Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO SED DE BELLEZA 2017 (Cuba)

15:01:2017

Género:  Periodismo, infantil y juvenil

Premio:   1.000 MN, diploma y edición

Abierto a: menores de 36 años residentes en Cuba

Entidad convocante: Editorial Sed de Belleza

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES


La editorial Sed de Belleza, con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz, la Dirección Municipal de Cultura en Santa Clara, y del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara, convoca al Premio Sed de Belleza. Este año se concursará en Literatura para niños y/o jóvenes.

La convocatoria estará abierta desde la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de enero venidero.

BASES
www.escritores.org
1. Podrán participar los escritores menores de 36 años, residentes en Cuba, miembros o no de la AHS o la Uneac.

2. Se concursará con un libro inédito de periodismo (en cualquiera de sus variantes) cuya extensión sea de 50 a 120 cuartillas.

3. Los libros serán presentados en original y dos copias, debidamente presillados y foliados, impresos de forma legible en formato electrónico utilizando tamaño carta cuyo espaciado será doble.

4. Se utilizará el sistema de seudónimo, y en sobre aparte, identificado con el título de la obra y el seudónimo se incluirá ficha con nombre y apellidos del autor, número de carné de identidad, dirección y teléfono. Se incluirá una declaración jurada acerca de la ineditez del libro.

5. Del mismo modo se hará para los textos presentados de manera electrónica. Donde se enviarán dos documentos adjuntos, uno con la obra y el otro con la plica, ambos identificados con el seudónimo y el título de la obra.

6. El jurado estará integrado por prestigiosas figuras de la literatura nacional, y su resultado será inapelable.

7. El fallo se dará a conocer el mes de febrero de 2017, como parte de las actividades por el XVII Aniversario de la editorial.

8. El premio consistirá en diploma acreditativo, 1000.00 MN y la inclusión del libro en el plan editorial de Sed de Belleza, con el correspondiente pago del derecho de autor de acuerdo a la ley vigente.

10. La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases.

11. El plazo de admisión vence el 15 de enero de 2017.

Los trabajos se enviarán a:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Correo postal: Ediciones Sed de Belleza. Apartado postal 335. Santa Clara, Villa Clara. C. P. 50100

Para más información llamar a: 042 215616

O escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en esta dirección no se recibirán obras a concursar).


Fuente: www.ahs.cu


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS FUNDASPIE 2017 (Venezuela)

31:05:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, publicación en antología, 1 ejemplar y difusión

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación SoyAspie (FundAspie)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES


Bases:

I Justificación:

Fundaspie Fundación SoyAspie, lanza el #ConcursoInternacionalDeCuentosFundAspie2017 con el fin de promover la literatura en el mundo hispano y recaudar fondos para el programa de becas FundAspie para terapias de niños con las condiciones del espectro autista, así como indirectamente apoyar a la fundación su tarea de difusión del conocimiento de estas condiciones y en la promoción del diagnóstico y atención tempranos, y su lucha en contra el acoso escolar.

Participa y ayúdanos a cambiar el mundo en uno más bonito para nuestros niños con #TEA #Asperger #Autismo.
Gracias en nombre de la gran familia @FundAspie
 
II De las fechas:

Puedes enviar tus cuentos desde el jueves 24 de noviembre 2016 hasta el miércoles 31 de mayo 2017. El veredicto se dará a conocer el sábado 30 de septiembre de 2017 y el libro será publicado en el mes de diciembre del mismo año. Fechas sujetas a cambio según la dinámica del concurso y disponibilidad de recursos para la impresión.
 
III De los requisitos para concursar:

1. Ser seguidor de @FundAspie y @SoyAspie en twitter, Facebook o Instagram desde el momento de enviar el cuento o antes, hasta por lo menos el momento de anunciar el ganador. Será descalificado el ganador que no sea seguidor de dichas nuestras cuentas (si se da el caso) y dará paso al siguiente concursantes.

2. Escribir el original en idioma español.

3. Ser mayor de edad o que el cuento sea enviado por el representante legal del autor con copia de la cédula o pasaporte del adulto.

4. Ceder de forma no-exclusiva los derechos de explotación y divulgación de la obra por cinco años si el cuento resulta ganador o seleccionado para publicación de la Antología del #ConcursoInternacionalDeCuentosFundAspie2017. Esto quiere decir que la fundación tendrá derecho a publicar las obras ganadoras o seccionadas en físico o digital siempre dándole los créditos respectivos al autor, sin ninguna compensación monetaria para el escritor; pero el autor también tendrá derecho a publicarlo y explotarlo por su lado o a través de terceros caso en el cual deberá mencionar que es ganador o finalista de este concurso.

5. Tener cualquier edad, sexo, nacionalidad y vivir en cualquier país sin limitación ninguna en este sentido.

6. El cuento debe estar firmado con seudónimo. Quedarán descalificados los cuentos que hagan mención al autor. El autor debe ser identificado en un documento adjunto distinto al cuento pero enviado en el mismo correo, no se admiten seudónimos que den pista de quién es el autor.

8. No pueden participar los organizadores, sus familiares, ni los jurados ni sus familiares.

IV De las características del relato

1. El tema del cuento es libre.

2. No se admiten obras que promuevan la xenofobia ni la discriminación racial, sexual ni de las personas con condiciones especiales.

3. Si la obra ha sido o es publicada por el autor o por terceros, antes del veredicto, bien sea en papel o en digital, queda automáticamente descalificada.

4. Si la obra gana o queda seleccionada como finalista en otro concurso el autor debe notificarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., lo que le abrirá las puertas para participar en siguientes con concursos, de cualquier manera la obra queda descalificada en esta edición del concurso.

5. Se eliminarán automáticamente los relatos con errores ortográficos, escritos todos en mayúscula o sin acentos.

6. Los cuentos deberán tener como primera línea resaltada en negro el título del mismo, luego una línea en blanco y a continuación en relato con un máximo contando el título, de 3.000 palabras y un mínimo de 300 palabras.

7. Las obras deben ser originales, no se aceptan adaptaciones, ni obras de terceros. El que envía garantiza la autoría de la obra reivindicándola como suya propia o de su representado (en caso de ser menor de edad) y asume todas las consecuencias a que hubiese lugar por ello liberando a la fundación y al jurado por cualquier reclamación de terceros por este concepto.

8. Los cuentos no seleccionados serán borrados de nuestros servidores y quedarán libres para concursar en otros concursos.

V De la forma de enviar la obra

1. Los relatos deben ser enviados adjuntados en formato MSword, no se acepta pdf ni ningún otro formato.

2. Espacio y medio, letra arial 12, tamaño de la hoja A4, márgenes normales.

3. El nombre del archivo que contiene el cuento será: Nombre_del_Cuento-CUENTO

4. Cada cuento deberá estar firmado con un seudónimo distinto y que no dé ninguna pista de quién es el autor.

5. Cada cuento a concursar debe ser enviado a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y debe incluir dos archivos anexos, el cuento y su plica.

6. Cada participante puede enviar todos los cuentos que desee, cada uno firmado con un seudónimo distinto y en un envío distinto.

7. El "asunto" o "subject" del correo electrónico con los dos adjuntos (cuento y plica) deberá ser: "Concurso Internacional de Cuentos FundAspie 2017, cuento"

8. En el cuerpo del correo debe ir: Categoría (adulto/juvenil/infantil), nombre del cuento, seudónimo.
www.escritores.org
VI De la Plica

La plica es un archivo Word cuyo nombre es Nombre_del_Cuento-PLICA, y contendrá los siguientes datos:
a. Nombre del cuento
b. Seudónimo
c. Nombre completo del autor
d. Facebook, twitter o instagram
e. Ciudad, estado (provincia o departamento) y país de residencia del autor
e. CI, DNI o similar del autor
f. Fecha de nacimiento del escritor
g. Número telefónico con WhatsApp para ubicar al autor
h. Correos electrónicos para ubicar al autor
i. En caso de menores de edad, todos estos datos del representante y los que correspondan del niño

VII Del premio:

Este concurso tiene tres categorías:
a. Categoría infantil (hasta 12 años menos un día al momento de enviar el cuento);
b. Categoría juvenil: (de 12 años hasta 18 años menos un día al momento de enviar el cuento),
c. Categoría adultos de 18 años en adelante.

Habrá un ganador por cada categoría.
Cada ganador será acreedor de:
1. Un diploma de la Fundación SoyAspie reconociéndolo como ganador del Concurso Internacional de Cuentos FundAspie 2017 en su categoría.
2. La publicación del cuento ganador en un libro antología que se publicará Fundaspie Fundación SoyAspie con los relatos ganadores y finalistas del concurso
3. Un ejemplar del libro publicado.
4. Difusión del cuento ganador y el nombre del autor en nuestras redes sociales y página web.

Además de lo anterior el ganador de la categoría infantil será acreedor de un juguete sorpresa donado por nuestros patrocinantes. Los premios no incluyen el costo de envío postal, el mismo, si es el caso, corre por cuenta del destinatario.
Los autores de los cuentos finalistas, seleccionados para la antología podrán solicitar a la fundación su certificado de finalista.

VIII De los derechos de los cuentos ganadores y finalistas:

1. El autor del cuento ganador en cada categoría y los finalistas seleccionados para la antología, ceden por cinco años, a nombre de la Fundación SoyAspie (FundAspie), todos los derechos de explotación de las obras respectivas, en favor de la fundación, sin perjuicio de explotarlos por sus propios medios.

2. La Fundación SoyAspie podrá publicar el cuento finalista o ganador en la Antología resultante de este concurso o en cualquier otra o de forma digital, sin que ello genere regalías ni pago por derechos ni de ninguna especie al autor.

IX Del Jurado y la evaluación de los cuentos.

1. El jurado está compuesto por:
- Carmen Verde Arocha, poeta, profesora universitaria y fundadora y directora de la editorial Eclepsidra
- Ericka Luisana Pereyra Graterol : Instructora de la Fundación Aprende a Escribir un Cuento
- Vivian Akel: escritora de artículos y correctora-asesora de novelas, cuentos, charlas, etc.
- Heberto Gamero escritor, ganador del Concurso de Cuentos del El Nacional y presidente fundador de la fundación Aprende a Escribir un Cuento
- Richard Sabogal, escritor y fundador y presidente de la Fundación Negro Sobre Blanco Grupo Editorial.

2. Los jurados son independientes en su juicio y no están obligados a rendir cuentas ni explicaciones sobre su selección ni a los concursantes ni a los organizadores del concurso ni mantendrán comunicación con los participantes.

3. Los cuentos serán evaluados según la siguiente ponderación:
- Originalidad (30 puntos máximo),
- Gramática (10 puntos máximo),
- Calidad literaria (30 puntos máximo) y
- Capacidad de transmitir sentimientos (miedo, ira, nostalgia, alegría, risa, frustración, tristeza, etc) (30 puntos máximo).
Para un total de cien(100) puntos máximo.

3. Todos los cuentos serán evaluados por la misma cantidad de jurados.

4. Cada cuento sumará la puntuación recibida por cada jurado y ganará el que mayor puntuación acumulada tenga, los siguientes cuentos con puntuaciones más altas serán finalistas y también formarán parte de la antología.


Fuente: http://bit.ly/2jbmCzm






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA SEMANA SANTA (España)

15:03:2017

Género: Relato

Premio:   Viaje y estancia

Abierto a: mayor de 18 años y residente en España

Entidad convocante: Cofradía Virgen del Rosario de Candás

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES


La Cofradía Virgen del Rosario, de Candás, convoca la IV Edición del Concurso de Relatos Cortos sobre la Semana Santa, que se celebrará de acuerdo con las siguientes bases:

Podrá concursar cualquier escritor o escritora mayor de 18 años y residente en España que presente su trabajo, original e inédito, escrito en castellano y en prosa. El tema será la Semana Santa, y los relatos podrán ser de tradición o de creación.
www.escritores.org
La extensión de los trabajos no sobrepasará los tres folios en DIN A4 a una cara, mecanografiados a doble espacio en letra tipo Times New Roman, tamaño 12. Los originales, por septuplicado, se remitirán firmados con seudónimo y acompañados de plica o sobre cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo y el título del relato, y en el interior, nombre y apellidos, edad, fotocopia del DNI, teléfono, correo electrónico y domicilio de la persona concursante, así como un resumen de su currículum vitae.

El plazo de admisión de los ejemplares finalizará a las 14 horas del 15 de marzo de 2017. El envío se hará por correo a: Cofradía Virgen del Rosario, Urbanización El Llagarón, número 28, 33430 Candás (Asturias), especificando en el sobre “IV Concurso de Relatos Cortos sobre la Semana Santa”.

El premio establecido consiste en el viaje y estancia para la persona ganadora del concurso y acompañante en un hotel de Candás (Asturias), en régimen de pensión completa, durante tres días de la Semana Santa candasina de 2017. En el caso de tener su domicilio en Candás el premio consistirá en una placa conmemorativa.

El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar en el mismo mes de marzo de 2017. El premio podrá ser declarado desierto.

No se devolverán los trabajos presentados. En caso de publicación del relato premiado el autor o la autora renunciará a toda percepción de derechos.

El hecho de participar supone la aceptación de las bases anteriormente expuestas, por lo que aquellos trabajos que no se ajusten a estas bases serán excluidos del Concurso.


Fuente: infocarreno.blogspot.com.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS DE TERROR LIBRERÍO DE LA PLATA (España)

18:12:2016

Género: Microrrelato

Premio:   Trofeo y lote de libros

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Librerío de la Plata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:12:2016

 

BASES


En el marco del VI Festival de Cine de Terror de Sabadell convocamos a participar del 3º Concurso de Microrrelatos de Terror.

BASES

1. Objeto. Promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrelato en el género de terror. El concurso se desarrollará entre el día 31 de octubre de 2016 y 18 de diciembre de 2016.
www.escritores.org
2. Participantes e incompatibilidades. El concurso está abierto a todas las nacionalidades y lugares de residencia. Puede participar cualquier persona que, en el momento de presentar su obra, haya cumplido 16 años. Se consideran incompatibilidades para participar en el concurso:

a) Las personas vinculadas directamente a la organización y sus familiares directos

b) Las personas integrantes del jurado y sus familiares directos.

Se entienden por directos los vínculos familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

La participación en el concurso supone la aceptación total de estas bases.

3. Condiciones de la obra. El microrelato tiene que reunir los siguientes requisitos:

a) Ser original e inédito. Por inédito que no se haya difundido en ningún medio, ni haya ganado ningún premio.

b) Estar escrito en catalán o castellano.

c) No exceder de los 1.200 caracteres, con espacios y título incluidos.

d) La temática de las obras tendrá que estar orientada al suspense y el terror.

4. Forma y plazos para la participación. Las obras se enviarán hasta el día 18 de diciembre de 2016 por una y sólo una de estas tres vías:

a) Por correo electrónico con el asunto “Concurso Microrrelatos de Terror” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El texto, que tiene que tener título, se tiene que incluir en el cuerpo del mensaje (no como un documento adjunto) y al final tienen que constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad, fecha de nacimiento y documento nacional de identidad (DNI, CI, CURP, CC, TI, pasaporte o similar) y un teléfono de contacto. Se podrán firmar las obras con pseudónimo sin detrimento de la inclusión de los datos personales para el conocimiento de estos por parte de la organización del concurso.

b) Por correo postal a:
Librerío de la Plata (Concurso Microrrelatos de Terror)
C/ Sant Jaume, 8
08201 Sabadell (Barcelona)
Se tendrá en cuenta la fecha de recepción de la obra. No hay que adjuntar plica.

c) Depósito, en sobre cercado, al buzón situado al Librerío de la Plata para estos efectos.

5. Publicación y cesión de uso, reproducción y difusión. Todos los textos seleccionados se publicarán en la web www.libreriodelaplata.com y serán tenidos en cuenta para una eventual publicación de un libro. Los participantes consienten y ceden con el acto de participación el uso, reproducción y difusión de su obra por parte de la Organización, la cual se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrelatos enviados.

6. El jurado. El jurado que seleccionará los microrelatos ganadores tendrá la capacidad de evaluar las obras presentadas en las dos lenguas: castellano y catalán.

La composición del Jurado es la siguiente:
-  Teresa González (CSIC)
-  Alfons Guri (Microbiblioteca)
-  Clara Obligado (escritora)
-  Eva Díaz Riobello (periodista)
-  Miguel Sánchez Laguna (Librerío de la Plata)

7. Premios. El jurado elegirá primero, segundo y tercer premio. También realizará una selección de hasta 25 microrelatos con la posibilidad de publicación. El Primer Premio recibirá un trofeo y un lote de libros. Al segundo y tercer premio le corresponderá un lote de libros a cada uno.

8. Publicidad de los premios. El veredicto final se hará público el día 4 de marzo de 2017 en el marco de la VI edición del Festival de Cine de Terror de Sabadell y el día siguiente en la web www.libreriodelaplata.com. Los autores ganadores y finalistas tendrán que estar dispuestos a ser entrevistados y darse a conocer públicamente.

9. Interpretación e integración de las bases. La Organización se reserva la posibilidad de interpretar e integrar las dudas o lagunas de las bases del concurso, de forma motivada y por causas justificadas. Con la debida publicidad de los acuerdos de este tipo serán de obligado cumplimiento para la Organización y los participantes.

10. Sólo se aceptará una participación por persona.


Fuente: libreriodelaplata.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO RELATO JOVEN EL FUNGIBLE ALCOBENDAS (España)

05:05:2017

Género: Relato

Premio:   2.500 € y edición

Abierto a: jóvenes de 15 a 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:05:2017

 

BASES


BASES DEL CERTAMEN LITERARIO EL FUNGIBLE ALCOBENDAS

1. El Ayuntamiento de Alcobendas convoca el Certamen Literario EL FUNGIBLE con el objetivo de estimular la creatividad literaria de autores de habla hispana en todo el mundo. Estará compuesto por dos categorías:
XXVI Concurso Relato Joven y IX Concurso Novela Corta.
www.escritores.org
2. Participación en Relato Joven:

2.1. Podrán concurrir al XXVI Concurso Relato Joven todos los jóvenes de 15 a 35 años con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad. El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad exclusiva del infractor.

2.2. Las obras serán de tema libre, escritas en castellano y con una extensión mínima de 3 y máxima de 10 páginas
tamaño DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, con letra arial de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara.

3. Participación en Novela Corta:

3.1. Podrán concurrir al IX Concurso Novela Corta todas las personas mayores de 18 años con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad. El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad del infractor.

3.2. Las obras serán de tema libre, escritas en castellano y con una extensión mínima de 45 y máxima de 90 páginas
tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio, con letra arial de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara.

4. Los trabajos, que no podrán llevar firma ni señal alguna que delate su procedencia, deberán enviarse (en caso de envío por correo ordinario) haciendo constar en el exterior del sobre la modalidad por la que se concursa: Relato o Novela. El envío deberá ir acompañado de otro sobre cerrado, en cuyo exterior figure exclusivamente el título del relato y en su interior, los datos del participante: nombre, apellidos, dirección, teléfono, D.N.I., fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico.

También podrán enviarse los trabajos a través de correo electrónico. En este caso, deberá enviarse mediante una única copia del trabajo, en formato pdf, en un mensaje a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cuyo Asunto figure exclusivamente la modalidad y el título de la obra. El participante deberá enviar también, y por cada obra, un documento gráfico de identificación personal, adjuntando un archivo, siempre en pdf, que llevará como nombre la palabra “Plica” más el título de la obra, y que incluirá los datos personales y de contacto del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección de correo electrónico.

Se considerará autor del relato o de la novela a la persona que figure como tal, y solo a ella. No se admitirán textos escritos por más de una persona ni aquellos en los que no se adjunte sobre cerrado (o, en su caso, documento pdf con todos los datos de identificación).

En el caso de los menores de edad, deberá adjuntarse una declaración firmada por sus padres o tutores, indicando sus datos personales y que autorizan la participación del menor en el concurso.

5. Se establecen los siguientes premios, que no podrán concurrir en la misma persona:
Premio al Mejor Relato: 2.500 euros.
Premio a la Mejor Novela: 9.000 euros.
Accésit al Relato Finalista: 1.000 euros.
Accésit a la Novela Finalista: 3.000 euros.
Los premios podrán quedar desiertos.

6. Las obras premiadas, así como la obra finalista por categoría, serán publicadas en un libro editado por el Ayuntamiento de Alcobendas. Los autores de las mismas ceden al Ayuntamiento, en exclusiva y con la facultad de ceder a terceros, para todo el mundo y durante el máximo plazo legal establecido, los derechos de reproducción, distribución y traducción a todos los idiomas de los relatos, en formato de libro, en cualesquiera de las modalidades de edición. El Ayuntamiento podrá realizar cuantas ediciones decida, con un mínimo de 1.000 y un máximo de 100.000 ejemplares cada una de ellas. En el caso de los ganadores y los finalistas, el importe de los premios será considerado como retribución por la cesión de derechos efectuada y estará sujeto a las retenciones fiscales que marque la ley.

Los autores de los textos a publicar se obligan a suscribir el oportuno contrato de edición, que recogerá la explotación más amplia posible de los mismos, en los términos de estas bases. Si no se firmara el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de estas bases se considerará como contrato de cesión de derechos entre el Ayuntamiento y los autores.

7. Podrán presentarse un máximo de dos obras por autor. No concurrirán a este certamen los ganadores de anteriores ediciones del concurso.

8. Las obras se presentarán o enviarán a las mediatecas de Alcobendas. El plazo finaliza el 5 de mayo de 2017 a las 21 horas. Los trabajos que lleguen después de esta hora y fecha se considerarán fuera de plazo, sea cual fuere su forma de envío y fecha del mismo. La organización no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá originales.

9. El jurado estará compuesto por dos escritores de avalada reputación. La composición del mismo no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio.

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en septiembre de 2017, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha a su conveniencia.

Los participantes aceptan que su nombre e imagen se utilice en la publicidad de esta promoción.

11. La participación en este concurso supone la total aceptación de las decisiones del jurado, así como de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Información y bases:

Mediatecas municipales:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.alcobendas.org

Mediateca Anabel Segura.
Avenida de Bruselas, 19. 28108 Alcobendas.
Teléfono: 91 484 16 90.

Mediateca Centro de Arte Alcobendas.
C/. Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 Alcobendas.
Teléfono: 91 229 49 40.

Mediateca Pablo Iglesias.
Paseo de la Chopera, 59. 28100 Alcobendas.
Teléfono: 91 229 42 20.

Mediateca Miguel Delibes
Avenida de la Magia, 4. 28100 Alcobendas.


Fuente





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025