Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS "HUMORÍSTICOS" (Argentina)

31:08:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro, convoca en un nuevo desafio al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato "Humorísticos".
www.escritores.org
Declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura Nacional: Resol. -2017- 07335259- APM-DMED-MC, Declarado de Interés Municipal por el Concejo deliberante del Municipio de Necochea.

El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan escribir sobre situaciones humorísticas libre, el Centro Cultural Kemkem deja en claro como organizador se reserva el derecho a eliminar a aquellos escritos que atenten contra la infancia, la intimidad y el honor de terceros: o expresen todo tipo de actitudes denigratorias (el humor es justamente el tópico más amplio que existe, pues puede abarcar todos los géneros y los límites a la chabacanería o al insulto pueden ser flexibles .

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe el deseo de los habitantes de la tierra por cultivar el arte del humor en la poesía y narrativa tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al humor.

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al humor.

c) Microrrelato
Podrán presentar dos Microrrelatos con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al humor.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato al humor:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato humorísticos- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de octubre de 2017 y cerrará el 31 de agosto de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem .

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 10 de setiembre de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018 antes de comenzar el 2° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL "CLUB LANÚS" (Argentina)

30:06:2019

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Placa de cemento con poesía grabada y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    30:06:2019

 

BASES

             
 
BASES DEL I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS AL “CLUB LANÚS"

El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato: al “Club Atlético Lanús”. 
 
Declarado de Interes Público por la Municipalidad de Necochea el 18-01- 2018. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al club de fútbol Lanús, el capo del sur en sus emociones, dimensiones y logros futbolísticos. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. El certamen se inscribe en una tradición que exhibe una gran cercanía entre la literatura en general y el fútbol, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público ubicado en el predio del Club Lanús, Quequén o Londrés, Catamarca ; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en letras bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.
Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Lanús .

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a todo lo referente al Club Atlético Lanús.
Herramientas para contar silabas y no quedar eliminado: www.separarensilabas.com/index.php
www.escritores.org
c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a todo lo referente al Club Atlético Lanús.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:
 
La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato  al Club Atlético Lanús se hará:
a) por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato al Club Atlético Lanús - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.
Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes
El certamen abrirá el 1 de julio de 2018 y cerrará el 30 de junio de 2019 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  
Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Queda a consideración del jurado destacar con menciones honrosas o especiales a otros participantes en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un Jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem compuesto por el periodista y escritor Marcelo Calvente y  por el historiador Nestor Daniel Bova. El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2019 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante premiado, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2019 durante el 3° Encuentro Internacional de poesía, soneto y microrrelato en Quequen que se desarrollará el 20, 21 y 22 de setiembre de 2019.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasarán definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "EL BONILLO EN UN LUGAR DEL QUIJOTE" (España)
01:04:2015

Género: Relato

Premio: 1000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: El Bonillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:04:2015

 

BASES

Con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
1. AUTORES: Podrán participar todos los escritores nacionales y extranjeros que lo deseen, y que presenten su obra original e inédita no premiada en ningún otro certamen y escrita en lengua castellana. Cada autor sólo podrá enviar un trabajo al certamen (si enviase más de uno sería descalificado)
 
2. EXTENSIÓN DE LOS RELATOS: los relatos tendrán una extensión máxima de 10 páginas en formato A4 a doble espacio en tipo de letra
TIMES NEW ROMAN, tamaño 12 puntos.
 
3. TEMA: "Reescribiendo las bodas de Camacho en El Bonillo" (Capítulos XXI-XXII)
 
4. PLAZO DE ADMISIÓN: Entre el 23 de enero y el 1 de abril de 2015. • - LOS ORIGINALES se enviarán en formato WORD o PDF EXCLUSIVAMENTE por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. No se admitirán los relatos enviados por correo ordinario o fax. En el correo electrónico se enviarán dos archivos: el primero con el relato titulado, y el segundo en el que deberá figurar el nombre del autor, currículum literario, y teléfono de contacto (preferentemente móvil).
 
5. PREMIOS: Primer premio: 1000 euros / 2º; 800 euros / 33; 500 euros.
 
6. ENTREGA DE PREMIOS: se realizará en El Bonillo, el sábado 18 de abril de 2015, en donde se celebrará una Gala literaria y se hará público el
nombre de los ganadores. Para hacer efectivo el pago de los premios, será imprescindible que los ganadores asistan a dicha gala para leer sus
trabajos, físicamente si residen en la península Ibérica, pudiendo hacerlo de forma virtual si acreditan su residencia fuera de ella.
a) Los autores premiados serán avisados telefónicamente.
b) Alguno o todos los premios podría ser declarado desierto.
c) Los relatos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de El Bonillo, que podrá publicarlos con posterioridad al fallo del premio, o
darle el uso que estime conveniente, citando al autor.
d) No se mantendrá contacto directo con los participantes, que podrán plantear consultas en la página de Facebook del certamen (Certamen
Internacional de relatos y ensayo El Bonillo en lugar del Quijote), en donde se responderá con periodicidad a las dudas planteadas por los
autores.www.escritores.org
e) La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los
miembros del Jurado"
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATOS POR LA PAZ (Argentina)

30:06:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Soneto  y Microrrelato:"Por la Paz".

Declarado de Interes Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura Nacional: Resol. -2017- 07335259- APM-DMED-MC.
www.escritores.org
El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan escribir sobre la paz y como lograrla en el mundo que nos rodea.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe el deseo de los habitantes de la tierra por vivir en paz, y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación de un paseo público en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a la paz.

b)Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida a la paz.

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a la paz.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato por la paz se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato por la paz- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de octubre de 2017 y cerrará el 30 de junio de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem presidido por la escritora cubana Clara Leucona.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico.

La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018 antes de comenzar el 2° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "HONOR DE MIRANDA" (España)

15:03:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Iniciativas Turísticas A Pontenova y el Ayuntamiento de A Pontenova

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
Honor de Miranda era el nombre por el que se conocía la comarca de A Pontenova en época medieval.

El Centro de Iniciativas Turísticas A Pontenova y el Ayuntamiento de A Pontenova convocan el I Concurso Literario “A Pontenova”.

Con el deseo de revalorizar, dar a conocer y mostrar la geografía, los valores, la historia, las gentes y el maravilloso entorno natural de A Pontenova y la vega del Eo, los convocantes desean animar a personas de cualquier rincón del mundo a descubrir el ámbito de A Pontenova y a usarlo para enmarcar un relato en el que se exprese parte del acervo cultural del lugar, como la pesca salmonera, la tradición del hierro, el desarrollo industrial o la actividad minera.

El trabajo ganador será publicado en el diario El Progreso de Lugo, coincidiendo con el Día de celebración de A Festa da Troita de A Pontenova del año correspondiente.

BASES

1. Se abre el plazo de admisión de ejemplares el día 1 de Enero de 2018 a las 00.00 horas.

2. Los textos adoptarán el formato de cuento o relato breve y deberán ser inéditos en su totalidad, y tampoco habrán sido premiados total o parcialmente en ningún otro certamen previo.

3. Los trabajos tendrán que ser presentados en castellano y se podrán presentar todos aquellos autores mayores de edad conforme a la legislación de su país y que no hayan fallecido antes de la presentación del relato al certamen. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.

4. La extensión de cada relato no podrá ser inferior a 3000 caracteres ni superior a los 6000, incluidos los espacios en blanco. Presentados a doble espacio por una única cara en DIN A4 o similar, con márgenes amplios, en tipografía Book Antiqua o similar, tamaño 12 o similar.

5. El tema principal deberá estar relacionado con el entorno cultural, geográfico, histórico y social de A Pontenova desde cualquier punto de vista que realce los valores de la municipalidad en su pasado o presente.

6. Los originales deberán ser firmados con seudónimo y remitidos con plica. Bien por correo postal o electrónico.

Por correo postal a:
I CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “HONOR DE MIRANDA”
CONCELLO DA PONTENOVA
PRAZA DO CONCELLO S/N
C.P.:27720 A PONTENOVA
LUGO
Se enviarán cuatro copias firmadas con pseudónimo en un sobre que incluya, además, otro sobre en cuyo exterior solo figurará el pseudónimo empleado para la autoría de los relatos.
Dentro del sobre de menor tamaño, cerrado, se adjuntarán los datos de contacto del autor (nombre completo, número de identificación fiscal, dirección y teléfono).

Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con el Asunto. I CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “HONOR DE MIRANDA”
En el cuerpo del mensaje se incluiráúnicamente el pseudónimo empleado y se adjuntarán dos archivos, uno de tipo pdf con el relato firmado con el pseudónimo y un segundo, igualmente pdf con los datos de contacto del autor tras el pseudónimo (nombre completo, número de identificación fiscal, dirección y teléfono).

7. El plazo de admisión finaliza el 15 de Marzo de 2018 a las 24.00 horas, tanto por vía mail como por correo postal, todos aquellos recibidos posteriormente no entrarán en el concurso.

8. Un jurado compuesto por 4 miembros adjudicará un único premio al mejor relato, y su decisión será inapelable.

8.a. El jurado tiene la facultad de declarar el premio desierto.

8.b El jurado queda facultado para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases

8.c Los miembros del jurado serán:
El alcalde A Pontenova, don Darío Campos Conde; como presidente.
El escritor don Francisco Narla; como secretario.
El presidente del CIT A Pontenova, don Francisco Javier Rois Freijo.
El escritor y periodista don José de Cora Paradela.

9. El premio estará dotado con 1000 €, patrocinados por el Centro de Iniciativas Turísticas A Pontenova y el fallo se hará público a mediados de abril del 2018 coincidiendo con la publicación de actividades del calendario de A Festa da Troita.

10. Además de la publicación en el diario El Progreso, el Ayuntamiento de A Pontenova se reserva el derecho de incluir el relato en una colección que se publicaría sin ánimo de lucro dando crédito al autor.

11. A partir de su publicación en el diario El Progreso, el ganador podrá hacer uso de su trabajo para cualquier posible publicación como propietario de los derechos intelectuales del relato, pero estará obligado a especificar, sea cual sea la publicación, que el relato fue elegido como ganador del I Certamen Internacional de Relato Corto Honor de Miranda.

12. El premiado se compromete a asistir a la ceremonia de entrega del premio, que se establecerá dentro del calendario de actividades de A Festa da Troita 2018. Los gastos del traslado serán asumidos por la organización para el premiado y únicamente desde cualquier punto del territorio español (para aquellos residentes fuera del territorio español, el coste de su traslado hasta cualquier punto elegido del territorio español correrá a su cargo).

13. Los relatos no premiados permanecerán en el Ayuntamiento de A Pontenova a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.
www.escritores.org
14. La información general sobre el certamen se ofrecerá en la página web del Ayuntamiento de A Pontenova (www.concellodapontenova.org) y en todos los medios públicos que el Ayuntamiento considere pertinente.

15. La participación en el concurso supone la aceptación de todas las bases, y los impuestos devengados correrán a cargo de la persona ganadora, así como cualquier coste resultante de la intermediación fiscal para el cobro del premio fuera del territorio español.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025