Concursos Literarios

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA 2023 (España)

31:12:2023

Género:  Artículo, reseña

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Numinis Revista de Filosofía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

Edición Impresa Nº 2 (textos académicos) - del 11/06/2023 al 01/09/2023
Edición Impresa Especial Nº 2 (textos divulgativos) - todo el año
Publicaciones online (textos académicos y divulgativos) - todo el año

Envíos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se ha abierto la convocatoria de la recepción de textos para NUMINIS Revista de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Si eres investigador, profesor, estudiante o un apasionado de la reflexión profunda sobre disciplinas como la Bioética, el Arte, la Filosofía Política, la Metafísica, la Epistemología, Estudios de Género, la Musicología y otras disciplinas sociales, jurídicas y de la salud ¡esta es tu oportunidad!

Buscamos artículos originales y rigurosos que aporten nuevas perspectivas y enfoques sobre temas filosóficos relevantes, bien sean específicos o interdisciplinares. Queremos crear un entorno que inspire el diálogo y el pensamiento crítico entre nuestros lectores y la comunidad filosófica en general.

Si te interesa participar, no dudes en enviar tu trabajo a nuestro equipo editorial. Puedes colaborar tanto en la versión web como en las ediciones impresas que publicaremos a finales de 2023 y en 2024.

Para enviar tus textos, simplemente consulta las líneas de investigación, secciones y las normas de publicación en esta web. La convocatoria está abierta a toda la comunidad universitaria y cultural sin límite de residencia, nacionalidad, edad, etc.www.escritores.org

Los textos son revisados por pares y por el momento nuestra revista estará indexada en Dialnet, portal de difusión de la producción científica hispana, en Biblos-e Archivos, repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Madrid, así como en las diferentes Bibliotecas presenciales de la misma universidad, en PhilPapers, base de datos internacional e interactiva de artículos académicos, en el perfil de Numinis en Academia.edu, portal académico de difusión científica, en Lulaya Academy, repositorio de textos y revistas académicas, en la web de la Asociación Socio-Cultural Lulaya Funk y en esta misma página web de Numinis. Desde diferentes áreas de la UAM seguimos trabajando para ir ampliando la indexación de nuestra revista así como la aparición en índices de impacto.

Bases completas y Normas de publicación: numinisrevista.com/p/lineas-de-investigacion.html

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA Nº 3 - MONOGRÁFICO "MÚSICA Y GENERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA Nº 3 - MONOGRÁFICO "MÚSICA Y GENERO" (España)

31:05:2024

Género:  Artículo

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Numinis

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

Presentación

¿Cómo influyen las identidades de género en la creación y percepción de la música? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades al intentar hibridar los estudios culturales y de género con la musicología? ¿Cómo se manifiesta, percibe y desde dónde se relaciona lo queer con la producción e interpretación musical contemporánea?

El monográfico especial titulado «Música y Género», presentado por NUMINIS se concibe como un espacio donde conceptos cruciales como identidades, cuerpos, estudios culturales y feminismos se entrelazan de manera crítica con los estudios musicológicos.www.escritores.org

Con el objetivo de fomentar la participación, se ha lanzado una convocatoria abierta para recibir artículos y trabajos relacionados con la temática. Este enfoque busca ofrecer una plataforma inclusiva y diversa para abordar la relación entre la música y las disidencias identitarias en la sociedad actual. Los ejes principales (no excluyentes) sobre los que se articula el monográfico son:

1. Identidades de género y música.

2. Música y cuerpos (performatividad).

3. Musicologías feministas (teorización geopolítica).

4. Recepción y crítica musical con perspectiva de género.

5. Disidencias y mujeres en la industria musical.

Fecha de apertura: 01/03/2024

Fecha de cierre: 31/05/2024

Envíos (en formato Word editable y solo para el monográfico Música y Género): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Normas de publicación: numinisrevista.com/p/normas-de-publicacion.html

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA OAXACA COLECCIÓN INFANTIL Y JUVENIL 2015 (México)

30:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Edición

Abierto a: escritoras y escritores, ilustradores e ilustradoras de Oaxaca o residentes en la entidad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Oaxaca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Un llamado a imaginadores que gustan de escribir y dibujar para niños y jóvenes.
 www.escritores.org
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
 
C O N V O CAN
 
A escritoras y escritores, ilustradores e ilustradoras de Oaxaca o residentes en la entidad, a presentar propuestas de obras dirigidas a la población infantil y juvenil, para su publicación en el fondo editorial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), sujetándose a las siguientes BASES:
 
Podrán participar escritores y escritoras, ilustradoras e ilustradores oaxaqueños o radicados en Oaxaca con una residencia mínima de dos años, comprobable.
 
Podrán participar en dos variantes:
 
Álbum Ilustrado (es decir, un libro donde la historia se cuente a través de las imágenes y de los textos, complementándose ambos.)
 
Libro
Los géneros en que podrán participar son:
a) poesía b) narrativa (libro de cuento o novela corta)
 
REQUISITOS
 
- Garantizar la titularidad de todos los derechos autorales de la obra mediante una carta donde el participante o participantes aseguren que la obra es suya.
 
- Ser obras inéditas escritas en español o en lengua originaria con su respectiva traducción al español.
 
- Tema libre.
 
CÓMO ENTREGAR LA OBRA
 
En el caso del Álbum Ilustrado:
- Mínimo 20 páginas y máximo 32.
- El formato no podrá ser inferior a 21 x 18 cm, ni superior a 30 x 39 cm.
- Entregar maqueta acabada del libro con ilustraciones a color si así fuere, acompañado de un CD con archivo en pdf. Es importante aclarar que el ganador o ganadora en este rubro se sujetará a ajustes en cuanto a diseño, por parte de la Seculta, si los hubiere.
 
En el caso del libro:
- Tener una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60 para poesía y cuento, y una mínima de 70 y máxima de 100 cuartillas para novela.
- Presentarlo escrito a máquina o en computadora en fuente Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5, impreso en tamaño carta por una sola cara, debidamente rotulada y paginada.
- La obra se deberá presentar encuadernada o engargolada, por triplicado, y anexar un CD con los mismos archivos. Cada uno de los ejemplares deberá entregarse con los siguientes datos en la portada: seudónimo, título sugerido de la obra y género en el que participa.
 
Los trabajos deberán remitirse con el título y el seudónimo. Los originales se acompañarán del correspondiente sobre cerrado (plica), en cuyo exterior deberá registrarse el seudónimo utilizado y el título de la obra. En su interior debe incluirse igualmente el título de la obra y el seudónimo y anexarse la ficha curricular integrada por el nombre y apellidos reales del autor o autora, su nacionalidad, sexo, lugar y fecha de nacimiento; el RFC, la CURP, su domicilio, teléfonos fijo y celular, correo electrónico y semblanza individual o de cada uno de quienes participan. Se deberá incluir también fotocopia de la credencial de elector o de una identificación oficial con fotografía.
Para garantizar la transparencia del proceso, este sobre se abrirá sólo en caso de que la obra sea dictaminada favorablemente.
 
Nota: En la obra no deberá aparecer referencia alguna al autor.
 
SOBRE LA DICTAMINACIÓN
 
El Comité Editorial y el Jurado Dictaminador de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, integrado por autores y autoras de reconocido prestigio y trayectoria, serán quienes determinen las cualidades literarias que deberán reunir las obras para su publicación.
 
Los recursos para la edición de las obras son limitados, por lo que el número de obras a publicar se determinará en función del presupuesto.
 
La convocatoria podrá ser declarada desierta si así lo estableciera el Jurado
Dictaminador.
 
Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos en su oportunidad por el Comité Editorial, el Jurado Dictaminador y la instancia organizadora.
 
SOBRE LAS OBRAS SELECCIONADAS
 
Una vez dictaminada favorablemente la obra, la autora o el autor firmará el contrato de edición de obra literaria para su publicación, en el cual se establecerá, de acuerdo con las disposiciones editoriales, que la Seculta entregará a su autor o autora 30% del tiraje.
Asimismo, el autor o autora concede a la Seculta los derechos sobre la obra durante el plazo de un año o hasta agotarse el número de ejemplares impresos.
 
La obra será calendarizada para su publicación en la serie Colección Infantil y Juvenil de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.
 
Las obras serán procesadas de acuerdo con los lineamientos editoriales de la colección. Por lo anterior, el autor o la autora se obliga a aportar al Departamento de Sustentabilidad Cultural y Fomento a la Lectura todos los materiales y documentos necesarios que le sean solicitados, así como a realizar cualquier trámite adicional que la edición de su obra requiera, para lo cual se le brindará la asesoría respectiva y el apoyo necesario.
 
La Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca se compromete a difundir y promocionar la obra publicada por los canales y medios a su disposición.
 
RESTRICCIONES
 
No podrán participar obras que ya hayan sido publicadas. Aun cuando sean dictaminadas favorablemente serán descalificadas. No podrán proponerse aquellas que estén concursando en alguna otra convocatoria pendiente de resolución. Si una obra resulta ganadora en otro certamen, automáticamente será descalificada en esta convocatoria y la publicación se otorgará a la siguiente obra seleccionada.
 
No podrán participar quienes gocen actualmente de algún tipo de apoyo o estímulo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) o de cualquiera de los siguientes programas promovidos por la Seculta: Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Oaxaca (PECDA), Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), Programa para el Desarrollo Integral de la Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Prodici), Programa de Desarrollo Cultural Municipal y Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos, Artísticos y Culturales, aun cuando se trate de proyectos distintos.
 
No podrán aspirar a esta convocatoria quienes hayan publicado en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca de 2012 a la fecha, o quienes aparezcan en más de tres ocasiones, con la autoría o coautoría de alguna obra en el catálogo de publicaciones de la Seculta.
 
No podrá participar el personal de la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado ni parientes en primer grado de mandos medios o superiores de la misma. Tampoco podrá participar funcionariado de las instancias del Conaculta.
 
FECHAS DE RECEPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
 
La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 30 de noviembre de 2015.
 
El fallo del Jurado Dictaminador será inapelable y se dará a conocer públicamente en enero de 2016 en los diferentes medios de comunicación.
 
El resultado oficial se notificará a los autores o a las autoras favorecidas de inmediato y por las vías pertinentes.
 
ENTREGA O ENVÍO DE LOS TRABAJOS
 
Los trabajos pueden enviarse a, o entregarse personalmente, o a través de un o una representante, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura. Calzada Madero núm. 1336 esquina Avenida Tecnológico, Col. Lindavista, Oaxaca, C.P. 68030, 3o piso.
 
INFORMACIÓN GENERAL
 
Podrán participar obras individuales o colectivas. Las obras que no resulten favorecidas podrán participar en convocatorias posteriores. La Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca no devolverá los originales. El solo hecho de proponer la obra para ser publicada en esta colección se interpreta como la aceptación íntegra de estas bases. En caso de que la obra sea seleccionada y no se dé cabal cumplimiento a las bases de la presente convocatoria, la obra será descalificada.
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa
 
 
Fuente
 
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA Nº 4 - 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUMINIS REVISTA DE FILOSOFÍA Nº 4 - 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Investigación, artículo, reseña

Premio:  Publicación

Abierto a:  académicos, investigadores y profesionales

Entidad convocante:  Revista Numinis

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Presentación

La Revista Numinis invita a académicos, investigadores y profesionales a contribuir con sus trabajos originales para su edición número 4, abarcando una amplia gama de áreas temáticas. Nuestra revista se dedica a la exploración crítica y reflexiva de cuestiones contemporáneas, así como de cualquier otra época en filosofía, humanidades y ciencias sociales. Para nuestra próxima publicación, estamos particularmente interesados en recibir contribuciones que aborden los siguientes temas:

Estudios de Género y otras Disidencias: Esta sección acoge investigaciones que analicen y reflexionen sobre las cuestiones relacionadas con género, sexualidad, identidad y otras formas de disidencia social y cultural.

Bioética, Ética Aplicada y Filosofía Política: Invitamos a contribuciones que exploren dilemas éticos contemporáneos en biomedicina, políticas públicas y otras áreas, así como estudios que aborden cuestiones fundamentales en filosofía política, teoría ética aplicada y humanidades ecológicas.

Musicología, Estética y Literatura: Esta sección busca artículos que examinen la relación entre la música, la literatura y la estética, así como investigaciones que aborden cuestiones relacionadas con la teoría y la crítica literaria.

Filosofía de la Religión: Aceptamos contribuciones que analicen cuestiones filosóficas en torno a la religión, la espiritualidad y la teología, desde una variedad de perspectivas filosóficas y religiosas.

Epistemología, Filosofía de la Ciencia, Ontología y Metafísica: Invitamos a académicos a enviar trabajos que exploren temas relacionados con la naturaleza del conocimiento, la realidad, la ciencia y la metafísica.

Humanidades Digitales y Tecnofilosofía: Esta sección acoge investigaciones que examinen las implicaciones filosóficas, éticas y culturales de la tecnología digital, así como estudios que aborden la convergencia entre humanidades y tecnología.

Además, la revista también acepta Reseñas de libros relevantes en cualquiera de las áreas mencionadas anteriormente, así como de congresos, seminarios, etc.www.escritores.org

Fecha de apertura: 18/03/2024
Fecha de cierre: 30/06/2024
Envíos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+info: numinisrevista.com/p/numinis-4.html

Normas de publicación: numinisrevista.com/p/normas-de-publicacion.html

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA OAXACA COLECCIÓN PARAJES 2015 (México)

30:11:2015

Género: Relato, poesía, novela, ensayo y teatro

Premio:  Edición

Abierto a: escritores y escritoras oaxaqueños o radicados en Oaxaca con una residencia mínima de dos años

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Oaxaca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
Un espacio para la publicación de literatura oaxaqueña y de quienes viven en el estado
 www.escritores.org
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
 
C O N V O CAN
 
A escritoras y escritores de Oaxaca o residentes en la entidad, a presentar propuestas de obra para su publicación en el fondo editorial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), sujetándose a las siguientes BASES:
 
Podrán participar escritores y escritoras oaxaqueños o radicados en Oaxaca con una residencia mínima de dos años, comprobable.
 
GÉNEROS
 
Los géneros en que podrán participar son:
a) poesía
b) narrativa (cuento o novela).
c) dramaturgia
d) ensayo literario y de arte.
 
REQUISITOS
 
Garantizar la titularidad de todos los derechos autorales de la obra, mediante una carta donde el participante asegure que la obra es suya.
 
Tener una extensión mínima de 70 cuartillas y una máxima de 400.
 
Ser obras inéditas escritas en español o en lengua originaria con su respectiva traducción al español.
 
CÓMO ENTREGAR LA OBRA
 
Presentarla escrita a máquina o en computadora en fuente Times New Roman 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5, impresa en tamaño carta por una sola cara, debidamente rotulada y paginada.
 
La obra se deberá presentar encuadernada o engargolada, por triplicado, y anexar un CD con los mismos archivos (en formato Word). Cada uno de los ejemplares deberá entregarse con los siguientes datos en la portada: seudónimo, título sugerido de la obra y género en el que participa.
 
Los trabajos deberán remitirse con el título y seudónimo. Los originales se acompañarán del correspondiente sobre cerrado (plica), en cuyo exterior deberá registrarse el seudónimo utilizado y el título de la obra; y, en su interior, el título de la obra, el seudónimo, la ficha curricular integrada por el nombre y apellidos reales del autor o autora, nacionalidad, sexo, lugar y fecha de nacimiento, RFC, CURP, domicilio, teléfonos fijo y celular, correo electrónico, semblanza individual o de cada uno de quienes escriben. Además de anexar fotocopia de la credencial de elector o identificación oficial con fotografía. Para garantizar la transparencia del proceso, este sobre se abrirá sólo en caso de que la obra sea dictaminada favorablemente.
 
Nota: En la obra no deberá aparecer referencia alguna al autor.
 
SOBRE LA DICTAMINACIÓN
 
El Comité Editorial y el Jurado Dictaminador de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, integrado por autores y autoras de reconocido prestigio y trayectoria, serán quienes determinen las cualidades literarias que deberán reunir las obras para su publicación.
 
Los recursos para la edición de las obras son limitados, por lo que el número de obras a publicar se determinará en función del presupuesto.
 
La convocatoria podrá ser declarada desierta si así lo establece el Jurado Dictaminador.
Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos en su oportunidad por el Comité Editorial, el Jurado Dictaminador y la instancia organizadora.
 
SOBRE LAS OBRAS SELECCIONADAS
 
Una vez dictaminada favorablemente la obra, la autora o el autor firmará el contrato de edición de obra literaria para su publicación, en el cual, de acuerdo con las disposiciones editoriales, la Seculta entregará a su autor o autora 30% del tiraje. Asimismo, el autor o autora concede a la Seculta los derechos sobre la obra durante el plazo de un año o hasta agotarse el número de ejemplares impresos, y autoriza, de igual forma, que la versión digital esté disponible en la página web de la Secretaría.
 
La obra será calendarizada para su publicación en la serie correspondiente (poesía, narrativa, dramaturgia, o ensayo literario y de arte) de la colección Parajes de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.
 
Las obras serán procesadas de acuerdo con los lineamientos editoriales de la colección Parajes. Por lo anterior, el autor o la autora se obliga a aportar al Departamento de Sustentabilidad Cultural y Fomento a la Lectura todos los materiales y documentos necesarios que le sean solicitados, así como a realizar cualquier trámite adicional que la edición de su obra requiera, para lo cual se le brindará la asesoría respectiva y el apoyo necesario.
 
La Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca se compromete a difundir y promocionar la obra publicada por los canales y medios a su disposición.
 
RESTRICCIONES
 
No podrán participar obras que ya hayan sido publicadas. Aun cuando sean dictaminadas favorablemente serán descalificadas. Ni podrán proponerse aquellas que estén concursando en alguna otra convocatoria pendiente de resolución. Si resulta ganadora en otro certamen, automáticamente será descalificada en esta convocatoria y la publicación se otorgará a la siguiente obra seleccionada.
 
No podrán participar quienes gocen actualmente de algún tipo de apoyo o estímulo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) o de cualquiera de los siguientes programas promovidos por la Seculta: Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Oaxaca (PECDA), Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), Programa para el Desarrollo Integral de la Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Prodici), Programa de Desarrollo Cultural Municipal y Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos, Artísticos y Culturales, aun cuando se trate de proyectos distintos.
 
No podrán aspirar a esta convocatoria quienes hayan publicado en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca de 2011 a la fecha, o quienes aparezcan en más de tres ocasiones, con la autoría o coautoría de alguna obra en el catálogo de publicaciones de la Seculta.
 
No podrá participar el personal de la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado ni parientes en primer grado de mandos medios o superiores de la misma. Ni funcionariado de las instancias del Conaculta.
 
FECHAS DE RECEPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
 
La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 30 de noviembre de 2015.
 
El fallo del Jurado Dictaminador será inapelable y se dará a conocer públicamente en enero de 2016 en los diferentes medios de comunicación.
 
El resultado oficial se notificará a los autores o a las autoras favorecidas de inmediato y por las vías pertinentes.
 
ENTREGA O ENVÍO DE LOS TRABAJOS
 
a) Los trabajos pueden enviarse a,  entregarse personalmente, o a través de un o una representante, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el Departamento de Publicaciones y Fomento a la Lectura. Calzada Madero núm. 1336 esquina Avenida Tecnológico, Col. Lindavista, Oaxaca,

C.P. 68030, 3o piso.
 
INFORMACIÓN GENERAL
 
Podrán presentar obras individuales o colectivas. Las obras que no resulten favorecidas podrán participar en convocatorias posteriores. La Secretaría no devolverá los originales. El solo hecho de proponer la obra para ser publicada en esta colección se interpreta como la aceptación íntegra de estas bases. En caso de que la obra sea seleccionada y no se dé cabal cumplimiento a las bases de la presente convocatoria, la obra será descalificada.
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025