Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE LA RAMA JUDICIAL 2019 (Puerto Rico)

05:04:2019

Género:  Ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Visita y publicación

Abierto a:  estudiante que curse el sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo o duodécimo grado en Puerto Rico

Entidad convocante: Rama Judicial de Puerto Rico

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES


La Rama Judicial de Puerto Rico, en cumplimiento con su responsabilidad de desarrollar programas y materiales de educación pública dirigidos a proveer conocimientos básicos sobre el sistema de los tribunales, los procesos judiciales, así como los derechos y los deberes de las personas, convoca a estudiantes entre sexto y duodécimo grado, residentes en Puerto Rico, a participar del Certamen Literario de la Rama Judicial 2019.

Durante esta primera edición del certamen los(as) estudiantes participantes podrán abordar el tema del Sistema de Gobierno y de Tribunales de Puerto Rico a través de ensayos. Habrá dos categorías y se seleccionarán tres premios en cada una. Los(as) tres estudiantes galardonados(as) en cada categoría tendrán la oportunidad de visitar el Tribunal Supremo de Puerto Rico para conocer su funcionamiento y conversar sobre sus ensayos con Jueces y Juezas de ese foro. Además, el ensayo galardonado con el primer lugar en cada categoría será publicado en la edición digital del periódico El Nuevo Día durante la Semana de los Tribunales a celebrarse del 12 al 18 de mayo de 2019. Así, todo el País podrá beneficiarse de la labor de investigación, análisis y redacción que realicen los(as) participantes.

Los(as) estudiantes interesados(as) en participar del certamen pueden asistir a una orientación que se realizará el 8 de marzo de 2019 en el Centro Judicial de Caguas. Durante la actividad, se ofrecerá una charla interactiva sobre el tema de Sistema de Tribunales y se realizará un recorrido guiado por el Centro Judicial. No obstante, asistir a esta actividad no es un requisito para participar del certamen. Para brindarle información que ayude a los(as) estudiantes a realizar su ensayo, se coordinarán visitas educativas guiadas en los centros judiciales. También podrán consultar, entre otras fuentes de información, los materiales educativos publicados en el área Educación a la comunidad del Portal de la Rama Judicial. En específico, los invitamos a utilizar la Guía Educativa: Nuestro Sistema de Gobierno y de Tribunales.

Para registrarse en la orientación y para obtener más información sobre el certamen, pueden comunicarse a la Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad en la Oficina de Administración de los Tribunales, al teléfono (787) 641-6600 extensión 5707 o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden consultar la información que se publicará en el portal www.ramajudicial.pr.

Reglas del Certamen:

1) Fecha de apertura, cierre y premiación:

8 de febrero de 2019
Apertura de la Convocatoria

8 de marzo de 2019
Orientación en el Centro Judicial de Caguas La asistencia a esta actividad no es requisito para participar del Certamen. Debe reservar su espacio llamando al (787) 641-6600 extensión 5707 o escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


5 de abril de 2019
Cierre de la Convocatoria
Los ensayos deben ser recibidos en o antes de las 5:00 p.m.

17 de mayo de 2019
Actividad de Premiación / Semana de los Tribunales

2) ¿Quiénes pueden participar?

Cualquier estudiante que curse el sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo o duodécimo grado en Puerto Rico.

3) ¿Cuál será el género, tema y las categorías del certamen?

Esta primera edición del certamen literario será exclusivamente del género de ensayo. Habrá dos categorías dependiendo del grado que cursen los(as) participantes:
• Los(as) participantes de la categoría I serán estudiantes de sexto, séptimo y octavo grado. El tema que deberán abordar en su ensayo es: El rol de la Rama Judicial de Puerto Rico y su importancia en nuestro sistema de gobierno
• Los(as) participantes de la categoría II serán estudiantes de noveno, décimo, undécimo y duodécimo grado. El tema que deberán abordar en su ensayo es: La separación de poderes: ¿cómo la Rama Judicial la garantiza?

4) ¿Cuáles serán los premios por cada categoría?

Se escogerán tres premios en cada categoría: primer, segundo y tercer lugar. Los(as) tres estudiantes galardonados(as) en cada categoría tendrán la oportunidad de visitar el Tribunal Supremo de Puerto Rico para conocer su funcionamiento y conversar sobre sus ensayos con Jueces y Juezas de ese foro. El ensayo que gane el primer lugar en cada categoría será publicado en la versión digital del periódico El Nuevo Día.

5) ¿Cuáles son los requisitos de los ensayos?

• El idioma será español.
• La cantidad máxima de palabras será 2,000 utilizando la letra Arial en tamaño 12, a doble espacio.
• Los documentos deben estar impresos por ambos lados en papel tamaño 8.5 x 11”.
• Los ensayos tienen que ser originales, no haber sido publicados ni sometidos a certamen alguno.
• El texto deberá estar firmado con un pseudónimo.
• Los escritos que no cumplan con las normas serán descalificados

6) ¿Cuáles son las instrucciones para someter los ensayos?

• Los ensayos, documentos y materiales requeridos deben ser enviados por correo o presentados personalmente en la Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad.

Dirección postal:
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal General de Justicia
Oficina de Administración de los Tribunales
PO Box 190917
San Juan, Puerto Rico 00919-0917

Dirección física:
Oficina de Administración de los Tribunales Piso 16
268 Ave. Muñoz Rivera
San Juan, Puerto Rico 00918

También podrán presentarse personalmente en las oficinas de los(as) Directores(as) Ejecutivos(as) de los trece centro judiciales. Allí, el personal podrá asistir a los(as) participantes en el proceso de someter los ensayos.

• Se debe presentar lo siguiente:

1) Hoja de Inscripción debidamente cumplimentada.
2) Un sobre sellado con la categoría y el pseudónimo del(de la) participante escrito en su parte exterior. Este sobre contendrá un original y cuatro copias del ensayo. Cada copia llevará el tema del ensayo y el pseudónimo del(de la) autor(a) en su primera página.
3) Un segundo sobre con la categoría y el pseudónimo del(de la) participante escrito en su parte exterior. Este sobre contendrá una copia de la Hoja de Inscripción debidamente cumplimentada.

7) ¿Cómo será el proceso de evaluación de los ensayos?

Para evaluar los ensayos se constituirá un panel de jurado compuesto por profesionales del derecho y las letras en nuestro País. Los(as) miembros del jurado tendrán total control en torno a las decisiones tomadas sobre la otorgación de los premios, las cuales serán irrevocables. Podrán declarar desiertas las premiaciones en cualesquiera de las categorías, así como descalificar cualquier participación en la que, a su entender, se haya incurrido en plagio o faltado a las reglas del Certamen.

Aceptación de las Reglas:

Al someter sus ensayos los(as) participantes aceptan todas las reglas del Certamen y acceden a que los trabajos sometidos sean utilizados para propósitos promocionales y/o publicados. Los(as) participantes de los escritos presentados conservan los derechos de autor sobre su escrito.
www.escritores.org
Los(as) participantes seleccionados(as) como ganadores(as) recibirán como única remuneración los premios establecidos para cada categoría. Bajo ninguna condición habrá alguna remuneración adicional por los trabajos que aparezcan publicados en el periódico El Nuevo Día, en el Portal de la Rama Judicial o sus redes sociales, o en alguna otra publicación relacionada con el certamen.


Fuente: www.ramajudicial.pr

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO DE LA TERTULIA "CUENTOS DE LA PANDEMIA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE LA TERTULIA "CUENTOS DE LA PANDEMIA" 2021 (España)

31:03:2021

Género: Cuento

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  La Tertulia Asociación Cultural de Elda y Petrer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

BASES de participación

• Podrán participar los mayores de 18 años. www.escritores.org

• El tema elegido en 2021 es la pandemia.

• La extensión máxima de los textos será de seiscientas palabras.

• Los trabajos se firmarán con un seudónimo y un número de teléfono como única referencia.

• Los textos deberán enviarse mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El plazo de presentación finalizará el 31 de marzo de 2021.

• El fallo de jurado se hará público el día 23 de abril a través de Facebook.

• Solo habrá un único premio de 300 euros para el relato ganador, existiendo la posibilidad de añadir hasta dos accésits de 100 euros cada uno, si el jurado estima que existe obra de calidad merecedora de los mismos.

• La Tertulia Asociación Cultural de Elda y Petrer, como organizadora, se reserva todos los derechos sobre la historia premiada y los accésits para su posterior publicación.

• La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

• Los trabajos deberán ser inéditos, quedando fuera de concurso aquellos que hayan obtenido cualquier premio en otras convocatorias.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "A DE ALZHEIMER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "A DE ALZHEIMER" (España)

15:06:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  250 €, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  persona residente en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante:  Asociación de Familiares de Alzhéimer de València (AFAV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO. El I Certamen de Microrrelatos organizado por AFAV, Asociación de Familiares de Alzhéimer de València, tiene como objetivo visibilizar y normalizar la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias mediante el talento literario de personas interesadas en la escritura.

PRIMERO. Podrá participar cualquier persona residente en la Comunitat Valenciana. No se establece límite de edad, pero las y los menores que quieran inscribir sus relatos deberán aportar la autorización de sus padres o tutores para participar en el concurso. Cada participante enviará un único microrrelato.

SEGUNDO. El microrrelato deberá remitirse escrito en castellano o en valenciano, deberá ser inédito (no haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no haber sido presentando a otro certamen nacional o internacional.

TERCERO. El tema del microrrelato será la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. La extensión mínima se fija en 100 palabras y no superará un máximo de 200 palabras (sin contar el título).

CUARTO. El plazo de presentación comenzará el 6 de mayo de 2024 y concluirá el 15 de junio de 2024, a las 23:59h. La entrega se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTO. Las obras se presentarán únicamente en formato digital. En el asunto del email se indicará"I Certamen de Microrrelatos 'A de Alzheimer'". Y se adjuntarán dos archivos en formato PDF:
- El primer archivo PDF incluirá el microrrelato, con pseudónimo del autor. Deberá ser enviado con el nombre: Título_pseudónimo, siendo ‘Título’ el título dado al microrrelato y ‘Pseudónimo’ el nombre adoptado por el participante. (Ejemplo: megustaescribir_Cervantes.pdf).
- En el segundo archivo PDF adjunto, se proporcionarán los datos personales del autor/a: Título de la obra, pseudónimo, nombre y apellidos, Fotocopia de documento identificativo (NIF, NIE o pasaporte), teléfono, fecha de nacimiento y correo electrónico. Deberá ser enviado con el nombre Plica_titulo. (Ejemplo: Plica_megustaescribir.pdf).

SEXTO. La participación en el concurso supone la asunción por parte de la persona concursante de la responsabilidad sobre la autoría del microrrelato enviado. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.

SÉPTIMO. El jurado estará compuesto por cinco integrantes, entre profesionales del mundo de la educación, la cultura y la literatura y representantes de AFAV, designados a ese fin por la organización.
Se tendrán en cuenta para la selección: la originalidad, calidad literaria, coherencia argumental y narrativa y aportación a la visibilización, concienciación y divulgación del Alzheimer y las demencias.
El jurado seleccionará los 100 mejores microrrelatos presentados, que se publicarán en un libro. También decidirá los 10 microrrelatos finalistas, así como los tres ganadores en esta edición.

OCTAVO. Premios: Los microrrelatos seleccionados serán publicados en un libro.
Los tres relatos ganadores recibirán:
1º premio: 250€ y un ejemplar de la obra.
2º premio: 150€ y un ejemplar.
3º premio: 100€ y un ejemplar.
Los siete microrrelatos finalistas restantes recibirán un ejemplar del libro.

NOVENO. El fallo del jurado se hará público la segunda quincena de septiembre y el acto de entrega de premios tendrá lugar dentro de los actos organizados con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Previamente, se comunicará el lugar y hora exactos del fallo en la web y redes sociales de AFAV. Se avisará a las personas autoras de los microrrelatos seleccionados y a los finalistas.

DÉCIMO. Los autores y autoras de las obras ceden sus derechos de publicación y difusión en cualquier soporte a la entidad organizadora, la Asociación de Familiares de Alzhéimer de València. Entre los derechos cedidos, se entenderán cubiertas tanto las acciones en formato físico (papel) como en versiones, formatos y canales electrónicos u online.www.escritores.org

UNDÉCIMO. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, AFAV manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de las participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

DUODÉCIMO. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS. Los datos personales de las participantes serán conservados por AFAV para el desarrollo de esta actividad. A los 2 meses de finalizar, se eliminarán de su base de datos.

CONSULTAS Y DUDAS. Puede ponerse en contacto con AFAV en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 96 358 79 58.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATO Y POESÍA "ASOCIACIÓN ESCRITORES DE VIGO: HABERLOS, HAYLOS" (España) 

12:01:2018

Género: Microrrelato, poesía

Premio:    Caja de experiencias para dos personas, diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años de Vigo y su comarca

Entidad convocante: Asociación artístico-cultural “Escritores de Vigo: haberlos, haylos”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:01:2018

 

BASES

 
La Asociación artístico-cultural “Escritores de Vigo: haberlos, haylos” convoca su PRIMER CERTAMEN LITERARIO, en la modalidad de microrrelato y poesía, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años de Vigo y su comarca.

2. Cada autor/a participará con una ÚNICA obra en prosa y/o en verso, que cumpla los requisitos que se detallan a continuación:

2.1. El tema será«Los pecados capitales en Navidad»

2.2. Los poemas no deberán superar los 20 versos escritos. La extensión máxima para los relatos será de 350 palabras, sin incluir el título.

2.3. En ambas modalidades, se utilizará la fuente Arial de 12 puntos.

2.4. Estará escrita en lengua gallega o española.

2.5. Deberá ser original, y no haber sido premiada en otro concurso. Asimismo, estará libre de compromiso de edición.

3. Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el ajuste del contenido del trabajo al tema de esta convocatoria. Serán rechazadas las obras que presenten faltas de ortografía o aquellas que atenten contra terceros.

4. La recepción de los trabajos comenzará a partir de la publicación de estas bases, y finalizará el 12 de enero de 2018.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6. Deberá adjuntarse un archivo que contenga el título del trabajo, el texto y el seudónimo del autor/a, y otro en el que conste el título del trabajo y los datos personales del autor/a, indicando en el asunto: I CERTAMEN LITERARIO «ESCRITORES DE VIGO: HABERLOS, HAYLOS».

7. Se admitiráúnicamente el formato WORD.

8. El Jurado estará formado por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación, que no podrán participar en el certamen.

9. Se realizará una selección de los mejores trabajos y los finalistas serán contactados a través de correo electrónico.

10. El fallo del concurso tendrá lugar el 19 de enero de 2018, a las 21:00 h en el Café De Catro a Catro (C/ Gerona, 16) de Vigo, en un acto en el que los finalistas leerán sus composiciones ante el público presente en el mismo.

11. El premio consistirá en una caja de experiencias para dos personas, diploma y publicación en una antología de la obra ganadora junto con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso.
www.escritores.org
12. El Jurado podrá declarar desierto el certamen por falta de participantes que cumplan los requisitos de estas bases. No se permitirán alegaciones o recursos contra el fallo del Jurado.

13. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "FÚTBOL Y VALLECAS" (España)

12:10:2018

Género: Microrrelato

Premio:   Camiseta, entradas, lote de libros, mención honorífica y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Unión Rayo y el grupo Diversidad Literaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2018

 

BASES


Bases del concurso

1.- Temática: Fútbol y Vallecas.

2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo. Se premiará una sola obra por participante, únicamente se podrá presentar una obra por participante. Puede participar en el concurso cualquier persona física. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

3.- Formato: Las obras tendrán que escribirse en un documento de Word con una extensión máxima de 5 líneas (sin contar el título), escritas en castellano y en letra Arial tamaño 12.Únicamente se admitirá una obra por participante.

4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán de la siguiente manera al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente asunto “Relato Fútbol y Vallecas”. En el mismo documento .doc o .docx deben incluirse los siguientes datos:

Título: Microrrelato
Nombre y apellidos:
E-mail de contacto:

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes de las 23:59 horas del 12 DE OCTUBRE DE 2018.

7.- El jurado estará compuesto por miembros del medio de comunicación Unión Rayo, los miembros fundadores del grupo Diversidad Literaria y el autor vallecano Jesús Mesado Sánchez (Autor de la novela juvenil El Samurái de Vallecas). Los premiados/as se anunciarán de forma pública (el día 16 de OCTUBRE DE 2018 en la web www.unionrayo.es/) y privada (todos los finalistas y el ganador recibirán un mail con la información oportuna, aunque rogamos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de ello.

8.- El fallo del jurado será inapelable.

9.- Premios:
Los micrrorelatos premiados serán publicados en la web de Unión Rayo.

- El autor del micrrorelato ganador recibirá:
- Una camiseta del conjunto Rayo Vallecano de Madrid cedida por la marca deportiva Kelme
- Dos entradas para un partido de Liga del Rayo Vallecano para la temporada 18/19
- Un Lote de libros relacionados con el Rayo Vallecano cedidos por la editorial Libros del KO, la plataforma Vallecas Todo Cultura y los autores Jesús Mesado Sánchez y José Campos Martín.
- Una mención honorífica por parte del colectivo Diversidad Literaria

- Cada uno de los cinco finalistas recibirá un lote de libros relacionados con el Rayo Vallecano. Además, todos ellos recibirán una mención honorífica por parte del grupo Diversidad Literaria.

- El resto de microrrelatos pasarán a formar parte de una base de datos propiedad del medio de comunicación de Unión Rayo. La intención del jurado es no dejar fuera ningún trabajo que consideren meritorio y si hay un mínimo de microrrelatos se estudiará la posibilidad de sacar una antología que contenga todos los microrrelatos del certamen que cumplan con los requisitos citados en las bases, incluyendo el del ganador y finalistas.

10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

11.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica UE 2016/679, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Unión Rayo, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Unión Rayo podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Unión Rayo.

Los Participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la LOPD comunicándolo por escrito al domicilio social de Unión Rayo: Calle Virgen de Lluc, 83, 28027, Madrid y adjuntando su solicitud, copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando “Protección de datos” o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderán al Jurado designado por Diversidad Literaria, Unión Rayo o el autor Jesús Mesado.

13.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena. Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.unionrayo.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025