Concursos Literarios

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO ONCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO ONCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

06:03:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  06:03:2023

 

BASES

 

 

Como parte de una iniciativa compuesta por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo fundamental dar a conocer las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número once de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día lunes 06 de marzo del 2023.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día lunes 06 de marzo del 2023.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, artículo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día viernes 31 de Marzo en nuestra página web alborismos.wordpress.com y redes sociales.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.www.escritores.org

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO QUINCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO QUINCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

18:02:2024

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  18:02:2024

 

BASES

 

 

Como parte de una iniciativa integrada por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como propósito difundir las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número 15 de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día domingo 18 de febrero del 2024.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día domingo 18 de febrero del 2024.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, ensayo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día sábado 09 de marzo del 2024 en nuestra página web alborismos.wordpress.com y redes sociales.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.www.escritores.org

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO UNO DE LA REVISTA ARTÍSTICA Y CULTURAL "ENCONTRARTE" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO UNO DE LA REVISTA ARTÍSTICA Y CULTURAL "ENCONTRARTE" (Venezuela)

19:04:2024

Género:  Relato, poesía, teatro, artículo, ensayo, reseña

Premio:  Publicación digital, certificado de reconocimiento y gestión de proyecto

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Editorial Encontrarte

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  19:04:2024

 

BASES

 

 

Grupo Editorial Encontrarte es un sello editorial especialista en las áreas de psicología, educación y literatura, afiliado a Encontrarte Centro de Atención Psicológica Integral, C.A. Está dedicado a la creación, distribución y venta de libros; gestión comunicacional para empresas e instituciones, elaboración de contenidos, asesoría académica y producción de programas de formación.

La revista Encontrarte es una publicación especializada en la difusión del arte y la cultura, generalista y de ámbito académico, indexada, arbitrada y editada por Grupo Editorial Encontrarte. Su objetivo principal es facilitar la difusión y el intercambio de experiencias, conocimientos y expresiones, haciendo uso de las buenas prácticas editoriales y contribuyendo a la promoción, cooperación, formación y entretenimiento de su comunidad. Igualmente, la revista Encontrarte Revista Artística y Cultural funciona como una plataforma de divulgación para las voces emergentes y alternativas de la literatura, las artes plásticas, musicales, audiovisuales; y la investigación en torno a estudios culturales.

Se apertura formalmente la recepción de manuscritos a para el Primer Número de “Encontrarte Revista Artística y Cultural”, en el marco del Día Mundial de la Poesía, desde el día jueves 21 de marzo del año 2024, hasta el viernes 19 de abril del año 2024 a las 12:00 del mediodía, hora local.

BASES DEL CONCURSO Y NORMAS EDITORIALES

1. Las Obras postuladas deben ser originales y seguir los lineamientos de publicación y normas de concurso para la Revista Encontrarte Revista Artística y Cultural.

2. Las Obras postuladas no deben haber sido publicadas previamente, estar comprometidas para su publicación en otra revista, ni estar pendientes de decisión en otro medio editorial.

3. Las Obras de texto postuladas deben ser presentadas en formato en el siguiente formato: tamaño carta, fuente Times New Roman de tamaño 11, interlineado de 1.5 y márgenes de 2.5 centímetros.

4. Cada Obra debe ser acompañada por un documento adicional llamado PLICA seguido de la categoría en la que participa, este documento debe incluir una breve biografía del autor o autores. Esta biografía debe contener información relevante, como el nombre completo, publicaciones anteriores (si se tiene), títulos académicos obtenidos, afiliación institucional (si aplica), dirección de correo electrónico, dirección postal y una fotografía del documento de identidad (cédula de identidad o pasaporte).

5. Las Obras deben ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre de la categoría en la que concursan en el asunto del correo.

6. Para los trabajos de investigación las referencias bibliográficas deben enumerarse de manera correlativa según el orden en que se mencionen en el texto. No se admiten citas de resúmenes o referencias no publicadas. En el caso de citar una comunicación personal, los autores deben contar con la autorización por escrito.

7. El Autor o autores de las Obras postuladas deben presentar una declaración de autoría debidamente firmada y dirigida al Consejo Editorial, en la cual se exponga la originalidad de la Obra. Para obtener el documento "Declaración de Autoría", se puede consultar la página web www.editorialencontrarte.com o solicitarlo a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Los Obras remitidas a Encontrarte Revista de Artística y Cultural serán sometidas a evaluación por parte del Comité de Recepción, posteriormente por el Comité de Arbitraje (Jurado) y finalmente serán procesadas por el consejo y equipo del Grupo Editorial Encontrarte.

9. El Director Editor será responsable de llevar a cabo una revisión editorial preliminar para verificar el cumplimiento de las normativas de publicación y la originalidad de los trabajos, así como para evitar el plagio.

10. Se convoca a escritores, autores y artistas mayores de 18 años, residentes en el territorio venezolano o en cualquier parte del mundo, en las siguientes categorías:
a) Micro relato: Se presentará una obra con un máximo de 1 cuartilla.
b) Relato breve: Se presentará una obra con un máximo de 10 cuartillas.
c) Poesía: Se presentará uno o varios textos con un máximo de 3 páginas.
d) Teatro breve: Se presentará una obra con un máximo de 10 cuartillas.
e) Fotografía o composición: Se presentarán un máximo de 5 fotografías con resolución de 300 dpi.
f) Pintura o dibujo: Se presentarán un máximo de 5 obras digitalizadas con resolución de 300 dpi.
g) Artículo de investigación: Se presentará un artículo con un máximo de 12 cuartillas.
h) Ensayo literario: Se presentará un ensayo corto con un máximo de 12 cuartillas.
i) Ensayo sobre arte: Se presentará un ensayo corto con un máximo de 10 cuartillas.
j) Reseña biográfica o bibliográfica: Se presentará un texto con un máximo de 6 cuartillas.
k) Reseña cinematográfica: Se presentará un texto con un máximo de 6 cuartillas.
l) Reseña musical: Se presentará un texto con un máximo de 6 cuartillas.
m) Fotorreportaje artístico o cultural: Se presentará un texto con un máximo de 6 cuartillas y 10 imágenes con resolución de 300 dpi.

11. Se declarará publicable una Obra de cada categoría en cada una de las siguientes cuatro modalidades, según la clasificación determinada por el Consejo Editorial en función de los datos enviados por el participante (definimos como “emergente” a aquellos que nunca hayan realizado una publicación bajo su autoría y tengan edades comprendidas entre los 18 y 35 años, y “trayectoria” a aquellos que hayan realizado más de una publicación bajo su autoría sin límite de edad):
a) Escritor, autor o artista emergente venezolano: Publicación en la Revista, certificado de reconocimiento y selección para el plan de publicación anual 2024 del Grupo Editorial Encontrarte (Venezolanos residentes dentro o fuera de la República Bolivariana de Venezuela).
b) Escritor, autor o artista de trayectoria venezolano: Publicación en la Revista, certificado de reconocimiento y selección para el plan de publicación anual 2024 del Grupo Editorial Encontrarte (Venezolanos residentes dentro o fuera de la República Bolivariana de Venezuela).
c) Escritor, autor o artista emergente: Publicación en la Revista y certificado de reconocimiento (Extranjeros residentes dentro o fuera de la República Bolivariana de Venezuela).
d) Escritor, autor o artista de trayectoria: Publicación en la Revista y certificado de reconocimiento (Extranjeros residentes dentro o fuera de la República Bolivariana de Venezuela).

12. La temática de la revista es libre. Sin embargo, el Grupo Editorial Encontrarte se reserva el derecho de rechazar cualquier trabajo que afecte la salud mental y el bienestar integral de las personas. Asimismo, no se aceptarán trabajos que no cumplan con los criterios establecidos, que sean plagiados, que presenten datos falsos o que hayan sido elaborados por inteligencia artificial.

13. Para fines de publicación en las categorías de “Investigación”, “Ensayo”, o “fotorreportaje”, es necesario considerar las siguientes líneas de investigación:
a) Estudios Literarios:
- Exploración de la influencia de los movimientos artísticos en la literatura contemporánea: comprende trabajos de investigación o documentación sobre cómo corrientes artísticas como el impresionismo, el surrealismo o el nadaísmo influyen en la producción literaria actual, examinando obras literarias que reflejan esta influencia y analizando cómo se traduce la estética visual en la narrativa escrita.
- Exploración de la narrativa en la literatura contemporánea: comprende la investigación o documentación sobre cómo los escritores contemporáneos utilizan nuevas técnicas de narrativa como la intertextualidad o la metaficción para representar la complejidad de la experiencia contemporánea. O sobre cómo los autores emergentes desafían las convenciones narrativas tradicionales explorando nuevas formas de contar historias.
- Exploración de la literatura trasnacional y la migración literaria: comprende trabajos sobre cómo la globalización y las migraciones influyen en la producción literaria contemporánea, especialmente en lo que respecta a la exigencia de las comunidades de la diáspora, y cómo los escritores contemporáneos abordan temas de identidad cultural, pertenencia y desplazamiento.
- Exploración de la representación de la identidad y la diversidad en la poesía joven contemporánea: comprende trabajos sobre cómo los jóvenes utilizan la poesía como medio para explorar y expresar la identidad individual y colectiva, así como el abordaje de temas relacionados con la diversidad cultura, la sexualidad, el género y la justicia social. También comprende la examinación de voces emergentes en la poesía contemporánea y su impacto en la evolución del género poético.
b) Representación y manifestaciones culturales: comprende trabajos de documentación fotográfica de la diversidad cultural, identidad y tradiciones en diferentes contextos sociales y geográficos.
c) Creaciones artísticas, movimientos, grupos y contextos del arte: comprende trabajos sobre cómo se traducen las obras literarias y visuales a través de distintas culturas y lenguajes artísticos. Esto incluye los análisis comparativos de adaptaciones cinematográficas de novelas, así como la exploración de reinterpretaciones de temas y motivos culturales en diferentes contextos, desde la literatura, hasta la pintura, la fotografía o la música.

14. El Comité de Arbitraje estará integrado por especialistas profesionales en cada una de las categorías.

15. El anuncio de las Obras Aprobadas para Publicación y ganadores del concurso de publicación para el primer número de Encontrarte Revista de Artística y Cultural se realizará el día martes 23 de abril del año 2024.

16. Los concursantes cuyas Obras sean seleccionadas para publicación serán contactados a la fecha del fallo por el equipo del Grupo Editorial Encontrarte con el fin de garantizar la protección de sus derechos y abordar las implicaciones legales necesarias.

17. La publicación del primer número de Encontrarte Revista Artística y Cultural se realizará durante el mes de mayo de 2024.

18. El Grupo Editorial Encontrarte se reserva el derecho de modificar sus políticas, y por consecuencia, sus normas editoriales y lineamientos de concurso.

19. El Grupo Editorial Encontrarte se encargará de la difusión del concurso a través de sus redes sociales, página web y otros canales de comunicación.www.escritores.org

20. Las Obras seleccionadas para publicación se anunciarán a través de las redes sociales, la página web del Grupo Editorial Encontrarte y otros medios de comunicación.

21. Los derechos de publicación de los trabajos postulados son cedidos al Grupo Editorial Encontrarte, entidad asociada a la empresa Encontrarte Centro de Atención Psicológica Integral, C.A., para publicación y fines de difusión única y solamente del primer número de Encontrarte Revista Artística y Cultural mediante declaración firmada de sesión y autoría.

22. La publicación de Encontrarte Revista Artística y Cultural será en formato digital y se distribuirá de manera gratuita a través de www.editorialencontrarte.com, y otros medios de difusión.

23. Las normas editoriales y lineamientos de concurso establecidos para Encontrarte Revista Artística y Cultural, así como otros aspectos relacionados a las políticas generales del Grupo Editorial Encontrarte, se ajustarán a las leyes vigentes de la República Bolivariana de Venezuela.

24. El Grupo Editorial Encontrarte está facultado para resolver cualquier contingencia no contemplada en las políticas, normas editoriales y lineamientos de publicación para Encontrarte Revista Artística y Cultural. En caso de surgir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las disposiciones, el Comité de Arbitraje (Jurado) y el Consejo Editorial realizará una interpretación considerando el propósito y los objetivos de este concurso, así como los objetivos de Grupo Editorial Encontrarte y Encontrarte Revista Artística y Cultural.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO TRECE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO TRECE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

25:10:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  25:10:2023

 

BASES

 

 

Como parte de una iniciativa integrada por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo difundir las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número trece de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día miércoles 25 de octubre del 2023.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día miércoles 25 de octubre del 2023.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, ensayo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día miércoles 15 de noviembre en nuestra página web alborismos.wordpress.com y redes sociales.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.www.escritores.org

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO UNO DE LA REVISTA LITERARIA DIGITAL "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO UNO DE LA REVISTA LITERARIA DIGITAL "ALBORISMOS" (Venezuela)

25:01:2020

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  25:01:2020

 

BASES

 

Como parte de una iniciativa compuesta por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo fundamental dar a conocer las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación gratuita y trimestral Revista Literaria Digital “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número Uno de la Revista Literaria Digital “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día sábado 25 de enero de 2020.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, poetas e ilustradores, mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día sábado 25 de Enero de 2020.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12. Los géneros participantes son poesía, relato breve, ensayo y microrrelato.

5-.También aceptaremos propuestas creativas para la ilustración y concepto visual del número uno. Los ilustradores interesados pueden enviar sus propuestas a través de nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6-. El carácter de las obras puede ser inédito o haber sido publicadas con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

7-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 folios para poesía, artículo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

8-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el ASUNTO del correo deben expresar el género por el cual participa) los textos deben ir acompañados de un archivo adjunto con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

9-. Se debe enviar un solo archivo con la obra e información del autor

10-. La revista literaria hará una selección de las obras y la revista será publicada el día 25 de febrero, y se podrá descargar gratuitamente en nuestra página web alborismos.art.blog

11-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.

12-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

13-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

14-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025