Concursos Literarios

I CERTAMEN DE CUENTOS BIENEDUCADORES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CUENTOS BIENEDUCADORES (España)

20:11:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Bieneducar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:11:2020

 

BASES

 

Queremos invitar a todas aquellas personas, que desde cualquier lugar del mundo quieran hacernos llegar su propuesta, a participar en nuestro I CERTAMEN DE CUENTOS BIENEDUCADORES.

Regidos por las siguientes bases:

1. Requisitos para participar:

Podrá participar en el concurso cualquier persona, sin importar su edad.

2. Condiciones:

Los participantes podrán presentar tantos cuentos como deseen con una extensión máxima de 1000 palabras. La temática debe ser, obligatoriamente, sobre la empatía y va dirigida a un público infantil.

Los trabajos deberán ser escritos en español. No obstante, se podrán incluir palabras en otras lenguas con la respectiva explicación de su significado.

Será imprescindible que todas las propuestas sean inéditas (no haber sido publicadas antes en cualquier formato) y vengan acompañadas de una declaración de autoría de la obra, y permiso concedido a Bieneducar para publicarla, firmado por el autor o la autor o de su tutor/a legal. En caso de infringirse lo anterior, el o la participante será descalificado, será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

La participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorgará el derecho a los organizadores a: editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio las obras de los participantes.

3. Plazo y envío de textos:

El plazo para participar en el concurso comenzará el 20 de agosto y finalizará el 20 de NOVIEMBRE del 2020 a las 23:59 (hora peninsular española). No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con posterioridad a la fecha señalada, así como las que no se ajusten rigurosamente a las bases de este certamen.

Las obras se deberán enviar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto se deberá indicar: CONCURSO y se adjuntarán dos archivos en formato doc. o docx.

Uno de ellos, denominado con “el título del cuento + seudónimo del autor/a” que contendrá el texto presentado a concurso, y el otro, titulado “Datos personales de + seudónimo del autor/a” que contendrá los siguientes datos: título, seudónimo, nombre y apellidos y correo electrónico.

Ejemplos:
Documento 1: “En busca de la empatía perdida (título del cuento) + bieneducador (seudónimo)”.
Documento 2:”Datos personales de + bieneducador (seudónimo)”

La organización del certamen no intercambiará ningún correo con los participantes. Se enviará exclusivamente uno como confirmación de la correcta recepción de los documentos.

4.Jurado y fallo:

El equipo de Bieneducar, será el encargado de recibir, con cariño y profesionalidad, cada una de las propuestas y elegirá las que conformarán el suplemento de Navidad de nuestra revista del mes de diciembre. Además de la calidad literaria, el jurado valorará la originalidad de los cuentos.

Las personas ganadoras serán avisadas por correo electrónico y serán dadas a conocer a través de nuestra página web y redes sociales durante la primera semana de noviembre.

El jurado tendrá plena autonomía para decidir las obras ganadoras. Asimismo, podrá reservarse el derecho de declarar desierto el concurso, en caso que las obras presentadas no reúnan las condiciones requeridas.

5. Premio:

Los cuentos seleccionados serán publicados en un suplemento de nuestra revista digital del mes de diciembre de 2020 y promocionados en nuestras distintas redes sociales.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CUENTOS CORTOS PLATAFORMA CxM (España)

20:03:2017

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma CxM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:03:2017

 

BASES

 
(Comprometidos por Montilla)

Este año dedicado a la discapacidad y su inclusión social
www.escritores.org
“No existen discapacidades sino capacidades diferentes”
“Soy CAPAZitado como tú”
“Ni más ni menos capaz”

Con el propósito de fomentar la creación literaria y promover la literatura y escritura tanto en las aulas como en el familiar, la Plataforma CxM, con la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Montilla (Córdoba) convoca el I Concurso de Cuentos Cortos Plataforma CxM. Este año, el concurso versará sobre ”discapacidad e inclusión social” y se regirá conforme a las siguientes bases:

BASES

1. Objeto del concurso.

El concurso tiene por objeto propiciar la reflexión sobre el mundo de la discapacidad y las opciones de superación e integración social que emergen ante esta realidad, todo ello a través de la redacción de un cuento donde queden plasmadas distintas perspectivas y visiones posibles.

Pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia sobre la atención integral, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas con cualquier tipo de discapacidad y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de ella.

2. Participantes.

Los participantes deberán pertenecer a alguna de las siguientes categorías:

• 1ª categoría: alumnos/as ,con o sin discapacidad, de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos que quieran adherirse al concurso .
• 2ª categoría: alumnos/as ,con o sin discapacidad, de 1º y 2 º de ESO de los centros educativos que quieran adherirse al concurso.
• 3ª categoría: personas con algún tipo de discapacidad psíquica , física, sensorial e intelectual, que no estén dentro de las categorías anteriores .
• 4ª categoría: usuarios del Centro de Día de la asociación de AFAMO (Montilla)
• 5ª categoría: a nivel local, nacional e internacional, cualquier persona, cualquiera que sea su edad, que no esté incluida en las categorías anteriores.

3. Temática.

Discapacidad e inclusión social.

4. Modalidad.

Narrativa, cuento corto, verso o prosa.

5. Identificación y presentación al certamen.

Cada relato, que llevará un título y no podrá ir firmado, irá dentro de un sobre en el que figurará: I CONCURSO DE CUENTOS CORTOS Plataforma CxM y la categoría por la que se concursa. Junto al texto irá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título del relato y la categoría por la que se concursa. En su interior, contendrá plica con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono), título del cuento a concurso y, en su caso, el nombre del centro educativo.

6. Formato/Extensión.

Para las categorías 1ª, 2ª,3ª y 4ª, cada obra deberá contar con un mínimo de 500 palabras y un máximo de 850 palabras. Para la 5ª categoría ,el máximo de palabras ascenderá a 1200. Se presentará en formato DIN A-4.

Se podrá presentar más de un cuento por participante llevando todos elmismo seudónimo.

7. Presentación.

De cada obra se presentará un ejemplar.

Para las categorías 1ª, 2ª y 3ª, las obras serán recogidas por la Plataforma CxM, un vez finalizado el plazo de presentación, en los centros educativos que se adhieran al concurso.

Para la 4ª categoría, los participantes entregarán sus textos en el Centro de Día de AFAMO.

Para la 5ª categoría, las obras a concurso se podrán presentar en la sede de la Plataforma CxM en Montilla, en calle Corredera, 5 (Tandem-Elyte)o remitir por correo ordinario a la siguiente dirección:
Plataforma CxM (Comprometidos Por Montilla)
c/ Corredera, 5. CP 14550. Montilla (Córdoba).

O mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Plazo de entrega.

Los textos a concurso se podrán presentar hasta el 20 de marzo de 2017, inclusive. Para aquellos textos que se presenten por correo ordinario se tendrá en cuenta la fecha de entrega en la oficina postal, tal y como quede reflejada en el matasellos.

9. Premios.

Los autores/as ganadores de cada categoría recibirán como premio la publicación de su relato en una edición conjunta, así como un diploma que acredite su galardón. No obstante, la organización se reserva la posibilidad de añadir otros premios para los ganadores y finalistas.

El libro con la compilación de los cuentos ganadores de cada categoría se pondrá a la venta y la recaudación iráíntegramente a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Montilla (AFAMO).

10. Jurado.

El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario, educativo y en la temática objeto del concurso.

11. Resolución.

Se comunicará la resolución del jurado en un acto público donde se hará entrega de los premios.

El acto de entrega de premios será el 28 de abril de 2017 en la Casa de las Aguas de Montilla, a las 20:45 horas.

12. Criterios de valoración.

Se premiarán los mejores cuentos teniendo como criterios de valoración la originalidad y creatividad, la calidad literaria y la forma de tratar la temática objeto del concurso, en el sentido de reflejar aspectos como la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión social de personas con discapacidad.

13. Cesión de derechos.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Plataforma CxM, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

Se respetará la ley de propiedad intelectual según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Se respetará el anonimato en caso de que el autor así lo requiera.

Las obras no ganadoras se devolverán a sus autores.

14. Aceptación de las bases.

La participación en este certamen significa la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista será resuelta por el jurado.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE CUENTOS INFANTILES AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CUENTOS INFANTILES AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA (España)

04:03:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2021

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega convoca el I Certamen de Cuentos infantiles con sujeción a las siguientes bases reguladoras:

 

1 Podrán concurrir a este certamen todas las personas mayores de edad de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española. El tema será libre, adecuado a las características del público al que va dirigido, “Público infantil” niños/as de edad comprendida entre los 3 y los 8 años.

2 Los concursantes deberán enviar un cuento infantil, con una extensión mínima por cuento de 8 cuartillas y un máximo de 12 cuartillas o folios, en función de la
edad del público al que vaya dirigido. Cada cuento indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, de entre los 3 y los 8 años de edad.

3 Los autores deberán remitir los originales con la identificación clara del título, género y el seudónimo correspondientes escritas con tipo de letra Times New
Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, (los ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor).

4 Los originales se enviarán en un archivo PDF identificado con TÍTULO del trabajo, seudónimo, categoría en la que concursan. En otro archivo identificado como
DATOS se deberá incluir el nombre completo oficial, domicilio, teléfono, el correo electrónico, copia de DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial de identidad.

5 Los trabajos deberán dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Igualmente se podrán presentar 4 ejemplares impresos enviándolos a la dirección, Sala de Exposiciones Mauro Muriedas en la Calle Pedro Alonso Revuelta nº5, 39300 de Torrelavega.

6 El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 4 de marzo de 2021, inclusive.

7 Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición.

8 La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases.

9 No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los
originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

10 El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

11 Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

12 Para el ganador habrá un premio único e indivisible de MIL euros, un primer accésit de QUINIENTOS euros y un segundo accésit de TRESCIENTOS euros.

13 Los autores/as premiados cederán al Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega los derechos de autor de la 1ª edición de la obra publicada y, en su caso, de la edición digital de la obra, entendiéndose que la dotación económica del Premio suple los derechos de autor, tanto mediante impresión como en proceso digital y/o a través de Internet. El pago de los distintos premios implica el reconocimiento y aceptación de los autores/as al derecho de publicación en exclusiva por el Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega a través de la editorial que designe por el límite máximo contemplado por la vigente legislación sobre derechos de autor/a. La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de dicho Ayuntamiento, dejando a éste potestad para fijar, junto con al editorial designada, los términos del contrato editorial.

14 La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de las bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.

15 Los fallos de los jurados serán dados a conocer el 29 de marzo y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 2 de abril, Día Internacional de Libro Infantil y Juvenil, del mismo año. Los gastos de traslado y estancia de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

16 La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega.

17 Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CUENTOS ILUSTRADOS INFANTILES POR LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE ALBACETE (España)
28:02:2017

Género: Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:    2.500 €

Abierto a: mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete de fecha 26 de octubre de 2016 se han aprobado las bases del “I certamen de cuentos ilustrados infantiles por la igualdad y la diversidad de género”, cuyo contenido es el siguiente:

El Excmo. Ayuntamiento de Albacete organiza el “I certamen de cuentos ilustrados infantiles por la igualdad y la diversidad de género”, según las siguientes bases:

1. Podrán participar, con una única obra, las personas mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia.

Las obras han de ser inéditas y originales y escritas en castellano, y no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen o concurso.
www.escritores.org
2. El cuento ilustrado estará dirigido a niñas y niños de Educación Infantil y Primaria. El cuento fomentará la igualdad y la diversidad de género, así como el desarrollo integral de las personas, rompiendo con los estereotipos de género. La obra ganadora deberá estar escrita en lenguaje no sexista e inclusivo.

3. La propuesta deberá atender al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de las imágenes y del texto, de tal manera que ambos se complementen o estén íntimamente relacionados.

La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible en imprenta. El formato será cualquiera estándar editable (no inferior a 21 x 18,5 ni superior a 30 x 39 cm.). La extensión máxima será de 25 páginas.

4. Toda obra irá firmada con un seudónimo, siendo indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren el seudónimo y el título en la cara anterior del sobre, y que en el interior del mismo aparezcan nombre, apellidos, teléfono, dirección postal y correo electrónico, tanto del autor o autora del texto como de la ilustradora o ilustrador si no coincidiesen. Dicho sobre permanecerá cerrado hasta el veredicto del jurado.

5. El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia, y un representante de la Comisión Informativa de Dinamización para la Igualdad, Juventud y Participación.

6. Los derechos de autor/a quedarán en propiedad del Ayuntamiento, que podrá utilizarlo y reproducirlo con fines no lucrativos. La autora o autor se quedará con los originales, y podrán tener derechos de exposición de su obra con fines no lucrativos. La persona premiada se responsabiliza de que la obra esté libre de derechos a terceros. La obra será publicada y difundida con motivo de cualquiera de los programas y campañas del Ayuntamiento. La ganadora o ganador del certamen se compromete a enviar una copia del cuento por email en formato PDF al Centro de la Mujer.

7. Se concederá un único de 2.500 € concedido íntegramente a una sola obra. El premio podrá ser declarado desierto por el jurado. La cuantía del premio se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor. Este pago anula cualquier reclamación posterior de derechos de autoría.

8. El concurso podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la página web del Ayuntamiento de Albacete (www.albacete.es).

9. El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 28 de febrero de 2017. Se podrán admitir trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

10. Los cuentos se dirigirán o entregarán en la siguiente dirección:
I Certamen de cuentos ilustrados infantiles por la igualdad y la diversidad de género
Centro de la Mujer
C/ Cruz Norte, n.º 2
02002 - Albacete

11. Las obras que no hayan sido premiadas podrán ser retiradas hasta el 31 de diciembre de 2017 en la dirección que consta en el apartado 10 de estas bases.

12. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo y del fallo del jurado.

13. La Concejalía de Igualdad queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.


Fuente: www.dipualba.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CUENTOS LGTB TOMELLOSO (España)

10:05:2016

Género: Cuento; Infantil y juvenil

Premio:  100 €

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Asociación LGTB Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2016

 

BASES

 
El I Certamen de Cuentos está convocado por la Asociación LGTB Tomelloso

El objeto de esta convocatoria es promover la creatividad literaria enfocada a fomentar la vida en comunidad y el respeto a la diversidad a través de comportamientos solidarios y contrarios a la violencia, rechazo de situaciones injustas y de discriminación, coeducación, cooperación, derechos humanos, derechos de los animales, respeto a los espacios públicos y al medio ambiente.

Los cuentos deberán estar dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12.

BASES
www.escritores.org
1. Tema:
• Derechos Humanos. Cooperación y solidaridad.
• Vida en comunidad. Respeto a la diversidad.
• Rechazo a los comportamientos violentos. Rechazo del acoso escolar. Resolución de conflicto a través del dialogo
• Conservación y respeto por el Medio Ambiente. Conservación y respeto por el mobiliario urbano, parques y jardines
• Respeto por los derechos de los animales, rechazo al maltrato y abandono.
• Coeducación
• Hábitos de vida saludables.

2. El fin del certamen es fomentar los valores indicados. Los cuentos seleccionados serán leídos ante el público al que van dirigidos y los niños y niñas que lo deseen podrán realizar ilustraciones de los cuentos. Con posterioridad los cuentos y las ilustraciones seleccionados formarán parte de una publicación.

3. Podrán concurrir todas las personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad que tengan fijada su residencia en España. Los autores deberán ser mayores de edad con anterioridad a la fecha límite de presentación de los trabajos.

4. El estilo será narrativo, modalidad cuento, y tendrán que estar escritos en formato Word con letra ARIAL a 12 puntos e interlineado a 1,15, con una extensión máxima de 1.200 palabras, incluido el titulo. En cualquier caso la obra nunca ocupará más de 3 hojas formato din A4 escritas por una cara.

5. Los participantes podrán presentar un máximo de 3 trabajos al concurso.

6. Los relatos presentados deberán ser originales y estar escritos en castellano.

7. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas, ni estar pendientes de fallo, en otros certámenes en el momento de la presentación.

8. El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad. Los datos aportados por los participantes deberán ser veraces, siendo ellos los únicos responsables de este hecho.

9. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de eliminar aquellos relatos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros, incluyan contenidos que apelen a la intolerancia y a la discriminación o induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

10. De los trabajos se enviarán dos archivos adjuntos al correo, El primero, denominado “Obra” contendrá el relato y el seudónimo con el que se presenta en formato Word. En este archivo no figurará el nombre real del autor, ni ningún otro dato identificativo. En el segundo archivo, denominado “Datos” se incluirá: certamen al que se presenta, titulo de la obra, seudónimo, apellidos, nombre, N.I.F., fecha de nacimiento, domicilio, población, código postal, provincia, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve nota biográfica. Para ello se adjunta ficha del concursante en anexo I. Cada trabajo se presentará por separado.

11. El plazo de recepción de trabajos comenzará el 15 de abril de 2016 finalizará a las 23:59 horas del día 10 de mayo de 2016. No se admitirán los trabajos presentados con posterioridad a dicho plazo.

12. Los originales se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

JURADO

13. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá la facultad de discernir el ganador y emitir el fallo.

14. Será designado por la Organización del certamen y lo compondrán personas destacadas en el mundo de las letras y la cultura de la ciudad de Tomelloso, miembros de la Junta Directiva de LGTB Tomelloso y personas relacionadas con la docencia en las etapas de preescolar y primaria.

15. Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al tema de esta convocatoria.

16. De todas las obras presentadas se seleccionarán como finalistas las mejores a juicio del Jurado y de entre ellas se elegirá a los tres premiados.

17. El premio no podrá quedar desierto.

18. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación, las redes sociales y finalistas al menos 5 días antes del acto de entrega de los premios.

19. Con posterioridad al mencionado acto de entrega, el dia 26 de junio, dentro de las primeras Jornadas Orgullo LGTB Tomelloso, se celebrara un evento lúdico-artístico donde cuentos seleccionados serán leídos ante el público al que van dirigido y estos realizarán las ilustraciones. Aquellos autores seleccionados que lo deseen podrán leer sus cuentos en el citado evento.

PREMIO

20. Habrá 3 premiados que recibirán un premio de 100 € cada uno

21. El importe del premio se abonará mediante cheque nominativo, transferencia bancaria o en metálico debiendo el premiado firmar el correspondiente recibí. Este premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.

22. Los premios se entregarán en un acto a celebrar en conmemoración del Día del Orgullo Gay el viernes 24 de junio de 2016, donde se convocará al jurado y a los autores premiados.

23. La asistencia al acto de entrega de los ganadores será obligatoria. La incomparecencia, sin causa justificada y de fuerza mayor, supondrá la pérdida del premio y este pasará al segundo clasificado.

DERECHOS

24. LGTB Tomelloso solo comunicará a los finalistas su selección y no mantendrá correspondencia con el resto de los autores que se presenten.

25. Todos los participantes por el mero hecho de concursar aceptan íntegramente estas bases.

26. El incumplimiento de las bases, provocará la no admisión del trabajo a concurso; la descalificación del trabajo en el proceso de valoración; la retirada del trabajo del libro o la pérdida del premio y su cuantía según el caso.

27. LGTB Tomelloso se reserva el derecho de solicitar a los participantes que acrediten de forma fehaciente cualquiera de los requisitos para concursar.

28. En el caso de que la organización decida publicar los relatos finalistas, sus derechos, quedarán en propiedad de la organización del certamen, quien podrá hacer uso de ellos sin contraprestación económica y sin autorización previa de sus autores aunque siempre con indicación del nombre o seudónimo del autor.

29. En el caso de la publicación de su obra, el autor autoriza a que se introduzcan las modificaciones precisas en el texto del cuento y a su ilustración para su correcta publicación.

30. Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con el certamen, serán resueltas por el Jurado de forma inapelable.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

LGTB Tomelloso en cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, por el que se regula el derecho de información en la recogida de los datos, manifiesta que los datos de carácter personal recogidos en el ámbito de este Certamen, se integran en un fichero cuya responsable y destinataria, será la Asociación LGTB Tomelloso y se destinarán a facilitar cuantas gestiones fueran necesarias para esta convocatoria. Los concursantes, habiendo sido informados de modo expreso, preciso e inequívoco, autorizan el tratamiento informático de dichos datos personales recogidos en esta solicitud y que son necesarios para la efectividad y cumplimiento del mismo, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en su caso.
La autorización tiene carácter de revocable y sin efectos retroactivos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 6 y 11 de dicha ley.


Fuente / Ficha de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025