Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATO BREVE Y MICRORRELATO POR WHATSAPP AYUNTAMIENTO DE LA CAROLINA 2019 (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:    3.000 € y diploma

Abierto a:   autores nacidos o con residencia en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Carolina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de La Carolina, con la colaboración de MV Gestión, convoca el primer certamen literario de relato breve y microrrelato por Whatsapp en honor a la carolinense Isabel Jiménez, quien representa la sexta generación de los colonos que poblaron municipios como La Carolina.

En el certamen, al que se puede participar desde el próximo 1 de junio hasta el 31 de octubre, concurrirán dos categorías de relato breve –a nivel local y nacional—y una única categoría para microrrelato.

Los premios serán de 3.000 euros y un diploma para la categoría nacional y 1.500 euros y diploma para la categoría local. En el caso de los microrrelatos, podrán optar los autores nacidos o con residencia en España y el premio será de 500 euros junto con un diploma.

Cada autor podrá enviar una única obra de relato breve o de microrrelato original, inédita y no premiada en otro certamen. Los autores elegirán libremente el tema (novela corta, cuento, narrativa) y el idioma será el español.

En cuanto a la presentación de los relatos breves, la extensión de la obra será de entre 15 y 30 folios, tamaño DIN A4, interlineado sencillo y escrito por una sola cara. Para optar al premio de microrrelato, en el que existirá una única categoría, deberá enviarse una obra por audio de WhatsApp que no exceda de los tres minutos de duración. Previamente al microrrelato, el autor deberá dejar registro de su nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono y email.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de las obras ganadoras, en cuyo caso, la cuantía de los premios tendrán la consideración de los derechos de autor. Los galardones se entregan con carácter anual y, en ningún caso, podrán ser declarados desiertos o podrán acumularse dos premios en una misma obra.

Estos premios se llevan a cabo en honor a la reconocida carolinense Isabel Jiménez, cuyos orígenes se remontan a la fundación de la ciudad y se convierte en la sexta generación de los colonos que poblaron las nuevas poblaciones. Así, madre, abuela y bisabuela de carolinenses, Jiménez ha inculcado su amor por la Carolina y el orgullo de pertenencia a la ciudad. Representa los rasgos que mejor identifican a sus habitantes como son "el de laboriosidad y generosidad".

El jurado para esta primera edición estará formado por tres carolineneses con una amplia trayectoria en el campo de la literatura. Ellos darán a conocer el nombre de los tres finalistas de cada categoría la primera semana del mes de marzo.

Posteriormente, los ganadores se conocerán en la cena gala del 4 de abril de 2020, a la que asistirán un total de 100 invitados, dejándose abierta la posibilidad de que pueda asistir cualquier persona que lo desee con la solicitud previa al Ayuntamiento y el abono correspondiente del importe del evento, que se dará a conocer cuando se convoque el acto de gala.


Fuente: lacarolina.innovasur.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATO HISTÓRICO ‘LA OLMEDA’ (España)

09:12:2015

Género:  Relato

Premio:  Viaje cultural

Abierto a: desde los 12 años de edad, con residencia en España

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:12:2015

 

BASES


La Diputación de Palencia ha convocado el I Certamen Nacional de Relato Histórico ‘La Olmeda’ para fomentar el conocimiento de este yacimiento arqueológico y despertar el gusto por la Antigüedad Clásica. Este concurso quiere premiar los mejores trabajos literarios que fomenten el conocimiento de la Villa Romana La Olmeda a través del relato histórico, al tiempo que se busca favorecer la educación de la cultura clásica en la sociedad actual y la creación artística de sus mensajes, para desarrollar capacidades de expresión y comunicación profundizando en la adquisición de lenguajes por medio de la escritura, que impulsen la valoración del patrimonio cultural de la provincia de Palencia a través de la Villa Romana La Olmeda, y el respeto por el legado cultural grecolatino.
www.escritores.org
BASES DEL CERTAMEN.

Se establecen dos modalidades: 1) mitología griega y romana y 2) vida y sociedad griega y romana. El argumento de los relatos estará ambientando en la Antigüedad Clásica, entendiéndose como tal, todas aquellas culturas y marcos geográficos en relación con la Grecia y la Roma Antigua. Podrán participar todos los interesados desde los 12 años de edad, con residencia en España acreditada.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no pudiendo haber sido premiados ni editados con anterioridad. Los relatos serán enviados exclusivamente por correo electrónico a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras que concurran a este Certamen, deben estar escritas en castellano y ser relatos inéditos, pudiendo enviar cada participante 3 originales diferentes. Los relatos tendrán una extensión máxima de 15 folios, escritos en letra Time New Roman tamaño 12, a doble espacio y con los márgenes justificados. Sólo se aceptarán archivos en formato PDF y todos los trabajos llevaran el siguiente encabezado en el lateral izquierdo de la primera página: NOMBRE DEL AUTOR. CORREO ELECTRÓNICO. TÍTULO DEL RELATO. LOCALIDAD y TELÉFONO (fijo y Si el trabajo lo requiere, se podrá ampliar con fotografías. Podrán utilizarse las imágenes de la villa romana La Olmeda que están disponibles para su descarga gratuita (alta y baja resolución), en la página Web del yacimiento : www.villaromanalaolmeda.com, en el apartado “Imágenes para descargar”, o bien, si se prefiere realizar fotografías en el propio yacimiento con previa autorización, comunicando al servicio de Cultura de la Institución Provincial, que otorgará un permiso especial para tal fin.

Los trabajos que contengan imágenes de personas menores de edad también deberán contar con la correspondiente autorización de sus padres o tutores legales, según la cláusula incluida en el formulario de solicitud (ANEXO I).

Todos los trabajos se acompañarán de un breve texto resumen de no más de 10 líneas descriptivo sobre la intención y finalidad del relato presentado a concurso.

Para cualquier aclaración en este sentido, los participantes podrán dirigirse a: Villa Romana La Olmeda. Pedrosa de la Vega (Palencia) C.P. 34116. Tlf. 979 119 997 / 670 450 143. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (de martes a domingo de 10.30h a 18.30 h) O Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia. Pza. Abilio Calderón s/n (Palencia) C.P. 34001. Tlf. 979 715 100. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (de lunes a viernes de 9.00 h a 15.00 h)

INSCRIPCIÓN . Para la aceptación y realización de los trabajos, será indispensable realizar una INSCRIPCIÓN PREVIA cuyo plazo comprende desde el 9 de noviembre hasta el 9 de diciembre, cumplimentando y entregando el ANEXO I( Inscripción) a través de los correos electrónicos de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicho Anexo I, se encuentra disponible en la página web de la Villa Romana La Olmeda (www.villaromanalaolmeda.com) y en la página web de la Diputación de Palencia.(www.diputaciondepalencia.es).

El plazo de Inscripción comienza el 9 de Noviembre (a las 08,00 h) y finaliza el 9 de Diciembre (a las 24,00 h.). Una vez recibida en plazo la solicitud de inscripción, la Diputación confirmará la aceptación De trabajos para participar en el I Certamen Nacional de relato histórico “La Olmeda” a todos los interesados inscritos.

La confirmación se realizará mediante correo electrónico a los participantes, en el plazo de una semana a contar desde el último día de finalización de la fecha de inscripción desde el 9 al 16 de diciembre).

Los trabajos definitivos se podrán entregar desde el 18 de diciembre de 2015 hasta el 5 de Febrero de 2016 a las 23,30h. Todos los trabajos se entregarán en formato PDF a través de las direcciones de los correo electrónicos indicados en las bases.

PREMIOS . Se concederán premios al Mejor Relato Histórico de Ficción y Premio especial a la Idea Creativa más original (Viaje cultural por la provincia de Palencia); a la Mejor Adaptación Histórica de no Ficción y Premio especial a la Mejor Difusión de la Olmeda (diploma) y Premio Especial al Mejor Relato Joven para estudiantes desde 12 años (lote de libros).

Fuente: www.dip-palencia.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS Y POESÍA MECENAS LEGIONENSIS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS Y POESÍA MECENAS LEGIONENSIS (España)

31:08:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   100 €, diploma y artículo conmemorativo

Abierto a:  todas las personas que lo deseen

Entidad convocante:   Asociación Cultural Promusicantes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

Organizado por la Asociación Cultural PROMUSICANTES, C/San Roque, Nº7 bajo, localidad: Azadinos (León), CP 24121 y CIF G24732067 con arreglo a las siguientes bases.

1. Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen. En el caso de los menores de 18 años, se especificará también la fecha y año de su nacimiento, incluyendo además la autorización expresa de alguno de los progenitores o tutor legal para poder participar.

www.escritores.org

2. Cada concursante podrá presentar un único relato y/o poema, pudiendo participar en ambas categorías, incluso con distinto seudónimo para cada modalidad.

3. Los textos versarán sobre temática relacionada con la música o cualquier otra de las artes plásticas o escénicas. Habrán de ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán estar premiados con anterioridad o en espera de resolución en ningún otro certamen. Tampoco podrán haber sido publicados, ni estar sujetos a compromiso de edición. El no cumplimiento de estos términos supondrá la descalificación del texto y del autor.

4. La extensión máxima para la modalidad de los relatos será de 1000 palabras y para la modalidad de poesía se fijará una extensión máxima de 50 versos. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

5. Los textos se presentarán en formato digital PDF, observando las siguientes características, tipografía 12, con cuerpo de letra Arial o Times New Roman e interlineado de 1,5.

6. El plazo de admisión empezará el 11 de julio de 2022, a las 12:00, y finalizará el 31 de agosto de 2022, a las 23:59 horas de España (peninsular).

7. Las obras, bajo seudónimo, se enviarán a través de un formulario online forms.gle/mxKAWS4Eywo7FpoJA y adjuntando otro archivo donde se harán constar los siguientes datos, el seudónimo, el título del relato o poema, el nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo y teléfono de contacto.

8. El Jurado estará compuesto por 5 personalidades relacionadas con el mundo de las artes y la cultura. Sus miembros serán los encargados de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo del concurso y a ellos les corresponde la interpretación de estas bases. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar alguno de los galardones como desierto. La composición del Jurado será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

9. Se establece como primer premio para el relato ganador un importe de 100 € y para el segundo 50€, los mismos importes serán contemplados para la modalidad de poesía. Además se incluirá un diploma y algún artículo conmemorativo a título de recordatorio del premio.

10. El fallo será inapelable y se hará público a través de las redes sociales y página web de la Asociación, comunicando a los premiados su condición de forma individual. Esta publicación tendrá lugar la última semana de septiembre.

11. La entrega de premios se desarrollará durante la primera semana del mes de octubre, en fechas coincidentes con el ámbito de celebración de las fiestas de San Froilán, en León. Será obligatoria la asistencia de los ganadores a dicho acto, salvo que las circunstancias sociosanitarias desaconsejen tal eventualidad.

12. La Asociación Cultural Promusicantes se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Asimismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Asociación podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

13. El ganador del I certamen MECENAS LEGIONENSIS deberá tener autorización de la Asociación para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

14. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

15. Los participantes aceptan las bases por el hecho de concurrir al premio, y se hacen responsables, por tanto, de los puntos que rigen las mismas.
En cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, los datos personales de los participantes serán incorporados a un fichero declarado en la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la normativa aplicable.

Con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC).

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS DOCTOR GUERRERO PABÓN (España)

15:11:2018

Género: Relato

Premio:   900 € y placa

Abierto a: personal sanitario y no sanitario de UCI de cualquier hospitales españoles; y pacientes que hayan estado ingresados en una UCI o familiares de estos pacientes

Entidad convocante: Línea de Cuidados críticos del Hospital de Montilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:11:2018

 

BASES

 
Se convoca un certamen de narrativa corta, con una temática bien definida: experiencias vividas en una UCI.

Esta convocatoria está dirigida a:
- Personal sanitario y no sanitario de UCI de cualquier hospitales españoles. ( NOTA: Ampliado a nivel internacional )
- Pacientes que hayan estado ingresados en una Unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital español.
- Cualquier familiar de pacientes que hayan estado ingresados en una UCI.

Podrá participar cualquier persona del ámbito sanitario, no sanitario, paciente o familiar que haya tenido alguna experiencia en UCI de cualquier hospital nacional o internacional y quieran escribirla.

Los premios del certamen serán entregados en un acto público.

 
Normativa de los relatos

Se podrán enviar relatos relacionados con una misma temática: las experiencias humanas vividas en una UCI, ya sea desde el punto de vista del personal sanitario, del paciente o de cualquiera de sus familiares. No se aceptaran relatos donde se hagan juicios negativos hacia personas, dado que se trata de un proyecto orientado hacia buenas prácticas.

 
Características y normas de los relatos

La extensión del relato tendrá como mínimo 5 folios y como máximo 15 folios a una sola cara.El tipo de letra será Times New Roman y el tamaño 11, con 1,5 de interlineado. Estarán escritas en castellano. No se admitirá el uso de negritas ni cursivas en el texto. No se aceptarán fotos incrustadas en el texto.

Los relatos pueden haber optado a premio en otros concursos.

El relato debe contener en una hoja adjunta al relato:

- Documento 1 con nombre Relato: debe figurar el título del relato y el texto.
- Documento 2 con nombre Documento de identidad: debe aparecer el nombre y apellidos del autor/es, DNI, mail y teléfono de contacto. Si se diese el caso, consentimiento de las personas que se citan, así como la UCI de donde parte el relato. Añadir parentesco del autor con el personaje del relato.
- Documento 3 con nombre Cesión: documento de cesión de derechos de autor firmado para permitir al proyecto editar el relato para su posterior publicación en un libro. Pasando el relato a propiedad del proyecto.
(Puedes descargar el documento en www.vivenciasuci.com/images/descargas/cesion.doc)

- Se limita a 6 el número máximo de firmantes por relato, incluyendo al autor principal o presentador del relato.

- Se acepta igualmente hasta 5 autores y como sexto firmante un grupo colaborativo (grupo investigación estable o proyecto becado).

- El autor puede firmar como pseudónimo, si bien a la entrega del relato deberá aportar Nombre y DNI.

- El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de Certificados y libro que posteriormente se editará, no pudiendo ser modificado tras la fecha límite de envío del Relato.

- El envío de un Relato al concurso supone la aceptación de las normas de la presente convocatoria.

- La fecha límite para la admisión de narrativa, relatos y/o cuentos es el 15 de Noviembre de 2018 a las 23.59 horas.

- Se conformará un Comité Científico que valorará la aceptación, modificación y/o rechazo de los distintos relatos. Dicho comité se atendrá a las normas recogidas en https://es.wikipedia.org/wiki/Narraci%C3%B3n

- En cada hospital organizador habrá uno/dos coordinadores/responsables del concurso.
 

Envío de relatos

Se ha activado una página web ( www.vivenciasuci.com ), en ella están las bases del concurso y toda la información acerca del proyecto, también se encuentran  los correos para poder enviar los relatos vía internet (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y otro correo para cualquier tipo de información que se necesite ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ).

 
Premios

Se establecerán 5 premios a los mejores relatos:
- 1º Premio dotado de Placa y 900 €.
- 2º Premio dotado con Placa y 600 €.
- 3º Premio dotado con Placa y 400 €.
- 4º-6º Premio dotado con Placa conmemorativa.


Jurado

El jurado estará conformado por un equipo multidisciplinar, compuesto por:

- Un miembro del Colegio Médico (Presidente)

- Equipo organizador del proyecto:
-- E. del Campo Molina
-- Mª Luisa Hidalgo Pedraza
-- Manuel López Valero
-- Fernando Moreno Osuna
-- D. Antonio Salas
-- D. Antonio Luque
-- Manuel Galán Eslava
-- Pepa Ruiz Caballero

De ellos, dos serán los que marquen la elección de los relatos para la presentación de la obra teatral
**   D. Antonio Salas
**   D. Antonio Luque

Ningún miembro del jurado podrá ser premiado, no obstante pueden presentarse al concurso sin poder optar a la categoría de premiados.


Fuente: www.vivenciasuci.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NUEVOS ESCRITORES FNE (España)

31:08:2017

Género:  Novela

Premio:    Trofeo, diploma, lote de libros, detalle y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Foro Nuevos Escritores (FNE) y Caligrama Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

I Certamen Nuevos Escritores

BASE 1ª.- ÁMBITO
www.escritores.org
Foro Nuevos Escritores (en adelante FNE) convoca junto a Caligrama Editorial el I Certamen Nuevos Escritores, en colaboración con la escuela de escritura Cursiva y el Ayuntamiento de Lloret de Mar.

El concurso es de ámbito internacional, dirigido a todos aquellos escritores que deseen participar, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.

Podrán optar todos aquellos autores de manuscritos inéditos y de obras autopublicadas.

Por obras autopublicadas, se entienden aquéllas donde los autores retengan los derechos sobre su contenido.

El certamen está abierto a todas las edades, pero los autores menores de 18 años deberán acompañar su plica con la autorización de sus padres o tutores legales.

Serán consideradas como concursantes exclusivamente aquellas personas que escriban y envíen una novela bajo las condiciones relatadas y dentro el plazo detallado.

La participación es gratuita y la denominación de la promoción es: “I Certamen Nuevos Escritores” (en adelante, Certamen).

BASE 2ª.- DURACIÓN

El período de participación iniciará el día 1 de mayo a las 00.00 y finalizará el 31 de agosto del 2017 a las 23:59 (GMT+1)

BASE 3ª.- MECÁNICA DEL CERTAMEN

El concursante deberá escribir una novela de temática libre y de 150 páginas mínimo (espacios en blanco incluidos), en formato Word o pdf y escrito a espaciado doble y con letra Times New Roman 12.

Cada concursante podrá enviar, como máximo, una novela para cada categoría.

Habrá dos categorías: una en lengua española y otra en lengua catalana.

Terminado el período de participación, el jurado preliminar (descrito más abajo) escogerá a los 10 finalistas: 5 en lengua castellana y otros 5 en lengua catalana; y a continuación, el jurado final hará la selección de los dos ganadores del certamen, uno para cada idioma.

Para participar, los escritores deberán completar un formulario con sus datos (nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono y título de la novela) disponible en la web del FNE: foronuevosescritores.com/certamen/.

A continuación, deberán cargar su manuscrito en la misma página web en formato Word (.doc o .docx) o .pdf. El archivo llevará por nombre el título de la novela (ej. alcaerlanoche.pdf) y no deberá contener los datos del autor en su interior.

Cualquier obra recibida después del plazo estipulado quedará fuera del concurso.

FNE, Caligrama y las entidades colaboradoras tienen hasta el 24 de septiembre para seleccionar a los 10 finalistas (se comunicarán el 2 de octubre). A continuación, el jurado final tendrá hasta el 20 de octubre para escoger a los dos ganadores, que se darán a conocer en el marco Foro Nuevos Escritores el 28 de octubre del 2017.

BASE 4ª.- PREMIOS

Primer premio.

Al/a la ganador/a del primer premio de cada modalidad (catalán y castellano), Caligrama le publicará su obra con el pack descrito más abajo.

Adicionalmente, recibirá un trofeo, un diploma, un lote de libros y un detalle de las entidades colaboradoras.

La publicación en Caligrama está valorada en 499€ (pack Publica) e incluye el diseño de cubierta y maquetación del libro con acabado profesional, en formato papel y digital. También comprende la edición del texto en cubierta, la asignación de ISBN, la impresión de 25 ejemplares en tapa blanda y la distribución a demanda mundial. El ebook estará a la venta a través de los principales minoristas online; y la tapa blanda en modalidad de impresión bajo demanda con Amazon e Ingram en todo el mundo, y en España, con la red de Penguin Random House Grupo Editorial.

Premios finalistas.

Los dos segundos premios recibirán un trofeo, un diploma de participación en el I Certamen Nuevos Escritores, un lote de libros y un detalle de las entidades colaboradoras.

Los dos terceros, los dos cuartos y los dos quintos premios recibirán un diploma de participación en el I Certamen Nuevos Escritores, un lote de libros y un detalle de las entidades colaboradoras.

La selección de los ganadores se realizará mediante un jurado cuya composición se dará a conocer durante el mes de Julio del 2017.

Una vez conocidos los finalistas, el equipo de FNE contactará con los 10 autores.

Para poder entregar los premios, los finalistas deberán demostrar la veracidad de sus datos enviando una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte vigente. Los ganadores deberán demostrar, como mínimo, la veracidad y exactitud de los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y e-mail. En el caso de que los ganadores no pudieran demostrar la veracidad de los datos facilitados en la inscripción al certamen, perderán el derecho al premio.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de los premios, que se realizará durante el Foro Nuevos Escritores en Lloret de Mar el 28 de octubre del 2017 (en adelante, fecha de entrega).

Los premios son nominativos e intransferibles, por lo que en caso de que el/los premiado/s no aceptasen y/o renunciasen a los mismos, el premio se declarará desierto. El primer premio de publicación tendrá una vigencia temporal de un año después de la fecha de entrega. Una vez pasada la fecha, el premio caducará.

BASE 5ª. POLÍTICA DE CONTENIDOS

No se publicará ninguna obra que infrinja la política de contenidos de la editorial Caligrama.

Cualquier texto, imagen u otro material creado o propiedad de otra parte que no sea del autor/a, será referido como Trabajo de terceros. El autor/a también necesitará conseguir el permiso expreso, por escrito, de los propietarios del copyright para usar cualquier Trabajo de terceros que no sea de dominio público.

El Trabajo de terceros entra a formar parte del dominio público 70 años después de la muerte del autor/a, salvo en el caso de autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987 en cuyo caso el plazo es de 80 años. En este momento, el material que ya forme parte del dominio público podría ser usado sin permiso del propietario/a de los derechos.

El Trabajo de terceros que es de dominio público no se puede publicar sin suficiente cantidad de material original que lo acompañe.

Extensión máxima permitida al citar contenido de terceros:

• Las citas de poemas y letras de canciones no pueden superar las cuatro líneas o el 10 % del poema o canción.
•  Las citas de artículos no pueden excederse de tres frases o del 10 % del artículo.
• El contenido citado de un libro no puede exceder las 500 palabras consecutivas y al mismo tiempo un mínimo del 75% del contenido del libro debe ser original y creado por el/la autor/a.

Difamación y privacidad

De acuerdo a la normativa española: es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

Del mismo modo, la obra no podrá contener manifestaciones que atenten contra el honor, la imagen o la intimidad personal y familiar de terceros. Si la obra es susceptible de incluir contenido potencialmente difamatorio o calumnioso o atentatorio contra el honor, la intimidad o la imagen de terceros, ésta debe mantener oculta la identidad del personaje en el libro.

Contenido sexual, drogas, enaltecimiento al terrorismo y otras materias

La obra no podrá incluir contenido o escenas sexuales que involucren a menores de edad (18 años). Como aclaración, cualquier texto que sea más explícito que “Personaje A y Personaje B practican sexo” no es aceptado para ningún personaje menor de 18 años.

La obra no podrá hacer apología del terrorismo, racismo, antisemitismo o de la discriminación ideológica.

La obra no podrá incitar al odio o a la violencia por razones ideológicas, raciales, de género o de orientación sexual.

BASE 6ª. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, (en adelante “LOPD”), FNE informa al usuario que todos los datos de carácter personal que nos proporciona a través de la web son incorporados en el fichero I Certamen Nuevos Escritores, debidamente registrado ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Los datos de carácter personal serán utilizados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios al concurso, remitirles información sobre novedades y ofertas de productos, sorteos, promociones y otros servicios de FNE, Caligrama y Cursiva, por cualquier canal, incluidos los electrónicos. FNE, Caligrama y Cursiva tratarán estos datos con la máxima confidencialidad y sólo efectuará comunicaciones o cesiones a terceros cuando sea estrictamente necesario para la gestión o dinámica del concurso. Todo ello de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa aplicable.

El titular de los datos manifiesta ser mayor de dieciocho años de edad, por lo que no necesita el consentimiento de padres y tutores, salvo en aquellos casos en que la Ley exija para su prestación la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela. En caso que el titular de los datos sea menor de dieciocho años y no acompañe su candidatura con la autorización del padre, madre o tutor legal, FNE informa que no procederá al tratamiento de sus datos y éstos serán destruidos, con la consecuencia de no poder optar al presente certamen.

Los datos de carácter personal que faciliten los participantes en el certamen deberán ser facilitados debidamente actualizados y de forma veraz y completa, pues de ello depende el buen fin del certamen. En caso contrario, FNE quedaría liberada de ese buen fin y de cualquier consecuencia dimanante, incluyendo la declaración de beneficiario legítimo del certamen.

Mediante la cumplimentación y envío de datos a través de los formularios, el usuario consiente que sus datos sean incorporados al anterior fichero con las finalidades anteriormente indicadas. FNE garantiza la confidencialidad y seguridad de sus datos de carácter personal cuando éstos son objeto de tratamiento las políticas de seguridad a las que se refiere el artículo 9 de la LOPD y que regula con detalle el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Las políticas de tratamiento y medidas de seguridad implantadas en FNE evitan la alteración, pérdida, tratamiento o uso no autorizado de sus datos de carácter personal.

El usuario tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/1.999 de 13 de diciembre. Para ejercitar tales derechos, y para cualquier aclaración, puede contactar con nosotros por correo postal, adjuntando fotocopia de DNI, NIE o pasaporte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes podrán acceder para cualquier consulta, rectificación o cancelación mediante carta dirigida a: FNE - Plaça Mossèn Pere Torrent, 1, 17310 Lloret de Mar, Girona; o bien remitiendo un email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

BASE 7ª.- PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Los nombres, logotipos, marcas iconos y cualquier elemento gráfico que se incluya en estas bases son propiedad de las entidades a las que éste pertenezca.

BASE 8ª.- OTROS ASPECTOS

En caso de fuerza mayor, FNE y Caligrama se reservan el derecho a sustituir los premios ofertados por otros de similares características de igual valor. FNE y Caligrama en ningún caso cambiarán el regalo por su valor en metálico.

Quedan expresamente excluidos de la participación en el concurso los autores que hayan publicado la obra presentada con una editorial tradicional, los empleados de FNE y Caligrama, sus cónyuges, hermanos y ascendientes o descendientes directos en primer grado, así como los proveedores y personas que ostenten cualquier género de relación comercial distinta de la de cliente.

FNE no se responsabiliza de cualesquiera accidente, anulación o imprevisto ajeno a su voluntad, que pudiera surgir como resultado del disfrute de los premios obtenidos en este certamen.

No se aceptarán reclamaciones sobre el certamen transcurridos 3 meses desde la finalización del mismo.

En caso de ausencia del/la galardonado/a en el lugar y fecha de entrega de los premios, se brindará el primer premio de publicación en Caligrama independientemente de su país de residencia.

Todos los galardonados recibirán una versión digital del diploma correspondiente, enviada a su correo electrónico luego del fallo del jurado. Respecto a los premios físicos, como trofeos, diplomas y lote de libros, el FNE no se responsabilizará en ningún caso de su envío. Estos premios permanecerán disponibles durante tres meses para su recogida en la sede del FNE en Lloret de Mar; o bien, será el/la galardonado/a el/la que se responsabilizará del envío posterior y los gastos que éste represente. FNE se reserva el derecho a evitar que sobre este certamen se establezcan sistemas de especulación o de negocios. Para ello podrá ejercitar las acciones legales que estime oportunas.

FNE se reserva el derecho, si concurre justa causa y previa comunicación, de efectuar cualquier cambio, suspender, ampliar o prorrogar este certamen.

FNE se reserva el derecho de eliminar a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente certamen, así como si detectara alguna irregularidad en el mismo.

Asimismo FNE se reserva el derecho de eliminar todos los usuarios con cuentas de correos que resulte demostrable se hayan creado por procesos automáticos.

La decisión del jurado será inapelable.

BASE 9ª.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el presente certamen supone la aceptación íntegra de todas las cláusulas contenidas en este documento.

BASE 10ª.- LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes bases están sometidas a la normativa legal española.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025