Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA “MADRE ROSA BLANCO” DEL DISTRITO DE USERA (España)

03:06:2016

Género:  Poesía

Premio: 1.100 euros y placa de reconocimiento

Abierto a: residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante: Distrito de Usera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:06:2016

 

BASES

 
1.-          OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA

                El Distrito de Usera establece las Bases por las que se regirá la Convocatoria del I Certamen de Poesía “Madre Rosa Blanco” del Distrito de Usera, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Constituye el objeto de las presentes bases, la regulación y convocatoria de dicho certamen, con el fin de fomentar la participación de los/as ciudadanos/as con inquietudes en el campo de la creación literaria, concretamente en la modalidad de la poesía. 
www.escritores.org
2.-          RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

                A la presente convocatoria le será de aplicación  lo dispuesto  para los premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza sujetos a publicidad y concurrencia, en la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos,  de 30 de octubre de 2013. En su defecto se regulará por lo dispuesto en la citada Ordenanza, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y su Reglamento, salvo en aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable.

3.-          CRÉDITO PRESUPUESTARIO

                La financiación de la presente convocatoria se imputará a la aplicación presupuestaria 2016-001-212-334.01-482.03.- “Actividades Culturales. Premios”, del presupuesto municipal de gastos de 2016,  con un importe de 2.000,00 euros.

4.-          PARTICIPANTES

                Podrán participar en  este certamen las personas físicas residentes en España, mayores de 16 años. No podrán participar los miembros del Jurado.
               
                De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, no podrán concurrir las personas que cumpliendo los requisitos específicos de participación recogidos en las presentes bases, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en la citada disposición.
                Los participantes deberán tener cumplida la edad requerida en la fecha de finalización del plazo para la presentación de los relatos.

                Las personas interesadas en participar podrán informarse previamente en la Secretaría de los Centros Culturales o en la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito.
                              
5.-          REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL POEMARIO

                Los poemas serán de tema y métrica libre, escritos en castellano, originales e inéditos, debiendo cumplir la condición de no haber sido premiados en ningún otro certamen ni publicados en soporte físico y/o digital.
               
                La extensión del poemario que se presente será como mínimo de 3 y como máximo de 10 poemas y con un límite de 20 páginas, en formato de 21x 29,7 cm. ( DIN A4), impresas a una sola cara con interlineado doble, tamaño de fuente 12 y tipo de letra Arial.

Será requisito imprescindible para que la obra sea valorada que el Distrito de  Usera esté presente en el poemario,  en la forma en que el autor decida.

6.-          NORMAS  DE CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN

El plazo de presentación de las obras comprenderá desde el día siguiente a la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la sede electrónica https://sede.madrid.es,  hasta el día 3 de Junio de 2016.

La presentación de las obras se realizará por correo postal o personalmente en la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Usera (avenida de Rafaela Ybarra, 41, 2ª planta, 28026 Madrid, Teléfono 91.588.72.85), de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Las obras se presentarán en formato papel, en sobre cerrado,  en el que figure en el anverso el seudónimo del autor y el título de la obra.

Se adjuntará con las obras un sobre cerrado,  en cuyo anverso figure el seudónimo del autor y el título de la obra. En el interior del sobre se incluirán:
- Datos personales del participante (nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfonos de contacto).
- Fotocopia del DNI, NIE o  del pasaporte.
- Declaración Responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y  del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones. Este documento (ANEXO I) se publica,  conjuntamente con la convocatoria,  en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la sede electrónica https://sede.madrid.es;  asimismo podrá ser facilitado en la Secretaria de los Centros Culturales o en la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Usera. 
                La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra
                En el caso de participantes menores de edad, la citada declaración deberá encontrarse suscrita por alguno de sus progenitores, tutor/a o representante legal, debiendo aportar, junto con la misma, copia del libro de familia o documento que acredite la designación como tutor/a legal en su caso.

7.-         ÓRGANO COMPETENTE PARA LA VALORACIÓN DE LOS POEMARIOS

                Las obras serán valoradas por un Jurado presidido por la Concejala Presidenta del Distrito de Usera o persona en quien delegue, e integrado por los siguientes vocales: un miembro de cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, un representante de las entidades vecinales del Distrito inscritas y declaradas de utilidad pública municipal en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid, un director de un Centro Cultural o Sociocultural del Distrito. Actuará como secretaria la Jefa de la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas, o funcionario en quien delegue, con voz pero sin voto y que levantará acta de la resolución adoptada. 
               
                El funcionamiento del jurado se ajustará a lo dispuesto en la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Régimen Administrativo Común.
               
                Los criterios a tener en cuenta en la valoración de las obras seleccionadas (máximo 30 puntos) serán:

- Valores artísticos del poemario (hasta 10 puntos).

- Creatividad y calidad técnica (hasta 10 puntos).

- El hecho de que aparezca reflejada de manera expresa la realidad del Distrito de Usera (hasta 10 puntos).

                Habrá un único Acta del certamen, en la cual se reflejarán los componentes del Jurado, las puntuaciones emitidas por cada uno de ellos, los datos de los ganadores y todas aquellas incidencias que el Jurado considere dignas de resaltar. 

                Los premios podrán declararse desiertos, si así lo estimase el Jurado.
               
                El fallo del Jurado, que será inapelable, tendrá lugar antes del 21 de Junio de 2016, comunicándose a los premiados de manera individual y    publicándose posteriormente en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la sede electrónica https://sede.madrid.es.
               
                El jurado es el único responsable de la interpretación de estas bases, así como de la resolución de cualquier incidencia que pudiera presentarse en el desarrollo del certamen.

8.-          PREMIOS

                La cuantía total de los premios es de 2.000,00 euros, distribuyéndose de la siguiente forma: 

                - Primer premio, con una dotación económica de 1.100,00 euros y placa de reconocimiento.
                - Segundo premio, con una dotación económica de 600,00 euros y placa de reconocimiento.
                - Tercer premio,  con una dotación económica de 300,00 euros y placa de reconocimiento.
               
                En la concesión de los premios se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

                El abono de los premios se realizará mediante transferencia bancaria  a la cuenta indicada por los beneficiarios, debiendo aportar en el plazo de 2 días hábiles, desde que se comunique la concesión de los premios, el modelo de impreso denominado “Alta de Pago por transferencia” que se facilitará a los premiados en la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas.   
      
                El acto de entrega de las placas de reconocimiento concedidas tendrá lugar durante la celebración de las Fiestas de Usera 2016, en el día y hora que se determine por la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas.
Los premiados serán invitados a asistir al acto de entrega en la fecha  indicada por  la organización.

9.-          INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN
               
                La instrucción del procedimiento corresponde a la Coordinadora del Distrito a través de la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas.
               
                El órgano instructor, a la vista del fallo del jurado, formulará propuesta de resolución que se elevará a la Concejala Presidenta.
               
                El plazo máximo de resolución no podrá exceder de seis meses a contar desde la publicación de la convocatoria.
               
                La resolución por la que se conceden los premios pondrá fin a la vía administrativa.
               
                Se prescinde del trámite de audiencia, según el artículo 84.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta en la resolución otros hechos y otras alegaciones y pruebas que los aducidos por el interesado.

10.-        CESIÓN DE DERECHOS DE LAS OBRAS

                Los autores ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de sus obras al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones: como publicación no venal, duración de 5 años (extensible a 15 años tan sólo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen), idioma castellano y cesión en exclusiva. La cesión del derecho de comunicación pública se realizará con el único objetivo de promocionar el certamen o la obra.
               
                Los ejemplares de las obras no premiadas serán destruidos tras el fallo del Jurado, no contemplándose en ningún caso la devolución de los mismos. 

11.-        ACEPTACIÓN  Y PROTECCIÓN DE DATOS

                La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.
               
                La organización se reserva el derecho a modificar las bases o adoptar decisiones sobre aspectos no regulados en las mismas,  por razones de interés público que contribuyan a un mayor éxito del certamen.
               
                Los datos registrados por los participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y a la Ley 87/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

12.-        PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA

                La convocatoria del certamen se publicará, conforme a lo establecido en el artículo 2 de la disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos,  en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la sede electrónica  https://sede.madrid.es,  incluyéndose los datos y documentos que se indican en el artículo 6 de la ordenanza, sin perjuicio de la publicidad que, a través de los medios de comunicación  y otras fórmulas, se realice por el distrito para una mayor difusión del certamen.         

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA “POETAS DE HABLA HISPANA” (España)
CONCURSO DESCONVOCADO – CONVOCATORIA ANULADA

 

Con fecha 09/02/2015  hemos recibido de la entidad convocante de este concurso, el siguiente mensaje:

Por cese en la actividad de la página web www.creatividadliteraria.com, les rogamos que retiren las bases que puedan tener publicadas en sus diferentes páginas.

El aviso nos ha llegado desde el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Género:  Poesía

Premio:  150 euros y libro

Abierto a:  mayores de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o país de residencia

Entidad convocante: Creatividad Literaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: CONCURSO DESCONVOCADO – CONVOCATORIA ANULADA

 

BASES


Con el fin de promover el gusto por la literatura y apoyar a quienes disfrutan escribiendo poesía, Creatividad Literaria invita a todos los mayores de edad que deseen presentar sus poemas a participar en el I Certamen de Poesía “Poetas de Habla Hispana” en el que el tema será libre y que se regirá por las siguientes bases:
 
Primera: Podrán concurrir a este certamen todos los escritores mayores de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o país de residencia.
 
Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso y quedarán eliminados aquellos concursantes cuyos datos sean incorrectos o no sean auténticos.
 
Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.
 
Cuarta: El tema para esta I Edición del Certamen de Poesía “Poetas de Habla Hispana” es libre. Las obras deben estar escritas en lengua castellana y se presentarán exclusivamente a través del formulario que los interesados encontrarán a continuación de las bases de este concurso en la página web perteneciente a Creatividad Literaria http://www.creatividadliteraria.com/concursos/poesia_conc.html. Deberá adjuntarse una copia de la obra en PDF. Este requisito es fundamental para que la obra sea admitida.
 
Únicamente se podrá presentar una obra por participante. Los originales que se presenten dentro del plazo señalado y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del Jurado.
 
Quinta: Los poemas tendrán una extensión mínima de cuatro versos y máxima de veinte versos, en letra Times New Roman, cuerpo 12.
 
Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 28 de febrero de 2015, a las 23:59 horas. El jurado estará compuesto por miembros integrantes del equipo de Creatividad Literaria. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 10 de marzo de 2015 mediante la página web www.creatividadliteraria.com y a través de un correo electrónico que enviaremos a los ganadores del certamen (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
 
Séptima: Se valorará en la evaluación de los poemas la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

También serán eliminadas las obras que presenten faltas de ortografía.
 
Octava: De todos los poemas participantes serán seleccionados los mejores y entre ellos se elegirá a los tres ganadores cuyos
 premios serán:
 
Primer premio: 150 euros en metálico y un libro de este certamen.
 
Segundo premio: tres libros de este certamen.
 
Tercer premio: un libro de este certamen.
 
Estos tres ganadores y el resto de poemas seleccionados pasarán a formar parte de una antología que será editada en papel.
Dichos seleccionados comprarán la antología solo si lo desean, sin embargo, su poema sí será publicado en ella.
 
Creatividad Literaria se pondrá en contacto con los tres ganadores con el fin de solicitarles los datos necesarios para hacerles llegar el premio a su domicilio.
 
Novena: Se autoriza a Creatividad Literaria a editar una antología que llevará un nombre relacionado con el contenido del concurso y en la que se incluirán los poemas seleccionados.
 
Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
 
Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Creatividad Literaria, salvo indicación en contrario al solicitar la participación.
 www.escritores.org
Creatividad Literaria podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.
 
Décima: La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Creatividad Literaria.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 14:11:2013

I CERTAMEN DE POESÍA “VERSOS Y AGUA” (España)

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena con la colaboración de la Delegación en la Región de Murcia de la Unión Nacional de Escritores de España, convoca el ICertamen de Poesía “Versos y Agua”.
 www.escritores.org
Podrán concurrir los poetas y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita escrita en lengua castellana, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada, en la que acredite que la obra se ajusta a estas características y que no ha sido premiada en otro concurso.

 Se establece una sola modalidad: Poesía. De métrica libre. El tema del Poema o conjunto de poemas deberá ser o girar obligatoriamente en torno al mundo del “agua” como elemento fundamental. Los poemas se presentarán a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 60 versos, mecanografiados a doble espacio.
 
Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o seudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad y la Declaración Jurada especificada en el apartado 1. Siendo anuladas las obras que no se ajusten a lo establecido en las bases.

 El Jurado nombrado al efecto otorgará un Primer Premio consistente en trescientos euros en metálico y accésit para el Segundo Premio consistente en cien euros en metálico; así mismo el Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.

 Los trabajos no premiados serán destruidos no manteniendo la Organización del Certamen correspondencia con los autores participantes.
 
Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 15 de Noviembre de 2013 a la siguiente dirección: C/ Mayor nº 27-2º de Cartagena (CP 30201), haciendo constar en el sobre: Para el I Certamen de Poesía “Versos y Agua” Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. Cartagena 2013 Murcia (España). Siendo aceptados aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.

El Jurado, que estará formado por: 2 miembros de la Delegación Regional de la Unión de Escritores y tres representantes de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios que a su vez uno actuará como Presidente del mismo, emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, así como a través de la propia Web de la Asociación. Comunicando dicho fallo a los interesados por mail o teléfono.

La entrega de premios tendrá lugar durante el transcurso de un acto organizado al efecto antes de finalizar el presente año, organizado por la propia Asociación en colaboración con la empresa patrocinadora.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA “SIEMPRE POESÍA” (España)

21:06:2015

Género:  Poesía

Premio:  diploma y edición

Abierto a: de dieciocho años en adelante

Entidad convocante: www.siemprepoesia.es.tl

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:06:2015

 

BASES

www.escritores.org
 1.- Temática: Poemas de temática libre.
2.- Participantes: Podrán participar todas las poetisas y poetas de dieciocho años  en adelante, sin límite superior y de cualquier nacionalidad.
3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 100 versos (líneas) cada verso tendrá un máximo de  14 sílabas, sin contar el titulo, escritas en castellano en su mayor extensión, en letra Arial tamaño 12.  Se admitirán hasta dos poemas por participante.
4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán por e-mail a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
A continuación de la obra se incluirán los siguientes datos, no se admitirá ninguna obra sin ellos:
—Título del poema.
—Nombre y apellidos de la autora o autor  y, seudónimo si se tiene, este no es obligatorio.
—Domicilio completo y país.
Ni se solicitan ni se valorarán otros datos: premios, edad, c. v., etc.
Indicar en el correo, en el caso de ser ganadora o ganador, seleccionada o seleccionado, como se desea aparecer como autora o autor en el libro antología. De no especificarlo siempre se optará por el nombre y apellidos.
IMPORTANTE:
Revisar los poemas antes de su envío no se corregirá nada para preservar la propiedad de su autora o autor, ni aún en el caso de su publicación.
5.- Será excluida cualquier poema que haya sido premiado en otro certamen.
6.- Plazo de presentación al Certamen:
Desde abril  al  21 de junio de 2015 inclusive.
7.- El jurado estará compuesto por los miembros de Vivir Poesía. La ganadora o ganador y quienes sean seleccionados se anunciarán de forma pública en la web  www.siemprepoesia.es.tl  y privada ya que recibirán un email el 30 de Junio de 2015. Sugerimos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado, para cerciorarse de que no está en la mencionada carpeta.
8.- El fallo del jurado será inapelable, los premios no podrán ser declarados desiertos.
9.- Premios:
Tanto el poema de la ganadora o ganador y los poemas seleccionados serán publicados en un libro y así lo aceptan las poetisas  y poetas al presentar sus poemas al certamen.
La ganadora o ganador  recibirá 2 ejemplares gratuitamente de dicho libro y un diploma.
Las obras seleccionadas al igual que la de la ganadora  o ganador  serán publicadas en un libro. Ni  ganadora o ganador, ni seleccionadas o seleccionados  tendrán que comprar el libro si no lo desean, no obstante su obra será publicado en dicho libro.
10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
11.-CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal,  informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Letras con Arte, así como promociones de libros, salvo indicación expresa de lo contrario enviando e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  poniendo como asunto Departamento de Datos.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá enviar e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo como asunto Departamento de Datos.
Vivir Poesía podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autora o autor.
12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Siempre Poesia.
13.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su plena aceptación. Para cualquier duda pueden escribir al email del  Certamen:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  poniendo como asunto información.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)

31:08:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Trofeo y set de escritura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2019

 

BASES

 

El I Certamen de Poesía a la Virgen de los Dolores de Las Salinas es convocado por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

El presente certamen se enmarca en la recuperación de la Romería a la Virgen de los Dolores de Las Salinas efectuada por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas que sensible a la tradición religiosa y a la devoción a la Virgen de los Dolores recupera la Romería y crea el I Certamen de Poesía en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

La Romería se celebrará el domingo 15 de septiembre de 2019, festividad de la Virgen de los Dolores, en Las Salinas en Arcos de las Salinas en Teruel, siguiendo el siguiente programa:

11h Inicio de la Romería de la Virgen de los Dolores de Las Salinas desde la Fuente del Molino de Arcos de las Salinas en Teruel.
12h Eucaristía en la Ermita de la Virgen de los Dolores de las Salinas.
13:00h Ofrenda de flores a la Virgen de los Dolores y acto de despedida con recital de poesía a la Virgen, exhibición de Jota Aragonesa y canto de los Gozos de la Virgen de los Dolores.
13:30h Degustación popular.
14h Comida de hermandad en Las Salinas.

La Romería fue un elemento determinante en la declaración del  Conjunto Las Salinas como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico por el DECRETO 188/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón como así viene reflejado en la declaración estableciendo lo siguiente: «La ermita del Salinar, conocida también como ermita de la Virgen de los Dolores, data del siglo XVIII, en concreto de 1758 si atendemos a la inscripción en el dintel de la puerta. Setrata de una construcción de mampostería y planta de cruz latina, con crucero coronado poruna cúpula de cerámica, siguiendo el estilo del sur de Teruel y Levante. La cubierta de la ermita es con bóveda de medio cañón con lunetos. En el camarín destaca la decoración de estilo rococó y el atrio de madera. La singularidad del emplazamiento, al lado de la explotación salinar, es lo verdaderamente destacable e indica la estrecha y relevante vinculación de las salinas con la población.

Todo el conjunto constituye un patrimonio cultural etnológico o inmaterial cuyo valor se sustenta en la importancia que ha tenido durante siglos como explotación económica alrededor de las salinas, así como de los oficios vinculados directa o indirectamente a aquéllas.

Asimismo, ha sido también muy relevante la tradición religiosa existente en la vocación de la población a la Virgen de los Dolores, reflejada en la romería celebrada anualmente el martes de Pascua de Resurrección desde el pueblo hasta la ermita del conjunto, hoy ya perdida a raíz del cierre de las salinas»

El certamen se regirá según las siguientes Bases:

1. Participantes y categorías.

Podrá participar en el certamen cualquier persona que lo desee. La inscripción es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

Se establece 3 categorías de participación:

-Infantil hasta los 12 años
-Juvenil de 13 a 18 años
-Adultos a partir de 18 años

Los participantes menores de edad deberán aportar una autorización de sus padres o tutores legales

2. Temática y formato

Se tendrá que participar con una poesía que sea inédita dedicada a la Virgen de los Dolores de los Dolores de Las Salinas escritas en castellano. La poesía podrá tener la extensión deseada así como la estructura estrófica, rima deseada o ser un verso libre.

3. Presentación, plazo y comunicación.

Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía, en el mismo correo electrónico ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía y la palabra “Contacto”. En este archivo han de incluirse los siguientes datos de la persona participante: Nombre completo (nombre y apellidos), dirección postal, teléfono,  torreo electrónico y número de DNI. En el caso que se sea menor de edad se tendrá que enviar escaneada y firmada la autorización de sus padres o tutores legales.

La fecha de presentación comienza el 21 de junio de 2019 y finaliza el 31 de agosto de 2019.

La concesión del premio se comunicará a las personas premiadas a través del correo electrónico y/o teléfono durante la primera semana de septiembre de 2019.

4. Premios y jurado.

Habrá tres primeros premios para cada una de las 3 categorías consistente en un Trofeo y un set de escritura exclusivo de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

Las personas ganadoras recitarán su poesía en la Romería de la Virgen de los Dolores de Las salinas durante el acto de despedida que tendrá lugar a las 13h del domingo 15 de septiembre de 2019. En el caso de no poder asistir lo tendrán que comunicar a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado estará compuesto por los miembros de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

5. Difusión datos premios.

Las personas premiadas acceden a que se pueda publicar su poesía, nombre y foto en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los convocantes del certamen.
Los datos personales suministrados por las personas participantes se incorporarán a un fichero de participantes del concurso titularidad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas. La información obtenida será procesada únicamente para su gestión administrativa, y queda totalmente prohibida utilizarla para finalidades diferentes de las que recoge este documento.

6. Poesías presentadas.

Las poesías presentadas pasarán a ser propiedad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas, que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas citando siempre el nombre del autor; ateniéndose a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

7. Aceptación bases.

El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación de estas bases por las personas participantes. Cualquier situación no contemplada en estas bases, será resuelta por los convocantes del certamen y acatada por todos los participantes.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025