Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA REVISTA LIJ IBERO (México)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a: Sin restricciones

Entidad convocante: LIJ Ibero. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
LIJ Ibero. Revista semestral de literatura infantil y juvenil contemporánea (https://issuu.com/lijibero/docs/lij_ibero_0) convoca a participar en su segundo número a todos los interesados en la LIJ.
www.escritores.org
LIJ Ibero tiene como objetivo difundir estudios académicos, teóricos y críticos, sobre el fenómeno de la literatura infantil y juvenil desde su literaturalidad, esa textura que distingue los documentos por su calidad artística, su configuración retórica y la riqueza metafórica que nos revela y hace comprensible el mundo que nos rodea.

 
Es un espacio abierto a la participación de investigadores, promotores, críticos, escritores, profesores y conocedores que quieran unirse a este esfuerzo. Contamos con un Comité Dictaminador y árbitros que seleccionarán los materiales atendiendo a los siguientes aspectos: redacción clara, argumentación lógica, originalidad y relevancia del tema, contribución para el enriquecimiento de la disciplina y fuentes actualizadas; asimismo establecerá las fechas de publicación.

Este número 2 de la Revista está dedicado exclusivamente a la cuestión de género y sexualidad en la LIJ.

“El género es el mecanismo a través del cual se producen y naturalizan las nociones de lo masculino y lo femenino, pero también podría ser el aparato  a través del cual dichos términos se deconstruyen y se desnaturalizan” (Butler 70) . Puede haber cuerpos de mujer en los que vive un hombre y viceversa. La anatomía y la apariencia física no necesariamente definen el género. Por tanto, el transgénero, sostienen algunos otros teóricos, “es un modo de paso entre los géneros, una figura de género intersticial y transicional que no pueden reducirse a las normas que establecen uno o dos géneros” (71). La sexualidad no es consecuencia del género y por ello el género que tú “eres” no determina el tipo de sexualidad que tendrás. (Para mayor información leer Anexo al final de la convocatoria)

 
Bases

 
I. La presente convocatoria estará abierta desde 15 de abril hasta el 30 de junio de 2016.

 
II. Podrá participar cualquier persona, sin importar nacionalidad o edad.

 
III. Los artículos serán de carácter académico, originales, inéditos, producto de una investigación. Podrán estar escritos en inglés o español. (Si no son inéditos, de ninguna manera serán aceptados)

 
IV. Su temática tendrá que ser necesariamente sobre un tema de la LIJ relacionado con la cuestión de género y sexualidad y de acuerdo con las secciones de la Revista.

 
V. Cada persona podrá mandar un solo artículo y éste deberá apegarse a los lineamientos de la sección elegida y deberá estar en formato MLA 7a edición. (Se recomienda apegarse a los lineamientos de este formato, los cuales aparecen en la plantilla adjunta)

Secciones:

 
1) Refiguraciones. En la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) tenemos algunos temas que nos interesan de manera especial y que son del agrado de todos, en este espacio presentaremos trabajos académicos productos del estudio y la reflexión. De 15 a 20 cuartillas.

 
2) Para leerte mejor. Trataremos de presentar las mejores ideas y prácticas para la promoción lectora. También incluiremos reseñas críticas de libros y comentarios a sitios, páginas electrónicas y revistas. De 10 a 15 cuartillas.

 
3) Palabras aladas. Sección en la que hablaremos de oralidades y de la tradición,  herencia que enriquece  a nuestros pueblos y que influye en las producciones contemporáneas. De 10 a 15 cuartillas.

 
4) Intermedialidades. Los textos de la LIJ en su multiplicidad e interrelación, juegos de resonancias y universos narrativos aglutinantes así como específicos. Narrativa gráfica, cine, juegos, recursos electrónicos y teatro. De 10 a 15 cuartillas.
 

5) Parasubidas poético. Sección dedicada a la poesía para niños y jóvenes. De 10 a 15 cuartillas.

6) Libros y algo más. Sección dedicada a las reseñas de las novedades editoriales en la LIJ. De 1 a 3 cuartillas.

 
VI. El texto deberá incluir un breve resumen del contenido, de un párrafo, en inglés y español, y se indicarán cinco palabras clave en los dos idiomas. (No se aceptará ningún trabajo que no incluya esta sección)

 
VII. Los artículos serán enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .doc, .docx, (en ningún caso .pdf) indicando en el Asunto a qué sección va dirigido el trabajo. Se deberá adjuntar también un documento diferente que contenga los datos del autor/autora, incluyendo su nombre completo, nombre con el que desea ser publicado, lugar de nacimiento y una semblanza personal o académica (5 líneas).

 
VIII. Se enviará un correo de confirmación, sólo para indicar que el artículo fue recibido.

 
IX. El Comité Dictaminador elegirá los artículos que considere pertinentes para cada sección y dará aviso a los autores de manera individual por correo electrónico. (Sólo a los autores cuyo artículo sea aceptado)

 
X. LIJ Ibero es un proyecto gratuito de difusión académica, por lo que ningún autor recibirá un pago por su artículo.
 

XI. Los autores seleccionados cederán a la Revista la licencia para reproducir su artículo en el número correspondiente. Los demás artículos se conservarán y se avisará a los autores en caso de que sean seleccionados para un número posterior, a menos de que el autor decida retirarlo.

 
XII. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases. Cualquier asunto no contemplado en ellas será resuelto por el Comité Dictaminador.

 
Anexos y plantilla para participación

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA AGUAVIVA OTOÑO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA AGUAVIVA OTOÑO 2024 (España)

30:08:2024

Género:  Relato, poesía, reseña, traducción, artículo

Premio:  Publicación

Abierto a:  persona nacida en las Islas Canarias, residente en ellas o vinculada a la cultura del Archipiélago

Entidad convocante:  Revista Literaria Aguaviva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2024

 

BASES

 

 

La Revista Literaria Aguaviva abre la recepción de originales para su tercer número, que se publicará a principios de otoño y tratará sobre la nostalgia y todo aquello que nos evoque este sentimiento. En sus páginas tendrán cabida todas las emociones o experiencias que nos recuerden a la nostalgia: la añoranza por el pasado, la importancia de los recuerdos, la introspección, la visión positiva o negativa de la nostalgia, la pérdida de la tierra canaria… Sobre todo, buscamos conocer experiencias propias, estudios sobre autores que hayan tratado esta temática, análisis de obras literarias que mantengan un lazo con esta emoción. Aceptamos creaciones, reseñas, traducciones y artículos.

La convocatoria finalizará el día 30 de agosto de 2024. A partir de entonces, no aceptaremos más originales.

La revista literaria Aguaviva tiene como objetivo la publicación de cuatro números anuales, cuyos temas serán comunicados en las diferentes convocatorias de recepción de obras. Asimismo, independientemente de la temática, todas las creaciones, reseñas, traducciones y artículos deberán estar elaborados por personas canarias (entiéndase como canaria cualquier persona nacida en las Islas, residente en ellas o vinculada a la cultura del Archipiélago por algún otro motivo).

Los archivos podrán enviarse a partir de un formulario habilitado para ello y deberán pasar unos filtros de calidad para su publicación. Una misma persona puede enviar hasta tres textos, pero en cada número publicaremos únicamente una producción de cada autoría. Todos los archivos enviados deberán ser originales (aunque no inéditos) y adecuarse a los siguientes requisitos formales:
- Se enviarán en formato Word
- El tipo de letra deberá ser Times New Roman
- El tamaño de letra deberá ser 12
- El interlineado deberá establecerse a 1.5
- Los márgenes deberán ajustarse a la configuración «normal» de Word (márgenes superior e inferior a 2.5 cm y márgenes izquierdo y derecho a 3 cm)
- El límite de palabras son 2500 para todas las categorías.
- El nombre del archivo estará compuesto por la categoría a la que pertenece el texto y el nombre y primer apellido de le participante: Categoría – Nombre Apellido.

Creaciones
Las creaciones constituyen el núcleo esencial de nuestras publicaciones. Deberán adecuarse a la temática propuesta en cada convocatoria.

Reseñas
En cada convocatoria, entre las diferentes recensiones recibidas, escogeremos tres para su publicación. Además de la adecuación temática, estas reseñas deberán presentar autoría canaria o estar centradas en el análisis de una obra canaria.

Traducciones
En cada convocatoria, entre las diferentes traducciones recibidas, escogeremos una para su publicación. Además de la adecuación temática, las traducciones deberán ser traslaciones de textos canarios o haber sido elaboradas por personas canarias a partir de textos foráneos.

Artículos
En cada convocatoria, entre los diferentes artículos recibidos, escogeremos uno para su publicación. En este caso, el contenido de los mismos no deberá centrarse necesariamente en el tema propuesto, pero se valorará positivamente el esfuerzo por adecuarse a las bases a la hora de escoger el artículo a publicar.
Todos los artículos deberán estar citados correctamente e incluir un listado bibliográfico final de acuerdo con la última actualización de las normas APA.

La participación en la convocatoria implica el consentimiento de estas normas.www.escritores.org

 

Formulario de participación: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqkwHauYo7DLHnMExbb1X5K1QrzSn41PYKx_fFDUciwgFQfw/viewform

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA PANAMERICANA AMERICAN SUBLIME 2021 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA PANAMERICANA AMERICAN SUBLIME 2021 (EE.UU.)

21:03:2021

Género:  Periodismo, escritura de viaje, poesía, crítica, opinión

Premio:  $ 100 dólares y publicación

Abierto a:  colaboradores y escritores hispanohablantes de las Américas

Entidad convocante:  Revista American Sublime

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

La revista American Sublime está buscando colaboradores y escritores hispanohablantes de las Américas establecidos y emergentes.
La revista American Sublime está organizando una llamada para que escritores hispanos nos manden sus trabajos.
www.escritores.org
Todos los trabajos publicados se remunerarán con un mínimo de $100 dólares.

Los trabajos se enviarán al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Bases completas: www.americansublime.today/about


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA LA LITERATURA DEL ARTE 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA LA LITERATURA DEL ARTE 2021 (Colombia)

30:06:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a:  autores procedentes de cualquier lugar de América Latina, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista La Literatura del Arte

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

Para este año del 2021, La Literatura del Arte, los invita a participar en su revista virtual, que se expande a los artistas de toda Hispanoamérica.

www.escritores.org
Así bien, sobre esta novena edición, queda el espacio abierto para las creaciones de cuento y poesía.

Más de conformidad actual, nosotros como gestores culturales, proseguimos con estos ideales literarios, por el bien de los artistas.

En tanto es claro, ustedes por habernos dado el buen reconocimiento, quienes nos aprecian con sus lecturas, tienen aquí para la nueva revelación esta revista.

Y con mucha querencia, sean siempre bienvenidos.

Condiciones específicas:

1. Podrán presentar sus trabajos todos los autores interesados, procedentes de cualquier lugar de América Latina.

2. El plazo de la convocatoria comienza el 1 de mayo del año 2021 y finaliza el 30 de junio del año 2021.

3. Se establece una sola categoría, personas mayores de 18 años en adelante hasta las personas más viejas.

4. La temática; Libre.

5. Los textos tendrán una extensión como máximo de 1000 palabras, sin contar espacios. Y por género literario, será máxima una propuesta, que podrá ser una de cuento y una de poesía.

6. De las postulaciones resultantes, se escogerán las de mayor aura, todas por supuesto deberán ser obras originales, que tengan buen manejo del lenguaje español.

7. Las obras se enviarán a este correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para el caso de escritos y poemas, irán dos archivos adjuntos en Word, uno con los datos personales del autor; foto del artista, reseña biográfica breve, nombre y apellidos, región natal, país, número de cédula, seudónimo con el que participa, dirección del contacto, teléfono, correo electrónico. Y el segundo, contendrá como tal, la obra artística, firmada con seudónimo.

8. Las mejores creaciones artísticas, que cumplan estas condiciones, serán publicadas en formato virtual por la revista, La literatura del arte, exclusivamente para la décima edición virtual y las cinco mejores obras literarias, recibirán un incentivo artístico.

9. La literatura del arte, publicará las mejores obras a su consideración, pero no se hace responsable por plagio y además los autores al participar autorizan la reproducción de su obra por medio de la revista para su novena edición virtual. La literatura del arte, igual se reserva el derecho de una posible publicación impresa, organizada con los artistas que fueron escogidos.

10. El jurado estará conformado por los integrantes de la revista. Ellos darán a conocer en el mes de agosto los resultados y se pondrán en comunicación con los autores. Además de todo, se hará una corrección de estilo a las obras literarias, para la buena presentación de las mismas obras literarias en la revista.

11. La revista virtual, quedará a libre disposición en nuestro espacio cibernético para todos los lectores

12. La participación en esta convocatoria, implica la total aceptación de sus condiciones y el fallo sobre los ganadores, será inapelable.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA PAPELES DEL CARACOL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA PAPELES DEL CARACOL 2024 (España)

13:07:2024

Género:  Poesía, relato, ensayo, obra gráfica

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Papeles del Caracol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:07:2024

 

BASES

 

 

Desde: 5 de julio de de 2024 0:00 horas (Madrid)
Hasta: 13 de julio de 2024, 24:00 horas.

Género: Poesía, relatos, ensayos, obra gráfica.

Premio: Publicación (otoño de 2024)

BASES

La Revista Papeles del Caracol invita a las personas interesadas a enviar su obra al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para su posible publicación en el número 4 de dicha revista.

Bases

I. Pueden participar personas de cualquier nacionalidad y edad. Los menores de edad deben enviar adjunta una autorización de los tutores legales.

II. El máximo de palabras por obras son de 1500 palabras. La obra poética enviada no puede superar tres poemas (entre dos y tres).

III. Deben estar escritos en Times New Roman 12, y deberán enviarse en formato .doc, .docx, (en ningún caso .pdf).

IV. Deben ser por completo originales e inéditos.

V. Las obras pueden estar ilustradas, y estas ilustraciones también deben ser originales e inéditas, e incluirse en formato de imagen (.jpg o .png). También puede ser gráfica como tal (máximo de imágenes remitidas cuatro).

VI. Al final de la obra añade: nombre completo, nombre con el que desea ser publicado, lugar de nacimiento y una pequeña semblanza personal o académica. Asimismo, una foto personal es recomendable.

VII. La revista no tiene fines de lucro, por consiguiente, las obras son donaciones de los colaboradores, en el interés de fomentar la literatura.

VIII. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases. Asimismo, la responsabilidad de la autoría de la obra. El autor se compromete a su publicación en la revista, una vez enviada la obra.www.escritores.org

IX. El criterio de selección será exclusivamente de la revista. La revista tiene como norma: "Se decidirá motivadamente si se acepta la contribución para la revista. En este sentido, se intentará, en la medida de lo posible, mantener correspondencia con los autores para comunicar la decisión."

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025