recibirán medalla diploma y un libro.
Se darán tantas menciones especiales, como el jurado crea conveniente.
A las menciones especiales se les entregará medalla y diploma.
Todos los participantes recibirán un diploma imprimible de participación otorgado por la Comunidad Literaria Versos Compartidos.
-Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho de autor siendo, responsables de que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
Una vez seleccionadas las obras que formarán parte del libro, se les hará saber vía email a los participantes.

6- ENTREGA DE PREMIOS
- La entrega de premios se realizará el día 3 de Noviembre de 2016 en la Sala Mario Benedetti de A.G.A.D.U
cito en Canelones 1122 ,Montevideo, Uruguay, durante la presentación de la Quinta Antología Poética Versos Compartidos Más allá de las Fronteras.
-La participación en el Concurso implica la plena aceptación de las bases.
Para la entrega de premios están invitados todos los participantes, haciendo extensiva la invitación para el día 4 de Noviembre en que se llevará a cabo el Tercer Encuentro Poético de la Comunidad Literaria Versos Compartidos en la Sala Mario Benedetti.
Se debe confirmar asistencia.
Si el ganador no pudiera concurrir a retirar el premio se le enviará por correo.
La participación en el concurso implica la aceptación plena de las bases

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA "PRINCESA GALIANA" (España)
31:08:2016

Género: Novela

Premio:  3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Toledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 

XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA "PRINCESA GALIANA" (España)
 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE PREMIOS DEL XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA “PRINCESA GALIANA”

 
PRIMERA.- Objeto y finalidad.
www.escritores.org
 
1.-Las presentes bases reguladoras tienen por objeto regular la convocatoria del XV Concurso de Narrativa Femenina Princesa Galiana de novela corta.

 
2.-Las modalidades de premios que serán objeto de concesión son:

• Primer premio.

• Accésit mujer novel.

 
3- Los premios Princesa Galiana de novela corta tiene como finalidad la realización de actividades artísticas y literarias que consigan la participación de las mujeres, y fomenten aquellas obras que, incorporen una visión de la sociedad no discriminatoria por razón de género.

 
4.-La temática de las novelas versará sobre cualquier aspecto humano que contribuya a resaltar la figura de la mujer.

 
5.-Los premios Princesa Galiana que se concedan de acuerdo con la presente convocatoria se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 41102/2319/48100, con el límite máximo de 4.500€, sin perjuicio de los gastos derivados de la primera edición de las obras premiadas, que serán asumido por el Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

 
SEGUNDA.- Participantes.

 
1.-Podrán optar al primer premio Princesa Galiana, todos aquellos/as escritoras/es que presenten una novela corta, original, e inédita.

 
2.-Podrán optar al accésit mujer novel de los premios Princesa Galiana, aquellas escritoras noveles que presenten una novela corta, original, e inédita.

 
2.-Los beneficiarios, o premiados, no podrán estar incursos en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones.

 
TERCERA.-Procedimiento de concesión.

 
1.-La concesión del premio Princesa Galiana de novela corta, se ajustará a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.

 
2.-El procedimiento se iniciará de oficio, con la aprobación por la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Toledo de las bases por las que se rige la presente convocatoria.

 
3.-La concurrencia a estos premios supone la aceptación de la totalidad de las bases de la presente convocatoria.
 

CUARTA.-Cuantía de los premios.

 
1.- La cuantía del primer premio es de 3.000€, y la del Accésit mujer novel de 1.500€.

 
2.-En ambos casos, el Excmo. Ayuntamiento de Toledo sufragará los costes derivados de la primera edición de las novelas premiadas.

 
3.-Cada premiado recibirá 50 ejemplares de la primera edición de su novela.

 
4.-La concesión de los premios implicará la cesión de los derechos de propiedad intelectual derivados de la primera edición de cada una de las obras premiadas.

 
5.-Los premiados responderán de la autoría de las obras premiadas, declinando el Excmo. Ayuntamiento de Toledo, cualquier responsabilidad que pudiera serle exigida a los autores por terceros.

 
QUINTA.-Forma y plazo de presentación de las novelas.

 
1.- Una vez publicada la convocatoria en el B.O.P. de la Provincia de Toledo, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, los interesados deberán presentar sus novelas en el Excmo. Ayuntamiento de Toledo, Concejalía de Igualdad, Plaza del Consistorio nº 1-45001 Toledo, desde el día siguiente al de la citada publicación, hasta el 31 de agosto de 2016.

La convocatoria será publicada igualmente en la web http://www.ayto-toledo.org/.
 

2.- Las novelas, deberán estar escritas en castellano, y se presentarán encuadernadas por triplicado ejemplar, en formato DINA 4, mecanografiados a doble espacio, con márgenes justificados de 2cms., a derecha e izquierda, y tipo de fuente Times New Roman, en tamaño 12, por una sola cara y con una extensión mínima de 80 hojas.. Asimismo, deberán presentarse sin firma, ni detalles que puedan identificar al autor o autora, adjuntándose un sobre cerrado, que podrá ser lacrado y en el que figurará el título de la novela y la leyenda XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA “PRINCESA GALIANA”.
 

3.-La identificación de la persona autora de la novela se contendrá dentro del sobre cerrado y lacrado adjunto, donde constarán los datos personales (nombre, apellidos, dirección postal y electrónica y teléfono).

 
Sexta.-Procedimiento de concesión.

 
6.1 Ordenación e instrucción.

 
Corresponderá la ordenación e instrucción del procedimiento a la Concejala Delegada de Igualdad.

Dicho órgano instructor deberá solicitar cuantos informes estime necesarios para la adecuada instrucción del

Procedimiento.

 
6.2 Jurado.
 

1.-Las novelas presentadas serán valoradas por un Jurado, compuesto por personas relevantes dentro del mundo de las letras, de las que al menos el 50 por cien serán mujeres, además de la Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, o persona en quien delegue, que formará parte del mismo.

La composición del jurado no se dará a conocer hasta que no se haga pública la concesión de los premios.

 
2.-El jurado a la vista de las evaluaciones realizadas, emitirá el informe al que se refiere el artículo 24.4 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada y lo remitirá a la Concejala Delegada de Igualdad como órgano instructor del procedimiento.

 
6.3 Propuesta de resolución.

La Concejala Delegada de Igualdad, formulará la propuesta de resolución definitiva que proceda y la elevará para su aprobación a la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

 
6.4 Resolución.

De acuerdo con el artículo 63.1 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, resolverá el procedimiento de concesión en el plazo de quince días desde la fecha de elevación de la propuesta de resolución.

La resolución será motivada, debiendo en todo caso quedar acreditados los fundamentos de la resolución que se adopte.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de seis meses, contados desde la fecha de publicación de la convocatoria en el B.O.P. de la Provincia de Toledo, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Las novelas presentadas y no premiadas, podrán retirarse en el Excmo. Ayuntamiento de Toledo, en el plazo de un mes, contado a partir de que se haga pública la resolución de concesión de los premios. Una vez transcurrido este plazo, los ejemplares no retirados serán destruidos

 
SÉPTIMA.-Publicidad.

 
La resolución del procedimiento concediendo los premios se publicará en el BOP de Toledo, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en los términos previstos en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como en la página web del Ayuntamiento de Toledo http://www.ayto-toledo.org/.

 
OCTAVA.-Recursos.
 

Contra la resolución de concesión de los premios, podrá interponerse, recurso de reposición en el plazo de un mes, con carácter potestativo, ante la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo, de conformidad con lo establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; o alternativamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo que corresponda, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en los artículos 8.2 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 
NOVENA.-Régimen jurídico.

 
El otorgamiento de los premios se regirá, además de por la presente convocatoria, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el artículo 24 del Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, las restantes normas de derecho administrativo, y, en su defecto, se aplicarán las normas de derecho privado.

 
DÉCIMA.-Reintegro de los premios.

 
Una vez otorgados los premios, la comprobación de que los premiados, o sus novelas, no reúnen los requisitos exigidos en la Base Segunda, comportará el reintegro del premio y la exigencia del interés de demora, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran incurrir los premiados.


Fuente: www.ayto-toledo.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN LITERARIO "EULALIO FERRER" (España)

03:10:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  250 €, diploma y trofeo conmemorativo

Abierto a: personas mayores de sesenta años, y que estén empadronados en la Ciudad de Santander

Entidad convocante: Asociación de Mayores Eulalio Ferrer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:10:2016

 

BASES

 
ASOCIACIÓN DE MAYORES "EULALIO FERRER' - De Utilidad Pública Municipal

 Bases
 
1º Podrán participar, todas las personas mayores de sesenta años y que estén empadronados en la Ciudad de Santander.
 www.escritores.org
2º Se establecerán dos categorías de: RELATOS CORTOS y POESÍA
 
3º Los trabajos presentados, serán de temática libre, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. En Poesía, una extensión mínima de catorce versos y cuarenta de máximo. Y en Relatos Cortos una extensión mínima de 2 folios Din A-4 y máxima de 4 folios. Los trabajos deberán estar escritos en lengua española, la fuente será cualquier tipo de letra standar y tamaño 12.

 
4º Se admitirán un máximo de dos trabajos por autor y categoría, deberán ser originales e inéditos, (no han debido de participar en algún concurso y han de presentarse por duplicado).

 
5º Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, y en él constará el seudónimo que se elija. En el interior, y dentro de un sobre más pequeño, figurarán: nombre y apellidos del concursante, su dirección, teléfono, fotocopia del DNI, título del relato y seudónimo utilizado.

 
6º La entrega o recepción de los trabajos finalizará el lunes 3 de octubre del 2016, a las 19.00 horas, y deberán dirigirse a:

Asociación de Mayores Eulalio Ferrer
C/ Castilla s/n - Centro Cívico Eulalio Ferrer
Parque de la Marga. 39009 Santander.

 
Indicando en el sobre: XVII CERTAMEN LITERARIO "EULALIO FERRER"

 
7º Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

1° premio: 250€, Diploma y trofeo conmemorativo.
2° premio: 150€, Diploma y trofeo conmemorativo.
3° premio: 100€, Diploma y trofeo conmemorativo.

 
8º El jurado estará formado por profesionales de las letras, y su decisión será inapelable. El fallo del jurado  se hará público en el acto festivo, que se celebrará a tal efecto el día 11 de noviembre del 2016, en Santander y en el Centro Cívico Eulalio Ferrer del Parque de La Marga, sede de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer.

 
9º Los relatos galardonados pasarán a ser propiedad de la Asociación de Mayores "Eulalio Ferrer", reservándose los derechos de propiedad sobre ellos, incluso el de su publicación; los relatos no premiados serán devueltos, (si, una copia, si así lo solicitan).
 

10º La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 
Fuente: asociacioneulalioferrer.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "MARINA CAPRIZ" 2016 (Argentina)
31:08:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:  $ 1.000 y diploma

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular Rafael Obligado

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
CONCURSO LITERARIO "MARINA CAPRIZ" 2016 (Argentina)
 
BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO "MARINA CAPRIZ" 2016
 
BIBLIOTECA POPULAR "RAFAEL OBLIGADO", VILLA GESELL

 
CATEGORÍAS
 
Joven: de 15 a 18 años

Adultos: mayores de 18 años

 
ESPECIALIDADES

 
• Cuento. Extensión mínima 2 páginas y máxima 4 páginas.
www.escritores.org
• Poesía. Extensión máxima 30 versos.

 

PRESENTACION DE TRABAJOS

 
Cada categoría podrá presentar un trabajo por especialidad.

 
Los mismos deben presentarse escritos en una sola carilla, y a doble espacio (o interlineado 1.5), en hoja tamaño carta (216 X 279mm) o A4 (210 X 297mm). Deben enviarse tres copias de cada trabajo firmadas con seudónimo (que no haya sido usado anteriormente), Y al lado del seudónimo se debe colocar la edad.

 
ENTREGA DE LOS TRABAJOS

 
Los trabajos se recibirán en la sede de la Biblioteca Pop."Rafael Obligado" hasta el día 31 de agosto de 2016 inclusive.

 
Colocar dentro de un único sobre:

 
1- Las tres copias de la obra

2- Sobre pequeño en cuyo frente se escribirá el seudónimo y la edad, y que dentro contendrá una hoja con los siguientes datos: categoría, especialidad, título de la obra, seudónimo, apellido y nombre, fecha de nacimiento, dirección y teléfono.

 

JURADO

 
El Jurado estará integrado por personas vinculadas a las letras y la historia de nuestra ciudad, y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.

 

PREMIOS

 
Se otorgarán tres premios por categoría y especialidad.

 
Los primeros premios de cuento y poesía en ambas categorías consisten en $ 1000.- y un diploma.

Los segundos y terceros premios serán un libro y un diploma.
 

La biblioteca se reserva el derecho de difundir los trabajos.

 
Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta exclusivamente por el Jurado del Concurso, siendo su resolución inapelable.

La participación implica  el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones.
 

CRONOGRAMA
 

Expedición del Jurado, en el acto de Entrega de Premios: en fecha a confirmar.

 
PARA MÁS INFORMACIÓN

Pueden comunicarse con nosotros a: Tel./Fax: (02255)-468722.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Fuente

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO POÉTICO "BICENTENARIO Y PUNTANIDAD" (Argentina)

10:11:2016

Género: Poesía

Premio:  $ 10.000, estatuilla conmemorativa, diploma y publicación en antología

Abierto a: escritores sanluiseños o que residen en la provincia, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ministerio de Turismo y las Culturas y la Municipalidad de Naschel

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:11:2016

 

BASES

 

CONCURSO POÉTICO "BICENTENARIO Y PUNTANIDAD" (Argentina)

 El Ministerio de Turismo y las Culturas desde el Complejo Histórico Cultural “Juan Crisóstomo Lafinur” - Museo de La Poesía - dependiente del Subprograma San Luis Libro y la Municipalidad de Naschel, invitan a escritores a participar del Concurso Poético de alcance provincial “Bicentenario y Puntanidad” según las propuestas temáticas y las bases que se detallan a continuación:

Fundamentos del Concurso:

 www.escritores.org
El Museo de la Poesía Manuscrita fue inaugurado el 14 de agosto del 2007, al pie del Cerro Tomolasta, en un paisaje serrano típico de la serranía puntana con su particular encanto que le da la legendaria localidad de La Carolina (San Luis).

 
El Museo se levantó en honor al filósofo, poeta, pensador y patriota de la Independencia Argentina “Juan Crisóstomo Lafinur” quien nació en ese pueblo minero en el año 1797 y falleció en Chile, en el año 1824 a los 27 años de edad. Se encontraba en el vecino país exiliado por propagar ideas innovadoras que fueron combatidas en los años posteriores a la Independencia Argentina. La historia registra a Lafinur como el primer desterrado intelectual de la Argentina.
 

Lafinur fue ascendiente de Jorge Luis Borges quien lo recordó con admiración en diferentes tramos de su obra. Borges visitó la provincia en dos oportunidades. La primera visita se produjo en 1973. Pese a la nieve de ese día y a su avanzada edad, pidió ser llevado a La Carolina para conocer el lugar donde había nacido su ascendiente más querido: Juan Crisóstomo Lafinur.

 
La segunda visita ocurrió en 1976. En ese viaje vino exclusivamente para recordar, mediante una conferencia, la figura de Lafinur. El acto solemne ocurrió en el Aula Magna del Colegio del mismo nombre.

 
Borges escribió un soneto a Lafinur que publicó en su libro “La moneda de hierro”. En él destaca los valores intelectuales únicos de su ascendiente, en contraposición de los valores militares del resto de sus “mayores”.

 
La parte épica de los poemas de Lafinur figuran en “La lira argentina” el libro canónico que reúne las más sobresalientes piezas poéticas inspiradas por la epopeya de la Independencia, aparecido en Buenos Aires en 1924, por indicación de Bernardino Rivadavia.

La Municipalidad de Naschel con el profundo deseo de profundizar la raíz puntana por medio de la exaltación de la palabra a través del género poesía y al ser un año históricamente especial en referencia a la Independencia de Argentina asume el desafío de apoyar con acciones concretas para el acervo cultural sanluiseño.
 

El Complejo Histórico Cultural “Juan Crisóstomo Lafinur” - Museo de la Poesía, dependiente del Subprograma San Luis Libro a través del Ministerio de Turismo y Las Culturas del Gobierno de la Provincia de San Luis conjuntamente con la Municipalidad de Naschel convocan:

 
A poetas de la provincia de San Luis a participar de un Concurso Literario con el fin de seleccionar las expresiones poéticas que, a juicio de un jurado de excelencia, merezcan integrar el patrimonio poético del Museo de la Poesía. Dichos poemas conformarán una muestra que será exhibida en el “Museo de la Poesía” y otros Museos y Casas Culturales de la Provincia de San Luis.

 
Este Certamen se enmarca dentro de la conmemoración del BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA y del profundo orgullo por nuestro suelo, tradiciones, historia, costumbres, flora, fauna, personalidades, personajes, hacedores y todo el amor por la Provincia de San Luis que en definitiva comprenden nuestra PUNTANIDAD.

 
La iniciativa pretende homenajear desde la poesía la gesta independentista y el amor por la Provincia de San Luis.

 
Objetivos:

 
Homenajear los doscientos años de Independencia, todos los personajes, personalidades, próceres, héroes, sucesos de la gesta independentista, la identidad argentina y la raíz sanluiseña, su legado y su interpretación escrita a través de diversos enfoques y miradas

 
Publicar una antología para difundir las manifestaciones poéticas. La misma será distribuida entre los numerosos visitantes del Museo de la Poesía y demás Casas y Museos Provinciales.
 

Bases del Certamen:

 
DE LOS PARTICIPANTES

 
Podrán participar escritores sanluiseños o que residen en la provincia con cambio de domicilio verificable anterior al día 9 de julio del año en curso. Los participantes deben ser mayores de 18 años, cumplidos antes del día del cierre del certamen.

 
1. El tema y la técnica literaria de las obras serán dos: “Bicentenario” o “Puntanidad”, agrupados en un solo género: POESÍA.

 
2. Deberán estar escritas en lengua castellana.

 
3. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos.
 

4. Las obras serán originales e inéditas, no publicadas en ningún medio, ni premiadas anteriormente, ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso.

 
5. No podrán participar escritores con relación de dependencia del Ministerio de Turismo y las Culturas.
 

6. La confirmación de no cumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la presente y futuras convocatorias.
 

DE LA PRESENTACIÓN DE LAS POESÍAS

 
1. El conjunto total de las poesías presentadas no podrá exceder la extensión de 150 versos (o líneas) como máximo. Cada escritor podrá participar con un máximo de tres poesías.

 
2. Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado en tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio, sobre una sola cara del papel. Deberá adjuntarse a la impresión del o las poesías, el archivo en soporte digital (CD).

 
3. Dentro del sobre en que se envíen la o las composiciones, deberá colocarse un segundo sobre debidamente cerrado, en el que figurarán nombre y apellido del autor, número del documento de identidad, domicilio, código postal, teléfono y correo electrónico. Además, un currículo abreviado del participante, para adjuntar a la Antología, en caso de ser premiado. En el frente del sobre y de las tres copias se escribirá solamente el seudónimo y título del conjunto de poesías. Esta es solamente la información que deberá evaluar el jurado.

 
4. Los originales presentados, no serán devueltos. Pasarán a formar parte del Archivo Literario del Certamen y serán resguardados, como testimonio de su participación, en el Museo de la Poesía del Complejo Histórico Cultural “Juan Crisóstomo Lafinur” en La Carolina Y por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Naschel.

 
5. Se establece como fecha tope de recepción de los trabajos el jueves 10 de noviembre de 2016. Si no se han presentado en los sitios de recepción, se tendrá en cuenta la fecha del sello postal.

 
6. La organización se reserva el derecho de prorrogar las fechas de presentación y/o premiación según lo considere oportuno, comprometiéndose a hacer públicas esta/s modificación/es.

 
DEL LUGAR DE PRESENTACION

 
El Certamen establece 2 (dos) sedes de recepción de las presentaciones, sea en forma personal o por envío de Correo Postal:

 
a.) Subprograma San Luis Libro, sito en el “Antiguo Templo de Santo Domingo”, 25 de Mayo 971 (CP 5700) Ciudad de San Luis. Tel: 266 4452000 Int.: 6978
 

b) Municipalidad de Naschel, sito en Belgrano Nº 498–Tel/Fax .02656-491025 (CP 5759) Naschel-(San Luis)
 

DE LOS PREMIOS
 

El jurado otorgará 3 (tres) premios con dotación monetaria:

 
a-.) PRIMER PREMIO: consistente en $ 10.000 (Pesos diez mil), una estatuilla conmemorativa realizada por un artista local, Diploma.

b-.) SEGUNDO PREMIO: Consistente en $ 6.000 (Pesos seis mil), una estatuilla conmemorativa realizada por un artista local, Diploma.

c-.) TERCER PREMIO: Consistente en $ 4.000 (Pesos cuatro mil), una estatuilla conmemorativa realizada por un artista local, Diploma.

 
d-.) MENCIONES ESPECIALES: la cantidad de las mismas quedará a criterio del jurado designado, quien evaluará las presentaciones con miras a conformar una Antología que, una vez editada, referencie el valor de la poesía como arte, promovido desde el Museo de la Poesía. Las menciones recibirán un Diploma y la edición de sus poemas en la Antología

 

DE LA ENTREGA DE PREMIOS

 
Los premios serán entregados en un acto especial de Homenaje al 220 Aniversario del Natalicio de Juan Crisóstomo Lafinur. Este acto tendrá lugar en el Museo de La Poesía en la Localidad de La Carolina, el día viernes 27 de enero de 2017, con la presencia de los jurados actuantes en el Certamen y los ganadores mencionados en el mismo.
 

El día sábado 28 de enero de 2017 se inaugurará una muestra con selección de poemas del certamen en la Localidad de Naschel y se brindará una recepción en honor a los ganadores, participantes y jurados

 

DE LA ANTOLOGIA

 
Será publicada en meses posteriores, en una edición de gran tirada y difusión. Parte de la edición será distribuida entre los visitantes al Museo. Los autores premiados dejarán como patrimonio del Museo un poema manuscrito de su autoría.

 
DEL JURADO

 
Estará integrado por 3 (tres) prestigiosas personalidades literarias y un coordinador por el organismo convocante. Sus nombres se darán a conocer públicamente en el momento de entrega de los premios. El fallo será fundamentado mediante acta y será inapelable.

El resultado del presente concurso será dado a conocer por los sitios web del Museo y en otros sitios de difusión. Los autores ganadores serán notificados por mail. El concurso no se declarará desierto.

 

ANEXO

 La participación en el presente Certamen implica el conocimiento, aceptación y cumplimiento de sus Bases. Cualquier incumplimiento será causal de la descalificación automática del trabajo presentado.

 

Fuente: agenciasanluis.com

 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025