Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO DE RELATO CORTO "N@VACTUA" AÑO 2015, SOBRE VIOLENCIA EN EL ENTORNO FAMILIAR (España)
20:02:2015

Género: Relato

Premio:  575 Euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Nava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:02:2015

 

BASES

Se convoca, por la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Nava,  el "PREMIO DE RELATO CORTO N@VACTÚA AÑO 2015, de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes:
 
BASES
 
1-CONVOCATORIA
1) Se convoca el Premio de Relato Corto N@VACTÚA AÑO 2015, con relatos relacionados con la Violencia en el Entorno Familiar en dos categorías diferenciadas por la edad de sus autores.
En la categoría PROMESAS significarán jóvenes  hasta los 17 años de edad (inclusive).                                                                                
En la categoría LITERATOS participarán autores desde 18 años de edad en adelante
2) El Premio para el ganador de la categoría PROMESAS, estará dotado con un lote de regalos de carácter lúdico y/o educativo.
El Premio para la categoría LITERATOS, estará dotado con 575 Euros (sujeto a las retenciones por IRPF legalmente establecidas)
3) Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito y no galardonado en otro certamen literario, que versará sobre la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos, el cual será presentado en Lengua Española o Lengua Asturiana.
4) El relato premiado podrá ser, en su caso, editado por el Ayuntamiento de Nava
5) Las presentes Bases, podrán ser consultadas en la pagina Web del Ayuntamiento de Nava; www.ayto-nava.es
 
2-PRESENTACIÓN DE RELATOS
1) La entrega de los relatos podrá realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Nava, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación. Asimismo, los relatos también se podrán presentar por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto Premio Relato Corto N@vactua 2015. Se han de remitir dos archivos adjuntos:
• El primer archivo, en formato doc, contendrá el relato y su nombre será el título de la obra. En él se solo se hará constar su título y el seudónimo.
• El segundo archivo, también en formato doc y con el nombre de "datos (y título de la obra)" que contendrá los datos de la autoría de la novela: Título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, con número de DNI/pasaporte, dirección postal, correo electrónico y teléfono.
Una vez recibidas las obras en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  se reenviará a los autores un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia. De no recibir este mensaje en un plazo de tres días desde el envío de la obra, la organización aconseja a los participantes que se pongan en contacto con la misma en el teléfono 609106929. La información de los archivos sólo será conocida por la organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de las obras durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado.
2) A los efectos anteriormente mencionados, para la categoría LITERATOS se limita la extensión de las obras a un máximo de quince  y un mínimo de cinco folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño de fuente de 12 puntos, a una sola cara. En la categoría PROMESAS se limita la extensión de las obras a un máximo de quince  y un mínimo de dos folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño de fuente de 12 puntos, a una sola cara.
3) Solo se podrá enviar un relato por Autor. Pudiendo participar todas aquellas personas nacionales o extranjeras, que tenga fijada su residencia en España, adquiriendo el compromiso de aceptar lo especificado en las presentes bases, así como las decisiones que se adopten por el Jurado o la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Nava.
4) Los relatos y demás documentación deberán remitirse a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Nava. Plaza Manuel Uría nº1 (C.P. 33520) Nava-Asturias
(Para concursar al "Premio de Relato Corto “N@VACTÚA´15)
5) La presentación podrá realizarse hasta el  día 20 de febrero de 2015, inclusive.
 
3-JURADOS
1) Por el Ayuntamiento de Nava se designará el Jurado,  en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro, la literatura y la Violencia en el Entorno Familiar.
2) Entre los componentes del Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. El Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.
3) El Jurado tendrá plena libertad de decisión a la hora de discernir el Premio y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.
4) Las deliberaciones del Jurado serán secretas, pero, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada por la concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, el Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Ayuntamiento de Nava, quien hará uso de la misma según su criterio.
5) El Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.
6) El Premio, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, el Jurado no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustitutas debidamente clasificadas.
7) Las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
4-FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS
1) El fallo del Jurado deberá producirse antes del día 1 de abril de 2015, en la mañana del cual deberá obrar en poder del Ayuntamiento de Nava las actas que se citan en la base 3.6.
2) A la vista de las Actas del Jurado, el Ayuntamiento de Nava ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Ayuntamiento de Nava, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal como se indica en la Base 3.8, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.
3) Los premios serán proclamados y entregados por el Ayuntamiento de Nava en la Casa de Cultura “Marta Portal”, el día 10 de abril de 2015, a las 19:30 horas, en un acto público al que se invitará a las autoridades que corresponda, así como a los miembros del Jurado.
4) A la citada velada literaria deberá asistir obligatoriamente el autor galardonado, o en su defecto la persona que lo represente; caso de no ser así, el premiado perderá todos sus derechos.
 www.escritores.org
5-BASES DE CARÁCTER GENERAL
1) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por la Concejalía de la Mujer o por ambos conjuntamente.
2) No se devolverán originales, decidiendo la Concejalía de la Mujer la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO DE RELATO CORTO «FERNÁNDEZ LEMA» AÑO 2016 (España)
15:03:2016

Género: Relato

Premio:  cinco mil euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES


MODALIDADES EN LENGUA CASTELLANA Y LENGUA ASTURIANA

La Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema, reconocida e inscrita por Orden del Ministerio de Cultura de 20-10-1994 (B.O.E. del 15-11), creada gracias a la iniciativa y generosidad de Doña Dolores Fernández Lema, tiene, como fin principal, la concesión de premios literarios de carácter anual, para obra literaria breve.

En consecuencia, se convoca, por el Patronato de dicha Fundación, el “PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA, AÑO 2016, MODALIDADES EN LENGUA CASTELLANA Y LENGUA ASTURIANA”, de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes:

 BASES

1-CONVOCATORIA

1) Se convoca el Premio de Relato Corto Fernández Lema, AÑO 2016, Modalidades en Lengua Castellana y Lengua Asturiana.

2) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua castellana estará dotado con cinco mil euros.

3) El Premio para el ganador en la modalidad en lengua asturiana estará dotado con dos mil quinientos euros.

4) Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito, escrito en la lengua correspondiente a la modalidad que elijan.

5) A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un máximo de 20 folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.

 
2-PRESENTACIÓN DE RELATOS

1) Los participantes deberán presentar las obras por sextuplicado, haciendo constar, según corresponda, para concursar al Premio de Relato Corto “Fernández Lema, Año 2016, Modalidad en Lengua Castellana” o Premio de Relato Corto “Fernández Lema, Año 2016, Modalidad en Lengua Asturiana”.

2) Los relatos tendrán como único elemento identificativo, un seudónimo.

3) Además, deberán acompañar un sobre cerrado en el que figure el seudónimo antes citado. En el interior de dicho sobre deberá figurar una declaración del autor en la que éste hará constar:

3.1- Su nombre, dirección completa y teléfono de contacto.

3.2- Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.

3.3- En general, compromiso de aceptar todo lo especificado en las presentes bases, así como también las decisiones que se adopten por el Jurado o el Patronato.

4) Se admitirá exclusivamente una obra por concursante.

5) Los relatos y demás documentación deberán remitirse a la siguiente dirección:

Apartado de Correos nº 85 – 33700 LUARCA

Indicando una de las dos siguientes opciones:

“Para concursar al Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2016, Modalidad en Lengua Castellana”, o “Para concursar al “Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2016, Modalidad en Lengua Asturiana”.

6) Para cualquier aclaración, los interesados podrán dirigirse a los teléfonos siguientes: 676 532 787 ó 617 515 500

7) La presentación podrá realizarse hasta el martes 15 de marzo de 2016, inclusive.

8) La entrega podrá realizarse personalmente en la Casa de Cultura de Luarca-Valdés, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación.

 
3-JURADOS

1) Por el Patronato de la Fundación “Fernández Lema” se designarán Jurados, uno para la modalidad en lengua castellana y otro para la  modalidad en lengua asturiana, en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro y la literatura en las respectivas lenguas.

2) Entre los componentes de cada Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. Cada Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.

3) No existirá  incompatibilidad alguna para la pertenencia simultánea a ambos Jurados, aún cuando se desempeñe cualquiera de los cargos indicados en el punto anterior.

4) Los Jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los Premios y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.

5) Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.

6) Las deliberaciones de los Jurados serán secretas, pero, cada uno, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada de concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad o mayoritaria. Además, cada Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Patronato, quien hará uso de la misma según su criterio.

7) Cada Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.

8) El Premio, en cada una de las modalidades, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, cada uno de los Jurados no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustitutas debidamente clasificadas.

9) Las decisiones de los Jurados serán inapelables.

 
4-FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS

1) El fallo de cada uno de los Jurados deberá producirse antes del día 4 de Julio de 2016, en la mañana del cual deberá obrar en poder del Patronato las actas que se citan en la base 3.6. Dicho fallo se publicará en la Web de la Fundación: www.premiosfernandezlema.com.

2) A la vista de las Actas del Jurado, el Patronato ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Patronato, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal como se indica en la Base 3.8, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.

3) Los premios serán proclamados y entregados por el Patronato en la Sala “Álvaro Delgado” de Luarca-Valdés, el día 6 de agosto de 2016, a las 20.00 horas, en un acto público al que se invitará a las autoridades que corresponda y, especialmente, al Excmo. Ayuntamiento de Valdés, así como a los miembros del Jurado.

 

5-BASES DE CARÁCTER GENERAL

1) Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por el Patronato en suya o por ambos conjuntamente.

2) No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.
 www.escritores.org

Fuente: www.premiosfernandezlema.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA IBERESCENA 2017-2018 (España)

29:09:2017

Género: Proyecto artes escénicas

Premio:   Ayuda de hasta 30.000 €

Abierto a:  pertenecientes a Estados integrantes del programa IBERESCENA

Entidad convocante: Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, IBERESCENA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
Países miembros
http://www.iberescena.org/es/contacto-paises-miembros
 
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, IBERESCENA, es un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas. Hasta el 29 de septiembre se mantiene abierta la convocatoria de ayudas a proyectos que se vayan a desarrollar durante 2018 en tres ámbitos de actuación:

1. Coproducción de espectáculos;
2. Festivales y espacios escénicos;
3. Creación escénica en residencia
www.escritores.org

Finalidad del programa IBERESCENA

Promover la creación de un espacio escénico iberoamericano. Los Estados que han ratificado y financian el programa: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Todos ellos colaboran con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos

• Dirigidas a: entidades o instituciones públicas o privadas, grupos y compañías de artes escénicas profesionales, que presenten proyectos de al menos dos coproductores, pertenecientes a diferentes Estados integrantes del programa.
    
• Características destacadas: El programa tiene en cuenta las partidas dedicadas a honorarios, materiales de construcción o técnicos, gastos de alquiler del espacio de ensayos y preparación del espectáculo, derechos de autor, gastos promocionales. No se valorarán los gastos corrientes de las estructuras coproductoras.
    
• Sobre los criterios de valoración: Calidad artística y escenotécnica; viabilidad económica, técnica y de gestión de los proyectos; trayectoria profesional de los coproductores; vínculo entre la propuesta y los objetivos generales del programa IBERESCENA; contar con más países coproductores y artistas (preferencia para países iberoamericanos); espacio o lugar donde se desarrollen los ensayos y puesta a punto del montaje, y el lugar de estreno del espectáculo coproducido.
    
• Dotación: el importe máximo de la ayuda por proyecto es de 30.000 euros.


Ayudas a festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos

• Dirigidas a: circuitos, festivales, ciclos, salas y espacios escénicos públicos o privados de países integrantes de IBERESCENA, para la programación de espectáculos iberoamericanos, cuya prioridad consista en mostrar propuestas de teatro, de circo y de danza contemporánea y/o de creación actual, y que tengan su sede y personalidad jurídica en alguno de los Estados miembros del programa.
    
• Características destacadas: Los solicitantes deben promover los espectáculos de los Estados integrantes en el programa IBERESCENA y confirmar que en las programaciones se contemple al menos un 40% de programación de espectáculos de Estados iberoamericanos procedentes de Estados distintos al propio (como mínimo tres Estados deben pertenecer al programa IBERESCENA). En el caso de que las programaciones superen las 15 compañías internacionales, se puede optar por otra modalidad (ciclo IBERESCENA, ver apartado 2.1.c de la convocatoria completa). Asimismo, deben presentar una estrategia de públicos y precios. Este tipo de ayudas no están destinadas a giras de grupos o compañías.
    
• Sobre los criterios de valoración: Dentro de los criterios de valoración, se tendrán en cuenta la calidad integral de los proyectos; capacidad de financiación de la propuesta; el mayor número de espectáculos confirmados procedentes de Estados suscriptores de IBERESCENA; cooperación e integración entre artistas escénicos de Iberoamérica; trayectoria de la entidad solicitante. Se considerarán también aquellos proyectos que impulsen la visibilidad de la creación escénica iberoamericana; programen coproducciones que impliquen residencias y movilidad de profesionales; incluyan actividades complementarias didácticas o formativas; integren planes de trabajo con los públicos; favorezcan la circulación de espectáculos en circuitos cercanos; establezcan una coordinación con el resto de convocatorias de IBERESCENA; desarrollen las estrategias de difusión necesarias para cumplir con los objetivos y metas.
    
• Dotación: El importe máximo de la ayuda por proyecto es de 30.000 euros.
    

Ayudas a centros iberoamericanos de creación escénica en residencia

• Dirigidas a proyectos presentados por centros de creación en residencia ubicados en un Estado perteneciente al programa IBERESCENA en el que se incluyan simultáneamente y como mínimo a dos creadores/as invitados/as en residencia pertenecientes a su vez a alguno de los Estados integrantes del programa IBERESCENA distintos al del centro de creación en residencia. Estos centros deben garantizar la convivencia, fomentar la integración, acreditar la infraestructura y experiencia necesarias, así como incluir la perspectiva de género, pueblos originarios y afrodescendientes y/o que favorezcan la cohesión y la inclusión social.
    
• Características destacadas: Los solicitantes sólo podrán presentar proyectos originales.

• Sobre los criterios de valoración: entre los criterios de valoración se tendrán en cuenta la coherencia y solidez de la propuesta; la contribución a la búsqueda de nuevas formas o lenguajes; el impulso a la integración de lenguajes artísticos; la trayectoria del centro de residencia; que preferentemente realicen convocatorias abiertas para efectuar la selección; que acrediten la trayectoria profesional de los creadores/as invitados/as en residencia, cuando hayan sido definidos; el vínculo entre la propuesta y los objetivos generales del programa IBERESCENA.
    
• Dotación: El importe máximo de la ayuda por proyecto es de 15.000 euros.


Plazo de solicitud

El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 29 de septiembre de 2017.


Fuente, anexos y más información: www.iberescena.org/es/bases-convocatorias


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO JOSÉ JACINTO MILANÉS 2015 (Cuba)

30:09:2015

Género: Poesía y teatro

Premio:  5 000 pesos (M/N), diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES


La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor matancero, convocan al Premio José Jacinto Milanés que se regirá por las siguientes
BASES:
 
1ª Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sin que sea requisito ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
 www.escritores.org
2ª En la presente edición se convoca en poesía y teatro para adultos, géneros en los que se otorgará un  PREMIO ÚNICO, dotado con 5 000 pesos (M/N), diploma acreditativo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas. La remuneración por el premio no afecta el pago por los derechos de autor.
 
3ª Se concursará bajo seudónimo o lema en la primera página y en un sobre identificado también con el lema o seudónimo se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40%.
 
4ª Se presentarán los originales impresos por triplicado, debidamente encuadernados y foliados, en letra Arial 12 a doble espacio; y la extensión requerida es hasta 80 páginas en Poesía; y entre 40 y 60 cuartillas —una hora de máximo de duración— en Teatro para adultos.
 
5ª Los originales serán enviados a Casa Social de la UNEAC, Calle Milanés No.27414 e/ Matanzas y Magdalena. CP: 40100. Matanzas, Cuba. También podrán entregarse en la mima dirección, en horarios de 8: 30 am a 4:00 pm. (Información: Teléfonos: 286081 y 244857. e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..)
 
6ª El plazo improrrogable de recepción terminará el miércoles 30 de septiembre de 2015.
 
7ª El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del país y su dictamen será inapelable.
 
8ª La entrega del premio se realizará en la Casa Social de la UNEAC, el 14 de noviembre de 2015, durante el evento que organiza cada año la filial de Escritores en Matanzas.
 
9ª Los organizadores no se comprometen con la devolución de las obras no galardonadas.
 
10ª Participar en este certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA REM + AC/E 2020 (Argentina)

10:11:2019

Género: Proyecto literario

Premio:   Viaje, estancia, estipendio de 500 €, actividades, tickets y publicación

Abierto a: ciudadano español o residente legal en España, autor de 3 o más libros

Entidad convocante: Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:11:2019

 

BASES

 

El Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires anuncia la convocatoria 2020 del Programa REM + AC/E organizado por su departamento de Literatura.

Este programa surge a partir del objetivo común de la Residencia de Escritores Malba y de Acción Cultural Español (AC/E) de favorecer la internacionalización de los creadores de España y Argentina y construir puentes de colaboración con autores, editores y gestores de ambos países.

REM + AC/E dirigido a escritores españoles ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires como parte de su desarrollo artístico y profesional. La Residencia de Escritores de Malba propone una experiencia urbana que permite el contacto con diversas manifestaciones culturales de la ciudad y es
además una plataforma que promueve redes de colaboración artística.


Plazo de aplicación:
Del 5 de octubre al 10 de noviembre, 2019

Duración de la estadía:
5 semanas en los meses de Agosto y septiembre 2020

Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Argentina


Convocatoria y selección de los participantes

La convocatoria para el programa REM +AC/E 2020 se realizará en el mes de octubre,
a través del website de la REM. Un jurado internacional llevará a cabo una preselección de tres candidatos, que remitirá a AC/E para su consideración final. El candidato seleccionado se anunciará en el mes de febrero 2020.


Requisitos para aplicar

· Ser autor de tres o más libros publicados de novela, cuento, poesía, literatura infanto juvenil,
no-ficción literaria. No serán considerados los papers académicos ni las obras auto-publicadas.

· Presentar una carta de intención y un plan de trabajo concreto para realizar durante su estadía
por adelantado.

· Ser ciudadano español o residente legal en España.

· El autor en residencia se compromete a dedicar su tiempo en Buenos Aires a trabajar en un manuscrito.

· Es esperable que los aplicantes sean personas independientes y puedan desplazarse de forma autónoma.

· La Residencia invita a los residentes a producir un texto breve (1.000 palabras) en su estadía,
para ser publicado en la página web del museo


Beneficios de la residencia

· Pasaje aéreo.

· Un departamento amueblado para su alojamiento y el desarrollo de sus actividades.

· Un estipendio de € 500 destinado a colaborar con gastos diversos durante la duración del programa (5 semanas).

· Seguro internacional de viajero durante toda su estadía.

· Tres actividades públicas organizadas por la Residencia en el museo e instituciones afines destinadas a difundir la obra del autor invitado, como parte de su agenda en la ciudad.

· Tickets para diversas manifestaciones culturales y un calendario sugerido de actividades en instituciones locales de referencia, a través de la cual los participantes podrán conocer la agenda cultural de la Ciudad.

· Tarjeta Malba que permite el acceso a las actividades programadas por el museo: salas de exposición, programación de cine, literatura y descuentos en la tienda y el restaurante.


Residencia de Escritores de Malba
Coordinación de la REM: Magdalena Arrupe
Dirección:
Residencia de Escritores de Malba Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Av. Figueroa Alcorta 3415 C1425CLA Buenos Aires, Argentina
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de participación: rem.malba.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025