Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD (Chile)

30:09:2016

Género:  Relato, ensayo, testimonio y poesía

Premio:  Edición

Abierto a: Personas que actualmente se encuentren estudiando en establecimientos ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME

Entidad convocante: Coordinación Nacional de Educación de Adultos

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA CUARTO CERTAMEN LITERARIO MIRANDO HACIA LA LIBERTAD

En el marco de sus políticas educacionales, la Coordinación Nacional de Educación de Adultos, dependiente de la División de Educación General, desarrolla una línea de trabajo específica destinada a apoyar los esfuerzos que realizan los establecimientos educacionales en contextos de encierro por mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes. En este ámbito y con el propósito de dar a conocer el impacto que la privación de libertad ejerce en las personas, se convoca a todos los estudiantes de las escuelas y liceos ubicados en unidades penitenciarias y en centros privativos de libertad del SENAME, a enviar obras escritas que reflejen sus vivencias cotidianas en relación con el tema mencionado, las que una vez seleccionadas serán publicadas por la Coordinación Nacional de Educación de Adultos en su sitio web.
www.escritores.org
Las bases de este certamen son las siguientes:

1. Participantes: Podrán participar todas las personas que actualmente se encuentren estudiando en establecimientos ubicados al interior de los recintos penitenciarios del país y en centros privativos de libertad del SENAME.

2. Tema: Deben referirse a vivencias relacionadas con la vida cotidiana de los estudiantes en contextos de encierro.

3. Formato de los textos: Podrán estar escritos en prosa o en verso; por lo tanto, pueden ser cuentos, relatos, historias, ensayos, testimonios o poemas.

4. Extensión: Los participantes podrán enviar un máximo de dos textos de hasta tres (3) páginas de extensión cada uno de ellos. Estos textos podrán estar escritos en castellano o en alguna de las lenguas de los pueblos originarios de nuestro país. En este último caso, se deberá identificar la lengua respectiva y adjuntar la correspondiente traducción al castellano.

5. Proceso de selección de los trabajos: El establecimiento educacional deberá seleccionar, mediante concurso interno, los cinco (5) trabajos más representativos de la temática a que se
refiere el certamen y remitirlos a la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

6. Entrega de los trabajos: Los cinco (5) trabajos seleccionados por el establecimiento deberán enviarse en un sobre dirigido a Coordinación Nacional de Educación de Adultos, Teatinos Nº 20, 9º piso, oficina 93 o por correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Antecedentes del participante: Cada participante en su(s) trabajo(s) deberá indicar en el siguiente orden:
- Nombre completo. En caso de que el participante no desee que se difunda su identidad en la publicación, deberá señalar además de su nombre, un seudónimo.
- Edad.
- Nombre de la escuela o liceo al cual pertenece.
- Nivel o curso en el que se encuentra.
- Título de la(s) obra(s) con la(s) que participa.
- Dirección del establecimiento educativo.

8. Comisión de selección: Estará constituida por personas con experiencia en el ámbito de la educación penitenciaria y el en el ámbito de la expresión literaria.

9. Plazo de recepción: Los trabajos se recibirán hasta el viernes 30 de septiembre de 2016.

10. Resultados de la selección: Los autores cuyos trabajos hayan sido seleccionados recibirán una carta a partir del 17 de octubre de 2016. Dichos nombres y/o seudónimos también se publicarán en la página web de la Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.

11. Publicación: Los textos seleccionados por la Comisión formarán parte de una publicación realizada por la Coordinación Nacional de Educación de Adultos el año 2016, la que será distribuida a todos los establecimientos educativos ubicados en unidades penitenciarias, centros educativos en contextos de encierro como también a personas e instituciones vinculadas a la educación.

12. La Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas se reserva el derecho de utilizar todas las obras que concursen para los fines que estime conveniente, con los debidos créditos de autoría.

13. La sola presentación de los trabajos implica la aceptación de estos requisitos.


Fuente: epja.mineduc.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CUARTO CERTAMEN LITERARIO REVISTA PRETEXTOS LITERARIOS POR ESCRITO (México)

05:11:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   Certificado, publicación y 1 ejemplar

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:11:2018

 

BASES

 

La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito

CONVOCA

A su Cuarto Certamen Literario para festejar el aniversario de la revista conforme a las siguientes bases:

Uno.- Podrán optar al premio todos los escritores mayores de 15 años de edad y de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos en idioma español al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a las bases.

Dos.-La participación es gratuita y las obras que se presenten serán inéditas, y no habrán sido presentadas, ni premiadas en ningún otro concurso. Cada participante podrá concursar presentando sólo una obra por cada género.

Tres.- Plazo de Admisión:
Fecha de convocatoria: 18 de septiembre 2018.
El plazo de admisión de las obras finalizará el día 05 de Noviembre de 2018 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.
El fallo se hará público antes del 1 de Diciembre del 2018. Quedará publicado en la página www.porescrito.org

Cuatro.- Géneros y temas:
1. Poesía Libre: extensión no más de 20 versos.
2. Cuento corto: extensión no más de tres cuartillas.
3. Relato breve: extensión no más de dos cuartillas y media.
4. Fotografía, imagen y grabado

Cinco.-Presentación:
Prerrequisitos: Las obras deberán presentarse legibles, con buena redacción y sin faltas de ortografía. El tipo de fuente deberá ser Times New Roman, o Arial tamaño 12.
En caso de concursar en varios géneros, las obras deben ser enviadas por separado.
Las obras se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Especificando en «Asunto»: “CUARTO CERTAMEN LITERARIO REVISTA POR ESCRITO”. Entre paréntesis deberá aparecer el género en el que está participando.
Se adjuntará un archivo que deben incluir: Un documento de Word en el que aparezca:

a) Como encabezado: Título de la obra: Se debe incluir el nombre la obra tal como quisiera que sea publicado.
b) Como pie de página: Nombre o Seudónimo, tal como desearía que se publique.
c) Género:  Es imprescindible especificar el género en el que está concursando.
d) La obra en el cuerpo del archivo.
Los archivos que no cumplan con estos formatos quedarán automáticamente descalificados.

e) Datos personales del autor. Seudónimo, si es que se usó uno. Nombre y apellidos del autor. Nacionalidad y país de origen. Dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, teléfonos de contacto.
f) Pretextos literarios por escrito no se comunicará con los autores participantes a menos que resulten finalistas del certamen.
g) Los participantes, al momento de enviar sus textos o fotografías se someten a los criterios editoriales de  Pretextos literarios por escrito y no podrán bajo ninguna circunstancia retirar su participación en el certamen.

Seis.- El jurado estará compuesto por el equipo editorial de Pretextos literarios por escrito. Además de los tres premios mencionados por cada género literario, el jurado podrá otorgar la cantidad de menciones especiales que estime conveniente. Basándose en la calidad de las obras recibidas. El fallo del jurado será inapelable.

Siete.- Los premios serán otorgados de la siguiente manera:
En cada género se otorgará un primero, segundo y tercer lugar.
Las obras ganadoras en cada categoría harán acreedor a su autor de los siguientes premios:
1) Un certificado que lo acredita como Ganador del 1 Certamen Literario La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito.

2) La publicación de la obra como ganadora del concurso, tanto en la revista impresa como en  un espacio destacado de la revista digital.

3) Las obras ganadoras y algunas seleccionadas serán publicadas en la revista impresa y en la digital con motivo de celebrar la emisión del número de aniversario de la revista. De este se les hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en el ejemplar de un fascículo a cada uno.

www.escritores.org
Ocho.- Premios para las menciones especiales:

1) Diploma que le acredita como mención especial del 1 Certamen Literario La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito.
2) Publicación de la Obra en un espacio del sitio web en las redes sociales.
3) Entre las menciones especiales que se otorguen, los jueces decidirán cuales se incluirán en el número 1 de la revista impresa. De este número se le hará entrega a los ganadores del Certamen, y a los seleccionados incluidos en la antología de un ejemplar gratuito a cada uno.
Si uno de los ganadores reside en otro país fuera de México, se les hace llegar su premio, pero no cubrimos sus gastos para asistir a la entrega de premios. Asistirán al acto de premiación el los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares allegados y el público en general.

Nueve.- Disposiciones finales que al participar usted entiende y acepta.
Todos los trabajos presentados podrán ser publicados por La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito siempre y cuando se acredite en nombre del autor.
La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.

Todos los participantes en este Tercer Certamen Literario La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito, declaran que los trabajos presentados son de su autoría y autorizan expresamente a La revista impresa Pretextos literarios por escrito y su versión digital Por escrito a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el nombre del autor.

La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como las decisiones y fallo el jurado. Pretextos literarios por escrito se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el sólo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente, o en el futuro.

La participación en este Certamen Literario implica que entiende y acepta las presentes Bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA HIRAM SÁNCHEZ BARRETO (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA HIRAM SÁNCHEZ BARRETO (Puerto Rico)

14:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 500 dólares

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Puerto Rico

Entidad convocante:  Casa Yaucana - Taller de Investigación y Desarrollo Cultural, Inc. (Taíndec)

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  14:01:2024

 

BASES

 

 

Casa Yaucana: Taller de Investigación y Desarrollo Cultural, Inc. (Taíndec), celebra el «Cuarto Certamen Nacional de Poesía Hiram Sánchez Barreto».

1. Quiénes pueden participar:

Personas mayores de 18 años residentes en Puerto Rico. No podrán participar los miembros de Taíndec ni sus familiares.

2. Número de poemas; requisito de ser inédito:

Solamente podrá someterse un poema, escrito por una sola persona, con no más de 50 versos.
El poema será original e inédito, no premiado anteriormente en ningún otro concurso. Un poema no impreso, pero publicado electrónicamente, no se considerará inédito.

3. Modo único de presentarlo:

El poema se presentará mediante correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el espacio provisto para el «asunto» en el mensaje del correo electrónico, deberá escribirse:
«Participación en certamen de poesía de __________»
debiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora.
No podrán utilizarse siglas ni abreviaturas como seudónimo.
El poema no se enviará como parte del texto del mensaje de correo electrónico, sino como documento separado anejo. El documento será en Word, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman o Arial o parecidas, cuerpo (font) tamaño 12, y márgenes no menores de una pulgada en los cuatro lados. No se aceptará una copia escaneada del poema en manuscrito ni documentos en formato PDF. Solo se aceptarán documentos en Word.
El título de este documento de Word será: «Poema de__________» debiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora, seguido por el título y texto del poema. Este será el único documento que pasará al jurado.

Se incluirá un segundo documento de Word, como anejo, cuyo título será: «Datos personales de __________» debiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora.
En este segundo documento figurará: (1) el título del poema; (2) el seudónimo del autor o autora; (3) sus datos personales como nombre y dos apellidos, dirección postal, dirección residencial (si fuese diferente), dirección electrónica, página en cualquier portal de la Internet, si la tuviera, y los teléfonos de contacto; (4) una certificación del autor que solamente dirá: «Certifico que este poema no ha sido publicado en ningún medio impreso ni electrónico», y (5) la firma del participante. Este segundo documento de Word no pasará al jurado ni será conocido por este.

Ninguna información que aparezca en estos dos documentos de Word será incluida como parte del texto principal del correo electrónico. De hecho, no deberá escribirse nada como mensaje. Sobre todo, el nombre propio del autor o autora no deberá constar en el cuerpo del mensaje del correo electrónico, aunque sí el pseudónimo. NO se considerará infringida esta norma por el solo hecho de que el nombre propio o algún fragmento de él sea total o parcialmente parte de la dirección de correo electrónico del participante.
Solamente deberá enviarse un solo correo electrónico que incluya como anejos los dos documentos de Word a los que se refiere esta sección. No deberán enviarse el poema y la hoja de datos personales en correos electrónicos separados.

4. Fecha límite de recepción:

El plazo para presentar el poema al certamen expirará el domingo, 14 de enero de 2024, a las 11:59 p.m. Se tendrá como correcta la fecha y hora generada por el correspondiente servicio electrónico utilizado.

5. Coordinador o coordinadora del certamen

El presidente o presidenta de Taíndec designará una persona para que coordine todo lo relacionado con el certamen. Esta persona recibirá todas las participaciones y se asegurará de que estas cumplan con las bases del certamen. En caso de incumplimiento de las bases, en todo o en parte, este lo notificará al participante. Si tal incumplimiento fuese subsanable, le dará la oportunidad para que lo subsane. De no subsanarse el incumplimiento o de este resultar insubsanable, descalificará la participación.
Una vez expirada la fecha límite de recepción del poema establecida en la § 4, la persona coordinadora remitirá todos los poemas calificados a los miembros del jurado, y no podrá revelarle a estos la identidad real de ningún participante hasta tanto se haya rendido el laudo. Una vez reciba el laudo, la persona coordinadora lo notificará al presidente o presidenta de Taíndec.

6. Jurado y laudo

El jurado estará compuesto por el presidente o presidenta de Taíndec (o la persona en quien este/a delegue) y por dos poetas que hubiesen publicado algún libro de poesía o, en su defecto, por críticos literarios, escritores o profesores de literatura, seleccionados por los miembros de Taíndec o la persona en quienes estos deleguen.
El jurado deberá evitar comunicarse sobre asuntos del certamen con cualquier persona que le revele o de algún modo sepa que es un/una participante del certamen.
El jurado tendrá la potestad para tomar las decisiones que considere apropiadas respecto a los poemas participantes a la hora de interpretar estas bases (salvo la dotación del premio) e, incluso, declarar desierto el premio, si así lo cree procedente.
El laudo del jurado será por mayoría de sus tres miembros y será final e inapelable.

7. Premio

Habrá un primer premio que estará dotado de quinientos dólares ($500); un segundo premio de doscientos dólares ($200), y un tercer premio de cien dólares ($100). A discreción del jurado podrán hacerse una o más menciones honoríficas, pero sin dotación de premios económicos.
En caso de que se declarare desierto alguno de los premios, Taíndec, a su discreción, tendrá la prerrogativa de distribuir su importe, a partes iguales, entre los participantes que hubiesen obtenido alguno de los demás premios o, en su defecto, de alguna mención honorífica, si la hubiere.

8. Publicación del poema ganador

El poema ganador y todos los demás poemas sometidos podrán ser publicados en los medios impresos o digitales que determine Taíndec, por lo cual se entenderá que los participantes han asignado sus derechos de autor para estos fines únicamente, pero reteniendo los suyos para cualquier otro propósito.www.escritores.org

9. Entrega de premios

Los premios, lo mismo que las menciones honoríficas, si las hubiere, se entregarán el sábado, 4 de mayo de 2024, en la ceremonia en memoria del poeta Hiram Sánchez Barreto durante la XVII Jornada de Recordación de Francisco Lluch Mora. No obstante, Taíndec se reserva el derecho de variar la fecha debido a cualquier circunstancia apremiante, en cuyo caso lo notificaría oportunamente.

10. Asuntos no previstos

Taíndec resolverá, conforme a su mejor criterio, cualquier asunto o controversia que surgiese en torno a la interpretación o aplicación de las bases de este certamen, que no fuesen de la competencia del jurado. La decisión de Taíndec al respecto será final e inapelable.
La participación en la presente convocatoria supondrá la íntegra aceptación, de parte del participante, de las bases de este certamen y cualquier condicionamiento que sea incompatible con lo dispuesto en estas bases sobre el uso de cualquier poema sometido se tendrá por no puesto o conllevará la descalificación del participante, a discreción de Taíndec.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA "ROGER DE CONYNCK" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA "ROGER DE CONYNCK" (México)

17:11:2022

Género:  Novela

Premio:   $ 60.000, constancia y flor natural

Abierto a:  escritores de nacionalidad mexicana o por adopción

Entidad convocante:  Centro Cultural Roger de Conynck, A.C., la Alianza por la Lengua Francesa, la Fundación Deconynck-Sandoval, el XXIX Ayuntamiento de San Luis Rio Colorado y la Asociación Letras del Norte

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  17:11:2022

 

BASES

 

EL CENTRO CULTURAL ROGER DE CONYNCK, A.C.
Y LA ALIANZA POR LA LENGUA FRANCESA
LA FUNDACIÓN DECONYNCK-SANDOVAL
EL XXIX AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA
LA ASOCIACIÓN LETRAS DEL NORTE A TRAVÉS DE LAS JORNADAS BINACIONALES DE LITERATURA “ABIGAEL BOJORQUEZ”

www.escritores.org

CONSIDERANDO:

-La importancia de la imagen humanista del fotógrafo internacional, cuyo nombre se imprime al certamen
- La trascendencia de la novela corta en el ámbito literario, y en especial el latinoamericano
-La facilidad de manejo del texto en su dimensión cuantitativa

CONVOCAN

CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA (NOUVELLE) “ROGER DE CONYNCK”

En su modalidad de género FICCION

A celebrarse en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, a partir de la presente fecha y hasta el 17 de noviembre 2022, bajo las siguientes

BASES:

- Podrán participar todos los escritores, sin distinción de raza, credo, nacionalidad, sexo ni edad , de nacionalidad mexicana, o por adopción

-El tema es libre en formato de ficción en lengua española

- Se aceptará la solicitud de inscripción de un texto inédito por participante, con un máximo de 80 (OCHENTA) páginas y un mínimo de 60 (SESENTA), espacio de formato 1.5, tipología arial 12 pts. de 24 a 30 líneas máximo por página.

- No se aceptarán trabajos que actualmente participen en otros certámenes, ni manuscritos que se encuentren en etapa de preedición o que hayan recibido el compromiso de ser publicados, o que hayan sido premiados en otros certámenes.

-No podrán participar quienes hayan tenido alguna distinción en este certamen en períodos anteriores.

-No podrán concursar miembros de los organismos convocantes.

Los trabajos deberán enviarse a
CUARTO CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA “ROGER DE CONYNCK”
V. GOMEZ FARIAS NTE. NO. 525

BARRIO EL ESTERITO
CP 23020, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO.

El trabajo deberá enviarse por duplicado impreso empastado y numerado, acompañado de versión digital (USB), bajo seudónimo, con sobre anexo conteniendo identificación del autor, y formas de localización, debidamente sellado. En sobre anexo deberá enviarse el nombre y domicilio del autor.

En caso de que se desee constancia de participación una solicitud, con la leyenda Autorización para elaboración de constancia de participación.

 

ASPECTOS A CALIFICAR

Originalidad textual que coadyuve a exaltar el universo novelesco
Lógica narrativa
Coherencia discursiva
Originalidad
Cuidado sintáctico y ortográfico (fondo y forma)
Aportes al universo y desarrollo de la novela corta en aspectos de lengua, etnia, antropología…


EL JURADO CALIFICADOR:

Estará integrado por cuatro especialistas en literatura de reconocida solvencia moral y su fallo por mayoría de tres será inapelable.

El comité no se compromete a realizar una versión impresa del documento; el ISBN será opcional, de acuerdo con las reglas que el mismo exige. Se emitirá un disco compacto con el contenido del certamen y dos menciones honoríficas si los autores así lo consienten, debiendo especificar en adjunto a los trabajos la aceptación de mención honorífica y su inclusión en el disco. Los derechos de emisión por un año serán de exclusividad del comité convocante, otorgando a los autores la cantidad de 100 discos para el premio y 50 para las menciones honoríficas, debidamente formalizadas oficialmente con el logo del certamen.

Se deberá anexar al trabajo una carta de compromiso de aceptación de la cláusula relativa a los derechos de copia del trabajo en disco compacto, sin retribución económica para los triunfadores; es opción del comité convocante el fijar un costo reducido, con fines de difusión de los premios, por cada disco, quedando bajo su reserva este derecho un año a partir de la fecha de la premiación. Los fondos obtenidos serán donados a una causa noble, preferentemente literaria.

El autor (o los autores seleccionados) podrán buscar los medios de edición a su conveniencia una vez concluido el año cíclico de premiación, otorgando los derechos de mención del certamen de novela, si se juzgara conveniente.

 

EL PREMIO

Se otorgará un único premio indivisible al trabajo meritorio, consistente en $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS M.N.), constancia del certamen y flor natural.

Se otorgarán un máximo de dos menciones honoríficas –con consentimiento de los autores- sin retribución económica, con constancias respectivas.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio, o tomar las decisiones necesarias, por causas pertinentes.

Se calificará mediante la existencia de una participación mínima de nueve trabajos

El jurado elaborará un acta especificando su fallo inapelable.

No se devolverán originales de ningún trabajo, mismos que al no ser seleccionados serán destruidos, una vez que el jurado haya emitido su fallo, se elija un trabajo triunfador y se hayan abierto las plicas, ante notario público, autoridad de representación cultural o abogado certificado de reconocida trayectoria, y que la decisión sea notificada al o los autores seleccionados.

No se dará información telefónica.

El comité convocante se reserva el derecho de dar a conocer a los medios de información los resultados del certamen, sin compromiso de hacerlo en medios que impliquen costos de publicación. Se utilizarán los medios electrónicos y las redes sociales para tal efecto, así como los correos electrónicos a personalidades de la literatura e instituciones culturales de los cuales se posea su disponibilidad.

El comité se compromete a invitar al triunfador a una ceremonia especial de premiación, cubriendo los gastos de traslado por vía aérea o terrestre, según lo requiera el caso, y tres noches de hotel y alimento en esta ciudad capital, en donde se realizará una conferencia magistral por parte del triunfador. Esta actividad es opcional.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un lugar de trayectoria en la difusión cultural, en especial en la literatura, con al menos dos representantes oficiales del jurado, además de los representantes de instituciones convocantes, o de instituciones culturales que acepten estar presentes en dicha ceremonia.

La convocatoria queda abierta a partir de la publicación del presente documento, cerrándose, sin excepción el 17 de noviembre de 2022, aceptándose los trabajos cuya comprobación de fecha válida pueda verificarse con el matasellos del correo o del medio de transporte.

Los resultados serán anunciados, a más tardar, el 31 de enero de 2023, otorgándose el premio en ceremonia oficial el 12 de marzo de 2023.

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador, poniendo a disposición de los interesados los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CONCURSO DE CUENTO: NARIÑO CUENTA (Colombia)

21:03:2015

Género: Relato

Premio: incentivo cultural y publicación

Abierto a: A partir de 15 años

Entidad convocante: Departamento de Nariño, Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 21:03:2015

 

BASES


El Departamento de Nariño, Colombia es cuna de artistas, pensadores, literatos y valerosos habitantes. Nariño cuenta su majestuosa cultura, sus costumbres y tradiciones, su intrépida historia, sus bellos paisajes, sus rasgos de identidad de surcos solares, su bio-diversa fauna y flora. Nariño cuenta desde su territorio de costa, pie de monte costero y sierra.
 
En el marco del cuarto aniversario de la Radio Revista Cultural Buenas Tardes TODELAR; con el fin de fomentar la creación literaria, el fortalecimiento de la identidad nariñense, la imaginación, la creatividad, la cultura, y el gusto por la lectura; LITNAR en conjunto con la Radio Revista Cultural BUENAS TARDES TODELAR,  y con el apoyo de la Fundación URCUNINA LITERARIA, convocan al: CUARTO CONCURSO DE CUENTO: NARIÑO CUENTA.
 
Este concurso es una invitación a propios y foráneos a conocer la historia, la cultura, las artes, el saber y sentir de Nariño, no pensado como una región sino como parte de un todo, de un universo infinito que busca promover procesos interculturales y multiculturales que favorezcan la hermandad, el dialogo, la convivencia global y el fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos.
Es de vital la mirada desde el adentro, donde brota la tierra volcánica, el surco del mar, de valles, ríos y montañas donde se entreteje la historia de un legado ancestral que perdura en el tiempo como la roca grabada por el sol; así como también es relevante  la mirada desde el afuera, desde el otro, donde la alteridad reconoce un territorio que cuenta más allá de sus fronteras geopolíticas. Miradas que cuentan un Nariño desde la multiplicidad.
 
----Quiénes pueden participar:
 
Pueden participar todas las personas naturales en las categorías:
A) de 15 a 17
B) de 18 años de edad en adelante.
 
-----Requisitos para participar:
 
* El Cuento debe ser de propia autoría e inédito, firmado con seudónimo, escrito en lengua española, letra “Times New Roman”, tamaño 12, espacio interlineado 1.5, formato word.
* El tema será referente al Departamento de Nariño, como expresión del saber, la historia, el arte y la cultura.
* Cada concursante podrá enviar un solo cuento, la extensión máxima será de una cuartilla (una hoja tamaño carta).
 
------Envío de la propuesta:
 
* Remitir el cuento a través de correo electrónico como archivo adjunto. El mensaje (correo) en la zona ASUNTO llevará el nombre del cuento junto con el seudónimo. 

Ejemplo: DESDE EL MAR HASTA EL GALERAS - LITNAR
* En otro documento de Word, el cual llevará el nombre de: DATOS PERSONALES, los concursantes deberán incluir la siguiente información:
Título del cuento:
Seudónimo:
Nombre completo del autor:
Lugar de nacimiento:
Lugar de residencia actual (ciudad, departamento, país):
Número documento de identidad:
Edad:
Teléfono (fijo y/o celular):
Correo electrónico:
Resumen con sus datos bibliográficos de máximo 10 líneas de extensión (si los posee).
 
* El mensaje del correo electrónico deberá llevar la siguiente información:
SEÑORES
LITNAR, literatura y culturanariñense
Radio Revista Cultural BUENAS TARDES TODELAR
Asunto: CUARTO CONCURSO DE CUENTO: NARIÑO CUENTA
Título del cuento:
Seudónimo:
Anexo documentos adjuntos. Gracias.
 
* El cuento y la hoja de información personal (los cuales irán en documentos de Word separados), deberán ser remitidos por correo electrónico (un solo correo para ambos), mediante archivo adjunto en formato Word a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
* La recepción de los documentos se llevará a cabo a partir del día 02 de marzo del 2015.
*El plazo de recepción finalizará el día 21 de marzo del presente año.
 
----Proceso de evaluación:
 
* El jurado estará conformado por profesionales en el campo de la literatura conocedores del arte de la escritura y la cultura nariñense.
*El nombre del jurado, al igual que el resultado con los ganadores elegidos, serán dados a conocer el día 26 de marzo del 2015, en la Radio Revista Cultural Buenas

Tardes Todelar, de La Voz del Galeras de TODELAR, Cadena Nacional.
* El (o los) ganador(es), cómo estime pertinente el jurado, recibirán un incentivo cultural y tendrán la oportunidad de leer su cuento en la conmemoración del Tercer Aniversario de la Radio Revista Cultural Buenas Tardes Todelar, (el evento se realizará a finales del mes de marzo del 2015),  además sus escritos se darán a conocer  al público en los diferentes medios de LITNAR, literatura y culturanariñense, donde se estime pertinente.
*El veredicto del jurado es inapelable.
 
Nota relevante:
 
*El concurso tiene fines culturales y formativos, buscan fomentar la creación literaria y artística; propiciar el gusto por la lectura y fortalecer la identidad cultural del Departamento de Nariño.
* Las fechas estipuladas en el Cuarto concurso de cuento: NARIÑO CUENTA y las bases del mismo están sujetas a cambios.
*La participación en el presente concurso es totalmente gratuita.
* Si los ganadores no residen en la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia deben asumir los costos de desplazamiento al evento de conmemoración del CUARTO ANIVERSARIO DE LA RADIO REVISTA CULTURAL BUENAS TARDES TODELAR, los incentivos culturales y los certificados serán entregados solamente en el evento, dado el caso en que el ganador o los ganadores, no puedan asistir, notificando previamente el motivo, se le remitirá el certificado por correo electrónico, los incentivos culturales se entregarán solo a quienes asistan al evento.
* La simple participación en este concurso, al enviar su cuento al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., supone la aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria, así como supone en el caso de los menores de edad, la autorización de su padre de familia o acudiente, motivo por el cual autoriza expresamente a LITNAR,literatura y cultura nariñense, a La Radio Revista Cultural Buenas Tardes TODELAR y a las entidades que apoyan el concurso, para la difusión, y publicación parcial o completa, actual o futura, en cualquier momento, de manera indefinida del cuento por medio físico o virtual (por cualquier medio de comunicación), motivo por el cual, el participante no recibirá remuneración alguna en ningún momento por concepto de derechos de autor, al tratarse de un concurso sin ánimo de lucro cuyos
únicos fines son culturales y de promoción literaria.
* Cualquier inconsistencia o incumplimiento de los requisitos de participación y envío de la propuesta, pueden ser motivo de exclusión del concurso.www.escritores.org
 
* Cualquier duda o comentario lo puede expresar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente: litnar.blogspot.com.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025