Concursos Literarios

I CONCURSO ARTÍSTICO LITERARIO DE CUENTO "RECORRIENDO MI CIUDAD" QUILMES 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO ARTÍSTICO LITERARIO DE CUENTO "RECORRIENDO MI CIUDAD" QUILMES 2020 (Argentina)

20:09:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a:  niñes y jóvenes de la ciudad de Quilmes hasta 18 años

Entidad convocante:  Municipio de Quilmes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:09:2020

 

BASES

 

Con el objetivo de fomentar el turismo, la cultura local y la socialización de la misma, el Municipio de Quilmes invita a niñes y jóvenes a participar en el primer Concurso Artístico Literario de Cuento Quilmes 2020 Recorriendo mi ciudad. En esta oportunidad se abordará el género misterio. Los cuentos deben incluir mención al menos 3 lugares de interés turístico de la ciudad mas algún otro de interés personal.

La elección del género tiene que ver con el fomento del misticismo en niñes y jóvenes entendiendo que la forma de reacción adulta siempre racionaliza todo, en cambio, el niñe asume con total naturalidad la existencia del misterio, ya que es lo que mantiene viva su motivación por conocer y aprender, manteniendo intacta su capacidad de asombro.

Bases y Condiciones

- Podrán participar niñes y jóvenes de la ciudad de Quilmes hasta 18 años. Cada participante puede presentar hasta dos cuentos.

- El original de la obra debe enviarse por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Especificando en el Asunto: Recorriendo mi ciudad. Concurso literario de cuento.

- Las obras se recibirán desde el 10/9 hasta el 20/9 inclusive. El mail debe contener 2 archivos uno con la obra firmada con seudónimo y en el otro los datos del autor.

- El tema propuesto será cuentos de misterios y deberá en el relato incluir tres lugares interés de Quilmes en el desarrollo de la historia, más uno de invención propia.
Ejemplos de lugares de interés: google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1NHlRDxOgi5cAzagdHnYJZrWR9MF6ZlSK&ll=-34.743384287981506%2C-58.26998215000005&z=12

- Las obras seleccionadas serán publicadas por distintos medios Municipales a establecer según el alcance de la convocatoria.

- El jurado estará formado por 4 especialistas y el fallo es inapelable. La participación implica la aceptación de las condiciones.

- Se elegirán cinco ganadores por orden y el fallo se hará público el 27/9

- La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, siendo el resultado inapelable por parte de las y los participantes. Los derechos de autor de los cuentos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que se pudieran realizar, seguirán siendo propiedad de sus autoras y autores.

- A los fines de la difusión y publicidad del presente concurso y de las obras galardonadas, las y los participantes autorizan al Municipio de Quilmes a la ublicación de sus nombres y a la difusión de imágenes que acompañen los textos (en caso de que opten por incluir una fotografía propia) tanto en redes sociales, páginas web institucionales, folletos y/o cartelería, como en medios de comunicación de cualquier tipo

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I CONCURSO ARTÍSTICO-LITERARIO PARA EL DÍA DEL ASTEROIDE 2019 (Chile)

25:06:2019

Género:   Relato, cómic, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   sets relacionados con temas astronómicos

Abierto a: público de todas las edades de la región del Bío Bío

Entidad convocante: Equipo de Divulgación Astronómica (EDA) y el Departamento de Astronomía UdeC

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   25:06:2019

 

BASES

 


Lanzan concurso artístico-literario para el Día del Asteroide 2019

- “ARTEroides” se titula el concurso llevado a cabo por el Equipo de Divulgación Astronómica, EDA, y el Departamento de Astronomía UdeC.

- Cada 30 de junio se celebra el Día del Asteroide, como una forma de motivar a la comunidad a conocer más sobre dichos objetos.

Por primera vez el Equipo de Divulgación Astronómica y el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción llevarán a cabo un concurso artístico literario en el marco del Día de Asteroide 2019.

Recordemos que desde el año 2015, todos los 30 de junio, se conmemora mundialmente el Día del Asteroide. Promovido por el astrofísico y guitarrista de la banda Queen, Brian May, este día busca concientizar a la población sobre el peligro de que un asteroide potencialmente peligroso vuelva a chocar la Tierra.

Es por esto que por medio del concurso “ARTEroides” se busca fomentar la vinculación de las personas con los asteroides, para conocer sus características, orígenes y potenciales peligros para la Tierra, a través de la creación de obras pictóricas y literarias.

Este año, el Equipo de Divulgación Astronómica (EDA) y el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, invitan a público de todas las edades de la región del Bío Bío a participar en la 1ª edición del concurso artístico-literario.

La actividad está dirigida para personas de todas las edades, dividido en las siguientes categorías:

1.- “Nebulosa”: Corresponde a niñas y niños de 3 a 5 años, quienes deberán dibujar la temática “Viajando en un asteroide”: ¿Cómo se imaginan sobre un asteroide a toda velocidad?, ¿Qué ven desde un asteroide?, son algunas de las preguntas que inspiran esta categoría.

2.- “Protoestrella”: Corresponde a participantes de 6 a 9 años, quienes deberán crear una historieta con la temática “¡A defender la Tierra! ante un supuesto e inminente impacto de asteroide en nuestro planeta.

3.- “Gigante roja”: La siguiente categoría corresponde a participantes de 10 a 13 años, quienes deberán crear un cuento con el tema “¿Qué hay dentro de un meteorito?: eres un/a científico/a que viajando por el Desierto de Atacama encuentras una extraña roca, ¿qué es?, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo apareció en el desierto?”, son las interrogantes para inspirar las historias de los participantes.
Avda. Esteban S. Iturra s/n – Piso 1 – Barrio Universitario – Concepción – Chile
Fono 41-2207246 – www.astro-udec.cl – Casilla 160 C

4.- “Galaxia”: Para interesados desde los 14 años en adelante, quienes deberán crear una historia basada en el tema: “El Chaco se acerca, ¿qué pasará con la humanidad?”: El que hasta el momento es el segundo meteorito más grande en encontrarse en nuestro planeta, se acerca como asteroide a nuestra Tierra, 37 toneladas que podrían impactarnos, ¿qué será de tu ciudad?, ¿de la humanidad?, ¿cómo lidiamos con un evento así?”, son las interrogantes que pueden desarrollarse como un cuento.

Los participantes podrán enviar sus creaciones hasta el 25 de junio al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los cuales serán evaluados por el Equipo de Divulgación Astronómica del Departamento de Astronomía UdeC. Los premios serán sets relacionados con temas astronómicos.


Bases completas: www.facebook.com/eda.astroudec/media_set?set=a.2317796105099801

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO BENIGNO BEJARANO DE CIENCIA FICCIÓN DE RELATO CORTO Y FOTOGRAFÍA (España)

14:04:2016

Género: Relato

Premio:  Premio y diploma

Abierto a:  personas nacidas entre 1984 y 2001 residentes en el Estado español

Entidad convocante: Colectivo Memoria de Futuro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2016

 

BASES

 

El Colectivo Memoria de Futuro organiza el primer Concurso Benigno Bejarano de Ciencia Ficción de Relato Corto y Fotografía, invitando a reivindicar la memoria del escritor, periodista y militante anarquista: Benigno Bejarano (Alburquerque, 1900 - ¿Watenstedt?, 1944) que fue apresado por la Gestapo y murió en un campo de concentración nazi.

El Colectivo Memoria de Futuro realiza un trabajo por la socialización de la memoria de las personas que fueron olvidadas y relegadas de la historia oficial. Por eso, se ve en la obligación de presentar y transmitir el legítimo derecho de reivindicar nuestra memoria. Benigno Bejarano no quiere ser una historia más, que el tiempo mantenga en el olvido. Su compromiso valiente por la libertad y su sentido más crítico propone a los más jóvenes (qué se atrevan) a:  desplegar sus universos creativos en un viaje por utopías, contradicciones y distopías, compartiendo historias con mucha ciencia ficción; al igual que él hizo en su novela: El fin de una expedición sideral (viaje a Marte).

Te proponemos atreverte a crear, compartir tu viaje y mándanos tu relato o fotografía de ciencia ficción.

Lee atentamente las bases, antes de enviarnos tus propuestas. Tienese hasta el día 14 de Abril para hacerlas llegar. Si  necesitas más información contacta con nosotros a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o www.memoriaalburquerque.com

BASES DEL CONCURSO:

La Temática:

Las propuestas tendrán como temática: 2222: Utopías y distopías, memorias del futuro, tanto para las obras presentadas a  la sección de relato corto, como las presentadas a fotografía.

Las Categorías:

El certamen cuenta con dos categorías en cada una de sus secciones para relato corto y fotografía:

Nivel estatal. Podrán presentarse cualquier persona residente en el Estado español.

Nivel local. Se podrán presentar las personas residentes en las localidades de:    Alburquerque, Carbajo, Carmonita, Cedillo, Cordobilla del Lácara, Herrera de Alcántara, Herreruela, La Codosera, La Nava de Santiago, La Roca de la Sierra, Membrio, Puebla de Obando, Salorino, San Vicente de Alcántara, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Villar del Rey.

La Participación:

Se podrán presentar todas aquellas personas que su fechas de nacimiento comprendan, ambas inclusive, entre las fechas de las dos obras de ciencia ficción: 1984 (George Orwell) y 2001 Odisea en el espacio (Arthur C. Clarke). No podrán participar profesionales en el mundo de la literatura y de la fotografía. El plazo de entrega será hasta  las 24:00 del día 14 de Abril de 2016.

El Jurado:

El jurado estará compuesto por miembros del Colectivo Memoria de Futuro, vecinos de Alburquerque, además de un especialista en fotografía y un especialista en ciencia ficción.

El Fallo:

El fallo del jurado será inapelable. Se hará publico el día 14 de Mayo del 2016 en las Jornadas de Memoria de Futuro en Alburquerque y a través de la web del colectivo y las redes sociales que han servido para la difusión del certamen tanto las del colectivo (facebook y twitter), como las del certamen (facebook e instagram). Los seleccionados como finalistas recibirán una comunicación por email y teléfono de esta condición, citándoles  a la entrega de premios. El fallo del jurado será inapelable para rechazar los trabajos que no se ajusten a las presentes bases o contenidos contrarios al derecho del autor, intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas o contrarios a la legalidad vigente. Igualmente el jurado podrá declarar desierta las categorías que considere oportuna, cuando estime que las obras presentadas no tienen la calidad suficiente. Si la categoría local quedará desierta, el premio recaería en el ganador de la siguiente categoría, nacional; de la misma forma, si la categoría nacional quedará desierta, el premio recaería en el ganador de la categoría local.

Los Derechos de Autor:

Las personas participantes garantizan que las obras enviadas son exclusivamente de su propiedad. Los derechos de autor de las obras seguirán siendo exclusivamente de la persona que firma su autoría, reservándose el Colectivo Memoria de Futuro el derecho de publicación y difusión sin ánimo de lucro y limitación de tiempo. La utilización por el Colectivo Memoria de Futuro, en los términos anteriormente descritos, no implicará en ningún caso la obligación de pago al autor de la obra. El Colectivo indicará el nombre del autor de la obra en todos las actuaciones de conformidad con lo expuesto.

Los Premios:

Se establecen cuatro premios, dos por cada sección y uno por cada categoría: RELATO CORTO:

1º premio: nivel estatal.
1º premio: nivel local. 

FOTOGRAFÍA :

1º premio: nivel estatal.
1º premio: nivel local.

En breve, ofreceremos más información sobre los premios en las diferentes secciones y categorías del certamen. Todos los premiados y finalistas recibirán un diploma y acreditación de su condición.

La Presentación Pública de los Trabajos :

Las obras ganadoras y las finalistas conformarán el proyecto expositivo del certamen que se desarrollará en un espacio significativo en la memoria histórica de Alburquerque. Además se integrarán en una publicación. 


Relato Corto:

Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y la máxima de 20 páginas, a doble espacio, y con el tipo de letra Times New Roman de 12 dpi, incluyendo el título y el cuerpo del relato. Se presentará solo un trabajo por persona en formato PDF o WORD, a la direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Debe incluir el cuerpo del mensaje los siguientes datos:

1) Nombre y apellidos.
2) Fecha de nacimiento.
3) Domicilio.
4) Número del DNI o pasaporte.
5) Número de teléfono.
6) Contacto de email.
7) Título y breve explicación del relato (2 ó 3 líneas)


Fotografía:

Las fotografías podrán presentarse 2 por personas. Tendrán formato digital, con extensión JPG, con una resolución mínima de 600 x 560 píxeles. La nomenclatura de los archivos .jpg presentados será el título de la obra (ejemplo: Futuroincierto.jpg). Se permite retoque fotográfico con filtros globales (brillo, contraste,..) pudiendo añadir o eliminar elementos, mezclar varias fotos o modificar su composición global. Se enviarán a las direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Además deberá incluir en el cuerpo del mensaje los siguientes datos:

1) Nombre y apellidos.
2) Fecha de nacimiento.
3) Domicilio.
4) Número del DNI o pasaporte.
5) Número de teléfono.
6) Contacto de email
7) Título y breve explicación del relato (2 ó 3 líneas)


Las Condiciones que Aceptan los Participantes:
www.escritores.org
La organización se reserva el derecho a rechazar la participación en el concurso de aquellas obras que no tengan relación con las bases y presupone que la obra tiene la autorización y/o el permiso de todas las personas que aparezcan en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor la responsabilidad relacionada con el menoscabo al derecho a la intimidad de honra o reputación, o que sea contraria a sus intereses y, en el caso de aparecer menores de edad, cumplan con la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, en especial a lo que se refiere a su imagen. La participación en el concurso supone la total aceptación de las presentes bases y la decisión final del jurado.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO AUSTROHÚNGARO RELATO CORTO CIUDAD DE VALÈNCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO AUSTROHÚNGARO RELATO CORTO CIUDAD DE VALÈNCIA (España)

14:02:2022

Género:  Relato

Premio:   2.500 € y diploma acreditativo

Abierto a:   mayor de edad, de cualquier nacionalidad residente en el Estado Español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2022

 

BASES

 

 

El plazo está abierto desde el 1 de enero y hasta el 14 de febrero, ambos inclusive.

BASES I EDICIÓN DE CONCURSO AUSTROHÚNGARO RELATO CORTO CIUDAD DE VALÈNCIA
www.escritores.org

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del cineasta Luis García-Berlanga, el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización, tiene la intención de desarrollar a lo largo de 2021 y 2022 una serie de actividades destinadas a recordar la figura del cineasta, su legado y su significación para la ciudad de València.

Al objeto de fomentar la participación de la ciudadanía, al tiempo que visibilizar los lugares emblemáticos de la vida del cineasta en la ciudad, así como fomentar la creación y difusión literarias, se convoca el Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València.
Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión de los premios literarios del concurso en su primera edición.

PRIMERA- Régimen Jurídico.

Se convoca Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València, cuyo régimen jurídico aplicable será el regulado en esta convocatoria y en la disposición adicional segunda de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València, publicada en el BOP de 2 de noviembre de 2016, y en la Ley General de Subvenciones, Ley 38/2003, de 17 de noviembre y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y demás normativa concordante y de general aplicación. Los premios tendrán la naturaleza de subvenciones de concurrencia competitiva de conformidad con los artículos 2 y 3 de la Ordenanza mencionada.

SEGUNDA- Objeto.

El objeto de este Certamen es la redacción de una narración breve, original, inédita y no premiada en concursos anteriores. El tema del relato será libre, atendiendo a los requisitos enumerados en la base cuarta.

TERCERA- Participantes.

Podrá participar cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad residente en el Estado Español.

Las personas que participen tendrán que tener cumplidos los dieciocho años de edad en la fecha en que finalice el plazo de presentación, y tendrán que acreditar su residencia en el Estado Español.

Así mismo, no podrán presentarse obras de personas que hayan muerto antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

Sólo podrán participar en este Certamen las personas físicas que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de persona beneficiaria del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y la disposición adicional segunda del Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de València y sus organismos públicos.

A tal efecto, las personas que resulten premiadas deberán presentar una declaración responsable de no encontrarse incursas en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13, así como que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y así como no tener deuda alguna pendiente con el Ayuntamiento de València, así como hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y en la que se autorice al Ayuntamiento de València a la comprobación de dichos extremos, cuyo modelo se adjunta como Anexo I.
Únicamente se admitirá una obra por autor o autora.

El autor o autora de la obra garantizará la autoría de la obra presentada, su exclusiva titularidad sobre los derechos de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor o autora fallecida.

Los participantes eximen a los organizadores del concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes o cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir los organizadores como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de las manifestaciones indicadas anteriormente.

A este concurso no podrán presentarse quienes sean jurados del mismo o sus familiares, ni el personal adscrito a la Delegación de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València o sus familiares.

CUARTA- Características y requisitos de los relatos.

Las obras presentadas podrán estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio ni haber sido premiadas en otro concurso de cualquier naturaleza o lugar. Estas condiciones deberán mantenerse desde el momento de su presentación y hasta el fallo del jurado.
En cuanto a la originalidad, vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la cual, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia). No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

Los trabajos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- La extensión de los relatos será de un máximo de 3 hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a 1,5 espacios, por una sola cara, con letra Times New Roman, tamaño 12, orientación vertical, texto justificado y márgenes verticales y horizontales 2 cm.
- Los relatos deberán estar escritos en clave de comedia.
- Parte de la acción deberá desarrollarse obligatoriamente en al menos uno de los puntos indicados en cualquiera de las visitas "La València de Berlanga" propuestas por Visit VLC para celebrar el centenario del cineasta (visitvalencia.com/centenario-berlanga).
- La palabra "austrohúngaro" deberá figurar en el relato al menos una vez.

QUINTA- Forma de presentación y documentación requerida.

Las obras y la documentación requerida deberán presentarse como sigue:

a) A través del Registro en sede electrónica del Ayuntamiento de València, con certificado digital, en instancia dirigida a la Concejalía de Turismo e Internacionalización, haciendo constar en la instancia "Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València".
b) Por correo electrónico a la siguiente dirección, poniendo en el asunto el título de la obra: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que estará operativa durante el plazo de recepción de originales, y que sólo servirá para envío de obras.
c) También podrán presentarse en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la forma allí prevista.
A las instancias presentadas presencialmente se adjuntarán:
Un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará rotulado el título del relato, que contendrá 5 ejemplares del mismo, sin firmar, todas las obras se presentarán con pseudónimo.
Un segundo sobre, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte y documentos especificados.

A las instancias presentadas en sede electrónica o por correo electrónico se adjuntarán dos archivos obligatoriamente en formato PDF:
- Uno que contendrá el relato con su título y con pseudónimo, y cuyo archivo se denominará como el título del relato.
- Otro que deberá denominarse Plica Cerrada- nombre del título del relato y pseudónimo, que contendrá los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte, deberán adjuntar los documentos especificados.

La plica cerrada solamente se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Documentos especificados:
Declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando el carácter inédito, total o parcialmente de la obra, que la misma no se halla pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor o autora tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Declaración responsable con la cláusula informativa de protección de datos personales (Anexo I)
A esta documentación se añadirá una declaración del concursante autorizando al Ayuntamiento de València la utilización de su imagen, el título de la obra y el contenido de la misma en actividades promocionales, con el fin de apoyar su difusión.
La ausencia de cualquiera de estos documentos supondrá la descalificación del concursante.

El artículo 308 del Código Penal incluye la tipificación como delito, penado con prisión, multa y pérdida de la condición de beneficiario de subvenciones, el falseamiento de las condiciones de obtención de una subvención, su ocultamiento –en el caso de que hubiese condiciones que impidiesen obtenerlo –o la aplicación de la subvención a fines distintos a los que fue destinada. La persona solicitante, así como el beneficiario de cualquier premio, debe de ser consciente de lo que este precepto representa y la obligación del Ayuntamiento de actuar en consecuencia en el caso de detectarse indicios relativos al citado incumplimiento.

SEXTA- Plazo de admisión de las obras.

Las obras podrán presentarse en el plazo de 45 días naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de València.
Los organizadores no se hacen responsables de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes.

SÉPTIMA- Premios.

Se otorgarán tres premios consistentes en:
- Un primer premio dotado con 2.500,00 euros.
- Dos finalistas, dotados con 1.000,00 euros cada uno.

También se otorgará un diploma acreditativo de su designación como ganador y finalistas del concurso, respectivamente.
Las subvenciones que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán a la aplicación presupuestaria IK740 43200 48900 "OTRAS TRANSFERENCIAS" del Presupuesto Municipal 2022 y serán entregados en un acto organizado a tal efecto.
Esta cuantía será sometida a la tributación que marque la legislación vigente en el momento de su entrega, y su pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por las personas ganadoras previa acreditación de que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente al Ayuntamiento.
El pago se realizará de una sola vez, por su totalidad, sin necesidad de prestar garantías a favor de la Administración Municipal, y será por el importe líquido resultante tras practicar la obligada retención o ingreso a cuenta sobre los premios con base de retención superior a 300 euros, en virtud de lo dispuesto por el artículo 75.3 f) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.
No podrá realizarse el pago del premio mientras la persona o entidad premiada no esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y Municipal y ante la Seguridad Social o sea deudora por resolución de procedencia de reintegro.
La dotación económica del premio no se considerará en ningún caso adelanto de derechos de autor.
De conformidad con el art. 30.7 de la Ley General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.
Los premios se otorgarán a una única obra, no pudiendo concederse ex aequo.

OCTAVA- Composición y fallo del jurado.

La Concejalía de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, designará a los y las componentes del Jurado. En función del número de obras presentadas, podrá constituirse una comisión integrada por personal especializado elegido por el Ayuntamiento con objeto de proceder a la previa selección de las obras finalistas a valorar por el jurado.

El Jurado valorará:
- La originalidad y la entidad propia de la historia, así como la originalidad en la forma de narrar o que la historia tenga un estilo narrativo que la haga singular.
- Que la redacción sea clara y el relato resulte atractivo.
- La habilidad del autor o autora y su uso del estilo narrativo para dotar de humor al relato.
- Que la estructura sea coherente y esté correctamente estructurada.
- La entidad de los personajes en el relato, su profundidad y su evolución en la historia.
- La calidad de los diálogos.
- La calidad y la profundidad de los efectos dramáticos y de las emociones que transmita el relato.
- El equilibrio en el papel protagónico de hombres y mujeres en el relato.

Se levantará acta de cada reunión celebrada y la firmarán las personas que compongan el jurado. En las actas constarán todas las decisiones adoptadas por el jurado.

La decisión la tomará un jurado, constituido en número no inferior a cinco componentes, que recibirán su nombramiento por la Concejalía de Turismo e Internacionalización correspondiendo su presidencia al Concejal o a la persona en quien delegue y como secretaria, la Jefa del Servicio o funcionario/aria en quien delegue.
La composición del jurado será equilibrada entre mujeres y hombres.

El veredicto del jurado será inapelable y se propondrá a la aprobación de la Junta de Gobierno Local, que es el órgano municipal competente para la aprobación y resolución de la convocatoria, por delegación de la Resolución de la Alcaldía núm. 9, de fecha de 20 de junio de 2019, y cuyo acuerdo pone fin a la vía administrativa.
La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrá lugar en la ciudad de València. La fecha de entrega de los premios se anunciará el día del fallo de los mismos.
La concesión del premio se publicará en la página web municipal www.valencia.es y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.
Para obtener y cobrar el premio, será condición que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios, excepto justificación de fuerza mayor debidamente acreditada y valorada por el jurado. En este caso designarán a otra persona para recogerlo. El Ayuntamiento de València no asume los gastos de desplazamiento de las personas premiadas.
Así mismo, el jurado seleccionará hasta un máximo de 50 relatos de entre los presentados para ser recopilados en una posible publicación, destacando de entre éstos a los tres relatos seleccionados como ganadores del concurso.

NOVENA- Observaciones.

El Ayuntamiento de València no está interesado en la explotación económica de las obras premiadas, conservando sus respectivos autores la propiedad de las mismas y la totalidad de derechos morales y de contenido patrimonial de la Propiedad Intelectual que recaigan sobre éstas.
No obstante lo anterior, los autores de las obras premiadas autorizan al Ayuntamiento de València, por sí mismo o por medio de terceros, a divulgar dichas obras mediante la publicación, sin finalidad lucrativa, en cualquier soporte actualmente existente y en un período máximo de un año a contar desde el momento de la proclamación de ganadores, de un número limitado de ejemplares de las mismas.
El autor o autores premiados se comprometen a que en la firma de contratos de cesión posteriores a la concesión del premio conste explícitamente la mención "Relato premiado en el Concurso Austrohúngaro de Relato Corto Ciudad de València" junto con el escudo del Ayuntamiento de València.
Los ejemplares de las obras no seleccionadas como finalistas serán destruidos a partir de la notificación de los textos premiados. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado.
La organización se reserva el derecho de desconvocar y anular el concurso en cualquier momento desde la publicación de las presentes bases y hasta antes de producirse el fallo del Jurado. Una vez emitido el fallo, el concurso no podrá darse por anulado y el ganador tendrá derecho a la percepción íntegra del premio. En caso de anulación de la convocatoria del concurso, tanto las obras como la documentación recibida hasta la fecha serán destruidas, no se reenviarán a sus autores. En caso de producirse la anulación, se comunicará a través del tablón de edictos del Ayuntamiento de València, no estando éste obligado a hacer comunicación personal de este hecho a los concursantes.
Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en estas bases.
Los datos de carácter personal proporcionados serán utilizados dentro del ámbito del Concurso Literario para ejercer de concursante del mismo. Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.
El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases sin perjuicio de su posible impugnación de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre procedimiento administrativo. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por su Jurado.

DÉCIMA- Resolución de conflictos.

Cualquier hecho no previsto en lo redactado en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelto según el criterio del Jurado.

Las posibles consultas relativas al concurso y a estas bases, bases podrán formularse a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UNDÉCIMA- - Publicación de la convocatoria y recursos

La presente convocatoria deberá comunicarse a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (en adelante BDNS) en la forma por ella prevista. Posteriormente, por la BDNS se publicará un extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Adicionalmente, la convocatoria se publicará en la página web municipal [www.valencia.es] y potestativamente en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, para su general conocimiento.
Contra el acuerdo que se dicte al amparo de esta convocatoria, que son definitivos en vía administrativa, y de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, podrá interponerse alguno de los recursos siguientes:
a) Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, dentro del plazo de un mes contado desde el día siguiente de la fecha de la publicación. Transcurrido un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que haya sido resuelto, habrá que entender que el recurso habrá sido desestimado, por lo cual podrá interponer recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de Valencia, dentro del plazo de seis meses, contadores desde la presunta desestimación.
b) Recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa de Valencia, dentro del plazo de dos meses contadores desde el día siguiente de la publicación del acuerdo.

 

Fuente / Anexo I

 

 




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I CONCURSO BIENAL DE  MICRORRELATOS LA BODEGUITA DE SAN SEGUNDO (España)

02:04:2018

Género: Microrrelato

Premio:   500 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: La Bodeguita de San Segundo de Ávila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:04:2018

 

BASES

 
BASES DEL PRIMER CONCURSO BIENAL DE  MICRORRELATOS LA BODEGUITA DE SAN SEGUNDO

La Bodeguita de San Segundo de Ávila convoca la primera edición de la  bienal del premio de microrrelatos “La Bodegita de San Segundo”, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1.-El tema de los microrrelatos que se presenten al premio deberá estar relacionados con el vino y la taberna, desde cualquier aspecto de los mismos, en su más amplia acepción.

2.-Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen. Se enviará un solo trabajo por autor.

3.-Los microrrelatos  estarán escritos en castellano, debiendo tener una extensión máxima de 170 palabras.

4.-Los trabajos que opten al premio se enviarán en quintuplicado ejemplar, solo por correo postal, a la siguiente dirección: Bodeguita de San Segundo. Calle San Segundo nº 19. Código Postal 05001.Ávila.

5.-Los trabajos se enviarán por el  sistema de LEMA y PLICA, a la dirección indicada anteriormente, con la referencia: PRIMER PREMIO DE MICRORRELATOS LA BODEGUITA DE SAN SEGUNDO  y que contenga, además del trabajo concursante y sus copias, un sobre con el título y lema adoptado en su exterior,  y en su interior el nombre del autor, la dirección postal, correo electrónico y número de teléfono, además de fotocopia del DNI.

6.-El plazo de presentación de trabajos al concurso finalizará el día 2 de abril de 2018, a las quince horas. Se admitirán todos los trabajos enviados que tengan esta fecha límite o anterior en su matasellos.

7.-El jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia literaria y se dará a conocer al difundir el fallo del certamen, que se producirá en la primera quincena de abril de 2018.

Si el jurado considera que no se ha alcanzado la calidad esperada en los trabajos presentados, podrá declarar desierto  el premio.

Se establecen los siguientes premios:
1ºPREMIO  500 euros y publicación.
2ºPREMIO  300 euros y publicación.
3ºPREMIO  200 euros y publicación.

8.-Los ganadores de los tres premios se comprometen a asistir al acto cultural en el que se procederá a la entrega de los galardones, en el mes de mayo, en el transcurso de una fiesta literaria.

9.-Todos los trabajos presentados al premio, que el jurado  considere oportuno,  dada su calidad, se publicarán, junto a los tres premiados, sin  que ello suponga retribución económica, en un libro, dentro de la colección LA CRÁTERA DE BACO, que edita la Bodeguita de San Segundo.

10.-Las circunstancias no previstas en las bases, que puedan surgir en la deliberación del premio, serán resueltas por el jurado.

11.-La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de todas las bases y la renuncia expresa de los participantes a efectuar impugnación alguna  contra la decisión del jurado, que será inapelable.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025