Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO BUSCANDO GRANO ENTRE TANTA PAJA (MENTAL) 2017 (España)

30:11:2016

Género: novela, ensayo, cuento

Premio:  300 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial La máquina que hace ¡Ping!

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES


Género: Abierto en canal a todos los géneros y mixturas, exceptuando la poesía.
Premios: 
- Un primer premio de 300€ de anticipo, y edición.
- Un primer premio paralelo de 200€ de anticipo y, si la historia acaba como prometía, edición. El premio será entregado al finalizar la obra (Sólo para obras inacabadas).
Abierto a: Cualquier ser vivo que sepa escribir muy bien.
Entidad convocante: Editorial La máquina que hace ¡Ping!
Fecha de apertura: 1/11/2016
Fecha de cierre:  30/11/2016 
Fecha de fallo: 11/3/2017

Las bases, edición 2017, son las siguientes:

PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier ser vivo que sepa escribir muy bien. Se le dará especial atención a quien tenga como primera residencia su propia nube. También podrá presentarse cualquier ser muerto, aunque para ello necesitará una persona que le ame profundamente, tenga su manuscrito o teclascrito, y lea la presente convocatoria.

Las obras presentadas deberán ser originales, en todos los sentidos de la palabra, inéditas y, a poder ser, inauditas. Podrán estar escritas en cualquier idioma existente o inexistente, aunque es necesario que a nosotros nos llegue una versión en castellano, pues nos resulta más familiar y cómodo. La obra ganadora será editada en dicho idioma.

Se admitirán obras inacabadas, las cuales optarán a un premio paralelo denominado: “¡Mira!, ese de ahí arriba es mi avión y yo aquí en el atasco”. Entendamos el concepto y diferenciemos entre obra inacabada y “tengo una idea y os la voy a contar”. En el caso de pasar a la final, La máquina que hace ¡ping! preguntará a la autora o autor una serie de cuestiones aún por resolver en su obra. Esta información será tenida en cuenta para valorar la casi obra en relación al premio.

Se podrá presentar cualquier tipo de obra. La máquina que hace ¡ping! no hará discriminación alguna por género, estilo, tamaño o cualquier otro concepto librista. Serán bienvenidas novelas, ensayos, cuentos, trabuznos, novelas que parezcan ensayos, ensayos que parezcan novelas, trabuznos que parezcan cuentos y cualquier otra indefinición deseada. Quedará marginada únicamente, la poesía, pobrecilla. No queremos todavía meternos en ese huerto.

Quedan excluidos, eso sí, los escritores que el año anterior hayan resultado ganadores del Premio y/o tengan alguna obra publicada por “La máquina que hace ¡Ping!”. Y como ésta es la primera edición del concurso, pues no hay año anterior.


PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Las obras podrán ser presentadas en papel o en formato digital. No somos ratillas de biblioteca, nos encanta leer al aire libre o tumbados en la cama, por lo cual agradecemos y valoramos que, si envías la obra en formato digital, lo hagas en archivo epub o pdf. Si eliges archivo pdf, que el tipo de letra esté entre 22 y 26 puntos. Nosotros sabemos por qué.

Las obras remitidas en papel serán enviadas a:

La máquina que hace ¡ping!
Pza. estación, 9 Bajo
12560 – Benicassim
Castellón

Las obras remitidas en formato digital serán enviadas a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La extensión de la obra deberá ser la que la propia obra requiera, y punto. Los libros no son patatas, para bien y para mal. No se puede hacer una buena tortilla con ellos, pero metidos en su papel, también son muy ricos y, por el bien de la humanidad, jamás deben ser sometidos a básculas ni metros. La máquina que hace ¡Ping! es firmante del tratado universal de los derechos del libro.¡Hey, bichos, leave the books alone! Ahora que, tampoco te vayas a presentar con un relato corto de dos páginas, a no ser que presentes varios. En ese caso serán todos ellos valorados en su conjunto. El objetivo, no lo perdamos de vista, es publicar un libro. “Bartleby, el escribiente” es cortito y genial, y es ya un libro, aunque las definiciones, absurdas tantas veces, digan que le faltan páginas. Hey, borders, leave the humans alone!”

En el caso de que las obras se presenten bajo pseudónimo, algo que no recomendamos, no harán falta ni plicas, ni otros escondrijos. Queremos saber quién eres. Porque si fueses, por decir alguien, Eduardo Mendoza, Pola Oloixarac o Diana J. Torres, no vas a ganar el premio, pues este es para escritores que se están abriendo camino. Si fueses, por decir alguien, Eduardo Mendoza, Pola Oloixarac o Diana J. Torres te publicaremos directamente, sin dudarlo y te daremos un anticipo mucho más gordo, además de invitarte a una buena paella. Extendemos la paella como premio añadido a la publicación y anticipo, al ganador de cualquiera de los dos premios de este concurso, no sea que publiquemos, pero nos vayamos a quedar con hambre.

En el caso de que no seas, por decir alguien, ni Eduardo Mendoza, ni Pola Oloixarac, ni Diana J. Torres, no te vamos a conocer, así que tampoco te hará falta un pseudónimo.

De nuestros amigos conocemos sus nombres, sus vicios y hasta sus miserias, así que es deducible que también conozcamos su pseudónimo.

Así que nada de pseudónimos, por favor.

En el envío, ya sea físico o digital, se debe incluir un papel o documento adjunto que recoja los siguientes datos:

1) Nombre y apellidos del ser que se arroga la autoría de la obra. Domicilio, correo electrónico, teléfono u otros datos de contacto. Número de DNI u otro documento oficial identificativo.

2) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena. También manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismos.

3) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del concurso “Buscando grano entre tanta paja (mental)”.

4) Fecha de la declaración y firma original.

5) En el caso de presentarse a la categoría de obras incompletas “¡Mira!, ese de ahí arriba es mi avión y yo aquí en el atasco” se tendrá que hacer saber, escribiendo bien visible en el mail, o en el sobre, el nombre de la categoría: “¡Mira!, ese de ahí arriba es mi avión y yo aquí en el atasco”.  Además, se deberá esbozar en uno, dos o tres párrafos, cómo se desarrollarán las partes inconclusas de la obra, no sea que el libro, después de ponernos en una tesitura magnifica y prometa un final acorde a ello, nos acabe contando que todo era una intoxicación de gambas. Cosa demasiado común en este siglo que nos acuna.

El autor de la obra presentada a concurso se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial La máquina que hace ¡ping! por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud, o falta de veracidad, de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente, y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La admisión de originales se cierra el día 30 de noviembre de 2016 a las 21:43 horas, lo cual deja tiempo suficiente para cenar.


AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una novela al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.

2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para La máquina que hace ¡ping!, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia, ni modificación total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para La máquina que hace ¡ping!, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva, y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.


JURADO Y SISTEMA DE SELECCIÓN

El jurado se compromete a valorar las primeras doscientas obras presentadas, por orden de recepción. Las obras que llamen a la puerta después de éstas serán leídas y valoradas para su publicación posterior, pero quedarán fuera de concurso.

Tres obras de las presentadas pasarán a la final de cada una de las categorías premiadas. Quedando así dos finalistas y una ganadora.

El jurado está formado por el equipo de La máquina que hace ¡ping! y otras personas de confianza pertenecientes al mundo de la literatura.

PREMIO

La obra ganadora en la categoría general será editada, montada, impresa, promocionada, tratada con todo nuestro amor, y recibirá, en el momento de la firma del contrato de edición (cuyo modelo genérico puede ser consultado al pie de estas bases), un anticipo de trescientos euros. No olvidemos la paella.

La obra incompleta ganadora del premio paralelo “¡Mira!, ese de ahí arriba es mi avión y yo aquí en el atasco” será editada, montada, impresa, promocionada y tratada con todo nuestro amor, y recibirá, en el momento de la firma del contrato de edición, un anticipo de doscientos euros. Además de esperar pacientemente su finalización. No olvidemos la paella.

En el caso de encontrarnos en la desoladora tesitura de que a ninguna de las obras presentadas la vayamos a amar con locura, sentimiento absolutamente necesario para defenderla, promoverla, promocionarla y venderla con ardor y tesón ante el desolador mundo en el que vivimos, el premio puede ser declarado desierto. Nos daría mucha pena que así fuese, pero uno de nuestros lemas dice: “Publicar requiere amor, esfuerzo, dedicación y tiempo, mucho tiempo. Si no es necesario, mejor no publicar. Un libro para ser amado (por nosotros) debe ser necesario”. Escurridizo concepto, lo sabemos. El criterio sobre la palabra necesario, será el nuestro, of course.

El fallo del Jurado, que será criticable pero inapelable, se comunicará al autor el día 1/3/2017, y tras firma de contrato de edición, se hará público en el transcurso de una fiesta que se celebrará el día 11/03/2017 en un lugar de la ciudad de Castellón que se anunciará en su momento. El premio estará sujeto a firma de contrato de edición.

En la máquina que hace ¡Ping! priman el respeto y el amor, de humano a humano. Te contestaremos, tanto si ganas, como si no. Primero las personas, después el arte, que está hecho para las personas.

Una vez adjudicado el premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos una vez leídos.

PISTAS QUE TE ACERCARÁN AL DESTINO DESEADO

1) La máquina que hace ping es una editorial que acoge libros irreverentes, transfronterizos, transgresores. Que rascan donde pica y que curan, si se puede, con fino humor. Que no se muerden la lengua. Más allá de géneros literarios y líneas editoriales obtusas.
Podemos aclarar este punto con un escrito de Eduardo Galeano:

La función del arte /2
   
El pastor Miguel Brun me contó que hace algunos años estuvo con los indios del Chaco paraguayo.Él formaba parte de una misión evangelizadora. Los misioneros visitaron a un cacique que tenía prestigio de muy sabio.
El cacique, un gordo quieto y callado, escuchó sin pestañear la propaganda religiosa que le leyeron en lengua de los indios. Cuando la lectura terminó, los misioneros se quedaron esperando.
El cacique se tomó su tiempo. Después, opinó:
– Eso rasca. Y rasca mucho, y rasca muy bien.
Y sentenció:
– Pero rasca donde no pica.

2) Pentálogo de la máquina que hace ping!

1. Cada libro es un individuo único e irrepetible. Ninguno debería ser atado a normas, cosido a patrón o moldeado en serie. Clasificarlos significa perder de vista a los diferentes, a los genuinos, a los locos. Sobre todo a aquellos que no se les nota.
2. Divertido es antónimo de aburrido; no de serio, ni de profundo, ni de importante.
3. El problema cultural de este siglo es la abundancia. Tal es el alud de paja, que se convierte en expedición amazónica la búsqueda de grano. Las pajas dejémoslas para la piel. Los libros, que sean grano.
4. Sobrevivir y perpetuarse queriendo ser el más grande, el más largo o el más ruidoso, es un poco del jurásico.
5. Todo es deliciosamente imperfecto, salvo los hijos, que son otras cosas.


El criterio que seguiremos es nuestro gusto, y punto. Con nuestras virtudes, que son muchas, y nuestros defectos, que son muchos. Y quien cuente otros cuentos por otros lares, que deje de vender motos, por favor.

MIMANDO LA INTIMIDAD

De la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos (15/1999), te comunicamos
que tus datos forman parte de un fichero propiedad de La máquina que hace ping!, cuya finalidad es poder desarrollar nuestra actividad comercial o facilitarte
la información solicitada, teniendo tú, derecho de acceso, rectificación
y cancelación de tus datos dirigiéndote a nuestras oficinas: La máquina que hace ping! Pza. Estación, 9 Bajo, 12560 Benicassim (Castellón), o bien a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  con la documentación necesaria.


EN CASO DE SUPINO DESACUERDO

Llegado el improbable caso, pero como todo puede suceder: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa, o indirectamente. con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Castellón, que nos caen más cerca.

EL FIN QUE JUSTIFICA NUESTROS MEDIOS
www.escritores.org
El fin verdadero de este concurso es descubrir y llevar a la luz pública buenos granos desconocidos y/o ninguneados. Esperamos que esto último lo hayas podido deducir leyendo las bases del concurso. Y si no lo has podido deducir, pues a ver si es que no empezamos bien.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE TESTIMONIOS DE VOLUNTARIADO "JOSÉ FÉLIX GARCÍA CALLEJA" (España)

04:11:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES


1. OBJETO

El Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria convoca el Premio de relato corto sobre Testimonios de Voluntariado. Los relatos (obligatoriamente de no ficción) deberán versar sobre la actividad solidaria y altruista desarrollada por personas voluntarias en cualquier lugar del mundo, contadas desde la perspectiva de la persona voluntaria o desde la de la persona beneficiada por su labor.

2. DESTINATARIOS

Puede aspirar a este premio cualquier persona que, al término del plazo de presentación de los relatos, haya cumplido los 18 años de edad. No se admiten obras colectivas.
www.escritores.org
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los relatos, redactados en castellano, deberán ser originales y no premiados en otro concurso, con un máximo de una obra por autor. La extensión máxima de los originales será de tres folios por una cara, impresos en formato A-4, a un espacio de párrafo de 1,5 con letra “Times New Roman” de tamaño 12 puntos y márgenes a 2,5 centímetros justificado.

4. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

El relato se remitirá tanto por correo ordinario como por correo electrónico, en el caso de los candidatos que residan en España.

El relato se remitirá solo por correo electrónico, en el caso de los candidatos que residan fuera de España.

El correo postal será dirigido al “Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Universidad de Cantabria. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, planta +1. Avda. de los Castros, s/n., 39005 Santander-Cantabria”, debiendo figurar en el sobre la indicación “Para el Premio sobre Testimonios de Voluntariado”. Dentro del sobre se introducirán el relato, por triplicado, en cuya primera página deberán figurar el pseudónimo del autor/a y el título de la obra, y otro sobre cerrado en cuyo interior se introducirán los datos que identifiquen la personalidad de su autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el exterior de ese segundo sobre se harán constar el pseudónimo y el título del relato.

El correo electrónico se debe enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe contener dos archivos adjuntos en formato Word. Uno, cuyo nombre será el título del relato, que contendrá el texto del relato. Y otro, llamado “plica”, que contendrá los datos del autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el asunto se especificará la palabra “premio relato corto”.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día 3 de octubre de 2016 y finalizará el día 4 de noviembre de 2016, a las 12.00 horas. Finalizado dicho plazo sólo se admitirán aquellas obras que justifiquen, mediante el matasellos de correos, que habían sido remitidas con anterioridad a la finalización del plazo.

Quedarán automáticamente excluidos los trabajos que no cumplan las indicaciones del punto 4 y los plazos indicados.

6. PREMIOS

El Primer Premio estará dotado con 300 euros, el Segundo Premio son 200 euros y el Tercer Premio con 100 euros. El Jurado podrá otorgar los premios de modo compartido o declararlos desiertos. A los premios se les practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

Los relatos premiados quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien el Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cantabria tendrá sobre ellos derecho preferente de publicación de las obras. Si este derecho no se ejercitase en los treinta y seis meses siguientes al otorgamiento de los premios, el autor quedará facultado para su publicación donde lo estime oportuno, haciendo constar, en todo caso, que ha sido Premio de Relato Corto sobre Testimonios de Voluntariado otorgado por la Universidad de Cantabria.

7. JURADO Y FALLO

El Jurado estará presidido por la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cantabria y formarán parte de él otras dos personas de la UC. El jurado será nombrado por la presidenta del Jurado. La Presidenta del Jurado está facultada para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como cuantas actuaciones sean necesarias en ejecución de la presente convocatoria.

El fallo del Jurado, que es inapelable, se hará público el 5 de diciembre de 2016. La lectura pública del resultado emitido por el Jurado y la lectura del premio se realizará el día de la Lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la Universidad de Cantabria, si la persona premiada pudiera asistir.

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases.


Fuente: web.unican.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX EDICIÓN DEL CONCURSO DE POESÍA ‘DOMINGO ACOSTA PÉREZ’ (España)

16:11:2016

Género: Poesía

Premio:  500 €

Abierto a: mayores de edad residentes en Canarias

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2016

 

BASES


El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma abre el 20 de octubre, el plazo para presentar las obras para la XIX edición del concurso de poesía Domingo Acosta Pérez.
www.escritores.org
Los interesados podrán presentar un máximo de cinco poemas de una extensión máxima de 200 versos y el tema será libre.

La fecha límite para entregar la obra es el 16 de noviembre y el ganador será premiado con 500 euros.

Desde la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades se recuerda que podrán participar en el concurso personas mayores de edad residentes en Canarias y que las obras presentadas deben ser originales e inéditas. La responsable del Área, Gazmira Rodríguez, recuerda que “este concurso, que ya cuenta con un largo recorrido, se enmarca dentro de las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día del Mayor”.

Los participantes deberán presentar un original de la obra y cuatro copias  que podrán entregar de forma presencial en el Registro General de Documentos del consistorio, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 13:00 horas, o mediante correo certificado en la dirección del Centro de Día de Mayores de Santa Cruz de La Palma (Calle Pedro J. De Las Casas, nº 16) o bien en el Área Administrativa de los Servicios Sociales del Ayuntamiento (Calle José López, nº17).

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con las letras y estudios literarios y la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades se reserva la publicación sin ánimo de lucro de la obra ganadora. El fallo se dará a conocer el 17 de noviembre, cuando se hará entrega del premio al ganador.


Fuente: www.santacruzdelapalma.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "BIBLIOTECA UCA" (España)

31:01:2017

Género: Relato

Premio:  400 € y edición

Abierto a: alumnos matriculados en el curso 2016-2017 en la Universidad de Cádiz

Entidad convocante: Biblioteca de la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


Con el fin de promocionar la creación literaria del alumnado de nuestra Universidad, la Biblioteca en coordinación con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Servicios Universitarios y la colaboración del Servicio de Publicaciones de la UCA convoca el V Certamen Literario de Narrativa Breve de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz.
www.escritores.org
Con este certamen se busca asentar un espacio de expresión y creatividad para los estudiantes de la Universidad de Cádiz. Los relatos premiados serán recopilados en un libro editado con el sello editorial del Servicio de Publicaciones de la UCA, formará parte de la colección “Libro de Bienvenida” y con él se obsequiará a todos los alumnos y alumnas de nuevo ingreso en la UCA.

Con la apertura del nuevo curso académico 2016-2017, queda abierta la convocatoria del V Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA” cuyo plazo de presentación de los relatos finalizará el 31 de enero de 2017.

Los Premios del Certamen serán patrocinados por ZAR Libros, empresa proveedora homologada del Área de Biblioteca y Archivo.

Bases:

1. Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2016-2017 en la Universidad de Cádiz y en cualquier estudio conducente a la obtención de un título universitario oficial.

2. Las obras presentadas al premio deberán ser relatos cortos que versen sobre la temática “Vida universitaria y leyendas de la biblioteca”.

3. Cada participante podrá concurrir con un único relato original sobre la temática, escrito en lengua castellana, inédito y que no haya sido premiado ni presentado en este y en otros certámenes literarios o concursos nacionales e internacionales. Los autores de cada relato deberán cumplir las formalidades que recogen estas bases.

4. Extensión y formato de presentación. Los relatos tendrán una extensión entre 3500 y 4500 palabras. Se presentarán en páginas de tamaño DIN A-4, numeradas, márgenes amplios, tamaño de letra de 12 puntos y espacio interlineal de 1,5. Las páginas mostrarán un encabezado con el título correspondiente y estarán mecanografiadas con un procesador de texto del tipo MS Word o similar. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

5. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo se hará constar III Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA”, debiendo cursar el cuerpo del mensaje vacío de contenido (es decir, no debe contener nada escrito). El relato irá en un archivo adjunto, con su título correspondiente y el pseudónimo del autor o autora y sin ningún dato identificativo. Por otra parte, se adjuntará una carpeta comprimida en la que deberán ir incluidos:

a) Otro archivo de texto del tipo MS Word o similar denominado “Datos personales” en el que se hará constar el título del relato, el pseudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
b) Otro archivo con el D.N.I. o pasaporte en vigor digitalizado.
c) Otro archivo con la Tarjeta de la UCA digitalizada y que deberá tener activada como usuario de la Biblioteca de la UCA, o cualquier otro documento actualizado que le acredite como alumno de la Universidad de Cádiz.
d) Otro archivo en el que se incluirá una declaración expresa y responsable garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

6. En el momento de presentación de la documentación, y siempre que está se presente dentro del plazo de admisión, a los autores se le notificará su admisión al certamen.

7. El plazo de admisión para la presentación de los relatos se cerrará el día 31 de enero de 2017 a las 24:00 horas. Por el hecho de concurrir al premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez entregada o enviada, hasta que no se produzca el fallo del jurado.

8. El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por personalidades de reconocido prestigio académico. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable.

9. Para la concesión de los premios el jurado valorará la adecuación del relato a la temática “Vida universitaria y leyendas de la biblioteca”, las dotes creativas del autor o autora, redacción y estilo, calidad literaria y originalidad, así como los valores humanos y éticos que puedan transmitir, especialmente los vinculados con la vida universitaria.

10. Se concederá un primer premio de 400 euros, un segundo premio de 300 euros, un tercer premio de 200 euros y 2 accésits de 100 euros, cada uno. Esta concesión lleva incluida la edición, por parte de la Editorial UCA, de los relatos seleccionados, tanto en papel como en formato electrónico, y su inclusión dentro de la colección “Libro de Bienvenida”, el Repositorio Institucional de la Biblioteca de la UCA y, si procediera, su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para los autores.

11. El fallo del jurado será inapelable y se hará público a través de la página web de la Universidad de Cádiz y el canal de noticias de la Biblioteca de la UCA durante la Semana Universitaria del Libro que se celebrará en la segunda quincena del mes de abril de 2017, con motivo del Día Internacional del Libro.

12. Si el jurado así lo considerara, podrá dejar desierto alguno de los premios u otorgarlo “ex aequo” ante la igualdad de méritos de alguna de las obras.

13. Los autores de las obras que resulten premiadas están obligados a suscribir el correspondiente contrato de cesión de derechos de autor según la legislación vigente. La Universidad de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones del conjunto de relatos.

14. Una vez se haga público el fallo del jurado y en un plazo máximo de 15 días naturales se procederá a la destrucción de los archivos originales de las obras presentadas al certamen, salvo aquellas que hayan sido premiadas, y, en ningún caso, se devolverán ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas.

15. Será obligatoria la presencia de los autores de las obras premiadas en aquellos actos que se celebren con motivo de la entrega de los premios y de la presentación del libro de bienvenida. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no procederá la entrega del abono de la cantidad estipulada en las Bases.

Para lo no establecido en estas bases, será de aplicación lo dispuesto en las normas relativas al funcionamiento de los órganos colegiados previstas en el artículo 22 y siguientes de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJPAC).


Fuente: biblioteca.uca.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA (España)

14:03:2017

Género: Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: periodistas en ejercicio

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Albacete (APAB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:03:2017

 

BASES


La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca el III Premio de Periodismo “José Sánchez de la Rosa” al reportaje periodístico, en cualquiera de sus géneros y soportes, con la finalidad de distinguir la autoría de los mismos por su originalidad o la calidad de su contenido.
www.escritores.org
El galardón lleva el nombre del que fuera primer secretario de la Prensa local y cronista oficial de la villa, fallecido en 2013, al considerarlo una referencia para la profesión por su compromiso y honestidad.

BASES DEL PREMIO

1ª.- La convocatoria está abierta a cualquier profesional de los medios de comunicación que, en su trabajo, retrate la realidad albaceteña, así como la difusión de sus aspectos y valores culturales, sociales y económicos. Podrán participar los periodistas en ejercicio.

2ª.- Los participantes no tendrán que estar necesariamente asociados y el medio de comunicación no tiene que ser exclusivamente local. Se aceptan también trabajos publicados en medios nacionales siempre que versen sobre la provincia de Albacete.

3ª.- El premio “José Sánchez de la Rosa”, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete, estará dotado con DOS MIL EUROS.

4ª.- Para participar se deben presentar tres copias del trabajo acompañadas de la acreditación del autor expedido por el medio correspondiente, y de acuerdo con las siguientes condiciones:

PRENSA: Página completa donde se haya publicado el artículo o reportaje, indicando fecha y lugar de edición.

RADIO: Programa de radio completo copiado en CD con archivo mp3, indicando fecha, programa y lugar de emisión.

TELEVISIÓN: Montaje completo copiado en DVD con archivo avi, indicando día, programa y lugar de emisión.

INTERNET: Archivo PDF en CD o DVD con los programas de navegación habituales, indicación del enlace de la página y dossier impreso con contenidos y breve descripción del sitio.

5ª.- Junto a los trabajos se enviará un breve curriculum profesional en un sobre cerrado donde se detallarán nombre, apellidos, dirección, email y teléfono del autor, indicando en su exterior el título del trabajo presentado al premio.

6ª.- Toda esta documentación deberá ser presentada antes del 15 de marzo de 2017 y los originales han de remitirse, por correo certificado, a la siguiente dirección: Asociación de Periodistas de Albacete, Apartado de Correos 1030. 02080 Albacete. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

7ª.- Cada autor no podrá presentar más de dos trabajos en cada edición.

8ª.- Podrán concurrir a la convocatoria personas físicas o jurídicas. Además lo podrán hacer equipos de trabajo que agrupen a personas físicas conformadas para la realización de los mismos. En tal caso, deberán incluir los nombres de todos los participantes en la elaboración del trabajo.

9ª.- Los trabajos deberán haber sido difundidos en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, y serán sometidos a la consideración de un Jurado profesional elegido por la APAB, cuya composición se hará pública con antelación suficiente a la fecha del fallo correspondiente.

10ª.- El fallo del jurado podrá declarar desierto el Premio si considera que ninguno de los trabajos reúne los méritos suficientes y también podrá otorgar Menciones Especiales, sin dotación económica a los trabajos candidatos que no hayan obtenido el premio y votos particulares.

11ª.- Los trabajos no se devolverán y el responsable autoriza la difusión de los mismos para necesidades específicas como exposiciones, publicaciones divulgativas, etcétera. La organización, por tanto, se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado.

12ª.- El premio se entregará en un acto público organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el ganador se compromete a recogerlo personalmente, salvo causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

13ª.- El plagio estará penado con la descalificación automática del profesional y, dependiendo de su gravedad, no podrá volver a participar en los mismos.

14ª.- Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas según criterio de la entidad organizadora o del Jurado.

15ª.- La participación en esta edición supondrá la aceptación de las bases, por lo que el veredicto del Jurado será inapelable.


Fuente: www.apmadrid.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025