Concursos Literarios

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2022 (España)

15:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  200 €, diploma acreditativo y entrevista personal

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  escritor vallisoletano Jorge Alonso Curiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

Se convoca el I Certamen de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022 con el fin de promover la Literatura y la creación literaria, y en concreto el género tan interesante del microrrelato, entre todos los escritores de habla hispana de todos los países, sin restricción alguna.

El escritor y crítico de cine español (vallisoletano) Jorge Alonso Curiel, reconocido autor de larga trayectoria literaria en diversos géneros, y premiado microrrelatista en muchos certámenes literarios, quiere dar la oportunidad del reconocimiento a todos aquellos autores y obras que brillen con luz propia y que sepan plasmar en 150 palabras como máximo la riqueza y profundidad que encierra la Literatura y el misterio que alberga la realidad siempre tan compleja.

 www.escritores.org

BASES:

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad desde cualquier país.

2. Los relatos serán escritos en el idioma español.

3. Se admitirán hasta dos microrrelatos de cada autor enviados en el mismo cuerpo del email. Pueden enviarse uno o dos microrrelatos.

4. El tema será libre.

5. Máxima extensión de 150 palabras, sin tener en cuenta las del título. No hay límite mínimo.

6. Solo se admitirá envíos por correo electrónico. Las obras deberán enviarse desde una cuenta de correo que no muestre ningún dato del autor. Se mandarán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. –En el Asunto del correo se escribirá: "I Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022".
–En el mismo cuerpo del mensaje se incluirán el o los microrrelatos con título. Y en un archivo adjunto en Word o PDF, nombrado como DATOS, se incluirá la siguiente información:
.Nombre y apellidos
.Dirección postal, incluyendo el país
.Edad
.Email de contacto
.Breve currículum (Opcional)

6. El período de envío empezará el día 7 de julio de 2022 y terminará el 15 de septiembre de 2022, ambos días incluidos. El fallo tendrá lugar el día 25 de septiembre, y se dará a conocer directamente a los premiados y se publicará también en las redes sociales del escritor Jorge Alonso Curiel (Facebook, Instagram y Twitter), en su blog andaresdeescritor.blogspot.com y en distintos medios de comunicación.

7. El jurado estará formado por personalidades del ámbito literario español, y en especial del género del microrrelato.

8. Premios:
.Ganador: 200 euros, diploma acreditativo y entrevista personal en el espacio de entrevistas TRAMO SEÑALIZADO. CONVERSACIONES CON PERSONAS APASIONADAS CON SU OFICIO que aparecerá en la web de contenidos globedia.com y en el blog andaresdeescritor.blogspot.com.
.Finalista: 100 euros y diploma acreditativo.
.El jurado también reconocerá tres obras con una Mención Especial que recibirán un diploma acreditativo.

9. Cada envío será contestado con acuse de recibo.

10. Serán rechazados los textos que incurran en racismo, xenofobia, sexismo, homofobia, que cometan exaltación del terrorismo y demás atentados contra la igualdad, la dignidad y el respeto de las personas.

11. Solo se mantendrá correspondencia con los autores por cuestiones de estricta necesidad.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS  “JORGE JUAN y SANTACILIA” (España)
31:03:2014

Género: Microrrelato

Premio: 300 euros y Trofeo

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: LA ASAMBLEA AMISTOSA LITERARIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15-05-2014

 

BASES

 

Convoca el I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS  “JORGE JUAN y SANTACILIA”

 El Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, con el fin de fomentar la creatividad literaria en relación con el Sabio ilustrado Jorge Juan y Santacilia y su localidad de origen, Novelda, convoca el I Certamen Internacional de Microrrelatos “Jorge Juan y Santacilia”.

 La presentación a este certamen implica la aceptación de las siguientes bases:


1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física, mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad.

 2. El tema será libre, siempre que en el microrrelato se mencione de algún modo a Jorge Juan y a Novelda, población en donde nació.

 3. La extensión de las obras será de ciento cincuenta (150) palabras como máximo,
-incluido el título-.www.escritores.org

 4. Las obras estarán escritas en español.     

5. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

6. Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital.

 Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: I Certamen Jorge Juan y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato .doc o .pdf).

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:

 1- Para el relato: título del relato

2- Para la plica: título del relato_plica

Ejemplo: Si el título del relato es “Meridiano”,

 Para el relato: Meridiano

Para la plica: Meridiano_plica

Los relatos irán firmados bajo seudónimo.


El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.


7. El certamen está dotado con los siguientes premios:

Primer Premio:

300 euros y Trofeo (Busto de Jorge Juan, edición exclusiva de la artista Alicia Boyer)

2 Accésits:

Trofeo y Moneda conmemorativa de Jorge Juan, (valorada en 50 euros)

8. El plazo de presentación comienza desde la publicación de estas bases y se cierra el 15 de mayo de 2014.

 
9. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio literario y por miembros de la Asamblea Amistosa Literaria. Su composición se hará pública tras la finalización del concurso.
 

10. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 21 de junio de 2014, coincidiendo con la conmemoración de la muerte de Jorge Juan, a través de la página web de la Asamblea Amistosa Literaria. (www.jorgejuancentenario.com) en su apartado de Noticias y en la página de facebook:  III Centenario Jorge Juan. Asamblea Amistosa Literaria.

 
11. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

 
12. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asamblea Amistosa Literaria y podrán ser utilizadas en cualquier soporte promocional como libros, cuadernillos, publicaciones varias, webs, blogs o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor.

13. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

 14. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

 BASES


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "IES MARQUÉS DE VILLENA" (España)

10:04:2017

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:    100 € , diploma y publicación

Abierto a: mayores de 12 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: IES “Marqués de Villena” de Marcilla (Navarra)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:04:2017

 

BASES


Juvenil y adultos.
Curso 2016-17

Información
www.escritores.org
Con ocasión del 50 aniversario de su creación, el IES “Marqués de Villena” de Marcilla (Navarra), convoca su I Certamen Internacional de Microrrelatos, en honor a quien fuera natural de Marcilla y miembro fundador de la Real Academia Española (RAE).

BASES

1ª PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso escritoras y escritores jóvenes (de 12 a 20 años, cumplidos en el presente curso académico) y mayores de 20 años, de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano, sean originales e inéditas (a exclusión de obras únicamente publicadas en blogs personales con máximo 6 meses de antigüedad) y no hayan sido premiadas con anterioridad ni estén pendientes de fallo en otros certámenes.

2ª TEMÁTICA

La temática de las obras deberá aludir a la Educación y cultura en el medio rural, la necesaria conexión de la cultura humana con la Naturaleza que nos brinda el ambiente propicio y el sustento para poder vivir; así como los valores y experiencias vinculados con esta.

3ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

3.1. La extensión máxima de los microrrelatos será de 300 palabras, sin incluir las del título.

3.2. Se presentará un microrrelato por cada autor o autora.Los trabajos deberán remitirse exclusivamente a través de correo electrónico y sólo será admitida una obra por autor. En el caso de recibirse varias el jurado sólo tendrá en cuenta la que se reciba en primer lugar.

3.3. Las obras se presentarán mediante e-mail en formato doc u odt. Habrá que adjuntar dos archivos:
a) La obra en la que deberá constar el título del microrrelato y el pseudónimo del autor que se repetirá en el asunto.
b) La plica, también en doc u odt adjunto, en la que deberá constar: Nombre y dos apellidos del autor, junto al pseudónimo, domicilio, nº de teléfono móvil,pequeña biografía que incluya blog o web si la tuviera, y nº del DNI o pasaporte (para la modalidad de adultos) y nombre del centro educativo (para la modalidad juvenil.)

3.4. La dirección de entrega de las mismas será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
a) En el asunto del envío de la obra deberá constar: “I Certamen MdV+título+pseudónimo”
b) En el asunto de la plica con los datos personales, deberá constar: “I Certamen MdV+título+pseudónimo+plica”.

3.5. El plazo de admisión de microrrelatos se abrirá el día 16 de febrero del 2017 y finalizará el día 10 de abril del 2017.

3.6. La organización del certamen enviará un correo de confirmación de recepción de la obra.

4ª JURADO Y VOTACIÓN

4.1. La organización designará al jurado competente. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el pseudónimo y estará constituido por profesorado del IES Marqués de Villena.

4.2. El jurado realizará la lectura de todas las obras admitidas a concurso, escogerá las diez mejores que serán sometidas a una segunda lectura por todo los miembros del jurado.

4.3. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el día 6 de mayo de 2017.

5ª PREMIOS
• Primer Premio de la modalidad juvenil: 100 euros, diploma y publicación.
• Primer Premio de la modalidad de adultos: 100 euros, diploma y publicación.
Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios.

6ª CESIÓN DE DERECHOS

Los relatos premiados, y aquellos que, por su interés, se seleccionen entre los relatos presentados, podrán ser publicados online u offline, siempre con el nombre del autor. El IES Marqués de Villena tendrá los derechos de reproducción y difusión de los escritos presentados.

7ª ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA" (España)

01:11:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Obra de arte

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2021

 

BASES

 

BASES DE LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA"

-CON M DE MUJER-

 www.escritores.org

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONVOCA EL I PREMIO DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA", MUJER LUCHADORA, SORORA, VALIENTE, FEMINISTA PERSEVERANTE E INCANSABLE ACTIVISTA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO de acuerdo con las siguientes Bases:

1.- Temática: El microrrelato debe estar centrado en "la mujer" como eje principal, igualdad, violencia de género, invisibilidad, discriminación, el silencio por ser mujer...

2.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, desde cualquier parte del mundo.
Se premiarán tres obras, un primer premio y dos accésits. Cada participante solo podrá presentar una obra. El incumplimiento de alguno de sus puntos, dará lugar a la exclusión del microrrelato presentado. Los datos serán comprobados al finalizar el certamen quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán en formato de documento de texto, con una extensión de entre 7 y 250 palabras (sin contar el título), escritas en castellano y en letra Arial tamaño 12. al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En asunto debe figurar la leyenda "Certamen literario Ángeles Álvarez Arazola" y se enviarán dos archivos adjuntos en los que aparecerá el microrrelato por un lado y en el otro documento, a modo de plica con el título de la obra presentada, los datos personales (nombre, apellidos, DNI y lugar desde donde se envía), correo electrónico y un teléfono para poder ponernos en contacto, así como una Declaración Jurada en la que se haga constar que todos los datos aportados son ciertos y que la obra presentada es de su autoría, y no ha recibido ningún premio ni ha sido publicada, ni está presentada a otro certamen.

5.- Será excluido cualquier trabajo que sea ofensivo o vulnere derechos fundamentales, así como aquellos que hayan sido premiados en otro concurso o certamen.

6.- Plazo de presentación: Desde el 1 de julio, siendo la fecha de recepción límite de los mismos hasta las 23:59 horas del 1 de noviembre de 2021.

7.- El jurado estará compuesto por mujeres destacadas en el mundo literario, su composición se comunicará tras el fallo que será inapelable y se anunciará de forma pública el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2021 en las redes sociales de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género y de forma privada (todos/as los/as seleccionados/as recibirán un correo electrónico con la información oportuna, por lo que rogamos que comprueben su carpeta de spam/correo no deseado para cerciorarse de ello)

8.- Premios:
? La autora o autor del microrrelato ganador y los accésits recibirán:
? 1er premio: Obra donada por la pintora activista y socia de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, Teresa Ortega Ruiz.
? Accésits: Creación en cerámica por Dioni Rodríguez Cárdenas, ceramista comprometida por la Igualdad.

9.- Los autores y autoras ceden los derechos de las obras solo para la divulgación de las mismas en las redes sociales, así como en prensa escrita y digital. Aparte de este supuesto, los/as autores y autoras son propietarios/as de sus textos y tendrán libertad para disponer de ellos como quieran tras la publicación por parte de la organización de este certamen.

10.- Cada autor/a reconoce y garantiza su propiedad sobre todos los derechos de la obra que presenta al certamen, eximiendo a la organización del mismo ante cualquier reclamación por parte de terceros.

11.- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente certamen no lesionará o perjudicará derecho alguno del o de la participante ni de terceros.

12.- La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderán al Jurado designado por la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, que serán mujeres del ámbito cultural nacional y la vocal de cultura de la Asociación.

13.- Aceptación de las bases: La participación en el certamen implica su aceptación plena.

14.- De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la organización informa de que los datos proporcionados por l@s participantes pasarán a formar parte de un fichero cuyo objetivo es gestionar eficazmente la participación en el certamen. Las responsables del fichero son las componentes de la organización. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al participante, podrán hacerlo enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS AMNISTÍA INTERNACIONAL VALLADOLID 2019 (España)

31:03:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Placa conmemorativa, obra de arte y lote de vino

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Amnistía Internacional Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

Con el fin de promover y estimular la creación literaria basada en criterios sociales, solidarios y humanitarios, el grupo local de Amnistía Internacional Valladolid convoca el:

I Certamen Internacional de Microrrelatos Amnistía Internacional Valladolid 2019

Con arreglo a las siguientes bases:

1. - Participantes.

Podrán participar todas las personas físicas, mayores de edad, que así lo deseen. Se admitirán varios trabajos del mismo autor o autora, hasta un máximo de tres, siempre que sean enviados en diferentes correos electrónicos separados.

2. - Temática

Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana. Serán trabajos que no hayan sido publicados en ningún soporte material ni digital, ni estar pendientes de publicación y que no hayan sido premiados en otros concursos.

El tema deberá estar relacionado con cualquiera de los Derechos Humanos que aparecen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3. - Forma de presentación y extensión de las obras

Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión máxima de doscientas palabras. El título no formará parte de dicho límite. Irá encabezado por un seudónimo de no más de dos palabras. Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

La participación será, obligatoriamente, bajo el sistema de plica. Los autores y autoras  enviarán dos archivos anexos al correo. El primero será el de la obra y seudónimo, nombrado como “Seudónimo-Relato” y el segundo archivo será nombrado como “Seudónimo-Plica”. En  el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo de no más de dos palabras, nombre y apellidos del autor, breve nota biográfica de no más de 10 líneas, dirección, teléfono  y email de contacto.

La forma de presentación de las obras, será mediante correo electrónico enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto su participación en el I Certamen Internacional de Microrrelatos Amnistía Internacional Valladolid.

4. - Derechos de autor y propiedad de las obras.

Los autores y autoras asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras que envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor o autora de la obra premiada, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, la cede a Amnistía Internacional de forma no exclusiva.

La participación en el certamen implica la cesión gratuita de los derechos editoriales de reproducción, distribución, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la edición total o parcial de la obra en cualquier soporte.

Amnistía Internacional Valladolid, podrá hacer pública las obras ganadoras, con la indicación del nombre de su autor o autora y la relación de estas con el certamen, así como la relación de finalistas, en cualquier soporte. Así mismo, los autores y autoras de las obras premiadas se comprometen también a indicar la relación de la obra premiada con el certamen.

El relato premiado se publicará en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional y entrará a formar parte de la publicación en papel de futuras antologías de relatos ganadores del certamen.

5. - Plazos

El plazo de recepción de las obras empezará a las 0:00 horas del día 10 de enero de 2019.
El plazo de entrega de originales concluirá a las 23:59 horas del día 31 de marzo de 2019.
El fallo del jurado y los premiados se darán a conocer antes del 30 de abril de 2019.

6. - Jurado

El jurado lo compondrán personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario designados por la organización del evento y estará compuesto por tres personas. Dicho jurado se hará público, junto a la resolución del fallo, en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional.

El jurado podrá desestimar aquellas obras que, a su criterio, no se ajusten a la temática del certamen indicado en el apartado 2.

El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.

Tanto los miembros del Jurado como las personas que intervengan en el desarrollo del premio tratarán confidencialmente toda la información relacionada con el mismo.

7. - Premios

Se otorgará un primer premio consistente en una placa conmemorativa y una obra de arte original del reconocido artista vallisoletano Manuel Sierra además de un lote de vinos de la tierra.

Al segundo y tercer premio se les otorgará una placa conmemorativa y un lote de vinos de la tierra.

Así mismo se elegirán doce obras finalistas, que serán incluidas junto a los ganadores, en un LIBRO CONMEMORATIVO que la organización se compromete a editar en un plazo no superior a cuatro meses después del fallo del jurado. Dicho libro seráúnico, gratuito y de tirada limitada al criterio de la organización, entregándose 5 ejemplares a los ganadores y finalistas.

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará antes del 30 de junio en Valladolid, en lugar a determinar por la organización, donde el ganador o ganadora del certamen realizará la lectura de su trabajo. Es de obligado cumplimiento la presencia de la persona ganadora o de persona representante que nombre al efecto.


8. - Información a las personas premiadas

Las personas premiadas serán informadas de forma privada mediante correo electrónico o por teléfono y de forma pública, a través de la página web y las redes sociales de Amnistía Internacional con posterioridad al fallo del jurado.

9. - Aceptación de las bases

La participación implica la aceptación de las presentes bases. Su incumplimiento dará lugar a la exclusión de la obra participante.

Las personas participantes autorizan el uso de sus datos personales por parte de Amnistía Internacional, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
www.escritores.org
Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025