Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS (España)

15:03:2018

Género: Viñeta periodística

Premio:   Viñeta: 2.500 € - Trayectoria: 5.000 €

Abierto a:  Viñeta Periodística publicada en un medio de comunicación (prensa escrita o medio digital) de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:03:2018

 

BASES

La Asociación de la Prensa de Málaga junto a la Fundación Manuel Alcántara convocan conjuntamente el I Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas con el objetivo de reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género periodístico. Su nombre es un homenaje al viñetista, malagueño de adopción, Manuel García Duarte ‘Elgar’. 
 
El certamen está patrocinado por la empresa Samsung Electronics, cuenta con la colaboración de la Obra Social La Caixa y se regirá por las siguientes
 www.escritores.org
BASES
 
UNO.-  Este concurso, de ámbito nacional y vocación de continuidad, se crea con el objetivo de poner en valor la viñeta periodística como expresión del género periodístico de opinión,  a través de las dos modalidades siguientes, pudiéndose concurrir solo a una de ellas. 
 
DOS.- Premio a la trayectoria profesional. Esta modalidad tiene como objetivo premiar la trayectoria profesional de un viñetista de reconocido prestigio en el mundo periodístico. 
 
TRES.- La presentación de las candidaturas en esta modalidad podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad que lo considere conveniente o a propuesta del jurado, no pudiendo los miembros del mismo presentarse a estos premios.
 
CUATRO.- La modalidad de Trayectoria Profesional contará con una dotación de 5.000€. 
 
CINCO.- Premio a la Mejor Viñeta Periodística publicada en un medio de comunicación (prensa escrita o medio digital) de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive. 

SEIS.- El premio a la Mejor Viñeta Periodística estará dotado con 2.500€, siendo la temática, la técnica empleada y la interpretación, libres. 
• La viñeta puede ser en color o en blanco y negro, siempre que sea de carácter periodístico (quedan excluidas las tiras cómicas) y no haya sido premiada con anterioridad. 
• El texto que acompañe a la ilustración, en caso de haberlo, debe estar escrito en castellano o cualquiera de los idiomas reconocidos como tales en el territorio nacional. 
• Los interesados en participar y optar al premio podrán presentar un máximo de seis viñetas. Los medios de comunicación no podrán presentarse ni presentar a candidatos. Los únicos que podrán optar al premio son los autores de la viñeta a título individual. 

SIETE.- Plazo de admisión y fallo del jurado. El plazo de admisión de las candidaturas estará abierto del 1 de enero al 15 de marzo de 2018, ambos inclusive. El jurado dispondrá de un mínimo de 15 días y un máximo de 30 para emitir y dar a conocer el fallo. La entrega de los premios se celebrará en torno al 3 de mayo de 2018, día Mundial de la Libertad de Prensa.   
 
OCHO.-  Para la presentación en la modalidad de Trayectoria Profesional, será válida la propuesta escrita acompañada de una breve memoria sobre la persona candidata que deberá remitirse por correo certificado en un sobre cerrado a la Asociación de la Prensa de Málaga (C/. Panaderos 8, 1º 29005 de MÁLAGA) o entregarse de forma presencial en dicha dirección (en horario de 10.00 a 14.00h., de lunes a viernes). 
 
NUEVE.- Los candidatos a la modalidad de Mejor Viñeta Periodística deberán remitir un sobre cerrado por correo certificado a la Asociación de la Prensa de Málaga (C/. Panaderos 8, 1º 29005 de MÁLAGA) o entregarlo en persona (en horario de 10.00 a 14.00h. de lunes a viernes) indicando claramente I CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS. En el interior del sobre deberán aportar: 
• Currículum vitae del autor que incluya sus datos de contacto (nombre y apellidos, DNI, teléfono, email y dirección postal) 
• Reproducción en papel por duplicado y a color (en caso de que la viñeta original no se haya publicado en blanco y negro) de la viñeta o viñetas que concurren al certamen.
• Reseña explicativa del contenido y del objetivo de la viñeta periodística así como sus datos de difusión (medio en el que se ha publicado o emitido, fecha de publicación o emisión y sección). 
• Si la viñeta se ha publicado solo en un medio digital bastará con enviar la viñeta vectorizada o en pdf con una calidad mínima de impresión de 300 ppp. a la dirección de correo electrónico de la Asociación de la Prensa de Málaga Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  especificando en el asunto I CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS. En ese mismo envío deberá indicar el enlace (URL) a su publicación en el medio de comunicación. En el caso de que la viñeta se haya publicado en la edición impresa y en la digital de un mismo medio, será suficiente con el envío del documento vectorizado o en pdf. 

DIEZ.- El jurado estará compuesto por dos representantes designados por cada entidad organizadora y un representante de cada entidad que participe en el certamen en calidad de patrocinador o colaborador. Entre los criterios de valoración por parte del jurado se tendrán en cuenta la originalidad, el contenido periodístico, y la calidad artística y técnica de los dibujos.
 
Si el jurado lo estima oportuno, se podrá otorgar un máximo de dos accésit a trabajos que destaquen por su calidad artística y/o por su contenido periodístico. 
 
ONCE.- Los participantes deberán asumir totalmente la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las viñetas enviadas. Al participar en el concurso aceptan las condiciones contempladas en estas bases incluida la cesión de los derechos de autor de la viñeta o viñetas a concurso para su reproducción y difusión total o parcial dentro del ámbito de este certamen. 
 
DOCE.- De forma justificada la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, como convocantes y organizadores, podría alterar las condiciones del presente concurso en cualquier momento, anularlo o declararlo desierto. En cualquier caso, se comprometen a comunicar las posibles modificaciones por las diferentes vías de difusión con las que cuentan, de forma que todos los participantes tengan acceso y conocimiento de los cambios. 

La participación de este concurso supone la aceptación de cada uno de los apartados de las bases. 
 
Los datos personales de los participantes únicamente se utilizarán para los usos establecidos en el concurso y se tratarán según lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal. 


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO "PLÁCIDO" (España)

04:12:2018

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Tablet, diploma y publicación

Abierto a: participantes de 14, 15 y 16 años, con residencia en España y que estén cursando el segundo ciclo de ESO en cualquier centro del país

Entidad convocante: Revista literaria Oceanum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:12:2018

 

BASES

 
Participantes:

1. El certamen está destinado a participantes de 14, 15 y 16 años, con residencia en España y que estén cursando el segundo ciclo de ESO en cualquier centro del país.

2. Solo se permite el envío de una obra por participante. En el caso de incumplimiento, se retirarán del concurso todas las obras de ese participante.

3. Quedan excluidos de este certamen todas las personas colaboradoras y/o relacionadas con la revista Oceanum, así como sus familiares hasta grado 3.


Temática:

4. La temática de las obras tendrá que versar alrededor de las falsas apariencias sociales, la hipocresía social y la solidaridad. Puede tomarse como ejemplo la película Plácido de Berlanga.


Extensión y formato:

5. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen.

6. La extensión de las obras deberá ser superior a 1000 palabras y no alcanzará las 1501 palabras, incluyendo el título. No se permite la inclusión de ningún tipo de dibujos, ilustraciones ni fotografías.

7. Los textos estarán escritos con fuente Times New Roman, a tamaño 12 puntos.

8. El texto final estará en formato PDF.


Envío de obras y plazos:

9. Para participar se debe completar el formulario de envío (se puede descargar en la página www.revistaoceanum.com), en el que se detallarán los datos de la persona autora del texto y del centro educativo en el que cursa sus estudios. Se descartarán todas las obras que no tengan completo este formulario. Todos los datos del formulario solo se utilizarán para la identificación de ganadores y serán eliminados una vez que el certamen concluya.

10. El texto en PDF y el formulario (también en PDF) deberán ser enviados como documentos independientes (sin ningún tipo de compresión) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

11. Las obras deberán ser recibidas antes del 5 de diciembre de 2018.


Selección de premiados y premios:

12. Se establecen tres premios y cinco accésit, como sigue:
a. Primer premio: tablet, diploma y publicación de la obra en la revista Oceanum.
b. Segundo premio: lote de libros, diploma y publicación de la obra en la revista Oceanum.
c. Tercer premio: lote de libros, diploma y publicación de la obra en la revista Oceanum.
d. Accésits: diploma para cada obra y publicación en la revista Oceanum.

13. Los premios podrían quedar desiertos en el caso de que ninguna de las obras alcanzase la calidad suficiente.

14. Los premios se darán a conocer la última semana de diciembre de 2018 en la página web de la revista Oceanum y se comunicarán a los centros educativos a que pertenezcan los premiados.

15. El jurado estará compuesto por personas del ámbito literario y educativo.

16. El jurado y la organización del certamen no establecerán ningún tipo de contacto con los participantes ni con los centros educativos a los que estos pertenezcan, salvo para avisar a los ganadores.

17. El fallo del jurado será inapelable.


Entrega de premios:

18. La entrega de premios se realizará en el mes de enero de 2019 en lugar y fecha que se darán a conocer a la vez que el fallo del jurado y por el mismo medio.
www.escritores.org

Aceptación de las bases:

19. El envío de las obras para participación supone la aceptación implícita de las presentes bases.


Fuente / Ficha de inscripción
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS "LETRAS JÓVENES – GODOY CRUZ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS "LETRAS JÓVENES – GODOY CRUZ" 2021 (Argentina)

31:07:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 50.000 y diploma

Abierto a:  personas residentes en cualquier provincia de la República Argentina, nativas, naturalizadas o residentes, de hasta 25 años

Entidad convocante:  Dirección de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

La Dirección de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz, a través de la Biblioteca + Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano, convoca al I Certamen Nacional de Cuentos “Letras Jóvenes – Godoy Cruz 2021”, que otorgará premios en dos categorías que se regirán de acuerdo a las siguientes bases.

Bases y Condiciones
www.escritores.org

Artículo 1: El I Certamen Nacional de Cuentos “Letras Jóvenes – Godoy Cruz 2021” dispondrá de dos categorías, de acuerdo al siguiente criterio:

Categoría A: Personas que residan en cualquier provincia de la República Argentina, nativas, naturalizadas o residentes, de hasta 16 años inclusive cumplidos al 31 de diciembre de 2021.

Categoría B: Personas que residan en cualquier provincia de la República Argentina, nativas, naturalizadas o residentes, de hasta 25 años inclusive cumplidos al 31 de diciembre de 2021.

Los trabajos de los participantes menores de edad tendrán implícito el aval de padre, madre o tutor, quienes, como representantes legales, asumirán la responsabilidad en caso de plagio y se harán cargo de los perjuicios que esta situación pudiera acarrear a la organización.

Artículo 2: Cada participante podrá enviar 1 (uno) cuento original escrito en un archivo Word o compatible en página formato A4, márgenes de 2 (dos) centímetros en los cuatro costados, tipo Arial cuerpo 12 e interlineado doble. Las extensiones mínimas y máximas según las categorías serán:

Categoría A: mínimo 2 (dos) página y máximo 5 (cinco) páginas; Categoría B: mínimo 3 (tres) páginas y máximo 10 (diez) páginas.
El incumplimiento de los aspectos formales detallados en este artículo será causa de descalificación.

Artículo 3: Los cuentos participantes serán de tema libre y deben ser firmados con seudónimo. Los cuentos se enviarán a través del formulario de inscripción (godoycruz.gob.ar/letrasForm) en formato Word 97 en adelante o PDF .
En el formulario de inscripción se piden solo los datos de seudónimo y teléfono, para preservar la identidad de los participantes. La inscripción implica la aceptación total de las presentes bases.

Artículo 4: La organización del I Certamen Nacional de Cuentos “Letras Jóvenes – Godoy Cruz 2021” no mantendrá comunicación relacionada con el concurso con ninguna persona participante y solo se comunicará con quienes hayan recibido algún premio o mención por sus trabajos.

En el caso de la categoría A, la organización coordinará con una persona adulta responsable todos los detalles de la premiación y la publicación.

Artículo 5: Los trabajos participantes serán recibidos desde el momento de la publicación de estas bases hasta las 23:59 horas del 31 de julio de 2021. Los trabajos recibidos con posterioridad no entrarán en concurso.

Artículo 6: Habrá un único jurado para ambas categorías y sus fallos serán inapelables. El jurado otorgará para cada categoría Primero, Segundo y Tercer Premios y hasta tres menciones.
En todos los casos, una vez conocido el dictamen de los jurados, a quienes hayan ganado premios o menciones se les solicitarán los siguientes datos personales. 1) Nombre y apellido; 2) Número de documento; 3) Lugar y fecha de nacimiento; 4) Edad; 5) Domicilio; 6) Teléfono; 7) Correo electrónico; 8) Seudónimo; 9) Título de la o las obras.
Los trabajos ganadores serán testeados con buscadores en internet para confirmar autoría correspondiente a los participantes y su originalidad.

Artículo 7: Los cuentos merecedores de alguno de los reconocimientos mencionados en el Artículo 6 serán publicados en una antología en formato digital.

Artículo 8: Derechos y usos
La participación en este concurso implica la cesión de uso no exclusivo sin limitación de sistemas, medios, ni países como así también la reproducción de sus obras sin abono de derechos de las obras inscriptas conforme las pautas establecidas en las presentes Bases y Condiciones.
El Municipio de Godoy Cruz se compromete a utilizar las obras solo con fines institucionales, culturales, educativos o de difusión, indicando en todos los casos la autoría, sin que esto suponga retribución o compensación económica alguna.
Todas las obras inscriptas para el Concurso pasarán a integrar el banco de obras literarias del patrimonio cultural inmaterial del Municipio de Godoy Cruz, con su título original y nombre completo del autor.
Los autores conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que los concursantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente Concurso no lesione derecho alguno de terceros.
Los organizadores no se responsabilizan por eventuales descargas (downloads) que se hagan ilegalmente de las obras expuestas en los sitios web o redes sociales. La participación del presente concurso implica que los participantes no podrán ejecutar ninguna acción legal sobre derechos de propiedad intelectual contra los organizadores.

Artículo 9: Las obras presentadas no deberán tener cedidos los derechos de edición ni estar pendientes de resolución en otros concursos.

Artículo 10: Los premios para las personas ganadoras serán:

Categoría A: Primer Premio: $ 50.000 (pesos cincuenta mil) y diploma; Segundo Premio: $ 30.000 (pesos treinta mil) y diploma; Tercer Premio: $ 15.000 (pesos quince mil) y diploma; Menciones: Diploma.

Categoría B: Primer Premio: $ 50.000 (pesos cincuenta mil) y diploma; Segundo Premio: $ 30.000 (pesos treinta mil) y diploma; Tercer Premio: $ 15.000 (pesos quince mil) y diploma; Menciones: Diploma.

En el caso de la categoría A, personas adultas responsables deberán hacerse cargo del cobro de los premios en efectivo. Los mismos serán tramitados por la Dirección de Cultura e Industrias Creativas, una vez finalizado el concurso, y serán abonados en los tiempos administrativos estipulados por las legislaciones vigentes.

Artículo 11: El jurado estará compuestos por un/a escritor/a designado/a por la Dirección de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz y dos personas de reconocida trayectoria en la literatura de la Provincia de Mendoza. El jurado deberá expedirse antes del 15 de setiembre de 2021 y el acto de entrega de los premios se realizará en día, lugar y hora a determinar por la organización.

Artículo 12: Cualquier situación no prevista en las presentes bases será resuelta por la organización del I Certamen Nacional de Cuentos “Letras Jóvenes – Godoy Cruz 2021”.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTO BREVE "LOS MIL Y UN INSOMNIOS" (México)

24:03:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 20.000

Abierto a: residentes en México

Entidad convocante: Centro Toluqueño de Escritores

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   24:03:2017

 

BASES

 
Continuando con una tradición ya popular y que da renombre a la ciudad de Toluca como polo cultural del Estado de México, el Centro Toluqueño de Escritores abre su convocatoria para el Primer Certamen Nacional de Cuento Breve “LOS MIL Y UN INSOMNIOS”,  dirigido al público en general, escritores y narradores, tanto nacionales como extranjeros, residentes en el país.

El certamen se basa en la producción de un libro, el cual deberá estar constituido por cuentos breves, es decir, que cada uno de ellos tenga una extensión de hasta una cuartilla y media, según la convocatoria oficial. Dicho libro, para concursar, presentará una extensión final total de entre 40 y 60 cuartillas.
www.escritores.org
Los trabajos se recibirán en las instalaciones del Centro Toluqueño de Escritores A.C., ubicadas en Plaza Fray Andrés de Castro, edificio "A" local 9. Zona Centro, Toluca, Estado de México. C.P. 50000. El horario será de 10:00 a 18:00 hrs. de lunes a viernes

El centro Toluqueño de Escritores, ubicado en la plaza de los Portales, detrás de la Capilla Exenta, abre sus puertas al público en general, para que sean partícipes de un proyecto literario y artístico con una trayectoria de poco más de 25 años como faro de expresión y conocimiento, además de pasión por los libros, en torno al Nevado.

Asimismo se invita a todos aquellos interesados en el cultivo y la práctica de la expresión escrita para que conozcan los diversos talleres y cursos que se imparten en sus instalaciones con la finalidad de difundir el gusto por la lectoescritura entre jóvenes y adultos.

La convocatoria para este concurso de cuento breve estará vigente hasta el día 24 de marzo de 2017 y concede un primo único al ganador de 20 mil pesos. Para mayores detalles acerca de ésta, consultar su página de Facebook: www.facebook.com/cte.asociacioncivil


Fuente: quieneson.com.mx/2017/01/25/certamen-literario-otorga-premio-toluca/

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS CENTRE CULTURAL "DE CAP A CAP" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS CENTRE CULTURAL "DE CAP A CAP" (España)

30:06:2022

Género:  Relato

Premio:   250 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centre Cultural De Cap a Cap

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

El Centre Cultural De Cap a Cap, convoca y organiza su I Certamen nacional de cuentos y relatos cortos, con arreglo a las siguientes:

BASES
www.escritores.org

1ª Podrán concurrir a este Certamen personas de cualquier edad y nacionalidad, a excepción de quienes tengan una vinculación directa con los organizadores o los miembros del jurado.

2ª Solo se admitirá a concurso un trabajo por autor. Los cuentos o relatos serán originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión comprendida entre las 1.500 y las 3.000 palabras.

3ª Los textos se presentarán en archivo digital, en formato doc. o PDF, letra Arial o Times New Roman (12 de cuerpo), márgenes habituales y 1,5 de interlineado.

4ª Las obras, bajo seudónimo, se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El asunto del mensaje será: "I Certamen nacional de cuentos y relatos cortos Centre Cultural De Cap a Cap" y el plazo de admisión finalizará el 30 de junio de 2022, a las 23:59 horas.
En el correo electrónico se deberán adjuntar dos archivos:
- El primero será nombrado con el título de la obra y en su interior irá el cuento o relato, firmado con un seudónimo.
- El segundo se nombrará con el seudónimo y en su interior deben figurar el título de la obra, el nombre y apellidos del autor; así como su domicilio postal y electrónico, teléfono y una breve reseña bio-bibliográfica.

5ª Se establece un único premio de 250 € y la publicación del relato ganador.

6ª Un comité seleccionador, nombrado por el Centre Cultural de Cap a Cap, elegirá los doce cuentos finalistas sobre los que deliberará el jurado final, cuya composición se dará a conocer el día de la entrega de premios, y que emitirá su fallo durante la segunda quincena del mes de julio de 2022

7ª El autor ganador se compromete a recoger su premio personalmente, en un acto cultural que se celebrará en Valencia, en el Centre Cultural de Cap a Cap, durante el mes de septiembre de 2022. No se pagarán dietas ni gastos de desplazamientos; aunque se facilitará el alojamiento al ganador y a un acompañante.

8ª No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas y los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado.

9ª En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Centro Cultural de Cap a Cap manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso. Así como el envío de las bases del certamen para próximas convocatorias. En relación con tales datos, el usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito al responsable de este fichero a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10ª. La participación en este Certamen supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025