Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE "RELATO BREVE" FUNDACIÓN PRINCESA KRISTINA DE NORUEGA (España)

28:02:2017

Género:  Relato

Premio:    1.500 € y placa conmemorativa

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad noruega o española

Entidad convocante: Fundación Princesa Kristina de Noruega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    28:02:2017

 

BASES


1er Certamen de “Relato Breve” convocado por la Fundación Princesa Kristina de Noruega

La Fundación Princesa Kristina de Noruega convoca su 1er Certamen Literario de Relato Breve, cuyo tema estará inspirado en el personaje de la Princesa Kristina de Noruega.

BASES DE LA CONVOCATORIA
www.escritores.org
1ª.- Finalidad

El objetivo del Certamen consiste en dar a conocer la figura de la Princesa Kristina de Noruega (Bergen 1234-Sevilla 1262), cuyos restos descansan en la Colegiata de Covarrubias, hija del Rey Håkon Håkonsson de Noruega, que vino a España en el siglo XIII a casarse con el Infante Felipe de Castilla, hermano del Rey Alfonso X “El Sabio”.

Y al hilo de este hecho histórico, se crea este Certamen para premiar el mejor relato inédito fundamentado en la vida de la Princesa, ya sea en su época en Noruega como en España.

2ª.- Participantes

Podrán participar cuantas personas mayores de edad lo deseen, ya sean de nacionalidad noruega o española.

3º.- Requisitos de la obra

Cada participante solo podrá presentar una obra, esta será original, inédita, no comprometida con editorial alguna y no premiada ni presentada a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este Certamen.

Además:

(i) Idioma:
La obra podrá presentarse indistintamente en idioma noruego y/o español.

(ii) Tema:
El tema versará sobre el personaje de la Princesa Kristina de Noruega.

(iii) Extensión:
La extensión de la obra no podrá exceder de 30 páginas escritas por una sola cara, en formato Din A-4.

4º.- Plazos y requisitos de entrega y admisión

4.1 El plazo de admisión de las obras empieza el día 10 de octubre de 2016 y concluye el 28 de febrero de 2017.
La entrega de las obras se realizará, preferiblemente, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se utilizará formato word o pdf; sin que se consigne en el ejemplar presentado la identificación del autor (ni el seudónimo en su caso) sino tan solo un código de seis dígitos cuatro números y dos vocales. En correo separado se identificará al autor, o su alias consignándose además el código de seis dígitos antes referido, y cuantos documentos se mencionan en el punto 4.2.

La dirección para entregas en papel es: Real Embajada de Noruega
Calle Serrano nº 26, 5ª Planta
28001 Madrid
Consignar además en el sobre de envío:
“1er Certamen de “Relato Breve” convocado por la Fundación Princesa Kristina de Noruega”
En el interior debe incluirse el texto de la obra sin firma ni identificación de su Autor, ni su seudónimo.
Y, en sobre aparte, la identificación del Autor y, en su caso, el seudónimo y la documentación descrita en el punto 4.2 siguiente.

Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de su original. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por la Fundación con toda la amplitud y celeridad posible.

4.2 Identificación del autor y uso de seudónimos.

Los escritores participantes acompañarán junto con la obra, copia de su documento de identidad o pasaporte, designarán el título asignado a la obra, su dirección postal y correo electrónico, así como el teléfono de contacto. En los casos de uso de seudónimo, este se indicará asimismo en el sobre cerrado.

5º Dotación del Premio

Se establecen dos premios de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500,00 €) cada uno de ellos, y placa conmemorativa; uno para la mejor obra en idioma noruego, y el otro para la mejor obra en idioma español. Sobre este importe se efectuará la retención fiscal que proceda.

Los premios pueden quedar desiertos si las obras presentadas no se adaptaran al tema sobre la Princesa Kristina de Noruega, o bien, carecieran del requisito de ser obra inédita.

La Fundación Princesa Kristina de Noruega podrá publicar en su página web la obra, en cuyo caso el/los premiados renuncian a percibir canon alguno en concepto de derechos de autor.

6º Jurado y Fallo

El jurado del Certamen estará compuesto por personas relevantes de la cultura noruega y española y/o personas de reconocido prestigio y trayectoria profesional de una u otra nacionalidad.

Las obras sometidas al jurado no desvelarán el nombre de su autor ni el seudónimo en su caso.

El fallo del jurado se hará público el último día de abril de 2017, y la entrega de los premios se realizará en acto convocado previo anuncio en la página web de la Fundación y en medios de comunicación.

7º Aceptación de las Bases, y destino de los trabajos no premiados

La participación en el premio implica la aceptación del total de las bases del concurso.

Una vez publicado el fallo del jurado, la Fundación Princesa Kristina de Noruega queda facultada para eliminar los originales no premiados, tanto los archivos electrónicos como en su caso los ejemplares existentes en papel.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE ARTÍCULOS UNIVERSITARIOS SOBRE ABOGACÍA Y DERECHOS HUMANOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE ARTÍCULOS UNIVERSITARIOS SOBRE ABOGACÍA Y DERECHOS HUMANOS (España)

04:12:2020

Género:  Artículo

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  estudiantes, mayores de 18 años, residentes en España y que estén cursando grado universitario o máster en el curso 2020-2021

Entidad convocante: Fundación Abogacía Española

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:12:2020

 

BASES

 

La Fundación Abogacía Española, con motivo del VII Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía, convoca el:

I CERTAMEN DE ARTICULOS UNIVERSITARIOS SOBRE ABOGACÍA Y DERECHOS HUMANOS

“Defensa del Acceso Universal a la Salud: un enfoque desde los Derechos Humanos”

 

BASES DEL CONCURSO

1- PARTICIPANTES

Pueden concurrir a este concurso todos los estudiantes, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que sean residentes en España y estén cursando grado universitario o máster en el curso 2020-2021.

2- TEMA

El tema y título del concurso es “El Acceso Universal a la Salud: un enfoque desde los Derechos Humanos”

Con ocasión del VII Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española, la Fundación Abogacía Española convoca este concurso que busca visibilizar el papel de la Abogacía ante los desafíos jurídicos que se nos han planteado este año para el derecho a la saludo a raíz de la crisis global del COVID-19. Estos artículos, a ser posible, deben ayudar a profundizar en el conocimiento de la profesión de la abogacía y sus ámbitos de actuación, valores, proyección, así como la trascendencia social de su función.

El tema se puede plantear desde cualquier enfoque jurídico o social. Serán descalificados los trabajos que el jurado considere que no se ciñan al tema o al concurso.

3- TÉCNICA, FORMATO Y ENVÍO

Los requisitos formales para el envío de los artículos son los siguientes:

-Un máximo de 2.000 palabras
-Tipo de Letra: Arial
-Cuerpo: 12, exceptuando títulos de epígrafes o portadas
-Texto justificado
-Sangría de 1´5 en la primera línea
-Formato PDF

4- OBRAS

• Cada autor podrá participar con un máximo de un artículo.
• La participación es de carácter individual.
• Las obras han de ser originales y no pueden haber sido premiadas en otro concurso. Se deberá acreditar la autoría de todas las obras si el jurado así lo requiere.
• Se valorará especialmente la vinculación del texto a los retos, desafíos y reflexiones de las mesas del VII Congreso de Derechos Humanos sobre la Defensa del Acceso Universal a la Salud que tendrá lugar el 9 y 10 de Diciembre en sede del Consejo General de la Abogacía Española.

5- IDENTIFICACIÓN

Todas las obras se presentarán al concurso por medio de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto “Certamen de Artículos Universitarios Fundación Abogacía”

6- FECHAS DE ADMISION

Los originales que quieran optar al concurso podrán enviarse desde 30 de Octubre de 2020 hasta el 4 de diciembre de 2020 a las 24 horas, siendo este plazo improrrogable.

7- JURADO

El Jurado estará compuesto por seis miembros del Patronato de la Fundación Abogacía Española.

8- FALLO

El fallo se producirá previa deliberación del jurado y se hará público en diciembre, directamente a los ganadores y seleccionados para la exposición y a través de las web abogacia.es/front-fundacion

9- PREMIOS

Se fijan los siguientes premios:

PRIMER PREMIO.-
500 euros

SEGUNDO PREMIO.-
250 euros

Un mismo premiado no podrá recibir más de un premio.

Adicionalmente, el artículo ganador será publicado en el número de diciembre de la revista de la Abogacía Española.

10. DERECHOS DE AUTOR

El mero hecho de participar supone la plena aceptación de las bases. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines divulgativos y publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la Fundación considere necesarios.

Los autores de estas obras premiadas y adquiridas cederán todos sus derechos de copiado, reproducción, utilización, distribución y comunicación a favor de dicha entidad organizadora y siempre en relación y haciéndolo constar, con la comunicación del concurso.

Los derechos de propiedad intelectual de los trabajos premiados corresponderán a sus autores, que ceden a la Fundación Abogacía Española todos los derechos de edición para España por el plazo de 1 año, comprometiéndose a no publicar por su cuenta los trabajos hasta que haya expirado dicho plazo.

11. CONFIDENCIALIDAD

Los trabajos presentados a los premios serán tratados con absoluta confidencialidad y su uso será exclusivamente con la finalidad de valorar la candidatura presentada. No obstante, los candidatos premiados autorizan a la Fundación Abogacía Española a dar a conocer su autoría y trabajo públicamente.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE CARTAS A TI MISMA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CARTAS A TI MISMA 2024 (España)

18:02:2024

Género:  Carta

Premio:  250 € y trofeo

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años, residentes dentro del territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:02:2024

 

BASES

 

 

Podrán concurrir a este certamen:

Todas las mujeres mayores de 18 años que lo deseen siempre y cuando residan dentro del territorio nacional y presenten su obra escrita en Castellano.

Cada participante podrá presentar una (1) sola obra original e inédita que no haya sido premiada ni se halle pendiente de fallo en otro certamen, en cuyo caso será descalificada. El participante, por el hecho de presentar su obra a concurso, confirma que la misma es original y de su propiedad y que no infringe ningún derecho de terceros, en particular, los de propiedad industrial o intelectual. Por tanto, se hace responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

El tema de la carta es libre y debe estar dirigida a sí misma. Es la carta que nos hubiera gustado que alguien nos escribiese alguna vez.

La extensión será de entre un folio escrito por ambas caras, como mínimo y un máximo de tres. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12.

El envío, por cuenta del participante, debe llevar título y lema (o seudónimo), y puede hacerse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando 2 archivos en formato Word o PDF: uno con la obra; y otro con los datos del participante.

O por correo ordinario a la siguiente dirección:
Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava»
Apartado de Correos 253
C/Ferrocarril, 77 13600 Alcázar de San Juan
Ciudad Real

El envío por correo ordinario debe incluir 3 copias anónimas de la obra con la que se opta al premio, impresas en papel tamaño A4, debidamente clasificadas y enumeradas.

En ambos casos, se especificará el siguiente asunto: «I Certamen de Cartas a Ti Misma”.

Es imprescindible, tanto en el envío electrónico como en el ordinario, adjuntar fotocopia del documento nacional de identidad o, en su defecto, pasaporte, tarjeta de residencia o NIE del participante, y los siguientes datos: nombre completo, título de la obra, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico, dirección postal y firma del participante aceptando las bases del certamen

La ausencia de la documentación exigida dejará fuera de concurso la obra presentada.

Los costes de envío que se puedan originar no serán en ningún caso asumidos por la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava».

Se establece un único premio con una dotación económica de 250 euros y trofeo.

El plazo para la recepción de las obras finaliza el domingo 18 de febrero 2024. Para el envío por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, y por correo electrónico la fecha de recepción del e-mail por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a dicha fecha.

La entrega de premios se realizará en acto público el día 22 de marzo del 2024 a las 18 horas, el sitio está por determinar. Se requiere la presencia física del participante premiado. Si por causa justificada no pudiese asistir al acto, se realizará por vídeo o videoconferencia. Además pondrá la obra presentada a disposición de la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava» para la posterior promoción y difusión por los medios que la asociación considere oportunos quedando en su propiedad.

La Asociación limitará a 100 el número de trabajos a valorar. Los trabajos que superen dicha cifra, serán desestimados.

Las obras no premiadas se pueden recoger en nuestra sede después del fallo, si no serán destruidas en el plazo de un mes.www.escritores.org

Presentarse al certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. La decisión del jurado es inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE AYUDAS A LA CREACIÓN ARTÍSTICA AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA 2017 (España)

15:12:2017

Género:   Proyecto creación artística, cuento, poesía, novela, literatura infantil, ensayo

Premio:   3.000 €

Abierto a: empadronado en Pamplona

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Pamplona convoca por primera vez ayudas a la creación artística, a través de un certamen al que se podrán presentar proyectos de cualquier disciplina
www.escritores.org
Se pueden presentar proyectos hasta el 15 de diciembre y deben ser personales y originales; se concederán 7 premios de 3.000 euros

Por primera vez, el Ayuntamiento de Pamplona va a realizar una convocatoria de ayudas a la creación que abarca todo tipo de disciplinas artísticas. Lo llevará a cabo a través de un certamen para proyectos artísticos con el objetivo de fomentar la actividad creadora. La convocatoria está dotada con 21.000 euros y repartirá siete premios de 3.000 euros cada uno a aquellos proyectos que obtengan la mayor valoración.

La concejala delegada de Cultura y Educación, Maider Beloki, y la directora del área, Maitena Muruzábal, han presentado un certamen que viene a llenar el vacío existente en lo que a ayudas para facilitar el proceso de creación artística se refiere. Se trata de conceder una ayuda económica para la realización de esos proyectos creativos desarrollados en el ámbito de las artes escénicas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales u otras manifestaciones artísticas de la cultura. Este certamen busca, además, promover las iniciativas artísticas que pueda haber en la ciudad y potenciar los proyectos de cualquier disciplina para su desarrollo y concreción concediendo ayudas para su fase creativa. El Ayuntamiento de Pamplona no ha contado hasta ahora entre sus convocatorias de subvenciones, premios o actividades con nada específico sobre creación y puesta en marcha de proyectos artísticos que abarquen diferentes disciplinas.

El plazo de presentación de los proyectos finalizará el viernes 15 de diciembre y se iniciará una vez que se publique en el Boletín Oficial de Navarra un extracto de la convocatoria. Los trabajos se podrán presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares y en cualquiera de los previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Proyectos personales y originales realizados en 2017

Podrán tomar parte en el certamen personas físicas que, en la fecha de presentar el proyecto, lleven empadronadas en Pamplona al menos un año de forma ininterrumpida. Además, se exige estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Pamplona y con la Seguridad Social. Adjunto a la documentación, se deberá entregar el proyecto de creación, la trayectoria profesional del artista y la previsión de edición, producción y/o exhibición pública de la obra.

Cada persona participante presentará un único proyecto de creación y no podrá presentarse más de una persona para el mismo proyecto. Los proyectos deben ser originales y se habrán realizado en el año 2017. No se admitirán proyectos que hayan sido subvencionados en otras convocatorias municipales. La inscripción al certamen implica una declaración jurada de la persona participante afirmándose como autora legítima del proyecto.


Creaciones escénicas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales...

Las bases detallan algunas ideas o tipos de proyecto, según la disciplina artística a la que se refiere. En artes escénicas se pueden presentar la creación de un texto dramático, obra coreográfica, performance o intervenciones en espacios no convencionales; y en artes plásticas, la creación de obras en dibujo, pintura, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, ensayos fotográficos, murales, arte urbano y performance. Los proyectos musicales pueden consistir en la creación y composición de obras en cualquier género; los proyectos literarios en la creación también de obras en cualquier género, cuento, poesía, novela, literatura infantil o ensayo; y los audiovisuales en la creación de un guion y proyecto creativo para la realización de obras, documentales, de ficción o animación.

Un jurado compuesto por personal técnico del área de Cultura y Educación valorará los proyectos presentados atendiendo a tres criterios generales: el interés artístico y cultural del proyecto (hasta 6 puntos); la trayectoria de la persona creadora, teniendo en cuenta los trabajos creativos desarrollados durante los últimos años (hasta 4 puntos); y el impacto en el territorio del proyecto (hasta 5 puntos).
En caso de empate, se primará aquellos proyectos creados por persona menores de 35 años. No podrán ser merecedores de premio aquellos proyectos que no alcancen los 3 puntos en la valoración del apartado 1, es decir, en el interés artístico y cultural.


Fuente: www.pamplona.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE CÓMIC MUSEO ÍBERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CÓMIC MUSEO ÍBERO (España)

28:06:2021

Género:  Cómic

Premio: 500 € y exposición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Museo Íbero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2021

 

BASES

 

Bases de participación en el I Certamen de cómic Museo Íbero

www.escritores.org
El Museo Íbero convoca la primera edición del Certamen de Cómic, cuyo fin principal es el de animar a dibujantes y guionistas jóvenes a presentar sus obras originales, donde destaquen la creatividad, la innovación, la experimentación, así como resaltar la trascendencia de este arte secuencial como herramienta transversal a la hora de transmitir conocimientos históricos y arqueológicos.

1 - OBJETO

 Uno de los objetivos de la entidad organizadora es el apoyo y promoción a nuevos creadores y artistas, ayudándoles a introducirse en la industria y a tener una carrera profesional.
 Con este Certamen se persigue apoyar una industria, la artística, especialmente en la provincia de Jaén y Andalucía e incentivar la creatividad de los jóvenes artistas emergentes con obras donde destaque la creatividad, la innovación, la experimentación, así como resaltar la trascendencia del cómic y la ilustración como medios de comunicación y transferencia de ideas.
 Se busca promocionar y dar visibilidad a la cultura, la arqueología y los espacios arqueológicos íberos, así como acercar el Museo Íbero en particular a la población joven.

2 - PARTICIPANTES

 Abierto a todas las edades.
 Se puede participar de forma individual o colectiva.
 Si la persona participante decide realizar la obra en grupo, sólo podrá inscribirse en un grupo.
 Las obras podrán tener desde 1 página, sin límite de extensión.
 Cada concursante o equipo podrá presentar hasta un máximo de tres obras, debiendo ir las páginas de cómic correctamente numeradas, y no habiendo sido exhibidas ni galardonadas con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes.
 Ninguna persona concursante que presente obra individual podrá presentarse también como integrante de un equipo.

3 - MODO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La fecha límite de entrega es el 28 de junio del 2021.
La obras se presentarán en soporte digital, enviándolas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Se admiten envíos por Wetransfer o similar, NO Google Drive).

Las imágenes deben tener un tamaño A3 a 300ppp de resolución. En el mismo envío se consignarán los siguientes datos:
 Nombre
 Fecha de nacimiento y edad en el momento de envío del correo
 DNI escaneado
 Dirección postal
 Teléfono
 Correo electrónico

4 - JURADO

El jurado estará constituido por miembros de la entidad organizadora.

El fallo del jurado se emitirá con anterioridad al 27 de octubre mediante un acto formal donde se hará entrega de los premios.

La decisión del jurado será inapelable.

5 - EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

 Los trabajos ganadores/seleccionados serán expuestos en el Museo Ibero y en otros lugares acordados por la organización.
 La aceptación de las bases de participación implica la concesión al Museo Íbero del derecho de la explotación para cualquier muestra o publicación en el futuro.
 Los trabajos ganadores podrán ser utilizadas por el Museo Íbero en cualquier momento, soporte o formato.
 Los trabajos ganadores/seleccionados serán incluidos en el catálogo de la exposición. Esta publicación será presentada junto a la exposición en el Museo Íbero.
 La autorización contemplada en este apartado no generará retribución alguna, habida cuenta que la finalidad de la reproducción y comunicación al público de los proyectos se basa en la difusión y promoción de la entidad que convoca y organizan el concurso, de las obras artísticas presentadas y de sus autores/as.
 En todos los casos antes mencionados se consignará el nombre de las personas creadoras de las obras.

6 - CONDICIONES DE LA MUESTRA

 Se realizará una exposición con las obras seleccionadas en el último trimestre de 2021.
 La exposición referida en el punto anterior con las obras finalistas y premiadas podrá ser expuesta en distintos eventos y en las fechas que la Organización determine.
 El fallo del jurado y la entrega de premios se llevará a cabo en la inauguración de la exposición.
 El fallo del jurado será inapelable. Los premios podrán declararse desiertos si, en opinión del jurado, las obras presentadas no tuviesen la calidad mínima necesaria.

7 - DATOS PERSONALES

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal facilitados por las personas concursantes, se utilizarán exclusivamente para el ejercicio de las competencias propias de esta Administración y serán incorporados a los ficheros que conforman la base de datos del Museo Ibero, ante el que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

8 - CESIÓN DE DERECHOS

 Las personas participantes, al aportar contenidos que pueden ser protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial durante el evento, a través de los medios puestos a su disposición para ello, concede expresamente a la organización una licencia exclusiva, para utilizar, reproducir, transformar, comunicar públicamente y distribuir dichos contenidos sin más limitaciones que las derivadas de la vigente Ley de Propiedad Intelectual
 Asimismo, las personas participantes se comprometen a no aportar contenidos ni derechos de los que no sean titulares.
 Las personas participantes responderán frente a la organización, o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación y dejarán indemnes a la organización frente a cualquier responsabilidad que se pudiera derivar de la infracción de los derechos de imagen, propiedad intelectual o industrial relativos a los contenidos aportados por la persona participante en cuestión.
 Asimismo, las personas participantes autorizan a la organización a divulgar su nombre, y les ceden los derechos de su imagen, para su tratamiento a través de cualquier sistema y soporte que permita fijar, insertar, difundir, reproducir, divulgar, explotar y comunicarla públicamente, conjuntamente con la imagen del museo. Dicha cesión no tiene ningún tipo de limitación geográfica o territorial.

9 - ACEPTACIÓN DE LAS BASES

 La aceptación de las bases de participación implica que los trabajos puedan ser publicados y/o expuestos por la entidad que convoca y organiza este certamen, con finalidad promocional o de divulgación, en publicaciones de ámbito general y/o revistas especializadas en cualquier medio, concediendo el derecho de explotación.
 La persona participante acepta expresamente, sin reserva ni limitación, cumplir todas y cada una de las bases del presente certamen.
 El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión de la participación en el concurso.
 En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, la organización realizar una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el concurso.
 Cualquier incidencia que pueda surgir y que no se refleje en estas bases será resuelta por la organización según su saber y mejor criterio.
El concurso se puede cancelar en cualquier fase del mismo y los premios se pueden declarar desiertos atendiendo a la cantidad y calidad de las obras presentadas así como a cualquier otra razón o causa de incumplimiento del objeto y bases del concurso, a criterio de la organización y el jurado.

10 - LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE

Las presentes bases se interpretarán de acuerdo con la legislación española. Asimismo, para cuantas controversias puedan derivarse de la interpretación de las mismas, las partes se someten a la jurisdicción y fuero de los Juzgados y Tribunales de Jaén, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

11 - TEMÁTICA

La temática será libre, si bien debe tener presente referencias a la cultura íbera, ya sea como hilo conductor o mediante referencias.

Tanto personajes como historias deberán ser inéditas, o bien recreaciones de personajes famosos de ficción, novelas clásicas, actuales, etc. en ningún caso se hará referencia a personas reales ni se mencionarán sus nombres.

Bajo ningún concepto se seleccionarán obras sexistas, pornográficas, racistas o que exalten la intolerancia en la convivencia o la violencia.

12 - PREMIOS

PRIMER PREMIO 500€
SEGUNDO PREMIO 250€

¡Mucha suerte y mucho arte!

 

ANEXO

Os dejamos una lista de ubicaciones y espacios que os sirvan de documentación/inspiración para vuestro cómic:

CERRO DE LA CRUZ DE ALMEDINILLA:
youtube.com/watch?v=NkQDDifARls

 

OPPIDUM DE PUENTE TABLAS:

youtube.com/watch?v=3x7_0YL1DOU

youtube.com/watch?v=bFXULaQm7dM

youtube.com/watch?v=xYGLzRrqS-0

 

ULLASTRET:

youtube.com/watch?v=D5ynXpIurPE

 

CALAFELL:

youtube.com/watch?v=NiARNeHEmwI

 

BASTIDA:

youtube.com/watch?v=-UJ9ioQ7Fv0

 

TUTTUGI:

youtube.com/watch?v=NKLsF9Yp5wo

 

BAZA:

youtube.com/watch?v=CysEpLHI3Ls

 

SANTUARIO DE CASTELLAR:
youtube.com/watch?v=EcFiJszZa_Q

SANTUARIOS IBÉRICOS:
youtube.com/watch?v=YWgO2u1fYsY

GIRIBAILE:

youtube.com/watch?v=TrcAZbe9M8k

 

CERRO DE LAS CABEZAS:
youtube.com/watch?v=rzdYe_iPsNY

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025