Concursos Literarios

I CERTAMEN DE RELATOS BREVES "EMPLEO EN CORTO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS BREVES "EMPLEO EN CORTO" 2021 (España)

20:06:2021

Género:  Relato

Premio:   400 €, diploma y adaptación a cortometraje

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Cruz Roja Española en la Comunidad Valenciana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2021

 

BASES

 

Nota:
En relación al concurso de microrrelatos Empleo en Corto realizado desde Cruz roja Comunidad Valenciana, les comunicamos la modificación de la fecha de resolución de mismos, pasando a ser 31 de julio del corriente.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Certamen de Relatos Breves "Empleo en Corto" organizado por Cruz Roja Española en la Comunidad Valenciana.
(1ª edición – 2021)

www.escritores.org

Cruz Roja Española en la Comunidad Valenciana convoca, en el marco del plan de empleo del proyecto Reto social empresarial, bajo la financiación del Fondo social europeo y Ministerio de Trabajo y Economía Social, la primera edición del Certamen de Relatos Breves 'Empleo en Corto', con el objetivo de visibilizar la problemática de la inserción laboral de los colectivos vulnerables. Se busca potenciar, despertar y descubrir el talento literario y audiovisual de los/las participantes, sensibilizar de las barreras existentes en la actualidad para acceder al mercado laboral y llamar la atención sobre la discriminación a la hora de contratar a personas. Entre los problemas más frecuentes en el mercado laboral para los colectivos vulnerables, cabe destacar el empleo precario, el desempleo, la dificultad de acceso al mercado, los prejuicios y abusos laborales, en especial en lo que se refiere a mayores de 45 años, menores de 30, personas inmigrantes y familias con dificultades laborales.

OBJETO

Mediante la modalidad de concurso de méritos, el objeto del presente certamen es la selección de un relato ganador de entre los trabajos que se presenten en el plazo y forma indicados en la convocatoria que, a opinión y valoración de un jurado profesional, percibirá una dotación económica y un diploma de reconocimiento. Asimismo, la obra ganadora será adaptada a un guion cinematográfico por profesionales del sector para la producción de un cortometraje.

PARTICIPANTES

Podrán optar al premio todas las personas físicas, de cualquier nacionalidad, residentes o no en España, mayores de 18 años a fecha de fin de plazo de presentación de las obras (acreditable en caso de resultar ganador), que presenten trabajos ajustados a lo establecido en las presentes bases.

LAS OBRAS

Las obras presentadas deberán ser relatos de ficción, de temática relacionada con la inserción laboral de colectivos vulnerables. Podrán realizarse en tono, estilo y género libre.
Las obras deberán ser presentadas en lengua castellana o valenciana, indistintamente.
Las obras deberán tener una extensión máxima de un folio (tamaño A4), escritas a máquina en fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo. Deberán incluir el título de la obra y ninguna referencia a su autor/a y presentarse en formato PDF.
Las obras que no cumplan con alguna de estas características, no serán admitidas a concurso ni valoradas por el jurado.

ACEPTACION DE LAS BASES

La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las presentes bases, y de sumisión expresa a las decisiones interpretativas que se puedan adoptar en el curso del mismo por parte de Cruz Roja sin que pueda derivarse reclamación alguna a Cruz Roja por modificar las presentes bases si así lo estimara conveniente.
A estos efectos Cruz Roja se reserva la facultad de declarar desierto el premio por entender que los relatos presentados no reúnen las cualidades requeridas, asimismo se reserva la facultad de excluir la participación de aquellos relatos que no respeten los principios de Cruz Roja, que puedan ser sospechosos de vulneración de derechos de terceros o que no respeten las presentes bases, sin que pueda derivarse a Cruz Roja reclamación alguna de responsabilidad por daños y perjuicios en este orden.
Tampoco será responsable Cruz Roja por cualquier perdida de datos en la recepción del relato o por problemas en el correo electrónico, uso indebido de terceros o suplantación no autorizada que pudiera afectar la comunicación.
Cruz Roja no se hace cargo ni asume ningún gasto o cargo en que puedan incurrir los participantes por el mero hecho de concurrir a la convocatoria, ni tampoco gastos de desplazamientos, alojamiento o transporte en que pudieran incurrir el ganador para la retirada del premio u asistencia a eventos relacionados con el concurso salvo que así se autorice con carácter previo y por escrito.

DOTACIÓN ECONÓMICA Y ADAPTACIÓN

Se establecerá un/a único ganador/a, que percibirá un diploma y una cantidad en metálico de cuatrocientos euros (400 €), que estará sujeta a las retenciones e impuestos que estipule la legislación vigente aplicable y serán detraídos de la dotación económica. El ganador/a emitirá un recibí una vez sea firme la decisión del jurado y haya aceptado el premio.
Adicionalmente, el relato ganador/a, adaptado por un/a guionista profesional para el rodaje de un cortometraje, se transformará en una pieza audiovisual a producir a lo largo del año 2021.
La redacción del guion y la producción del cortometraje no correrán a cuenta del/la ganador/a del certamen, sino que se serán a cargo de Cruz Roja a través de los medios que establezca.
El ganador autoriza a Cruz Roja, tanto a exponer su trabajo públicamente como a reproducirlo en soportes digitales o físicos.

PRESENTACIÓN

Los/las participantes podrán enviar un único relato por persona, que deberán hacer llegar a Cruz Roja CV antes de las 23:59 horas del día 20 de junio de 2021 horas a través de la fórmula de plica cerrada digital:
Los/las participantes enviarán sus obras al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- El email deberá contener 2 archivos PDF uno con los datos del/la participante y otro con la obra, por separado.
- PDF 1 (la obra) La obra deberá llevar por nombre de archivo TITULODELAOBRA- certamen-cruzroja.pdf
- PDF 2 (datos) El archivo PDF deberá contener los siguientes datos del/la autor/a: nombre completo, dirección, correo electrónico, teléfono de contacto y título de su obra (que deberá coincidir exactamente con el reseñado en la obra).
- Ni la obra ni los datos del/la autor/a deberán incluir imágenes, logotipos, fotografías, infografías ni ningún elemento gráfico.

JURADO, CRITERIOS DE VALORACIÓN Y RESOLUCIÓN

El jurado estará compuesto por 3 miembros de Cruz Roja Española y 2 profesionales del sector audiovisual.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el certamen si considera que las obras concurrentes no reúnen las condiciones necesarias para su posterior adaptación a una pieza audiovisual sin que haya lugar a responsabilidad por tal decisión.
El jurado valorará los siguientes criterios de elegibilidad para el relato ganador: originalidad, capacidad de transmitir los valores del certamen (solidaridad, ayuda, tolerancia, integración, sensibilidad, lucha contra los prejuicios...) y viabilidad de adaptación del relato a un cortometraje.
La decisión en relación al otorgamiento del premio será inapelable, renunciando los participantes a plantear cualquier reclamación en tal sentido. Los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo.
La resolución del jurado se hará pública antes del 15 el 31 de julio de 2021 a través de los canales de comunicación de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana: Facebook (https://www.facebook.com/cruzrojacomunidadvalenciana) y Twitter (Cruz Roja CV (@CruzRojaCV) / Twitter) , además de ser notificada de forma personal y privada al ganador/a del certamen.

CESIÓN DE DERECHOS

Los relatos deberán ser originales e inéditos, así, los participantes garantizan que disponen de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos para poder presentar los relatos a estos premios, y responderán frente a cualquier tercero por la explotación de tales derechos de propiedad intelectual, exonerando a Cruz Roja Española de cualquier responsabilidad.
El autor que obtenga el premio cede a Cruz Roja Española el derecho libre de cargas para realizar la difusión del relato conforme se expresa en estas bases, así como a su adaptación a un guion cinematográfico y posterior producción de un cortometraje. Si bien esta cesión no es en exclusiva y tiene una duración temporal indefinida y en ámbito mundial.
El autor que resulte premiado autoriza a Cruz Roja Española a la explotación del relato, del guion adaptado y cortometraje, que incluye los derechos de: reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, y por tiempo indefinido en todos los soportes (internet, intranet, difusión electrónica,...) y siempre para los objetivos relacionados con los fines sociales propios de Cruz Roja Española o de la Federación Internacional de Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Cruz Roja se reserva todos los derechos en exclusiva en su más amplia extensión sobre el cortometraje final.
Los créditos cinematográficos del cortometraje referenciarán la autoría del relato original a través de la siguiente fórmula:
Basado en "TÍTULO DE LA OBRA" de AUTOR/A.

CESION DE IMAGEN

El ganador autoriza a Cruz Roja Española la publicación de su nombre y apellidos, así como el uso de su voz e imagen (obtenidos bien a través de entrevistas, reportajes, o cualquier otro medio) para la promoción y difusión del Concurso, sin que dicha utilización le confiera ningún derecho a compensación económica. Por tanto, Cruz Roja queda autorizada a servirse de las imágenes del ganador del concurso para su impresión, reproducción, difusión, distribución, exposición, publicación, acción publicitaria, etc., que realice en el marco de su objetivo y fines Institucionales, comprometiéndose la entidad a no hacer uso de las mismas fuera de ellos, y quedando autorizada para su uso en cualquier medio (televisión, cine, Internet, redes sociales) o soporte (carteles, Web, folletos, etc.).
Todos los derechos sobre imágenes y contenidos relacionados con la convocatoria de premios o eventos posteriores son propiedad de Cruz Roja Española.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La participación en el concurso "implica necesariamente el tratamiento por Cruz Roja Española, de los datos personales de los participantes. Por ello, en cumplimiento con lo dispuesto en la normativa vigente de Protección de Datos Personales y, en particular, en el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679), CRE informa de que todos los datos personales e información que le sean facilitados para participar en el concurso serán incorporados a un fichero de su titularidad y tratados con la finalidad de gestionar el citado concurso, concretamente, para la identificación y comunicación con los participantes en el mismo, así como la valoración de las candidaturas presentadas. Los Datos serán conservados durante el desarrollo del concurso y no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición, así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., previa acreditación de su identidad.
El alcance del ejercicio de dichos derechos se verá limitado una vez haya recaído el fallo del certamen, en la medida exigida por los compromisos adquiridos en relación a los derechos de autor cedidos.
Más información sobre nuestra política de privacidad en cruzroja.es

COMPROMISO DE NO COMERCIALIZACIÓN

Dada la naturaleza del certamen y de la producción audiovisual prevista, Cruz Roja se compromete a no realizar ninguna acción de comercialización de ninguna de las obras (ni los relatos participantes, ni el relato ganador, ni el guion de cortometraje, ni el cortometraje audiovisual), reservándose su uso para sus propios fines.

LEGISLACIÓN Y FUERO

La participación en el presente certamen supone la sumisión expresa de las decisiones interpretativas que de las mismas efectúen los organizadores.
En caso de divergencia entre los participantes y la interpretación de las presentes bases por los Organizadores, serán competentes para conocer de los litigios que puedan plantearse los Juzgados y Tribunales de Valencia, renunciando expresamente los participantes al fuero que pudiera corresponderles.

 

Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS BREVES: HISTORIAS DE MUJERES EMPRENDEDORAS LIGADAS A SU TIERRA (España)
 29:09:2014

Género:  Relato

Premio:   500€

Abierto a: mujeres de la provincia de Albacete que desarrollen una actividad emprendedora en el medio rural 

Entidad convocante: Excma. Diputación de Albacete, a través del Área de Igualdad de Servicios Sociales y Sanitarios y el Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:09:2014

 

BASES 


La Excma. Diputación de Albacete, a través del Área de Igualdad de Servicios Sociales y Sanitarios y el Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer Rural, convoca el I Certamen de relatos breves que se regirá por las siguientes bases:
 
1º. El objetivo es dar a conocer las actividades que desarrollan las mujeres de la provincia de Albacete y potenciar el papel de las mismas mediante su participación, en condiciones de igualdad con los hombres, en todas las esferas de la sociedad, a fin de alcanzar un desarrollo personal con calidad y equidad.
 
2º. Pueden concurrir a este certamen, todas las mujeres de la provincia de Albacete que desarrollen una actividad emprendedora en el medio rural.
 
3º. Los relatos presentados versarán en torno a la historia, problemática, motivación y desarrollo de su actividad como mujer emprendedora en el medio rural. Las obras deben ser originales e inéditas (no publicadas en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiadas en cualquier otro certamen, asumiendo la autora cualquier responsabilidad derivada de la infracción de estos extremos.
 
4º. Solamente se puede presentar un trabajo por autora o autoras. La extensión de los originales será de un máximo de 4 hojas y un mínimo de 2, a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas. Las obras se presentarán por duplicado.
 
5º. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos de la autora o autoras, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada I Certamen de relatos breves y el título del relato.
 
6º. Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) al Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Albacete, Paseo de la Libertad, 5, 02001 Albacete, o entregar directamente en dicho Servicio (de lunes a viernes de 9 a 13 horas). La fecha de recepción de originales será desde el siguiente a la publicación de las presentes bases en el Tablón de Anuncios Electrónico de Diputación hasta el 29 de septiembre de 2014.
 
7º. El jurado, estará configurado por tres representantes del Comité Permanente de Igualdad y dos técnicos expertos/as en Animación a la Lectura del Servicio de ECJD, y será presidido por la Diputada de Sanidad, Mujer e Igualdad asistiendo como vocal el Diputado de Cultura y Juventud. Tendrá las facultades de emitir el fallo, interpretar las siguientes bases y su decisión será inapelable.
 
8º. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 10 de octubre de 2014. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación y en el Tablón de Anuncios Electrónico de Diputación.
 
9. La cuantía de los premios del I Certamen de relatos breves será la siguiente:
Primer Premio: 500€
Dos Accésit: 200€ cada uno.
 
10. Los premios se entregarán en el acto que la Diputación de Albacete programe para conmemorar del Día Internacional de la Mujer Rural.
 
11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autoras o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.
 
12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.
 
13. La Diputación de Albacete, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autoras.
 www.escritores.org
14. La Diputación de Albacete se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas, para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
 
15. La presentación de obras a este concurso supone por parte de las autoras la aceptación de las presentes bases, la conformidad con el fallo del jurado y la renuncia a cualquier tipo de reclamación.
 
 
Fuente 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CORDOBESES "AMIGOS DE CÓRDOBA" (España)

31:01:2016

Género: Relato

Premio:  viaje de un fin de semana completo

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación “Amigos de Córdoba”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2016

 

BASES


ASOCIACIÓN “AMIGOS DE CÓRDOBA”

BASES DEL CERTAMEN:

1. OBJETO DEL CERTAMEN

La Asociación “Amigos de Córdoba”, creada en 1975 como Centro de Iniciativas Turísticas, establece un certamen de relatos cortos sobre temas libres, pero específicamente cordobeses relativos al patrimonio, las costumbres, la sociedad y, en general, las vivencias que Córdoba provoca entre sus admiradores y amigos y que puedan ser compartidos por la propia población y por sus visitantes, pretendiéndose, además que sirva como foco de atracción turística en la promoción del rico patrimonio cultural de toda la provincia cordobesa.
www.escritores.org
"Dada la conmemoración del centenario de la muerte de dos ilustres visitantes de Córdoba, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso, se valorará el relato que refleje su contacto, presencia y recuerdos en Córdoba y su provincia."

2. PARTICIPANTES

Este certamen está abierto a todos los que deseen participar, siendo mayores de edad, y que quieran narrar sus experiencias, anécdotas y sentimientos en su relación con la capital y todos los municipios de su provincia, enfatizando el objeto expuesto del certamen.

3. EXTENSIÓN DE LOS RELATOS

Los relatos no superarán los diez folios. Tamaño A4, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12. Cada participante podrá concursar con un máximo de dos relatos, incluidos en el mismo sobre de participación.

Se permitirá acompañar a los relatos fotografías relacionadas con el texto, pero dentro de la extensión señalada.

4. ENTREGA DE LOS TRABAJOS

Los participantes entregarán sus trabajos, o los enviarán por correo ordinario, aldomicilio de la Asociación:

Real Círculo de la Amistad
Asociación Amigos de Córdoba
Alfonso XIII, 14
14011 CÓRDOBA

en sobre cerrado, indicando “Certamen de la Asociación Amigos de Córdoba” y sin indicar nombre del autor, pero pudiendo usar seudónimo. Dentro del sobre principal, no obstante, y obligatoriamente, deberá incluirse otro sobre, también cerrado, con el nombre, D.N.I., domicilio o teléfono de contacto y cualquier otro dato personal que se desee.

También estará permitido el envío de los trabajos por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., preferentemente en formato PDF

La Asociación guardará los trabajos enviados por este sistema, sin identificar los remitentes ante terceros y, después del fallo, si es necesario, se procederá a la identificación pertinente.

5. FECHAS DEL CERTAMEN

El certamen quedará abierto el 14 de Diciembre de 2015 y se cerrará el 31 de Enero del año 2016.

6. COMPOSICIÓN DEL JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN

Los miembros del jurado se elegirán entre académicos y escritores de reconocido prestigio que emitirán su fallo no después de fin de Febrero del año 2016.

7. PREMIOS Y DISTINCIONES

Se establece un primer premio consistente en un viaje de un fin de semana completo, con gastos pagados en su totalidad, a una localidad emblemática de la provincia cordobesa. También se entregará el diploma de la Asociación acreditativo del premio correspondiente de la Asociación.

Asimismo, se concederán dos accésits, consistentes en un viaje similar, para cada uno, pero de una sola noche de duración. También se entregarán los diplomas correspondientes de la Asociación.

El premio podrá quedarse desierto si el jurado estima que los trabajos presentados no responden a la calidad exigida.

Se entregarán los premios en un acto de la Asociación y de las entidades colaboradoras, cuya fecha y lugar se dará a conocer a los premiados y en el que podrán, si lo desean, dar lectura a sus trabajos.

8. SEGURIDAD Y RESERVA DE DOMINIO DE LOS TRABAJOS

La Asociación velará por la seguridad e integridad de los trabajos presentados, antes de la apertura por el jurado, e incluso con posterioridad. Se devolverán los trabajos a petición de los participantes.

La Asociación se reserva el derecho de una posible publicación de los trabajos premiados.

También de los que se considere puedan completar una publicación, no premiados, pero, en este ..5o, previa conformidad de sus autores.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El hecho de participar en el certamen supone, por parte del concursante, la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente: http://www.cpde.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CIUDAD DE ÉCIJA (España)

01:05:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y diploma

Abierto a: menores de edad que cursen estudios en cualquier centro educativo de la Comarca de Écija y mayores de 18 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Écija  (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:05:2017

 

BASES

 
Con la intención de fomentar la creación literaria y la reflexión sobre el patrimonio histórico artístico, el Excmo. Ayuntamiento de Écija  (Sevilla), junto a la Asociación Cultural Papel y Tinta, convoca el I Certamen de Relatos Ciudad de Écija, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Existirán dos modalidades:

A. INTERNACIONAL: podrán concurrir todos los autores que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

B. RELATO JOVEN: podrán participar los menores de edad que cursen estudios en cualquier centro educativo de la Comarca de Écija, en dos categorías distintas:
- Alumnos que cursen Tercer Ciclo de Primaria.
- Alumnos que cursen Primer y Segundo Ciclo de Secundaria y Bachillerato.

2. Cada autor podrá presentar una sola obra. Los relatos, escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otros concursos.

3. Cada edición versará sobre una temática relacionada con la ciudad de Écija, su patrimonio, sus gentes o sus tradiciones. Con motivo del XV Aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida de Écija, pieza de incalculable valor Histórico y  Artístico, en esta primera edición los relatos deberán girar en torno a esta icónica imagen.

4. El autor será libre de elegir el género o formato de su relato, siempre que la extensión sea de un mínimo de 4 folios y un máximo de 10 folios para la modalidad Internacional, Din A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.

En el caso de la modalidad de relato joven, el número de páginas será de un máximo de dos, Din A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.

5. Deberán enviarse a través del correo electrónico en formato Word o PDF e irán firmados con seudónimo. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse “I Certamen de relatos Ciudad de Écija”. El relato se enviará como documento adjunto. En dicho documento sólo debe aparecer el título del relato. Junto al escrito, se adjuntará otro documento con los datos personales del autor (nombre y apellidos, nacionalidad, breve nota biográfica, dirección y teléfono de contacto. En la modalidad de relato joven, se incluirá también el centro escolar en el que estudie el alumno) y una declaración jurada en la que se manifieste el carácter original e inédito de la obra, la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la misma y la aceptación de todas las condiciones establecidas en estas bases. Este segundo archivo debe llevar la palabra “PLICA”, seguida del título del relato.
                La dirección de envío será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La fecha límite para presentar los relatos finaliza el 1 de mayo a las 23: 59 horas.

7. Se establecen los siguientes Premios:

A. MODALIDAD INTERNACIONAL:
- Un primer premio dotado con 500 € y diploma,
- Un accésit dotado con 200 € y diploma.

B. MODALIDAD RELATO JOVEN
- Alumnos que cursen Tercer Ciclo de Primaria: un único premio dotado con un e-book (libro electrónico).
- Alumnos que cursen Primer y Segundo Ciclo de Secundaria y Bachillerato: un único premio dotado con un e-book (libro electrónico).
               
8. La entrega de premios tendrá lugar en el Palacio de Benamejí de Écija, durante la segunda quincena de junio, en fecha que será comunicada a los premiados. Los ganadores asistirán a este acto; salvo casos de fuerza mayor, en los que podrán enviar a un representante. De no cumplir con este compromiso perderán el derecho al premio.

9. El jurado estará formado por personas del mundo de las letras y de la educación y será presidido por la Delegada de Cultura del Ayuntamiento y el Presidente de la Asociación Cultural Papel y Tinta. Los concursantes se someterán al fallo del jurado, que podrá declarar desiertos los premios si los relatos no tuviesen el nivel de calidad requerido. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los relatos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.

9. Los autores de los relatos, premiados o no, ceden sus derechos al Ayuntamiento de Écija, que se reserva el derecho de publicarlos si así lo estima necesario. Asimismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho a difundirlos a través de cualquier medio.
www.escritores.org
10. La organización no se compromete a mantener correspondencia con los participantes salvo en aquellos casos en los que resulten galardonados.

11. El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases.

Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ADOLFO RODRÍGUEZ" (España)

13:05:2017

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de la Villa de Coca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:05:2017

 

BASES

 
1. Objeto

El Ayuntamiento de la Villa de Coca convoca el I Premio de Relatos Cortos "Adolfo Rodríguez" en honor a la persona que da nombre a este concurso por su calidad humana, compromiso con esta tierra, poeta, ensayista literario, estudioso del medio natural y las tradiciones populares y, en definitiva, amante de todos los aspectos relativos a la Villa de Coca.

2. Participantes

Podrán participar todas aquellas personas de cualquier edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia, que presenten un relato original, inédito, en lengua castellana y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.
3. Extensión y presentación de las obras

La extensión de los relatos será como mínimo de 3 folios y un máximo de 7, por una sola cara, numeradas, en papel tamaño DIN A4, con las siguientes notas: a máquina o a ordenador, con fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado 1,5 y grapados en la parte superior de su margen izquierdo.

4. Tema

Se establecen dos modalidades:
A) Tema libre.
B) Tema local. En esta modalidad el relato debe tener ineludiblemente relación con la Villa de Coca, su historia, costumbres, sus gentes, folclore, tradiciones, personajes famosos o inventados, monumentos, rasgos culturales y humanos...

5. Presentación y admisión de trabajos

5.1 Cada relato (original y dos copias) deberá ser presentado necesariamente sin firma ni identificación, en un sobre cerrado dirigido al Ayuntamiento de Coca (Att. Concejalía de Cultura)
Plaza Mayor, 1. 40480 COCA (Segovia).

5.2 Igualmente se incluirá dentro del primero, otro sobre cerrado más pequeño, en cuyo exterior figurará el título de la obra, y en su interior se harán constar además del título, los datos personales (nombre, apellidos, NIF, dirección, teléfono, profesión y e-mail) y una fotocopia del DNI. Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que acepta expresamente las bases y condiciones de este premio, que la obra presentada es original e inédita y no está sujeta a compromiso alguno de edición, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso. No se admitirán envíos presentados por correo electrónico.

5.3 En el caso de concursar en la modalidad "Tema Local", el autor deberá consignarlo en el sobre de la plica.

5.4 Se admitirá un solo relato por autor.

5.5 El plazo de admisión de relatos es improrrogable y concluye el 13 de mayo de 2017. En el caso de los envíos por correo, se aceptarán los recibidos con matasellos anterior a esa fecha.

Los autores correrán con los gastos de envío de las obras.

5.6 Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la mayor brevedad posible a la organización del concurso “Adolfo Rodríguez”.

6. El jurado

6.1 El jurado designado al efecto será presidido por el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Coca (Segovia) y estará formado por un total de tres personas competentes en el ámbito de la cultura.

6.2 Una vez elegidos los relatos ganadores, se procederá a la apertura de plicas para comprobar la identidad de los autores.Únicamente se abrirán las plicas premiadas, destruyendo el resto de relatos no premiados.

7. Premios:

7.1 Cuantía
• Premio Tema Libre: 300 euros
• Premio Tema Local: 300 euros

7.2 Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases. Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el jurado.
El fallo del mismo será comunicado a los autores premiados, así como publicado en las webs ayuntamientodecoca.com; descubrecoca.com y en el Facebook del Ayuntamiento de Coca.

7.3 Los trabajos premiados quedarán en poder de la Concejalía de Cultura, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar siempre el nombre del autor. Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o de una selección de ellos. Por todo lo anterior, todos los concursantes premiados y accésits si los hubiera, cederán los derechos de publicación de las obras presentadas por cinco años y sin compensación económica a cambio.

8. Publicación

Los relatos premiados se podrán publicar en formato digital o papel.

9. Entrega de premios

Es imprescindible que los/as autores/as que resulten ganadores asistan presencialmente al acto de entrega de premios. En caso de no poder hacerlo, se considerará que renuncian al premio. La fecha de dicho acto será comunicada con la suficiente antelación.
10. Obras

No se devolverá ningún relato corto. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coca reservará un ejemplar para la Biblioteca Municipal de los trabajos premiados.

11. Bases
www.escritores.org
11.1 El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y las decisiones del jurado, que serán inapelables.

11.2 No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso.

Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025