Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORELATOS SARP 2016 (España)

31:12:2016

Género: Microrrelato

Premio:  200 €

Abierto a: personas físicas que tengan cuenta personal e identificable en Twitter y sean seguidores de la cuenta de la SARP (SARPsiquiatría)

Entidad convocante: SARPsiquiatría

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS vía Twitter

TEMÁTICA: el tema del concurso es “Soy como tu, aunque no lo sepas”. En relación con el lema del día de la Salud Mental de este año 2016, queremos promover un concurso de microrelatos por twitter con el claro objetivo de romper con el estigma que en ocasiones sufren los pacientes afectos de enfermedad mental. Para ello, se valorarán los trabajos presentados, primando la calidad de los mismo, su originalidad, y la creatividad artística.

BASES DEL CONCURSO:

Requisitos de participación: Podrán participar todas aquellas personas físicas que tengan cuenta personal e identificable en Twitter y sean seguidores de la cuenta de la SARP (SARPsiquiatría). Se permitirán hasta un máximo de tres microrelatos por persona

No podrán participar los miembros de la Junta de la SARP ni sus familiares.

El tema del microrelato ha de estar relacionado con el lema para el Dia de la Salud Mental en 2016: “Soy como tu, aunque no lo sepas”
www.escritores.org
Características del microrrelato-tweet: Extensión máxima de 140 caracteres incluido el hashtag #concursosarp. El microrrelato deberá ser original e inédito y será remitido a @sarpsiquiatria

Plazo de envío de los tweets: del 10 de Octubre al 31 de Diciembre de 2016

Los ganadores se publicarán en la pagina web de la SARP (www.sarpsiquiatria.es) a partir del 1 de Febrero de 2017 y serán premiados con

- Primer Premio, dotado con 200 Euros.
- Segundo Premio, dotado con 100 Euros.
- Accesit, 50 Euros

Jurado: Miembros de la SARP o designados por la Junta. El premio puede declararse desierto si no se cumplen los requisitos de participación o si los relatos no se adecuan al tema propuesto


Fuente: www.sarpsiquiatria.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN NACIONAL DE RELATO HISTÓRICO "LA OLMEDA" (España)

28:02:2017

Género: Relato

Premio:  Viaje cultural, diploma y publicación

Abierto a: residentes en España mayores de 12 años

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
I.- OBJETO

La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, promueve el II Certamen Nacional de Relato Histórico, “La Olmeda”.

Con él se quiere premiar los mejores trabajos literarios que fomenten el conocimiento de la Villa Romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega. Palencia), a través del relato histórico, con el objetivo de despertar el amor por la Antigüedad Clásica.

Al mismo tiempo, se busca favorecer la educación de la cultura clásica en la sociedad actual y la recreación artística de sus mensajes, para desarrollar capacidades de expresión y comunicación por medio de la escritura, que impulsen la valoración del patrimonio cultural de la Provincia de Palencia a través de la Villa Romana La Olmeda, y el respeto por el legado cultural grecolatino.

II.- DESTINATARIOS:
www.escritores.org
A. Podrán participar todos los interesados residentes en España a partir de 12 años de edad.
B. No podrán presentarse en esta convocatoria los premiados en la edición anterior.

III.- CONTENIDO DE LOS TRABAJOS:

El argumento de los Relatos estará ambientando en la Antigüedad Clásica, entendiéndose como tal, todas aquellas culturas y marcos geográficos en relación con Grecia y Roma (vida, sociedad, cultura, creencias, mitología, etc.).

IV.- FORMATO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS:

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no pudiendo haber sido premiados ni editados en ningún soporte, incluido digital o web.

Las obras que concurran a este Certamen, deben estar escritas en castellano, con un título y un lema (que se indicará en el sobre correspondiente).

Los relatos tendrán una extensión máxima de 30.000 caracteres máximo, incluidos espacios, escritos a una cara, en letra Times
New Roman, cuerpo 12, a doble espacio y con los márgenes justificados.

Si el trabajo lo requiere, se podrá ampliar con fotografías. Podrán utilizarse las imágenes de la villa romana La Olmeda que están disponibles para su descarga gratuita (alta y baja resolución), en la página Web del yacimiento: www.villaromanalaolmeda.com, en el apartado “Imágenes para descargar”, o bien, si se prefiere realizar fotografías en el propio yacimiento con previa autorización, comunicando al servicio de Cultura de la Institución Provincial, que otorgará un permiso especial para tal fin.

Los trabajos que contengan imágenes de personas menores de edad también deberán contar con la correspondiente autorización de sus padres o tutores legales, según la cláusula incluida en el formulario de solicitud de inscripción (ANEXO I).

Todos los trabajos se acompañarán de un breve texto resumen de no más de 10 líneas (600 caracteres), que refleje el contenido y/o idea del relato.

Todos los trabajos se presentarán en formato papel y bajo plica, en un sobre que deberá llevar en su exterior el siguiente texto:

LEMA: II CERTAMEN NACIONAL DE RELATO HISTORICO “LA OLMEDA”.
Diputación de Palencia
Registro General.
Servicio de Cultura
C/ Burgos 1
34001 Palencia

En el otro sobre, en cuyo exterior figurará el Lema, deberá incluirse debidamente cumplimentado el Anexo I.

V.- INSCRIPCION, LUGAR Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN:

Inscripción: El plazo de inscripción y entrega de los trabajos, comienza el 30 de noviembre y finaliza el 28 de febrero de 2017.

El trabajo, en los términos establecidos en la base IV, deberán remitirse, mediante correo postal, al Registro General de la Diputación de Palencia (C/ Burgos 1, Registro. 34001 Palencia) y de acuerdo con lo establecido en las Leyes 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (se consideran días inhábiles los sábados, domingos y festivos).

Las bases de la convocatoria y el ANEXO I (www.villaromanalaolmeda.com/export/sites/villaromana/otrosContenidos/actividad/2016/Documentos_Actividades_2016/BASES_Y_ANEXO_I.doc), se encuentran disponibles en la página web de la Villa Romana La Olmeda (www.villaromanalaolmeda.com) y en la página web de la Diputación de Palencia (www.diputaciondepalencia.es).

VI.- JURADO:

El jurado del concurso estará formado por:
• Será presidido por la Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia o Diputado Provincial en quién delegue, y formado además por los siguientes vocales:
• La Diputada del Área de Cultura.
• El Diputado de Villas Romanas y un Diputado en representación de cada uno de los grupos políticos restantes.
• Dos profesionales en materia literaria e historia
• Dos académicos de la Institución Tello Téllez de Meneses
• El Jefe del Servicio de Cultura de la Diputación Provincial.
• Como Secretario, un Técnico del Servicio de Cultura con voz y sin voto.

El jurado examinará los trabajos presentados a concurso y comprobará si reúnen los requisitos técnicos y de contenido, establecidos en las bases de convocatoria.

La decisión del jurado se adoptará por mayoría de votos de sus componentes, decidiendo, en caso de empate, el voto de calidad del Presidente.

El jurado estará facultado para la interpretación de la presente convocatoria y para resolver cualquier duda o incidencia que exista en las solicitudes o se presente en el proceso de selección.

El fallo del jurado se producirá antes del día 28 de abril de 2017.

VII.- CRITERIOS DE VALORACIÓN POR PARTE DEL JURADO:

La valoración de los trabajos presentados estará motivada y fundamentada en:
A. Originalidad e interés del trabajo presentado.
B. Calidad técnica literaria.
C. Ambientación histórica (incluyendo dibujos o secuencias creativas).
D. Creatividad, imaginación e innovación.
E. Difusión del yacimiento de La Olmeda.
F. Podrán ser valores añadidos a tener en cuenta, para ampliar los criterios de valoración si fuese oportuno: la adaptación del texto en la utilización de dispositivos m-learning (tablets, Smartphone…) y la utilización de lenguas extranjeras.

IX.- PREMIOS

Se establecen tres primeros premios y dos accésits:

PREMIOS:
a) Premio al Mejor Relato Histórico de Ficción
b) Premio a la Mejor Adaptación Histórica de no Ficción.
c) Premio Especial al Mejor Relato escrito por menores de 18 años

ACCESITS:
a) Premio especial a la Idea Creativa más original
b) Premio especial a la Mejor difusión de La Olmeda
Los premios no son acumulables.

Contenido de los Premios:

1.- Viaje cultural por la provincia de Palencia visitando las villas romanas de La Olmeda (Pedrosa de la Vega), La Tejada ( Quintanilla de la Cueza,) El Camino de Santiago, El Canal de Castilla, la Cueva de los Franceses, la Montaña Palentina, el Románico y la ciudad de Palencia. El viaje tendrá una duración de tres días (dos noches de alojamiento) con la estancia en pensión completa, rutas organizadas, entrada a monumentos y lugares de interés marcados en la ruta , así como guía acompañante durante toda la ruta desde Palencia.

El viaje se inicia y termina en la ciudad de Palencia, y se realizará en autobús. No se contempla el traslado de los premiados desde su lugar de origen a la ciudad de Palencia.

Los gastos de desplazamiento hasta la ciudad de Palencia no están cubiertos en el premio.

El viaje se realizará en fechas a determinar en el mes de Septiembre de 2017 y estarán organizados por la Diputación de Palencia.

La Diputación se pondrá en contacto con los premiados para definir el itinerario, las fechas del viaje, y condiciones. El viaje se realizará en grupo (los premiados con sus acompañantes –uno por premiado-).

2.- Diploma

3.- Edición en una publicación de los trabajos premiados, así como en la web de La Olmeda.

IX.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios del II Certamen Nacional de Relato Histórico La Olmeda, tendrá lugar durante los días del viaje cultural por la provincia de Palencia, a determinar.

X.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS:

Todos los trabajos premiados en el concurso podrán ser utilizados por la Diputación de Palencia, total o parcialmente, incluso su publicación en cualquier medio, aún en el caso de que sea necesaria su conversión a otro soporte, implicando la participación en este concurso la cesión expresa y gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autores o representantes legales en los términos previstos en los artículos 48 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

XI.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

La participación en el concurso supone el cumplimiento y la plena aceptación de las Bases.

Para cualquier aclaración los participantes podrán dirigirse a:
Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia. Pza. Abilio Calderón s/n (Palencia) C.P. 34001. Tf. 979 71 51 00 (ext. 4003, 4005 y 4006). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.diputaciondepalencia.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN LITERARIO DE SER MADRID SUR (España)

23:04:2017

Género: Relato

Premio:  500 € en vales de compra, alojamiento, entradas, lote de libros y publicación

Abierto a: residentes en la Comunidad de Madrid, así como los titulares de un carné de usuario de cualquier biblioteca bajo la titularidad de la Comunidad de Madrid y los estudiantes de las universidades Carlos III, Rey Juan Carlos y UNED, independientemente de su lugar de residencia

Entidad convocante: SER Madrid Sur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2017

 

BASES

 
Esfuerzo, afán de superación, lectura constante, capacidad narrativa, imaginación, inspiración… son sólo algunas de las características que debe reunir quien se enfrente a la temida hoja en blanco… y más si es por primera vez. Construir un argumento, diseñar los personajes, dotarles de personalidad, enlazar la historia mediante un hilo argumental atractivo, atrapar al lector en la lectura y ofrecerle un desenlace que no le defraude son los retos a los que se enfrentan quienes pretendan SER Escritores y, por ende, quienes participen en esta XII edición del Certamen Literario de SER Madrid Sur que, de nuevo, volverá a ser de temática libre.
www.escritores.org
La convocatoria se ha presentado este viernes 11 de noviembre durante la emisión de una edición especial del programa “Hoy por Hoy Madrid Sur” (12:15 a 14:00 horas) desde el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada donde además se ha descubierto el cartel diseñado por el ilustrador Diego Doblas, que será la imagen del Certamen.

Podrán participar los residentes en la Comunidad de Madrid, así como los titulares de un carné de usuario de cualquier biblioteca bajo la titularidad de la Comunidad de Madrid y los estudiantes de las universidades Carlos III, Rey Juan Carlos y UNED, independientemente de su lugar de residencia.

El plazo de presentación de trabajos concluirá el 23 de abril de 2017.

En categoría de adultos (mayores de 18 años), el primer premio (Premio CC Plaza Loranca 2) consistirá en 500 € en vales de compra en Plaza Loranca 2, una noche de hotel (alojamiento, desayuno y spa para 2 personas) en Hotel Comendador (****) Carranque (Toledo), 4 entradas de Parques Reunidos y un lote de libros.

El segundo premio será una noche de hotel (alojamiento, desayuno y spa para 2 personas) en Hotel Comendador, dos entradas para Parques Reunidos y un lote de libros, mientras que el tercer premio incluirá un circuito de spa para dos personas, dos entradas de Parques Reunidos y un lote de libros.

Además, habrá tres finalistas que recibirán sendos lotes de libros de las editoriales colaboradoras.

En la categoría juvenil (12 a 17 años), el ganador del primer premio (Premio Tiendaaira.com) obtendrá una tablet SAMSUNG GALAXY (7”) + 4 entradas de Parques Reunidos, además de un lote de libros, mientras que los dos finalistas de esta categoría obtendrán dos entradas del mismo circuito de parques temáticos y sendos lotes de libros.

Por último, en la categoría infantil (8 a 11 años) el ganador del primer premio (Premio Juguettos) obtendrá un cheque regalo por valor de 300 € en juguetes, 4 entradas para Parques Reunidos y un lote de libros.

La extensión de los trabajos oscilará entre las 4 y las 7 páginas y podrán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todos los relatos ganadores y finalistas serán publicados en el digital www.sermadridsur.com donde quedarán colgadas las bases de participación.

Los autores de los primeros premios recibirán promoción gratuita de sus trabajos a través de Cadena SER Madrid Sur (94.4 FM).


Fuente: cadenaser.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO DE VILLANUEVA DE DUERO (España)

30:01:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  material bibliográfico y conmemorativo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de Duero y la Asociación de Jubilados y Pensionistas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Villanueva de Duero y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villanueva de Duero, convoca el I Concurso Provincial Literario de Villanueva de Duero, que contempla las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten un relato en lengua castellana, original e inédito, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2. Podrán participar todos aquellos interesados independientemente de su edad con una obra por modalidad

3. El tema será libre.

4. Modalidades:

Infantil: hasta 14 años
Cuento
Poesía

Adulto: a partir de 15 años
Relato Corto
Poesía

5. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Time New Roman a 11 puntos a doble espacio. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, teniendo una extensión máxima dependiendo de la modalidad: para relato corto y cuento un mínimo de 3 páginas y un máximo de 5 páginas; para poesía un mínimo de 1 poema (14 versos) y un máximo de 5 poemas (70 versos)

6. La entrega de las obras se podrá realizan por correo postal o en mano a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE DUERO
Plaza Mayor 1. 47239-Villanueva de Duero (Valladolid)

7. Se mandarán o entregarán en sobre cerrado único adjuntando dos sobres:

- SOBRE 1: será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA y MODALIDAD se incluirán 3 copias de la obra donde figure en el inicio de cada página el NOMBRE DE DICHA OBRA, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

- SOBRE 2: En otro sobre cerrado con el TÍTULO DE LA OBRA, enviándose los siguientes datos personales:
• Título de la obra
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año de nacimiento
• Dirección de domicilio completa
• Teléfono(s)
• Correo electrónico

8. Se adjudicarán los siguientes premios: material bibliográfico y conmemorativo

Premio Poesía Provincial para Adultos
Premio Relato Corto Provincial para Adultos
Premio Poesía Provincial Infantil
Premio Cuento Provincial Infantil
Premio Local Adulto
Premio Local Infantil

9. El plazo de admisión de originales terminará el 30 de enero del año 2017 a las 14.00 horas.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar el segundo sábado del mes de febrero (11 de febrero de 2017) a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura “El Corralón” de Villanueva de Duero. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. Dicha Gala será moderada por una prestigiosa figura literaria.

11. El Ayuntamiento de Villanueva de Duero y la Asociación de Jubilados y Pensionistas se reserva el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente.

12. La composición del Jurado Calificador estará compuesto por:
- 5 reconocidos y prestigiosos escritores
- 2 representantes de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de Duero
- 1 representante de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villanueva de Duero
Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad narrativa. El fallo del jurado será definitivo e inapelable

13. El hecho de concurrir al I Concurso Provincial Literario de Villanueva de Duero implica la total aceptación de estas bases, el incumplimiento de alguna de ellas descalifica automáticamente al participante.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

28:02:2017

Género: Poesía

Premio:  50 €, libro y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Juan Benito

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
El poeta Juan Benito
Creador de la Rima Jotabé.
Convoca el,
VI Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé

Juan Benito da sus más sinceras gracias a; La Familia Rodríguez-Ródenas por su patrocinio en esta VI Edición del Certamen.

El Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé, está destinado a dar a conocer a todo el mundo de todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos…, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito Rodríguez Manzanares, el cual se regirá por las siguientes Bases.

Bases del VI Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes, Jotabeí, Jotabém, Jotabeím, Jotabéa o Jotabeía. La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede consultar y descargar desde esta dirección, http://www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta de cualquier nacionalidad, lugar de residencia y edad.

03.- Existen dos categorías de participación en el Certamen.
a) Poemas escritos en lengua española.
b) Poemas escritos en lenguas diferentes a la española. A los poemas en lengua diferente a la española, le acompañarán su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, originales e inéditas incluso en Internet.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, técnica y mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, así si obtuviera más de un premio, su poesía ganadora será la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el correo-e, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo-e. En el asunto se pondrá, “VI Certamen Poético Internacional Rima Jotabé”. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 25 de noviembre de 2016 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 28 de febrero de 2017 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío del / de los poemas, solicitando el nombre completo y país de procedencia. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio.

10.- Premios. Se establecen los siguientes premios.

Categoría de poemas en lengua española.
1er. Premio. 50€. Un libro de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
2do. Premio. Lote de libros de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
3er. Premio. Libro de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

Categoría de poemas en lengua no española.
1er. Premio. 50€. Un libro de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
2do. Premio. Lote de libros de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
3er. Premio. Libro de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

11.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado. El fallo del jurado será inapelable.

12.- El lugar, día y hora de la entrega de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Los miembros del jurado se darán a conocer en el momento de publicar el fallo del certamen en la web personal del poeta Juan Benito, http://www.juan-benito.com

14.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen este certamen.

15.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización.
www.escritores.org
El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todos los participantes!


Fuente: www.juan-benito.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025