Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE CARTA “¿QUÉ SIGNIFICA ESTAR VIVO?” (México)
28:02:2015

Género:  Carta

Premio: Exhibición y Reconocimiento

Abierto a:  Sin restricciones

Entidad convocante: Carlos Alejandro Ponzio de León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES

 28:02:2015
 
Género: Carta

Premio: Exhibición y Reconocimiento

Abierto a: Sin restricciones

Entidad convocante: Carlos Alejandro Ponzio de León
 
País del convocante: México
 
Fecha de cierre: 28:02:2015
 
BASES
1.   
Podrán participar autores sin importar edad, género, ni nacionalidad.
2.    Cada autor puede presentar una sola carta, escrita en español, dirigida a cualquier persona, viva o fallecida, real o irreal, a quien el autor no haya visto, al menos, durante algún tiempo.
3.    La carta puede decir lo que ha sido de sus vidas y lo que la experiencia les ha enseñado, lo que están pensando en este momento, cosas que hayan leído, visto o escuchado, o lo que hayan sentido últimamente. Cualquier tema que les nazca. Al concluir la carta, el autor debe escribir algunas líneas que respondan a las preguntas:
¿Qué significa estar vivo? ¿Qué significa vivir? Si tuviera que explicárselo a Dios o a la Naturaleza, ¿qué le diría?
4.    Las cartas deberán ser originales, inéditas, individuales, no premiadas con anterioridad y cuyos derechos de autor no estén comprometidos con terceros.www.escritores.org
5.    La carta puede tener una extensión de hasta 28 líneas, en hoja tamaño carta o A4, escrita en Helvética de 12 puntos. Con 2.5 cm de margen por cada lado, y a 1.5 espacios.
6.    Las cartas seleccionadas derivarán en una exposición itinerante que arrancará de la Ciudad de México, a más tardar a inicios del año 2016, con cartas expuestas junto a fotografías y música, y con la realización de un video con textos seleccionados, fotografía y música.
7.    Las cartas no seleccionadas serán destruidas.
8.Cada participante retendrá los derechos de autoría de su carta, dando permiso para su uso en las exposiciones y video resultantes, y acepta no publicarla ni explotarla comercialmente con terceros antes del 31 de diciembre de 2018, esto con el fin de no comprometer derechos morales ni patrimoniales que pudieran entrar en conflicto con este proyecto.
9.Las cartas deberán ser enviadas a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo Word, a más tardar el día 28 de febrero de 2015.
10.En el correo electrónico, cada autor deberá indicar: Nombre, Dirección, Lugar y Fecha de Nacimiento, así como Lugar de Residencia.
11.Los resultados serán dados a conocer el día 30 de abril de 2015, por correo electrónico, a los autores seleccionados.
 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA DE CREACIÓN LITERARIA "CANASTA DE ESCRITORAS Y ESCRITORES POBLANOS" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE CREACIÓN LITERARIA "CANASTA DE ESCRITORAS Y ESCRITORES POBLANOS" 2023 (México)

15:11:2023

Género:  Novela, cuento, poesía, ensayo

Premio:  Edición y 10% del tiraje

Abierto a:  escritoras/es poblanos o radicados en el municipio de Puebla

Entidad convocante:  Ayuntamiento del Municipio de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

El Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) invita a la ciudadanía del municipio a participar en la convocatoria de creación literaria:

Canasta de Escritoras y Escritores Poblanos 2023

Convocatoria de creación literaria para autoras y autores poblanos
(Novela, cuento, poesía y ensayo)

Objetivo: Con el fin de promover la participación ciudadana y fomentar el hábito de la lectura a través de la divulgación de trabajos de calidad literaria de obras nuevas, escritas por autoras y autores poblanos, difundiendo al mismo tiempo el arte y la cultura del municipio, así como a los creadores y creadoras locales y ofertando una variedad de temas que ponderen la formación de nuevos lectores.

BASES

1. El periodo de recepción de los trabajos, comprende a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y culmina a las 17:00 horas del miércoles 15 de noviembre del 2023, una vez transcurrida esta fecha ningún trabajo será recibido.

2. Podrán participar todas y todos los escritores poblanos o radicados en el municipio de Puebla, con por lo menos 3 años de residencia al cierre de la convocatoria, excepto los autores y autoras que trabajen en las instituciones convocantes.

3. Cada participante deberá presentar un trabajo correspondiente a cualquiera de las categorías que se mencionan a continuación:
• Novela: extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120 cuartillas.
• Cuento (antología o recopilación): extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 80 cuartillas.
• Poesía (antología o recopilación): extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60 cuartillas.
• Ensayo: extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100 cuartillas.

4. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el formato de presentación será en PDF, en hojas tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo.
De igual forma, deberán adjuntar en el mismo correo y en un archivo separado del trabajo los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su identificación oficial, una breve ficha curricular. En el asunto del correo deberá escribirse Convocatoria, seguido de la categoría en la que participa, los cuales una vez registrados, serán confirmados por medio de la remisión de un folio de participación.

5. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

6. Los criterios de selección serán los siguientes:
• Que estén escritas en español (o con traducción en caso de que estén escritas en otro idioma).
• Las que difundan el arte y la cultura de la Ciudad.
• Las que sean de carácter literario y aborden variedad de temáticas, épocas, autores y que propicien la formación de primeros lectores y atiendan a preferencias diversas.
• Aquellas obras que posean fuerza estética, valor crítico y calidad literaria.

7. El jurado calificador estará conformado por el Consejo Editorial del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla. Previo a su deliberación, una Comisión Interna realizará una pre selección de los titulos recibidos, EN RAZÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS, con la función de hacer una propuesta para el Consejo Editorial, misma que se someterá a CONSIDERACIÓN de dicho Consejo, quien emitirá su fallo el día 25 de noviembre del año 2023, previo informe del Consejo Editorial, quienes tendrán la facultad de desestimar aquellos trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y/o en su defecto la declararán desierta. La decisión será inapelable.

8. Los resultados se darán a conocer en el portal oficial del Honorable Ayuntamiento de Puebla, en la página del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y en diversos medios de comunicación estatales.

9. El trabajo ganador por categoría se editará y publicará dentro de la nueva colección “CANASTA DE ESCRITORAS Y ESCRITORES POBLANOS”, misma que formará parte de la Editorial IMACP y la cual será presentada en formato digital en el mes de diciembre 2023 y en formato físico durante enero de 2024, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a la institución convocante para la edición, publicación, difusión y distribución gratuita (por parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla) de la obra seleccionada, otorgándole al autor o autora el 10% del tiraje publicado.

10. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos de todos los trabajos remitidos que no sean seleccionados serán eliminados, por lo que a fin de dejar constancia se levantará un acta circunstanciada en presencia del personal designado por la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Puebla.www.escritores.org

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.

Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de la institución convocante.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DE ENSAYOS FEMINISMOS Y DISIDENCIAS SEXUALES - UNA ANTOLOGÍA NECESARIA (Argentina)

15:03:2019

Género: Ensayo

Premio:   Publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: personas nacidas en territorio entrerriano o que acrediten residencia en la provincia, mayores de 18 años

Entidad convocante: Editorial de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES

 

La Editorial de Entre Ríos convoca a la presentación de ensayos breves que aborden críticamente las diversas perspectivas, perplejidades y agendas que los feminismos, los estudios queer/cuir y las disidencias sexuales desarrollan actualmente e inteligir nuestras vidas en común reivindicando otros deseos, otros cuerpos, otros vínculos, etcétera. Atendiendo a los cambios paradigmáticos teóricos y políticos por los cuales atravesamos es que se busca publicar esta antología como vínculo entre espacios académicos y sociales donde estas prácticas y saberes en disputa son construidos y regenerados.

ANTECEDENTES:

La ley de creación de la Editorial plantea como objeto de la misma apoyar a la labor docente; promover y difundir las realizaciones culturales; afirmar y difundir los principios democráticos. Partiendo de estos preceptos es que se plantea esta convocatoria atendiendo las diversas perspectivas de producción teórica sobre y de feminismos, los estudios queer/cuir y las disidencias sexuales, con la intención de poder contar con un volumen de textos que puedan ser pensados y utilizados formativamente en diversos espacios educativos y, particularmente, con miras de contribuir a la Educación Sexual Integral de los colegios entrerrianos.

Reglamentación:

ARTÍCULO 1º: DE LA ANTOLOGÍA. OBJETO. La presente tiene como objeto y finalidad establecer las pautas que regirán la Convocatoria atendiendo las diversas perspectivas de producción teórica sobre feminismos, los estudios queer/cuir y las disidencias sexuales, los cuales una vez efectuada la misma y seleccionados los textos serán utilizados en diversos espacios educativos.-

ARTÍCULO 2º: DE LXS PARTICIPANTES. Podrán participar personas nacidas en territorio entrerriano o que acrediten residencia continuada y permanente en la provincia de 5 (cinco) años a la fecha del llamado a la convocatoria y que sean mayores de 18 (dieciocho) años. Para certificar esto se deberá adjuntar al envío del ensayo un archivo (PDF o Word) que contenga frente y dorso del DNI y, en el caso que corresponda, la documentación que acredite tiempo de residencia en la provincia. No podrán participar los funcionarios de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, ni sus familiares hasta el 5to grado de consanguineidad y 2do grado de afinidad.

ARTÍCULO 3º: DEL FORMATO DE LAS PRESENTACIONES. Los trabajos presentados deberán ser inéditos. Asimismo deberán tener claridad y precisión conceptual, análisis claro, originalidad y aportar a la comprensión de la complejidad y diversidad de programas, posturas y reflexiones desde y/o sobre los feminismos, los estudios queer/cuir y las disidencias sexuales en la Provincia.

Los ensayos no podrán ser ofensivos hacia ningún colectivo y/o particular sino que se plantearán desde el respeto hacia la diversidad y la identidad de todxs.

Los ensayos podrán tener una extensión entre 5.000 y 6.000 palabras, incluidas notas y bibliografía. Deberán presentarse en A4; en fuente Arial, tamaño 12; interlineado sencillo; justificado.

Los ensayos poseerán un título claro que podrá explayarse en un subtítulo si así lo considera quien/quienes detenten la autoría, cuyos nombre/s, apellido/s, pertenencia institucional y e-mails, figurarán a continuación.
Inmediatamente se desarrollará el ensayo. En caso de incluir notas a pie, aclaratorias, las mismas serán configuradas en números consecutivos. Al finalizar el ensayo se consignará la bibliografía, que se organizará, al igual que las citas insertas en el artículo, según las reglas internacionales APA, disponibles en www.apastyle.org.

Los trabajos deberán enviarse a la dirección de e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde donde se confirmará la recepción del artículo.

ARTÍCULO 4º: DE LOS DERECHOS DE AUTOR. También deberá adjuntarse escaneada una Declaración Jurada firmada, donde conste que la propiedad intelectual del ensayo breve pertenece a la persona remitente. La participación en la convocatoria de la presente Antología implica la cesión gratuita de los derechos patrimoniales y de explotación de los derechos patrimoniales del ensayo presentado; asimismo autoriza la edición, impresión, distribución, publicación y venta en el país y en el exterior del libro por parte de la Editorial de Entre Ríos.

El Estado Provincial no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra las y los autores de la Antología.

ARTÍCULO 5º: DE LA EDICIÓN DE LA ANTOLOGÍA. Durante el primer semestre del año 2019 la antología será editada por la EDER, entregándose 5 (cinco) ejemplares a cada autor/a participante de la misma.

ARTÍCULO 6º: DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN. La recepción de trabajos se extiende desde el 25 de noviembre de 2018 hasta el 15 de marzo de 2019, inclusive. Cualquier consulta por parte de interesadxs podrá realizarse a través del e-mail supra citado o al teléfono 0343-4219854.

ARTÍCULO 7°: CARÁCTER DE LA CONVOCATORIA: Esta convocatoria no tiene carácter competitivo, resultando admisibles todos aquellos ensayos que cumplan con los requisitos formales y de fondo contenidos en los arts. 3 y 6 de la presente.

La revisión del cumplimiento de los requisitos mencionados en los trabajos que se hubieren presentado será responsabilidad del Director de la Editorial de Entre Ríos, Prof. Fernando Kosiak,  y/o en su defecto o ausencia de quien él designe.-
www.escritores.org
ARTÍCULO 8°. ACEPTACIÓN: La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos. Cuando no haya sido previsto en las presentes Bases, será resuelto por la Editorial de Entre Ríos.


Fuente: www.facebook.com/EditorialDeEntreRios/
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE CUENTO Y POESÍA PARA LA ANTOLOGÍA FRONTERA (Chile)
25:03:2015

Género: Relato y poesía

Premio: Edición, una libretita-anotador artesanal y un señalador cartonero

Abierto a: desde 18 años

Entidad convocante:   Grullita Cartonera

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 25:03:2015

 

BASES

¿Qué define una frontera? ¿En dónde está el límite? ¿Qué significa “ser” de uno u otro lado?
El ser humano trata de ubicarse, de pertenecer o no, de definir identidades. Y para eso crea las fronteras. Pero los límites se vuelven difusos y no hay “lados” precisos en la cultura, la etnia, la sexualidad, la economía, la política, el género, la lógica, la sociedad, la fe, el amor.
Porque los “opuestos” coexisten, se chocan, se hacen parte de lo mismo una y otra vez. Y algunos no lo entienden. Otros aceptamos que la dualidad es parte de nuestra realidad desde siempre, y consiste en que esos opuestos se disputen el dominio en cada situación. Porque quizás somos un cúmulo de posibilidades latentes que pueden ver la luz en cualquier instante, aun cuando ya las creíamos caducas o incompatibles.
La Grullita Cartonera te invita a ser parte de su primera edición, una antología que recogerá cuentos y poesías bajo el tema “Frontera”, que será también el título del libro. Se recogen textos que reflejen su lectura de las fronteras, o de la inexactitud de las mismas, en cualquier aspecto.www.escritores.org
-Podrán participar escritores desde 18 años, de cualquier rincón del mundo.
-Los envíos deben realizarse en formato Times new Roman 12, interlineado 1,5, tamaño carta.
-La extensión máxima será de 3(tres) páginas.
-En el caso de que la participación nos exceda, haremos un proceso de selección. Inmediatamente se informará a cada autor lo que se haya resuelto.
-Estaría bueno que junto con su creación nos enviaran una pequeña biografía, para presentarlos.
-¿Recompensa? Un ejemplar de la antología, una libretita-anotador artesanal y un señalador cartonero. (Para aquellos que no estén a nuestro alcance físico: podremos conversar a ver si encontramos solución)
-Estaremos recibiendo textos hasta el 25-03-15 Inclusive. El 31-03-05 daremos a conocer cuáles serán los textos a publicar. Después de esa fecha calcularemos nuestros plazos y les contaremos más sobre la presentación.
 
-Nos reservamos el derecho de edición y/o corrección de los textos enviados, en caso de ser necesario.
 
-Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA DE ESCRITOS "BITÁCORAS UNIVERSITARIAS" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE ESCRITOS "BITÁCORAS UNIVERSITARIAS" 2022 (Argentina)

24:10:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  estudiantes preuniversitarios, estudiantes de primer o segundo año de la universidad, o haber participado en alguna intervención o taller dependiente del Proyecto Bitácoras, menores de 30 años

Entidad convocante:  Asociación Civil Jóvenes por la Agenda Sostenible

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  24:10:2022

 

BASES

 

En esta edición del Proyecto Bitácoras queremos darles la bienvenida a todos los jóvenes universitarios y preuniversitarios que están interesados en participar del mismo. El objetivo de esta Convocatoria, es la publicación de una antología (en conjunto con textos seleccionados de la Convocatoria anterior) en conjunto con la Editorial de la Universidad Nacional de San Juan tendiente a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la provincia de San Juan.

www.escritores.org

Esta convocatoria se encuentra abierta desde el momento de publicación de estas bases y condiciones (13/06) hasta el día 24/10 a las 23.59 hs.

De los PARTICIPANTES

Los participantes deberán reunir las siguientes condiciones:

- Ser estudiantes preuniversitarios (secundarios dependientes de la Universidad), estudiantes de primer o segundo año de la universidad, o haber participado en alguna intervención o taller dependiente del Proyecto Bitácoras.
- Tener, a la fecha de cierre de la convocatoria, menos de 30 años de edad.

 

De los TEXTOS

Los textos deberán reunir las siguientes condiciones:

- De formato historia corta (no exceder las cinco carillas en hoja A4), género narrativo y el tipo de narración es libre (pueden escribir una historia fantástica, policial, de ciencia ficción, de terror, etc).
- La finalidad del texto debe ser la de promover en la comunidad sanjuanina los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas en la Agenda 2030. Los textos pueden ir dirigidos a cualquier sector de la misma (por ejemplo: un cuento para niños, una historia basada en hechos reales, etc), pero deben tener en claro cómo su texto contribuye a concientizar respecto del ODS elegido.
- El texto deberá estar redactado en letra Arial 12 (exceptuando títulos y subtítulos), interlineado 1,5 y tamaño de hoja A4. El archivo puede estar en formato Word o PDF.
- El texto debe obligatoriamente ajustarse a las consignas anteriormente mencionadas. El máximo de participaciones por persona es de un (1) texto por cada ODS, pudiendo participar en mas de una categoria.

 

De la PARTICIPACIÓN

Las producciones junto con los datos del autor deberán ser enviadas en formato Word (.doc o .docx) o PDF (,pdf) por medio del siguiente formulario: forms.gle/FeDwTvFfDtRjdXE66

El documento adjunto, deberá contener el texto en su totalidad, así como los siguientes datos: nombre y apellido (y/o seudónimo, en caso de publicar bajo este) el título del texto y el ODS al que hace referencia al mismo.

La convocatoria queda abierta desde la fecha de publicación de estas. El plazo FINAL para el envío de textos será el 24 de Octubre de 2022

 

De la ASOCIACIÓN

Las historias serán evaluadas por el cuerpo de voluntarios de la organización. Se entregará una certificación de participación a aquellos autores cuyo/s texto/s cumplan con los requisitos anteriormente listados. Las mejores historias de cada Objetivo del Desarrollo Sostenible serán premiadas con una mención de honor y conformarán una antología cuya edición impresa se publicará a finales del presente año.

La publicación de la antología, así como los trámites para su registro y edición correrán por cuenta de la Asociación Civil, no debiendo abonarse ningún monto por parte de las/os participantes. La presentación de la misma, se realizará en un acto abierto al público, para el que serán invitados todos los autores que hayan participado de la presente Convocatoria.

La participación en la Convocatoria implica una cesión gratuita y a perpetuidad de los textos a la Asociación Civil Jóvenes por la Agenda Sostenible, con los fines de difusión y publicación, siempre acreditando la autoría de los mismos. Los derechos de los textos son reservados a los autores, que podrán referenciar la publicación de sus trabajos en la misma por medio del ISBN o equivalente.

Cualquier duda o consulta, comunicarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por nuestras redes sociales.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025