Concursos Literarios

I CERTAMEN DE TUITRELATOS #RECUPEREMOSLASONRISA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE TUITRELATOS #RECUPEREMOSLASONRISA (España)

31:05:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y talla de artesanía africana

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Fundación La Merced Migraciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

 

La Fundación La Merced Migraciones convoca el I Certamen de Tuitrelatos #RECUPEREMOSLASONRISA con el objetivo de fomentar la creación literaria en redes sociales y premiar aquellos relatos e historias de generosidad con los más vulnerables, en especial, con personas migrantes y refugiadas en este contexto de crisis global.

Bases del certamen

Podrá participar cualquier persona mayor de edad que escriba un microrrelato en Twitter sobre el tema que se propone.

Deberá seguir a la cuenta @Immigraciones y concluir el relato con el hashtag #RECUPEREMOSLASONRISA. También, podrán incluirse los hashtag #QuédateEnCasa y #EscribeUnRelato..

Los relatos habrán de escribirse en español, versar sobre los colectivos más vulnerables (en especial, las personas migrantes y/o refugiadas) e incluir en el texto la palabra "sonrisa".

Se excluirán aquellos relatos que la organización considere ofensivos o discriminatorios hacia cualquier persona por motivos de sexo, raza o religión.
Se permitirán tantas obras como el autor quiera y pueda presentar desde una misma cuenta de Twitter.

Si el autor lo considera oportuno, y de forma siempre complementaria al texto escrito, los tuitrelatos podrán incluir contenido multimedia (GIFs, imágenes, videos, etc).

El plazo queda abierto con la presentación de estas bases en la cuenta de Twitter @Immigraciones el lunes 30 de marzo de 2020 y se cerrará a las 23:59 horas del 31 de mayo de 2020.

 

Jurado

El Jurado estará presidido por el Director de la Fundación La Merced Migraciones y compuesto por expertos en el tema del concurso y en la modalidad literaria del microrrelato. La composición del Jurado se dará a conocer tras el fallo.

 

Fallo del jurado

El Jurado escogerá, de entre todos los participantes, tres autores finalistas que se harán públicos el 20 de junio de 2020, Día Mundial del Refugiado, en la web de la Fundación (www.lamercedmigraciones.org) y en su cuenta de Twitter (@lmmigraciones). Se valorará el buen uso de la lengua española, la originalidad, la creatividad y la sensibilidad a la hora de contar una historia que se ajuste al tema del certamen. El Jurado y la organización se reservan el derecho a declarar desierto el premio.

 

Premios

El ganador obtendrá un premio en metálico de 300 euros, donado por Clínica Dental Estefanita. El segundo y tercer clasificado obtendrán sendos vales para tratamientos en la mencionada Clínica Dental, valorados en 50 euros cada uno. A los tres finalistas se les otorgará, además, una talla de artesanía africana, en madera, obsequio de la Fundación La Merced Migraciones.

 

Fuente: www.lamercedmigraciones.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

I CERTAMEN DR. TORRES DE RELATOS BREVES SOBRE LA CÉLULA (España)

  Con motivo de la reciente jubilación del Dr. Torres Olivera, conocido anatomopatólogo y citólogo sevillano, se convoca el presente certamen literario protagonizado por la célula, la más diminuta unidad vital a cuyo estudio el Dr. Torres ha dedicado toda su vida profesional.
Bases generales:
1.   Podrá participar en el Certamen cualquier persona física debidamente acreditada y mayor de edad sin importar nacionalidad.
 
2.   Los relatos remitidos (máximo de uno por participante) deberán tener como actor principal a la célula. El estilo para hablar de ella será libre. Serán valorados la originalidad y la corrección de estilo. La extensión del texto oscilará entre 800 y 1000 palabras escritas con letra Arial 12, interlineado simple y justificación de márgenes.
 
3.   Toda obra deberá ser original y no podrá haber sido presentada a ningún otro concurso con anterioridad.
 
4.   El plazo para presentar las obras finalizará el 28 de Febrero del año 2014. La entrega podrá realizarse únicamente mediante vía electrónica a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. remitiéndose dos archivos adjuntos. En el primero de ellos, nombrado con el título del relato y firmado con pseudónimo se remitirá el cuerpo del texto. En el segundo de los archivos, nombrado con el título del relato-plica, se adjuntarán los siguientes datos: título del relato, pseudónimo, nombre del autor, dirección, e-mail, teléfono de contacto, DNI y nacionalidad del remitente. Dichos datos quedarán sujetos a la Ley de protección de datos.
 
5.   El jurado estará compuesto por la Junta Directiva de CITADIAG SL, señero laboratorio de Anatomía Patológica y Citología al frente del cual estuvo durante más de 30 años el Dr. Torres.
La organización del Certamen se reserva el derecho de disponer de la obra para cualquier uso.
  www.escritores.org   
6.   Premios:
Se otorgará un primer premio consistente en una tarjeta FNAC con valor de 100 euros y un diploma acreditativo y un segundo premio consistente en un lote de libros de la Editorial sevillana Jirones de Azul y un diploma acreditativo.
 
El fallo del jurado será comunicado durante el mes de Marzo de 2014 a los ganadores, por vía telefónica o telemática, publicándose en la web de CITADIAG SL tanto el nombre de los autores premiados como los textos con los que hayan conseguido el galardón.
 
Los textos premiados así como todos aquellos que por su calidad y originalidad hayan destacado, pasarán a formar parte de un libro recopilatorio que podrán adquirir todos los autores participantes en el certamen a un precio simbólico.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN E-DITARX DE RELATOS BREVES DE FICCIÓN HISTÓRICA (España)
31-08-2014

Género: Relato

Premio: edición ebook

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:   e-DitARX

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES

 Primera.- El concurso tiene por objeto promover la difusión del patrimonio cultural, en cualquiera de sus campos, a través de relatos breves de ficción histórica, cuyo hilo conductor o sus protagonistas, sean reales o imaginarios, estén inspirados en elementos del patrimonio cultural.

Segunda.- Los relatos deberán ser inéditos y estarán escritos en castellano. El autor/a responde ante el editor de la autoría y de la originalidad de la obra y del ejercicio de los derechos que se ceden, manifestando que, sobre ellos, no tiene contraídos y no contraerá compromisos o gravámenes de ningún tipo que atenten contra los derechos que le corresponden al editor o a terceros. Sobre esto, el
autor/a se hace responsable delante del editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivar para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor/a.

Tercera.- Podrán presentarse personas mayores de 18 años.

Cuarta.- Los relatos se presentarán en Word, con una extensión mínima de una hoja (DIN-A4) y un máximo de quince, tipo de letra Arial con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5 líneas.

Quinta.- Cada autor/a podrá enviar hasta un máximo de tres relatos.

Sexta.- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la editorial (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) indicando los datos personales del autor/a: nombre, apellidos, domicilio, NIF y número de teléfono de contacto.

Si el autor desea mantener su anonimato, junto con estos datos deberá indicar el seudónimo que desea utilizar.

Séptima.- El periodo de admisión de los relatos finalizará el 31 de agosto de 2014.

Octava.- La selección de los mejores relatos será realizada por la editorial y por personal externo a la misma. Los originales no seleccionados serán destruidos.

Novena.- Los relatos seleccionados serán publicados en formato digital (EPUB) en la Colección Miscelánea de e-DitARX. La editorial reservará el 20% de los ingresos netos percibidos por la explotación de la obra que será repartido de manera proporcional entre los autores de los relatos publicados. Se entiende por ingresos netos la cantidad que resulta de la diferencia entre el PVP y los descuentos a plataformas digitales de comunicación y/o minoristas, en su caso, y cualquier impuesto que hubiera que aplicarse, deducciones que, en todo caso, no podrán superar el 50% del PVP. El premio podrá ser declarado desierto.

Décima.- El autor/a cede al editor, con carácter de exclusiva, los derechos de reproducción digital y de comunicación pública en la modalidad de puesta a disposición de la obra, para su explotación comercial a través de descargas directas desde la tienda on-line del editor o a través de cualquier medio en soporte tangible, diferente del papel, ya sea en soporte magnético digital, sonoro, en lengua castellana y para el ámbito territorial de Europa y América.
www.escritores.org
Undécima.- La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de todas sus bases.

Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

I CERTAMEN DRAMATURGIAS SOBRE EL MUNDO RURAL "CAMPO DE CALATRAVA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DRAMATURGIAS SOBRE EL MUNDO RURAL "CAMPO DE CALATRAVA" (España)

30:04:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Amigos del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

 

Desde la Asociación Amigos del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava creemos conveniente la creación de un certamen con el fin de estimular la creación de textos teatrales y muy específicamente de dar a conocer textos que aborden, desde diferentes ángulos, la realidad de lo que hoy llamamos la España vacía o vaciada. Problema que existía desde hace décadas, es decir, el éxodo del campo a la ciudad y el consiguiente abandono de los pueblos.
www.escritores.org

Lo novedoso es que ahora, por fenómenos como la publicación del l ibro La España vacía de Sergio del Molino, por la aparición en el congreso de un partido político como Teruel Existe, por un número creciente de manifestaciones artísticas como la del músico Rodrigo Cuevas ( agitador folclórico), el premio Calderón 2019, con la obra Héroes en diciembre de Eva Mir, o el libro Feria de Ana Iris Simón, ahora, el tema de "lo rural" está de máxima actualidad en la vida social y política.

Asimismo, el gran problema del cambio climático o la pandemia por Covid no han hecho sino apuntalar y centrar aún más el concepto de la " vida en el campo": el teletrabajo como una posibilidad de repoblación, medidas que aborden el cambio climático desde la intervención con políticas verdes en el medio rural, modificaciones en políticas fiscales que premien las actividades que se ejercen
en zonas desfavorecidas, etc.

 

Fomentar las dramaturgias

Por eso, desde la Asociación Amigos del Patio apostamos firmemente por fomentar y apoyar aquellas dramaturgias que quieran contar, mediante textos teatrales, cómo se vive realmente en el pueblo y en el campo. Creemos que es de un valor incalculable contar con el testimonio de dramaturgias que ayuden a comprender mejor lo que implica " ser rural" hoy, en el siglo XXI: cómo conviven feminismo y ruralidad; la identidad sexual y de género y la ruralidad; lo neo- rural y los rurales; la relación simbiótica entre campo y ciudad, motivaciones y circunstancias actuales que hacen que quieran volver a su pueblo; etc.

En definitiva, ahondar en este fenómeno de la España vacía desde multitud de puntos de vista, para poder tener en el futuro, mediante una serie de textos, una especie de fresco que dé cuenta de los sueños, miedos, esperanzas, triunfos y frustraciones de los habitantes que configuran y llenan de vida lo que, en los últimos años, debido a una forma de vida depredadora, nos hemos empeñado en destruir.

 

BASES

1. Podrán concurrir a esta Convocatoria cualquier texto teatral inédito y no premiado en otros concursos, pudiéndose presentar un solo texto teatral por autor o autora.

Los textos teatrales no deberán haber sido llevados a escena antes de su presentación.

2. Las obras deberán tratar, desde el contexto del medio rural, temáticas como el feminismo, la identidad sexual y de género, la discriminación, el desempleo, el cambio climático, las migraciones, la despoblación y despoblamiento, el envejecimiento demográfico o cualquier otra temática de carácter social, cultural o medioambiental.

3. Solo se valorarán aquellos textos que versen sobre el mundo rural.

4. Los textos tendrán un mínimo de 40 páginas y un máximo de 80.

5. Los textos se presentarán en formato PDF, separados en dos archivos:
1. El texto de la obra con el título y pseudónimo del autor o autora.
2. DNI, escaneado, correo electrónico y teléfono de contacto.
Se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: I CERTAMEN DE DRAMATURGIAS RURALES.

6. El plazo de presentación es hasta el 30 de abril de 2022.

7. Se establecen dos premios:
- Primer premio: 2.000€ y publicación del texto.
- Segundo premio: publicación del texto.

8. La Asociación se reserva el derecho de poner en escena las obras premiadas durante el período de dos años.

9. Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos.
No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

10. El Jurado estará formado por profesionales y expertos del teatro y profesionales del mundo literario y escénico.

11. El fallo del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

12. El Premio se hará público después del fallo del Jurado y la entrega del mismo se hará coincidiendo con el XI Festival Nacional de Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS "GLORIA FUERTES" (España)

30:06:2017

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Placa y lector de libro electrónico

Abierto a: niñas y niños matriculados en algún Centro de Primaria de El Viso del Alcor

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Viso del Alcor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


BASES I CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS “GLORIA FUERTES”

El Ayuntamiento de El Viso del Alcor, a través de la Delegación de Cultura, pone en marcha el I Certamen Escolar de Cuentos “Gloria Fuertes” en memoria de la popular poeta que nació hace ahora 100 años.

Estas son las bases que rigen el certamen:
www.escritores.org
1. Podrán participar todas las niñas y niños matriculados en algún Centro de Primaria de El Viso del Alcor.

2. Cada participante podrá presentar un solo trabajo, que deberá ser original y no haber sido premiado en ningún otro certamen.

3. Los cuentos llevarán un título y la temática será libre.

4. La extensión del cuento no debe ser inferior a 1 folio ni superior a 5. Los trabajos escritos a mano o a ordenador se presentarán en folios A4, a 1,5 de espaciado, por una sola cara y enumerados a pie de página. Se utilizará la fuente tipográfica Arial a tamaño 12.

5. Los trabajos se podrán presentar en preferiblemente por correo electrónico en formato digital o formato papel.

5.1. Formato papel: en caso de presentarlo por escrito, el cuento se presentará por triplicado en la Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” (C/ Antigua Academia, 3) en un sobre donde aparecerá I Certamen de Cuentos “Gloria Fuertes”, seudónimo y título de la obra. El sobre contendrá:
a. La obra impresa firmada con seudónimo.
b. b. Un sobre cerrado conteniendo los datos de identificación del autor o autora (nombre y apellidos, edad, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI en caso de tenerlo y datos personales del tutor o tutora legal del menor autorizando la participación del mismo en el Certamen. El exterior de este sobre llevará el título del cuento y el seudónimo.

5.2. Formato digital: el envío de las obras se hará a este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , que será custodiado por la funcionaria responsable de la Biblioteca Municipal. El envío debe tener el asunto: “l Certamen Escolar de Cuentos Gloria Fuertes” y se hará adjuntando dos documentos de texto, nombrados con el seudónimo del autor o autora. Ej: anonimo1.doc anonimo2.doc.
a. Un documento adjunto contendrá la obra a presentar y el certamen en el que se participa.
b. El otro contendrá nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono de contacto del autor o autora del cuento y los del tutor o tutora del menor que autorice la participación en el certamen.

6. Las obras se presentarán antes de la medianoche del domingo 30 de junio de 2017.

7. Se establecen los siguientes premios para el certamen:
a. Primer premio: placa + lector de libro electrónico.
b. Segundo premio: placa + lote de libros.
c. Tercer premio: placa + lote de libros.

8. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados.

9. El jurado estará compuesto por:
a. Dolores Álvarez Peralías.
b. Inmaculada Martín.
c. José Falcón Barrera.

10. El fallo del jurado se hará público el viernes 29 de septiembre de 2017.

11. La organización podrá publicar los trabajos premiados.

12. Los autores y autoras premiadas quedan en la obligación de asistir a la entrega de premios que tendrá lugar en torno al 24 de octubre de 2017, Día de la Biblioteca. La ausencia de algún premiado en el Acto de Entrega de los Premios se entenderá como renuncia del premio. Los ganadores y ganadoras leerán públicamente su cuento.

13. Cualquier imprevisto no recogido en las presentes bases, se resolverá por la organización en beneficio del Certamen.

14. La participación en el Certamen supone la aceptación de estas bases.

Para cualquier información sobre los certámenes, las personas interesadas pueden contactar con la Delegación de Cultura, 607 673 324 y 607 569 389.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025