Concursos Literarios

I CERTAMEN LITERARIO RESUCITÓ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO RESUCITÓ (España)

30:04:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   Placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  cartageneros mayores de edad

Entidad convocante:  Agrupación Nuestro Padre Jesús Resucitado

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 


Entidad convocante: Agrupación Nuestro Padre Jesús Resucitado.

 

BASES

BASES PARA EL CERTAMEN LITERARIO RESUCITÓ

La Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado, perteneciente a la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la ciudad de Cartagena, convoca el primer Certamen Literario Resucitó, con el fin de promover la Semana Santa de Cartagena, en concreto la procesión del Domingo de Resurrección, y a su vez fomentar la lectura, la escritura y la creación artística y literaria en las modalidades de relato corto y poesía.

Dicho certamen se regirá acorde a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todos los cartageneros que lo deseen, mayores de edad.

2.- Cada autor podrá presentar un solo relato corto y una sola poesía, pudiendo de este modo participar en ambas modalidades a la vez.

3.- El tema será “La procesión del Domingo de Resurrección en Cartagena”.

4.- Los relatos y poesías deberán ser inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán haber sido premiados anteriormente ni estar pendientes de fallo en otro certamen.

5.- El relato se deberá realizar en procesador de textos Microsoft Word, y contará con una extensión mínima de dos folios DIN A-4 y máxima de tres. Los márgenes serán de 3 cm, en el lado izquierdo, 2,5 cm, en el lado derecho, 2,5 cm, en el superior, y de 2,5 cm, en el interior. La letra a utilizar será Arial 12, y el interlineado se ajustara a 1,5 cm.

6.- Los trabajos se podrán enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “I Certamen Literario Resucitó”, los datos del autor (nombre completo, teléfono, correo electrónico, dirección postal). En el cuerpo del mensaje debe indicar la (o las) categoría en que participa. Los archivos de los trabajos deben titularse con el nombre del mismo, no podrán ir firmados.

El plazo de remisión de los trabajos será del día 25 de marzo al 30 de abril de 2020, ambos inclusive.

7.- El jurado estará formado por personas del ámbito cultural, religioso y cofrade de la ciudad, así como el Hermano Mayor de la Cofradía del Resucitado y la Presidenta de la Agrupación convocante.
El fallo del jurado será inapelable, y se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados reuniera los requisitos exigidos en la convocatoria o alcanzaran un nivel de calidad literaria o expositiva, originalidad o cualquier otro valor mínimo en consonancia y correspondencia, con la categoría exigida al prestigio y los fundamentos del certamen, quedando el premio por tanto vacante.

Asimismo, el jurado se verá facultado para rechazar cualquier relato o poema que no cumpliese con lo recogido en las presentes bases y/o cualquier contingencia no prevista en las mismas.

8.- Se establece un único premio por modalidad, al autor del relato y el del poema seleccionados a juicio del jurado, recibirán una placa conmemorativa del certamen y los trabajos premiados serán publicados en la revista digital ‘Al tercer día… Resucitó’ de 2021, que anualmente publica la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado.

Si así lo estima oportuno el jurado, se podrá decretar uno o varios accésit.

9.- Los autores de los trabajos premiados ceden sus derechos sobre estos a la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de la ciudad de Cartagena, para su publicación en la forma que libremente estime, haciéndose constar en cualquier caso su autoría y procedencia.

La participación en este certamen supone la aceptación de cada uno de los apartados de sus bases.

 

Fuente: www.muchacartagena.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO RUSSAFA RADIO DE RELATO CORTO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO RUSSAFA RADIO DE RELATO CORTO (España)

16:03:2025

Género: relato corto

Premio:  400 euros, entrevista en el programa de radio (presencial u online) y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Russafa Radio

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 16:03:2025

 

BASES

I CERTAMEN LITERARIO RUSSAFA RADIO DE RELATO CORTO 

RUSSAFA RADIO, sita en la ciudad de Valencia (España) calle Els Tomasos, 17 – bajo dcha., en su firme convicción de seguir apoyando las manifestaciones artísticas en todas sus expresiones, convoca el primer certamen literario de relato corto con las siguientes

                                                                  BASES Y CONDICIONES

  1. Podrán participar en él todos los/as escritores/as (mayores de edad) que lo deseen, sin distinción de nacionalidad o residencia, con una obra original e inédita. Dichas obras no podrán haber sido premiadas anteriormente, ni encontrarse pendientes de decisión en otros concursos o premios.
  2. Los relatos se presentarán en lengua castellana. Quedarán descalificados todos los relatos que contengan faltas de ortografía graves, que hagan apología de la violencia, el machismo o la xenofobia, o que contengan lenguaje ofensivo.
  3. La extensión mínima será de 800 palabras y la máxima de 2000. Deberán presentarse en letra Arial, Calibri o Times New Roman, 12 puntos de tamaño y espaciado 1.5 o 2.0. No deberán contener imágenes, ilustraciones, ni cualquier otro tipo de archivo gráfico.
  4. Los relatos deberán presentarse con seudónimo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato .doc., .docx o .pdf, especificando en el asunto: I Certamen RUSSAFA RADIO de Relato Corto. En el email incluirán dos documentos: uno con el relato, que se denominará RELATO + seudónimo; y otro con los datos personales y la autorización que se denominará DATOS + seudónimo. Dicha autorización incluirá el texto: «Autorizo a RUSSAFARADIO a publicar mi relato (especificar el nombre del relato) en su antología en caso de ser ganador/a o seleccionado para ello».
  5. Los derechos de los textos participantes permanecerán en poder de su autor o autora.
  6. Temática: cada TANDA temática tiene cuatro elementos y estos se han ido dando (y seguirán dándose) en la sección «Los 4 jinetes del Apocalipsis» del programa «La tregua del escritor» en RUSSAFA RADIO, que se emite los sábados de 10 a 12 hs. y queda subido a nuestra página web russafaradio.org, nuestro canal de Youtube y perfil de Facebook. En el perfil de Instagram @latreguadelescritor hay publicaciones que resumen los elementos de cada tanda (se identifican fácilmente porque tienen un círculo azul con texto dentro). Además, al principio del programa del día 4 de enero hay una explicación detallada, y también puedes ver el vídeo en el siguiente link si te quedan dudas sobre la mecánica: https://youtube.com/shorts/Tgy1mOkNaWk?si=LOZKVleO076_ysyj. Cada autor puede presentar un solo relato de cada tanda. No podrán mezclarse elementos de distintas tandas.
  7. No podrán participar los/as escritores/as entrevistados en el programa en una tanda en la que hayan dado algún elemento.
  8. La fecha límite de presentación será el 16 de marzo a las 23.59 h. (hora peninsular española). El fallo se dará a conocer en nuestras redes, página web y por email en la segunda quincena del mes de abril.
  9. Premios:
  10. Para el/la ganador/a: 400 euros, entrevista en el programa de radio (presencial u online) y publicación en la antología en papel.
  11. 2º y 3º Premio: Mención Especial del jurado, entrevista en el programa de radio (presencial u online) y publicación en la antología en papel.
  12. Para los siguientes (37) relatos seleccionados: publicación en la antología en papel.
  13. El premio en metálico estará sujeto a las correspondientes retenciones fiscales.
  14. El Jurado estará́ compuesto por profesionales de consolidada trayectoria literaria. Sus nombres se darán a conocer después de emitido el fallo del concurso.
  15. El fallo del jurado será inapelable.
  16. El premio puede quedar desierto si ninguno de los participantes, a juicio del jurado, alcanza el nivel mínimo necesario.
  17. La presentación de relatos a este certamen implica la aceptación total de lo recogido en las presentes bases.
  18. En caso de que la organización decida cambiar algún aspecto de estas bases, lo comunicará a los/as participantes para darles la oportunidad de retirar sus escritos si no estuvieran de acuerdo con dichos cambios.
  19. Ley de Protección de Datos: sus datos no serán comunicados a terceros, sin que exista una obligación legal para ello. Además, sus datos serán conservados hasta que termine la finalidad para la que fueron recogidos, el certamen, y a partir de ese momento, serán eliminados durante los tiempos legales de prescripción.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO SEXIPOÉTICA ALMUÑÉCAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO SEXIPOÉTICA ALMUÑÉCAR (España)

25:02:2021

Género: Poesía

Premio:   Ebook, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Generación 20 20 del Grupo Poético poetas de Mar de Luna de Almuñécar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

NOTA INFORMATIVA:

NUEVAS FECHAS DE CIERRE Y FALLO DEL CONCURSO

FECHA DE CIERRE: 25/02/2021
EL FALLO EN EL MISMO LUGAR 27/03/2021

 

Premios: EbooK, publicación en antología y 10 ejemplares para el ganador, y 4 para cada uno de los 5 finalistas propuestos, con diploma y camiseta con Logo de la Asociación Sociocultural Generación 20 20 y su Grupo Poético, y un ejemplar para el resto de seleccionados que podrían llegar a 70 poetas como máximo en una selección previa, que se comunicará a los participantes seleccionados.

Entidad convocante: Asociación Generación 20 20 del Grupo Poético poetas de Mar de Luna de Almuñécar.

 

BASES SECCIÓN: Poesía o Micropoesía

BASES DEL CONCURSO: Temática: Libre.

Participantes: Todos aquellos que lo deseen.
Solo se podrá presentar una obra por participante.

Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 20 versos (sin contar el título), escrito en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).

Forma de presentación: La presentación se hará en un documento Word o PDF (por vía electrónica) que incluirá necesariamente: el título, el texto del poema o micropoesía y en un archivo aparte, el título, el nombre del autor, el teléfono, la dirección del correo electrónico del autor, y la frase: "Cedo los derechos para la publicación de esta poesía en el libro Antología que se editará al respecto si acepto voluntariamente las condiciones de la selección".

Es decir, en forma digital o telemática, por correo electrónico se mandará mediante dos archivos Word o PDF, uno contendrá la poesía con su título y sin identificación del escritor y en otro los datos personales del autor especificados anteriormente, con el nombre de PLICA. Ejemplo "EL AMOR.doc", "EL AMOR PLICA.doc".

Al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Plazo de presentación: Los trabajos deberán enviarse antes del 15 de enero de 2021.

El jurado compuesto por poetas del Grupo Poético y coordinado por su presidente y Secretario, filólogos especialistas en Lengua y literatura seleccionarán las cien mejores poesías presentadas si hay calidad y lo consideran pertinente y, entre ellos, los 6 finalistas que optarán al premio.

El fallo será inapelable y se anunciará de forma pública en un acto en el Centro Artístico del Hotel san Cristóbal de Almuñécar el día 23 de enero en 2021 y en el Facebook de los componentes de la Asociación Generación 20 20.

Premios: Los 76 mejores seleccionados serán publicados en un libro/antología que editará la Asociación con la prestigiosa Editorial Club Selección de Granada Costa colaboradora, en el Certamen.

El ganador y los finalistas recibirán un diploma del concurso literario.

Para participar primeramente no se requiere ninguna inscripción, se requiere una inscripción de 10 euros voluntariamente, una vez que se haya hecho la primera selección que le dará la opción de ser editado en la Antología, después de que se les comunique quiénes han sido seleccionados.

Se aclara que nadie es obligado a comprar la obra si no lo desea, y que si el número de poetas seleccionados es menor, no importa siempre que se pueda sufragar los gastos de edición; que en caso contrario se llevaría una propuesta a los candidatos de contrato de edición y publicación.

Rogamos que miren en el spam o correo no deseado.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, para no lesionar o perjudicar derecho alguno de cualquier participante ni de terceros.

Se exige al ganador y a los finalistas, que asistan a una Gala que se preparará al efecto, con un recital poéticomusical, que en caso de no poder asistir comunicarían y delegarían en alguien que los haga por ellos.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO SANMARQUERO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO SANMARQUERO 2021 (España)

18:04:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Papel y Tinta de Beas de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural PAPEL Y TINTA, de Besa de Segura (Jaén), junto a la Hermandad de San Marcos, la Asociación Taurina y el Ayuntamiento de dicha localidad, con el objetivo de fomentar la creación literaria y la lectura, organiza este “I certamen literario Sanmarquero 2021”, en conmemoración a las fiestas de interés turístico nacional suspendidas por Covid-19, que se realizaban en la localidad del 22 al 25 de abril.

Para participar se exponen las siguientes bases:

PARTICIPANTES
www.escritores.org
Pueden participar todas las personas mayores de 16 años residentes en España que lo deseen.
Concurrirán al certamen con una sola obra en cada modalidad.

TEMA

El tema principal es el toro, el mundo entorno a él y las emociones que se han generado en tiempos de Covid-19.
Sólo se aceptarán las obras escritas en castellano.
Las obras serán originales e inéditas (incluido internet). No se enviarán a otros concursos, hasta la resolución del jurado.
No estar premiadas por otros concursos en la fecha de cierre de la recepción de trabajos.

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

Se establecen dos modalidades:

1) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de cinco y máxima de diez páginas. Aceptando un máximo de 5000 palabras.
2) Poesía: Se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de cinco y máxima de diez versos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Se incluirá el título escrito en la primera página.
Se participará con un seudónimo o lema, incluido junto al título o en la segunda página. Este no tendrá ninguna señal que pueda identificar al autor.
Los trabajos se presentarán sin firmar.
Adjunto al archivo de participación, en el mismo email se incluirán otro documento llamado Plica- nombre de la obra, con los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, localidad, teléfono, correo electrónico y una fotocopia del D.N.I.).
Las obras estarán escritas en formato A4, a doble espacio y con tipografía Times New Roman 12.

ENVIO

Por las circunstancias sanitarias que vivimos, no se aceptarán trabajos en papel.
Las obras se presentarán en formato digital PDF, enviándolas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviar un solo correo electrónico en cuyo asunto indique “I certamen literario Sanmarquero 2021” y la modalidad a la que se presenta. Ejemplo: I Certamen literario Sanmarquero 2021 POESÍA o RELATO BREVE.
Adjunto en el mensaje (que no debe incluir ningún dato por el que el autor pueda ser reconocido) se adjuntarán los dos archivos en formato PDF:
“Nombre de la obra”
“Plica-Nombre de la obra”
Si alguna obra o email, no reúne algunas de las condiciones expresadas, la aceptación o denegación de la participación al concurso quedará a cargo del jurado.

PLAZO DE ADMISIÓN

Se establece un periodo de admisión comprendido desde 1 de Marzo hasta el de 18 de Abril de 2021 a las 23:59.
Las obras que lleguen con posterioridad de esa fecha y hora no serán admitidas.

JURADO Y FALLO

Ningún miembro del jurado podrá participar en el certamen.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2021, coincidiendo con la fecha del festejo.
El ganador se dará a conocer notificándoselo personalmente y con tiempo suficiente, se publicará a través de la página web del Ayuntamiento, Asociación Papel y Tinta, Hermandad de San Marcos y Asociación Taurina de Beas de Segura, así como en las redes sociales que dichas entidades dispongan a la fecha.

PREMIOS

La entrega de premios oficial se realizará en abril, pudiendo ser efectiva el año posterior al certamen, por la cercanía de la fecha.
Publicación en el libro de San Marcos del siguiente año, para mejor publicidad.
Publicación digital.
Publicación en prensa.

Premio de relato corto, nacional o local:
- Primer premio: 300 €
- Segundo premio: 150 €

Premio de poesía, nacional o local:
- Primer premio: 200 €
- Segundo premio:100 €

Si los autores galardonados no pueden asistir a la entrega de los premios por causa de fuerza mayor, podrán designar a un representante. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.
La entrega de los premios y cantidades puede estar sujeta a cambios, siempre que sea para mejorar lo indicado.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la “Asociación Cultural Papel y Tinta”, pudiendo ser utilizados y reproducidos en una recopilación, con fines solidarios y no lucrativos para la asociación durante un periodo de diez años.
Aun así, la Asociación no exige el derecho sobre las obras finalistas, los autores podrán disponer de ellas libremente independientemente de su inclusión en alguna recopilación.
El compromiso de dar a conocer al autor es firme en cualquier caso e irrevocable. Se harán públicos los nombres de los autores y los títulos de las obras ganadoras y finalistas.

JURADO

Compuesto por un número mínimo de cinco personas:
Alcalde
Concejala de Cultura
Presidente de la Hermandad de San Marcos
Presidenta de la Asociación Cultural Papel y Tinta.
Presidente de la Asociación Taurina.

OTRAS

La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO SOBRE EL APOYO MUTUO CGT HUELVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO SOBRE EL APOYO MUTUO CGT HUELVA (España)

08:01:2024

Género:  Poesía, microrrelato, ensayo, infantil y juvenil

Premio:  50 €, diploma acreditativo y libro

Abierto a:  estudiantes de Primaria, Secundaria, Aulas Específicas de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte, de la provincia de Huelva

Entidad convocante:  CGT-Enseñanza Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2024

 

BASES

 

 

POESÍA - Todos los Niveles
MICRORRELATO - Todos los Niveles
ENSAYO - Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte

Abierto a estudiantes de Primaria, Secundaria, Aulas Específicas de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte de la provincia de Huelva.

Entidad convocante: CGT-Enseñanza Huelva (Andalucía). España
ÁMBITO: Provincia de Huelva
Fecha de cierre: 8 de enero de 2024.

BASES:

La Confederación General del Trabajo de Huelva (CGT) convoca el I CERTAMEN LITERARIO SOBRE EL APOYO MUTUO.

El objetivo es fomentar, sensibilizar y concienciar a las personas sobre la filosofía vertida en el libro de Kropotkin: El apoyo mutuo. Un factor de evolución. Creemos que es una necesidad colectiva continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, y colaborativa. La CGT convoca este certamen regido por las siguientes bases:

1. Podrán participar en la presente convocatoria estudiantes de Primaria, Secundaria, Aulas Específicas de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuela de Arte de la provincia de Huelva.

2. Las distintas modalidades de participación tendrán anexos específicos al final.

3. El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará el día 8 de enero de 2024.

4. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico.

1. En el asunto irá: I CERTAMEN CREATIVO-MODALIDAD SOBRE EL APOYO MUTUO DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE HUELVA, sustituyendo la palabra MODALIDAD por el término de la disciplina en la que se concurra (poesía, microrrelato o ensayo).

2. En el contenido se adjuntarán dos archivos separados para garantizar el anonimato de los participantes en todo momento. Uno que contendrá la creación y que se llamará OBRA- MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN (especificando si es poesía, microrrelato o ensayo) y otro archivo que se llamará PLICA en pdf o editor de texto:
1. Archivo OBRA-MODALIDAD contendrá las creaciones presentadas.
2. Archivo PLICA[1] tendrá los datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, centro educativo, curso y etapa educativa) además del título de la obra..
3. Se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[1]PLICA: sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.

5. De forma general:
1. La obra, escrita en lengua castellana, deberá ser original, inédita y no premiada con anterioridad ni pendiente de fallo en otro concurso. Cada autor o autora solo podrá presentar un único poema/microrrelato/ensayo (si es el caso).
2. La obra ha de estar escrita en lenguaje no sexista. En su temática se deben fomentar las relaciones igualitarias y de cooperación en el mundo y deberá tener siempre relación con el apoyo mutuo, el respeto humano y la igualdad/equidad de oportunidades.
3. Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, sin dibujos ni fotos, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF, con tipo de letra «Arial» o
«Times New Roman» y un tamaño de 12 puntos y márgenes 2’5 cada uno.

6. Referencias sobre el apoyo mutuo que pueden facilitar la participación:
1. Hemos seleccionado dos vídeos recientes sobre la temática:

1. THE ELEMENTS OF MUTUAL AID. Experiments Towards Liberation.
1. youtube.com/watch?v=SCMr-Xb7bWs

2. El APOYO MUTUO, el gran silencio que practicas a diario
1. youtube.com/watch?v=J2YLrQy91rg

7. La organización se reserva el uso de herramientas que permitan identificar aquellas creaciones que hayan sido producto de la aplicación de tecnologías de la Inteligencia Artificial, así como para evitar el plagio. Todo ello con el propósito de que no se vulnere el objetivo genuinamente creativo de la convocatoria.

8. Habrá tres premios para cada modalidad y según los niveles educativos. Estos premios son:
1º: 50 €, diploma acreditativo y un libro.
2º: 30 € y diploma acreditativo.
3º: 20 € diploma acreditativo.

Para los primeros premios la librería Saltés otorgará un libro, diferenciando por niveles:
Primaria y Aulas Específicas de Secundaria: El ratón y la montaña. Antonio Gramsci.
Secundaria: Matamundos. Anthony Garner
Bachillerato, FP y EdA: El apoyo mutuo. Un factor de Evolución. Piotr Kropotkin.

9. El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar las obras que considere apropiadas para proceder a su presentación en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.

10. Los poemas premiados quedarán bajo licencia copyleft de la CGT reservándose el derecho de publicarlas así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori.

11. Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto de entrega por parte de las personas premiadas con objeto de proceder a presentar sus obras. Quedan invitados todos los concurrentes a recoger su diploma de participación.

12. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores la segunda quincena de enero 2023, siendo la entrega de premios a las seis de la tarde del día 8 de febrero de 2023 (coincidiendo con el aniversario de la muerte de Piotr Kropotkin) en el salón de actos del Centro Social La Morana, C/Salamanca s/n, 21005, Huelva. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a los participantes con suficiente antelación.

13. El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquellas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

14. El jurado no mantendrá correspondencia en ningún momento.www.escritores.org

15. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

ANEXOS CON LAS BASES ESPECÍFICAS DE PARTICIPACIÓN POR MODALIDAD
I. POESÍA: Solo se admitirán dos poemas por autor y su extensión no superará en ningún caso los 70 versos ni será inferior a 12.
II. MICRORRELATO: Solo se admitirán dos microrrelatos por autor y su extensión no superará en ningún caso las 200 palabras.
III. ENSAYO: Solo se admitirán dos ensayos por autor y su extensión no superará en ningún caso un folio.

El jurado tendrá especialmente en cuenta estos requisitos, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025