Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA GUIONES PERFECTOS (México)
27:02:2015

Género:  Guion

Premio: Realización

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Esfera Films Entertainment

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 27:02:2015

 

BASES

Esfera Films Entertainment, invitan a guionistas a enviar solo sinopsis de largometrajes para su posible realización.
Los proyectos deberán tener las siguientes características:
El género de los proyectos es abierto.
Teniendo en cuenta lo anterior, lo más importante es contar con una historia sólida, y que tenga algo que la haga realmente atractiva e innovadora. En esta convocatoria podrán participar personas de cualquier nacionalidad y cualquier edad.
Los participantes deberán presentar por mail en formato PDF:
1.- Copia de documento oficial identificación (IFE, Pasaporte o similar) 2.- Presentación del proyecto Nombre del proyecto Género 3.- Sinopsis larga www.escritores.org
4.- Presentación del escritor de una cuartilla de por qué considera que su guión es innovador y original.
5.- Certificado de registro de derechos de autor
6.- Carta compromiso firmada por el autor donde especifique que el guion es de su autoría, que no está comprometido en otro certamen o casa productora y que está de acuerdo en que exista la posibilidad de que se deba reescribir el guion, si es contemplado por la casa productora. Dichos documentos deberán enviarse al correo especificando el nombre del proyecto en el asunto. El comité seleccionador estará integrado por miembros reconocidos de la comunidad cinematográfica internacional y su decisión será inapelable.
Así mismo, la casa productora no mantendrá comunicación con los guionistas que envíen sus trabajos hasta que se seleccionen los ganadores. El periodo de recepción de proyectos inicia desde la publicación de esta convocatoria hasta el día 27 de Febrero del 2015. Una vez pre seleccionados los ganadores, se les pedirá el guion entero y se firmará una sesión de derechos para poder proceder con la producción del largometraje y una entrevista con el director de la casa productora.
Si tu guion fuera seleccionado serías compensado con una tarifa superior a la estipulada en el cine independiente y serás parte del desarrollo fílmico de la película.
Enviar toda la información al siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A continuación se muestra un breve teaser de la última película que realizo la casa productora:
https://vimeo.com/93641959
Contraseña: LaCarga
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA HABLEMOS DE NUESTRA TIERRA - ANTOLOGÍA (Argentina)

30:04:2017

Género: Poesía, ensayo, relato

Premio:  Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: escritores argentinos del departamento de Goya, Corrientes y del partido de Necochea

Entidad convocante: Museo Gauchesco Curuzú de la ciudad de Goya, Corrientes y Museo Casa del Faro de la ciudad de Quequén

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Solamente se admitirán trabajos de personas nacidas o que residan en el Partido de Necochea, prov. de Bs. As., y en el Departamento de Goya, prov. de Corrientes (República Argentina).

Convocatoria HABLEMOS DE NUESTRA TIERRA. Antología.
www.escritores.org
El Museo Gauchesco Curuzú de la ciudad de Goya, Corrientes y el Museo Casa del Faro de la ciudad de Quequén, invitan a participar de la convocatoria para formar parte de una antología a presentarse en el mes de julio de 2017.

1. Pondrán participar escritores argentinos del departamento de Goya, Corrientes y del partido de Necochea únicamente.

2. Sin límites de edad.

3. Géneros literarios: Poesía, ensayos, relatos, cuentos, todos en formato corto.

4. Podrán participar escritores que hayan o no editado libros.

5. Podrán participar escritores noveles.

6. Durante los meses de marzo y abril , se recibirán las propuestas.

7. Jurados idóneos en ambas ciudades elegirán los textos que participarán en la antología.

8. Se recopilarán aproximadamente 60 trabajos en el partido de Necochea y 60 trabajos en el departamento de Goya. Pudiendo rebajar el número de trabajos dependiendo de la participación.

9. Tema: Nuestra tierra. Historias. Cuentos relacionados con el lugar de pertenencia, su historia y su naturaleza. Poesías dedicadas al entorno, a los personajes y personalidades, todo tema que nuestros terruños nos inspire. Ensayos cortos sobre temas que tengan que ver con el lugar donde vivimos.

10. Fecha de cierre: 30 de abril de 2017.

11. Las propuestas podrán ser enviadas por e-mail o entregada en los domicilios

12. Los trabajos deberán enviarse por email en letra Time New Roman 12, en  Word, en idioma castellano.  Tanto los trabajos que sean enviados por e-mail como los que podrán ser entregados en un sobre en los domicilios de ambos Museos.
Deberán enviar sus datos completos. Nombre. Nº documento. Dirección y teléfono. Si envían los trabajos en un sobre, incluir los datos en una hoja aparte dentro del mismo sobre. Si envían los trabajos por e-mail también deberán incluir en ese mensaje un archivo con sus datos personales completos.

13. Las poesías no deberán superar los 30 versos.

14. Los textos no deberán superar una hoja tamaño A4.

15: Los trabajos no deberán ser necesariamente inéditos.

16. No se aceptarán plagios.

17. Podrán enviar hasta tres poesías.

18. Podrán enviar hasta dos relatos o cuentos etc.

19. Podrán enviar hasta dos propuestas variadas.

20. Podrán acercar sus trabajos en un sobre a las sedes de dichos Museos.

21. E-mail a donde deberán enviar los trabajos del partido de Necochea: Con sus datos personales completos.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

22. E-mail donde deberán enviar los trabajos del departamento de Goya Corrientes con sus datos personales completos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

23. La última semana de mayo es la fecha probable de aviso a los participantes elegidos para integrar esta Antología.

24. Domicilio del Museo Gauchesco Curuzú: José María Soto 801. Departamento de Goya. C.P. 3450. Provincia de Corrientes. República Argentina.

25. Domicilio del Museo Casa del Faro de la Ciudad de Quequén, Prov. De Buenos Aires: calle 535 Nº 542. Quequén. C.P. 7631. Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

26. Se entregará 1 antología editada de manera gratuita a los participantes.

27. Los libros excedentes se repartirán en los establecimientos escolares, bibliotecas e instituciones culturales de las ciudades participantes. Presentación de la Antología en diversas Ferias del libro y Festivales de las Letras. Promoción y Divulgación.

Este evento es libre y gratuito.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA HISTORIAS EN RED 2018 (España)

08:12:2017

Género: Proyecto voluntariado

Premio:  4.000 € donados a una ONG y participación congreso

Abierto a: personas nacidas entre los años 1992 y 2001 (ambos incluidos)

Entidad convocante: Bankia y la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:12:2017

 

BASES

 
Bases de la convocatoria Historias en Red 2018

Bankia y la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) lanzan la convocatoria Historias en Red 2018, dirigida a jóvenes con ideas solidarias y de voluntariado.

¿En qué consiste Historias en Red?

Una Historia en Red es la idea de un grupo de, al menos, tres jóvenes que os unís para hacer voluntariado.

1.“Presenta tu idea”. Presentad vuestra idea de voluntariado y con qué ONG vais a llevarla a cabo. Se elegirán las siete iniciativas más originales, duraderas y que movilicen a su entorno.

2.“Comparte tu proyecto”. Si vuestro equipo resulta ganador, contad vuestra idea en redes sociales y en medios de comunicación, y grabad un vídeo corto (dos minutos) donde presentéis vuestro proyecto. Los más difundidos, contarán con un apoyo adicional.

¿Quién puede presentarse a esta convocatoria?

Personas nacidas entre los años 1992 y 2001 (ambos incluidos).

¿Cómo presentar una idea para ser una Historia en Red?

Podéis presentar vuestra idea desde el 4 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2017 (incluido) a través de la página web www.historiasenred.es

Será evaluada por un equipo técnico formado por Bankia, Lo Que De Verdad Importa y Eteria, que seleccionará las 7 ideas más originales, motivadoras, transformadoras e integradas en su entorno social.

Los equipos seleccionados se darán a conocer el 22 de diciembre de 2017 a través de la página web http://www.historiasenred.es.

¿Qué requisitos debe tener vuestra iniciativa solidaria?

Deben ser ideas y acciones concretas que cumplan las siguientes características:
• Ser un voluntariado solidario en el que os impliquéis.
• Formar un equipo de, al menos, tres voluntarios.
• Contar con una ONG a la que vayáis a apoyar.
• Implicar a vuestro entorno (barrio, municipio, centro educativo, etc.).
• Tener el respaldo de vuestro centro de estudios, si sois menores de edad.
• Realizar las actividades propuestas antes del 8 de junio de 2018 (aunque luego mantengáis la colaboración con la ONG).

Podéis encontrar los criterios de valoración en el Apartado 1.

¿Qué requisitos debe cumplir la ONG?

La ONG debe ser una asociación o fundación legalmente constituida y registrada en España, y cumplir con los siguientes requisitos:
• Estar constituida como una entidad sin ánimo de lucro e inscrita en su registro correspondiente, dentro del territorio español.
• Entre los fines recogidos en sus estatutos, debe figurar el colectivo al que se dirige el proyecto
social y tener una experiencia demostrable de dos años trabajando con él.
• Disponer de las cuentas anuales de los dos últimos ejercicios, formuladas según el Plan General
de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos.
• Estar al corriente de pago en sus obligaciones fiscales y laborales.
• Disponer de página web actualizada.
• Quedan expresamente excluidas las fundaciones y asociaciones de empresa o grupos de empresas, las obras sociales de las cajas de ahorro y las organizaciones gubernamentales.

Podéis encontrar los criterios de valoración de la ONG y de su proyecto, así como la documentación necesaria en el Apartado 2.

¿Qué documentación se necesita?

Para presentaros a Historias en Red, debéis rellenar el formulario que encontraréis en la web http://www.historiasenred.es . También debéis adjuntar:
• Una carta de apoyo de vuestro centro educativo (sólo obligatorio para equipos que cuenten con al menos un miembro menor de edad).
• Una carta de la ONG por la que os movilizáis.
• Una presentación Power Point donde nos expliquéis vuestra idea y el proyecto de la ONG:

a. Quiénes formáis el equipo
b. Objetivo y principales actividades de vuestra iniciativa
c. Calendario para realizarla y presupuesto
d. Cómo vais a difundir vuestra campaña
e. Cómo se implica vuestro centro educativo
f. Actividad social llevada a cabo por la ONG (los datos os los dará laONG)

Debéis elegir a un coordinador del equipo que deberá garantizar que es el titular de los derechos de propiedad intelectual de todos los documentos y materiales presentados, y también será el interlocutor con Bankia y la Fundación LQDVI.

Si vuestra idea resulta ganadora, deberéis presentar la siguiente documentación antes del 19 de enero de 2018:
• Una foto de las personas que formáis el equipo.
• Una autorización para la cesión y uso de los materiales e imágenes que adjuntáis, así como de las imágenes y/o videos que se puedan tomar con posterioridad, a favor de Bankia y LQDVI (Anexos de estas bases).

Además, deberéis presentar un informe sobre los logros obtenidos durante la primera quincena de junio de 2018, que deberá contener:
• Información de las acciones realizadas, número de participantes y resultados logrados.
• Comparación entre estos logros y los inicialmente previstos.
• Descripción de cómo ha evolucionado la relación con la ONG.
• Aprendizaje obtenido a lo largo de la campaña.

Bankia y LQDVI podrán visitar y conocer de primera mano la ejecución de vuestras actividades.

¿Qué podéis conseguir?

> Las 7 Historias en Red seleccionadas conseguirán 3.000 euros cada una, que se abonarán a la ONG que apoyan. La donación se realizará durante el mes de marzo de 2018 y será abonada mediante transferencia a una cuenta que la ONG deberá tener abierta en Bankia, mediante un documento de pago que le facilitará el banco.

> Además, los equipos que mejor hayan difundido y compartido su idea, conseguirán hasta 1.000 euros adicionales para llevar a cabo su iniciativa, que serán abonados a la misma ONG de la forma antes descrita, durante el mes de julio de 2018. Esta valoración se basará en la difusión de la iniciativa a través de redes sociales y cualquier otro medio de comunicación, desde el 22 de diciembre de 2017 hasta el 31 de mayo de 2018.

> Los equipos ganadores (hasta un máximo de tres personas por equipo) serán invitados a uno de los congresos LQDVI para presentar su proyecto y compartirlo con los asistentes.

Apartado 1: Criterios de valoración para las iniciativas de los equipos

Criterios de valoración de las iniciativas solidarias
• Implicación: la participación activa y el grado de compromiso del equipo.
• Capacidad de convocatoria: el número de jóvenes implicados.
• Originalidad de la idea.
• Participación e involucración de vuestro entorno más cercano.
• Difusión: el estilo en qué pensáis comunicar vuestra iniciativa.
• Impacto local: cuanto más cercana y a más personas impacte la idea, mejor.
• Frecuencia del voluntariado: compromiso y dedicación del equipo durante la campaña.
• Respaldo del centro educativo.

No se admitirán
• Proyectos que tengan como fin la financiación de congresos, jornadas, seminarios u otros actos puntuales, así como la elaboración de publicaciones (aunque se podrían aceptar como medios necesarios para el desarrollo del proyecto).
• Proyectos ya premiados en otra candidatura de Historias en Red.
• Proyectos destinados a los gastos de mantenimiento de la ONG.

Apartado 2: Criterios de valoración y documentación necesaria para la ONG

Criterios de valoración de la ONG y del proyecto que apoya el equipo
• Carácter local del proyecto (deberá llevarse a cabo dentro del territorio nacional).
• Número de beneficiarios previsto y grado de transformación que se busca.
• Adecuación y respuesta ante los actuales retos y necesidades de la sociedad.
• Recursos y canales de comunicación para apoyar la iniciativa solidaria de los jóvenes.

Documentación necesaria para la ONG

La ONG deberá aportar la siguiente documentación, que les solicitaremos directamente a ellos, mediante un formulario on-line, hasta el 19 de enero de 2018.
• Descripción del proyecto al que se destinarán los fondos.
• Copia de los estatutos debidamente registrados.
• Copia del CIF.
• Copia del alta de inscripción en el registro correspondiente.
• Logotipo.
• Memoria de actividades del último ejercicio.
• Cuentas anuales del último ejercicio.
• Certificado de estar al corriente de pagos en Hacienda y en la Seguridad Social.
• Dos imágenes del proyecto o de la actividad que llevan a cabo.
• Carta de pago para llevar a cabo la donación.

Si la ONG no cumpliera los requisitos fijados en el punto 5 de estas bases, vuestra iniciativa no podría ser una de las siete Historias en Red seleccionadas y sería sustituida por la iniciativa de otro equipo.

INFORMACIÓN RELEVANTE

Difusión

En el caso de las 7 Historias en Red, los grupos de jóvenes, así como las ONG se comprometen a dar a conocer la colaboración de Bankia y LQDVI en todas las comunicaciones relacionadas con el proyecto. La imagen de Bankia y de LQDVI que se utilice en el plan de difusión debe ser autorizada previamente por ambas entidades.

Los equipos deberán contar con el permiso de la asociación o fundación responsable del proyecto social en el caso de uso del nombre e imagen de la ONG.

Bankia y LQDVI podrán utilizar la documentación e imágenes de la iniciativa, la información del proyecto, el nombre y el logotipo de la ONG en sus publicaciones, artículos, canales, redes sociales o actividades institucionales, como ejemplo de su apoyo, en ésta y en futuras convocatorias de Historias en Red. Entre estas actividades institucionales, destaca la participación de las Historias en Red seleccionadas en los Congresos de LQDVI.

Bankia y LQDVI se reservan el derecho de publicar el importe de las ayudas, la descripción de las campañas y la identidad de las entidades beneficiarias, así como de dar la difusión que considere adecuadas a esta convocatoria.

Disposiciones legales

Bankia y LQDVI no se responsabilizarán de fallos operativos ajenos a sus propios sistemas que impidan los procesos anteriores, dado que, si se produjeran en los mismos, se arbitrarán modos o plazos que no perjudiquen a la convocatoria ni a los solicitantes.
Aquellas solicitudes que se presenten fuera del canal establecido, que no se ajusten a las bases, que presenten carencias o incidencias en la documentación a incluir o cuyo formulario de solicitud no haya sido cumplimentado en todos sus apartados, quedarán excluidas de la presente convocatoria.

La presentación a esta convocatoria presupone la plena aceptación de sus bases y de la resolución, que será inapelable. Ni Bankia ni LQDVI serán titulares de los proyectos presentados; la realización de los proyectos y su titularidad serán exclusiva responsabilidad de la entidad beneficiaria.

Los datos personales solicitados en esta convocatoria (incluida la imagen) serán tratados e incorporados a bases de datos titularidad de Bankia S.A., con domicilio social en Calle Pintor Sorolla nº 8, 46002 Valencia, y CIF A14010342, y a bases de datos titularidad de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, con domicilio social en Calle Golondrina nº 42, 28023 Madrid, con la única finalidad de celebrar, mantener, cumplir y controlar la relación creada o que vaya a crearse en virtud de la participación en la convocatoria Historias en Red 2018. Todas las comunicaciones que se realicen serán exclusivamente para la finalidad anteriormente descrita, Bankia y Lo Que De Verdad Importa no utilizarán los datos personales solicitados para el envío de comunicación de carácter comercial.

Los participantes, titulares de los datos personales, podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que procedan ante Bankia, S.A. y/o la Fundación Lo Que De Verdad Importa, acreditando su identidad, a las siguientes direcciones:

• Bankia, S.A.: a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de correo postal a la siguiente dirección: Bankia, S.A / Responsabilidad Social Corporativa, Paseo de la Castellana nº 189, 28046Madrid.
• Fundación Lo Que de Verdad Importa: a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de correo postal a la siguiente dirección: Fundación Lo Que de Verdad Importa, Calle Golondrina nº 42, 28023 Madrid.

www.escritores.org
Las presentes bases han sido depositadas ante notario y se encuentran disponibles a petición del participante que lo solicite en www.historiasenred.es


Fuente y Anexos: www.historiasenred.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA HISPANIC CULTURE REVIEW (EE.UU.)

10:01:2016

Género: Relato, poesía, teatro y ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   10:01:2016

 

BASES


Hispanic Culture Review
Revista literaria del mundo hispano

Hispanic Culture Review es una revista académica bilingüe que desde hace 26 años publica obras narrativas (ficción y no ficción), ensayos académicos, poesía, teatro, fotografía y otras artes visuales relacionadas con el mundo hispano en George Mason University.

Nuestra revista abarca una variedad de temas relacionados con la cultura hispana y sus literaturas, incluyendo temas de carácter social y sus manifestaciones en la literatura; diversidad cultural e inmigración; producciones culturales de los latinos en los Estados Unidos y cuestiones sobre identidad e ideología lingüística; literatura de Latinoamérica y España; y testimonios personales.

Reto y oportunidad: la experiencia universitaria latina en Estados Unidos

Este año nuestra convocatoria se enfocará en las diversas interpretaciones creativas que reflejen la experiencia de ser estudiante latino en Estados Unidos o estudiante universitario de primera generación. También consideraremos otras aportaciones a nuestra revista relacionadas con los retos, logros y oportunidades de la vida estudiantil de los estudiantes hispanos. Los trabajos pueden estar escritos en español o en inglés.

Solo consideraremos los trabajos que se rijan por las siguientes especificaciones:
www.escritores.org
•             La recepción de obras se haráúnicamente a través de la página Submittable:
https://hispanicculturereview.submittable.com/submit
•             Límite de dos trabajos literarios serán aceptados por autor.
•             Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, 12 puntos y los ensayos académicos se guiarán por la edición más actualizada del manual de estilo MLA o APA.
•             La extensión máxima de los textos será la siguiente: ensayos, incluyendo las notas de pie: 3,000 palabras; narrativa: 2,500 palabras; poemas: 50 líneas.
•             Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 pixeles por pulgada. Recibiremos hasta cinco trabajos fotográficos por autor.
•             No se aceptarán trabajos que hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios (impreso o internet: blogs, redes sociales, etc.)
•             La participación está abierta a autores de cualquier edad y nacionalidad.
Los trabajos seleccionados por nuestro equipo editorial serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión en línea de Hispanic Culture Review en abril de 2016 y cada contribuyente recibirá un ejemplar impreso por correo. Si desea obtener más información, por favor contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha límite de entrega es el 10 de enero de 2016.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA HOMENAJE A CHIQUITO DE LA CALZADA (España)

31:12:2017

Género: Microrrelato

Premio:    Lote de libros, edición y 1 ejemplar

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Asociación P. A. E.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
¡Me cago en tus muelas!
Después de los dolores, nos dejó Don Chiquito de la Calzada, un grande del humor nacional.
Desde la P. A.E., bajo la admiración y el respeto, hemos improvisado un homenaje en forma de recopilación de microrrelatos.

Queremos publicar un fistro de libro que quede para el recuerdo, jarl, y que se titulará:

¡Hasta siempre, Lucas!
(Homenaje al pecador de la pradera)

¿Quieres participar, torpedo?
Pues, por la gloria de mi madre, deja volar tu diodeno sexual y empieza a darle al teclado.
Un chiste, un homenaje o un microrrelato inspirado en el gran humorista, y si sales seleccionado podrás aparecer en la recopilación con la que no queremos ser unos cobardes de la pradera y poner nuestro granito de arena para hacer que este genio sea eterno.

¿Te das cuen? ¡¡¡Comparte este post, inspírate y... AL ATAQUER!!!

-----------------------------------

BASES DEL CONCURSO

1. Edad para participar +18 años.

2. Los microrrelatos deberán ser de una extensión máxima de 280 caracteres y con la temática inspirada en Chiquito de la Calzada.

3. Cada participante podrá presentar un máximo de 5 microrrelatos (rogamos mandarlos todos en el mismo email)

4. Los textos deberán entregarse por correo electrónico al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañado de los datos personales del autor.
www.escritores.org
5. Para que no os perdáis por la pradera, tenéis hasta el 31 de diciembre para enviarnos vuestros textos. Si a finales de enero del 2018 no nos hemos quedado muertos de risa, anunciaremos el ganador/finalista y los micros seleccionados, de esta antología que sacaremos en papel y en digital.

6. Las obras deberán estar escritas en castellano o chiquitistaní, y ser originales e inéditas (bajo responsabilidad del propio autor, claro).

7. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de ceder (¡sin remuneración, cobardes!) vuestros textos para ser publicados en este libro homenaje, siempre acompañados del nombre del autor, cuyos fondos irán destinados a hacer inmortal la imagen del mejor pecador de la pradera.

GANADORES

1. Los miembros de la P. A. E. harán de jurado para elegir.

* El ganador será obsequiado con una copia en formato físico y un lote de libros de la asociación y de editoriales colaboradoras.
** El finalista será obsequiado con este libro homenaje a Chiquito en formato físico.
*** Y Todos los participantes serán obsequiados con una copia en formato Ebook.




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025