Concursos Literarios

I CERTAMEN DE LITERARIO COSTA TROPICAL 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE LITERARIO COSTA TROPICAL 2025 (España)

30:12:2025

Género:  Relato, Poesía

Premio:     2.000 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:    El Batracio Amarillo / ¿Y tú qué escribes?

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:12:2025

 

BASES

I CERTAMEN DE LITERARIO COSTA TROPICAL 2025

I CERTAMEN DE LITERATURA y POESÍA HUMORÍSTICA LA FLOR DEL CACTUS

Costa Tropical de Granada

“El humor es cosa seria”

CONVOCAN: El Batracio Amarillo / ¿Y tú qué escribes?

“La risa libera endorfinas, reduce el estrés, mejora la circulación y fortalece el sistema inmunitario”

I.   FINALIDAD Y ESPÍRITU DEL CERTAMEN

Este certamen tiene como objetivo premiar la creatividad literaria en dos formas esenciales: la crítica social y la crítica vital. Se valorará especialmente la capacidad de los textos para hacer reír, reflexionar y provocar cierto desasosiego cívico, todo ello a través del humor, la ironía o la mordacidad.

II.  PARTICIPANTES

Podrán participar personas mayores de 18 años y menores de 200, de cualquier nacionalidad o residencia, siempre que la obra estéíntegramente escrita en castellano y cumpla los requisitos aquí establecidos.

Queda excluido el personal de las entidades organizadoras, así como familiares directos del jurado.

III.MODALIDADES Y EXTENSIÓN

Se aceptará una única obra por autor/a en una de las siguientes modalidades:

  • POESÍA SATÍRICA: Máximo 3 poemas de 2 a 4 páginas cada Estrofa libre.
  • RELATO BURLÓN O SATÍRICO: Máximo 3 relatos de 2 a 5 páginas cada uno. O un solo relato de 15 páginas.

Los textos deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni estar pendientes de fallo en otros concursos durante el proceso de evaluación.

IV.     TEMA Y ESTILO

La temática es libre, siempre que se mantenga el carácter satírico, irónico, mordaz o humorístico.

Se admitirán sátiras políticas, culturales, sociales, filosóficas o literarias, siempre dentro del respeto a los derechos humanos y sin incurrir en discriminación, discursos de odio, apología de violencia o difamación personal directa.

V. FORMATO Y ENVÍO

Las obras deberán presentarse en formato DIN A4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12, interlineado simple.

Enviar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asunto: LA FLOR DEL CACTUS. I Certamen Literario Costa Tropical 2025 Se adjuntarán dos archivos PDF:

  • Archivo 1 (Obra): Firmado con seudónimo, sin datos
  • Archivo 2 (Plica): Titulado “Plica + seudónimo”, con:
  • Título de la
  • Nombre
  • Documento de identidad
  • Dirección postal, email y teléfono.
  • Nota biográfica (máximo 300 palabras).
  • Declaración jurada de autoría y originalidad (ver punto 6).

VI.      DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Cada participante incluirá en la plica la siguiente declaración firmada:

“Declaro bajo mi responsabilidad que la obra presentada es original, inédita, de mi exclusiva autoría y que no ha sido premiada ni está pendiente de fallo en otros concursos. Asimismo, me comprometo a no haber utilizado herramientas de inteligencia artificial generativa (ChatGPT, Bard, Copilot, etc.) para su redacción total o parcial. En caso de falsedad, acepto quedar automáticamente descalificado/a.”

VII.     PLAZO DE PRESENTACIÓN

Del 15 de julio al 30 de diciembre de 2025 (23:59 h, hora peninsular española). No se aceptarán obras fuera de plazo.

VIII.    JURADO

El jurado estará compuesto por personalidades del mundo de la literatura, la sátira, el humor gráfico y el periodismo. Sus nombres se darán a conocer con el fallo. Podrán estar asistidos por un comité de lectura.

Miembros confirmados:

Miguel Ávila, María José Sánchez, Jesús Cabezas, Rebeca Argudo, Isacio Rodríguez,

Álvaro Salvador, Beba Jiménez,.Andrés Cárdenas, Andrés Sopeña, Ángel Idígoras, Pachi Idígoras,

Enric Bastides, Carlos Miralles y Josefina Martos.

IX.      FALLO Y PREMIOS

El fallo se hará público el 23 de abril de 2026 a través de redes sociales y medios colaboradores.

Se otorgará:

  • Premio único e indivisible de 2.000 € (sujeto a retenciones fiscales).
  • El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio.

La obra ganadora será reconocida públicamente en una gala en el Auditorio de la Villa de Salobreña, a la que se ruega que el/la premiado/a asista (los detalles serán acordados con la organización). Dicha gala será el día 11 de julio de 2026.

Además, podrán concederse menciones honoríficas no económicas y seleccionarse otras obras finalistas para su difusión o publicación.

X.   DERECHOS Y PUBLICACIÓN

El autor/a premiado/a conservará sus derechos de autoría, pero cede a la organización el derecho de publicación y difusión no exclusiva con fines culturales, educativos o promocionales del certamen.

Podrá realizarse una antología colectiva (impresa o digital) si la organización lo considera oportuno, previa aceptación de los autores seleccionados.

XI.  RESPONSABILIDADES Y DESCALIFICACIÓN

La organización podrá retirar cualquier obra que:

  • Infrinja estas bases
  • Vulnere derechos de terceros o incurra en plagio
  • Use IA de forma total o parcial
  • Atente contra el espíritu del certamen: contenidos ofensivos, racistas, homófobos, misóginos, negacionistas o violentos.

XII. ACEPTACIÓN Y RESOLUCIÓN

Participar implica la aceptación total de estas bases.

Cualquier situación no contemplada será resuelta por la organización y el jurado, cuyas decisiones son inapelables.

XIII.    DIFUSIÓN Y ACTIVIDADES PÚBLICAS

Las obras premiadas o seleccionadas podrán formar parte de lecturas públicas, exposiciones, cuadernos, intervenciones escénicas o actividades culturales asociadas al certamen, siempre mencionando la autoría y sin fines lucrativos.

Dirigen: Gabriel Jerónimo Romera y Javier Martín

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE LITERATURA "EL CALAFATE, TIERRA DE GLACIARES, EMOCIONES TODO EL AÑO" (Argentina)

31:08:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:   Plaqueta, medalla y excursión

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Ciclos Culturales PeñAmarilla (CCPA)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 


Bajo el lema “El Calafate, Tierra de Glaciares, emociones todo el año”, la convocatoria también se extiende países vecinos. Es de cuento y poesía y hasta el 31 de agosto hay tiempo de presentarse. Lee las bases y condiciones en esta nota

En el año que nuestra provincia cumple sus primeros 60 años, desde El Calafate, Ciclos Culturales PeñAmarilla (CCPA) celebra ese festejo y se suma a los distintos eventos en conmemoración a esa fecha.

El grupo está compuesto por vecinos de El Calafate interesados en la promoción y difusión de las actividades culturales que nos permitan encontrarnos en espacios abiertos, libres y ajenos a intereses partidarios. Ya vienen organizado  los Ciclos Culturales El Calafate Lee, El Calafate Mira, El Calafate Escucha y El Calafate Honra.

En esta oportunidad, como ya anticipó el escritor José “Pepe” Amarilla en FM Dimensión se lanza un concurso literario nacional y extensivo a participantes de países limítrofes, “pero no serán excluidos aquellos escritores de otros países en la medida que respeten el idioma y cumplan con las bases”, aclararon los organizadores.

Otro de los objetivos de esta actividad es adherir a la promoción turística de nuestra localidad como una manera de divulgar y visibilizar nuestros hermosos paisajes. Por ello la convocatoria se realiza bajo el slogan “El Calafate, Tierra de Glaciares, emociones todo el año”.

Bases y Condiciones:

Participantes: La participación será libre y gratuita, abierta a escritores editado o inédito mayores de 15 años en idioma castellano.

Género: Poesía y Narrativa

Tema: Libre

Cantidad y Extensión:

• Poesía: máximo dos obras de 40 líneas o versos

• Narrativa: Una sola obra de una extensión máxima de 6 hojas tamaño A4 escritas de una sola cara a doble espacio.

Formato y Fuentes: Las obras deberán ser enviadas en formato .doc (de preferencia.pdf) utilizando fuentes Arial o Times New Roman tamaño 12 a doble espacio.

Envío:

Las obras se deberán enviar hacer únicamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación: En asunto debe colocarse: Certamen literario Calafate 2018

Y en archivos adjuntos la o las obras firmadas con seudónimo. Y otro archivo con los datos personales del autor: Nombre y apellido, domicilio completo (calle y número, piso y dpto.) código postal, localidad, provincia, país, teléfono (fijo y celular) y corro electrónico de contacto.

Informes y consultas:

Por mensajes privado por Facebook a: ciclos culturales peñaamarilla o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fecha de cierre: viernes 31 de agosto de 2018.

Selección: se conformará un Jurado especializado en Literatura.

• La decisión del jurado será inapelable.

• La participación significa conocer y aceptar las condiciones y bases de este evento.

• Las copias no serán devueltas.

• Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

• El autor otorga autorización a CCPA para publicar en papel o vía internet sus obras donde constará el nombre o seudónimo de autor según este indique en planillas de datos de autor cuyo modelo será el siguiente:


Planilla de Datos.

Nombre y Apellido:...........

DNII:.............

Seudónimo:..................

Forma de Mención (por seudónimo o nombre y apellido):...................

Localidad: ............... Provincia:...............

Dirección:.................

Tel Cel: .............. Fijo: ................

E-mail:................

Biografía: (o breve curriculum de no más de 10 renglones)



Resultado: El resultado de los ganadores se dará a conocer el día domingo 23 de septiembre de 2018. A las 19 hs.

Lugar: La ceremonia de resultados y premiación se desarrollara en el Centro Cultural de El Calafate, sito en Julio A Roca N° 1110.

Participacion: Será solo mediante envío de las obra por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos. Uno para las obras firmadas con autógrafos y otro para los datos personales según modelo de presentación que incluirá un breve curriculum de no más de 10 renglones.

Premios:

• 1er premio - Plaqueta y medalla y una excursión.
• 2do premio- medalla y una excursión.
• 3er premio medalla y excursión.

También se otorgará un premio de mención especial a la mejor obra local que consistirá en una medalla y una excursión.

El envío de las obras se deberá hacer únicamente por correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Informes: por mensajes privado por Facebook a: ciclos culturales peñAmarilla.

Organiza e invita: Ciclos Culturales PeñAmarilla ( CCPA).

Adhieren y auspician:
• Municipalidad de El Calafate
• Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de El Calafate.
• Dirección de Cultura Municipal de El Calafate
• Secretaría de Estado de Turismo Provincial
• Delegación de Turismo Provincial de El Calafate
• Intendencia del Parque Nacional “Los Glaciares”
• Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate
• Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate.


Fuente: ahoracalafate.com.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE LITERATURA "MANUEL FERNÁNDEZ MOTA: BAHÍA DE PAPEL" (España)

02:03:2020

Género:   Poesía, novela, ensayo

Premio:   Diploma, pieza representativa, edición y 250 ejemplares

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Algeciras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    02:03:2020

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, con el fin de promocionar y premiar la creatividad literaria, desde la publicación impresa del libro del concursante que opte al mismo, convoca un certamen cuyo nombre preserva y homenajea la figura del escritor Manuel Fernández Mota, y que se registrará por la siguientes bases:  


1° Podrán concurrir a este I Certamen de Literatura “Manuel Fernández Mota: Bahía de Papel”, los escritores de todas las nacionalidades que lo deseen, estando siempre las obras escritas en lengua castellana.

2° Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que irán firmadas con seudónimo, de entre los géneros de la poesía, la narrativa o el ensayo, siendo la temática y la métrica libres, y que serán originales e inéditos, quedando excluidos los textos que hayan sido premiados en otro certamen, cuya extensión mínima será de cincuenta hojas y máxima de cien hojas Din A-4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara,  en letra Times New Roman o Arial, con el n° de fuente 14.

3º Los originales se enviarán debidamente encuadernados, por triplicado, a la siguiente dirección:

DELEGACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA
Edificio Guillermo Pérez-Villalta
Avda. Villanueva, Nº 2
11202-ALGECIRAS

especificando en el sobre:
Para el I CERTAMEN DE LITERATURA “MANUEL FERNÁNDEZ MOTA: BAHÍA DE PAPEL”

El autor no firmará su obra. Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará un lema o seudónimo y en su interior los datos personales del autor, así como un breve currículo. No se devolverán los originales, ni se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

PREMIO:

Consistirá en la publicación de la obra seleccionada que el jurado estime como ganadora, por el jurado como vencedora, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, que se hará cargo de la difusión de la misma, desde las vías legales establecidas, editándose la cantidad de 500 ejemplares, de las que 250 unidades serán entregadas al ganador, junto a un Diploma Acreditativo del Galardón y una pieza representativa del Certamen. Además, si el jurado lo estimase oportuno, podrán publicarse otras obras, previo consentimiento de sus autores.

ACTO DE ENTREGA:

La entrega del premio se realizará durante un Acto Oficial de Presentación de la obra ganadora, que tendrá lugar en el Salón de Actos “Poeta Fernández Mota”, en el Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras, en un acto literario conmemorativo del “DIA MUNDIAL DEL LIBRO”, a celebrar cada 23 de abril del año en curso, con la presencia del ganador, o algún representante, en su nombre.

JURADO:

Se nombrará un jurado que, presidido honoríficamente por el Alcalde-Presidente del Excmo Ayuntamiento de Algeciras, estará compuesto por personas de reconocida formación en las materias objeto del certamen, representados por escritoras y escritores varios, , miembros de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Autónoma de Andalucía, el  Ateneo “José Román” de Algeciras, la Agrupación Poética “José Luis Cano”, y un técnico municipal de la Delegación de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras. Su resolución final será inapelable.

CALENDARIO:

La presentación de las Bases del concurso se hará publica, el día 24 de octubre de 2019, conmemorando el Día Mundial de las Bibliotecas. El plazo de admisión de originales finalizará el día 2 de marzo de 2020, a las 15,00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto literario organizado con este fin, el 23 de abril de 2020, conmemorando el Día Mundial del Libro. La participación de este certamen supone la aceptación total de las bases y de las decisiones del jurado.


Fuente: www.yanoticias.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE LITERATURA "JIMENA EXPRESS" (España)

21:03:2019

Género: Relato

Premio:   200 €, estatua de bronce, publicación y lectura

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2019

 

BASES

 

Bases del Primer certamen literario "Jimena Express" para escritores aficionados.

I CERTAMEN DE LITERATURA “JIMENA EXPRESS ”

El Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna, en el marco de la celebración de las “I Jornadas Jimenas 2019”, y con el doble objetivo de fomentar las habilidades literarias y la reivindicación del papel de las mujeres en nuestra historia, convoca  el primer certamen de literatura “Jimena Express”.

Este certamen, reunirá a escritores aficionados, que deberán crear un relato corto en relación a un personaje femenino concreto elegido por sorteo entre cinco mujeres relevantes en la historia española.

Los participantes serán  citados  en un lugar determinado de la localidad de Sotopalacios y a una hora concreta para este singular reto literario en el que deberán crear su relato en un tiempo determinado.


Bases

Podrán participar personas mayores de 18 años, que hayan formalizado su inscripción en el concurso cumplimentando los siguientes datos: Nombre y apellidos, DNI, edad y teléfono de contacto.

El número máximo de participantes será de 30 admitidos por riguroso orden de inscripción válida. En la inscripción se consignará la fecha y hora de inscripción para que no haya lugar a dudas.

La inscripción puede realizarse en la librería  Hijos de Santiago Rodríguez de Burgos (c/ Avellanos, nº 4) en horario de atención al público y en el Centro Cívico de la Merindad de Río Ubierna (C/ Carrebarriuso, 1, Sotopalacios-Burgos-) a partir del 01 de marzo y hasta el jueves 21 de marzo de 2019, inclusive.

El concurso se celebrará desde las 18:00 hasta las 21:30 horas del sábado 23 de marzo de 2019 en el Claustro Gótico de la “Finca la Casona” del Restaurante Sotopalacios, en Sotopalacios (Burgos).


Dinámica:

Los participantes que hayan formalizado su inscripción acudirán al lugar indicado, el 23 de marzo a las 17:45 horas. Deberán llevar únicamente su DNI y un bolígrafo (NO teléfono, NO PC, NO dispositivos electrónicos, NO comida, NO bebida).

Comprobada la identidad del participante, la organización le asignará un número de participante y le entregará un adhesivo y folios sellados con dicho número. El participante deberá lucir el adhesivo en lugar visible durante su estancia en el recinto.

A las 18:00 horas del día 23 de marzo, la organización procederá a elegir al azar, de entre 5 posibles, el personaje femenino sobre el que tendrán que versar las piezas literarias a concurso.

Los participantes podrán levantarse y pasear libremente por los jardines de la finca “La Casona”  hasta las 21:30 horas.

Cuando el participante decida abandonar el recinto, deberá entregar su obra literaria o renunciar a tal derecho y abandonar sin más.

Durante su estancia en el recinto, el participante podrá escribir, pensar, relajarse, consultar el material puesto a su disposición… No se permitirán conversaciones entre los participantes que alteren el clima de concentración.

La organización habilitará una zona de consulta lingüística.

En caso de entregar su obra literaria, el participante numerará todas sus hojas en el orden correcto y hará constar en todas ellas su número de participante. La extensión máxima de los relatos será de tres folios por las dos caras, sin que exista una extensión mínima. La letra debe ser legible y se evitarán tachaduras en la medida de lo posible. Cada participante podrá entregar una única obra literaria.

En el momento de entregar el relato, en un sobre aparte que le facilitará la organización, el participante introducirá un papel con sus datos: nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto. En el exterior de este sobre también hará constar su número de participante.

El jurado del premio, presidido por el escritor Roberto Llorente Infante procederá a leer todos los relatos entregados y seleccionará tres. El jurado será muy riguroso en cuanto a la corrección orto-gramatical de los textos y se cerciorará, hasta donde le sea posible, de su originalidad.

Los tres relatos finalistas y sus autores serán proclamados el día 28 de marzo, tanto en la página de facebook del Centro Cívico de La Merindad de Río Ubierna, como en la de las librerías Santiago Rodríguez de Burgos.

La proclamación del relato y del autor ganador y la entrega de premios se realizará el día 31 de marzo de 2019 a las 13:30 frente a la estatua de bronce de Doña Jimena en Sotopalacios. Una vez proclamado, se procederá a la lectura del relato ganador.

Los relatos no seleccionados podrán ser retirados por sus autores en el Centro Cívico de la Merindad de Río Ubierna hasta el martes 30 de abril de 2019. Los relatos no retirados en dicho plazo serán destruidos.
La participación en el concurso implica la aceptación de todas sus bases.


Premios

El autor ganador recibirá una réplica de la estatua de Dña. Jimena en bronce, y un premio en metálico de 200€, los dos autores finalistas recibirán sendos lotes de libros y un premio en metálico de 100€.
www.escritores.org
La obra ganadora y las finalistas se publicarán tanto en las páginas web del Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna como de las librerías Hijos de Santiago Rodríguez, así como en las páginas de redes sociales de ambas entidades.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE LITERATURA FEMINISTA / LGBT+ CMU TERESA DE JESÚS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE LITERATURA FEMINISTA / LGBT+ CMU TERESA DE JESÚS (España)

11:04:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 €

Abierto a:  estudiantes matriculadas en alguna de las universidades públicas de la comunidad de Madrid y residentes en los colegios mayores de fundación directa de la UCM

Entidad convocante:  CMU Teresa de Jesús

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:04:2021

 

BASES

BASES I CERTAMEN DE LITERATURA FEMINISTA / LGBT+.

COLEGIO MAYOR TERESA DE JESÚS.

 

OBJETIVOS.

El objetivo del la I edición del Certamen de literatura del CMU Teresa de Jesús, es impulsar la producción literaria dentro de la comunidad universitaria, y en especial, dentro de los y las estudiantes residentes en colegios mayores, en el clima de la reivindicación por los derechos de las mujeres y del colectivo LGBT+.

 www.escritores.org

PARTICIPANTES.

En este certamen pueden participar todos los y las estudiantes matriculadas en alguna de las universidades públicas de la comunidad de Madrid y residentes en los colegios mayores de fundación directa de la UCM.

Las obras deben ser inéditas, escritas en castellano y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen.

No puede presentarse más de 2 obras por persona en cada modalidad.

La participación supone la total aceptación de estas bases, las cuales deberán respetarse para que la participación entre a concurso.

 

MODALIDAD.

La temática de las obras deberá estar relacionada con el feminismo o el movimiento LGBT+. Los trabajos se entregarán cuadriplicados, con letra Times New Roman, fuente 12 y doble espacio.

Extensión:
- Narrativa: no podrá superar los 5 folios
- Poesía: no podrá superar los 30 versos.

 

SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

La designación de los ganadores no será recurrible y no se aceptarán reclamaciones ni se entablará ningún tipo de correspondencia al respecto. El concurso puede quedar desierto en el caso de que no haya participantes suficientes que se ajusten a las bases aquí expuestas.

El jurado estará compuesto por 3 miembros:

- Almudena Cabezas. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, especialista en Estudios Latinoamericanos, Género y Gestión y Promoción de ONGs. Directora del CMU Teresa de Jesús.
- Yera Moreno Sainz-Esquerra. Doctora en Filosofía y profesora del Departamento de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, artista visual e investigadora. Su trabajo artístico y de investigación se sitúa, desde los feminismos y las disidencias cuir/queer, en el campo de la performance y la producción de imágenes en relación con las identidades y la subjetividad.

- Enrique García Ortea. Graduado en Derecho y Filosofía en la UCM. Antiguo colegial y subdirector del CMU Teresa de Jesús, impulsor de la I semana de los feminismos y de la semana LGBT+ en nuestro mayor.

 

ACEPTACIÓN.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y el fallo inapelable del jurado.

 

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Los datos personales recabados a través de la participación serán tratados de conformidad con las bases del concurso, no cediéndose o comunicándose los mismos a terceros, ni utilizándose para fines distintos a los aquí expuestos.

 

INSCRIPCIÓN.

Los trabajos serán enviados al correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con el asunto (Certamen Literario).

En la descripción deberán aparecer estos datos:
- Título de la obra:
- Categoría (Narrativa/Poesía)
- Fecha de creación.
- Nombre y apellidos del autor.
- Fecha de nacimiento del autor.
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.
- Centro donde realiza los estudios y reside.

El trabajo debe ser enviado en formato PDF y las copias del mismo (3 en total) deberán ser entregadas en la recepción del CMU Teresa de Jesús, a nombre de la dirección del colegio, con el nombre de la obra y el pseudónimo del autor indicado en la primera página del texto (no pueden aparecer más elementos identificativos, en caso de haberlos, la obra será descalificada).

 

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN.

El plazo para la inscripción y presentación de las obras se iniciara el lunes 5 de abril y finalizara el domingo 11 de abril.

La fecha limite para la entrega de los trabajos en la recepción del colegio mayor, será el miércoles 14 de abril. Pueden ser enviados por correo a la dirección Avenida Séneca, 12 (28040, Madrid).

 

PREMIOS.

Entre todas las obras recibidas, el jurado decidirá la concesión de los siguientes premios:

Categoría Narrativa:
- 1ºPremio: Dotados con 200€
- 2º Premio: Dotado con 100E

Categoría Poesía:
- 1ºPremio: Dotado con 200€
- 2ºPremio: Dotado con 100€

Los premios se entregaran el 23 de abril, con motivo del día de la literatura, en las instalaciones del CMU Teresa de Jesús, dentro de las actividades de la semana de la cultura (hora por concretar que será indicada a todos los participantes).

Las personas ganadoras serán notificadas por la dirección del Colegio Mayor personalmente, si bien, también serán publicados en las redes sociales del mismo.

 

MATERIAL Y DERECHOS.

Las personas que participen autorizan al comité organizador el uso de extractos de las obras presentadas para su difusión en cualquier medio de comunicación con el fin de promover el certamen. Así como, la posibilidad de publicar los textos en la revista del colegio o página web.

De este modo, el colegio mayor tendrá algunos derechos sobre el material presentado:
- Las obras ganadoras quedarán en poder del colegio mayor para su propia biblioteca.
- El Colegio Mayor podrá usar las obras ganadoras con el único fin de dar a conocer el certamen, sin ningún objetivo comercial, y siempre haciendo constar claramente el Copyright de las mismas.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025