Concursos Literarios

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA VALENTÍN NUEDA (IN MEMORIAM) (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE DECLAMACIÓN POÉTICA VALENTÍN NUEDA (IN MEMORIAM) (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   70 € y libro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Compañía Teatral "Con tablas y a lo loco" y el Restaurante "La Cocinilla"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

La compañía teatral "Con tablas y a lo loco" y el restaurante "La Cocinilla" convocan el I Concurso de Declamación Poética Valentín Nueda (in memoriam)

Lugar: Restaurante La Cocinilla. Calle Lope de Vega 15, Madrid
Fecha: Jueves 30-junio-2022, a las 19:00

BASES

* Cada rapsoda declamará dos poemas, en dos rondas, cada uno de 3 minutos como máximo.

* Primer premio: 70€ + un ejemplar del libro "Las nueve agujas del reloj", de José Eduardo Mohedano Córdoba, publicado por Ediciones Vitruvio.

* Segundo premio: 30€ + un ejemplar del libro "Dos suspiros sobre la almohada", de José Eduardo Mohedano Córdoba, publicado por Ediciones Vitruvio.

* Los premios serán decididos por el jurado y por el público.

www.escritores.org

* Se valorará la declamación, no la letra, pero han de ser poemas (propios o ajenos).

* Aunque pueden ser leídos, puntuará más la memorización.

* Los premios pueden ser declarados desiertos a criterio del jurado, si no se reúne un nivel artístico mínimo.

* Por motivo de aforo, se recomienda la inscripción previa escribiendo un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta sobre la marcha por los convocantes del certamen.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO DE DRAMATURGIA "ESCENA ABIERTA" (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE DRAMATURGIA "ESCENA ABIERTA" (EE.UU.)

01:07:2021

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 250, diploma y lectura dramatizada

Abierto a:  mayores de 18 años y residentes de Estados Unidos o Puerto Rico

Entidad convocante: Open Scene

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  01:07:2021

 

BASES

 

Con la intención de contribuir a la creación de espacios para la consolidación del arte en español en los Estados Unidos, la preservación de la cultura Hispana, y la gestión de puentes para reunir a las distintas comunidades multiculturales y diversas que hacen vida en el país unidas por un idioma y herencia común, se convoca al I Concurso de Dramaturgia "Escena Abierta".

 

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Lea lo siguiente con mucho cuidado para asegurarse de que la obra enviada esté dentro de los términos especificados. Aquellas obras que no se atengan a estas condiciones no serán leídas.

1. Todas las obras deben ser originales. No se aceptarán obras ya estrenadas, publicadas, ni con lectura pública previa.

2. La pieza debe tener una duración mínima de 45 minutos y máxima de una hora y media (90 minutos).

3. Las obras deben ser en español, no se aceptan traducciones.

4. Los autores deben ser mayores de 18 años y residentes de Estados Unidos o Puerto Rico.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

1. Tres jueces independientes leerán cada manuscrito anónimamente.

2. Se hará público el nombre del ganador un mes después de la fecha de cierre de la convocatoria.

3. Se notificará al ganador por correo electrónico, y a través de nuestras redes sociales.

 

PREMIO

La obra ganadora recibirá diploma, $250, y una lectura dramatizada producida por Open Scene.

 

FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA

Jueves, 1 de julio de 2021, 11:59 pm hora del Este.

 

PASOS A SEGUIR PARA PARTICIPAR

No se aceptan cambios ni revisiones después de recibido el material.

Envíe su obra en formato PDF, en Times New Roman o Courier New a 12 pts, 1.5 de interlineado, con las páginas numeradas y SIN NOMBRE DEL AUTOR. Agregue la información solicitada a continuación, vía correo electrónico a más tardar el jueves 01 de julio de 2021 a las 11:59 pm hora del Este, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Escriba en la línea de “Asunto” -Subject-: “I Concurso de Dramaturgia Escena Abierta: (Título de la obra)”.

 

En el cuerpo del correo electrónico incluya por favor lo siguiente:

• El título de la obra

• Una sinopsis de 4-6 oraciones de largo

• Su correo electrónico

• Su número de teléfono móvil

• Su dirección postal completa

• Cómo se enteró de la competencia

 

Adjunte los siguientes archivos al correo electrónico:

• Su obra en formato PDF, con páginas numeradas, el título de la obra, y el año en que fue escrita.

• Su nombre NO DEBE APARECER. No envíe información biográfica, reseñas u otros materiales promocionales.

El premio podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido.
Las obras no premiadas, serán eliminadas después de la proclamación de ganadores.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE DRAMATURGIA FAMFEST 2017 (Chile)

31:01:2017

Género: Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:  $1.000.000 y realización semi-montaje

Abierto a: autores chilenos, residentes o no en el país

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro Familiar Famfest

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA NACIONAL
 Famfest convoca al I Concurso de Dramaturgia para niños y adolescentes
 10ma versión Festival Internacional de Teatro Familiar
 
FAMFEST 2017

El Festival Internacional de Teatro Familiar Famfest, organizado por Centro Mori, convoca al primer encuentro de dramaturgia para niños y adolescentes.
 www.escritores.org
Este concurso tiene como objetivo promover y difundir el teatro para niños y, entendiendo la necesidad de una dramaturgia especializada en este género de las artes escénicas, que propicie y estimule la creación de obras dramáticas que le hablen a nuestros niños de temas y personajes que sean propios y representativos de su cultura. De esta manera, crear conciencia de que la fantasía, la imaginación, la diversión y el juego teatral son derechos consagrados para el disfrute de nuestros niños, niñas y adolescentes. Asumiendo nuestra misión principal que es “actuar hoy para los protagonistas del mañana”.

Este concurso es parte de las actividades de aniversario de los 10 años de Famfest, con el propósito de establecerse como actividad hito del festival.
 
Bases I Concurso de Dramaturgia:
 
1. Podrán participar todos aquellos autores chilenos, residentes o no en el país.
 
2. Cada autor podrá participar con una o más obras, las cuales no deberán haber sido publicadas ni representadas, ni haber obtenido premio o mención alguna dentro o fuera del país.
 
3. Las obras presentadas serán dedicadas al público infantil y/o juvenil, cuyo tema será libre, con una extensión mínima de 20 y máxima de 45 cuartillas, tamaño carta, escritas a doble espacio en letra Arial 12 por una sola cara, por cuadruplicado y absolutamente legible.
 
4. Los autores deberán enviar sus originales y copias firmadas con seudónimo, y en sobre aparte, con el título de la obra y su correspondiente seudónimo, los datos personales del autor.

 5. Se establecen 3 categorías de premios:

• 1er lugar: $1.000.000 más la realización de un semi montaje en la X edición de Famfest.
• 2do lugar: $500.000
• 3er lugar: $250.000
 
6. Luego de la premiación, Famfest establecerá con un grupo designado acuerdos de coproducción para llevar a escena la pieza ganadora.
 
7. No se devolverán originales. Estos pasarán a formar parte del banco de libretos de Famfest.
 
8. Las obras se recibirán a partir del 21 de noviembre de 2016 hasta el 31 de  enero de 2017, en las oficinas de Teatro Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia) de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs. Deben entregarse cinco copias anilladas.

 9. El jurado estará compuesto por Aliocha de la Sotta, Andrés Kalawski, Javier Ibacache y Andrea Pérez de Castro. Su decisión se tomará por mayoría y será inapelable.

10. El veredicto se hará público durante marzo.
 
11. El hecho de participar en el I Concurso de Dramaturgia implica la total aceptación de sus bases.

 Fuente: www.morifamiliar.cl
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE DRAMATURGIA EMB-JO 2019 (Argentina)

31:08:2019

Género: Dramaturgia

Premio:   Edición y 40% de la tirada

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Bariloche

Entidad convocante: Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda (EMB-JO) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 


Con el propósito de:
* Difundir, afianzar, y promover la praxis teatral en todos sus aspectos.
* Estimular la creatividad y producción de la escritura dramática.
* Propiciar la lectura, estudio y producción de textos teatrales.
* Producir un vehículo escrito que estimule la relación de la actividad teatral entre quienes escriban y/o realizan teatro en San Carlos de Bariloche junto a la comunidad en general.
* Difundir la diversidad de propuestas teatrales escritas en la ciudad.
* De encontrar nuevas y variadas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria.
* Generar instancias de intercambio de autorxs teatrales, fortaleciendo su condición de trabajadorxs del teatro.
* Promover la realización teatral a partir de obras locales, originales, inéditas y contemporáneas.

La Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda (EMB-JO), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), convocan al Primer concurso de dramaturgia cuyas bases se expresan a continuación:

1. Podrán participar escritorxs, mayores de 18 años y que acrediten (mediante DNI, factura de servicio o certificación de domicilio expedida por la policía provincial) una residencia mínima de 2 años en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

2. Las obras deberán ser originales (no se aceptarán adaptaciones y/o versiones) e inéditas, es decir, que nunca hayan sido publicadas —en su totalidad o fragmentos— en ningún medio impreso, digital o electrónico y no deberán participar simultáneamente en otro concurso. Pueden haber sido estrenadas.

3. Las obras podrán estar escritas en castellano o mapuzungun, lenguas presentes en nuestra ciudad intercultural. En caso de estar escrita en la lengua originaria, es requisito que sea acompañada por su traducción correspondiente.

4. Se podrá participar con más de una obra siempre que se envíen por separado, con su correspondiente seudónimo.

5. El tipo y tema de la obra quedan a consideración de lxs participantes.

6. La EMB-JO y la UNRN estiman conveniente que lxs postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

7. La extensión máxima de la obra deberá ser de 30 páginas, y la mínima de 12 páginas escritas en hoja tamaño A4, en tipografía Times  New Roman con interlineado de 1,5.

8. En caso de obras impresas en papel deberán entregarse 3 ejemplares en cuya portada figure nombre de la obra y seudónimo del/ de lx autxr, debidamente engrampados y/o anillados en un sobre en cuya portada figure lo siguiente: “1er Concurso de Dramaturgia EMB-Juan Ojeda” - EMB-Juan Ojeda – Subsecretaría de Cultura MSCB – Centro Cívico – (8400) - San Carlos de Bariloche y el remitente que deberá enviarse por correo o entregarse personalmente (de lunes a viernes 8:00 a 15:00 hs.) en la Subsecretaría de Cultura Municipal sita en el Centro Cívico. Los datos personales de lxs participantes deberán ir (dentro del anterior) en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y el seudónimo utilizado para firmarla.

9. En el caso de enviar la obra de manera digital, el archivo deberá enviarse en formato .doc, .docx, .odt o .pdf. El mismo deberá llevar el nombre de la obra (asegurarse que en las “propiedades” del archivo no haya mención al nombre de la persona que lo creó) y podrá ser enviado vía mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el asunto consignar lo siguiente: “1er Concurso de Dramaturgia EMB-Juan Ojeda”. Dicho archivo deberá llevar por nombre solo el de la obra y, en la primer página del documento deberá figura solo  el nombre de la obra y el seudónimo. En un archivo aparte, que llevará por nombre el seudónimo del/x autxr, se consignarán el título de la obra, el seudónimo y los datos personales: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.

10. El plazo de presentación vence el 31 de agosto de 2019. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión, es decir, del sello postal. No se recibirán trabajos después de esta fecha.

11. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la dramaturgia. La identidad de sus integrantes se dará a conocer en la fecha de la publicación de los resultados. Su fallo será inapelable. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto.

12. El anuncio de la obra ganadora se realizará en el marco de la VII Fiesta de la Palabra, que se llevará a cabo entre los días 7 y 10 de noviembre de 2019, con la presencia del jurado.
 
13. Lxs autores premiados deberán manifestar por escrito su aceptación al premio dentro de los diez días de la notificación correspondiente vía mail, por correo postal o personalmente a la EMB-JO.

14. Los premios, únicos e indivisibles, consistirán en la edición de un libro que reunirá el 1er Premio y las dos primeras menciones y la entrega a sus autores del 40% del total de la tirada con más un ejemplar de los títulos publicados por la Editora Municipal Bariloche - “Juan Ojeda” hasta el año 2018. El 60% de los libros restantes será utilizado por los organizadores para difusión y promoción de la lectura en sus diversos ámbitos de incidencia.

15. Una vez finalizado el concurso las obras no ganadoras serán destruidas.

16. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

17. Cualquier imprevisto no contemplado en las presentes bases, serán dirimidas por los organismos intervinientes y el jurado convocado.


Para mayores informes, comunicarse al teléfono 02944-4436268 o bien a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: bariloche.gov.ar





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE DRAMATURGIA UNAB-AIEP (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE DRAMATURGIA UNAB-AIEP (Chile)

30:06:2023

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 500.000 y puesta en escena

Abierto a:  persona natural de nacionalidad chilena o extranjera, mayor de 18 años, residente en el país

Entidad convocante:  Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y Extensión Cultural del Instituto Profesional AIEP (AIEP)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:

Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y Extensión Cultural del Instituto Profesional AIEP (AIEP) desarrollan este concurso que tiene como objetivo fomentar la creación de nuevos textos teatrales y difundir las nuevas voces de la dramaturgia nacional, a través de la selección de un texto ganador que será montado por medio de una Puesta en Espacio en el mes de noviembre del año 2023.

 

QUIENES PUEDEN POSTULAR:

- Pueden postular a este concurso toda persona natural de nacionalidad chilena o extranjera con cedula de identidad otorgada por el Servicio de Registro civil e identificación de Chile, mayor de 18 años y que resida en el país a la fecha de esta convocatoria.

 

SOBRE LA POSTULACIÓN:

- El texto dramático postulado deberá ser inédito, esto es, original y no premiado ni estrenado profesionalmente con anterioridad. Esto incluye las lecturas dramatizadas y formatos digitales.

- La obra que sea seleccionada no podrá ser estrenada ni publicada con anterioridad a la realización del estreno formal del concurso.

- El texto dramático no debe tener más de 45 páginas de extensión, ni menos de 40. La presentación debe ser enviada en formato carta, con espaciado uno y medio (1,5), tamaño letra 12.

- El texto debe venir con un seudónimo, y el nombre de la autora o autor no debe aparecer en ninguna parte del texto.

- UNAB y AIEP podrán montar, estrenar, promocionar y publicar la obra dramática seleccionada en formato impreso y/o digital con las limitaciones que se establecen en la autorización de derechos de autor que se debe presentar como antecedente condicional a la presente convocatoria. (formato debe estar descargable junto a las bases).

- Se realizará en noviembre del 2023, una Puesta en Espacio con la obra ganadora. Este semi montaje estará a cargo de un docente-director de AIEP. Esta actividad se realizará en el Teatro el Zócalo UNAB: Antonio Varas 810, Providencia. La organización de este concurso se hará cargo de manera íntegra del financiamiento y producción de la Puesta en Espacio.

 

SELECCIÓN:

- La evaluación de los textos estará a cargo de un jurado presidido por la destacada dramaturga nacional Carla Zuñiga e integrado por Rae del Cerro, Flavia Radrigán, David Gajardo y Karim Lela, destacados profesionales de las artes escénicas. ( C.V. de cada jurado al final del documento)

- La selección tendrá dos etapas, en la primera de ellas un equipo técnico revisará la admisibilidad de la documentación, es decir que los textos presentados, se ajusten a las bases y que los documentos solicitados estén debidamente adjuntados a la postulación. En la segunda etapa, los integrantes del jurado realizarán una evaluación cualitativa de los textos, entregando un puntaje de acuerdo a los criterios de evaluación. Los textos que obtengan las más altas puntuaciones pasarán a una selección final, donde el jurado consensuará cual es el ganador.

- El ganador será informado mediante una publicación en la página cultura.unab.cl, los primeros días de septiembre del 2023. Las áreas de Extensión Cultural de UNAB Y AIEP informarán también al ganador vía telefónica y correo electrónico.

- El texto ganador obtendrá un reconocimiento consistente de 500 mil pesos chilenos que será entregado en una ceremonia el día del estreno de la Puesta en Espacio, junto a un diploma y una estatuilla.

 

COMO POSTULAR:

-Los textos dramáticos deberán postularse desde el 26 de abril hasta el 30 de junio del 2023 (23:59 hrs) y enviarse al mail extensióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF, bajo el título: Concurso Dramaturgia UNAB-AIEP + título de la obra. El correo debe incluir los siguientes datos: Nombre completo, Rut, correo, dirección, teléfono y una breve reseña curricular. (esto en una ficha adjunta que se publicara en las bases) En caso de no recibir ambas pdf, no podrán continuar en el proceso de selección.

- La convocatoria estará abierta desde el jueves 26 de abril hasta el 30 de junio del 2023 días. El cierre de las postulaciones será el último día hábil definido por esta convocatoria a las 23:59 hrs. de Santiago de Chile.

- No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.www.escritores.org

- Más información en cultura.unab.cl y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado

Flavia Radrigán
Es narradora y dramaturga. Sus cuentos han sido publicados en antologías y revistas, tanto en Chile como en el extranjero. Ha obtenido diversos premios como los “Juegos Literarios Gabriela Mistral”, premio “Consejo Nacional del Libro y la Lectura” y “Premio Municipal de Dramaturgia”. Actualmente se desempeña como docente y dramaturga Ha ejercido la crítica teatral y la dirección de talleres de dramaturgia. Sus cuentos y obras teatrales han sido publicados en antologías y revistas, tanto en Chile como en el extranjero.

Karim Lela Mora
Actor que ha desarrollado su carrera en Teatro, TV, producción- extensión, educación y capacitación. En Teatro ha participado como actor en diversos montajes dirigidos por Alejandra Gutiérrez. Con Ramón Griffero como productor y actor en varios proyectos FONDART desde el año 2004 al 2011, también como actor bajo la dirección de Francisco Krebs, Javier Casanga, Rolando Valenzuela, entre otros.
Con Griffero ha producido giras en Chile y Francia, con Alejandra Gutiérrez en Costa Rica y con Ricardo Balic en España.
Ha participado también en la Muestras de Dramaturgia Nacional, en distintas versiones.
Desde 1996 a 2011 fue Director de Extensión de la Escuela de Teatro de la Universidad ARCIS y docente. Entre el año 2002 y 2011 se desempeñó como Sub Director de la Escuela de Teatro AIEP, donde diseñó la red modular y los programas de estudio y donde también es docente. Desde el año 2011 a la fecha es Director de la Carrera de Teatro en AIEP y responsable de la acreditación de la carrera el año 2012 por 5 años y de su reacreditación por 6 años el año 2017, hasta diciembre del año 2023.
Desde el año2013 ha participado como Par Interno de Acreditación en AIEP en distintas carreras de la Institución. Ha integrado varios procesos de Acreditación Institucional en AIEP.
En docencia ha impartido clases en UARCIS, IP Chile y AIEP, en módulos de Gestión y Diseño de Proyectos, donde el enfoque se centra en el diseño de proyectos FONDART.
Ha participado en Teleseries y comerciales de TV para Chile y el extranjero.
Trabaja en Capacitación para empresas a través de Laquis Imagen Group desde el año 2009.

Rae del Cerro
Licenciada en Lengua y Literatura inglesa de la Universidad de Chile. A lo largo de su trayectoria artística, se ha desempeñado en diversos proyectos vinculados a la gestión cultural, la escritura, la traducción, el desarrollo web y la música, siendo reconocida en este último ámbito por ser una de las fundadoras de la banda de punk rock Horregias. En artes escénicas, ha sido letrista y compositora musical, y ha traducido textos de Carla Zúñiga. Rae se ha formado como dramaturga con Flavia y Juan Radrigán, y participando en seminarios en el Teatro La Memoria. El año 2009, uno de sus textos fue publicado en el libro “La palabra sucia” de editorial Quimantú, y el año 2018 su obra “Arden” fue seleccionada para una lectura dramatizada en el Festival Lápiz de Mina. Su más reciente trabajo es “Antes de morir quiero conocer el cielo”, estrenada en 2022 con la Compañía La Chueca y Pam Berry, obra seleccionada para la Muestra Nacional de Dramaturgia 2022.

Carla Zúñiga Morales.
Dramaturga, directora, actriz y docente teatral, titulada de la Universidad ARCIS. Fue invitada por el British Council a participar de la segunda versión del taller Royal Court realizado en Chile, entre los años 2016 y 2018, workshop realizado en conjunto con Argentina y Uruguay. Con más de quince obras estrenadas, entre las cuales se encuentran "Sentimientos", “Historias de Amputación a la Hora del Té”, "La Trágica Agonía de un Pájaro Azul", "Prefiero que me coman los perros" (Obra premiada como Mejor Dramaturgia por el círculo de críticos 2018), “Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual” (Premio a las mejores obras literarias del año 2019), “Un montón de brujas volando por el cielo” (Obra premiada como Mejor Dramaturgia por el círculo de críticos 2020). Fue fundadora, junto con el director Javier Casanga, de la ex compañía La Niña Horrible. Ha trabajado como docente en la Universidad de Chile, Universidad de las Américas, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Universidad Mayor e Instituto ARCOS. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, polaco y alemán. Sus obras han sido montadas en Argentina, España, Inglaterra y México. Fue directora artística de la vigésima versión de la Muestra de dramaturgia nacional.

David Gajardo Gumera
Actor y Bachiller en ciencias sociales y humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con estudios de doblaje internacional de Provoz. Ejerce como actor, dramaturgo, productor y docente. Profesor de teatro de enseñanza básica y media, docente en Uniacc, Duoc UC y actualmente en AIEP. Fundador de la Compañía Ocaso Teatro, donde se desempeña desde el 2012 como productor, dramaturgo y actor. Responsable de los proyectos artísticos y sociales: Explorador del Mundo Cero, Fondart 2008; El Mote con Huesillos o nuestra bebida nacional, obra estrenada el 2012 y Fondart de Patrimonio Escénico 2018, que ha recorrido gran parte de Chile y que indaga en la postergación de la edad adulta y la inclusión; Los Defensores del tiempo, Fondart de creación 2018,; Corazón de chocolate, crónica de un dulce suicidio, Fondart 2019; Los Buscatesoros, Fondart 2020. En 2018 la obra de su autoría, Chilenito, se hace acreedora el premio Clap Atrápalo Awards como la mejor comedia del año. Ha participado en diversos proyectos culturales y sociales como: Actor en Fedra Oratorio de la Bestialidad (Fondart 2002), actor y productor en La María Cochina TLC (Fondart 2005), productor en Teatro y Dramaturgia en el Maule (Fondart 2005), Tallerista y director en Sembrando Cine (Fondo audiovisual 2007 y 2008), profesor en Compañía de baile Katirai (Fonadis 2009 y 2010), profesor en La magia de la Cultura llega a Cerrillos (Fondart 2009 y 2010), dramaturgo y actor en Peligro en la biblioteca (Fondos Conace 2009 y 2010), actor en Alpha X (Fondart 2010) y actor en Mariposas el musical (2011).

 

Fuente / Ficha de postulación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025