Concursos Literarios

I CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES Y RELATOS CORTOS PARA PERSONAS ADULTAS DE "ANDALUCÍA JUSTA Y RESILIENTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES Y RELATOS CORTOS PARA PERSONAS ADULTAS DE "ANDALUCÍA JUSTA Y RESILIENTE" (España)

31:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Bono de 400 € para alimentos ecológicos andaluces

Abierto a:  personas residentes o nacidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante:  Solidaridad Internacional Andalucía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas residentes o nacidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

2ª Se establecerán dos categorías:   www.escritores.org

A) Cuentos infantiles.

B) Relatos cortos para personas adultas.

3ª Los trabajos presentados serán de temática libre, pero tendrán que estar alineados con el enfoque de la campaña Andalucía Justa y Resiliente y el tiempo histórico en el que discurran deberá estar ceñido entre el momento presente y el año 2030. Visita andaluciaresiliente.net para conocer el enfoque de la campaña de resiliencia local y justicia global ante el actual proceso de colapso de la civilización industrial.

4ª Los trabajos presentados deberán de seguir una estrategia comunicativa franca-ilusionante ante el actual proceso de colapso de la civilización industrial, de modo que permita:

1) Una comprensión más precisa de la realidad en la que vivimos, que advierta del actual proceso de colapso de la civilización industrial (aunque no hace falta usar necesariamente esta asustadora palabra, claro está).

2) Identificar el sentido en el que nos gustaría que fueran las cosas o los valores que quisiéramos ver expresados; advirtiendo el lado «bueno» del colapso, es decir, el colapso como oportunidad para transitar hacia otros órdenes sociales más justos y resilientes. Esta identificación se puede hacer a través de estos cuatro conceptos y preguntas:

- Resiliencia: ¿Qué es lo que más valoramos de nuestro presente y queremos conservar? ¿y cómo conservarlo?
- Renuncia: ¿A qué debemos renunciar para no empeorar las cosas?
- Restauración: ¿Qué podríamos recuperar o traer, de aquello que hemos perdido, que no tenemos en nuestro presente, para ayudarnos a afrontar estos tiempos difíciles?
- Reconciliación: ¿Con qué y con quiénes necesitamos hacer las paces al ser conscientes de nuestra mutua vulnerabilidad y mortalidad?

3) Motivar a dar pasos en la dirección de alcanzar esa visión y esos valores expresados en el punto anterior. La esperanza activa no requiere optimismo, el ímpetu orientador es la intención.

5ª Los trabajos deberán estar escritos en castellano. La fuente será Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 7 páginas.

6ª Se admitirán un máximo de dos trabajos por categoría y persona autora, que deberán ser originales e inéditos.

7ª La recepción de los trabajos finalizará el día 31 de mayo a las 23:00 horas, y tendrán que mandarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Concurso de cuentos infantiles" o "Concurso de relatos cortos", según corresponda.

8ª La persona concursante deberá de enviar todos los trabajos de una misma categoría en un mismo correo electrónico. Los trabajos deberán ser enviados en formato OpenOffice Writer o Microsoft Word. Cada trabajo deberá indicar un título y un nombre ficticio o seudónimo. Además, en otro archivo titulado "Datos personales" deberá poner: su nombre y los dos primeros apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto, título/s de los relatos y/o cuentos presentados y su DNI/NIE/Pasaporte escaneado por las dos caras.

9ª Las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía (CAA) que carezcan de DNI/NIE/Pasaporte con dirección en la CAA deberán presentar algún documento en vigor que acredite su residencia en Andalucía.

10ª Se establecerán los siguientes premios por cada categoría:

– 1º premio: Bono de 400 € para canjear en alimentos ecológicos andaluces.

– Accésit: 200 € para canjear en alimentos ecológicos andaluces.

11ª El jurado estará formado por profesionales de las letras y el enfoque de la campaña y su decisión será inapelable. Además, se reserva el derecho de declarar desierto el concurso o cualquiera de los premios si las obras presentadas no reuniesen los requisitos suficientes.

12ª El fallo del jurado se hará público el día 15 de junio en la web andaluciaresiliente.net, en el apartado "Concurso de cuentos infantiles y relatos cortos" de la sección "Campaña". Si una vez emitido el fallo el jurado observara que en dicho certamen se ha producido alguna anomalía, podrá revisarse dicho veredicto.

La fecha de publicación del fallo del jurado podrá verse alterada por circunstancias ajenas a la entidad convocante del concurso.

13ª Al presentar sus trabajos a este concurso, las personas concursantes están autorizando a Solidaridad Internacional Andalucía a proceder libremente a su publicación, distribución, ilustración, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte, sin contraprestación económica alguna.

Las personas participantes en este concurso también autorizan a Solidaridad Internacional Andalucía a publicar sus nombres en los medios de difusión pública. En todos los casos, quedará reflejada la autoría de las obras.

14ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS RINCONES DE ACONCAGUA (Chile)

28:02:2017

Género: Relato

Premio:   Premio sorpresa y publicación

Abierto a:  residentes de cualquier comuna del Valle de Aconcagua, mayores de 18 años

Entidad convocante: ALDIA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Con el objetivo de fortalecer la cultura e incentivar la creación literaria en las comunas del Valle de Aconcagua, ALDIA lanza su primer concurso de cuentos. Los ganadores serán publicados en ALDIA, la revista, además de ser promocionados en todas sus multiplataformas, esto junto a un premio sorpresa.
www.escritores.org
Mauro Mura, escritor y Editor Cultural de ALDIA, realizó la invitación y llamó a participar a la mayor cantidad de personas del Valle, pues es una instancia que permite promover la literatura de la zona y de descubrir muchos talentos locales. “Hay mucha gente con talento en nuestro valle y la idea es poder potenciarlos, apoyarlos, y que eventualmente las y los mejores puedan ser publicados el día de mañana, formando parte de la editorial”.

Felipe Rodríguez, periodista y Director de ALDIA, señaló que es la primera de distintas instancias que se realizarán en la multipltaforma medial ALDIA, de la que pronto habrá más noticias en Aconcagua. “Estamos trabajando en un proyecto periodístico muy bonito y este concurso es una iniciativa que surge de Mauro, un talentoso escritor joven de la zona y siempre vamos a apoyar estas ideas”, remarcó el periodista.

El concurso es en alianza con Editorial Sofia del grupo editorial AKM, propietarios de Cedep, la editorial del deporte en Chile con  más de 45 títulos publicados, durante 15 años.
 
Bases del concurso
 
Apertura de la convocatoria: 16 de enero de 2017
Fecha de cierre: 28 de febrero de 2017, hasta las 23:59 horas.

Detalles

1.- El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar, residentes de cualquier comuna del valle, a partir de los 18 años de edad.

2.- Los participantes podrán enviar hasta un total de dos (2) trabajos, en distintos envíos, ocupando un solo seudónimo.

3.- Los trabajos deben ser inéditos, no haber sido publicados en forma parcial ni completa en ningún medio escrito, incluidos blogs, páginas webs y redes sociales en general.

4.- La temática de los cuentos es libre, pero debe estar, necesariamente, relacionada con lugares del Valle del Aconcagua.

5.- El trabajo no podrá exceder una carilla tamaño. Las obras deberán ser presentadas en archivo Word, letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, tamaño carta. El nombre del archivo deberá incorporar el título de la obra y el seudónimo.

6.- Los antecedentes de los participantes deberán ser incorporados en otro archivo de extensión doc o docx y deberán contener los siguientes datos personales:
a) Nombre Completo
b) Fecha de Nacimiento
c) Dirección Completa
d) Teléfono de contacto
e) Correo electrónico
El título del archivo debe incorporar sólo el seudónimo del participante.

7.- Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8.- El plazo de recepción de los trabajos será hasta las 23:59 horas del día 28  de febrero de 2017.

9.- Los resultados serán publicados durante la segunda semana de marzo, avisando individualmente a cada uno de l@s ganadores.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS UCRONÍAS PERÚ 2018 (Perú)

29:04:2018

Género: Relato

Premio:   600 PEN y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ucronías Perú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   29:04:2018

 

BASES

 
El presente concurso se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán presentarse todos aquellos relatos escritos en castellano que puedan ser calificados como ucronías, las cuales necesariamente deben estar ambientadas o relacionadas con el Perú. No hay restricción de edad ni de nacionalidad para participar.

2. Los cuentos deben ser inéditos y no haber sido presentados o estar pendientes de resolución en otro concurso a la fecha de cierre de la convocatoria.

3. La extensión de cada relato no debe ser mayor a 8000 palabras. Cada autor puede presentar un máximo de 2 cuentos.

4. El plazo de recepción para esta edición concluye el 29 de abril de 2018 a las 23:59 (hora peruana).

5. Los relatos deberán ser enviados al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “I Concurso de cuentos 2018”.

6. El formato de envío es en archivo adjunto en Word con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple, sin imágenes o elementos accesorios. Al principio de cada relato se pondrá el título y seudónimo del autor. En otro documento adjunto se señalarán los siguientes datos del autor en este orden: Seudónimo, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y una pequeña biografía de no más de 150 palabras. El documento del relato en sí llevará el nombre del título del relato y el documento con la información personal llevará el nombre de “Información Personal”.

7. El staff de Ucronías Perú y los miembros del Jurado Calificador, así como sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad no podrán participar de este concurso. De detectarse la infracción de esta regla, se procede a la descalificación inmediata en cualquier fase.

8. El Jurado Calificador está compuesto por escritores, académicos y otras figuras con trayectoria en la literatura de fantasía y ciencia ficción. Estos seleccionarán al primer y segundo lugar durante el mes de mayo. El concurso no podrá ser declarado desierto.

9. En la primera semana del mes de junio, todos los relatos que hayan cumplido con los requisitos para ser admisibles a este concurso, serán publicados en las diferentes categorías del sitio web www.ucronias.pe, acreditándose el respectivo nombre de cada autor. Luego, cada uno de los cuentos será publicado a través de un enlace en el fanpage de Ucronías Perú. Se invita a los autores que así lo deseen, a compartir los enlaces de sus historias para conseguir la mayor cantidad de “Me Gusta” Posibles. Este período culmina el 15 de junio de 2018 a las 23:59 (hora peruana).

10. El día 17 de junio de 2018 se publicarán los resultados finales del concurso que consisten en el primer y segundo lugar otorgados por el Jurado Calificador y el tercer lugar, que será el cuento que haya recibido más “Me Gusta” según las especificaciones del punto anterior.

11. Se entregará un total de 1000 soles en premios en efectivo a los ganadores, los que serán repartidos de la siguiente forma:

Primer lugar: 600 soles
Segundo lugar: 300 soles
Tercer lugar: 100 soles

Los detalles de la entrega de los premios se coordinarán con los ganadores, pero idealmente se realizarán a través de depósito, giro bancario o, de ser el caso, a través de medios electrónicos como PayPal. En caso de que el cuento con más “Me Gusta” resulte ser el primer o segundo lugar, se sumarán los premios en efectivo.

12. El staff de Ucronías Perú tiene interés en publicar un libro en formato físico en cada edición con los cuentos ganadores y un número indeterminado de otros relatos participantes. Durante un espacio de tres meses después de finalizado el concurso, los participantes que no hayan resultado ganadores aceptan ser contactados con el fin de incluir sus relatos en el libro. A cambio de los derechos de publicación, se les hará una oferta económica.

13. Los datos personales recibidos antes y durante este concurso serán tratados de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, su Reglamento y otras normas peruanas relacionadas. Pasados tres meses luego del concurso, todos los datos personales recibidos serán borrados (se incluyen los correos electrónicos de envío de los cuentos y otros relacionados). En ningún caso dicha información será cedida a terceros.

14. La concurrencia al concurso supone que los autores participantes entienden y aceptan las condiciones del concurso. En caso de conflicto o imprevisto, el staff de Ucronías Perú y/o el Jurado Calificador se reservan el derecho de interpretar y decidir sobre supuestos no recogidos en las presentes bases.


Fuente: ucronias.pe





 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS SOBRE EL RITO DE MATE (Argentina)

20:11:2016

Género: Cuento

Premio:   Diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y Ediciones El Imaginero

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:11:2016

 

BASES

 
La Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones en conjunto con Ediciones El Imaginero convocan al Primer Concurso de Cuentos sobre el rito de Mate, en conmemoración al Día Nacional del Mate, que se celebra el 30 de noviembre en todo el país.
www.escritores.org
Los participantes podrán ser de cualquier nacionalidad, pero el texto debe estar escrito en idioma español.

Los trabajos se recibirán por mail hasta el día 20 de noviembre inclusive en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto la referencia al Certamen Literario con dos archivos adjuntos: uno conteniendo la obra firmada con seudónimo y la otra con los datos completos del participante, incluyendo domicilio, mail, dni, y teléfono.

Los relatos enviados deberán tener entre tres y cinco carillas A4 escritas en Arial 12 a espacio simple.

Las obras deberán ser inéditas.

Premios:

Habrá un paquete de donaciones aportado por la Asociación Ruta de la Yerba mate ARYM y sus socios.

El Premio principal consistirá en un Diploma y la publicación de un libro que incluirá los textos de los diez primeros galardonados.

Ediciones El Imaginero entregará 50 ejemplares del libro publicado a cada ganador (la entrega de estos ejemplares se hará por todo concepto de derecho de autor, con la aceptación firmada del autor), y distribuirá ejemplares en Bibliotecas del país. Cada autor conserva la propiedad intelectual de su texto, pero facultan a El Imaginero Ediciones el derecho de obsequiar o vender el libro que resulta de la publicación del premio. El solo hecho de participación en el Certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.

Los premiados se anunciarán el 30 de noviembre de 2016, en el marco del Primer Encuentro de la Cultura Matera y Yerbatera que se realizará en el Palacio del Mate.

Todos los concursantes recibirán Certificados de participación.

Referencias

Consideraciones generales

El solo hecho de participar en el Certamen significa que los participantes conocen y aceptan en su totalidad las presentes bases y condiciones. La aceptación de estas bases y condiciones implica una declaración jurada de que toda la información suministrada por el concursante es fidedigna.

Los organizadores se reservan el derecho de admisión y de interpretar los términos y alcances de estas bases y condiciones, siendo su decisión inapelable.

Los organizadores quedan facultados para resolver sobre aspectos no contemplados en estas bases, así como respecto de todas las cuestiones que puedan suscitarse con motivo de este concurso, sin que quepa contra ella recurso o acción de cualquier tipo.


Fuente: www.noticiasdel6.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE CUENTOS Y ENSAYOS "NUEVAS REGLAS" (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTOS Y ENSAYOS "NUEVAS REGLAS" (Uruguay)

27:03:2020

Género:  Cuento, ensayo

Premio:   Vale de $ 4.000, tote bag, t-shirt y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en Uruguay

Entidad convocante:  Mirada Couture y Rotunda

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  27:03:2020

 

BASES

 

Mirada Couture y Rotunda convocan al primer concurso de cuentos y ensayos alrededor de la temática Nuevas Reglas, concepto generado a partir de la primera colección cápsula de Rotunda + Couture, relacionado a los nuevos roles y libertades alrededor de las mujeres en el siglo XXI.

Así escribía Natalia Jinchuk en la editorial de octubre de 2018:

No es fácil ser mujer en 2018, pese a las conquistas históricas. También es, quizá, simplista y hasta un poco tonto hablar de “mujer” cuando las realidades son tantas como las personas. Lo que sucede hoy es que, como un velo que antes no visualizábamos, el paradigma de “ser mujer” se nos fue revelando como una construcción histórica de siglos. Una que nos visualiza como el “sexo débil”, cerca de la crianza y lejos de los clásicos círculos de poder.

Puertas afuera, esta visión comienza a resquebrajarse a fuerza de campañas diversas, de textos, de marchas, de manifiestos, y de movimientos tan poderosos como el #NiUnaMenos o #MeToo. Los colectivos feministas abrieron -aun antes de las redes sociales- y abren espacios, deconstruyen para reconstruir. Lo más interesante, sin embargo, es lo que sucede puertas adentro, en las conversaciones íntimas, en los trabajos sobre una misma, con nuestras familias, nuestras amigas, nuestras parejas.

Estas conquistas fundamentales amplían un horizonte donde, para muchas (aunque claro que no todas), el “deber ser” ya no es tal. De pronto, nos enfrentamos a un sinfín de posibilidades. Somos, en varios planos, LIBRES de elegir, con todo lo que ello implica. Ya no tenemos que, necesariamente, ser madres, salvo que lo deseemos. Y, si lo deseamos, tenemos más tiempo para decidirlo. Y quizá no necesitamos un padre de esa criatura. Comenzamos a darnos cuenta de que la lactancia es genial, pero puede que no sea el camino para todas. Ya no tenemos que intentar ser flacas, teñirnos, alisarnos las arrugas, hasta depilarnos. No tenemos que aspirar a poco o no poder hablar de dinero o permanecer cuidando a nuestros hijos, a menos que lo deseemos. Tampoco tenemos que desear empoderarnos, o podemos cuestionar nuestro vínculo con el poder. Las tareas del hogar pueden ser compartidas, o hasta relegadas. Se escriben, a medida que cuestionamos todo lo conocido hasta ahora, las nuevas reglas.

A partir de esta inspiración, invitamos a mujeres y hombres a participar de este concurso que apunta a conocer nuevas miradas y voces, en el marco del Día Internacional de la Mujer, sobre las nuevas reglas y sobre qué implica ser mujer en 2020.

 

BASES Y CONDICIONES

1. Convocatoria general

- Plazo de entrega: del 2 al 27 de marzo de 2020 inclusive.
- Para participar, cada persona deberá enviar su pieza en formato .PDF por correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Los participantes pueden registrarse con nombre y apellido o con seudónimo. En caso de resultar seleccionada una obra con seudónimo, el participante será consultado para determinar si prefiere utilizar su nombre y apellido.
- Las fechas de convocatoria, y cualquier otro aspecto vinculado a la organización del certamen, incluido la cancelación del mismo, podrán alterarse por decisión de Rotunda y Couture, siendo suficiente aviso la comunicación en las redes sociales.

2. Participantes

- Personas mayores de 18 años (cumplidos antes del cierre de la convocatoria) con nacionalidad o residencia en Uruguay. Se excluye sin excepción la participación de toda persona vinculada por dependencia y/o contrato laboral con Rotunda, Mirada Couture y/o a miembros del jurado, el comité de lectura y del equipo de coordinación, incluyendo sus familiares directos en línea ascendente o descendente, hermanos y cónyuges o parejas.

3. Requisitos de admisión

- Cada participante podrá presentar sólo un cuento y/o ensayo original e inédito, en la temática detallada arriba.
- Todo participante, presente o no cuento, deberá cumplir los requisitos establecidos en el punto 2 de estas bases.
- Los relatos se considerarán inéditos si cumplen con los siguientes requisitos: No haber sido publicados en ningún formato, tanto en papel como de forma virtual de manera pública, salvo que fuera en sitios de acceso restringido, o en una página personal propia no editada por terceros. No haber sido premiados ni presentados a otro premio pendiente de resolución. No haber sido cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma. No constituir una copia o plagio de otras obras, propias o de otros escritores.
- Las obras que no cumplan con los requisitos de admisión pueden ser rechazadas en cualquier momento por Rotunda y Mirada Couture, incluso después de haber sido premiadas por el jurado y de haber sido entregado el premio, el cual en tal caso debe ser restituido a Rotunda y Mirada Couture, sin perjuicio de las acciones que éste decida iniciar en resguardo del prestigio del premio.

4. Recepción de obras

- Tipos de obras. Existen dos tipos de piezas literarias que podrán ser presentadas: a) Cuentos breves de hasta 6.000 caracteres con espacio, en formato .PDF b) Ensayos de no ficción, de hasta 6.000 caracteres con espacio, en formato .PDF
- Todos las piezas deberán ser enviadas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el subject “Concurso Nuevas Reglas” y el correspondiente adjunto en .PDF

5. Jurado

- El jurado estará constituido por 3 (tres) participantes, las periodistas y editoras Leila Macor, Pía Supervielle y Natalia Jinchuk. Rotunda y Mirada Couture se reservan el derecho de modificar la composición del jurado, sin expresión de causa, con tan sólo modificar sus nombres en la web.
- El jurado seleccionará una pieza ganadora y podrá nombrar hasta cuatro piezas destacadas o menciones. Cada pieza podrá recibir no más de una mención.
- Las decisiones del jurado serán por mayoría simple y serán inapelables.
- Las decisiones del jurado se dará a conocer la primera semana de abril de 2020, primero a los participantes ganadores y luego de forma pública a través de las redes sociales.

6. Publicación

- Las piezas ganadoras del Concurso Nuevas Reglas 2020 estará disponible en miradacouture.com con posterioridad a la premiación y será accesible en forma gratuita.
- Por el solo hecho de participar con la presentación de sus obras en el premio, cada participante presta conformidad en caso de resultar su obra publicada, para que sea publicada y difundida en cualquier soporte digital que determinen los organizadores. Esta autorización es por tiempo indefinido, pudiendo el autor solicitar la baja luego de un plazo de 5 años. La misma se hará efectiva a los seis meses de solicitada.

7. Premios

- La persona participante ganadora del primer premio del Concurso Nuevas Reglas 2020 de Rotunda y Mirada Couture recibirá un vale de $ 4.000 en Rotunda y la tote bag y t-shirt de la colección Nuevas Reglas de Rotunda + Couture. Los restantes premiados se harán acreedores de una t-shirt de la colección Nuevas Reglas de Rotunda + Couture.
- Además, sus relatos se publicarán en MiradaCouture.com con su correspondiente difusión de parte de Rotunda y Couture.

8. Aceptación

- El simple hecho de participar en el premio implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones. El no cumplimiento por parte de un participante de la totalidad de los requisitos e información requerida en las presentes bases invalidará la presentación en el premio sin derecho a reclamo alguno.

 

Fuente: miradacouture.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025