Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO ITINERANTE DE CRÓNICA AL CIELO POR ASALTO 2016 (México)
30:10:2016

Género: crónica

Premio:   $10,000.00

Abierto a: mayores de edad, residentes en México

Entidad convocante: El Anaquel y Fa Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Con el fin promover narrativas que contrarresten las versiones oficiales, amplíen y confronten nuestros puntos de vista y surjan sin una agenda editorial de por medio, El Anaquel y Fá Editorial convocan al Concurso itinerante de crónica Al cielo por asalto 2016 bajo las siguientes bases:

I. DE LA PARTICIPACIÓN:
www.escritores.org
Podrán participar escritores, cronistas, periodistas y público en general mayores de edad residentes en México.
Cada participante podrá presentar una crónica de su autoría, en español, original e inédita.
El tema de la crónica será la desobediencia y tendrá que estar enmarcada en México.
El participante acepta que, de ser ganador, su crónica sea reproducida total o parcialmente en formatos físicos y digitales con el fin de darla a conocer a un grupo más grande, sin por esto recibir alguna otra compensación que la estipulada en las bases de este concurso.

II. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA:

La extensión será de un mínimo de 7 hojas tamaño carta y un máximo de 15
La tipografía será Arial, 11 puntos, con interlineado de espacio y medio (1.5)
La crónica no deberá haber sido publicada o reproducida anteriormente de manera impresa, digital o sonora.
Los participantes responderán de la autoría y originalidad de la crónica presentada en la convocatoria. El autor será el único responsable ante cualquier autoridad competente de responder y resolver cualquier reclamo por plagio o violación de derechos de autor.
No podrán participar crónicas que estén concursando en certámenes similares, hayan sido premiadas en otras convocatorias o estén comprometidas para publicación en otros medios.
No se aceptarán textos que sean traducciones o adaptaciones de otros autores.

III. PROCESO DE REGISTRO:

El envío de una crónica a este concurso asume la aceptación de estos puntos.
Los trabajos deberán ser enviados vía el formulario en la página https://el-anaquel.com/primer-concurso-itinerante-de-cronica-al-cielo-por-asalto-2016/.
Los trabajos deberán ser enviados en formato PDF
Después del título, la crónica será firmada con pseudónimo. Los datos de contacto serán ingresados en la forma de envío.
El periodo de recepción inicia con la publicación de la presente convocatoria y cierra el 30 de octubre de 2016 a las 23:59 horas. Después de esta fecha y hora ningún trabajo será recibido.
El fallo se realizará el 15 de noviembre de 2016.
No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.

IV. DEL JURADO:

El jurado estará integrado por escritores y especialistas en la materia.
Una vez emitido el fallo, que será inapelable, el jurado se comunicará con las o los ganadores para darles a conocer el resultado.

V. DE LOS PREMIOS:

Los premios serán pagados en pesos mexicanos y se dividirán en tres lugares: el primero, que consistirá en $10,000.00; el segundo, de $5,000.00; y el tercero, de $2,000.00.
Se otorgarán hasta diez menciones honoríficas.
Los trabajos seleccionados buscarán ser publicados en una edición a cargo de Fa Editorial a partir de una convocatoria en Fondeadora. Si la meta requerida para fondear el proyecto no se cumple, el comité responsable de la convocatoria tiene el derecho de pausar la publicación del libro.
El tiraje será de 1,000 ejemplares y será distribuido entre los fondeadores. Cualquier excedente será donado a instituciones definidas por el comité organizador.
Los autores conservarán los derechos intelectuales de sus textos.

VI. DISPOSICIONES FINALES:

La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no serán tomados en cuenta.
Los trabajos no seleccionados serán eliminados.
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador de este Concurso.
Mayores informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

VII. DATOS PERSONALES

El Anaquel, con domicilio en calle Sinaloa 182, colonia Roma Norte, ciudad México DF, municipio o delegación Cuauhtémoc, c.p. 06700, en la entidad de México, país México, y portal de internet el-anaquel.com, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:

Para dar de alta al usuario en un concurso y contactarlo en caso de ser necesario.

Para conocer mayor información sobre los términos y condiciones en que serán tratados sus datos personales. y la forma en que podrá ejercer sus derechos ARCO, puede consultar el aviso de privacidad integral en el-anaquel.com. Sus datos personales no serán compartidos con terceros.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES MUNICIPALIDAD DE RAFAELA (Argentina)
11:09:2016

Género: Cuento, Poesía, Infantil y juvenil

Premio:   Publicación, capacitación, orden de compra en librería por $1.500

Abierto a: jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y 23 años, nacidos o residentes en la ciudad de Rafaela

Entidad convocante: Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el Diputado Provincial Roberto Mirabella

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   11:09:2016

 

BASES

 

 La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el Diputado Provincial Roberto Mirabella convocan a participar del I° Concurso Literario destinado a jóvenes de la ciudad.
www.escritores.org
 Bases

 
1. Objetivo: La convocatoria tiene por objetivo acompañar la realización de la Semana del Libro 2016 mediante la edición de una publicación que reúna los textos ganadores del presente concurso, escritos exclusivamente por jóvenes.

 
2. Tema: Para la presente edición el tema elegido es “Identidad”, como un aporte destinado a fomentar en las nuevas generaciones la reflexión y el pensamiento crítico sobre los lazos, las condiciones, los vínculos y los lugares de pertenencia que nos definen como sujetos.

 
3. Destinatarios: Podrán participar los jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y 23 años, nacidos o residentes en la ciudad de Rafaela. Se establecen dos categorías: A) Participantes que tengan entre 13 y 18 años. B) Participantes que tengan entre 19 y 23 años.

 
4. Géneros: Para participar del concurso se establecen los géneros cuento y poesía. Cada participante podrá enviar un texto por género, pudiendo de esta manera participar con un máximo de dos obras.

 
5. Presentación de los trabajos: Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato Word (Microsoft Office) indicando en el asunto el Género (cuento o poesía) al que se presenta y la categoría (A o B). El primer archivo incluirá el texto literario firmado con pseudónimo (colocando en la primera página el título del texto y el seudónimo del participante), y se nombrará con el Título del texto y el Género al que se presenta. El segundo archivo incluirá los datos personales (nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI escaneado frente y dorso, título de la obra presentada y seudónimo utilizado en el concurso) y se nombrará con el pseudónimo del participante. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro

concurso. Se deberá añadirla siguiente leyenda: “Declaro que el material enviado es rigurosamente inédito y no se encuentra pendiente de fallo en ningún otro concurso”, que tendrá carácter de declaración jurada. Los trabajos se presentarán con sus páginas debidamente numeradas en margen inferior derecho y se indicará el título de la obra en cada página.

 
5.1 Especificaciones para Cuento

En el género cuento, los trabajos tendrán una extensión máxima de tres (3) páginas en tamaño A4, escrito en formato Word, letra Times New Roman tamaño 12, a doble espacio entre líneas.

 5.2 Especificaciones para Poesía

En la modalidad de poesía los trabajos no podrán superar los cuarenta versos y deberán estar escritos en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, en hoja A4 formato Word.

 
5.3 Plazos de entrega: El plazo de recepción de trabajos finalizará el día domingo 11 de septiembre a las 23:59 hs.

 6. Premios: para el presente concurso se establecen los siguientes premios:


• Género Cuento

Categoría A (entre 13 y 18 años): 1° Premio
Categoría B (entre 19 y 23 años): 1° Premio

 
• Género Poesía
Categoría A (entre 13 y 18 años): 1° Premio
Categoría B (entre 19 y 23 años): 1° Premio

 
El 1° Premio para cada género y categoría consiste en:
• Publicación de la obra
• Capacitación vinculada a la producción literaria
• Orden de compra en librerías de la ciudad por $1500

 
El concurso no podrá ser declarado desierto en ningún género ni categoría. Además, el jurado podrá establecer todas las menciones que considere pertinentes. Los textos ganadores, así como aquellos que hayan recibido una mención integrarán una publicación, que será presentada durante 2016, dentro de la programación “Identidad” del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

La entrega de premios y menciones se realizará durante la Semana del Libro (30/09 al 09/10). Los autores ganadores que no puedan asistir a la entrega de premios, podrán estar representados por algún familiar.

 
7. Jurado: El jurado estará compuesto por escritores de la ciudad y docentes especializados en lengua y literatura. Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, el jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria y su fallo será inapelable. La composición del jurado será publicada una vez emitido el fallo.

 
8. Obras premiadas y seleccionadas: La Municipalidad de Rafaela se reserva los derechos de difusión sobre los trabajos premiados, conservando el/la autor/a de los mismos los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual. La Municipalidad de Rafaela podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

 9. Interpretación de las bases: Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

 
Fuente: www.rafaela.gov.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICROCUENTOS ¿CUÁNTAS HISTORIAS PUEDES CONTAR EN 140 CARACTERES? (Venezuela)
30:09:2016

Género: Microcuento

Premio:   tarjeta TodoTicket con un monto de Bs. 140.000

Abierto a: personas naturales, mayores de 18 años, residentes en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Banesco

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
TÉRMINOS Y CONDICIONES
 
1. El sexto Concurso #C140 es organizado por Banesco con el fin de fomentar la creatividad y calidad literaria a través de un microcuento capaz de conmover a través de los 140 caracteres correspondientes a un tweet.
 www.escritores.org
2. Podrán participar personas naturales, mayores de dieciocho (18) años de edad, residentes en la República Bolivariana de Venezuela que posean una cuenta personal en Twitter y sean seguidores de Banesco en Twitter (@Banesco); Instagram (@BanescoBancoUniversal); y Facebook (Banesco Banco Universal). En la fase de verificación, el tuitero será contacto por un mensaje directo (DM) para solicitar la información sobre su usuario en Facebook y en Instagram.

 3. No participarán en el Concurso las personas naturales residentes en la República de Venezuela que se encuentren en incumplimiento de alguna obligación asumida con Banesco Banco Universal, C.A.
 
4. Podrán concursar usuarios de la red social Twitter cuyos textos se correspondan con el género literario del microcuento, esto es, textos que narren historias de forma consistente y condensada, también denominados como microrrelatos o hiperbreves.

 5. Los microcuentos participantes tendrán temática libre. Todos los textos serán rastreados en Internet para comprobar esta condición. Los cuentos ya publicados (en papel o en Internet) serán automáticamente descartados. Los participantes se comprometen a enviar, única-mente, microcuentos inéditos y de su estricta autoría. En caso de plagio, el participante que-dará automáticamente descalificado y Banesco y los miembros del jurado quedarán eximidos de cualquier responsabilidad ante terceros.
 
6. Los microcuentos participantes deberán tener 140 caracteres, incluyendo la mención a @Banesco y el hashtag #C140.
 
7. Se considerarán válidos aquellos tweets redactados estrictamente en el siguiente orden: #C140 + [microcuento] + @Banesco.

 8. El jurado se reserva el derecho de no admitir textos o expresiones malsonantes, difamatorios, obscenos o que afecten la intimidad de los derechos de las personas. Tampoco se admitirán textos que impliquen ataques a ideologías políticas o creencias religiosas.
 
9. No se permitirá el uso de abreviaturas en la redacción del microcuento. Los textos deben respetar las normas de sintaxis y ortografía de la lengua española.
 
10. Cada usuario de cuenta de Twitter podrá participar con la cantidad de microcuentos que desee.

 11. Serán considerados para participar en el concurso solo los tweets enviados de lunes a domingo en el horario comprendido entre 8:00 am. y 5:00 pm. desde el lunes 5 de septiembre al viernes 30 de septiembre, ambas fechas inclusive.
 
12. El veredicto será dado a conocer a través de la cuenta @Banesco el viernes 14 de octubre
 
13. El Jurado Calificador estará integrado por la escritora e investigadora Lulú Giménez Saldivia @LuluGimenezS; el escritor, traductor y actual embajador de Italia, Silvio Mignano @SilvioMignano; el crítico literario Carlos Sandoval @carlos_sandova; el historiador Elías Pino Iturrieta @eliaspino; y el periodista Jaime Bello León @jbelloleon, personas con comprobada experiencia literaria y activas cuentas en Twitter. Bello León será el coordinador del Jurado en esta edición.
 
14. El Jurado Calificador escogerá los cien (100) microcuentos más destacados y dentro de ese grupo de finalistas seleccionará los tweets que resulten ganadores del primero, segundo y tercer premio. Se emitirá un veredicto que indicará la justificación de la selección.

 15. El ganador será contactado por Banesco a través de un mensaje directo, vía Twitter, desde la cuenta @Banesco. Una vez aceptado, el veredicto será publicado en @Banesco, el blog Banesco (http://blog.banesco.com/) y la web de Banesco (www.Banesco.com), además se acordará la fecha para la entrega del premio y el certificado del concurso al ganador.
 
16. El ganador deberá firmar una constancia de entrega del Premio, en señal de haberlo recibido. Además, el premio no es negociable, reembolsable, pagadero en efectivo ni podrá ser reclamado por terceras personas.

 17. El Primer Premio consiste en una tarjeta TodoTicket con un monto de Bs. 140.000. El Segundo obtendrá una tarjeta TodoTicket con un monto de Bs. 120.000 y el Tercer Premio una tarjeta TodoTicket con un monto de Bs. 100.000.
 
18. Los cien (100) microcuentos finalistas serán publicados en un reconocido medio impreso y otro digital y recibirán un certificado.
 
19. Banesco será el único responsable sobre el control de los resultados del Concurso.
 
20. La participación en este Concurso implica la aceptación de los términos y condiciones descritos.
 
21. Banesco como organizador de este concurso, se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones del mismo, incluidas las fechas del concurso o su posible anulación, antes de la fecha de cierre del concurso, siempre que hubiera causa justificada, comprometiéndose a notificar con suficiente antelación las nuevas bases, condiciones o en su caso la anulación definitiva.

 22. La entrega de los premios se realizará a través de la VPE de Comunicaciones y RSE de Banesco. Si el ganador se encuentra ubicado en el interior del país deberá informar la agencia Banesco de su preferencia o más cercana a su domicilio, en caso de ser necesario, a los fines de coordinar la entrega del premio.
 
23. Los concursantes ubicados en los tres primeros puestos autorizan a Banesco Banco Universal, C.A., a utilizar sus datos de identificación, fotos, grabaciones de video y audio, declara-ciones verbales o escritas, que sean efectuadas una vez el Banco informe los resultados del Concurso. El Banco no otorgará ninguna contraprestación adicional.
 

Fuente: www.facebook.com/BanescoBancoUniversal



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYO HISTÓRICO "200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA - CONGRESO DE LA NACIÓN" (Argentina)
31:10:2016

Género: Ensayo

Premio:   $30.000, diploma y publicación

Abierto a: ciudadanos argentinos o extranjeros, con domicilio en Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante: Congreso de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Visto
 
El Decreto 177/2016 por el que se declara el año 2016 como el "Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional", y considerando
www.escritores.org
 
Que el Congreso de Tucumán, la Asamblea de 1813 y el Congreso reunido en Paraná en 1852 constituyen los antecedentes de reuniones de representantes de la incipiente Nación
 

Que el Congreso de la Nación como poder del estado debe promover el análisis crítico de la historia argentina y sus orígenes

 
La Presidenta del Senado de la Nación y El Presidente de la H. Cámara de Diputados de la Nación
 

RESUELVEN

 
1°._Convocar al Concurso de Ensayo Histórico "200 años de la Independencia Argentina - Congreso de la Nación."

 
2°. - Las Direcciones de Cultura de ambas Cámaras llamarán al concurso, darán su reglamento y designará el Jurado que seleccionará los ensayos ganadores. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

 
3°. - Los premios del Concurso de Ensayo Histórico 200 años de la Independencia Argentina - Congreso de la Nación, consistirán en:

a) Primer Premio: $30.000, diploma y publicación

b) Segundo Premio: $20.000, diploma y publicación

e) Tercer Premio: $10000, diploma y publicación

E

l Jurado podrá seleccionar hasta tres (3) Menciones Especiales que se

certificarán con su correspondiente diploma.

 
4°. - Los participantes del certamen deberán ceñirse sin excepción y estrictamente al Reglamento adjunto como Anexo I de la presente resolución.

 
5°. - Los requerimientos presupuestarios para atender los gastos que demande el presente concurso se imputarán proporcionalmente a las partidas previstas para cada Cámara por el Presupuesto de la Administración Pública Nacional.

 
ANEXO I
 

El Congreso de la Nación, convoca al Concurso de Ensayo Histórico sobre los 200 años de la Independencia Argentina, en donde podrán participar ciudadanos argentinos o extranjeros, con domicilio en Argentina, mayores de 18 Años quienes deberán presentar un ensayo inédito, original y en lengua española, que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni tenga compromiso de publicación con ninguna otra institución.

 
BASES DEL CONCURSO

 
1.- Las y los concursantes presentarán un ensayo histórico que aborde las ideas motoras del nacimiento de la patria enfocado en los siguientes tópicos.

 
La sociedad frente al proceso emancipatorio.

Los cambios sociales y los cambios políticos.

Las consecuencias de la Independencia.

Los procesos políticos: las autonomías provinciales.

Federalismo y centralismo

Los hombres y mujeres de la independencia.

 
Los ensayos deberán contar con su debida fundamentación y documentación que avale lo expuesto.

 
2.- Los ensayos tendrán una extensión mínima de 20000 caracteres y máxima de 50000 caracteres, escritas en letra Arial a 12 puntos con interlineado de 1,5.

 
Se consignarán un (1) original y dos (2) copias en físico y una copia en digital en formato PDF. Todo escrito deberá ser acompañado por el certificado de inscripción en el registro de la propiedad intelectual.-

 
3.- Las y los participantes podrán concursar con su nombre o seudónimo y entregarán junto al ensayo (en sobre sellado) una síntesis curricular, que especifique todos los datos personales.

 
4.- Se otorgarán tres premios: 1er premio (30000$), 2do premio (20000$) y el 3er premio (10000$). Edición de las obras finalistas y presentación de la misma durante la Feria del Libro Edición 2017. (Tirada 1000 ejemplares).

 
La obra editada pasará a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

 
El jurado otorgará menciones especiales como estímulo a los concursantes

destacados.

 
5.- La convocatoria estará abierta desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día 31 de octubre de 2016.

 
6.- Las y los concursantes deberán entregar los ejemplares en la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación (Hipólito Yrigoyen 1710 8vo piso Of 819) Y en la Dirección de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación (Bartolomé Mitre 2085 1er piso Of 7) o en su defecto podrán ser remitidos a través de correo certificado a cualquiera de las direcciones mencionadas anteriormente, tomándose como fecha válida la consignada en el matasellos.-

 
7.- El jurado calificador estará formado por cinco miembros, quienes emitirán su veredicto el día 30 de noviembre de 2016.

Los miembros del Jurado durarán en sus funciones hasta que se expida el fallo definitivo que será inapelable.

 
8.- El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, a través de sus respectivas Direcciones de Cultura comunicarán a la opinión pública en general el cronograma del concurso por los medios que arbitre pertinentes.

 
9.- Las obras quedarán depositadas en las mencionadas dependencias de Cultura hasta la decisión del Jurado. No se aceptarán obras que no respeten las normas establecidas en las presentes bases.

 
10 - Las obras no premiadas deberán retirarse en el lugar y horario de recepción de las mismas en un plazo máximo de tres meses a partir de la fecha en que se expida el Jurado. Vencido el plazo, se entenderá que el autor renuncia al derecho de devolución quedando los organizadores sin responsabilidad alguna por pérdida o deterioro de la obra. Los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del interesado.

 
11.- Los autores de los trabajos premiados, autorizan al aceptar las presentes bases, a reproducir y difundir dichas obras en los medios que la institución considere conveniente, mencionando el título y al autor.

 
12 - Los autores de los trabajos premiados que difundan sus obras en cualquier medio deberán hacer constar la siguiente leyenda 'Obra Premiada Concurso "200 años de la Independencia de la República Argentina Congreso de la Nación'" consignando el año de otorgamiento del premio.

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2016 (España)
14:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:   250 €

Abierto a: cualquier persona mayor de 12 años que esté empadronada en el municipio de Agost

Entidad convocante: Ayuntamiento de Agost

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.bog.es/bdnstrans/index):

 Primero: Beneficiarios.
 www.escritores.org
En el concurso podrá participar cualquier persona mayor de 12 años que esté empadronada en el municipio de Agost.
 
Segundo: Objeto.

 Concesión de premios con el fin de denunciar la problemática social de la violencia de género, así como prevenir, rechazar y/o sensibilizar a los ciudadanos sobre este tema y fomentar la igualdad entre los sexos.

 Tercero: Bases reguladoras.

 Ordenanza General de Subvenciones, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante de fecha 7 de julio de 2011 y las que se recogen en la convocatoria.
 
Cuarto: Cuantía.
 
Cuantía máxima: 500 euros, repartidos de la siguiente manera: un primero premio dotado con 250 euros, un segundo premio dotado de 150 euros y un tercer premio dotado de 100 euros.
 
Quinto: Plazo de presentación de solicitudes.

 Los microrrelatos deberán ser entregados en el Centro Social de Agost, Avda. Consell de Pais Valencia, 16-18, 03698 Agost (Alicante), teléfono 965691740, desde la publicación del anuncio en el BOP a través de la BNDS y hasta las 13 horas del 14 de noviembre de 2016.

 
Fuente: www.dip-alicante.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025