Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA SOLI DEO GLORIA 2018 (Chile)

18:04:2018

Género: Poesía, monólogo

Premio:   Presentación

Abierto a: alumnos y ex-alumnos tanto de la Pontificia Universidad Católica de Chile como de otras casas de estudios

Entidad convocante: Pastoral UC

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   18:04:2018

 

BASES

 
Bases Soli Deo Gloria 2018

1. Presentación

Soli Deo Gloria UC (SDG) es un proyecto de la Pastoral UC, cuyo objetivo principal consiste en promover la creación de obras artísticas religiosas, las cuales son ofrecidas a la Iglesia Católica y a Dios. Para lograr este objetivo, se ha convocado tanto a alumnos como a ex-alumnos de la UC para crear composiciones musicales, imágenes visuales y poemas, los cuales son seleccionados por una comisión de académicos para ser presentadas durante una Adoración Eucarística.

El SDG existe desde el 2012 y comenzó como un proyecto enfocado principalmente en la creación de obras musicales. Este proyecto ha permitido generar un amplio repertorio, en el cual se pueden encontrar obras para coro, conjuntos instrumentales y orquesta. A partir de este año 2017 se ampliará la convocatoria a artistas visuales y ha actores, de manera de poder integrar en el proyecto las diferentes escuelas que conforman la Facultad de Artes UC.

El proyecto invita a profundizar en la fe, y para ello, todos los años se ha escogido un misterio distinto en el cual ahondar. Con la intención de abordar en el misterio del Triduo Pascual, se ha decidido para este año 2018 tomar como base para la creación artística el Viernes Santo, es decir, la Pasión y Muerte de Jesucristo.
www.escritores.org
Durante el proceso de creación de las obras, los participantes asistirán tanto a encuentros de formación como a salidas a terreno para ahondar en el Jueves Santo.as que ayuden a profundizar el entendimiento en el tema.

2. Convocatoria

2.1. Se convocan a todos los alumnos y ex-alumnos tanto de la Pontificia Universidad Católica de Chile como de otras casas de estudios, a participar en la creación de obras de arte.

Los participantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorías:
1. Composición Musical
2. Poesía
3. Artes Visuales

3. Postulantes

3.1. La inscripción se hará a través del formulario disponible en pastoral.uc.cl/solideogloria, estarán abiertas desde el miércoles 21 de marzo hasta el miércoles 18 de abril.

3.2. Los participantes deberán deberán asistir al primer encuentro el día 18 de abril , en el cual se dará a conocer el tema en su profundidad, y se hará entrega del documento de lecturas complementarias. Ese día se dará a conocer las etapas del proceso de formación y creación, junto con sus respectivas fechas.

3.3. El equipo organizador, en caso que lo determine necesario, les solicitará a los compositores, cuyas obras hayan sido seleccionadas, a colaborar en la convocatoria de intérpretes para el montaje de sus obras y en la preparación de las salas para los ensayos de las obras.

4. Requisitos de las Obras

4.1. Generales:

4.1.1. Sólo se podrá participar con una obra por autor, la cual deberá ser inédita y no estrenada ni registrada con anterioridad.

4.1.2. Las obras deberán estar ceñidas al contexto litúrgico de la Adoración Eucarística.

4.2. Específicos por mención:

4.2.1 Artes Visuales:

1. Las condiciones de la sobras visuales se darán a conocer en el primer encuentro, el día 18 de abril.

4.2.2 Composición Músical:

1. Las obras deberán ser presentadas en formato de partitura.

2. Las composiciones deberán incluir, de forma explícita, alguno de los textos religiosos puestos a disposición por parte del equipo organizador. Estos textos podrán ser recitados, narrados o cantados por el/la solista o el coro.

3. Los alumnos podrán componer una obra para alguna de las siguientes agrupaciones, haciendo uso total de éstos:
a. Coro mixto a cappella con órgano opcional
b. Ensamble Instrumental (flauta, clarinete, violín, viola y violoncello) más una voz solista.
c. Orquesta Juvenil (2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagots, 2 trompetas, 2 cornos franceses, cuerdas y percusiones) más una voz solista (sólo aquellos participantes que hayan cursado Composición 8 (MUC738).
d. Ensamble Latinoamericano.

4. Las obras deberán tener una duración igual o superior a 5 minutos e igual o inferior a 7 minutos.

5. No se podrá incorporar electrónica a las obras.

6. Una vez se hayan seleccionado las obras, la comisión evaluadora hará una nueva convocatoria a compositores para la creación de micropiezas, las cuales consisten en obras sencillas para acompañar, por un lado, la entrada y salida del Santísimo Sacramento, y por otro lado, el intermedio de la Adoración.

4.2.3. Poesía:

1. Las poesías deberán aludir, de forma explícita, al tema del año.

2. Una vez entregadas, se espera que entre todos los poetas involucrados se haga un trabajo de reescritura para aportar a la versión final de cada poema.

3. No se podrá incorporar electrónica a los poemas.

4. Extensión del poema: 1 minuto máximo si es leído en voz alta.

5. Jurado

5.1. La selección de las obras estará a cargo de una comisión conformada por académicos de la UC y asesores de la Pastoral UC.

5.2 La selección de las obras por parte de la comisión, estará sujeta a los siguientes criterios.
a. Cumplimiento de las bases ya estipuladas
b. Asistencia a encuentros y actividades
c. Relación entre obra y el tema a tratar
d. Calidad de la obra en cuestión Atingencia de la obra al contexto de la adoración

6. Fechas Relevantes:
Apertura de la convocatoria: 21 de marzo
Cierre de inscripciones y primer encuentro: 18 de abril
Entrega final de las composiciones: 25 de junio
Primera entrega de las poesías y obras de artes visuales: 13 de agosto
Entrega final de poesías: 1 de octubre
Entrega final de obras de artes visuales: 17 de octubre


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA TEATRO DE CUARENTENA RADIO IASPIS (Grecia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA TEATRO DE CUARENTENA RADIO IASPIS (Grecia)

31:05:2020

Género: Teatro

Premio:   Emisión

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Radio Iaspis

País de la entidad convocante:  Grecia

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

1.- Esta llamada está abierta a cualquier persona, indistintamente de su nacionalidad y edad, siempre que estén escritos en español.

2.- Los textos deben ser originales e inéditos. No podrán estar publicados en ningún tipo de formato o estrenados hasta la fecha indicada.

3.- Se presentarán textos escritos en español. Si se emplease algún otro idioma en el texto, el autor/a deberá acompañarlo de la traducción al español.

4.- Cada autor podrá presentar varias obras, escritos durante la cuarentena.

5.- Con indiferencia de estilo y forma, las obras deben tratar el tema de “Momentos en cuarentena”.

6. – Los textos se emitirán por la emisora vía internet radio iaspis en el espacio TEATRO DE CUARENTENA. En castellano y en griego. -Picando el correspondiente botón en www.editorialiaspis.org. Se avisará al dramaturgo mediante e-mail de la hora y el día en que se emitirá su obra-.

7.- Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:

Extensión: de dos a cinco páginas (DINA 4).

Tipo de letra: Verdana Cuerpo: 10

Entrelineado: 1,5 Tipo de archivo: Word

8.- El plazo límite de presentación es el 31 de mayo de 2020

9.- Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:

ARCHIVO ÚNICO. Debe contener el nombre, la ciudad y el país donde vive del dramaturgo/a, el título de la obra, el texto y forma de contacto.

Se debe hacer constar la leyenda siguiente: “TEATRO DE CUARENTENA”.

10.- Al enviar la obra, el dramaturgo cede sus derechos para la emisión en griego y español a radio iaspis y su publicación en la página web www.editorialiaspis.org
Debiendo de forma obligatoria adjuntar con el ARCHIVO ÚNICO, autorización firmada con sus datos y los de la obra, declarando que es original y que detenta sus derechos de emisión y publicación en la página web.

14.- Para cualquier duda con respecto, se ruega ponerse en contacto con el coordinador en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.editorialiaspis.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA TERCER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL "EL CAMALEÓN" (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA TERCER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL "EL CAMALEÓN" (Guatemala)

10:02:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Digital "El Camaleón"

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  10:02:2020

 

BASES

 

 

1. Podrán participar narradores de todo el mundo, sin importar edad, género, nacionalidad ni residencia.

2. Los textos deberán estar escritos en español. Si el autor escribe en otro idioma, los microrrelatos deberán ser acompañados de su respectiva traducción. Los microrrelatos no deben ser inéditos, pero sí libres de derechos editoriales.

3. Temática libre. Extensión máxima: 250 palabras. Cada escritor puede enviar un máximo de 3 microrrelatos.

4. Los textos serán enviados en formato docx, en formato arial, letra 12, a doble espacio y sin caracteres especiales ni sangrías, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto: El camaleón III.

5. Para los ilustradores y fotógrafos: una imagen en alta resolución con créditos y título. No se aceptarán portafolios ni enlaces.

IMPORTANTE: En el *cuerpo del correo* deberá adjuntarse una biografía breve, de no más de 5 líneas, y una fotografía de autor de buena resolución (opcional). Todos los correos deberán llevar la frase: «Los derechos de la colaboración pertenecen al remitente y no están comprometidos».

El camaleón no comprobará derechos editoriales ni es responsable de textos comprometidos. Los textos que no sigan estos lineamientos serán descalificados inmediatamente.

6. La revista mantendrá correspondencia únicamente con los seleccionados y no acusará de recibido.

7. La fecha límite para enviar las colaboraciones vence el 10 de febrero de 2020 a las 23:59; hora de Guatemala.

La revista será publicada digitalmente en las plataforma Issuu en marzo de 2020.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA TERCER CONCURSO DE DRAMATURGIA 2015 (Chile)

17:11:2015

Género: Teatro

Premio:  Premio

Abierto a: dramaturgos de todo el país

Entidad convocante: Logo Magister en Dirección Teatral

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   17:11:2015

 

BASES

 
Versión dedicada a Bélgica Castro y José Ricardo Morales Fundadores del Teatro Experimental
 
Logo Departamento de Teatro, DetuchModalidad de participación
Tema Libre
Categoría Única
 
Recepción
17 de Agosto al 17 de Noviembre 2015
Logo Magister en Dirección Teatral
Resultados
15 de Marzo 2016
 
Logo Teatro Nacional Chileno, TNCHPremio único
Obra ganadora será parte de la Temporada 2016 ANIVERSARIO/75 del TNCH
 
La convocatoria está dirigida a dramaturgos de todo el país, sin requisitos de edad ni trayectoria
 
Temática libre
Obra inédita y no estrenada
De no más de 1 hora 30 minutos de duración
Con no menos de 2 y no más de 5  personajes
*El autor entregará 2 ejemplares en papel de la obra e incluirá  el resumen temático, ambos firmados sólo con seudónimo.
 
*En sobre cerrado, que se identificará sólo con seudónimo en su parte externa, llevará en su interior: seudónimo,
nombre del autor, rut, correo electrónico y teléfono.
 
Todo el material solicitado se entregará en  Sala “Antonio Varas”Morandé 25, 2do. Piso,sede del Teatro Nacional Chileno en sobre de postulación con la leyendaTERCER

CONCURSO DE DRAMATURGIA  (con nombre de la obra y seudónimo)
 
Fechas de recepción
17 de Agosto al 17 de Noviembre 2015
 
Fecha de entrega de resultado
15 de Marzo  2016
 
Jurado
El jurado estará compuesto por 7 personas:
 www.escritores.org
2 miembros del Teatro Nacional Chileno (TNCH),
1 miembro del Departamento de Teatro (DETUCH)
1 miembro del Magister en Dirección
2 personalidades del teatro chileno (dramaturgo, director)
1 alumno de Actuación o Magister en Dirección Teatral
Informaciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente: www.tnch.uchile.cl
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA TESOROS HUMANOS VIVOS DE TLAXCALA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA TESOROS HUMANOS VIVOS DE TLAXCALA 2020 (México)

15:07:2020

Género:  Obra publicada

Premio:  $ 60.000 e impartir taller por la cantidad de $37.000

Abierto a: mayores a 70 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

BASES DE CONVOCATORIA

 

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, la Secretaría de Cultura
A través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
Convocan a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en el estado, con el reconocimiento de:

TESOROS HUMANOS VIVOS DE TLAXCALA 2020

La presente convocatoria esta dirigida a personas que a lo largo de su vida han creado, recreado y transmitido los saberes y técnicas que les han sido heredadas que fortalecen la identidad de sus comunidades y enriquecen la diversidad cultural en Tlaxcala.

Es un reconocimiento a los portadores del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades que sean mayores a 70 años de edad y que a lo largo de su trayectoria hayan sido guardianes de alguna manifestación cultural.

Se otorgarán tres reconocimientos en ceremonia pública como Tesoros Humanos Vivos de Tlaxcala 2020 y un estímulo económico por una única vez a cada uno de los tres galardonados, por la cantidad de $60,000.00 (Sesenta mil pesos M.N.)
Para garantizar la continuidad del patrimonio, cada una de las personas galardonadas en la presente convocatoria, se comprometen a impartir un taller de Transmisión de Saberes, en su especialidad por la cantidad de $37,000.00 (Treinta y siete mil pesos M.N). Que incluye materiales, materias primas y lo necesario para impartir el taller.

Los talleres de Transmisión de Saberes, serán para generaciones más jóvenes, por medio de la enseñanza de técnicas, conversatorios y entre otros métodos, que permitan construir procesos participativos que dignifiquen y reconozcan el valor de los conocimientos de los guardianes de las prácticas culturales de sus comunidades.

Las candidaturas podrán ser presentadas a título personal o por terceros que postulen al candidato, entregando la documentación solicitada.

Se deberá fundamentar los motivos por los cuales la persona postulada debe ser reconocida como Tesoro Humano Vivo de Tlaxcala, de acuerdo con el formato de la ficha de postulación en anexos complementarios.
Para participar de la presente convocatoria, se considerarán las siguientes características de las manifestaciones de patrimonio inmaterial desarrolladas por los postulados:

• Arraigo en las tradiciones culturales y sociales.
• Carácter representativo de una comunidad o un grupo determinado;
• Riesgo de desaparición de la manifestación.
• Tener más de 20 años realizando la actividad que ha desarrollado, transmitido y preservado en su comunidad que sean comprobables.
• Ser mayor de 70 años y de arraigo Tlaxcalteca.

Los conocimientos o expresiones del/la postulado/a pueden pertenecer a alguno de los siguientes ámbitos:

Ámbitos PCI / Nombre de la especialidad, manifestación o conocimiento

1.Tradiciones y expresiones orales (Literatura oral, lenguas vernáculas, hablas locales, entre otras)
Ejemplos:
• contadores de cuentos, leyendas y mentiras
• pregoneros
• cantores a lo humano y lo divino
• oradores
• etc.

2.Usos sociales, rituales y actos festivos(Festividades populares, ceremoniales, rituales festivos, baile, música, juegos y deportes tradicionales, organizaciones sociales tradicionales, entre otros)
Ejemplos:
• Ejecutantes de bailes religiosos o sociales
• Ejecutantes de danzas ceremoniales
• Músicos
• etc.

3.Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo (Medicina tradicional y herbolaria, cocina y sistemas alimentarios, entre otros)
Ejemplos:
• conocedores de cosmovisión
• cocineros tradicionales
• curadores de semillas
• conocimientos de minería tradicional
• técnicas tradicionales de cultivo

4.Técnicas artesanales tradicionales (Artesanía tradicional, técnicas constructivas tradicionales, entre otros)
Ejemplos:
• Artesanía (alfarería, textilería, cestería, entre otras)
• técnicas tradicionales de construcción

Las candidaturas deberán ser presentadas formalmente por promotores, pudiendo ser éstos personas naturales o jurídicas (ONG, universidades, fundaciones, municipalidades, juntas de vecinos,
etc.), a través de la Ficha de Postulación.
La postulación deberá ser presentada en el formato anexo destinado especialmente para esta convocatoria, que deberá descargarse en el soporte electrónico del sitio web www.culturatlaxcala.gob.mx mismo que deberá ser llenado a mano.
Los concursantes deberán enviar su postulación de manera digital con formato de ficha lleno y anexos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas del Instituto del Tlaxcalteca de la Cultura.

 

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

Los antecedentes obligatorios exigidos en este punto son un requisito esencial de la postulación, por tanto, la ausencia de cualquiera de éstos implicará la descalificación de la postulación.

Toda postulación debe acompañar los siguientes antecedentes:

1. Ficha de Postulación impresa y llena a mano.
2. Copia simple por ambas caras de la cédula de identidad del postulante. (INE)
3. Copia simple por ambas caras de la cédula de identidad vigente del promotor de la postulación. (INE)
4. A manera de respaldo de la postulación, se anexarán en archivo digital de 1 a 7 documentos como mínimo y máximo, de documentación escrita, audiovisual, fotografías, constancias, reconocimientos o cualquier documento que pueda ser importante para la evaluación del jurado, donde se muestre de la mejor manera el trabajo motivo por el que está siendo postulado.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria, se entiende para todos los efectos legales, que tanto los promotores de las candidaturas como los postulados conocen y aceptan el contenido íntegro de las presentes bases y aceptan los resultados determinados por el Comité de jurados expertos.
*Cualquier situación no prevista en las bases de la siguiente convocatoria será resuelta por el Comité organizador.

 

PLAZO DE ENTREGA DE LAS POSTULACIONES

El plazo máximo de postulación para la presente convocatoria se extiende desde la fecha de su publicación y hasta el miércoles 15 de julio de 2020, a las 17:00 horas para todas las regiones del estado.
No se aceptarán postulaciones presentadas fuera del plazo señalado.
Los resultados serán publicados el 14 de agosto de 2020 por todos los medios locales.
La ceremonia de entrega pública de los reconocimientos será en el mes de septiembre de 2020, día, lugar y hora especificado por el Comité organizador.

 

- Debido a la contingencia los horarios, fechas y espacios de recepción pueden tener modificaciones con previo aviso. Mantenerse al tanto en los sitios oficiales de Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.

Mayores Informes
Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes Jefatura de Patrimonio Cultural y Programas Federales Fernando Solana No 1, Col. San Luis Apizaquito,
Apizaco, Tlaxcala., C.P. 90401
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.culturatlaxcala.com.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025