Concursos Literarios

CONCURSO RELATOS HIPERBREVES “RUÍZ DE PADRÓN”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO RELATOS HIPERBREVES “RUÍZ DE PADRÓN” (España)

05:05:2025

Género: relatos hiperbreve

Premio:  300 euros

Abierto a:  mayores de edad residentes en España

Entidad convocante:  Cabildo Insular de La Gomera

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 05:05:2025

 

BASES

CONCURSO RELATOS HIPERBREVES “RUÍZ DE PADRÓN”

CONVOCATORIA

Podrán concurrir las personas mayores de edad, naturales o residentes en España, pudiendo optar por la categoría nacional, aquéllas personas interesadas residentes en España y por la categoría regional, aquéllas personas residentes en Canarias.

Los ganadores del Primer Premio  en anteriores ediciones del Concurso Relatos Hiperbreves “Ruiz de Padrón”, no podrán concurrir al mismo, suponiendo su exclusión inmediata del certamen, aunque su trabajo resultara ganador.

 

PREMIOS

Se otorgarán dos premios en la modalidad nacional y dos premios en la modalidad regional. El importe de cada uno de los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales vigentes.

Modalidad Nacional: Relato Hiperbreve “Ruiz de Padrón”.  

  • Primer premio: 300 €
  • Segundo premio: 100 €

 

Modalidad Regional: Relato Hiperbreve “Ruiz de Padrón”.  

  • Primer premio: 300 €
  • Segundo premio: 100 €

 

TEMÁTICA Y CONDICIONES

- El tema del relato será de libre elección de la persona participante.

- Cada participante podrá presentar un solo Relato Hiperbreve y una sola categoría.

- Los derechos de publicación quedarán reservados por el Excmo. Cabildo Insular de La Gomera.

- El trabajo presentado debe ser original e inédito, haberse realizado en los dos últimos años y no pueden haber sido premiado o accésit en otro certamen o concurso, ni publicado en ningún otro formato físico o digital.

- Una vez entregado el material para participar en el concurso, no podrá modificarlo, retirarlo, ni renunciar al certamen antes de la emisión del fallo del jurado.

- La omisión de cualquiera de los datos requeridos supondrá la descalificación del concursante.

 

PRESENTACIÓN

Los relatos se entregarán en formato papel, escritos a ordenador en lengua castellana, con el tipo de letra Time New Roman, tamaño de la letra 12 puntos y con una extensión máxima que no superará en ningún caso las 25 líneas.

 

ENVÍO

Los relatos se presentarán  en un sobre cerrado donde deberán incluirse los siguientes datos:

a)  En la parte exterior del sobre debe figurar únicamente:

- Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón” Cabildo Insular de La Gomera”

- Título del Relato

- Seudónimo con el que se ha presentado al premio.

- Categoría a la que quiere optar: nacional o regional

b)  Dentro del sobre deberán incluirse:

- El Relato.

- Nombre y apellidos.

- Fotocopia del DNI, NIE o documento acreditativo de su residencia en Canarias, en el caso de participar en la categoría regional.

- Domicilio, teléfono y correo electrónico.

- Breve currículo del autor.

- Declaración jurada de autoría debidamente cumplimentada y firmada.

 

LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA

El sobre de participación se presentará por correo postal dirigido al Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, Área de Cultura,  Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón”,  C/ Prof. Armas Fernández, nº2,  C.P. 38800 San Sebastián de La Gomera.

El plazo de presentación comenzará el 21 de abril y finalizará el 05 de mayo de 2025  a las 14:00. No se admitirá a concurso ningún relato fuera de plazo y en general cualquier otro relato que no cumpla las condiciones  expresadas en las presentes normas.

           

JURADO

El jurado del presente Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón”, estará constituido por tres personas de reconocido prestigio en el ámbito educativo y cultural. Su fallo será irrevocable y se hará público a través de la página web: www.lagomera.es en un plazo máximo de dos meses.

 

OBRA PREMIADA

Los trabajos premiados pasan a ser propiedad del Cabildo Insular de La Gomera, que se reserva todos los derechos sobre los mismas, incluidos los de reproducción y difusión.

Los/as autores/as de los relatos ganadores aceptan que Cabildo Insular de La Gomera divulgue públicamente su obra, inclusive por medio de una edición restringida de un libro que recopile los relatos premiados en las ediciones de Concurso de Relatos Hiperbreve “Ruíz de Padrón”

 

ACEPTACIÓN

La presentación al Concurso de Relato Hiperbreve “Ruíz de Padrón”, supone el conocimiento y conformidad con las normas publicadas por Cabildo Insular de La Gomera.

Sobre los extremos no previstos en las mismas, la Institución Insular podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de Cabildo Insular de La Gomera, como organizadora del Concurso, con domicilio en C/ Prof. Armas Fernández, nº2,  C.P. 38800 San Sebastián de La Gomera. Este fichero tiene como única finalidad el poder gestionar correctamente los Premios conforme a las normas establecidas. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario a la dirección antes indicada, con la referencia “Protección de Datos”. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales pasarán a formar parte de un histórico, no utilizándose para ninguna otra finalidad ni para la remisión de comunicaciones electrónicas. De igual manera se autoriza a mostrar expresamente el nombre, descripción e imagen/vídeo en la página web del concurso durante la vigencia del mismo, así como, en caso de ser premiado, en cualesquiera otras publicaciones promocionales o informativas que recojan este evento en el futuro. La aceptación de la relación supondrá la prestación del consentimiento para que Cabildo Insular de La Gomera pueda tratar los datos con las distintas finalidades descritas anteriormente, así como para fines estadísticos o administrativos. Se considera informado y que presta su consentimiento. Por último, en el supuesto de que se aporten datos de terceras personas, el proveedor garantiza que está facultado legítimamente para facilitar los referidos datos y que ha procedido a informar y recabar el consentimiento a los interesados, respondiendo y dejando indemne a la Institución Insular de cualquiera daños y perjuicios que se deriven en el caso de incumplimiento.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO RELATOS PARA JOSEFINA 2019 (España)

05:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, diploma, ilustración del relato, participación en eventos y talleres y publicación

Abierto a: persona que forme parte del alumnado que cursa estudios en cualquier centro de Secundaria y/o Formación Profesional de la provincia de León, y que haya nacido entre el 1 de enero del 2000 y el 21 de diciembre del 2006

Entidad convocante: Mercedes G. Rojo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 


El 8 de marzo, por segundo año consecutivo, un importante grupo de autoras y artistas leonesas  comenzaron un homenaje a una grande de nuestras letras, que nos muestra un camino por el que también las mujeres han discurrido con méritos propios. En esta ocasión se trata de la leonesa Josefina Aldecoa, nacida a la vida en La Robla y a la literatura en León, a través del descubrimiento de Eugenio de Nora  y de la revista Espadaña.

Escritora y muy ligada a la enseñanza a través de su propio centro, en el que primaba  una educación basada en la presencia activa de la literatura y otras artes, este año pretendemos que nuestro homenaje vaya un poquito más allá y que se extienda también hasta nuestros centros de ESO, Bachillerato y FP, porque fue en la etapa correspondiente cuando ella llegó a León, a estudiar esas Enseñanzas Medias de entonces, cuando se acercó al mundo de la literatura, en una ciudad que la acogió en sus bibliotecas y entre sus creadores.  En la biblioteca Azcárate, en los versos de Eugenio de Nora, con los integrantes de la revista Espadaña, descubrió lo que quería hacer y ya nunca abandonó su objetivo.

Hoy queremos ser nosotras quienes espoleemos la capacidad creadora del alumnado que cursa estudios en un lugar con tanta tradición literaria, descubrir su talento y animarles a seguir por la senda de la creación literaria, a la vez que les invitamos a conocer de primera mano a una de las mejores narradoras que esta tierra ha dado. Porque si  ellos han sido grandes, ellas no lo han sido menos.

Y puesto que, además de novelas, Josefina Aldecoa nos regaló con una importante colección de relatos, hacia ese género orientamos esta propuesta de participación para los más jóvenes.

NUESTRA PROPUESTA: Concurso de relatos: La juventud también escribe I. “Relatos para Josefina”

Tema: El tema es libre con  la única condición de que en el relato haya alguna referencia a Josefina Aldecoa (simplemente valdría con el nombre) o a cualquiera de sus personajes (es necesario especificar en nota aparte al texto, a qué obra pertenece el personaje escogido)

Destinatarios/as y Premios: Se escogerán seis finalistas por categoría de entre los cuales saldrá el 1º, 2º y 3º premio. Podrá optar a los mismos, cualquier persona que forme parte del alumnado que cursa estudios en cualquier centro de Secundaria y/o Formación Profesional de la provincia de León, y que haya nacido entre el 1 de enero del 2000 y el 21 de diciembre del 2006.
Categoría A: nacidos/as de 2003 a 2006, ambos inclusive.
Categoría B: nacidos/as de 2000 a 2002, ambos inclusive.

Características de los trabajos: Se presentará un único relato por participante, con una extensión entre 15 y 60 líneas, escritas en DIN A4, letra Times New Roman  12, interlineado de 1’5 y márgenes laterales de 2’5.

El relato irá firmado con  seudónimo a continuación del título del mismo. Se desestimarán aquellos relatos que presenten faltas de ortografía en su redacción.

El jurado  del concurso estará formado por miembros del mundo cultural de León, especialmente el  ligado al mundo de los libros así como escritores/as de varias franjas de edad.

Envíos de trabajos: La recepción de originales se hará exclusivamente por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en Asunto:  Para el concurso “Relatos para Josefina” y adjuntando dos documentos en pdf. El primero corresponderá  al relato e irá identificado con el título del mismo. El segundo se identificará con la palabra DATOS, seguida del título del relato correspondiente. (Por ejemplo: 1. La barcarola, 2. DATOS. La barcarola)

En el archivo de DATOS  se incluirá la siguiente información:
- Título del relato participante:
- Seudónimo bajo el que se presenta.
- Nombre del/de la autor/a:
- Fecha de nacimiento:
- Categoría a la que opta:
- Centro en el que cursa estudios:
- Curso que está realizando:
- Tutor/a del curso:
- Localidad donde vive el/la alumno/a:
- Tfno de contacto del/ de la alumno/a o persona que le representa:
- Mail de contacto del/ de la alumno/a o persona que le representa :

Los relatos podrán ser enviados individualmente desde un correo particular o un grupo de ellos desde un correo del Centro, siempre y cuando vayan correctamente identificados los relatos con sus correspondientes documentos de datos.  

Recepción de originales: los relatos podrán ser remitidos a la dirección indicada desde el 11 de marzo de 2019 hasta las 23’59 horas del 5 de abril de 2019. No se admitirá ningún relato enviado antes o después de las fechas indicadas.

Resultados del concurso y entrega de premios: Entre los días 24 al 26 de abril se dará a conocer, tanto a los seleccionados como a los centros de los que proceden, su calidad de finalistas, sin especificar el puesto obtenido en dicha selección.

La entrega de premios se hará el día 30 de abril, desvelándose en dicho acto los ganadores del concurso. El acto se celebrará a las 12’00 de la mañana, en el Auditorio “Ángel Barja” del Conservatorio de Música de León, en el marco de un acto poético- musical, arropado por la exposición artística dedicada por artistas leonesas a la figura de Josefina Aldecoa. En caso de que los premiados no pertenecieran a ningún centro de la capital y viesen dificultado su asistencia al acto, es necesario que estén representados por alguien que pueda recoger los premios en su ausencia y que esta circunstancia sea previamente comentada a la organización


LOS PREMIOS: 

Los tres premiados de cada categoría:

- Ilustración del relato con dibujo, pintura o fotografía de un/a artista leonés/a (con original para el mismo.)
- Publicación del relato en sección Cultura del diario La Nueva Crónica
- Participación en el evento narrativo Cuento Cuentos Contigo, que se celebra los 2º viernes de mes, con la lectura de los relatos ganadores.
- Jornada especial durante la programación de Bibliotecas Municipales para  la feria del libro, donde diferentes narradores del panorama leonés, darán voz a los relatos ganadores.
- Participación en un programa especial de la Radio Universitaria donde se les entrevistará y se leerán sus relatos para los radioyentes.

Además, tanto ganadores/as como finalistas serán obsequiados con:
- Diploma de participación
- Lote de libros
- Participación en un curso intensivo sobre como  “Leer relatos en público”, impartido por la escritora y narradora oral Mercedes G. Rojo.
- Participación en el taller de escritura creativa impartido por  el colectivo #Plataforma#
- Publicación del relato en el blog específico dedicado al Homenaje a Josefina Aldecoa (de inminente creación)

Los centros a los que pertenezca el alumnado premiado también recibirán un lote de libros para su biblioteca.

Participación: La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier duda o circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio.

Propuesta promovida por: Mercedes G. Rojo (escritora, gestora cultural, maestra), coordinadora del proyecto –homenaje “Conociendo a Josefina Aldecoa”.

Con la colaboración de:
Bibliotecas Municipales de León  ---  #Plataforma#  ---  Cuento Cuentos Contigo (evento literario narrativo)
Fundación Antonio Pereira --- Radio Universitaria--- Ediciones del Lobo Sapiens ---Editorial Rimpego
Eolas Ediciones --- Grupo editorial Santillana --- La Nueva Crónica de León.
Y los/las artistas que ilustrarán los relatos ganadores: Iria Aldrey Dono --- Alejandro Aller  --- Esther Alonso --- Marcelo O. Barrientos Tettamanti ---  Carlos Campelo García --- María García Castro Marga Román Modino 


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO RELATOS VILLA DE SORIHUELA (España)

06:03:2016

Género: Relato

Premio:  600 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento Villa de Sorihuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:03:2016

 

BASES


1.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o edad.
www.escritores.org
2.- Solo se podrá presentar un relato por persona y deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en español.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro concurso.
e) Tener una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 6, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.
f) Será de temática libre y deberá desarrollarse en Sorihuela del Guadalimar (Jaén) o incluir algún rincón o monumento de esta localidad. (Puedes visitar Sorihuela del Guadalimar para inspirarte o mirar sus sitios de interés e historia en www.sorihueladelguadalimar.com)

3.- Los originales se presentarán:
a) Por correo postal: Por duplicado y sin encuadernar, firmados con seudónimo y acompañados de un sobre cerrado -en cuyo interior se repita el título- que contenga nombre, edad, dirección y teléfono del autor/a.
b) Por correo electrónico: El relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc
Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la mención en el asunto "I Concurso relatos Villa de Sorihuela", uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamará “plica [título de la obra]” en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

4.- El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo postal o por e-mail antes de las 24 horas del 6 de Marzo de 2016 a la siguiente dirección:
I concurso relato Villa de Sorihuela
Ayuntamiento. Plaza españa 1
23270 Sorihuela del Guadalimar, Jaén

E-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- La entidad convocante dará difusión y publicará los 20 relatos finalistas, de entre los cuales se elejirán los premiados.

6.- La entidad designará al Jurado.Éste estará compuesto por un mínimo de tres personas  y por un representante de la entidad convocante. Realizará la preselección y la selección final.

7.- Antes del 10 de Abril se reunirá el Jurado y, de decidirá los 20 relatos finalistas para editar un libro conmemorativo. Este fallo del Jurado será comunicado, por  teléfono o por correo electrónico a los 20 relatos finalistas, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios, salvo por fuerza mayor, debidamente acreditada y documentada, en cuyo caso podrán delegar en otra persona. El día 23 de Abril coincidiendo con el día del libro, tendrá lugar una gala, en la cual se anunciarán los relatos premiados. Dicha gala, tendrá lugar en el salón de actos del centro socio-económico de Sorihuela del Guadalimar.

8.- Los premios son:
1º INFANTIL 1º JUVENIL  (12-18 años)------------250 €
1º ADULTOS >18 años---------------600 €
FINALISTAS----------------------------Edición de libro conmemorativo.

9.- Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

10.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

11.- La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

12.- La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO RELATOS PARA JOSEFINA 2020 (España)

31:01:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Diploma, lote de libros, ilustración, curso, taller y publicación

Abierto a:  alumnado de cualquier centro de Secundaria y/o Formación Profesional de la provincia de León, nacido entre el 1 de enero del 2002 y el 21 de diciembre del 2008

Entidad convocante: Mercedes G. Rojo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2020

 

BASES

 

Por segundo año consecutivo, como homenaje a la prestigiosa narradora Josefina Aldecoa, nacida a la vida en La Robla y a la literatura en León, a través del descubrimiento de Eugenio de Nora  y de la revista Espadaña, profundamente ligada a la enseñanza en la que defendía la presencia activa de la literatura y otras artes; con el objetivo de alentar el talento literario del alumnado que cursa estudios en una provincia con tanta tradición literaria, mostrarlo ante el público y animarles a seguir por la senda de la creación literaria, a la vez que les invitamos a conocer de primera mano a una de las mejores narradoras que esta tierra ha dado, se pone en marcha una nueva edición de este concurso literario. Porque si  ellos han sido grandes, ellas no lo han sido menos.

En torno a la figura literaria de Josefina Aldecoa, porque si grandes han sido los narradores en León, no menos lo han sido algunas narradoras. Y puesto que, además de novelas, Josefina Aldecoa nos regaló con una importante colección de relatos, hacia ese género orientamos esta propuesta de participación para los más jóvenes.

NUESTRA PROPUESTA:

Concurso de relatos: La juventud también escribe II. “Relatos para Josefina”

Tema: El tema es libre con  la única condición de que en el relato haya alguna clara referencia a Josefina Aldecoa o a cualquiera de sus obras y/o  personajes, siendo necesario especificar, en nota aparte al texto, a qué obra pertenece el personaje escogido.  

Destinatarios/as y Premios: Se escogerán seis finalistas por categoría de entre los cuales saldrá el 1º, 2º y 3º premio. Podrá optar a los mismos, cualquier persona que forme parte del alumnado que cursa estudios en cualquier centro de Secundaria y/o Formación Profesional de la provincia de León, y que haya nacido entre el 1 de enero del 2002 y el 21 de diciembre del 2008.

Categoría A: nacidos/as de 2005 a 2008, ambos inclusive (ESO).
Categoría B: nacidos/as de 2002 a 2004, ambos inclusive (Bachiller y FP).

Características de los trabajos: Se presentará un único relato por participante, con una extensión entre 15 y 60 líneas, escritas en DIN A4, letra Times New Roman  12, interlineado de 1’5 y márgenes laterales de 2’5. No serán válidos relatos que ya hayan sido presentados en la anterior edición o que se inspiren en la misma obra en caso de haber resultado seleccionados.

El relato irá firmado con  seudónimo a continuación del título del mismo. Se desestimarán aquellos relatos que presenten faltas de ortografía en su redacción.

El jurado  del concurso estará formado por miembros del mundo cultural de León, especialmente el  ligado al mundo de los libros así como escritores/as de varias franjas de edad, cuya identidad se dará a conocer el día de la entrega de premios

Envíos de trabajos: La recepción de originales se hará exclusivamente por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en Asunto: Para el concurso “Relatos para Josefina” 2020 y adjuntando dos documentos en Word.  El primero corresponderá  al relato e irá identificado con el título del mismo. El segundo se identificará con la palabra DATOS, seguida del título del relato correspondiente. (Por ejemplo: 1. La barcarola, 2. DATOS. La barcarola)
                
En el archivo de DATOS  se incluirá la siguiente información:
- Título del relato participante:
- Seudónimo bajo el que se presenta.
- Nombre del/de la autor/a:
- Fecha de nacimiento:
- Categoría a la que opta:
- Centro y curso en el que cursa estudios:
- Nombre del/de la tutor/a del curso:
- Localidad donde vive el/la alumno/a:
- Tfno y mail de contacto del/ de la alumno/a o persona que le representa:
- Tfno y mail de contacto del/ de la alumno/a o persona que le representa :

Los relatos podrán ser enviados individualmente desde un correo particular o un grupo de ellos desde un correo del Centro, siempre y cuando vayan correctamente identificados los relatos con sus correspondientes documentos de datos.   

Recepción de originales: los relatos podrán ser remitidos a la dirección indicada del 2 al 31 de enero de 2020 hasta las 23’59. No se admitirá ningún relato enviado antes o después de las fechas indicadas.

Resultados del concurso y entrega de premios: En la última semana de febrero se dará a conocer, tanto a los seleccionados como a los centros de los que proceden, su calidad de finalistas, sin especificar el puesto obtenido en dicha selección.

La entrega de premios se hará en la semana previa o posterior  al 8 de marzo, en fecha  y lugar aún por concretar.  En caso de que los premiados no pertenecieran a ningún centro de la capital y viesen dificultada su asistencia al acto, es necesario que estén representados por alguien que pueda recoger los premios en su ausencia y que esta circunstancia sea previamente comentada a la organización. Los pertenecientes a la ciudad y su alfoz deben asegurar su presencia en el acto.

LOS PREMIOS:  

Los tres premiados de cada categoría recibirán:
- Ilustración del relato con dibujo, pintura o fotografía de un/a artista leonés/a (con original para el ganador)
- Publicación del relato en la sección Cultura del diario La Nueva Crónica
- Participación en el evento narrativo Cuento Cuentos Contigo, con una sesión especial para los relatos ganadores.
- Jornada especial durante la programación de Bibliotecas Municipales para  la feria del libro, donde diferentes narradores del panorama leonés, darán voz a los relatos ganadores.

Además, tanto ganadores/as como finalistas serán obsequiados con:
- Diploma de participación
- Lote de libros
- Participación en un curso intensivo sobre como  “Leer relatos en público”, impartido por la escritora y narradora oral Mercedes G. Rojo.          
- Participación en un taller de fanzines impartido por cortesía de Mariposa Ediciones.
- Publicación del relato en el blog específico dedicado al Homenaje a Josefina Aldecoa

Los centros a los que pertenezca el alumnado premiado también recibirán un lote de libros para su biblioteca.

Participación: La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier duda o circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización y/o el jurado según su mejor criterio.

Propuesta promovida por: Mercedes G. Rojo (escritora, gestora cultural, maestra), coordinadora del proyecto –homenaje “Conociendo a Josefina Aldecoa”.

Con la colaboración de:
- Bibliotecas Municipales de León  - Servicio de Bibliobuses. Diputación del León-ILC -  #Plataforma  -  Cuento Cuentos Contigo (evento literario narrativo) - La Nueva Crónica de León - Ediciones del Lobo Sapiens - Editorial Rimpego - Mariposa Ediciones - Grupo editorial Santillana.
- Y diversidad de artistas de León que ilustrarán los relatos ganadores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO REPORTEROS EN LA RED 2014 – 2015 (España)
20:02:2015

Género: Periodismo

Premio: Premio

Abierto a:  profesores y alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Entidad convocante: Reporteros en la Red - Ibercaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:02:2015

 

BASES


Este concurso es una propuesta de ámbito nacional creada con el fin de fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y la educación financiera.www.escritores.org
Reporteros en la Red tiene dos áreas temáticas (cienciatecnología y educación financiera) y dos modalidades: «Artículo Escrito» y «Pieza Audiovisual Corta (vídeo)». Los alumnos interesados podrán optar por participar en una de las temáticas o en ambas y pueden hacerlo usando una de las modalidades o ambas. Por lo tanto, un alumno podría participar hasta en cuatro obras de diferente temática y modalidad.
 
Dirigido a profesores y alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
 
Inscripción: del 29 de septiembre de 2014 al 20 de febrero de 2015 inclusive, cumplimentando el formulario que aparece aquí.
 
Modalidad artículo escrito: el artículo, de redacción original del alumno e inédito, no podrá ser inferior a mil palabras ni exceder las mil quinientas, e irá acompañado de un listado de las fuentes de información consultadas.  Estará escrito en español y en documento Word u OpenOffice, según los siguientes modelos:
 
Microsoft Word y OpenOffice/LibreOffice
 
Consejos prácticos
 
Modalidad video: El vídeo será inédito, no podrá exceder los cinco minutos de duración e irá acompañado de un listado citando los recursos ajenos utilizados. El audio estará en español, o en su defecto, subtitulado en español. El archivo final no podrá superar los 250 Mb de tamaño y la altura de los fotogramas no podrá ser inferior a 480 píxeles.
 
El vídeo realizado debe tener al principio y al final unas pantallas con la información del mismo:
1. Una pantalla inicial con el título del vídeo, el nombre del centro educativo y la localidad.
2. Una segunda pantalla con los nombres de los alumnos y el profesor.
3. Una o más pantallas al final del video con el listado de recursos web empleados.
 
Estas tres imágenes también están disponibles en formato Gimp y Photoshop en los siguientes archivos comprimidos: Gimp y Photoshop
 
Consejos prácticos
 
Entrega de trabajos: el plazo de entrega de los artículos escritos y de los vídeos comenzará desde el momento de la inscripción y finalizará el 5 de marzo de 2015.
 
Inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025