Concursos Literarios

I CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO "DIVERSOS PARA AMAR" 2020-2021 (España)

12:01:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   material educativo, literario y tecnológico valorado en 250 € y diploma digital

Abierto a:  alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2020-2021

Entidad convocante:  Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:01:2021

 

BASES

 

Bases reguladoras y convocatoria del CONCURSO “DiVersos para amar”
PRIMERA EDICIÓN: CURSO 2020-2021

Las presentes bases tienen por objeto regular la primera edición del concurso “DiVersos para amar”, promovido por el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz.

1. OBJETO Y FINALIDAD
El objeto de esta convocatoria es potenciar la creatividad literaria y artística del alumnado de centros educativos de la provincia de Cádiz a través de la poesía, el sonido y la imagen para fomentar relaciones afectivas libres de violencia y estereotipos machistas, sensibilizando sobre la necesidad de considerar que el amor de pareja debe basarse en la igualdad, el respeto, la libertad, la comunicación y el apoyo mutuo.
Se aprovechará el marco de la celebración del 14 de febrero, Día de San Valentín, para premiar versos y videopoemas que promuevan el rechazo a las relaciones basadas en el control, los celos y la violencia hacia las mujeres, y respalden el respeto a la diversidad afectivo-sexual y los buenos tratos en las relaciones de pareja.
Los centros educativos que lo consideren necesario podrán ponerse en contacto con el Área de Igualdad de Diputación para solicitar asesoramiento sobre el tema objeto del concurso, a fin de ajustar los trabajos a su objetivo.

2. POBLACIÓN DESTINATARIA
Podrá participar en este concurso el alumnado de la provincia de Cádiz matriculado en el curso 2020-2021, a través de sus centros educativos, y siempre bajo la tutoría de un profesor o profesora responsable de los proyectos presentados.
El alumnado se clasificará en dos categorías y en cada una de ellas habrá dos líneas creativas:
1ª categoría: ESO y F.P. Básica.
- Línea A: poema escrito.
- Línea B: videopoema.
2ª categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
- Línea A: poema escrito.
- Línea B: videopoema.

3. LÍNEAS CREATIVAS A y B
Cada persona (línea A) o grupo de personas (máximo de 3) (línea B) sólo podrá participar en una de las dos líneas creativas.
La línea A consistirá en la realización de un poema que deberá ser inédito, de una extensión máxima de 30 versos (en tipo de letra Verdana o similar, y tamaño entre 10 y 12 puntos) y no premiado con anterioridad.
El poema deberá realizarse expresamente para este concurso, de manera que no haya sido presentado a otros certámenes.
El poema deberá escribirse en el modelo disponible en el Anexo 1 de estas bases, o en su defecto incorporar los datos que figuran en el mismo. Además, deberá titularse, y estar debidamente identificado y firmado conforme a lo estipulado en las presentes bases.
Atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el centro educativo que presente los poemas deberá digitalizarlos (anexos 1 completos) para enviarlos al concurso. No se aceptarán ni valorarán poemas enviados en papel, que tendrán que ser destruidos.
La línea B consistirá en la realización de un videopoema de una duración no superior a 3 minutos, que deberá ser original e inédito. La música, textos e imágenes deben estar libres de derechos de autoría. El tratamiento estético y visual será libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, narrada o recitada, cobren relevancia en las obras presentadas.
El videopoema, que habrá de llevar un título, debe tener unas condiciones óptimas de sonido e imagen que permita su adecuada proyección, y presentarse en un formato digital compatible para ello (MPG, MPEG, MP4, MKV...), ya que la Diputación Provincial de Cádiz podrá difundirlo también a través de redes sociales. Es recomendable que incorporen subtítulos en español.
Debe acompañarse del Anexo 2 (uno por cada autor y/o autora del videopoema). Al final del mismo se incluirá el texto con los versos que aparezcan en el videopoema.
Atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el centro educativo que presente los videopoemas deberá digitalizarlos (anexos 2 completos) para enviarlos al concurso.
Para ambas líneas (A y B) se deberá enviar autorización firmada por representante legal, en el caso de tratarse de alumnado menor de edad, o por el propio alumnado, si es mayor de edad, aprobando la participación y el uso de reproducción de las obras presentadas en el contexto de este concurso, según sus bases (Anexo 3).
Además, el centro escolar cumplimentará y enviará el Anexo 4. Igualmente, el Anexo 3 y 4 deberán enviarse digitalizados.

4. CRITERIOS DE VALORACIÓN
Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar los poemas y los videopoemas son:
- Integración de la perspectiva de género.
- Respeto a la diversidad afectivo-sexual.
- Utilización de lenguaje no sexista ni LGTBIfóbico.
- Empleo de imaginario positivo que transmita relaciones igualitarias de pareja.
- Contribución a la visibilidad de distintos modelos de pareja.
- Contribución a la adquisición de valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo u orientación sexual.
- Calidad literaria y creativa.
- Carácter original e innovador.
El jurado no valorará propuestas que sean denigrantes, vejatorias, insultantes o que vulneren los derechos fundamentales de las personas. Tampoco valorará las que puedan recibirse en formatos distintos a los estrictamente indicados en la presente convocatoria.
Los criterios por los que se regirá el jurado para valorar la contribución de los centros educativos son:
- Número de propuestas presentadas a concurso.
- Calidad global de los trabajos presentados en relación a los criterios de valoración del concurso.

5. JURADO
El jurado estará constituido por la Diputada responsable de las políticas de igualdad de la Diputación de Cádiz (o persona en quien delegue) y cuatro personas relacionadas con el ámbito de la igualdad de género y el sector educativo o literario, designadas por el Área de Igualdad.
El fallo del jurado será inapelable y se reservará el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.
El jurado se reserva el derecho de admisión a concurso de las obras presentadas, así como la facultad de resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases.

6. PREMIOS
El jurado concederá al alumnado cuatro premios por categoría, dos por cada línea creativa (en total un máximo de dieciséis premios al alumnado) y cuatro premios a centros educativos. El contenido de los premios es el siguiente:
- 1er premio al alumnado: material educativo, literario y tecnológico (valorado aproximadamente en 250 €) y diploma digital acreditativo para cada participante.
- 2º premio al alumnado: material educativo, literario y tecnológico (valorado aproximadamente en 125 €) y diploma digital acreditativo para cada participante.
- Premios a los centros educativos: material educativo y tecnológico (valorado en 625 €) y diploma digital acreditativo.
Los premios serán abonados con cargo a la aplicación presupuestaria 10/231L/22609, y número del documento contable de Retención de Crédito 220200000009 y número de referencia 22020000069 del ejercicio 2020.
Además, el jurado podrá conceder menciones a los trabajos que, sin resultar premiados, destaquen en algún aspecto relacionado con el objeto de la convocatoria, y a los que se les otorgará también el correspondiente diploma digital.
La relación de obras premiadas se publicará en la página web de la Diputación de Cádiz, y se comunicará directamente a las personas responsables de los centros educativos que hayan resultado galardonados. Los poemas y videopoemas premiados quedarán en poder de la Diputación de Cádiz para su uso y publicación, si lo juzga conveniente, implicando la cesión expresa gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autoras, autores o representantes legales, en los términos previstos en el artículo 48 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes.
La entrega de premios podrá realizarse en un acto público o en los propios centros educativos. Igualmente, los trabajos premiados podrán mostrarse a través de los medios digitales y en las actuaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, siempre con carácter didáctico y cultural, y sin fines comerciales.
Quienes participan en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cádiz de cualquier reclamación relacionada con los derechos de autoría o cualquier otro elemento sujeto a derechos de propiedad intelectual, así como otras infracciones de la legislación vigente en las que pudieran haber incurrido.

7. DOCUMENTACIÓN Y PLAZO
Los centros educativos que participen en este concurso deben presentar en formato digital la siguiente documentación:
- Anexos 1, 2, 3 y videopoemas. Deben enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante enlace a una plataforma de alojamiento on-line, sin fecha de caducidad. En el asunto debe especificarse: Concurso “DiVersos para amar” 2020 y el nombre del centro educativo.
- Anexo 4. Datos del centro educativo. Este anexo 4 digitalizado se presentará a través del Registro Electrónico de la Diputación Provincial de Cádiz dipucadiz.es (Sede electrónica- Trámites de ciudadanía- Formulario de propósitos generales).
Los anexos pueden descargarse en: dipucadiz.es/igualdad
El plazo de entrega de dicha documentación en formato digital será a partir del día siguiente al de la publicación de estas bases en el BOP de Cádiz y hasta el 12 de enero de 2021.

8. MARCO NORMATIVO
La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases, que se rigen por las siguientes normas: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes; Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía; Ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género en Andalucía; Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía; Ley 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y Bases de Ejecución del Presupuesto general para año 2020 de la Diputación Provincial de Cádiz.

9. RECURSOS
La resolución del procedimiento de concesión de los premios en cuestión pone fin a la vía administrativa. Contra ella, podrá interponerse en el plazo de un mes, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en los artículos 8.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "ENSEÑAMOS A LEER" 2019 (España)

08:04:2019

Género: Proyecto innovación docente

Premio:  matriculación gratuita en un máster oficial

Abierto a: personal docente de los Centros de Enseñanza de Secundaria en Andalucía

Entidad convocante: Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2019

 

BASES

 

‘ENSEÑAMOS A LEER’ 2019

Ideas innovadoras para el fomento de la lectura

Os animamos a participar en la primera edición del concurso ‘Enseñamos a leer’, nuestro concurso de ideas innovadoras para el fomento de la lectura dirigido a profesionales docentes de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía.

Organizado y convocado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y  la Fundación José Manuel Lara (FJML), este certamen tiene como finalidad “contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección del hábito de la lectura”, tal y como se especifica en el Plan Nacional de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el Ministerio de Cultura y Deportes/Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Cada docente participante expondrá las mejores ideas innovadoras que haya diseñado en el ámbito del fomento de la lectura en un centro docente y las plasmará en un documento que podrá descargarse a través de la web de la Fundación José Manuel Lara (www.fundacionjmlara.es) .

El plazo de admisión de originales comienza el 21 de enero y finaliza el 8 de abril de 2019.

Los tres profesores/as que resulten premiados conocerán el veredicto del jurado en la web de la Fundación José Manuel Lara el 2 de mayo de 2019.

El primer premio consiste en la matriculación gratuita en un máster oficial, impartido por la Universidad Internacional de Valencia para el curso 2019/2020. El segundo y tercer premiado realizarán un curso de experto universitario con matriculación gratuita, ofertado por la misma entidad.

Toda la formación es online.


BASES DEL CONCURSO

1. DESTINATARIOS

• El concurso está dirigido al personal docente de los Centros de Enseñanza de Secundaria en Andalucía, con independencia de la materia que imparta  dentro del aula.

2. FORMATOS Y OBJETIVOS

• El docente podrá presentar a este certamen un proyecto para fomentar la lectura en las aulas. El trabajo puede estar ya en marcha, o bien ser un proyecto pendiente de  desarrollar con el alumnado de su centro educativo. 

• A través de un documento editable, que estará disponible en la web de la Fundación José Manuel Lara, el docente podrá inscribir en el concurso el citado proyecto de fomento de la lectura que lleva o llevará a cabo con su alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.

• El profesor expondrá en el documento sus actividades, y se valorará la creatividad y  la originalidad de su proyecto.

• El citado documento no podrá sobrepasar los 20 folios (escritos a doble espacio en formato editable).

• El documento que se presente al certamen de la I edición de ‘Enseñamos a leer’ irá acompañado también de una hoja de inscripción con los datos completos del autor que podrá descargarse de la web de la Fundación José Manuel Lara (www.fundacionjmlara.es).

• Los docentes que participen en la I edición de ‘Enseñamos a leer’ tendrán que mandar su documento finalizado al correo oficial del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Un jurado con representación de las entidades convocantes (Fundación José Manuel Lara y Universidad Internacional de Valencia) seleccionará las tres mejores ideas innovadoras, decisión que será comunicada a los profesores a través de la web de la Fundación José Manuel Lara y de la de la Universidad Internacional de Valencia  el 2 de mayo de 2019.

• La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la Feria del Libro de Sevilla 2019, que se celebrará del 23 de mayo al 2 de junio de 2019.

• Las entidades convocantes se harán cargo del viaje de desplazamiento hasta la ciudad de Sevilla de los profesores/as premiados. Además serán invitados a una comida con posterioridad al acto de entrega en el marco de la Feria del Libro de Sevilla.

3. PREMIOS

• El docente ganador recibirá como primer premio la matriculación en un máster oficial (sujeta a retención de IRPF).
El profesor/a podrá elegir cursar uno de estos másteres con matriculación gratuita:
- Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
- Máster en Coaching y Psicología Positiva en Educación*
- Máster Universitario en Educación Bilingüe
- Máster en Educación, Tecnologías e Innovación*
- Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana
- Máster Universitario en Psicopedagogía.
- Máster en Pedagogías Alternativas.*
* En proceso de verificación por parte de ANECA

• El segundo y tercer clasificado tendrán una matrícula gratuita en uno de los dos siguientes cursos de experto universitario:
- Experto Universitario en Competencia Digital Docente.
- Experto Universitario en Escritura, estilo y creatividad.

• La fecha de matriculación de los premios se llevará a cabo en el mes de octubre de 2019. La modalidad de esta formación es exclusivamente online.

• Además, en el acto de entrega los profesores/as premiados recibirán un e-book con suscripción de un mes a la plataforma de libros digitales Nubico.

4. ADMISIÓN

• El plazo de admisión de trabajos comprende desde el 20 de enero de 2019 hasta el 8 de abril de 2019. Como ya hemos indicado, los profesores que participen en la Ia edición del concurso ‘Enseñamos a leer’ tendrán que enviar la hoja de inscripción y el proyecto diseñado para el fomento de la lectura al correo indicado por la organización.
En este caso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
5. INFORMACIÓN EXTRA

• Toda la información extra relacionada con los cursos y el certamen podrá conocerse a través del portal web y redes sociales de la Fundación José Manuel Lara.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO "LA UCT ESCRIBE" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO "LA UCT ESCRIBE" (Chile)

25:07:2024

Género:  Investigación, ensayo, novela, cuento

Premio:  Edición

Abierto a:  funcionarios de la UCT

Entidad convocante:  Dirección de Investigación de la Universidad Católica de Temuco (UCT)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  25:07:2024

 

BASES

 

 

BASES CONCURSO INTERNO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN/ CREACIÓN LITERARIA LÍNEA EDICIÓN DE LIBROS 2024

I. CONVOCATORIA

La Dirección de Investigación en colaboración con la Dirección de Extensión Académica y Cultural, convoca al fondo de financiamiento LÍNEA EDICIÓN DE LIBROS 2024, con el fin de difundir en la sociedad las actividades de investigación y creación desarrolladas en la Universidad Católica de Temuco (UCT).

En el presente documento se emplean de manera inclusiva términos como: el director, el académico, el evaluador y sus respectivos plurales para referirse a hombres y mujeres.

II. NORMAS DE POSTULACIÓN

• Las y los postulantes deben disponer de un manuscrito concluido y listo para edición y publicación a través de Ediciones UCT. El manuscrito, debe presentar los resultados de una investigación, trabajo intelectual o desarrollo creativo por una persona o grupo de personas pertenecientes a la Universidad Católica de Temuco. Debe adjuntarse a la postulación una copia íntegra del documento. El manuscrito del libro presentado, debe adscribirse a una de las siguientes modalidades:
- Publicaciones científicas: Manuscritos de mínimo 40.000 y máximo 50.000 palabras que incorporan los resultados de una investigación desarrollada de acuerdo a principios metodológicos claros, atendiendo a preguntas de investigación, objetivos, marco teórico, metodología y resultados que contribuyan a fortalecer al acervo intelectual de las disciplinas que se cultivan en la Universidad Católica de Temuco. Podrán postular académicas y académicos UCT de planta adjunta o permanente, con jornada completa. En esta modalidad, es requisito indispensable que la persona candidata tenga su perfil completo en Kimelun (kimelun.uct.cl/) y posea una identificación de ORCID (orcid.org/) con su información actualizada. Tanto los postulantes como sus equipos de investigación, (según corresponda), deben enviar sus antecedentes curriculares a través de la plataforma ORCID, definida como única vía de recepción válida para los proyectos internos.
- Narrativa y Ensayo: Manuscritos de mínimo 30.000 y máximo 40.000 palabras, que presentan una propuesta literaria y/o artística original e innovadora que permita fortalecer el acervo artístico-cultural de la Universidad Católica de Temuco en relación con su medio. Se aceptan propuestas narrativas (colecciones de cuentos y novela) y ensayísticas (colecciones de ensayos). Podrán postular todos los funcionarios UCT
• Todo manuscrito presentado debe ser original e inédito. No se aceptarán reediciones de documentos ya publicados y debe estar elaborado siguiendo el manual de estilo de Ediciones UCT.
• Los manuscritos deben presentarse en formato "ciego", es decir, no puede incluir ningún tipo de información dentro del documento o en sus metadatos que permita identificar al autor/a del texto. La información de los/as autores/as debe enviarse en documentación aparte. Los manuscritos que no respeten esta norma serán declarados fuera de bases
• En ambas modalidades la publicación del libro será realizada íntegramente a través de Ediciones UCT.
•"Todos los manuscritos presentados en la modalidad "Publicaciones científicas" serán sometidos a evaluación por pares, a modo de asegurar el referato externo de la publicación. En el caso de las publicaciones literarias y ensayísticas, la selección se realizará a partir del parecer de un jurado especializado determinado por Ediciones UCT. El parecer de los pares o del jurado será determinante en la elección de los proyectos presentados".
• Los aspectos de propiedad intelectual serán regulados por la política de propiedad intelectual de la UCT. El registro para la propiedad intelectual lo debe hacer el autor durante la ejecución del proyecto. La inscripción para la obtención de ISBN será realizada por Ediciones UCT.
• El formulario de postulación debe incluir una carta de postulación del postulante, firmada por su Director de Unidad Académica. (Formato descargable en página web DIRINVES y página web Ediciones UCT, ediciones uct.cl)

III. COMPROMISOS

Producto de la ejecución del proyecto, las y los postulantes se comprometen a publicar el manuscrito presentado, indicando autor y filiación principal a la Universidad Católica de Temuco, la cual debe ser consignada visiblemente en la tapa y primera hoja del libro.

IV. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO

• Los proyectos tendrán una duración de 12 meses, periodo en que se desarrollará todo el proceso de edición y publicación del libro por parte de Ediciones UCT en coordinación con la Dirección de Investigación y el/la autor/a responsable.
• El monto asignado para el proyecto seleccionado será de $4.000.000, los que serán cofinanciados por la Dirección de Investigación y Ediciones UCT a efectos de generar un tiraje que permita la distribución de la publicación por los canales regulares dispuestos por la Editorial.
• El monto íntegro del proyecto se destinará a cubrir los costos de edición y publicación del trabajo, por lo que no se realizarán traspasos financieros ni se financiarán bienes de capital, accesorios computacionales o gastos de honorarios.

V. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos de postulación, todo proyecto será evaluado por la Dirección de Investigación y el Consejo Editorial UC Temuco (en la modalidad “Publicaciones Científicas”) y por un jurado competente (en la modalidad “Narrativa y Ensayo”), en base a los siguientes factores:

• Modalidad: “Publicaciones científicas”
- Originalidad y pertinencia de la investigación: 25%
- Rigor científico de la investigación (aspectos de contenido y estructura): 25%
- Contribución de la investigación al desarrollo científico y disciplinar de la UCT: 15%
- Impacto de la investigación en el medio regional, nacional y/o internacional: 15%
- Presentación del manuscrito (aspectos formales y de estilo): 20%

• Modalidad: “Narrativa y Ensayo”
- Claridad y coherencia (25%): Que exista una conexión armoniosa entre las partes que componen el texto.
- Originalidad e innovación (25%): Que lo que se cuenta y el cómo se cuenta confluyan en una propuesta atractiva y novedades.
- Viabilidad editorial (15%): Adecuado del formato, longitud y la posibilidad de adaptarse a las normas editoriales y de publicación.
- Redacción y ortografía (10%): Que se observen y respeten las normas ortográficas y gramaticales.
- Plasticidad y profundidad (15%): Capacidad del texto para evocar imágenes vívidas y sugerir una variedad de emociones, invitando, asimismo, a la reflexión.

VI. ADJUDICACIÓN

La adjudicación de los proyectos se realizará a través de acta de adjudicación de la Dirección de Investigación (modalidad “Publicaciones científicas”) y de la Dirección de Extensión (Modalidad “Narrativa y Ensayo”). Ambas direcciones se reservan el derecho de solicitar:

• Mayor información.
• Modificaciones a la estructura de costos.
• Fortalecimiento del equipo de investigación.
• Inclusión de aspectos considerados importantes para el desarrollo del proyecto.

VII. REFORMULACIÓN DE LOS PROYECTOS

Una vez completado el proceso de adjudicación, los proyectos pueden ser reformulados adoptando si es que fuere el caso, las sugerencias o requerimientos emanados desde la Dirección de Investigación y Ediciones UCT.

VIII. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS

• El seguimiento y control de proyectos se realizará a través de la Dirección de Investigación y la gestión administrativa se realizará utilizando la plataforma institucional KELLUN. El proceso de edición y publicación estará a cargo de Ediciones UCT.
• El/la autor/a responsable debe atender a todos los requerimientos emanados desde Ediciones UCT para efecto de concretar la publicación, tanto en aspectos de contenido como de edición de estilo. Si el autor/a responsable no atiende a estos requerimientos, Ediciones UCT puede decidir dejar sin efecto la adjudicación del proyecto y dar término anticipado al mismo.
• Para todos los proyectos se solicitará de manera obligatoria un informe final al término del tiempo de ejecución.

IX. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todas las publicaciones son analizadas por el Comité Editorial y se someten plenamente a la normativa legal vigente de Propiedad Intelectual, y demás regulaciones pertinentes de Propiedad Intelectual de la Universidad.www.escritores.org

IX. TÉRMINO DE LOS PROYECTOS

Al término de la ejecución del proyecto y una vez aceptado el informe final de proyecto, se realizará la firma del acuerdo de cierre, donde se detallan los objetivos propuestos y logros alcanzados durante el proyecto.

X. POSTULACIÓN

La bitácora del concurso interno 2024 es:
1. Lanzamiento del concurso: 23 de abril de 2024
2. Cierre período de consultas: 24 de mayo de 2024
3. Cierre de concurso: 25 de julio de 2024 23:59 h.

Cualquier consulta sobre esta convocatoria puede formularse hasta la fecha indicada a las 18:00hrs a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto:
Consulta_ Apellido_Linea2024: ej: Consulta_ahumada_FIEE2024.

La postulación al concurso interno 2024 se realizará subiendo el formulario que acompaña a estas bases a la plataforma de postulación. El link de esta plataforma es: ediciones.uct.cl/convocatorias/

4. Publicación de resultados: 30 de septiembre de 2024
5. Inicio de proyectos: 30 de octubre de 2024

XI FORMULARIOS Y BASES

Los documentos oficiales del concurso son las presentes bases y su formulario de postulación, los cuales estarán disponibles para su descarga en la página web de la Dirección de Investigación, vip.uct.cl/proyectos-internos/ y en la de Ediciones UCT Link: edicionesuct.cl a partir del primer día hábil siguiente a la publicación de la convocatoria.

 

Fuente y Anexos: ediciones.uct.cl/convocatorias/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "EPITAFIOS" PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO (España)

14:10:2016

Género: Epitafios

Premio:  entrega de las publicaciones realizadas sobre el Cementerio de Torrero, más un certificado

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cementerio de Torrero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2016

 

BASES

 
I Concurso de Epitafios

Antecedentes y Bases

Con el ánimo de difundir la cultura funeraria, de impulsar la participación de los ciudadanos y de realizar un archivo popular a disposición de las familias que los deseen utilizar, se realiza el I CONCURSO DE EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO con las siguientes bases:
www.escritores.org
Los epitafios deben ser inéditos y escritos en español.
El tema deberá girar alrededor de la muerte, ausencia, amor....
Todos los epitafios deberán tener el nombre de su autor o bien pseudónimo. El contacto con la organización será siempre por su email.
El epitafio no podrá tener más de 4 versos y sin título.
Cada participante podrá presentar un sólo epitafio que con la palabra "Epitafio" se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El concurso se inicia el 23 de abril, fecha en la que se podrá empezar a remitir los epitafios y acabará el día 14 de octubre 2016.
El jurado compuesto por poetas reconocidos en Zaragoza, así como personal del Cementerio de Torrero, realizarán la selección y emitirán el resultado de los 3 mejores presentados, el día 4 de noviembre de 2016. La decisión del jurado será inapelable y no se podrá declarar el concurso desierto.
El premio de los tres mejores consistirá en la entrega de las publicaciones realizadas sobre el Cementerio de Torrero, más un certificado, y se entregará el jueves 15 de diciembre de 2016, en la actividad "Navidad en el recuerdo", a las 18,30 en la Sala de Ceremonias 2 del Complejo Funerario de Torrero.
Todos los epitafios serán publicados , y podrán ser utilizados las familias para exponerlos en homenaje a sus fallecidos en las lápidas. Siempre deberán de llevar el nombre del autor, en caso de no hacerlo, el Ayuntamiento no tendrá responsabilidad alguna.
Los epitafios ganadores, junto los seleccionados por el jurado, serán publicados en
http://www.zaragoza.es/ciudad/cementerios/torrero/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "LORENZO HERVÁS Y PANDURO" (España)

10:03:2018

Género: Ensayo

Premio:   3.000 €, escultura y diploma

Abierto a: residentes en territorio español, mayores de 18 años

Entidad convocante: Círculo Cultural "El Horcajo"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:03:2018

 

BASES

 
Bases del concurso I “LORENZO HERVÁS Y PANDURO”

OBJETO

CÍRCULO CULTURAL “EL HORCAJO” (en adelante CIRCULO EL HORCAJO) organiza el concurso denominado “LORENZO HERVÁS Y PANDURO“cuyo objetivo principal es descubrir el talento y despertar la imaginación de los participantes en el mismo, y en general, de todas aquellas personas interesadas en aportar aspectos novedosos e inéditos relacionados con la biografía de D. Lorenzo Hervás y Panduro.

El concurso se convoca bajo la modalidad de concurso de méritos en el que el ganador final del mismo recibirá un premio en metálico de TRES MIL EUROS (3.000 euros) mas una escultura realizada por el artista horcajeño José Campanero, y un diploma conmemorativo.

El concurso comenzará a las CERO (00:00) horas del día 28 de JULIO de 2017 y finalizará a las VEINTICUATRO (24:00) horas del día 10 de MARZO de 2018.

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física que resida en territorio español.

Sólo podrán participar en el concurso personas mayores de 18 años. No podrán participar en el presente concurso aquellas personas que se encuentren vinculadas a CIRCULO EL HORCAJO, los herederos o descendientes de D. Lorenzo Hervás y Panduro, ni los trabajadores o colaboradores de las entidades que tengan relación con este concurso y con los premios a entregar, ni sus familiares hasta el primer grado, ni cónyuge o relación de naturaleza análoga.

De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. En el caso de que los participantes lo hagan con pseudónimo deberán igualmente facilitar los datos personales requeridos para participar en el presente concurso.

PREMIOS

Se entregará el siguiente premio al ganador final del presente concurso:
Un Cheque por valor de TRES MIL EUROS (3.000.-€)
Una escultura, símbolo expresivo del galardón, realizada por el artista horcajeño José Campanero, y un diploma conmemorativo.

El premio, en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero, salvo que exista acuerdo por escrito entre CIRCULO EL HORCAJO y la persona premiada.

La persona premiada deberá satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.

Si el premio fuese compartido por un grupo de autores para un mismo trabajo, corresponderá a cada uno la parte proporcional de su cuantía.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con CIRCULO EL HORCAJO en las actividades publicitarias vinculadas al presente concurso sin remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Para participar en el presente concurso se deberán seguir las siguientes indicaciones:

Los participantes deberán presentar físicamente sus trabajos en la sede del Excelentísimo Ayuntamiento de Horcajo de Santiago y cuya dirección es Plaza de España nº 1. 16410 Horcajo de Santiago (Cuenca). Los participantes deberán presentar un texto en el que se recojan aspectos inéditos o investigaciones realizadas en torno a la biografía de D. Lorenzo Hervás y Panduro.

Al presentar su trabajo los participantes deberán cumplimentar un formulario en papel en el que deberán facilitar sus datos personales: nombre y apellidos, edad, DNI o Tarjeta de Residencia, dirección en España y teléfono de contacto. Igualmente los participantes que así lo consideren oportuno podrán facilitar junto con el resto de datos personales un pseudónimo. La comunicación de estos datos supone la aceptación expresa de la política de protección de datos de CIRCULO EL HORCAJO recogida más abajo.

Cada participante únicamente podrá presentar un (1.-) solo trabajo.

CIRCULO EL HORCAJO se reserva el derecho a no admitir aquellos trabajos u obras que no tengan una calidad de imagen o texto adecuado o cuyo formato impida una correcta visualización o lectura de los mismos.

Asimismo, CIRCULO EL HORCAJO se reserva el derecho de aceptar o rechazar la participación de algún participante, así como su expulsión del presente concurso una vez aceptada su participación, en cualquier momento del mismo, siempre y cuando CIRCULO EL HORCAJO considere que, bien por la conducta o comportamiento del participante, bien por el contenido de sus trabajos, o por cualquier otra razón que así lo justifique, implique o pudiera implicar perjuicio para la imagen de CIRCULO EL HORCAJO.

En cualquier caso, CIRCULO EL HORCAJO rechazará todos aquellos trabajos presentados al concurso de referencia y que sean contrarios al derecho, al honor de terceros, al buen gusto, y las buenas costumbres y todos aquellos trabajos que puedan causar rechazo social. CIRCULO EL HORCAJO no devolverá a los participantes los trabajos enviados por los mismos.

Los textos deberán ser redactados en lengua castellana y podrán tener la extensión que el participante considere oportuno, pero no menos de 25 paginas.

Dado que la participación en el presente concurso se realiza mediante Textos (en adelante, trabajo), el participante declara expresamente lo indicado a continuación y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a CIRCULO EL HORCAJO en tal sentido:

Que el trabajo es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que lo componen, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el trabajo está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrita en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

Que en el caso de que el participante no sea el autor del trabajo o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a CIRCULO EL HORCAJO de cualquier responsabilidad al respecto.

Que el trabajo no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a CIRCULO EL HORCAJO en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

Que con respecto al trabajo, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte on line y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.

CIRCULO EL HORCAJO respetará los derechos morales que el autor ostente sobre su obra.

Que en el caso de que en el trabajo, aparezca una imagen o voz que no sea del participante (salvo en el caso de que sea meramente accidental), el participante asegura que se trata de mayores de edad y ha obtenido la autorización oportuna sobre derechos de terceros ajenos.

SELECCIÓN DE GANADOR

CIRCULO EL HORCAJO constituirá un Jurado que no tendrá ningún tipo de vinculación personal y/o mercantil con los participantes y estará compuesto por personas destacadas y relevantes en los ámbitos de la docencia, cultura y sociedad de Castilla-La Mancha.

Este Jurado tendrá un mínimo de tres (3.-) y un máximo de siete (7.-) componentes. Los miembros del Jurado designarán, de entre ellos, a un Presidente.

En ningún caso los trabajos presentados, y como garantía de la imparcialidad en la fase de valoración del Jurado, los componentes del mismo conocerán la identidad de los autores.

Solamente tendrán acceso a esta información una vez emitido y levantada acta de su dictamen.

Los trabajos no premiados y presentados bajo pseudónimo permanecerán en el anonimato público.

Las decisiones del Jurado serán tomadas en única votación por mayoría de votos. Sólo en caso de empate, el voto del Presidente será de calidad para dirimir cualquier cuestión.

Asimismo, el Presidente podrá proponer, en el transcurso de las deliberaciones, cualquier tipo de medida que ayude a la más justa aplicación e interpretación de este Reglamento.

Toda decisión del Jurado será irrevocable; el Jurado podrá, si así lo estima conveniente, declarar desierto el premio, si ninguno de los trabajos presentados reuniera los méritos suficientes.

CIRCULO EL HORCAJO se pondrá en contacto con el ganador del presente concurso para indicarle su condición. Igualmente le comunicará que para poder acceder al premio como ganador del presente concurso tendrá que estar presente en el acto de entrega especifico que tendrá lugar el segundo sábado del mes de abril de 2018.

ACEPTACIÓN DE LAS REGLAS DE PARTICIPACIÓN DEL PRESENTE CONCURSO

El presente reglamento se rige por la normativa española. La participación en el presente concurso implica la renuncia expresa por parte del participante al fuero que pudiera corresponderle aceptando los Tribunales y Juzgados de Castilla la Mancha como competentes para dilucidar cualquier reclamación.

El participante acepta expresamente, sin reserva ni limitación, cumplir todas las bases del presente reglamento.

El incumplimiento de alguna de las bases del presente reglamento dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación del presente reglamento CIRCULO EL HORCAJO realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el mismo.

Cualquier incidencia que pueda surgir y que no se refleje en este reglamento será resuelta por CIRCULO EL HORCAJO según su saber y mejor criterio.
www.escritores.org
En caso de discrepancia horaria en la recepción de un correo electrónico o formulario electrónico prevalecerá el horario del servidor.

Por motivos razonados, CIRCULO EL HORCAJO, podrá modificar el presente reglamento una vez comenzado el concurso.

El reglamento del presente concurso estará disponible en la sede y Web del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago http://horcajodesantiago.dipucuenca.es/ y en la página Web del CIRCULO EL HORCAJO http://circuloculturalelh.wix.com/elhorcajo CIRCULO EL HORCAJO no asumirá ninguna responsabilidad por daños y perjuicios de cualquier tipo debidos a título enunciativo y no limitativo: (i) a causas de fuerza mayor; (ii) interrupciones en el normal funcionamiento de las conexiones de las Redes de Internet o incidencias, entre otras, de interoperabilidad o interconexión, o bien a (iii) problemas técnicos propios de las Redes de Internet, (iv) problemas de transmisión o pérdida de datos no imputables directamente a CIRCULO EL HORCAJO ; así como (v) a cualesquiera otros sucesos que sean ajenos a su voluntad y/o control.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales facilitados serán incorporados a un fichero responsabilidad de CÍRCULO CULTURAL “EL HORCAJO” (en adelante, CIRCULO EL HORCAJO), con domicilio en C/ Carmen, 17. 16410 Horcajo de Santiago (Cuenca), con la finalidad de gestionar la participación en presente el concurso. Como responsable del fichero CIRCULO EL HORCAJO garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

En cualquier momento el participante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiéndose a CIRCULO EL HORCAJO, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de correo ordinario dirigido a CÍRCULO CULTURAL “EL HORCAJO” (en adelante, CIRCULO EL HORCAJO), con domicilio en C/ Carmen, 17. 16410 Horcajo de Santiago (Cuenca), aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, y concretando su solicitud.

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados a CIRCULO EL HORCAJO por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.


Fuente y Formulario de inscripción: circuloculturalelh.wixsite.com/elhorcajo

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025