Concursos Literarios

CONVOCATORIA DE HISTORIAS PARA LEER EN 5 MINUTOS "CUENTOS A LA CALLE 2" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE HISTORIAS PARA LEER EN 5 MINUTOS "CUENTOS A LA CALLE 2" (Argentina)

15:12:2020

Género: Cuento

Premio:   $ 30.000 y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:  UnaBrecha

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  15:12:2020

 

BASES

 

UnaBrecha abre la convocatoria para participar en “Cuentos a la calle 2”. La participación está sujeta a las siguientes bases, que se consideran conocidas y aceptadas por los participantes al momento de presentar su obra.

1. Pueden participar autores mayores de 18 años, argentinos o residentes en Argentina, que presenten cuentos en español. No es necesario que sean inéditos.

2. Cada participante puede presentar una sola obra, de no más de 5.000 caracteres con espacios.

3. Los cuentos tienen que estar firmados con seudónimo.

4. Los participantes tienen que registrarse y subir el cuento en formato .doc o .docx en cuentosalacalle.com.ar/inscripcion. Luego de eso, el sistema envía una confirmación automática de que la obra fue subida correctamente.

5. Hay tiempo para enviar los cuentos hasta las 23:59 del 15 de diciembre de 2020. En el caso de que UnaBrecha lo considere necesario puede haber una prórroga.

6. Las obras van a ser leídas en primera instancia por un comité compuesto por personas del ámbito cultural, que va a hacer una selección de 20 cuentos para elevar al jurado.

7. El jurado va a elegir 10 cuentos que van a formar parte de una antología digital, publicada en cuentosalacalle.com.ar.

8. Entre los 10 seleccionados va a haber un primer premio de $30.000, un segundo premio de $10.000 y un tercer premio de $5.000 (en todos los casos, pesos argentinos).

9. El premio no puede ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes, a menos que el cuento premiado haya sido escrito en coautoría.

10. El resultado se va a dar a conocer en marzo de 2021, con la posibilidad de postergarse hasta seis meses si UnaBrecha así lo considerara necesario.

11. Los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

12. Si las obras seleccionadas incumplieran cualquiera de las condiciones estipuladas anteriormente, UnaBrecha va a poder emprender un reclamo frente al autor por daños y perjuicios, quedando eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

13. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE HISTORIETA LA TEJEDORA 2017 (Argentina)

25:08:2017

Género:   Narrativa gráfica

Premio:  Edición

Abierto a: autores nacidos en la Patagonia y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires, o que residan en la región

Entidad convocante: Editorial UNRN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
Bases y condiciones

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras de narrativa gráfica, para ser editadas en la colección La Tejedora en una serie orientada a la promoción de autores regionales entre lectores jóvenes y que tendrá distribución en el nivel medio del sistema educativo y en el ingreso al nivel superior en la Provincia de Río Negro.
www.escritores.org
1. La convocatoria está destinada a autores nacidos en la Patagonia -provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego y Neuquén, y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires- o que residan en la región.

2. Se priorizarán las obras inéditas que se involucren en cuestiones humanas y sociales,  transcurran en el territorio patagónico o identifiquen de algún modo a sus protagonistas con él y contribuyan a problematizar,  debatir y construir sentidos acerca de la vida, culturas e identidades patagónicas. 
La obras deberán ser originales, inéditas y completas, en blanco y negro -pueden tener tonalidades de gris-, realizadas con cualquier técnica, ya sea digital, analógica o mixta. El formato de la publicación tendrá orientación vertical; el área dibujada será de 22 cm de alto por 15 cm de ancho.

3. Categorías

Se podrá participar en dos categorías:

a. Obra integral

1) Novela gráfica: debe consistir de una única historia con un mínimo de 50 (cincuenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).
2) Libro de autor: varios relatos cortos con un eje en común, realizados por un solo autor, o por el mismo dibujante o guionista en colaboración con otros autores. El conjunto debe tener un mínimo de 70 (setenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).

b. Historias cortas. Historietas de 10 a 12 páginas, que se ajusten a la temática descripta en el punto 2 de estas bases.

4. Presentación de las obras

La presentación se hará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Convocatoria La Tejedora: historieta“. En el cuerpo del mensaje se deberá consignar el título completo de la obra, el seudónimo elegido por el autor y la categoría en que participa.
Se deberán adjuntar tres archivos:
a) La obra completa en formato PDF. El nombre del archivo debe estar compuesto por el nombre de la obra -sin artículos ni conectores- y el seudónimo elegido. Ej: nombre_libro_SEUDONIMO.doc
b) Un archivo de procesador de texto (DOC u ODT) nombrado con el seudónimo, donde en el interior figuren los siguientes datos:

1. Nombres y apellidos del o los autor/es y el seudónimo utilizado.
2. Número del Documento Nacional de Identidad de cada autor.
3. Lugar de nacimiento.
4. Domicilio actual completo (debe constar en el documento de identidad).
5. Número de teléfono.
6. Correo electrónico.
7. Categoría en que participa, sinopsis de la historia, cantidad de páginas y otros datos técnicos relevantes.
8. Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, y de la titularidad del/los autores sobre todos los derechos de la obra.
9. Manifestación expresa de que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a esta convocatoria.

c) Un archivo con el DNI digitalizado en ambas caras del documento, donde conste el domicilio actual y el lugar de nacimiento.

5. Fechas y plazos

Las obras podrán ser presentadas desde el 12 de junio hasta el día viernes 25 de agosto de 2017, inclusive.

Un jurado ad-hoc -integrado por personas reconocidas en los campos de la narrativa visual y editorial- seleccionará una obra destinada a publicación por cada categoría y tendrá facultad para definir menciones, así como declarar desierta la convocatoria, en forma parcial o total. Se expedirá en el mes de octubre de 2017.

6. Condiciones de publicación

La sola presentación de obras a esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes Bases y condiciones, en todos sus puntos, por parte de los autores.
Los autores seleccionados firmarán contrato de edición con la UNRN, de acuerdo con la legislación vigente, y la cancelación de derechos de autor se realizará mediante ejemplares impresos.
Las obras seleccionadas serán publicadas en formato impreso y digital por Editorial UNRN en la colección La Tejedora y formarán parte de un programa de difusión de obras de autores regionales para estudiantes en la escuela media, y en los niveles terciario y universitario. Los libros impresos y digitales también serán distribuidos en el circuito comercial de librerías.


Fuente: www.editorial.unrn.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA DE LA BECA DE CREACIÓN LITERARIA EN EUSKERA "IGNACIO ALDECOA BEKA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE LA BECA DE CREACIÓN LITERARIA EN EUSKERA "IGNACIO ALDECOA BEKA" 2024 (España)

08:04:2024

Género:  Cuento

Premio:  Beca de 8.000 €

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:04:2024

 

BASES

 

 

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca anualmente la beca “Ignacio Aldecoa Beka”.

El objetivo de esta beca es fomentar la creación literaria en euskera, en la modalidad de cuento literario. 

Las personas interesadas en optar a esta beca tendrán que presentar un cuento original, inédito y originalmente escrito en euskera, con una extensión de 10 a 25 páginas, y un proyecto para la elaboración de una colección de cuentos.

La dotación económica de la beca es de 8.000 euros.

El plazo para presentar trabajos comienza el 29 de febrero y finaliza el 8 de abril de 2024.

Puedes consultar todos los detalles de la convocatoria en la web egoitza.araba.eus

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE HISTORIETA LA TEJEDORA 2017 (Argentina)

25:08:2017

Género: Novela gráfica, historieta

Premio:  Edición

Abierto a: autores nacidos en la Patagonia o que residan en la región

Entidad convocante: Editorial UNRN

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  25:08:2017

 

BASES

 
Bases y condiciones

Editorial UNRN convoca a la presentación de obras de narrativa gráfica, para ser editadas en la colección La Tejedora en una serie orientada a la promoción de autores regionales entre lectores jóvenes y que tendrá distribución en el nivel medio del sistema educativo y en el ingreso al nivel superior en la Provincia de Río Negro.

1. La convocatoria está destinada a autores nacidos en la Patagonia -provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra Del Fuego y Neuquén, y Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires- o que residan en la región.

2. Se priorizarán las obras inéditas que se involucren en cuestiones humanas y sociales,  transcurran en el territorio patagónico o identifiquen de algún modo a sus protagonistas con él y contribuyan a problematizar,  debatir y construir sentidos acerca de la vida, culturas e identidades patagónicas. 

La obras deberán ser originales, inéditas y completas, en blanco y negro -pueden tener tonalidades de gris-, realizadas con cualquier técnica, ya sea digital, analógica o mixta. El formato de la publicación tendrá orientación vertical; el área dibujada será de 22 cm de alto por 15 cm de ancho.

3. Categoríaswww.escritores.org

Se podrá participar en dos categorías:

a. Obra integral

1) Novela gráfica: debe consistir de una única historia con un mínimo de 50 (cincuenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).
2) Libro de autor: varios relatos cortos con un eje en común, realizados por un solo autor, o por el mismo dibujante o guionista en colaboración con otros autores. El conjunto debe tener un mínimo de 70 (setenta) páginas y un máximo de 120 (ciento veinte).

b. Historias cortas. Historietas de 10 a 12 páginas, que se ajusten a la temática descripta en el punto 2 de estas bases. Entre las obras participantes en esta categoría el jurado seleccionará las meritorias para confeccionar un volumen compilatorio.

4. Presentación de las obras

La presentación se hará por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Convocatoria La Tejedora: historieta“. En el cuerpo del mensaje se deberá consignar el título completo de la obra, el seudónimo elegido por el autor y la categoría en que participa.

Se deberán adjuntar tres archivos:
a) La obra completa en formato PDF. El nombre del archivo debe estar compuesto por el nombre de la obra -sin artículos ni conectores- y el seudónimo elegido. Ej: nombre_libro_SEUDONIMO.doc
b) Un archivo de procesador de texto (DOC u ODT) nombrado con el seudónimo, donde en el interior figuren los siguientes datos:

1. Nombres y apellidos del o los autor/es y el seudónimo utilizado.
2. Número del Documento Nacional de Identidad de cada autor.
3. Lugar de nacimiento.
4. Domicilio actual completo (debe constar en el documento de identidad).
5. Número de teléfono.
6. Correo electrónico.
7. Categoría en que participa, sinopsis de la historia, cantidad de páginas y otros datos técnicos relevantes.
8. Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, y de la titularidad del/los autores sobre todos los derechos de la obra.
9. Manifestación expresa de que la obra no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación a esta convocatoria.

c) Un archivo con el DNI digitalizado en ambas caras del documento, donde conste el domicilio actual y el lugar de nacimiento.

5. Fechas y plazos

Las obras podrán ser presentadas desde el 12 de junio hasta el día viernes 25 de agosto de 2017, inclusive.

Un jurado ad-hoc -integrado por personas reconocidas en los campos de la narrativa visual y editorial- seleccionará una obra destinada a publicación por cada categoría y tendrá facultad para definir menciones, así como declarar desierta la convocatoria, en forma parcial o total. Se expedirá en el mes de octubre de 2017.

6. Condiciones de publicación

La sola presentación de obras a esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes Bases y condiciones, en todos sus puntos, por parte de los autores.

Los autores seleccionados firmarán contrato de edición con la UNRN, de acuerdo con la legislación vigente, y la cancelación de derechos de autor se realizará mediante ejemplares impresos.

Las obras seleccionadas serán publicadas en formato impreso y digital por Editorial UNRN en la colección La Tejedora y formarán parte de un programa de difusión de obras de autores regionales para estudiantes en la escuela media, y en los niveles terciario y universitario. Los libros impresos y digitales también serán distribuidos en el circuito comercial de librerías.



Fuente: www.editorial.unrn.edu.ar

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE LA MADRIGUERA DE HISTORIAS (España)
20:07:2014

Género:  Relato

Premio:  publicación

Abierto a:  tener al menos 18 años, y ser natural de o residente en Aragón

Entidad convocante:  La Madriguera de Historias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:07:2014

 

BASES


Ya está abierto el plazo de inscripción para la primera convocatoria de La Madriguera de Historias, un proyecto cultural sin ánimo de lucro con sede en Monzón que pretende reunir escritores y artistas plásticos (fotógrafos, pintores, ilustradores, etc). No hace falta ser profesional ni estar publicando o exponiendo en el MOMA, para participar sólo es necesario tener al menos 18 años, tener inquietudes creativas y ser natural de o residente en Aragón (las personas de otras procedencias que así lo deseen pueden participar como artistas invitados).
 
Entre los que se inscriban, formaremos parejas por sorteo y a partir de un tema, los escritores crearán un relato o poema que sus artistas tendrán que ilustrar.
 
El resultado se colgará en nuestro blog, lamadrigueradehistorias.wordpress.com/, y se expondrá físicamente en CREARIUM, el espacio de co-working y actividades formativas y culturales de Monzón, y en otras salas amigas de diferentes localidades si surge la oportunidad y si los participantes están de acuerdo.
 
¿Os interesa? PODÉIS APUNTAROS HASTA EL 20 DE JULIO. Para ello mandad un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando:
 www.escritores.org
Nombre
Edad (si queréis)
Email
Población de origen
Población de residencia
Escritor o artista plástico (o los dos)
Tema que sugieres para la primera convocatoria, si deseas aportar alguna idea (haremos un sorteo para escoger el primer tema)
 
*NOTA: los participantes siempre conservarán los derechos de autor de sus obras
 
 
Fuente.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025