Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL MADWOMENFEST DE RELATO 2018 (España)

26:10:2018

Género: Relato

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Pilar Jurado y Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2018

 

BASES

 
El Certamen Internacional MadWomenFest de Relato, patrocinado por la Fundación Ibercaja, que promueve la Fundación Pilar Jurado, convoca su primera edición y lo rigen las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten relatos (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema deberá girar en torno a la mujer.

3. Habrá un Premio y quince finalistas. La cuantía del Premio será de 5.000 €. Tanto el relato premiado como los finalistas serán publicados en formato de libro, con el título “Relatos con mujer al fondo”. El otorgamiento del Premio y la selección de los quince finalistas supone que los autores de los relatos seleccionados ceden en exclusiva a la Fundación Pilar Jurado, para todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual, todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del Premio y los finalistas— sobre estos relatos, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

La Editorial podrá efectuar la explotación de los derechos sobre el relato premiado y los seleccionados por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

La Editorial podrá efectuar tanto de la primera edición del libro de relatos así como de las sucesivas, la tirada de ejemplares en la modalidad y sistema de distribución comercial que libremente decida.

Los autores que integren el libro Relatos con mujer al fondo, que recogerá el relato ganador y los finalistas, se repartirán el diez por ciento (10 %) en las ediciones en tapa dura o rústica, el seis por ciento (6 %) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5 %) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60 %) de los ingresos netos que obtenga la Editorial. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico o de audiolibro, los autores se repartirán en concepto de regalía el veinticinco por ciento (25 %) sobre el ingreso neto del editor.

El ganador y los finalistas autorizan la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios. El ganador se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de la obra en aquellos actos que la Fundación Pilar Jurado considere adecuados, tanto en España como en Latinoamérica.

4. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

5. El original de la obra se presentaráúnicamente en Word o PDF en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En el asunto del mail se especificará: “Para el I Certamen Internacional MadWomenFest de Relato”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: EL LAZARILLO DE TORMES), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos en medios digitales u otros que permitan identificar al autor.

– En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

– No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: EL LAZARILLO DE TORMES – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
· Título de la obra
· Seudónimo
· Nombre(s) y apellido(s)
· DNI o pasaporte
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen
· Dirección de domicilio completa, incluido el país
· Teléfono(s)
· Correo electrónico
· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes extremos:
(I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III) Manifestación de que la obra presentada al Certamen no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Certamen.
(IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(V) Fecha de la declaración y firma original.

La declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe el relato junto con los datos personales.

El autor de la obra presentada al Certamen se obliga a mantener totalmente indemne a La Editorial por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

7. Exigencias formales:

a. La obra tendrá una extensión máxima de 14 páginas.
b. No se aceptará un conjunto de cuentos, sino un único cuento.
c. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 26 de octubre del año 2018 a las 24:00 horas de Finlandia.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Teatro de la Zarzuela en Madrid (España), el 14 de noviembre del año 2018 a las 19.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.

12. El ganador del I Certamen Internacional MadWomenFest de Relato deberá tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante los tres primeros años a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. Premio y Finalistas serán designados por un jurado integrado por reconocidos miembros del mundo de las letras.

15. El hecho de concurrir al I Certamen Internacional MadWomenFest de Relato implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.

16. La Fundación Pilar Jurado podrá efectuar tanto de la primera edición del libro “Relatos con mujer al fondo 2018” y los relatos que lo integran, así como de las sucesivas, la tirada de ejemplares en la modalidad y sistema de distribución comercial que libremente decida.

17. Ninguno de los relatos presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo. La presentación al Certamen implica el consentimiento irrevocable de las autoras/res a la divulgación del libro de relatos presentado en caso de resultar galardonado como pieza premiada o finalista. Una vez hecho público el fallo del Premio, la editorial destruirá todos los manuscritos no premiados sin que quepa reclamación alguna y se compromete a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

18. La Fundación Pilar Jurado no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Certamen ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de los relatos.

19. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN JERÓNIMO DE SALAZAR DE NOVELA HISTÓRICA (España)

31:12:2018

Género: Novela

Premio:  600 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Tandaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES


EDITORIAL TANDAIA convoca el I Certamen Jerónimo de Salazar de novela histórica con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Se podrá presentar una única obra original e inédita firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo, y datos de contacto; siendo condición indispensable el ser mayor de edad.

Segunda. La temática de las obras presentadas será libre, si bien su ambientación, tramas y/o personajes deben estar vinculados al género histórico.

Tercera. Los originales deberán estar escritos en castellano a doble espacio, con tipo de letra Arial o Time News Roman a tamaño 12; con una extensión mínima de 120 páginas y sin un máximo.

Cuarta. Se otorgará un único premio de 600€ a la obra ganadora en concepto de anticipo de derechos por ventas ―realizándose la correspondiente retención de impuestos según la ley vigente―; dándose a conocer el fallo el 11 de febrero de 2019.

Quinta. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 31 de diciembre de 2018.
www.escritores.org
Sexta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de cinco años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Séptima. EDITORIAL TANDAIA contactará con los autores de aquellas otras obras que resulten de su interés para proponer la publicación de estas; sin contraprestación económica por parte del autor. La editorial correrá con todos los gastos si dichas obras superan una campaña preventa de un mes de duración; en caso de no superar el objetivo se rescindirá automáticamente la opción de la editorial sobre la Obra.

Octava. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santiago de Compostela.

Novena. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Tandaia S.C., cumple las exigencias derivadas del RGPD.»


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN JUVENIL DE CÓMIC DE TERROR 2000 ROMÁNTICOS (España)

12:03:2018

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:    Dispositivo móvil, lote de libros, visita y edición

Abierto a: alumnos de 3º y 4º de la ESO de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Hijos de Mary Shelley

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES

 
FINALIDAD DEL CONCURSO

HIJOS DE MARY SHELLEY (en adelante, LA ORGANIZACIÓN) organiza el I Certamen Juvenil de Cómic de Terror 2000 Románticos para alumnos de 3º y 4º de la ESO de la Comunidad de Madrid. 

REQUISITOS TÉCNICOS

Las páginas de cómics deben ser originales y haber sido escritas y dibujadas por el participante que los presenta. También se admite la posibilidad de que colaboren una o más personas en el guión y/o en el dibujo. Puede ser, por tanto, un trabajo de equipo. Tendrán una extensión de 1 página dividida en cuatro tiras. La primera de esas tiras debe ocupar todo el ancho de la página, y las otras tres dividirse en viñetas al criterio de cada participante. El tema debe estar libremente inspirado en el personaje de Alexandra Tintanegra, heroína madrileña ficticia de la época del Romanticismo de cuya vida y aventuras se dan más datos en el blog de 2000 Románticos.  

Las páginas deben enviarse en formato JPG por email desde el 26 de diciembre de 2017, hasta el 12 de marzo de 2018 a las 23:59 a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., agregando nombre del autor o autores tal y como aparecerá en el libro caso de resultar finalista, nombre del centro y población. 

Cada participante podrá concursar con una única página. En caso de presentar más de una, la ORGANIZACIÓN únicamente tendrá en cuenta la primera presentada. 

De entre todas las páginas presentados, el Jurado elegirá diez en primera ronda y luego, en el plazo de una semana, otros 4 entre esos diez.
Dichos 4 finalistas deberán presentar en público su obra gráfica en ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA de Madrid, el día 28 de abril de 2018. La idea de presentar la página ante el público está inspirada por la noche de Villa Diodati, en la que Byron y sus amigos se narraron entre ellos historias de terror. No obstante, queremos subrayar que lo que se premiará es la calidad gráfica y literaria de la obra. El ganador será elegido ese mismo día y se dará a conocer su nombre al finalizar el acto.

LOQUELEO SANTILLANA editará un volumen, en edición no venal, con los diez relatos seleccionados.

No se aceptarán páginas enviadas fuera del periodo de concurso ni que incumplan con la temática establecida o que no adjunten los datos exigidos. 

JURADO

El jurado estará formado por los novelistas Fernando Marías, Santiago García-Clairac, Rosa Huertas, Nando López, David Lozano, Mónica Rodríguez e Iria G. Parente y elilustrador Javier Olivares, acordados entre la ORGANIZACIÓN, LOQUELEO SANTILLANA Y FUNDACIÓN TELEFÓNICA. Las deliberaciones del jurado son confidenciales y su fallo es irrevocable. Los premios pueden declararse desiertos si el jurado estima que no se han llegado a cumplir los mínimos de calidad exigidos.

PREMIOS Y FISCALIDAD

Los premios serán los siguientes:
— Los 10 autores seleccionados verán sus páginas publicadas en un libro que saldrá en junio de 2018. Vivirán la experiencia de presentarlo en la Feria del Libro de Madrid 2018. 
— Los 10 finalistas disfrutarán de una visita guiada excluviva al MUSEO DEL ROMANTICISMO y su especial Biblioteca.
— Los 4 finalistas recibirán, además, un lote de libros de LOQUELEO SANTILLANA.
— El ganador, además, recibirá un dispositivo móvil donado por FUNDACIÓN TELEFÓNICA. La aceptación de los premios conlleva el cumplimiento de las obligaciones fiscales correspondientes. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

El autor o autores de cada página será el propietario del mismo, pero la explotación será cedida completamente, por tanto tiempo como permita la vigente legislación en materia de Propiedad Intelectual y a nivel mundial y con carácter de no exclusiva y posibilidad de cesión a terceros, a SANTILLANA. Dicha explotación comprende los derechos de comunicación pública por cualquier modalidad y medio, distribución a través de cualquier canal, transformación y adaptación a cualquier formato, y reproducción a través de cualquier medio o canal. 

El participante afirma que, en caso de haber utilizado texto o dibujos de terceros, cuenta con la debida autorización para ello. En el caso de que se haya utilizado texto o dibujos de terceros sin el debido consentimiento o se incluyan plagios de otros autores, el concursante será el responsable único ante cualquier incidencia o reclamación, ya sea a nivel nacional o internacional, desde ahora y por siempre, que por estos motivos se pudiera producir, manteniendo indemne a la ORGANIZACIÓN, SANTILLANA y FUNDACIÓN TELEFÓNICA por cualquier reclamación referida a dichos derechos de terceros. 

En el caso de posibles reclamaciones recibidas por la ORGANIZACIÓN, SANTILLANA o FUNDACIÓN TELEFÓNICA al respecto, la ORGANIZACIÓN se pondrá en contacto con el participante autor o autores  implicados, reservándose el derecho de descalificar del CONCURSO a dicho participante si presenta material cuya ilicitud le conste -o del que tenga fundadas sospechas. 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La ORGANIZACIÓN se compromete a borrar los datos de todos los participantes, así como los de los finalistas, más allá de la constancia de ellos que quede en el libro editado. 

La ORGANIZACIÓN asimismo pone en conocimiento de todos los finalistas que las actuaciones en relación con el concurso en el Espacio Fundación Telefónica van a ser objeto de grabación, por lo que dada la edad de los alumnos participantes, aquellos que resulten finalistas y sus representantes legales deberán firmar el documento de obtención de datos de carácter personal e incorporación a un fichero, así como el de cesión de derechos de imagen en el marco del Certamen, que se facilitará en el momento de la selección por parte del Jurado. La aceptación del premio por el ganador y los finalistas implica expresamente la autorización a HIJOS DE MARY SHELLEY, SANTILLANA y FUNDACIÓN TELEFÓNICA para utilizar promocionalmente su nombre,  imagen y relato presentado al CONCURSO, así como a que su nombre y apellidos sean publicados en la  plataforma de inscripción del CONCURSO, y/o en los medios indicados por IMAGINE PRESS, S.L., SANTILLANA y FUNDACIÓN TELEFÓNICA, perdiendo el derecho a disfrutar el premio en caso de negativa y  sin que ello genere a favor de los finalistas o participantes inscritos en los premios el derecho a recibir pago o contraprestación alguna.

El participante finalista será el único responsable de la veracidad de los datos proporcionados.

ACEPTACIÓN

El CONCURSO se rige por las bases establecidas en el presente documento. Su aceptación por parte de los participantes es condición previa para participar en el mismo.
 
Con la aceptación de estas Bases, los participantes comprenden los términos y condiciones de las mismas y se comprometen a cumplir con la normativa vigente que pueda resultar de aplicación a este respecto, de modo que por el simple hecho de tomar parte están prestando su consentimiento a someterse a las Bases y a la legalidad de las mismas, de forma total e irrevocable, así como a las decisiones del Jurado. 

EXCLUSIÓN Y RESTRICCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La ORGANIZACIÓN es la entidad responsable de la organización del Certamen y se reserva el derecho de retirar del CONCURSO a cualquier participante que no cumpla con las condiciones establecidas en estas Bases y/o que, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, infrinja derechos de terceros o cualquier normativa de naturaleza civil, penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza que haya facilitado datos falsos, inexactos, incompletos u obsoletos.
www.escritores.org
La ORGANIZACIÓN no se responsabiliza de las posibles pérdidas de datos por problemas de correo electrónico  y/o por el mal funcionamiento de internet y asimismo excluye toda responsabilidad  por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza causados por la participación y en su caso disfrute de los premios por los participantes, así como por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan sufrir los participantes o terceros derivada de su participación en el presente CONCURSO.
 
JURISDICCIÓN

Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes Bases, tanto la ORGANIZACIÓN como los participantes en el CONCURSO se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles. La participación en este CONCURSO implica la aceptación total y plena de las presentes Bases y condiciones legales expuestas en ellas. La ley aplicable al presente CONCURSO será la española.


Fuente: www.2000romanticos.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN JOVEN DE RELATOS CORTOS "TIGRE JUAN" 2017 (España)

30:09:2017

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: nacidos/as o residentes en el Principado de Asturias que no superen los 30 años ni estén por debajo de los 16 años

Entidad convocante: Asociación Cultural “Tribuna Ciudadana”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
1º La Asociación Cultural “Tribuna Ciudadana”, organizadora del Premio “Tigre Juan”, convoca la primera edición del Certamen Joven de Relatos Cortos “Tigre Juan”/2017.
www.escritores.org
2º Pueden concurrir al mismo los/las nacidos-as o residentes en el Principado de Asturias que no superen los treinta ni estén por debajo de los dieciséis años de edad al día de la fecha de esta convocatoria.

3º Los relatos serán de temática libre, originales y escritos en castellano, en formato DIN-A4, con tipo de letra “arial” y de doce puntos, a doble espacio y por una sola cara, no pudiendo superar en extensión las seis páginas ni ser menor de tres.

4º Los/las autores-as presentarán sus relatos por cuadriplicado. Además, enviarán copia por correo electrónico.

5º Los originales deberán enviarse bajo seudónimo y título en un sobre grande o exterior, en el que se escribirá la dirección a la cual se envía y sin remitente. Dentro de dicho sobre, se meterán las cuatro copias del relato y copia del correo electrónico enviado, además de un segundo sobre más pequeño, en cuyo exterior figurará el título del relato y el seudónimo, y en el interior se incluirán los datos del autor-a (nombre, apellidos, dirección postal y de correo electrónico, así como un teléfono de contacto).

6º El plazo de admisión de originales será el 30 de Septiembre de 2017, enviándolos a la siguiente dirección:
Asociación Cultural “Tribuna Ciudadana”
Certamen Joven de Relatos Cortos “Tigre Juan”
C/ Santa Susana, 41, Principal Interior Derecha
33007 – OVIEDO
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7º El fallo del Jurado será inapelable, concediéndose dos premios: un-a ganador-a, con una dotación económica de 300 €, y dos accésit, con una dotación económica cada uno de 150 €. Además, se procederá a una posterior publicación. La ceremonia de fallo y entrega de galardones se llevará a cabo conjuntamente con la del XXXIX Premio “Tigre Juan”.

8º El Jurado estará formado por miembros de la Junta Directiva de “Tribuna Ciudadana”, con un mínimo de tres y un máximo de cinco, uno de los cuales actuará como Presidente, y ejerciendo como Secretario el mismo de la Asociación.

9º La presentación al certamen, que no podrá declararse desierto, implica la aceptación total de estas bases.


Fuente: www.educastur.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN JUVENIL DE RELATO CORTO DE NARRATIVA HISTÓRICA EL MUSEO CANARIO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN JUVENIL DE RELATO CORTO DE NARRATIVA HISTÓRICA EL MUSEO CANARIO (España)

15:11:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  entre 12 y 25 años residente en Canarias

Entidad convocante:  El Museo Canario y Editorial Mercurio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 15:11:2021

 

BASES

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DEL CERTAMEN

www.escritores.org
En el marco del proyecto «Leyendo la historia», El Museo Canario y Editorial Mercurio convocan el I Certamen Juvenil de Relato Corto de Narrativa Histórica. El proyecto cuenta con el apoyo del Instituto de Desarrollo Cultural de Canarias y tiene como objetivos fomentar la lectura entre los jóvenes, promover el aprendizaje de la cultura y la historia de Canarias e impulsar la creación literaria de jóvenes talentos.

PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona entre 12 y 25 años residente en Canarias. Los participantes se presentarán según su categoría:

- Categoría A: de 12 a 17 años
- Categoría B: de 18 a 25 años

CONTENIDO Y FORMATO DE LOS TEXTOS

Los participantes presentarán sus trabajos en formato pdf, con tipo de letra Arial a tamaño 12, con espacio 1,5 entre líneas y justificado. Los textos deberán tener una extensión de entre 2 y 3 páginas para la categoría A (de 12 a 17 años) y de 6 a 8 páginas para la categoría B (de 18 a 25 años).

Los relatos a concurso deberán ser inéditos y ajustarse al género de la narrativa histórica de Canarias, valorándose especialmente la originalidad del planteamiento y el rigor histórico del contexto.

PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS

Los trabajos se enviarán entre el 15/10/2021 y el 15/11/2021 en el espacio habilitado para ello en la web de El Museo Canario (elmuseocanario.com/formulario-i-certamen-juvenil-de-relato-corto-de-narrativa-historica/).

Los participantes deberán enviar dos documentos:

- Un documento en pdf con el texto elaborado, en el que figure sólo el pseudónimo del/la autor/a.
- Un documento en pdf con el pseudónimo y los datos personales del/la autor/a correspondiente, incluyendo nombre y apellidos, DNI, dirección de email y el número de teléfono móvil de contacto. En la categoría A (de 12 a 17 años), debe incluirse además los datos del/la tutor/a legal que autoriza la participación del/la menor de edad, y la aceptación de datos debe realizarse por parte del/la tutor/a legal.

PREMIOS

Para cada categoría se elegirá un trabajo ganador. Los autores de los trabajos premiados recibirán un diploma acreditativo, un premio en metálico de 600 € y la publicación de su texto, que será presentado en un acto público.

JURADO

El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en materia cultural, histórica y literaria. El jurado se reserva el derecho a dejar desierto el certamen en caso de no encontrar la calidad necesaria, así como a proponer la publicación de otros trabajos que resulten destacados.

PUBLICACIÓN

Los trabajos premiados serán publicados por El Museo Canario y Editorial Mercurio. La presentación de los ganadores tendrá lugar en el evento «Descubre tu historia: Encuentro de jóvenes talentos con la historia de Canarias», cuya fecha está prevista para el mes de diciembre de 2021 en Las Palmas de Gran Canaria.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en esta convocatoria supone la aceptación de las bases por parte de las personas participantes y su compromiso de asistencia a las actividades previstas.

Para cualquier aclaración previa, pueden ponerse en contacto a través de la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025