Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO RÉGIMEN DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA NACIONAL Y ESTIMULO A LA INDUSTRIA EDITORIAL 2014 (Argentina)

31:03:2015

Género: Poesía, Cuento, Novela y Ensayo

Premio: diploma y $ 30.000.- (PESOS TREINTA MIL)

Abierto a: escritores argentinos y extranjeros que residan en el territorio argentino

Entidad convocante: FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:03:2015

 

BASES  

ARTICULO 1º.- Llamado a concurso
EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros que residan en el territorio argentino, a fin de optar a la correspondiente ayuda económica para contribuir a la edición de sus obras. Estas deberán ser inéditas y los autores podrán ser éditos o inéditos. El tema será libre y los autores se presentaran con seudónimo. Las obras ganadoras deberán ser publicadas en la República Argentina.
Los trabajos deberán estar escritos en idioma nacional, en papel tamaño carta, A4 u oficio tipeados a doble espacio de un solo lado de la hoja y en tres ejemplares, con una extensión mínima de 100(cien) páginas y una máxima de 300(trescientas) para las obras en prosa y una mínima de 50 (cincuenta) páginas y una máxima de 200 (doscientas) para los trabajos en verso. Los ejemplares, fotocopias del original, se presentarán en tres carpetas separadas y llevarán en su tapa: Título de la obra, género a que pertenece y seudónimo del autor. Los datos completos del autor (nombre, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, C.P., teléfono) serán entregados en un sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en las carpetas presentadas. El FNA estima conveniente que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
 
ARTICULO 2º.- Géneros
Se instituye por el presente régimen ayuda económica para los siguientes géneros: Poesía, Cuento, Novela y Ensayo.
 
ARTICULO 3º.- Inscripción
Las obras se presentarán personalmente o por correo en la sede del Fondo Nacional de las Artes - Edificio Victoria Ocampo - Alsina 673, 6º Piso, Capital Federal (C.P. 1087) desde el 3 de noviembre de 2014 al 31 de marzo de 2015, de lunes a viernes de 10.00 a 16.00, en las Delegaciones del F.N.A. del interior del país y en las Secretarías de Cultura de las provincias.
 
ARTICULO 4º.- Premios
La recompensa consistirá en diploma y la suma de $ 30.000.- (PESOS TREINTA MIL) para el Primer Premio, $20.000.- (PESOS VEINTE MIL) para el Segundo Premio y $ 15.000.- (PESOS QUINCE MIL) para el Tercer Premio, en cada uno de los géneros. El Jurado podrá otorgar tres menciones honoríficas en cada uno de los géneros, con opción a un préstamo destinado a la edición de la obra, en las condiciones reglamentarias del Organismo.
 
ARTICULO 5º.- Tirada y entrega de ejemplares
En todos los casos, la tirada mínima será de 300 (trescientos) ejemplares. Una vez editada la obra, el autor entregará al F.N.A. la cantidad de 50 (cincuenta) ejemplares.
 
ARTICULO 6º.- Normas de edición
Los autores premiados manifestarán por escrito su aceptación de los premios y propondrán al editor que hayan elegido dentro de los 120 días corridos a partir de la notificación correspondiente.
En dicho término presentarán: www.escritores.org
- A) fotocopia del número de inscripción en la Dirección Nacional del Derecho de Autor
- B) un contrato de edición acompañado de: boceto de carátula, composición, formato, cantidad de páginas, calidad de papel, tipo de encuadernación, tirada y precio de venta al público de cada ejemplar. La suma acordada se liquidará y abonará de la siguiente forma:
- 50% cumplido el trámite precedente, cuyas pautas deberán ser aceptadas por el F.N.A.
- 50% contra la presentación de los ejemplares estipulados en el artículo 5º, previa conformidad del Fondo Nacional de las Artes.
Se establece un plazo de 120 días para cumplimentar la edición de la obra a contar del momento de la aceptación.
Los libros editados deberán ajustarse a los requisitos de la propuesta editorial y llevarán impreso en lugar visible la leyenda: PREMIO DEL REGIMEN DE FOMENTO A LA PRODUCCION LITERARIA NACIONAL Y ESTIMULO A LA INDUSTRIA EDITORIAL - FONDO NACIONAL DE LAS ARTES - AÑO 2014. (Mención de la Comisión Asesora correspondiente).
 
ARTICULO 7º.- Garantías
El F.N.A. se reserva el derecho de rechazar la propuesta editorial reglamentada en el artículo 6º si la misma no ofrece garantías de una edición decorosa. Una vez recibida la comunicación de tal rechazo, el autor premiado podrá proponer por única vez un nuevo editor, dentro del término de 45 días. Si el autor premiado no presentara propuesta en el plazo señalado, se considerará sin efecto el beneficio previsto.
 
ARTICULO 8º.- Sanción
En el caso de que el autor no presentara la obra impresa en el término estipulado de 120 días, podrá solicitar una prórroga por única vez, por 45 días más. Caso contrario, el autor será sancionado con la imposibilidad definitiva de acceder a los beneficios que otorga el F.N.A., sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder.
 
ARTICULO 9º.- Derechos de autor
El monto de los derechos autorales será convenido entre el autor y el editor, pero el porcentaje establecido no podrá ser inferior al determinado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
 
ARTICULO 10º.- Selección
La selección de obras estará a cargo de Comisiones Asesoras compuestas por tres especialistas cada una, para cada uno de los géneros que serán designados por el Directorio del F.N.A. y darán a conocer su dictamen dentro de los 60 días de haberse constituido. Las Comisiones Asesoras emitirán un Acta con la nómina de ganadores que será elevada para su consideración al Directorio del F.N.A. quien convalidará o no el dictamen presentado.
 www.escritores.org
ARTICULO 11º.- Limitaciones y beneficios
Cada autor podrá presentar una sola obra por género. Si resultare premiado no podrá presentarse a este régimen en el mismo género, hasta transcurridos dos años. Asimismo no podrán postularse personas que hayan obtenido 1º Premio Nacional, 1º Premio Municipal o Académicos-
No se devolverán las obras presentadas al presente Concurso. El F.N.A. no se responsabilizará por extravío y/o daño que puedan sufrir los ejemplares presentados. El solo hecho de presentarse para optar a los beneficios de este régimen implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en esta reglamentación.
 
ARTICULO 12º.- Destino de las adquisiciones
Los ejemplares adquiridos por el F.N.A. mediante este procedimiento serán distribuidos entre las bibliotecas y entidades culturales del país y extranjero.
 
ARTICULO 13.- Imprevistos
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.
 
Fondo Nacional de las Artes
Alsina 673. Ciudad de Buenos Aires
Tel. 4343 – 1590
http://www.fnartes.gov.ar
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Bases completas y Solicitud
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO REGIONAL "VANGUARDIA LITERARIA CAJAMARQUINA" 2017 (Perú)

22:09:2017

Género: Poesía, cuento, novela, ensayo, teatro

Premio:    Medalla, diploma, edición y 70% de ejemplares

Abierto a: autores, artistas e investigadores de la región Cajamarca o radicados permanentemente en su jurisdicción territorial

Entidad convocante: Gobierno Regional de Cajamarca

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   22:09:2017

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO

I. CONVOCATORIA
www.escritores.org
El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social convoca al Concurso Regional “Vanguardia Literaria Cajamarquina” - 2017.

II. FINALIDAD

Normar la participación de creadores e intelectuales cajamarquinos en el Concurso Regional “Vanguardia Literaria Cajamarquina”-2017.

III. PARTICIPANTES

Pueden participar los autores, artistas e investigadores de la región Cajamarca o radicados permanentemente en su jurisdicción territorial.

IV. GÉNEROS

4.1. Poesía
Un poemario de veinte (20) a cincuenta (50) páginas.

4.2. Narrativa
Un cuento, o una novela corta.

4.3. Ensayo
Un ensayo con quince (15) páginas como mínimo y treinta (30) páginas como máximo.
Los trabajos de ensayo desarrollarán un tema único o diversos temas agrupados de una forma orgánica. En ningún caso se aceptarán las simples recopilaciones de artículos.

4.4. Teatro
Una obra teatral de veinte (20) a cuarenta (40) páginas.

V. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

5.1. Papel bond A4, por una sola cara.

5.2. Páginas numeradas, grapadas o anilladas, o con fástener.

5.3. Fuente: Times New Roman, tamaño 12, a espacio y medio.

5.4. Se deberán adjuntar tres (03) ejemplares del trabajo, en físico. Además, una versión magnética en PDF, en CD.

5.5. Se presentarán dos (02) sobres manila, dirigidos a la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, rotulados con los siguientes datos:

a) El sobre 1.
- Debidamente cerrado, contendrá tres ejemplares del trabajo en físico y el CD correspondiente.
- En la parte externa del sobre figurarán los siguientes datos:
• Género.
• Título del trabajo.
• Seudónimo.

b) El sobre 2.
- Debidamente cerrado, en el interior irá una hoja de papel con los datos siguientes:
• Género.
• Seudónimo.
• Apellidos y nombres del autor.
• Título del trabajo.
• Teléfonos fijo y/o móvil.
• Dirección Domiciliaria
• Correo electrónico.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).

- En la parte externa del sobre llevará solo la mención del seudónimo y el título del trabajo.

5.6. Los autores que no cumplan con los requisitos indicados en el numeral 5.5. serán eliminados del concurso.

5.7. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

5.8. Los trabajos deben ser presentados con pulcritud, en forma correcta desde el punto de vista ortográfico y sintáctico, salvo cuando se utilicen neologismos o expresiones populares como recursos literarios.

VI. FECHA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Del 01 de agosto al 22 de setiembre, en días hábiles y en horario de oficina.


VII. LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se presentarán en la UGEL de cada provincia de la región Cajamarca, o en la Oficina de Trámite Documentario de la sede central del Gobierno Regional de Cajamarca      (Jr. Santa Teresa de Journet N° 351 – Cajamarca).

El autor recibirá una constancia de recepción.
Cualquier aclaración o información adicional sobre el Concurso podrá solicitarse en la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, al teléfono 076-599023 anexo 1127 (Urbanización San Carlos, Lote A-14-Cajamarca) o emails Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VIII. PREMIOS

Los ganadores, por género, se harán merecedores de lo siguiente:
• Resolución Ejecutiva Regional, otorgando medalla y diploma de honor
• Publicación por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca de 1000 ejemplares de cada trabajo ganador, de los cuales el 70% será para el autor, y el 30% para el fondo editorial.
• Habrá también dos Menciones Honrosas por género, que se formalizarán mediante Resolución y Diploma.

IX. JURADO

Será designado por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca.

En cada género habrá un jurado evaluador de los trabajos en concurso, integrado por tres miembros.

El jurado de cada género establecerá internamente, en forma previa y oportuna, los criterios de evaluación.

El jurado calificador se reserva el derecho de declarar desiertos los premios en cada género.

Cada jurado presentará ante la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca un informe escrito con los resultados del concurso.

El veredicto del jurado calificador será inapelable.

La composición de cada jurado calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

X. PROCLAMACIÓN, VERIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RELACIÓN DE GANADORES

En conferencia de prensa, convocada por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca, se realizará la proclamación de ganadores el día 09 de noviembre del 2017, a las 10 am.

El 13 de noviembre del 2017 se publicará la relación de ganadores en la página electrónica del Gobierno Regional de Cajamarca: www.regioncajamarca.gob.pe

XI. CEREMONIA DE PREMIACIÓN

El 03 de enero de 2018, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca hará entrega de los premios en ceremonia pública.

XII. DISPOSICIONES FINALES

Primera: No podrán participar en el Concurso 2017:
a) Los integrantes del jurado calificador.
b) Los familiares de los miembros del jurado calificador, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Segunda: Cada concursante presentará un trabajo solamente, y no podrá participar en más de un género.

Tercera: Los trabajos presentados al concurso deben ser originales, inéditos y no premiados anteriormente, con tema libre. En el caso de poesía, la estructura, el metro y la rima son libres. En caso de que el trabajo se presente en lengua originaria (quechua o awajún), el autor adjuntará la respectiva traducción en castellano.

Cuarta: Se otorgarán Certificados de Participación todos los participantes que cumplan con las bases. Dichos certificados se entregarán en un plazo de dos (2) meses, desde el 01 de diciembre de 2017. Después de este plazo, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca se exime de toda responsabilidad.

Quinta: Después de la Ceremonia de Premiación, los trabajos no ganadores serán devueltos a sus autores en un plazo de dos (2) meses, a partir del 04 de enero de 2018, en la sede de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca. Después de este plazo, la Gerencia antes mencionada se exime de toda responsabilidad.

Sexta: El autor del trabajo se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición a la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca. La institución convocante se reserva el derecho de publicación de los trabajos ganadores hasta por un año después de la entrega de los premios.

Séptima: La sola presentación del trabajo por el autor implica la aceptación de las Bases.

Octava: Los casos no contemplados en las presentes bases serán resueltos exclusivamente por el jurado calificador correspondiente.

Fuente: www.regioncajamarca.gob.pe

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO REGIONAL DE NOUVELLE EMR 2018 (Argentina)

28:02:2018

Género: Novela

Premio:   $ 15.000 y edición

Abierto a: escritores nacidos o residentes en las provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y en la República de Paraguay, sin límite de edad

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES


Bases y condiciones

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Concurso Regional de Nouvelle EMR 2018, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores nacidos o residentes en las provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y en la República de Paraguay, sin límite de edad.

2. La convocatoria es para nouvelles escritas en idioma castellano, inéditas y de tema libre, de una extensión que no deberá ser inferior a 70.000 (setenta mil) ni superar 130.000 (ciento treinta mil) caracteres con espacio. No podrán participar aquellas obras que hubiesen recibido premios o menciones en cualquier otro concurso, o se hallaren pendientes del fallo de ningún otro premio.

3. El jurado premiará no menos de 2 (dos) obras, que serán publicadas por la Editorial Municipal de Rosario en su colección de nouvelle en el transcurso del año 2018; cada autor recibirá, además, la suma de Pesos quince mil ($ 15.000).

4. El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria. Su dictamen será inapelable.

5. Las obras podrán presentarse desde el jueves 1 de febrero de 2018 hasta el miércoles 28 de febrero de 2018. Las mismas podrán ser entregadas personalmente en nuestras oficinas del Planetario Luis C. Carballo, Parque Urquiza, ciudad de Rosario, o enviadas por correo a Casilla de Correos N° 158, Correo Argentino, Córdoba 721, 2000 Rosario, o —preferentemente— a través de la aplicación que estará disponible en la página web de la Editorial www.emr-rosario.gob.ar
www.escritores.org
Las obras entregadas personalmente o enviadas por correo deberán presentarse de la siguiente manera:
—En páginas numeradas, tamaño A4, escritas de un solo lado del papel.
—En tres (3) ejemplares encuadernados o encarpetados o anillados, identificados únicamente por el título de la obra y el seudónimo del autor en la carátula.
—Ser acompañadas de un (1) solo sobre cerrado, identificado con el título de la obra y el seudónimo del autor, dentro del cual el autor deberá presentar la Planilla de datos personales que se adjunta a estas bases, la que tendrá carácter de Declaración Jurada.

7. El Jurado dará a conocer su resolución antes del lunes 30 de abril de 2018. La misma se difundirá a través de las páginas web de la Editorial (www.emr-rosario.gob.ar) y de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario (www.rosariocultura.gob.ar).

8. Las obras no premiadas serán devueltas a sus autores en la sede de la Editorial hasta 60 días después de publicada la resolución del Jurado y luego serán destruidas sin excepción.

9. La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por el Jurado y la Editorial.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / tel. 0341 4802031


Fuente y Declaración jurada

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO REGIONAL DE LITERATURA BREVE IP 2018 (México)

29:09:2018

Género: Infantil y juvenil

Premio:   premio en efectivo, diploma y edición

Abierto a: escritores del sureste mexicano (Tabasco, Campeche, Yucatán o Quintana Roo)

Entidad convocante: Inspira Profundo Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:09:2018

 

BASES

 
Inspira Profundo es una Editorial Independiente que promueve y difunde la obra literaria de autores del sureste mexicano. Por lo anterior y con el apoyo de las organizaciones convocantes, invita a la comunidad literaria a participar en su Concurso Regional de Literatura Breve IP 2018
 
Tilico Lico Tilico Ti
narrativa infantil
 
Bases.
 
1. Podrán participar escritores del sureste mexicano (Tabasco, Campeche, Yucatán o Quintana Roo), con una obra de preferencia inédita, escritas en idioma español, no premiadas con anterioridad, no estar en compromiso editorial ni estar participando simultáneamente en otra convocatoria.
 
2. Los trabajos podrán ser narrativa o prosa poética y sin ser obligatorio, el autor podrá desarrollar alguno de los siguientes temas: equidad, bullying, migración o trabajo infantil.
 
3. Se recibirá por autor, un trabajo o un grupo de textos en original y copia firmado con seudónimo, engargolado o engrapado, que tengan en su totalidad una extensión de 8 y hasta 20 cuartillas, escritas por un solo lado con letra Arial a 12 puntos, interlineado a 1.5 espacios. El autor deberá anexar un sobre sellado y  rotulado con el seudónimo y dentro, su plica de identificación (nombre completo, dirección postal, número telefónico, correo electrónico, semblanza curricular y copia de identificación o credencial escolar vigente) así como un escrito donde mencione que acepta todas las bases de esta convocatoria y que de ser finalista, otorga su autorización al comité de premiación para publicar su obra y en su caso, asistir de propio recurso a la ceremonia de premiación.
 
4. Los trabajos podrán ser entregados de 08:00hrs a 15:00hrs, personalmente o enviados por correo a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 29 de Septiembre en la siguiente dirección: Hospital Regional de Petróleos Mexicanos, Oficina de Enseñanza, Planta Baja. Calle Gil y Sáenz #307 Col Centro, CP86100, Villahermosa, Tabasco, con atención a Edmundo Juárez C. Si fuese por mail, se enviara a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un correo que contenga un archivo con nombre del trabajo y seudónimo (canicasazules_romeo_trabajo) y otro con la plica (canicasazules_romeo_plica).
 
5. El jurado estará integrado por reconocidos escritores, su fallo será inapelable, otorgará los siguientes premios y podrá emitir algunos accésits dependiendo de la calidad de los trabajos recibidos:
 
                   – 1er lugar: premio en efectivo, diploma y edición
                   – 2º lugar: premio en efectivo, diploma y edición
                   – 3er lugar: premio en efectivo, diploma y edición
                  –accésits: diploma y edición.
 
7. Los resultados se darán a conocer a los medios de comunicación el día lunes 30 de octubre. La ceremonia de premiación será el día 24 de noviembre. El concurso no podrá ser declarado desierto. Cualquier asunto no previsto será resuelto por el comité organizador. Los trabajos no seleccionados serán destruidos para proteger la obra de los autores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO REGIONAL DE NOUVELLE EMR 2024 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO REGIONAL DE NOUVELLE EMR 2024 (Argentina)

31:12:2023

Género:  Nouvelle

Premio:  $ 250.000 y edición

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en las provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y en la República de Paraguay

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

NOTA: el Concurso Regional de Nouvelle EMR 2024 proroga el cierre del concurso al  domingo 31 de Diciembre.

 

1. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de la Editorial Municipal de Rosario, convoca al Concurso Regional de Nouvelle EMR 2024.

2. Podrán participar escritores nacidos o residentes en las provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, y en la República de Paraguay, sin límite de edad.

3. La convocatoria es para nouvelles escritas en idioma castellano, inéditas y de tema libre, de una extensión que no deberá ser inferior a 70.000 (setenta mil) ni superar 150.000 (ciento cincuenta mil) caracteres con espacio. No podrán participar aquellas obras que hubiesen recibido premios o menciones en cualquier otro concurso, o se hallaren pendientes del fallo de ningún otro premio.

4. El jurado premiará no menos de 2 (dos) obras, que serán publicadas por la Editorial Municipal de Rosario en el transcurso del año 2024; cada autor recibirá, además, la suma de $ 250.000 (Pesos Doscientos Cincuenta Mil).

5. Las obras podrán presentarse desde el miércoles 1° de noviembre de 2023 hasta el viernes 15 de diciembre de 2023 domingo 31 de diciembre de 2023, a través de la aplicación que estará disponible en la página web de la Editorial emr-rosario.gob.ar

6. El jurado estará integrado por 3 escritores de reconocida trayectoria. Dará a conocer su resolución antes del 30 de marzo de 2024. Los resultados de la Convocatoria se difundirán a través de la página web de la Editorial (emr-rosario.gob.ar) y de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario (rosario.gob.ar/web/ciudad/cultura).

7. La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena de las presentes bases y condiciones, en todos sus puntos, por parte de los participantes, quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases y condiciones será resuelta por el Jurado y la Editorial.www.escritores.org

 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / tel. 0341 4802031

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025