Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DE POESÍA EXPERIMENTAL DE DIPUTACIÓN DE BADAJOZ 2016 (España)

19:09:2016

Género: Poesía

Premio:  2.100 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:09:2016

 

BASES



INFORMACIÓN

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 924 21 24 50

Fax: 924 21 25 47

Web: Servicio de Publicaciones. Premio Poesía Experimental

 

bases

La Excma. Diputación de Badajoz organiza el XIV Premio Internacional de Poesía Experimental.

Para participar en esta convocatoria la nacionalidad no será impedimento y podrá optar a los premios cualquier creador de cualquier paÍs.

 

Cada autor, mayor de edad, presentará una sola obra inédita hasta la fecha del fallo del Jurado.

La técnica a utilizar es libre. El original no debe superar el formato A-4 y puede presentarse en tres dimensiones sobre soporte plano.

La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:

Primer premio de 2.100 euros.

Dos accésit de 625 euros cada uno.

 

La cuantía de los premios se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor.

Las obras seleccionadas por el jurado serán expuestas en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Badajoz.

Todos los seleccionados recibirán un catálogo de la exposición.

Los poemas seleccionados no se devolverán, pasando a formar parte del Archivo de Poesía Experimental de la Diputación de Badajoz.

Los originales no seleccionados serán devueltos a sus autores, previa petición de los mismos, en el plazo de un mes a partir del fallo del Jurado. La Institución velará por la integridad de la obra para su devolución, pero no se responsabilizará de cualquier deterioro que se produzca en su transporte.

La fecha límite de presentación es el día 19 de septiembre de 2016. Posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo. Los originales deben enviarse a la siguiente dirección:

Premio Internacional de Poesía Experimental

Diputación de Badajoz

c/ Felipe Checa, 23

06001 Badajoz

 

En la parte posterior del poema debe figurar exclusivamente el título (éste sólo aparecerá visible en el poema en los casos en los que sea estrictamente necesario para su lectura). Los datos personales del autor se entregarán en sobre adjunto y cerrado, haciendo constar en el anverso de éste el título de la obra.www.escritores.org

El fallo del Jurado se hará público el día 18 de octubre de 2016. Ese mismo día aparecerá la relación de seleccionados en la página web de la Diputación: www.dip-badajoz.es, sección "notas de prensa". Por decisión del Jurado, el premio puede ser declarado desierto.

El número de miembros del jurado será impar y estará compuesto por destacadas personalidades del mundo artístico y literario.

La Diputación Provincial de Badajoz no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitará a éstos información sobre clasificación de las obras ni sobre los integrantes del jurado.

El hecho de concurrir a este premio supone aceptar todas sus bases.

 

Fuente: dip-badajoz.es

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE RELATOS CORTOS PASCUAL ENGUÍDANOS - GEORGE H. WHITE 2016 (España)

30:08:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Llíria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES


BASES

Con el objeto de fomentar y promover la creación literaria como manifestación cultural; así como impulsar el uso social de la lengua valenciana, el M.I. Ayuntamiento de Llíria, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Fiestas, convoca el II Certamen de relatos cortos en castellano y valenciano "Pascual Enguídanos George H. White"

I. PARTICIPANTES

Podrán tomar parte en este certamen todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana. Los relatos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria (entendiendo que el premio ha tenido lugar una vez se ha producido el fallo del jurado correspondiente), y su temática será la aventura en cualquier género y modalidad (fantasía, policiaca, histórica, ciencia ficción, wéstern, viajes), escritos en castellano o en valenciano.

II. MODALIDAD

Relato corto. Escrito en prosa, en valenciano o en castellano.

III. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán del día 24 de JUNIO al 30 de AGOSTO de 2016.

IV. FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo con formato PDF, DOC o RTF, con una extensión mínima de cinco (5) folios y máxima de quince (15), con interlineado a doble espacio (letra tamaño 12 puntos, tipo Times New Roman o similar).

V. INSCRIPCIÓN

Los originales no irán firmados y se presentarán únicamente por Internet, remitiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno que contenga la OBRA y otro con los datos personales del AUTOR. En el “asunto” del correo electrónico se indicará: “II PREMIO PASCUAL ENGUÍDANOS”. Los participantes que cometan algún error en la presentación de la documentación quedarán descalificados.

VI. JURADO

El jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Llíria, que lo presidirá, y tres profesionales de la cultura, el cine y/o las artes, actuando como secretario/a del jurado, con voz pero sin voto, un/a funcionario/a del Ayuntamiento designado por la concejalía competente en materia de Cultura.
Asimismo, en el caso de que algún miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar a su sustituto correspondiente.

VII. DESARROLLO DEL CERTAMEN
El fallo del jurado se dará a partir de la segunda semana de septiembre. El jurado podrá optar por otorgar el/los premios o declarar desierto el certamen en la respectiva categoría. El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto para resolver sobre el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.
Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometen a asistir al acto de entrega de premios.

VIII. PREMIOS

Las obras seleccionadas para el premio del II Certamen de Relatos en Castellano y Valenciano “Pascual Enguídanos-Ciutat de Llíria”, 2016, podrán obtener los siguientes premios:
1) Categoría en Castellano: En la cuantía de 1000 euros.
2) Categoría en Valenciano: En la cuantía de 1000 euros.
3) Finalista en Castellano: En la cuantía de 200 euros.
4) Finalista en Valenciano: En la cuantía de 200 euros.
Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley.

IX. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Las obras premiadas serán cedidas por su autores/as, mediante documento escrito, al M.I. Ayuntamiento de Llíria, que podrá destinarlos al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y/o distribuirlos, para lo que queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización por parte de los autores.

X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se deriven.
www.escritores.org
M. I. AYUNTAMIENTO DE LLÍRIA (Valencia)
Concejalía de Cultura y Educación
Pl. Major, 1- 46160 (Llíria). Tel. 96 279 82 82. Fax 96 279 07 96
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE AUTORES TEATRALES DEL CENTENARIO DEL TEATRO REINA VICTORIA (España)

30:10:2016

Género: Dramática

Premio:  3.000 euros y representación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Arequipa Producciones S.L.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Condiciones legales certamen litetrario

BASES DEL CERTAMEN DE AUTORES TEATRALES DEL CENTENARIO DEL TEATRO REINA VICTORIA

BASE 1 – OBJETO
Este certamen está organizado por Arequipa Producciones S.L., para autores teatrales españoles que quieran presentar y dar a conocer sus obras.

BASE 2 – REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Podrán participar en este certamen cuantos autores lo deseen de cualquier nacionalidad, siempre que sus obras,  escritas  en castellano o en alguna de las lenguas oficiales de España, sean originales e inéditas, y no hayan sido premiadas,
La extensión mínima será de 60, y como máximo de 150 páginas.
www.escritores.org
BASE 3 – TEMATICA, PRESENTACIÓN, PLAZOS Y PROCEDIMIENTO
Sólo se admitirán obras teatrales originales, no premiadas en otros certámenes y no publicadas de ninguna manera con anterioridad al comienzo del plazo de este concurso literario.
La temática será de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta la adecuación de la obra a su representación en un escenario.
Las obras teatrales deberán presentarse en sobre cerrado en la C/Teide 3, 2º2, 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid), indicando el asunto Participación Certamen Literario Teatro Reina Victoria’, un mínimo y un máximo de 6 copias impresas para su cotejo y lectura por los miembros del jurado. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo sobre cerrado con las señas del autor, teléfono, correo electrónico, copia del documento nacional de identidad, y breve reseña autobiográfica.
El plazo de admisión comenzará a las 00:00 horas del día 15 de junio de 2016, tras su publicación en la página Web oficial del Teatro Reina Victoria, y acabará a las 00:00 horas del 31 de octubre del 2016.
El jurado dictará la resolución del premio, que también podrá declarar desierto, el día 17 de abril del 2017, a través de la Web y Redes Sociales del Teatro Reina Victoria, de los medios de comunicación, y de forma personal al interesado o interesados que obtuvieran el galardón vía teléfono o por correo electrónico.

BASE 4 – PREMIO Y DERECHOS DE AUTOR
Sólo habrá una obra ganadora y el premio estará dotado con 3.000 euros en metálico, y la representación de la obra elegida en el propio Teatro Reina Victoria, u otro en su lugar, en el plazo de dos años, y con la producción supervisada y participada, aunque no en exclusiva, por Arequipa Producciones S.L. , y el propio Teatro Reina Victoria.
Del importe del premio, que no se podrá fraccionar, se deducirán los impuestos correspondientes, y el mismo tendrá la consideración de pago de los derechos de representación de la obra, sin perjuicio de los derechos que se devenguen por su representación conforme a liquidaciones con la SGAE conforme a Ley.
Los trabajos no premiados serán destruidos en el plazo de quince días tras el fallo del jurado. La presentación de obras a este premio implica la total aceptación de los autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.
Se comunicará al premiado el resultado del fallo desde el día 17 de abril de 2017 hasta el 24 de abril de 2017 a través de la Web y Redes Sociales del Teatro Reina Victoria, de los medios de comunicación, y de forma personal al interesado o interesados que obtuvieran el galardón vía teléfono o por correo electrónico.
Si el número de teléfono fuese incorrecto, no se localizara al ganador, o este tampoco se pusiera en contacto, en dicho periodo de tiempo, la organización se reserva el derecho a declarar el premio desierto o a escoger otra obra teatral como la ganadora del certamen.
El participante premiado recibirá el premio descrito en la BASE 3. La no aceptación del premio en las condiciones expuestas en las BASES implicará la renuncia total al mismo.
El premio es nominal, personal e intransferible.

BASE 5 – JURADO
El jurado estará formado por cinco miembros, un representante del gremio de productores, un autor teatral de prestigio, un director de escena de carrera contrastada, y dos críticos teatrales de ámbito nacional.

BASE 6 – ACEPTACIÓN DE LAS BASES
El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente Certamen que podrán ser consultadas, en todo momento, por cada participante. El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente Certamen.

BASE 7 – TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los datos de los participantes del presente concurso forman parte de un fichero propiedad de “AREQUIPA PRODUCCIONES S.L.”, y con domicilio a estos efectos en la Calle Murcia 1, 48901, Baracaldo, Vizcaya depositado en la Agencia Española de Protección de Datos.
“AREQUIPA PRODUCCIONES S.L.” garantiza el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos, concretamente de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.
“AREQUIPA PRODUCCIONES S.L.” dispone de las medidas de seguridad para que de la mejor manera posible se garantice la seguridad y confidencialidad en el tratamiento automatizado de los datos de carácter personal sujetos a la normativa española vigente en la materia.
La finalidad del citado fichero es la gestión y realización del certamen, la selección de los ganadores, así como para la remisión de información de la compañía que pudiera ser de su interés.
En todo momento, el usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales mediante comunicación por correo electrónico a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el asunto.


Fuente: elteatroreinavictoria.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5ª EDICIÓN PREMIO LITERARIO LA CAIXA / PLATAFORMA (España)

15:01:2017

Género: Novela e Infantil y juvenil

Premio:  3.000 euros y edición

Abierto a: entre 14 y 25 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES

 
Literatura juvenil escrita por jóvenes autores
 
Los jóvenes cuentan
 www.escritores.org
BASES
 
PLAZO DE ENTREGA
 
El plazo de admisión de originales se cerrará el día 15 de enero de 2017. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.
 
JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por el escritor Francesc Miralles, el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, y la editora de Plataforma Neo, Miriam Malagrida. Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público en 2017 en una fecha a determinar.
 
PREMIO
 
Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 3.000 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de Plataforma Editorial de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo. La obra premiada se publicará en castellano y en catalán durante el 2017, en el sello juvenil Plataforma Neo, y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.
 
El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con Plataforma Editorial, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como en la vigente ley española de Propiedad Intelectual y por las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a Plataforma Editorial para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio Literario "la Cabra" / Plataforma lodos aquellos jóvenes, de cualquier nacionalidad o procedencia, que tengan entre 14 y 25 años durante el plazo de entrega de las obras, hasta el día 15 de enero de 2017.
 
OBRAS Y PRESENTACIÓN
 
Las obras tienen que ajustarse al género de la novela juvenil y deben estar escritas en castellano o catalán. Tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.
 
La extensión de las obras será de un mínimo de 80 páginas y de un máximo de 400 páginas, tamaño DIN P4, mecanografiadas a doble espacio y en una sola cara con tipografía Times New Roman cuerpo 12.
 
Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equivalentes a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: "Para el Premio Literario 'La Caixa' / Plataforma".

La novela tendrá que ir firmada con seudónimo.

En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:
• Título de la obra y pseudónimo elegido.
• Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
• Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que  no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también tiene que manifestar que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.
 
DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

Plataforma Editorial se reserva un derecho de opción preferente para  publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. Plataforma Editorial dispone de un plazo de 90 ellas para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra_
 
ORIGINALES
 
Plataforma Editorial no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán destruidos durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio. La participación en el Premio Literario "la Caixa" / Plataforma implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.
 
INFORMACIÓN
Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª
08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Fax +34 93 419 23 14
neo2plataformaeditorial.com
www.plataformaneo.com/lacaixa
 

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PARA LECTORAS Y LECTORES ¿QUÉ ESTÁS LEYENDO? 2016 (España)

15:12:2016

Género: Blog e infantil y juvenil

Premio:  Tablet y diploma

Abierto a: estudiantes nacidos entre enero de 1999 y diciembre de 2001

Entidad convocante: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

 
¿Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años CONVOCATORIA 2016 La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de los Ministerios de Educación de los países y la Fundación SM, convoca a los alumnos de 15 a 17 años que estudian en una institución educativa a crear un blog en el que compartan su experiencia como lectores.

Esta iniciativa se promueve bajo el lema ¿Qué estás leyendo? y se lanza como la 5ª convocatoria del Concurso. Durante 2016 se pretende ampliar y enriquecer la red de blogs de lectores de www.questasleyendo.org.

Los chicos y chicas participantes (individualmente o en grupo), por medio de su bitácora, irán conformando una identidad como lectores. El blog les ofrece un canal de comunicación para mostrarse en cualquiera de sus facetas: desde el acercamiento a los textos (cuando exploran posibles lecturas, buscan, dudan, eligen, descartan...), a la construcción colectiva del sentido de los textos (comentando, preguntando, reelaborando, contrastando, debatiendo...). Igualmente, el blog puede ser un espacio interesado por el contexto de creación y hacerse eco de ello (por la edición, los autores, los ilustradores…), o por la extensión de la lectura hacia otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura...
www.escritores.org
La red de blogs resultante, formada por las aportaciones de todos los lectores en concurso, hoy es un punto de encuentro extraordinario, donde todo estudiante tiene cerca voces con las que compartir, disentir o ampliar su horizonte personal como lector.

Actualmente forman parte de Questasleyendo.org lectores procedentes de 18 países y durante 2016 se ampliará con todos aquellos blogs que deseen sumarse. La propuesta es abierta y quiere dar cabida a una gran diversidad de orientaciones, de temáticas y de lenguas de los lectores. Las amplísimas posibilidades de Internet como medio de publicación electrónica invitan a los estudiantes a poner en juego una gran variedad de competencias que tienen que ver no solo con la escritura y la lectura en interacción, sino con su comportamiento como ciudadanos digitales y miembros activos y críticos en la Red.

El proyecto está enmarcado en el compromiso con las Metas educativas 2021 por parte de los gobiernos.

BASES

En qué consiste

• Los estudiantes que deseen participar en el concurso crearán un blog mediante cualquier programa disponible en la Red.
• Para identificar el blog, en la inscripción al concurso, deberá figurar la dirección web (o URL) donde está alojado. una vez verificada, la URL aparecerá publicada en www.questasleyendo.org
• Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas del país.

Novedad 2016
Mención Especial del Jurado para los mejores videos En cada país, se concederá una Mención Especial a los tres mejores videos que estén incorporados a los blogs inscritos al concurso de 2016. Todos los videos premiados pasarán a formar parte del Ranking Iberoamericano de Questasleyendo.org.
El tema, la duración y la técnica audiovisual son libres. El Jurado valorará la calidad del contenido, su relación con el objetivo de que no es otro que la importancia de la lectura en?Questasleyendo.org  , así como la realización técnica.?nuestras vidas


Quiénes pueden participar

• El concurso está dirigido a estudiantes nacidos entre enero de 1999 y diciembre de 2001.
• El blog puede estar elaborado individualmente o en grupo.
• Se admitirá que un blog se cree por el conjunto de una clase, donde quede registrada de forma colaborativa la experiencia del conjunto de alumnos que forman parte de ella.
• En todos los casos, se admite que este trabajo esté guiado por un profesor, que puede pertenecer a cualquier ámbito de la enseñanza: Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Lengua y Literatura, Matemáticas, Música, Artes...
• En todos los casos anteriores, es imprescindible que la autoría sea de los estudiantes y no del profesor.

Cómo se hace la inscripción

• La inscripción al concurso se realizará en www.questasleyendo.org
• Cada participante, o grupo de participantes, deberá aportar los siguientes datos:
Sobre las/los creadores del blog
– Nombre y apellido del participante o de los participantes
– Año de nacimiento
– Correo electrónico
– Ciudad
– Provincia/Estado
– País
Sobre el blog
– Nombre del blog
– URL dirección web donde está alojado el blog
– URL dirección del RSS del blog
– Breve descripción del blog
– Temas, géneros o ámbitos de interés
– Lengua en que está escrito
Sobre el centro educativo
– Nombre de la Escuela / Instituto
– Nombre del profesor coordinador (si lo hubiera)
– Correo electrónico del profesor coordinador (si lo hubiera)
Sobre su participación en otras convocatorias.
– Si ha participado y desarrollado un blog personal anteriormente al concurso
– Si participó con el mismo en convocatorias anteriores del concurso

Qué pasará desde la inscripción hasta la proclamación de ganadores

 Una vez formalizada la inscripción, los participantes irán alimentando y actualizando su blog. Deberán recordar que este año, como novedad, se incorpora la Mención Especial del Jurado a los mejores videos. Será esencial que estimulen la participación de otros lectores, contestando a sus comentarios, proponiendo temas, debatiendo o difundiendo sus entradas en las redes sociales.

Cuando se haya cerrado el plazo de actualización de los blogs (15 de diciembre de 2016), un jurado por cada país, compuesto por representantes de la Fundación SM , la OEI y otras personalidades especialistas en la temática, valorará la calidad de los blogs concursantes y seleccionará los finalistas por país. De entre los finalistas se designará un blog ganador por país. Del mismo modo, el Jurado designará los tres mejores videos por país para el Ranking Iberoamericano de Questasleyendo.org.

El jurado estará integrado por escritores, especialistas en lectura infantil y juvenil, expertos en cibermedios y representantes de los Ministerios de Educación y de Cultura. Además, contará con los autores del blog ganador en el país en la convocatoria de 2015.

Criterios de valoración

Entre los criterios de valoración de los blogs presentados a concurso, se considerará:
– La riqueza de la experiencia de lectura que se relata en el blog.
– La trayectoria y la continuidad en el mantenimiento activo del blog a lo largo del periodo en que está abierto el concurso (hasta el 15 de diciembre).
– La originalidad, el grado de elaboración personal y la calidad en cuanto a la temática y la orientación del blog.
– El aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el blog como entorno electrónico de publicación (inclusión de textos, imágenes, audios, vídeos; grado de actualización; dinámica…).
– La participación y la comunicación con los usuarios del blog (número de post que integran el blog, visitas, comentarios dejados por otros lectores, campañas realizadas para promover la participación, etc.).
– El haber participado en otras convocatorias y/o haber mantenido el blog previamente.
• En el caso de la valoración de los videos para el Ranking Iberoamericano de Questasleyendo.org, se valorará:
- La calidad del contenido,
- Su relación con el objetivo de Questasleyendo.org -que no es otro que la importancia de la lectura en nuestras vidas-,
 La realización técnica.

Apoyo a la elaboración de los blogs

El Concurso dispone de un espacio en la web de la OEI donde se irán aportando materiales, orientaciones, guías, vídeos, entrevistas que apoyen la elaboración de los blogs.

Premios

• De cada uno de los países participantes, el blog ganador obtendrá una Tablet.
• De cada uno de los países participantes, los tres videos ganadores de la Mención Especial del Jurado serán incorporados al Ranking Iberoamericano de Questasleyendo.org.
• Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo (digital) de su pertenencia a la red Questasleyendo.org.

Plazos

• Plazo de inscripción: entre el 15 de junio del 2016 y el 15 de diciembre de 2016. Durante este periodo, cualquier estudiante o grupo de estudiantes podrá enviar su inscripción al concurso.
• Periodo que será evaluado en cada uno de los blogs: Los Jurados de cada país evaluará la actividad en el blog desde el 15 de junio de 2016 al 15 de diciembre de 2016.
Es decir, el jurado leerá, valorará y se pronunciará sobre las aportaciones que se hayan realizado en cada blog entre el 1/06/2016 –o fecha posterior en el caso de los blogs creados después del lanzamiento de la convocatoria– y el 15/12/2016.
• Selección de finalistas y ganadores por parte del jurado: del 15 de diciembre de 2016 al 20 de enero de 2017. En la misma fecha se hará la selección de los tres mejores videos, por cada país, para Mención Especial del Jurado.
• Difusión de los blogs finalistas y ganadores en cada país, a partir del 23 de enero de 2017. En la misma fecha, se publicará el Ranking Iberoamericano de Questasleyendo.org para la difusión de los videos con Mención Especial del Jurado.
Y cuando termine el concurso, ¿qué sucederá con el blog?
Cuando el concurso haya finalizado (es decir, a partir del 24 de enero de 2017), todos los blogs seguirán siendo públicos y tendrán la dinámica que sus autores deseen. La finalidad es que las bitácoras tengan una larga vida. Dudas, consultas, sugerencias
http://www.questasleyendo.org/dudas.php


Fuente: questasleyendo.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025